Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Con Amortiguación del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
La amortiguación es lo que hace que unas zapatillas sean cómodas, blandas y con rebote. Hay ciertos tipos de amortiguación que hacen que te sientas bien y que te miman los pies en esos días de recuperación lenta. Otras te animan a acelerar, como si tuvieras muelles bajo los pies.
Con nuestro laboratorio independiente de zapatillas y las pruebas de uso que hacemos, hemos analizado montones de modelos de running con amortiguación para decirte cuáles son lo mejor de lo mejor.
Si quieres saber más sobre qué espumas son más reactivas o más duraderas, sobre cómo afecta una placa de carbono a su rendimiento y otros detalles de la amortiguación, también tenemos guías en detalle sobre esto.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running con amortiguación
Sabemos distinguir las zapatillas con una buena amortiguación de las que son más estándar. Esta es nuestra metodología:
- Nosotros, que somos amantes del running, salimos a correr con todos y cada uno de estos pares para tener suficiente información.
- En nuestro laboratorio, cortamos las zapatillas por la mitad y separamos sus piezas para medir más de 20 parámetros diferentes. Medimos el retorno de energía para saber más sobre el rendimiento, analizamos su absorción de impactos para ver cómo van de protección contra los impactos y comodidad, presionamos un durómetro contra la espuma para saber su dureza, e incluso metemos las zapatillas en el congelador para comprobar cómo cambia su amortiguación a bajas temperaturas.
- Compramos todas las zapatillas de running con nuestro propio dinero para evitar favoritismos y prejuicios.
Solo los mejores modelos entran en esta lista.
Las mejores zapatillas de running con amortiguación
























































¿Por qué son las las mejores?
A la quinta va la vencida para Novablast, ya que este modelo es versátil y nos ayudó a correr cómodamente a cualquier ritmo. Esto lo respaldan tanto nuestras pruebas de laboratorio como de uso, y es que este modelo equilibra estabilidad, ligereza, y una buena cantidad de energía con una plataforma muy mullida. Vamos, que han reclamado su legítimo lugar como las zapatillas de running con la mejor amortiguación.
Disfrutamos un montón de su amortiguación, y es que su espuma FF Blast MAX combina muy bien altura y suavidad. Nuestro calibre marcó que la suela es enorme, alcanzando los 40,9/33,5 mm, así que aterrizásemos donde aterrizásemos, nuestros pies estuvieron protegidos del impacto contra el suelo. El durómetro marcó que esta amortiguación es un 38,4 % más gruesa que la media, lo que hace que sea más cómoda y que nos siga impulsando incluso en distancias largas.
Aunque son un par de rascacielos hechos zapatillas, cuando corrimos con estas zapatillas disfrutamos de su sujeción y estabilidad. Su plataforma de aterrizaje es más ancha que la media, superándola en 8,3/6,9 mm. Además, tampoco perdimos el equilibrio con este par gracias a su rigidez torsional, que cuando la analizamos en nuestro laboratorio se llevó un 4/5.
Lo sorprendente de las Novablast 5 es que sean tan ligeras con lo grandotas que son. Nuestra báscula lo confirmó con un resultado por debajo de la media, ya que marcó 254 g. También nos parecieron muy flexibles, lo que hace que sea más fácil correr con ellas. De hecho, en nuestra prueba de flexión comprobamos que eran un 32,2 % más flexibles que la media.
Por último, aunque la tracción es excelente en superficies secas, no nos sentimos lo suficientemente seguros en las que estaban mojadas. Si sueles correr por carreteras resbaladizas deberías buscarte un modelo con una suela exterior que tenga más agarre.
Pros
- Mejor retorno de energía con la espuma FF Blast MAX
- La espuma más mullida que han tenido unas Novablast hasta ahora
- Mantienen el mismo precio que la v4
- Suela más alta que mejora la amortiguación
- Más flexibles
- Más ligeras que sus predecesoras
- Las mejores Novablast para pies anchos
- Equilibran muy bien peso y amortiguación
- Sirve para carreras cortas, medias y largas
Contras
- Podrían ser más transpirables
- Durabilidad de la parte delantera
- La parte delantera tiene problemas de durabilidad
Las mejores zapatillas de running con amortiguación para entrenamiento diario



















































¿Por qué son las las mejores para entrenamiento diario?
Las Hoka Clifton 10 son unas zapatillas ligeras, con una buena amortiguación y estables que están listas para ir sumando kilómetros, lo que las convierte en nuestro modelo de entrenamiento diario número 1. Los resultados de nuestro laboratorio confirman que son cómodas para cualquier distancia, pero que destacan más en los días en los que queremos olvidarnos de ir a toda pastilla.
Su mediasuela gruesa se siente mullida y hace que te olvides del contacto con el suelo. De hecho, nuestro calibre confirmó que la suela ofrece la máxima protección al marcar 44,4/32,0 mm de altura en el talón y en el antepié. El durómetro sigue su ejemplo, dejándonos claro que la espuma es blanda al marcar 17,1 HA, lo que confirma que es cómoda hasta decir basta.
La flexibilidad de la mediasuela suaviza las transiciones, y pudimos comprobarlo en el laboratorio cuando vimos que estas Hoka eran un 6,7 % más flexibles que la media según nuestra prueba de flexión. Eso sí, como son ligeras, se sienten ágiles en los pies. Al subirlas a la báscula, esta marcó 275 g, que no está nada mal.
En el laboratorio, medimos que la plataforma es más ancha que la media, con 116,9/94,5 mm. Esto hizo que nos sintiésemos seguros incluso con lo alta que es su suela, mientras que los laterales de la mediasuela hacen que nuestros pies no se muevan del sitio.
Aunque el upper acolchado ofrece comodidad y sujeción, es poco transpirable, lo que hace que estas zapatillas no sean la mejor opción para cuando hace calor. Nuestra recomendación es que te pongas las Clifton 10 cuando hace frío o con calcetines finitos si hace calor.
Pros
- Protegen muy bien las articulaciones
- Parte delantera ancha que deja que separes los dedos
- Upper cómodo
- Pisada estable incluso con una suela tan alta
- Buenas para los talonadores
- Ideales para carreras largas
- Versátiles para caminar o trotar a diario
- Cuello del talón diseñado para ser agradable con el tendón de Aquiles
- Mejoras en la tracción
Contras
- Necesitan una espuma mejor (por favor y gracias)
- Pesan bastante más que la v9
- Parecen más unas Bondi que unas Clifton
- Lengüeta sin refuerzo
Las mejores zapatillas de running con amortiguación para competir















































































¿Por qué son las las mejores para competir?
Las Alphafly 3 de Nike se centran en la velocidad y en mantener ese impulso hacia adelante. Ofrecen una combinación estelar de comodidad, mucho retorno de energía y ligereza que nos permite volar kilómetro tras kilómetro. Respaldadas por puntuaciones excepcionales en nuestro laboratorio y en nuestras pruebas de uso corriendo con ellas, son nuestras zapatillas de running con amortiguación favoritas.
Su núcleo es el innovador diseño de la mediasuela, que cuenta con una FlyPlate rígida y Air Pods para una reactividad máxima. Garantiza que nos mantengamos con energía incluso durante las agotadoras carreras de larga distancia. Las zapatillas ofrecen una sujeción y una resistencia inquebrantables, como demostró nuestra prueba de flexión, en la que resultaron ser un 145,2 % más rígidas que la media. Esto se traduce en zancadas llenas de impulso.
Medimos unos impresionantes 38,1/29,6 mm de altura en una mediasuela fabricada con la espuma superior ZoomX, que nos protege de la fatiga de las piernas a la vez que nos lanza hacia delante. Tiene una configuración de doble densidad: una capa blanda de 18,1 HA para el confort y una capa superior firme de 29,3 HA para la estabilidad.
A pesar de su considerable altura, este modelo pesa solo 201 g (7,1 oz), lo que aumenta nuestra velocidad y agilidad. La parte superior Atomknit transpirable contribuye a su encanto, proporcionando una ventilación excepcional para una mayor comodidad. Nuestro laboratorio lo confirma con una puntuación perfecta en transpirabilidad.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas velocistas tiene un elevado precio de 285 €. No obstante, creemos que merece la pena la inversión para los corredores que quieran alcanzar el máximo rendimiento.
Pros
- Ligeras incluso con su tamaño
- Increíblemente transpirables
- Destacan en largas distancias (maratones)
- Sus Air Pods recolocados ofrecen una mejor pisada que la v2
- La espuma ZoomX proporciona un enorme retorno de energía
- Te ayudan a avanzar, sobre todo cuando tienes las piernas cansadas
- Mejores que nunca para carreras de 5K/10K
- Al fin tienen transiciones suaves y fluidas
Contras
- Los talonadores podrían desgastar rápido la suela exterior
- El arco puede seguir siendo un reto para algunos
- La lengüeta en forma de calcetín puede no gustarle a todo el mundo
Las mejores zapatillas de running con amortiguación y estabilidad














































¿Por qué son las las mejores en cuanto a estabilidad?
Cuando nos pusimos las ASICS Gel Kayano 32, nos quedamos impresionados con cómo combinan suavidad y estabilidad. Nuestras pruebas de laboratorio revelaron que su comodidad viene de la excelente protección de impactos de la amortiguación, mientras que la sujeción firme viene de la tecnología 4D Guidance System y su base ancha. Vamos, que se merecen ese primer puesto como nuestras zapatillas de running con amortiguación con la mejor estabilidad.
Las GK32 nos ofrecieron estabilidad en cada paso gracias a su mediasuela, que es más ancha que lo normal y que según nuestro calibre alcanza 119,8/97,2 mm. El ajuste es espacioso y nos sentimos seguros en cada aterrizaje. Además, su 4D Guidance System utiliza una espuma blandita debajo del arco plantar que se adapta a la forma del pie en los movimientos de pronación, ofreciéndonos una estabilidad personalizada.
Sorprendentemente, este modelo no es inestable incluso con lo altísima que es su suela. Cuando lo cortamos por la mitad, vimos que alcanzaba una altura increíble de 39,9/30,6 mm, y que venía cargadito de la espuma más blandita de ASICS. En nuestra prueba de absorción de impactos, se llevó un alto resultado de 133 SA en el talón y 116 SA en el antepié, así que no sentirás el suelo sea cual sea tu técnica de carrera.
Sorprendentemente, sus 295 g no están nada mal teniendo en cuenta lo cómodas que son. Eso sí, su plataforma hace que sean muy rígidas longitudinalmente. Los runners que están buscando una pisada más natural deberían echarle un ojo a unas zapatillas más flexibles.
Pros
- Muy buena absorción de impactos
- Upper acolchado y transpirable
- Hechas para durar
- Aptas para la mayoría de los pronadores
- Suela resistente con muy buen agarre
- Muy estables
- Acolchado del talón tan suave como una almohada
- Ajuste mejorado
- Diseño de muy alta calidad
Contras
- No son para los que buscan una espuma blandita
- Retorno de energía bajo
- Demasiado caras en Europa
Las mejores zapatillas de running con amortiguación y la mejor absorción de impacto


























































¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?
Siempre nos tomamos nuestro tiempo cuando analizamos la amortiguación, y más si estamos escogiendo qué zapatillas ofrecen la mejor absorción de impactos. Las Brooks Glycerin Max son comodísimas, y en nuestras pruebas de laboratorio vimos que su upper transpirable trabaja codo con codo con una mediaiuela muy protectora.
Con su monumental plataforma de 42,3/35,7 mm, que supera a la media en 7,9/9,9 mm, estas zapatillas ofrecen una protección contra impactos inigualable independientemente de tu técnica de carrera. Con puntuaciones de 148 SA (talón) y 138 SA (antepié) en nuestra prueba de absorción de impactos, hemos podido confirmar que reducen el estrés en nuestras piernas, ya que ofrecen un 15,6 % y un 31,4 % más de protección contra impactos que la media, respectivamente.
El upper deja que el aire entre y salga sin problema, así que nunca nos tocó lidiar ni con rozaduras ni ampollas. En el laboratorio, estas zapatillas se llevaron la puntuación más alta en transpirabilidad: un 5/5. De hecho, correr varios kilómetros con ellas es una maravilla.
Eso sí, los corredores que estén buscando rebote... deberían pasar de este modelo, que destaca más en las tiradas fáciles y relajadas.
Pros
- Amortiguan muy bien los impactos
- Upper cómodo y transpirable
- Nueva mediasuela DNA Tuned
- Diseño que llama la atención
- Sorprendentemente estables
- También sirven como zapatillas para caminar
- Materiales de primera calidad
Contras
- Demasiado pesadas
- A la mediasuela le falta rebote
- Poco caucho en la suela exterior
- Son caras
Las zapatillas de running con amortiguación con la mejor tracción

















































¿Por qué son las las que tienen mejor tracción?
De todas las zapatillas de running con amortiguación que hemos analizado, las ASICS Gel Nimbus 27 fueron las que más nos impresionaron en cuanto a agarre. Superando a la media del laboratorio, nos dejaron claro que la suela exterior Hybrid ASICSGRIP y su amplia base ofrecen mucho control. Su maravillosa mediasuela hacía que no quisiésemos dejar de correr, y es que se encargó de mimar nuestras piernas con una amortiguación de élite.
Cuando analizamos la tracción del caucho en el laboratorio, nuestra máquina marcó un coeficiente de fricción de 0,84. Esto nos indica que este modelo es una opción sólida tanto para asfalto mojado como seco, ya que tiene un agarre un 82,6 % más alto que la media.
Por otro lado, la inesperada estabilidad de las Nimbus 27 fue una sorpresa maravillosa. Su espaciosa base de 119,5/99,8 mm, unida a los laterales de la mediasuela y a una rigidez torsional sólida como una roca, infunde confianza y seguridad en cada paso.
Con puntuaciones muy superiores a la media en la altura de la suela y la absorción de impactos, los resultados de las pruebas de laboratorio que les hicimos a las Nimbus 27 reflejan lo comodísimas que son. Nuestro calibre marcó 42,7/34,4 mm, un resultado que supera los límites oficiales, y una alta puntuación de 136 SA en la prueba de absorción de impactos (tanto en el talón como en el antepié).
Sin embargo, los corredores no disfrutarán de una experiencia ligera. Las Nimbus 27 se sienten pesadas y rinden mejor en las tiradas fáciles.
Pros
- ¡Más espuma bajo los pies!
- Upper premium y transpirable
- Muy estables
- Parte delantera más espaciosa
- Lengüeta de knit flexible
- Cómodas para carreras de recuperación
- Muy buena sujeción del talón
- Muy buen agarre
- Muy buen agarre
Contras
- Se sienten voluminosas y pesadas
- Cuestan un poquito más
- Les falta retorno de energía
- Cobertura de la suela exterior mínima
Las zapatillas de running con amortiguación con la mejor durabilidad


















































¿Por qué son las las más duraderas?
Correr con las Hoka Bondi 9 hizo que los dolores y las preocupaciones estuviesen fuera de la ecuación gracias a su excepcional amortiguación y a su sujeción confiable. Las pruebas de laboratorio revelan que tienen una estructura estable y robusta, y destacan por ser la más duradera de todas las zapatillas de running con amortiguación que hemos analizado.
Cogimos nuestro confiable Dremel para darles caña, y resulta que estas Hoka son más resistentes al desgaste que la media general. Con unos daños de solo 0,9 mm en la suela exterior y un alto 4/5 y 5/5 en nuestras pruebas de durabilidad en la parte delantera y en el talón respectivamente, sin duda las Bondi 9 pueden aguantar varios bloques de entrenamiento.
Aunque son resistentes por fuera, son muy blanditas por dentro. Nuestro calibre marcó que alcanzan una imponente altura de 41,3/32,2 mm, lo que significa que no nos quedaremos sin amortiguación corramos lo que corramos. Nuestra prueba de absorción de impactos verifica que la espuma reduce la dureza de los aterrizajes con puntuaciones superiores a la media: 146 SA en el talón y 133 SA en el antepié.
Para compensar el desequilibrio de una suela tan alta, la mediasuela es ancha, de 123,2/100,9 mm. Con más espacio que la media, podemos centrar nuestros pies y mantenernos estables. La mediasuela de este modelo tiene paredes laterales altas que ofrecen un extra de sujeción.
Sin embargo, como son tan altas y anchas, también son más pesadas. Sus 303 g las hacen un 14,3 % más pesadas que la media, así que los corredores que están buscando una experiencia ágil deberían optar por otro modelo distinto.
Pros
- Muy bien amortiguadas
- Nueva mediasuela de EVA supercrítica
- Comodísimas
- También sirven como zapatillas para caminar
- Estables para su altura
- Diseñadas para durar
- Destacan a ritmos lentos y constantes
- Cuello del talón bien diseñado
- Más ligeras que la v8
Contras
- No son ideales para pies anchos
- Se siguen sintiendo pesadas y toscas
- El drop indicado por la marca es distinto
- Lengüeta sin refuerzo
¿Qué hace que las zapatillas tengan amortiguación?
Cuando hablamos de zapatillas de running con amortiguación, nos centramos en la mediasuela (amortiguación). Las zapatillas de running con amortiguación simplemente tienen más amortiguación que las que consideramos tipo barefoot o minimalistas. De hecho, si la suela tiene una altura de más de 30 mm en el talón, las consideramos amortiguadas.

Además, una mediasuela grande debajo de los pies significa más protección contra impactos y, dependiendo de la cantidad de espuma de esa mediasuela, también podría significar menos contacto con el suelo.
Con amortiguación vs. Mullidas vs. Acolchadas
Antes de adentrarnos en el mundo de las zapatillas de running con amortiguación, tenemos que hablar de otra cosa. Muchos corredores utilizan indistintamente los términos con amortiguación, mullidas, blandas, y acolchadas. Deja que te expliquemos cómo lo hacemos nosotros:
- Las zapatillas de running con amortiguación tienen una suela en la zona del talón con una altura superior a 30 mm, y pueden ser tanto blandas como firmes.
- Las zapatillas blandas o de mullidas pueden clasificarse en distintas categorías, tanto minimalistas como con amortiguación. Lo blandas que son unas zapatillas no está relacionado con la altura de su suela. Lo mullidas que son, por otro lado, sí que es un término que se utiliza para las zapatillas que tienen mucha amortiguación y muy blanda.
- Las zapatillas acolchadas tienen una lengüeta acolchada, un acolchado grueso en el talón, o un cuello acolchado en el talón. La parte superior de knit también añade otra capa a la sensación general de acolchado. Normalmente, las zapatillas con suelas más altas están más acolchadas, pero tampoco es que exista una regla, por lo que el acolchado puede aparecer en todas las categorías de calzado.
Categoría |
Altura de suela |
Lo blanda que es la mediasuela |
Amortiguación |
>30mm en el talón |
Cualquier medida |
Cómo de blandas son |
Cualquier medida |
<20 HA |
Cómo de mullidas son |
La suela es alta |
Normalmente son muy blandas (<16 HA) |
Cómo de acolchadas están |
Cualquier medida |
Cualquier medida |
Visualmente, esta es la diferencia en las zapatillas que hemos analizado.


Para entender las posibles variaciones, te dejamos por aquí abajo una tabla con la altura de la suela y lo blandas que son las zapatillas de running con amortiguación mejor valoradas.
6 aspectos que tener en cuenta al comprarse zapatillas de running con amortiguación
- ¿Cuánta espuma necesitas que tengan? ¿Son estables? Que unas zapatillas tengan una suela alta quiere decir que te protegerán más contra los impactos pero, si su base es estrecha, pueden ser muy inestables. Tenlo en cuenta en función del tipo de carrera para el que vayas a comprar las zapatillas.
- ¿Cómo de blanda quieres que sea la mediasuela? Las zapatillas más blandas pueden chafarse, y cuando esa espuma toca fondo, ya no sientes su reactividad. Las zapatillas blandas con placa de carbono pueden darte mucho impulso. Las mediasuelas firmes suelen ser más protectoras y estables.
- ¿Cómo de rígidas quieres que sean? Unas zapatillas más flexibles proporcionan una sensación más natural al correr. Pero, cuando las zapatillas tienen una suela muy alta, a menudo se necesitan placas para estabilizarlas, y esas zapatillas son muy rígidas.
- ¿Cómo es el clima del lugar donde sueles correr? Lo blanda que es la mediasuela cambia con la temperatura. Afortunadamente, también analizamos este aspecto en nuestras pruebas de laboratorio.
- Durabilidad de la espuma: ¿Es una espuma estándar o una espuma premium? Normalmente, tenemos reactividad por un lado y durabilidad por otro. No se pueden tener las dos cosas al mismo tiempo.
- Peso de las zapatillas: A veces, más amortiguación significa más peso.
A continuación analizaremos todas estas características, una por una.
¿Cuánta amortiguación necesitas?
Como siempre, depende de tus necesidades. Las zapatillas con suelas altas suelen ofrecer más protección contra los impactos, pero pueden ser inestables. Las zapatillas más bajas pueden ofrecerte contacto con el suelo y estabilidad.
En nuestro laboratorio, medimos la altura de la suela según las directrices de la WorldAthletics. Las alturas del talón y del antepié se miden en el 12 % y en el 75 % de la longitud interior, respectivamente.

Utilizando los filtros de nuestra web, puedes elegir qué altura de la mediasuela quieres bajo el talón y bajo el antepié. Los talonadores necesitan más amortiguación bajo el talón, mientras que los corredores de mediopié y antepié se centran en la amortiguación en la parte delantera. Si no estás seguro de cuál es tu técnica de carrera, échale un ojo a esta guía.
La mayoría de las veces, vemos modelos para los corredores de metatarsos y modelos para cualquier técnica de carrera. El primer punto clave que los diferencia es la colocación del caucho en la suela exterior.

También es importante prestarle atención al drop. Los drops más bajos utilizarán los músculos de la parte inferior de las piernas, mientras que los drops más altos utilizarán los músculos de los muslos y de la cadera. Dependiendo de tus preferencias y de las lesiones previas y actuales, lo mejor es elegir un drop adecuado para tus músculos.

Si tienes más experiencia, puedes experimentar con diferentes drops para variar y así fortalecer los músculos de las piernas. En nuestra guía definitiva sobre el drop, hablamos largo y tendido sobre este tema. |
Estabilidad de las zapatillas de running con amortiguación
A muchos corredores les encanta la idea de correr con unas zapatillas de running que tengan una suela alta y, aunque parecen estupendas, utilizarlas en giros, curvas cerradas, o terrenos ligeramente irregulares (como la grava) puede ser complicado. Cuanto más ancha sea la base de las zapatillas, más estables serán las mismas.
Aterrizaje muy inestable porque las zapatillas tienen una plataforma muy estrecha, alta y blanda
Tienes que fijarte bien en la base de las zapatillas:
- Pueden ser estrechas y altas, lo que normalmente significa que son unas zapatillas inestables.
- O pueden ser altas pero anchas, o a lo mejor pueden tener protuberancias (que es lo que se conoce como extensión de la suela) que las hacen más estables.

Aterrizaje muy estable gracias a que estas zapatillas tienen una base más ancha que la media tanto en el antepié como en el talón
En nuestro laboratorio, medimos la anchura de la base en el antepié y en el talón. Si eres un corredor de metatarsos, céntrate en la parte delantera; si eres talonador, échale un ojo a la zona del talón: ¿es estrecha o ancha?

Es importante aclarar que aquí hablamos de zapatillas neutras más o menos estables. En el mundo de las zapatillas con amortiguación podemos encontrar tanto zapatillas neutras como zapatillas de estabilidad.
- Si no estás seguro de tu pronación, lee nuestra guía detallada sobre la pronación.
- En caso de que sepas que necesitas zapatillas de estabilidad (al tener sobrepronación), échale un ojo a esta guía: Las mejores zapatillas de running de estabilidad.
Niveles de rigidez de las zapatillas de running con amortiguación
La rigidez también añade un extra de estabilidad. Las plataformas más rígidas reducen el tambaleo y el esfuerzo de los pies, pero no a todos los corredores les gusta este tipo de calzado.

Medimos la flexibilidad de las zapatillas doblándolas 30 grados después de fijar su parte delantera a la máquina y de ajustar la posición de la suela para que esté en contacto con la base (por el rocker). El resultado que marca nuestra máquina nos indica cómo de rígidas son las zapatillas: cuanto mayor es el número, más rígidas son (porque necesitas más fuerzas para doblarlas).
Cómo de blandas pueden ser las zapatillas de running con amortiguación
Hay muchos corredores que relacionan de forma directa lo blandas que son unas zapatillas con lo cómodas que son. Aunque, normalmente, que sean más blandas significa que van a ser mejores en cuanto a confort, en términos de rendimiento y estabilidad es otra historia.
- Las zapatillas más blandas suelen ser más cómodas, pero pueden ser demasiado blandas y terminar por no ofrecer ningún tipo de reactividad. Este no es el caso cuando las espumas blandas se combinan con placas de fibra de carbono.
- Las zapatillas más firmes son más estables y pueden ofrecer más protección. Muchos corredores con patologías como la fascitis plantar están contentos con las mediasuelas más firmes, ya que el pie no tiene que hacer un esfuerzo extra, por lo que no se produce fatiga prematura, tensión ni ninguna otra molestia.
La dureza se mide en nuestro laboratorio con un durómetro Shore A. Clavamos la aguja en la espuma y anotamos el resultado en el durómetro.

Es importante destacar que estas mediciones deben realizarse en las zapatillas cortadas por la mitad, que es lo que nosotros hacemos siempre. Clavar la aguja de un durómetro en la mediasuela por fuera da resultados erróneos, ya que las espumas tienen capas protectoras en el exterior o texturas diferentes.
En nuestra web puedes encontrar zapatillas divididas en 3 grupos distintos según los resultados de nuestro durómetro:
- Mediasuelas blandas: <20 HA
- Mediasuelas equilibradas: 20-30 HA
- Mediasuelas firmes: >30 HA
La diferencia entre una mediasuela firme y una blanda se ve claramente en estas zapatillas
Lo bueno es que siempre puedes echarle un ojo a nuestro análisis y review del modelo que ya conoces y luego, en la tabla, ver la comparación con otras zapatillas distintas o con las que te quieres comprar.

También puedes utilizar nuestra tabla comparativa para hacerlo.
Cómo cambia lo blanda o dura que es una mediasuela con la temperatura
Para poder ofrecerles datos de interés a todos los corredores, tanto si viven en sitios con climas fríos como cálidos, introdujimos nuestra prueba del congelador. Medimos lo blandas y flexibles que son unas zapatillas a temperatura ambiente y, después, las metemos 20 minutos en el congelador. Una vez han pasado, repetimos las dos mediciones anteriores.

Esta prueba nos indica cómo cambian las mediasuelas con el frío y qué se puede esperar de ellas, pero el cambio en porcentajes no es suficiente sin algo de contexto. Que las zapatillas sean MUY blandas y se vuelvan un 50 % más duras no es lo mismo que que las zapatillas sean ya más bien firmes y se vuelvan un 50 % más duras. Normalmente, miramos los promedios a temperatura ambiente y los resultados después de pasar por nuestro congelador para entenderlas del todo.
Eso sí, el cambio en los porcentajes nos dice si notaremos las zapatillas bastante más firmes cuando haga frío o no, en comparación con cómo las sentíamos en los pies a temperatura ambiente.
Lo mismo ocurre con la flexibilidad. La medimos en el laboratorio a temperatura ambiente y repetimos la prueba después de meter las zapatillas en el congelador.
¿Espuma premium o estándar?
Antes de empezar a hablar de los tipos de espumas y de todos sus detalles, tenemos que decirte que ya hemos escrito la guía definitiva de las espumas de las zapatillas de running. Si tienes curiosidad sobre las espumas de las zapatillas de running, te aconsejamos encarecidamente que le eches un ojo.

Las espumas premium son increíblemente reactivas y ofrecen una pisada llena de rebote. Además, los corredores suelen poder hacer más kilómetros con ellas que con las zapatillas que tienen espumas estándar, ya que las piernas no se cansan tanto. Sin embargo, estas espumas son caras y menos duraderas.
Tus prioridades |
La mejor mediasuela para tus prioridades |
Las zapatillas que nosotros te recomendamos |
Estabilidad y rendimiento |
Lightstrike Pro |
|
Una apuesta segura para tu próxima marca personal |
ZoomX / FF Turbo+ |
|
Unas zapatillas duraderas pero rápidas |
Lightstrike Pro |
|
Un enfoque equilibrado |
PWRRUN PB |
|
Rebote firme para distancias cortas |
FF Turbo |
|
La pisada más mullida |
FuelCell |
|
Vibras de superzapatillas planas de competición con una espuma premium |
Lightstrike Pro o FF Turbo |
|
Absorción de impactos para los corredores de mediopié |
Enerzy Lite+ |
|
Unas superzapatillas ideales para los talonadores |
PWRRUN HG |
Las espumas estándar tienen menos reactividad que las premium, pero son más duraderas, estables y asequibles.
Tus prioridades |
La mejor mediasuela para tus prioridades |
Las zapatillas que nosotros te recomendamos |
Pisada súper mullida |
FuelCell |
|
Pisada con rebote y rápida |
Nitro |
|
Mediasuela a prueba de frío |
PWRRUN+ |
|
Estabilidad y firmeza |
Lightstrike EVA o Helion |
|
Durabilidad |
Boost Light / PWRRUN+ |
|
Pisada con rebote |
FFBlast+ / DNA Loft v3 |
|
Unas todoterreno híbridas |
React / ReactX |
|
Reactividad |
ProFly+ |
|
Pisada mullida y con absorción de impactos |
Fresh Foam X |
Durabilidad de la mediasuela de las zapatillas de running con amortiguación
No tenemos una prueba de laboratorio específica para esto (todavía). Sin embargo, escribimos la guía más completa sobre las espumas que tienen las zapatillas de running, en la que hablamos de la durabilidad de varias espumas.
Para hacer las cosas más fáciles, te vamos a dejar por aquí las espumas cuya principal ventaja o inconveniente es la durabilidad. Hay muchas otras espumas famosas por otras características; si quieres saber más sobre ellas, ¡échale un ojo a la guía que acabamos de mencionar!
Espumas estándar duraderas:
- Merrell Super Rebound Compound (EVA)
- Puma Profoam / Profoam Lite (EVA)
- Salomon EnergyCell / EnergyCell+ (EVA)
Espumas premium duraderas:
- Asics FF Turbo (Nylon)
- Adidas Lightstrike Pro (TPEE)
- Puma Nitro Elite (PEBA + EVA / A-TPU)

Espumas estándar no duraderas: Asics FF Blast / FF Blast+ (EVA + OBC), Hoka ProFly+ (EVA), Puma Nitro (TPEE / PEBA), Mizuno Enerzy Core (TPE).
Espumas premium no duraderas: Nike ZoomX (Pebax), On Helion HF (Pebax).
El peso de las zapatillas de running con amortiguación
Antes, una suela más alta significa que las zapatillas iban a pesar más; simplemente porque hay más materiales, nada más. Sin embargo, con las mejoras en las espumas, sobre todo en las premium, hoy en día vemos muchos modelos de running con una suela alta que en verdad son ligeros.

El peso, por supuesto, depende de muchas cosas, no solo de la altura de la suela. Las tecnologías de estabilidad que se encuentran en las zapatillas de estabilidad hacen que esos pares pesen más de media.
Si lo que quieres es que tus zapatillas con amortiguación sean lo más ligeras posible, te dejamos por aquí un resumen basado en nuestras mediciones de laboratorio:
La función de las plantillas
A menudo se pasa por alto el papel que desempeñan las plantillas en el confort general y la sensación de amortiguación de las zapatillas. Tienen un cometido bastante importante, ya que los corredores sienten que unas zapatillas son mucho más blandas de lo que realmente son gracias, solamente, a la plantilla.

Siempre medimos el grosor de la mediasuela en nuestro laboratorio y anotamos si tiene características especiales. Además, en cualquier momento puedes cambiar la plantilla que traen las zapatillas por otra que quieras; si no tienes pensado cambiarla, al menos sabes cómo va a ser la plantilla de tus zapatillas nuevas.
Las plantillas perforadas favorecen la transpirabilidad y reducen el peso de las zapatillas
Zapatillas de running con amortiguación para el invierno
Si estás buscando unas zapatillas de running con amortiguación para el invierno, puedes aprovechar al máximo nuestras pruebas de laboratorio y tenerlas en cuenta:
- El cambio en la dureza con el frío. Lo mejor es que busques los cambios más pequeños.
- El cambio en la rigidez con el frío. Busca también los cambios más pequeños.
- Transpirabilidad. Las zapatillas más transpirables dan menos calor.
- Si las zapatillas tienen materiales impermeables (en caso de que los necesites).
En función de tus preferencias, puedes utilizar fácilmente nuestros filtros para encontrar el modelo que mejor se ajuste a lo que estés buscando. Si quieres saber mucho más sobre cómo cambian las características de las zapatillas según la temperatura, lee nuestra guía sobre los efectos de la temperatura en las zapatillas de running.