Nuestra conclusión

¡Van a la velocidad del rayo! Las ASICS Metaspeed Edge son las hermanas gemelas de las recientemente lanzadas Metaspeed Sky. Creo que las primeras son ideales para corredores de cadencia rápida, mientras que las segundas me parecen mejores para corredores de zancada larga. Estas zapatillas ultraligeras incorporan una placa de carbono rígida entre la mediasuela, que está cargada de rebote, que proporciona un potente impulso y velocidad en cada paso. Si quieres ganar tu próxima carrera, ¡deja que las Metaspeed Edge estén contigo en la línea de salida!

Pros

  • ¡Rápidas, rápidas, rápidas!
  • Increíblemente ligeras
  • Transpirables
  • Buen cierre
  • Suela muy adherente
  • Cordones que agarran bien

Contras

  • Caras
  • Suela rígida
  • Problemas de resistencia

Veredicto de los usuarios

91
¡Estupendas!

ASICS Metaspeed Edge: review, análisis y prueba de laboratorio

Me encantaron las Metaspeed Sky, y estas son básicamente las mismas zapatillas pero diseñadas para un corredor ligeramente distinto.

Entonces, ¿cuál es la diferencia? Las Sky son ideales para los corredores que aumentan la longitud de su zancada a medida que aceleran, mientras que las Edge son para los corredores que aumentan la velocidad de su cadencia a medida que pisan el acelerador.

Si tuviera que elegir sólo unas basándome en las sensaciones entre las dos superzapatillas de ASICS, me quedaría con las Sky, pero si eres un corredor de cadencia, estas zapatillas también son geniales.

ASICS Metaspeed Edge partes

Sigue leyendo si quieres ver la reseña completa.

¿Quién debería comprarse las ASICS Metaspeed Edge?

Cómprate las ASICS Metaspeed Edge si eres un corredor de 5K, 10K o media maratón que exige las zapatillas más ligeras del mercado.

Si eres un corredor de cadencia que acelera en lugar de dar zancadas más largas, posiblemente estas zapatillas sean las ideales para ti.

¿Quién no debería comprárselas?

Creo que no deberías hacerte con ellas si:

  • No te quieres quedar sin blanca, ¡cuestan una pasta! Casi cualquier otro modelo de running de ASICS es más barato.
  • Eres un corredor que alarga la zancada para ir más rápido, te recomiendo las Metaspeed Sky.
  • Quieres unas zapatillas de competición con rebote y llenas de energía, pasa, porque estas son estables y rígidas. Yo me decantaría o por las Sky, o por las New Balance FuelCell RC Elite v2.
  • En verdad no necesitas unas zapatillas con placa de carbono. Hay otras buenas opciones para las personas que corren de vez en cuando que quieren darle caña, como las ASICS Magic Speed, que además son más asequibles.

Lo austeras que son hace que tengan un buen ajuste

Me encanta cómo se ajustan tanto estas zapatillas como sus gemelas, las Sky. Son minimalistas, la sujeción es increíble y no hay nada extra que estorbe.

La lengüeta en sí tiene sólo 0,6 mm de grosor, en comparación con la media de 5,5 mm, es decir, fina como el coral.

ASICS Metaspeed Edge grosor de la lengüeta

Se ajustan al tallaje real, aunque sí es cierto que la parte delantera se nota un poco más estrecha que la de las Sky, así que si tienes los pies muy anchos, prueba las Sky en lugar de las Edge.

Hechas para ser rápidas, no cómodas

Las Edge son unas zapatillas de competición 100%, no están hechas para ser cómodas. Lo siento... Échale un ojo a las Novablast 2 si eso es lo que más te preocupa.

No están tan amortiguadas como sus hermanas, y puede que no sean tan ideales para tiradas de larga distancia, como una maratón. Para esas tiradas más largas, mejor elige las Sky.

Las Edge son más rígidas bajo los pies y rinden mejor en las tiradas de menor distancia.

Las Edge las notarás rígidas, como las zapatillas de competición

Las Edge se notan más como unas zapatillas competición tradicionales que como unas superzapatillas con amortiguación y rebote. Su principal ventaja frente a las tradicionales es que son mucho más ligeras.

Se nota que tienen menos rebote y también son un poco más rígidas bajo los pies que las Sky, no estoy seguro de si es porque tienen la suela más baja o por la combinación de una placa de carbono modificada, pero las Edge se mueven rápido bajo los pies. No te hacen saltar de un paso a otro, y esa diferencia se nota bastante.

Con 55,8N en nuestro test de flexión, está obviamente muy por encima de la media de las zapatillas con sólo 38,9N. Así que... ¡prepárate para notar su rigidez!

Son estables y rápidas, pero no es tan emocionante correr con ellas en comparación con las Sky, que sí que son únicas. Estas son un poco más estables y más bajas con respecto al suelo (la altura de la suela es de 23,6 mm en la parte delantera y 31,6 en la parte trasera (sky: 31,2 mm/33,7 mm)), lo que, obviamente, tiene sus ventajas. En un hipódromo con mucho viento y muchas curvas, estas zapatillas serían estupendas.

ASICS Metaspeed Edge Stack

Un cambio importante en comparación con las Sky es el drop. Las Edge tienen un drop de 8 mm mientras que las Sky solamente tienen 2,5 mm. A mí me pareció demasiado alto en el talón y al final notaba hasta que de vez en cuando me despistaba e iba arrastrando el talón.

Estas zapatillas necesitan un periodo de adaptación

La parte superior se nota un poco dura al principio. No es suave y acogedora, y puede costar un poco acostumbrarse a ella. Se nota más como si fuera plástico que lo que la mayoría de la gente está acostumbrada en unas zapatillas de correr.

El cuello del tobillo queda ajustado alrededor del tendón de Aquiles y muy poco acolchado también, así que para correr habrá que ajustárselas bien antes.

ASICS Metaspeed Edge logo

No te las pongas para competir si es la primera vez que te las pones. Primero amóldalas a tus pies.

Vaya con el peso...

¡Vaya!

Pesan menos que las zapatillas más ligeras que había probado hasta la fecha, que eran las Sky y sus 191 g.

ASICS Metaspeed Edge peso

Las Edge tienen un peso asombroso de 176 gramos.

Lamentablemente no son muy duraderas

En la zona del talón no tienen mucha suela y me temo que los talonadores acabarán "comiéndose" la mediasuela expuesta.

ASICS Metaspeed Edge Suela

Te obligan a ponerte de puntillas cuando las llevas puestas, lo que puede ser todo un reto teniendo en cuenta que tienen un drop de 8mm.

Las Metaspeed Edge tienen buen agarre... mientras dura

La suela de caucho tiene un valor de 68,5HC en el medidor de la dureza, que es bastante más suave que las suelas medias (79,7HC), lo que le da a estas zapatillas un agarre increíble.

Sin embargo, la suela es fina, con sólo 1,9 mm.

Asics-Metaspeed-Edge-Suela exterior-cerrada.jpg

Estos dos elementos, blando y fino, nos indican que se desgastarán rápidamente, pero para competir funcionan genial y tienen un gran agarre mientras dura.

Transpirables y con una sujeción ideal

La increíble parte superior es básicamente transparente y muy transpirable. No se estira mucho ni cede, ¡pero tienen un cierre ideal y perfecto para los días en los que hace calor!

ASICS Metaspeed Edge Upper

Atárselas es todo un reto

Una queja que tengo es que es un reto conseguir el ajuste de los cordones perfecto. No tienen nada de acolchado y la parte superior tampoco cede, y cuando nos apretábamos demasiado los cordones lo notábamos incómodo sobre la parte superior, y si te los atas muy flojos notas como si se te fuera a salir el pie.

Al final me tuve que atar tanto estas como las Sky varias veces antes de una carrera para conseguir la tensión justa.

ASICS Metaspeed Edge Lacing

Los cordones en sí son de un algodón adherente que se nota como de mala calidad cuando lo tocas, pero se mantiene firme. Con 42,8N superan a la media de las zapatillas (22,9N) en nuestra prueba de deslizamiento de los cordones.

Sólo son buenas para los corredores que salen de día

Las Metaspeed Edge no tienen elementos reflectantes, así que mejor que te limites a salir cuando hay luz.

ASICS Metaspeed Edge Reflectantes

Al borde de lo inasequible

Son caras, ya que cuestan 250 euros, pero merecen la pena si quieres unas zapatillas de competición de primera calidad, ligeras y con placa de carbono.