Nuestra conclusión

Las ASICS Superblast no son simplemente otras zapatillas de running maximalistas, sino que están aquí para darle la vuelta a todo tu mundo. Combinando la espuma de élite FF Turbo con una gran altura de la suela, un diseño ligero y una estabilidad insuperable, cuando nos las pusimos no sentimos como si estuviésemos corriendo con unas Novablast 3 pero dopadas hasta decir basta. Ya sean carreras fáciles o entrenamientos de velocidad, esta maravilla puede con todo. Eso sí, su maravilloso rendimiento tiene un precio, ¡esperamos que tengas ahorros!

Pros

  • Ligeras
  • Estables a pesar de ser tan altas
  • Sirven tanto para recorridos largos como cortos
  • Con rebote y rocker
  • Eficaces a varios ritmos
  • Retorno de energía excepcional
  • Ideales para corredores de largas distancias
  • Increíblemente resistentes
  • Cierre muy seguro

Contras

  • Valen una pasta
  • Transpirabilidad insuficiente
  • La suela colecciona piedrecitas

Veredicto de los usuarios

92
¡Estupendas!

¿Quién debería comprárselas?

Basándonos en nuestra experiencia, nos parecen una opción ideal para:

  • Los corredores que buscan unas zapatillas de running amortiguadas pero estables para recorrer innumerables kilómetros.
  • Personas que pesan más y que buscan unas zapatillas de entrenamiento maximalistas capaces de soportar todos los ritmos.
  • Quienes buscan unas zapatillas que cubran todo, desde el entrenamiento diario hasta distancias de carrera que van desde un 5K hasta un maratón completo.

ASICS Superblast

¿Quién NO debería comprárselas?

El principal problema que encontramos en las Superblast no son sus características, sino su precio. Con un precio de 200 €, son las zapatillas de entrenamiento diario más caras del mercado. Entendemos que muchos corredores se decanten por una opción más económica.

Dentro de la gama ASICS, las Novablast 3 tienen características similares a las Superblast pero a un precio más asequible.

Piezas ASICS Superblast

Además, no están pensadas para quienes les gusta la sensación que dan las zapatillas blandas. Si ese es tu caso, te recomendamos que le eches un vistazo a las Hoka Mach X. Descubrimos que también cuentan con una doble espuma, pero se notan más suaves al correr a pesar de que tengan un diseño maximalista.

Transpirabilidad

Empecemos por el mayor defecto de diseño que encontramos en las Superblast. Como cuestan 200 euros (sigue siendo una locura para ser unas zapatillas de entrenamiento) esperábamos que la transpirabilidad fuera excelente. Lamentablemente, no fue así.

En el laboratorio hicimos nuestra prueba de humo más avanzada. Desafortunadamente, sólo pudimos darle una puntuación de 3/5 en transpirabilidad. Esto está por debajo de la media, y para ser honestos, nos decepcionó.

Al hacerles la prueba de luz vimos la estructura de la parte superior. Está reforzada en la parte media, para mayor estabilidad, aunque lo malo es que ese refuerzo dificulta la transpirabilidad. Sin embargo, nos sorprendió porque la luz pasó fácilmente a través de la malla que tienen en la parte delantera, por lo que esperábamos que fueran más transpirables.

Microscopio ASICS Superblast

Después recurrimos a nuestro microscopio para entender esa escasa transpirabilidad y circulación de aire en el interior de las Superblast. Y resulta que la razón es que simplemente no hay espacio para que circule el aire.

Esperamos que ASICS lo tenga en cuenta y mejore eso en la próxima versión, porque esa falta de transpirabilidad es el mayor inconveniente que tienen.

Microscopio ASICS Superblast 2

En pocas palabras, puede que no sean las ideales para las calurosas carreras en verano. Pero, eso sí: al menos, para otras estaciones son más que adecuadas.

Posiblemente que sean tan poco transpirables viene bien para los meses en los que hace más frío, dado que tienen un acolchado grueso, especialmente alrededor del talón.

Resultados de las pruebas
Superblast 3
Promedio 3.8
En comparación con 230 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
1
Transpirabilidad
5

Durabilidad

Después de meterlas en el congelador durante 20 minutos para imitar las condiciones del invierno, volvimos a hacerle la prueba de flexibilidad en el laboratorio.

Medimos una fuerza de 34,9 N, con resultados casi idénticos.

Esto supone un aumento del 19 %, un resultado realmente impresionante. Esto pone aún más de relieve el extraordinario rendimiento de las espumas PEBA, como FF Turbo, especialmente cuando hace frío.

Durabilidad de la puntera

Aunque las Superblast se comercializan como unas zapatillas de entrenamiento diario, están más bien diseñadas pensando en el rendimiento. Esto, a menudo, significa que tienen una parte superior muy fina, parecido a lo que vemos en otras superzapatillas, como es el caso de las Adidas Adizero Boston 12.

Nuestra prueba Dremel reveló la debilidad de la parte superior, lo que nos lleva a darle una puntuación de 1/5.

ASICS Superblast Toebox durability
Resultados de las pruebas
Superblast 1
Promedio 2.4
En comparación con 164 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
1
Durabilidad de la puntera
5

Durabilidad del acolchado del talón

La zona del talón está diseñada con una tela suave y una generosa cantidad de acolchado. Normalmente, en nuestras pruebas de laboratorio, una combinación así da como resultado una puntuación más baja.

En esta evaluación, le hemos dado una puntuación de 2/5. Aunque no es una puntuación impresionante, creemos que no causará ningún problema a la mayoría de los corredores a lo largo de la vida útil de la zapatilla.

ASICS Superblast Heel padding durability
Resultados de las pruebas
Superblast 2
Promedio 3.2
En comparación con 160 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
1
Durabilidad del acolchado del talón
5

Dureza de la suela

Antes de poner en marcha nuestra Dremel para la tercera prueba, queríamos comprobar la dureza del caucho AHARPLUS que ASICS le ha puesto a la suela.

Suela ASICS Superblast

Las ASICS Superblast tienen una superficie de espuma expuesta combinada con orificios en los que se puedan las piedrecitas del camino, todo ello diseñado para reducir el peso.

Según ASICS, el AHARPLUS está fabricado con un caucho que ofrece 3 veces más resistencia a la abrasión que el caucho estándar. Esperamos que esta afirmación sea cierta porque nuestras mediciones mostraron una puntuación de 77,1 HC. Esto indica que el caucho es más blando, probablemente para que el agarre sea mejor.

ASICS Superblast Outsole hardness
Resultados de las pruebas
Superblast 77.1 HC
Promedio 80.5 HC
Utilizamos una media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 281 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
52.1 HC
Dureza de la suela
93.0 HC

Durabilidad de la suela

Sorprendentemente, parece que el caucho AHARPLUS está a la altura de las expectativas.

Después de hacer nuestra prueba Dremel en la suela, evaluamos el desgaste y vimos apenas 0,6 mm de daño.

ASICS Superblast Outsole durability
Resultados de las pruebas
Superblast 0.6 mm
Promedio 0.9 mm
En comparación con 142 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
0.0 mm
Desgaste de la suela
2.0 mm

Grosor de la suela

La excelente durabilidad es crucial, sobre todo porque, en su afán por hacer que las zapatillas siguiesen siendo increíblemente ligeras, ASICS optó por una suela fina de tan solo 2,6 mm.

ASICS Superblast Outsole thickness
Resultados de las pruebas
Superblast 2.6 mm
Promedio 3.2 mm
En comparación con 300 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
0.0 mm
Grosor de la suela
6.6 mm

Peso

Como solamente pesan 244 gramos, en nuestra opinión, ASICS ha dado en el clavo. Con lo alta que es la suela, cabría suponer que se acercarían a los 285 gramos, como las New Balance FuelCell SuperComp.

ASICS Superblast

Sin embargo, ASICS se las ha arreglado para mantenerlas por debajo de los 250 gramos, rivalizando con el peso de las zapatillas de competición y, aún encima, siendo unas zapatillas de entrenamiento.

ASICS Superblast Weight
Resultados de las pruebas
Superblast 8.61 oz (244g)
Promedio 9.35 oz (265g)
En comparación con 301 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
5.26 oz (149g)
Peso
12.56 oz (356g)

Amortiguación

Altura de la suela en la zona del talón

La Superblast tiene una altura del talón de 42,7 mm. Esto supera el límite legal de 40 mm para poder competir según las normas de la World Athletics, lo que las convierte en unas de las zapatillas más altas que hemos medido en nuestro laboratorio.

Cuando mencionamos su impresionante ligereza en relación con su altura, lo decíamos en serio. Gracias a ello, la zapatilla ofrece un nivel de amortiguación excepcional.

ASICS Superblast Heel stack
Resultados de las pruebas
Superblast 42.7 mm
Promedio 33.6 mm
En comparación con 300 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
7.6 mm
Altura de la suela en la zona del talón
42.7 mm

Altura de la suela en el antepié

En el antepié, medimos que tenía 34,8 mm, más de lo que muchas zapatillas ofrecen... ¡en el talón! Esto dice mucho del diseño ultra amortiguado de las zapatillas.

ASICS Superblast Forefoot stack
Resultados de las pruebas
Superblast 34.8 mm
Promedio 24.9 mm
En comparación con 300 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
7.6 mm
Altura de la suela en el antepié
35.8 mm

Drop

ASICS brilla constantemente como una marca que da en el clavo con las cifras del drop talón-puntera. En el laboratorio de RunRepeat, valoramos mucho esta precisión, sobre todo cuando muchos otros fabricantes de zapatillas running a menudo no aciertan, lo que provoca confusión y lesiones en los corredores.

Según ASICS, las Superblast tienen un drop de 8 mm. Sorprendentemente, nuestras mediciones arrojaron un resultado casi perfecto de 7,9 mm, con una desviación de apenas 0,1 mm.

ASICS Superblast Drop
Resultados de las pruebas
Superblast 7.9 mm
Promedio 8.7 mm
En comparación con 300 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
-0.8 mm
Drop
16.1 mm

Grosor de la plantilla

La plantilla tiene 4,2 mm de grosor y, aunque está ligeramente por debajo de lo que solemos ver, su rendimiento es eficaz y ayuda a que las zapatillas no pesen tanto.

ASICS Superblast Insole thickness
Resultados de las pruebas
Superblast 4.2 mm
Promedio 4.5 mm
En comparación con 296 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
1.5 mm
Grosor de la plantilla
7.3 mm

Suavidad de la mediasuela

En los últimos dos o tres años, hemos estado probando en laboratorio zapatillas que combinan una espuma similar a una nube con suelas bastante altas, proporcionando una pisada suave. Sin embargo, las Superblast (23.4 HA) no encajan en ese molde. Su espuma FF Turbo, que está hecha con PEBA se nota más rígida, similar a la que descubrimos en las Metaspeed Sky+.

Si estás buscando unas zapatillas con una pisada blanda, entonces posiblemente estas no sean las ideales. En su lugar, te recomendamos las Nike Invincible 3.

ASICS Superblast Midsole softness
Resultados de las pruebas
Superblast 23.4 HA
Promedio 21.4 HA
Utilizamos una media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 228 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
8.5 HA
Suavidad de la mediasuela (de blanda a firme)
41.5 HA

Suavidad de la espuma secundaria

ASICS también sabía que utilizar únicamente la mediasuela FF Turbo posiblemente no fuese lo ideal porque son demasiado rígidas para las carreras diarias. Así que le añadieron una capa de FF Blast+ (una espuma suave) justo debajo de la FF Turbo más firme. Esta capa, que es bastante más blanda (17,1 HA), mejora enormemente la comodidad en las carreras fáciles o moderadas.

Espumas ASICS Superblast

La FF Blast+ (azul oscuro), es más blanda y es la capa inicial que entra en contacto con el suelo, mientras que la FF Turbo (azul claro) es más firme y proporciona un retorno de energía de primera clase a cada paso en este diseño de doble espuma.

ASICS Superblast Secondary foam softness
Resultados de las pruebas
Superblast 17.1 HA
Promedio 25.3 HA
Utilizamos una media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 32 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
3.0 HA
Suavidad de la espuma secundaria (de blanda a firme)
40.0 HA

Diferencia de la suavidad de la mediasuela en frío

Nuestra sensación con ellas fue la misma incluso cuando bajaron las temperaturas. Tras 20 minutos en el congelador, comprobamos que el durómetro marcaba 26,4 HA, así que seguían siendo blandas.

Con sólo un aumento del 12,8 %, estas zapatillas son mucho mejores que muchas otras. Es el tipo de rendimiento de primera categoría que esperamos de las zapatillas de entrenamiento más caras del mercado.

Pero espera, ¿cómo consiguen destacar cuando hace frío? El secreto está en su mediasuela FF Turbo. Esta espuma a base de PEBA es famosa por su excepcional comportamiento a bajas temperaturas.

ASICS Superblast Midsole softness in cold
Resultados de las pruebas
Superblast 12.8%
Promedio 25.6%
En comparación con 227 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
0%
Diferencia de la suavidad de la mediasuela en frío
100%

Estabilidad

Prueba de estabilidad lateral

Ahora, sumerjámonos en el aspecto más cautivador de las Superblast. Con una altura de suela de más de 40 mm, la mayoría diría que fuesen estables; sin embargo, para nuestra sorpresa, ¡descubrimos que son extraordinariamente estable!

En las pruebas que vamos a describir ahora os contaremos cómo ASICS ha conseguido lo que uno podría pensar que es imposible.

Rigidez torsional

Aunque estas zapatillas carecen de placa, la hemos puntuado con 5/5 en nuestra prueba de rigidez a la torsión, una puntuación normalmente reservada a las zapatillas con placa de carbono.

Descubrimos que esto se debe en gran parte a la espuma FF Turbo, firme y de gran tamaño. Está claro que ASICS diseñó las zapatilla con esta intención. No les falta ninguna placa; ¡es que no la necesitan!

Resultados de las pruebas
Superblast 5
Promedio 3.2
En comparación con 279 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
1
Rigidez torsional
5

Rigidez del contrafuerte del talón

Vimos que el contrafuerte del talón tiene un poco más de estructura que la mayoría de las zapatillas de diario, pero sigue siendo flexible y cómodo. En nuestra valoración, le otorgamos una puntuación de 3/5.

Resultados de las pruebas
Superblast 3
Promedio 2.8
En comparación con 263 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
1
Rigidez del contrafuerte del talón
5

Anchura de la mediasuela en el antepié

La característica más destacada que refuerza la estabilidad es la impresionante anchura de la mediasuela. Con sus 121,8 mm, son unas de las zapatillas más anchas que hemos evaluado en nuestro laboratorio.

Es alucinante cómo ASICS ha conseguido que pesen menos de 255 gramos aún teniendo una plataforma tan densa.

ASICS Superblast Midsole width in the forefoot
Resultados de las pruebas
Superblast 121.8 mm
Promedio 113.7 mm
En comparación con 301 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
100.5 mm
Anchura de la mediasuela en el antepié
126.5 mm

Anchura de la mediasuela en la zona del talón

Con un talón más ancho que la media de 96,6 mm, también vimos que ofrecen una amplia estabilidad para los talonadores. Sin embargo, a quienes les vendrán bien de verdad estas zapatillas es a quienes aterrizan con el mediopié o el antepié.

ASICS Superblast Midsole width in the heel
Resultados de las pruebas
Superblast 96.6 mm
Promedio 90.4 mm
En comparación con 301 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
74.9 mm
Anchura de la mediasuela en la zona del talón
106.6 mm

Flexibilidad

Rigidez

En la prueba de flexión a 90 grados de nuestro laboratorio, nos costó 29,4 N de fuerza doblar las zapatillas hasta el punto deseado. Se trata de un resultado típico, adecuado para unas zapatillas multiusos.

Resultados de las pruebas
Superblast 29.4N
Promedio 29.1N
En comparación con 283 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
2.2N
Rigidez
94.4N

Diferencia de rigidez en frío

Después de meterlas en el congelador durante 20 minutos para imitar las condiciones del invierno, volvimos a hacerle la prueba de flexibilidad en el laboratorio.

Medimos una fuerza de 34,9 N, con resultados casi idénticos.

Esto supone un aumento del 19 %, un resultado realmente impresionante. Esto pone aún más de relieve el extraordinario rendimiento de las espumas PEBA, como FF Turbo, especialmente cuando hace frío.

Resultados de las pruebas
Superblast 19%
Promedio 36.2%
En comparación con 283 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
0%
Diferencia de rigidez en frío
148%

Tallaje y ajuste

Longitud interna

Hemos medido la longitud interna de las Superblast y hemos visto que tiene 269,5 mm. Si nos guiamos por las tablas de tallas de ASICS, esperaríamos que fuera de 270 mm en la talla 42,5. Al igual que con el drop talón-puntera, ¡estamos impresionados con la precisión de las medidas que ha ofrecido la marca!

ASICS Superblast Internal length
Resultados de las pruebas
Superblast 269.5 mm

Anchura de la parte delantera en la parte más ancha

Aunque la anchura de la mediasuela podría hacer pensar que tal vez tengan una puntera ancha, hemos comprobado que es todo lo contrario. ASICS mejora inteligentemente la estabilidad combinando una parte superior moderadamente estrecha con la plataforma ancha, pero el precio a pagar es el espacio reducido dentro de las zapatillas.

En la parte más ancha, la parte superior sólo mide 97,5 mm.

ASICS Superblast Toebox width at the widest part
Resultados de las pruebas
Superblast 97.5 mm
Promedio 98.4 mm
En comparación con 301 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
89.5 mm
Anchura de la parte delantera en la parte más ancha
109.1 mm

Anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo

La anchura en la zona del dedo gordo es un estándar de 77,0 mm. Dado que las zapatillas no están disponibles en tallas anchas, los hombres que tienen los pies más anchos tal vez se piensen lo de comprárselas en una talla más. Sin embargo, creemos que en el caso del tallaje en la versión femenina no hace falta.

Se trata de unas zapatillas unisex y todas las tallas estándar son de anchura D, lo que equivale a una talla ancha para mujer.

ASICS Superblast Toebox width at the big toe
Resultados de las pruebas
Superblast 77.0 mm
Promedio 78.2 mm
En comparación con 175 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
60.4 mm
Anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo
92.5 mm

Lengüeta: tipo de refuerzo

Ofrecen un cierre excepcional, y creemos que una razón importante para ello es la lengüeta reforzada.

Lengüeta ASICS Superblast

Vimos que está cómodamente colocada sin ser intrusiva, asegurando que la lengüeta permanezca en su sitio incluso cuando se corre a altas velocidades.

ASICS Superblast Tongue: gusset type
Resultados de las pruebas
Superblast Ambos lados (semi)

Comodidad

Acolchado de la lengüeta

Aunque una lengüeta de 6 ó 7 mm podría haber sido fantástica, no resulta práctica cuando lo que buscamos es que pesen poco.

En las Superblast, la lengüeta de 1,5 mm recuerda a la de las zapatillas de carreras. Aun así, descubrimos que, incluso durante las carreras más largas, no notábamos molestias en el empeine.

ASICS Superblast Tongue padding
Resultados de las pruebas
Superblast 1.5 mm
Promedio 5.6 mm
En comparación con 298 zapatillas de running carretera
Número de zapatillas
0.5 mm
Acolchado de la lengüeta
14.2 mm

Tirador del talón

Nos ha encantado el tirador del talón. No solo es elegante, sino que también hace que meter los pies dentro sea mucho más fácil.

ASICS Superblast Heel tab
Resultados de las pruebas
Superblast Tirador de dedo

Plantilla extraíble

Pude extraer fácilmente la plantilla, así que podemos ponerle nuestras plantillas personalizadas o incluso las de otros modelos.

ASICS Superblast Removable insole
Resultados de las pruebas
Superblast

Varios

Elementos reflectantes

Aunque ASICS le ha añadido algunos detalles reflectantes al tirador que tienen en el talón, creemos que apenas se ven y no ofrecen suficiente visibilidad para correr de noche.

ASICS Superblast Reflective elements
Resultados de las pruebas
Superblast