Nuestra conclusión
Pros
- Con rebote
- Más ligeras que las versiones 10 y 11
- Ideales tanto a ritmos lentos como rápidos
- Parte delantera ancha
- La suela Continental es duradera y ofrece un buen agarre
- Tienen incluso más superespuma Lightstrike Pro
- La base más ancha las hace más estables
- Fantásticas para los corredores de mediopié o de metatarsos
- Fantásticas para los corredores de mediopié o de metatarsos
Contras
- El upper no es muy duradero
- Sería mejor que la lengüeta y el talón tuvieran acolchado extra
- Posiblemente a los talonadores les vengan mejor las 11
Veredicto de los usuarios
Comparativa
Las zapatillas de running más parecidas
+ + Añadir unas zapatillas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Puntuación global | 89 Notables | 91 Excelentes | 90 Notables | 88 Notables | |
Precio | 160 € | 160 € | 130 € | 170 € | |
Pace | Tempo / series | CompeticiónTempo / series | Correr a diarioTempo / series | Tempo / series | |
Arch support | Neutral | Neutral | Neutral | Neutral | |
Peso laboratorio Peso marca | 9.2 oz / 261g 9.2 oz / 260g | 9 oz / 254g 9 oz / 255g | 8.6 oz / 245g 8.4 oz / 238g | 9.2 oz / 262g 9.2 oz / 261g | |
Lightweight | ✗ | ✗ | ✓ | ✗ | |
Drop laboratorio Drop marca | 6.1 mm 6.5 mm | 6.0 mm 6.0 mm | 8.2 mm 9.0 mm | 6.8 mm 6.0 mm | |
Técnica de carrera | Medio/antepié | Medio/antepié | TalónMedio/antepié | Medio/antepié | |
Talla | Tallan un poquito grande | Tallan bien | Media talla más pequeñas | Tallan bien | |
Rigidez de la mediasuela | Equilibrada | Equilibrada | Equilibrada | Equilibrada | |
Diferencia de la rigidez de la mediasuela en frío | PequeñaEstándar | Estándar | Pequeña | Pequeña | |
Durabilidad de la parte delantera | Mala | Decente | Mala | Decente | |
Durabilidad del acolchado del talón | Media | Alta | Alta | Media | |
Durabilidad de la suela exterior | Buena | Buena | Decente | Buena | |
Transpirabilidad | Alta | Media | Alta | Media | |
Anchura / ajuste | Ancha | Media | Ancha | Media | |
Anchura de la parte delantera | Media | Estrecha | Media | Media | |
Flexibilidad | Flexible | Flexible | Flexible | Moderada | |
Diferencia de la rigidez en frío | Pequeña | - | Pequeña | Pequeña | |
Rigidez torsional | Rígidas | Rígidas | Moderadas | Rígidas | |
Rigidez del contrafuerte del talón | Flexible | Rígido | Flexible | Moderado | |
Placa | ✗ | Placa de carbono | ✗ | ✗ | |
Rocker | ✓ | ✓ | ✗ | ✓ | |
Talón laboratorio Talón marca | 34.5 mm 37.0 mm | 34.3 mm 36.0 mm | 34.9 mm 35.0 mm | 33.2 mm 37.0 mm | |
Antepié laboratorio Antepié marca | 28.4 mm 30.5 mm | 28.3 mm 30.0 mm | 26.7 mm 26.0 mm | 26.4 mm 31.0 mm | |
Anchuras disponibles | EstándarAncho | Estándar | EstándarAncho | Estándar | |
Orthotic friendly | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Estación | VeranoTodas las estaciones | Todas las estaciones | VeranoTodas las estaciones | Todas las estaciones | |
Removable insole | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Clasificación | #194 Top 35% | #16 Top 5% | #39 Top 12% | #118 Top 37% | |
Popularidad | #271 Top 49% | #244 25% inferior | #158 Top 49% | #60 Top 19% |
¿Quién debería comprárselas?
Las Adidas Adizero Boston 12 mejoradas son unas zapatillas impresionantes, y he aquí quiénes creemos que les vendrán mejor:
- Quienes aterrizan con el mediopié o con el antepié que buscan unas compañeras de entrenamiento con un agarre excepcional.
- Quienes son fans de la serie Boston pero que les defraudaron que las versiones 10 y 11 pesaran tanto.
- Cualquier corredor que necesite unas zapatillas versátiles que puedan soportar todo tipo de entrenamientos, independientemente de lo rápidos o largos que sean.
¿Quién NO debería comprárselas?
Si estás buscando unas zapatillas de running blandas y flexibles, creemos que es mejor que pases de estas. Aunque son más blandas que sus predecesoras, las sigues sintiendo un poco firmes y rígidas bajo los pies. Creemos que las ASICS Novablast 3 o las Hoka Mach 5 podrían ser unas mejores todoterreno para ti.
También pensamos que hay mejores opciones si lo que quieres es ponértelas solo para tus carreras o entrenamientos en la pista. Son un poquito demasiado pesadas para eso y, si el precio no es una de tus preocupaciones, entonces las Adizero Adios Pro 2 son, probablemente, una opción mejor. Por otro lado, si estás buscando un modelo de running económico para carreras rápidas o cortas, échale un ojo a las Adizero Adios 7.
Amortiguación
Shock absorption
NuevoEl resultado de 128 SA que se llevaron las Boston 12 va d ela mano con su papel como zapatillas para ritmos rápidos, ya que ofrecen la amortiguación suficiente para los esfuerzos de distancia media e incluso carreras largas, pero siguen siendo ligeras y ágiles. Dicho esto, creemos que son una opción más adecuada para los corredores que menos pesan y que se enfrentan a carreras de más de 2 horas.

Adizero Boston 12 | 128 SA |
Media | 127 SA |
Energy return
NuevoLa combinación de la espuma Lightstrike Pro de primera categoría y la menos eficiente Lightstrike 2.0 da lugar a un retorno de energía del 63,5 % en el talón. No es un resultado increíble, pero la verdad es que nos lo esperábamos. La Lightstrike Pro normalmente alcanza alrededor del 75 %, mientras que la Lightstrike 2.0 estándar generalmente cae por debajo del 60 %.
En la parte delantera, el retorno de energía mejora en 4 puntos aproximadamente, gracias a la espuma Lightstrike Pro. Esto hace que estas zapatillas sean incluso más adecuadas para los corredores que no caen/aterrizan con el talón.
Adizero Boston 12 | 63.5% |
Media | 58.1% |
Altura de la suela en la zona del talón
En cuanto recibimos las zapatillas en el laboratorio, las Boston 12 nos parecieron bastante más estilizadas que sus predecesoras. Sin embargo, nada supera la precisión de un calibre para una medición exacta.
El talón, de 34,5 mm, ofrece 4,6 mm menos de espuma EVA Lightstrike.
Este ajuste de la marca alemana se ganó nuestra aprobación, haciéndose eco de los sentimientos de muchos corredores que consideraban que las 11 eran voluminosas y que tenían un exceso de espuma en el talón para lo que deberían ser unas zapatillas de running pensadas para la velocidad.

Adizero Boston 12 | 34.5 mm |
Media | 34.3 mm |
Altura de la suela en el antepié
Por otra parte, el grosor del antepié se mantiene prácticamente inalterado, con 28,4 mm. Esta medida es 0,9 mm inferior a la del modelo anterior, por lo que es casi idéntica.

Adizero Boston 12 | 28.4 mm |
Media | 25.7 mm |
Drop
El drop de 6,1 mm entre el talón y el antepié es ideal para los corredores de mediopié y de metatarsos. Además, estas zapatillas cuentan con más espuma Lightstrike Pro en la zona del antepié que nunca.
Por otro lado, puede que los talonadores extremos estén más cómodos con el modelo anterior, ya que nos parece más cómodo para esa técnica de carrera.

Adizero Boston 12 | 6.1 mm |
Media | 8.6 mm |
Suavidad de la mediasuela
Adidas lleva un tiempo incorporando la menos impresionante espuma EVA Lightstrike en muchas de sus zapatillas de entrenamiento. A todos nos decepcionó un poco. Sin embargo, las cosas por fin están cambiando.
Ahora llegan las nuevas Lightstrike 2.0. Sí, sigue siendo una espuma hecha con EVA, pero es mucho más ligera y se nota mucho más cómoda bajo los pies.
Aunque es crucial señalar que no es la espuma más blanda del mercado (la hemos calificado con 24,0 HA), sin duda supone una notable mejora con respecto a la primera generación de Lightstrike.

Adizero Boston 12 | 24.0 HA |
Media | 20.8 HA |
Suavidad de la espuma secundaria
Lo que realmente destaca de estas zapatillas es la espuma Lightstrike Pro basada en TPEE. Hemos profundizado en esta espuma de primera clase en nuestra guía avanzada sobre mediasuelas. Presume de un fenomenal retorno de energía, una durabilidad ideal y un equilibrio óptimo en cuanto a suavidad, que en el laboratorio medimos en 18,5 HA.
Esta es la razón por la que las zapatillas se notan bastante más cómodas en los pies que sus predecesoras. Lleva más Lightstrike Pro que nunca, y además en una formulación más blanda. En comparación con la versión anterior, la 11, que medimos y nos dio 23,5 HA, la mejora es notoria.

Adizero Boston 12 | 18.5 HA |
Media | 23.7 HA |
Tallaje y ajuste
Talla
Las Adidas Adizero Boston 12 quedan un poco grandes (251 votos).
Anchura / Ajuste
Las Boston 12 nos parecieron espaciosas en cuanto nos las pusimos, pero nuestras sensaciones tienen que venir de la mano de un número, así que cogimos nuestro gel y nuestros calibres para ponernos manos a la obra.
Hicimos un molde de gel del interior de las Boston 12 y, al medir su punto más ancho, nos dio 99,2 mm. Esta cifra supera con creces la media de las zapatillas, llevándose una posición aventajada incluso entre la mayoría de las zapatillas de tempo. De momento, las Boston 12 son una opción prometedora para los corredores con pies anchos.

Adizero Boston 12 | 99.2 mm |
Media | 95.3 mm |
Anchura de la parte delantera
Cuando medimos la zona del dedo gordo, nos dio 73,2 mm, así que está justo en la media. Esto refleja el diseño clásico y un poco puntiagudo de Adidas, aunque sigue dando la sensación de ser más espacioso en comparación con muchas de sus competidoras.

Adizero Boston 12 | 73.2 mm |
Media | 73.5 mm |
Altura de la parte delantera
Por otro lado, la altura de la parte delantera alcanza los 25,8 mm según nuestro calibre. Si a esto le sumamos que el material del upper no es elástico, nos encontramos con un ajuste que puede ser apretado para las personas con pies anchos. Vamos, que este resultado se alinea perfectamente con lo que nos esperamos de unas zapatillas de running de tempo.

Adizero Boston 12 | 25.8 mm |
Media | 27.3 mm |
Tracción / Agarre
Traction test
NuevoLa tracción de las Boston v12 no flaquea gracias al caucho Continental, así que se llevaron un 0,57 en nuestra exigente prueba de agarre sobre mojado. Por lo tanto, son una elección fiable haga el tiempo que haga.
Adizero Boston 12 | 0.57 |
Media | 0.46 |
Diseño de la suela exterior
NuevoLa suela exterior de las Adizero Boston 12 utiliza una mezcla de caucho Continental y espuma expuesta para equilibrar el agarre, la durabilidad y el peso.
El caucho se concentra en las zonas de mayor desgaste, mientras que la espuma expuesta de la zona del mediopié reduce el peso, aunque... puede desgastarse más rápido con una técnica de carrera agresiva. El talón tiene dos secciones de caucho distintas, que es algo que le da un aspecto segmentado que también ayuda a que los aterrizajes sean más suaves. En general, este diseño de competición prioriza el rendimiento, pero esto no le impide tener una buena cobertura de caucho.

Flexibilidad / Rigidez
NuevoLas Boston 12 cuentan con la tecnología EnergyRods en la mediasuela, que es rígida y ofrece una pisada ágil, favoreciendo claramente a los ritmos más rápidos y no al trote lento. Esto lo confirmamos cuando, en nuestra prueba de flexión, necesitaron 17,3 N para doblarse.

Adizero Boston 12 | 17.3N |
Media | 14.9N |
Rigidez en frío (%)
No hay de qué preocuparse cuando hace frío. Nuestras mediciones muestran que solo se necesitó una fuerza de 33,3 N para doblar las Boston 12 a 90 grados, que es incluso menos de lo que se necesita para flexionar las Boston 11 a temperatura ambiente, ¡alucina!
La diferencia entre ambas mediciones muestra un impresionante cambio del 24,6%. Es un paso monumental respecto al modelo del año pasado, ya que sufrió un aumento de la rigidez del 42,0%.
Es innegable que la introducción de la nueva espuma EVA Lightstrike 2.0 ha desempeñado un papel sustancial en este éxito.
Adizero Boston 12 | 25% |
Media | 32% |
Peso
Como acabamos de mencionar, Adidas se pasó el juego con las Boston 12. Ahora las zapatillas caen cómodamente por debajo del umbral de los 285 gramos, con un peso de sólo 261. Esto hace que sean más ligeras que la media de las zapatillas de running.
Ahora bien, creemos que este verdadero modelo Boston está listo para enfrentarse a sus homólogas en el terreno de las zapatillas de tempo ligeras, como las favoritas del público, las Saucony Endorphin Speed 3.

Adizero Boston 12 | 9.2 oz (261g) |
Media | 9.3 oz (265g) |
Transpirabilidad
Absolutamente INCREÍBLE. Esa es la mejor manera de describir la transpirabilidad de las Adidas Adizero Boston 12, según los resultados de nuestra prueba de máquina de humo en el laboratorio. Obtuvieron una puntuación perfecta: 5 sobre 5.
La prueba de luz también confirmó su excelente transpirabilidad. Pudimos comprobar con nuestros propios ojos lo fina que es la parte superior al ponerles un foco debajo, ya que vimos cómo pasaba la luz.
Tras analizar la parte superior, les vimos ocho orificios de ventilación bien situados en los laterales, un añadido importante para potenciar el flujo de aire en esta zona que a menudo se pasa por alto.
Para profundizar más, sacamos nuestro fiel microscopio para explorar la impresionante transpirabilidad de las zapatillas.
Con lo que nos encontramos fue una malla extraordinariamente fina y transpirable. Claramente, no necesitan orificios de ventilación en la parte superior teniendo este diseño tan bien pensado.

Adizero Boston 12 | 5 |
Media | 3.8 |
Estabilidad
Como mide 269,4 mm, vemos que se ajusta bastante bien a lo que indican las tablas de tallas de Adidas. Se trata de unas zapatillas 100% fieles al tallaje real.
Prueba de estabilidad lateral
Creemos firmemente que las Boston siguen siendo unas zapatillas impresionantemente estables, especialmente teniendo en cuenta lo altas que son.
Tanto en las pruebas estáticas como en las de ritmo rápido, hemos notado una sensación de equilibrio tranquilizadora.
Rigidez torsional
Cuando aplicamos fuerza de torsión a las zapatillas, resistieron fácilmente y las puntuamos con un 4/5.
A pesar de ello, las Boston 12 son algo más flexibles que sus predecesoras, y eso es un cambio positivo. La razón de ello radica en los Energyrods de las zapatillas. El modelo actual tiene Energyrods de fibra de vidrio en toda su longitud, que no son tan rígidos como la combinación de placa de fibra de carbono y los Energyrods que sí tenía el modelo anterior.
Adizero Boston 12 | 4 |
Media | 3.4 |
Rigidez del contrafuerte del talón
En el talón descubrimos una rigidez del contrafuerte más parecida a la de las zapatillas de competición. No resistió en absoluto la fuerza aplicada. En una escala en la que 5 es la mayor rigidez, lo puntuamos con un 1.
Los talonadores podrían haber preferido una puntuación de 2 ó 3 sobre 5 para mejorar la estabilidad. Pero, como ya hemos mencionado, Adidas parece haber diseñado estas zapatillas pensando en quienes aterrizan con el antepié y el mediopié..
Adizero Boston 12 | 1 |
Media | 2.9 |
Anchura de la mediasuela - antepié
Y aquí hay más pruebas de este enfoque. Hemos medido la plataforma de aterrizaje en el antepié de estas zapatillas en nada menos que 118,2 mm, lo que ofrece una estabilidad ideal para quienes aterrizan con el mediopié o con el antepié.
Vamos a usar las Boston 11 de referencia, por ejemplo. Medimos su plataforma de aterrizaje y nos dio 109,3 mm, por lo que son más estrechas que la mayoría de las zapatillas. Sin embargo, esta 12ª edición es una de las zapatillas más anchas que hemos medido nunca.

Adizero Boston 12 | 118.2 mm |
Media | 114.2 mm |
Anchura de la mediasuela - talón
En cambio, el talón sigue siendo moderadamente estrecho, al más puro estilo Adidas. Lo medimos en 86,0 mm.

Adizero Boston 12 | 86.0 mm |
Media | 90.6 mm |
Durabilidad
Durabilidad de la parte delantera
Nos decepciona que los problemas de durabilidad que vimos con las Adizero Boston 11 persistan en las Boston 12, lo que nos ha llevado a darle una puntuación baja de 1 sobre 5.
Para nosotros está claro que Adidas tiene la tecnología y los conocimientos necesarios para crear una parte superior fina pero robusta para las Boston 13, similar a lo que Nike consiguió con las Alphafly 2. Lo único que podemos hacer es esperar a que mejoren en la siguiente versión...

Adizero Boston 12 | 1 |
Media | 2.6 |
Durabilidad del acolchado del talón
Para nuestra sorpresa, el acolchado del talón resultó ser bastante más resistente de lo que esperábamos, especialmente después de la decepción de nuestra prueba anterior con la dremel.
En nuestro procedimiento habitual de aplicar 3,2N durante cuatro segundos a 10.000 RPM, las Boston 12 se mantuvieron en pie de forma impresionante, demostrando un encomiable nivel de durabilidad en el contrafuerte del talón. Además, la comparación con las Hoka Gaviota 4 habla por sí sola.

Adizero Boston 12 | 3 |
Media | 3.3 |
Dureza de la suela
Sin duda, la característica más aplaudida de las predecesoras de las Boston 12 era su suela, un caucho duradero y adherente que sólo unas pocas zapatillas selectas pueden presumir de tener a día de hoy.
En las 12 vimos que había algunos cambios. Dada la excepcional durabilidad de las 11, Adidas confió en el caucho Continental para crear un compuesto más blando para las Boston 12 que medimos y que nos dio 79,8 HC, un 8% más blando que el de las 11. Es un claro intento de mejorar una suela que ya de por sí es de alto rendimiento, y funcionó de maravilla.

Adizero Boston 12 | 79.8 HC |
Media | 79.4 HC |
Durabilidad de la suela
Pero, ¿cómo podemos estar seguros de que su durabilidad sigue siendo increíblemente impresionante? Porque la hemos sometido a rigurosas pruebas en nuestro laboratorio. Volvimos a utilizar nuestra prueba Dremel, esta vez para medir la cantidad de caucho que desaparecía tras la abrasión.
El resultado final fue poco menos que asombroso: a pesar de su formulación más blanda, la Dremel sólo consiguió crear una abolladura de apenas 0,7 mm, inferior a los 0,74 mm medidos en las Boston 11.
Este resultado brilla con luz propia cuando se compara con la zapatilla media, afirmando la extraordinaria durabilidad de las Boston 12.

Adizero Boston 12 | 0.7 mm |
Media | 1.0 mm |
Grosor de la suela
Una crítica común a la renovada serie Boston (después de su larga trayectoria como zapatillas de suela baja) ha sido el aumento de peso. Recordamos con cariño los modelos ágiles y ligeros como las Boston 9, y las dos últimas versiones nos han parecido mucho más voluminosas en comparación.
Para que una suela pese menos, siempre existen dos opciones:
- Minimizar el grosor del caucho.
- Aumentar la cantidad de espuma expuesta.
Adidas eligió el primer camino, disminuyendo el grosor de la suela de 3,3 mm a 2,8 mm en esta versión.
Consideramos que este enfoque es especialmente eficaz, y a la luz de la excepcional durabilidad exhibida por las Boston 12, anticipamos que Adidas posiblemente la haga todavía más fina en la próxima versión.

Adizero Boston 12 | 2.8 mm |
Media | 3.3 mm |
Varios
Grosor de la plantilla
En las Boston 12, la plantilla es exactamente lo que nos esperamos de unas zapatillas de tempo. Con 3,8 mm, nos pareció un poco más fina en comparación con lo que solemos ver en los modelos de entrenamiento diario, pero nos ofreció la comodidad suficiente para las tiradas largas.

Adizero Boston 12 | 3.8 mm |
Media | 4.4 mm |
Suavidad de la mediasuela en frío

Rigidez de la mediasuela en frío (%)
Las mediasuelas de EVA tienden a volverse muy firmes a bajas temperaturas, y la espuma de las Lightstrike 2.0 sigue ese mismo patrón. La medimos después de que se echase una siesta de 20 minutos en nuestro congelador y nos dio 30,0 HA. Además, también la sentimos más firme bajo los pies.
Este aumento del 25% de la firmeza es un resultado estándar, pero supone una mejora con respecto a la espuma Lightstrike de primera generación.
Adizero Boston 12 | 25% |
Media | 25% |
Plantilla extraíble
Tanto si preferimos utilizar nuestras propias plantillas como unas diferentes, no hay problema, porque la plantilla de las Boston 12 no está pegada en absoluto.

Adizero Boston 12 | Sí |
Elementos reflectantes
Una vez más, Adidas parece haber pasado por alto las necesidades de los corredores nocturnos. No les han puesto ni un solo elemento reflectante, toda una decepción.

Adizero Boston 12 | No |
Acolchado de la lengüeta
Adidas ha decidido tomar un enfoque de pérdida de peso con las Boston 12, y parece que la lengüeta la hicieron más fina de lo que deberían. Ahora tiene la mitad del grosor habitual en unas zapatillas de training.
No somos muy fans de este cambio en particular: la lengüeta nos parece uno de los pocos pasos atrás con respecto a los modelos anteriores.

Adizero Boston 12 | 2.9 mm |
Media | 5.9 mm |
Lengüeta: tipo de refuerzo
En nuestra prueba de laboratorio de las Boston 11, nos gustó que tuvieran la lengüeta reforzada, aunque si nosotros hubiéramos diseñado las zapatillas, habríamos optado por hacerla semi reforzada.
Adidas ahora ha decidido descartar la lengüeta reforzada, lo que a priori parece una buena noticia. Lo que ocurre es que la han sustituido por una que no está reforzada. Eso es todo un fastidio, especialmente siendo unas zapatillas de entrenamiento que cuestan 160€.

Adizero Boston 12 | Ninguno |
Tirador del talón
Siguiendo con las tendencias de diseño de Adidas que empezaron con las Adizero Adios Pro 3, las Boston 12 tienen el mismo tirador en el talón.
Tenemos que decir que nos encanta este detalle, ¡es como tener el alerón trasero de un F1 pisándonos los talones!

Adizero Boston 12 | Tirador estándar |