Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Con Una Parte Delantera Ancha del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
A los corredores que tienen el antepié ancho se les puede hacer un poco cuesta arriba encontrar unas zapatillas que les queden bien. A todos nos ha pasado: oyes hablar de unas zapatillas, te pones a leer, te das cuenta de que tienen todo lo que necesitas y que además tienen un precio estupendo, y luego... te la compras y te aprieta en los dedos. Para poner fin a esta dinámica, hemos empezado a medir la anchura exacta de las partes delanteras de las zapatillas que pasan por nuestro laboratorio.
Altra, Xero o Topo suelen tener modelos con una parte delantera ancha, pero gracias a las medidas de nuestro laboratorio, puedes encontrar otras marcas que también hacen zapatillas que son espaciosas en la zona de los dedos.
Basándonos en nuestras pruebas de laboratorio y de uso (corriendo con las zapatillas), hemos seleccionado las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha en distintas categorías. Puedes leer nuestros argumentos sobre por qué creemos que estas zapatillas se merecen nuestra medalla de oro, o si no puedes leer nuestra guía, en la que profundizamos sobre el tema y te lo explicamos todo sobre la anchura de la parte delantera.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha
Les hemos hecho pruebas a las zapatillas de running con una parte delantera ancha tanto dentro como fuera de nuestro laboratorio, corriendo con ellas. Para que un par consiguiese ser nuestro número 1, tiene que pasar por el mismo procedimiento que todos los demás. Mira, así es como lo hacemos:
- Compramos todas las zapatillas de running con una parte delantera ancha con nuestro propio dinero. Así nos aseguramos de ser totalmente objetivos y no caer en favoritismos.
- Equipados con las herramientas de trabajo necesarias (básculas, durómetros, calibres, medidores de fuerza, máquinas de humo, etc.), cortamos cada modelo por la mitad en el laboratorio. Después medimos y analizamos más de 20 puntos clave para poder respaldar nuestra experiencia de primera mano.
- En nuestras pruebas de uso, corremos entre 50 y 80 km con cada una de ellas.
- Publicamos nuestras reviews basándonos en nuestras pruebas de uso y de laboratorio. En ellas incluimos todos los datos que obtenemos en nuestro laboratorio y que hacen que podamos comparar las zapatillas que te interesan con otros modelos, así como con las medias dentro de su categoría.
- ¡Aquí solo te hablamos la crème de la crème, tenlo claro!
Las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha














































¿Por qué son las las mejores?
Seguridad, suelas altas, y ningún tipo de presión para los dedos de los pies; así es como mejor podemos describir nuestra experiencia corriendo con las Topo Atmos. Los resultados de nuestras pruebas de laboratorio nos dejaron claro que su protección contra impactos es excelente gracias a su amortiguación máxima, a la vez que ofrecen estabilidad gracias a su estructura rígida y a sus amplias dimensiones. Vamos, que son nuestras zapatillas de running con una parte delantera ancha favoritas.
Las Topo Atmos están diseñadas para adaptarse a las personas con pies anchos, que es algo que nos queda claro con su forma. Para confirmarlo de manera numérica, creamos un molde de gel para medir la zona de los dedos. Cuando medimos su anchura, vimos que alcanzaba los 85.0 mm en la zona del dedo gordo, ¡y eso que la media es 3,0 mm más estrecha! Si a esto le sumamos su generosa altura, las Atmos son ideales para las personas con pies anchos, de gran volumen o de forma cuadrada.
Además de la parte delantera, toda su base es ancha, con 119,1/96,8 mm. Nos sentimos seguros en cada paso porque nuestros pies no se movían de su sitio. Esto se debe a su alto nivel de rigidez, que también contribuyó a la estabilidad. De hecho, en nuestra evaluación manual de rigidez torsional en el laboratorio se llevaron un 5/5.
Su amortiguación de 37,8/32,5 mm, que ofrece protección contra impactos para estar corriendo varias horas, hizo que estas zapatillas fuesen incluso más cómodas. La sensación bajo los pies es equilibrada, ya que nuestro durómetro marcó 20,0 HA. No sentimos que estábamos chafando estas zapatillas, pero su retorno de energía nos pareció decepcionante. Si estás buscando un modelo reactivo deberías pasar de las Topo Atmos.
Pros
- Max-cushioned comfort
- Ultra-spacious toebox
- Stable ride
- Premium Ortholite footbed
- Midfoot-friendly geometry
- Lightweight for its huge size
- Great for easy long runs
- No heel slippage
Contras
- Lacks energy return
- Not for narrow-footed runners
- Could be a bit more flexible
- Not the best for walking
Las mejores zapatillas para correr a diario con una parte delantera ancha

















































¿Por qué son las las mejores de entrenamiento diario?
Todos los resultados de nuestras pruebas de laboratorio confirman la comodidad y la flexibilidad de la que disfrutamos con las Adidas Ultraboost 5. Su ajuste espacioso se complementa con un upper transpirable que hizo que nuestros pies estuviesen fresquitos. La verdad es que no nos cansábamos de ponernos este par, así que se ha ganado nuestra medalla de oro como las mejores zapatillas de entrenamiento diario de las zapatillas de running anchas que hemos analizado.
Medimos el molde de gel en la zona de los dedos con nuestro calibre y vimos que marcaba 78,6 mm, así que es un 6,6 % más que la media. Esto explica por qué nunca nos estrujaron los dedos, ¡pero es que además el upper de Primeknit es elástico! Como toque final, el material deja que el aire entre y salga sin problema, lo que confirmamos en nuestra prueba de humo cuando este modelo se llevó un 5/5 en transpirabilidad.
La mediasuela flexible hace que la pisada esté llena de fluidez. No tuvimos que luchar contra ella para doblar los pies, lo que hace que estas zapatillas sean lo suficientemente versátiles como para hacer otras actividades además del running. Nuestra prueba de flexión lo confirmó al marcar que es un 33,5 % más flexible que la media.
Disfrutamos de todas las pruebas de uso gracias a esta mediasuela tan mullida, que no solo nos pareció comodísima sino que también nos protegió contra los impactos. Nuestro durómetro está totalmente de acuerdo, ya que marcó que era un 19,0 % más blanda que la media.
Sin embargo, las Ultraboost 5 pesan 292 g, así que las personas que estén buscando un modelo ligero deberían pasar de ellas.
Pros
- Mayor amortiguación en la mediasuela
- Parte superior de knit cómoda y espaciosa
- Adecuadas para el uso diario
- Resistencia excelente
- Ideales para los talonadores
- Suela exterior Continental de primera
- Más amortiguadas que nunca
- Aptas para los corredores de metatarsos
- Ideales para el verano
Contras
- Podrían ser todavía más lgieras
- No son aptas para ritmos rápidos
- Puede que haya deslizamiento del talón
Las mejores zapatillas de entrenamiento de tempo con una parte delantera ancha













































¿Por qué son las las mejores zapatillas de entrenamiento de tempo?
Las Topo Cyclone 2 consiguen mantener un perfil delgado y un peso bajo incluso con lo ancha que es su parte delantera. Su estructura aerodinámica y el agarre implacable que tienen nos dejaron boquiabiertos en nuestras pruebas de laboratorio, proporcionándonos una pisada muy ágil, conectada con el suelo y reactiva, lo que hace que sean nuestras números 1 de tempo entre las zapatillas de running con una parte delantera ancha.
Con un peso de solo 190 g, las Cyclone 2 son un 28,6 % más ligeras que la media, así que pesan bastante menos que muchos otros modelos de running. En los pies casi no se sienten, y para nosotros fue casi como ir descalzos, ya que no se resistieron a ninguno de nuestros movimientos. Se llevaron solo un 2/5 en rigidez torsional, así que se doblan sin problema. Además, en nuestra prueba de flexión comprobamos que son un 51,6 % más flexibles que la media.
Consiguieron mantener su figura y flexibilidad gracias a su baja suela de 26,2/22,0 mm, ofreciéndonos tanto contacto con el suelo como retorno de energía. No dudamos ni un momento cuando nos tocó subir el ritmo en los entrenamientos de series, ya que su suela exterior nos proporcionó un agarre fantástico. De hecho, cuando analizamos su caucho, el durómetro marcó un resultado bajo (70,0 HC), confirmando así su enfoque en el agarre.
Nuestros pies tenían espacio de sobra incluso con una mediasuela tan estrecha, ya que la parte delantera no se estrecha mucho hacia la punta. Cuando la medimos en la zona del dedo gordo, nuestro calibre marcó 83.5 mm, así que es un 13,3 % más ancha que la media. El problema es que el talón es muy estrecho, y sus 86,0 mm pueden hacer que estas Topo sean inestables para algunos corredores. Vamos, que a los talonadores tenemos que recomendarles que busquen un modelo que les sea más cómodo y seguro al correr.
Pros
- Puntera holgada
- Excelente cierre en la parte mdia
- Ajuste cómodo
- No necesitan rodaje
- Divertidas y reactivas
- Ligeras como una pluma
- Muy aireadas
- Suela adherente
Contras
- No son para pies estrechos
- El cierre no es el mejor
Las mejores zapatillas de running de estabilidad con una parte delantera ancha















































¿Por qué son las las mejores de estabilidad?
Las Hoka Gaviota 5 hicieron que nos olvidásemos de perder el equilibrio, ya que ofrecen la mejor estabilidad entre las zapatillas de running con una parte delantera ancha que hemos analizado. Además de ser espaciosas, cuentan con el rígido H-Frame, que ofrece una buena sujeción. A esto se le suman su base amortiguada y su upper transpirable, que nos llamaron la atención por su comodidad.
La base de 125,1/106,6 mm es ideal para los pies anchos. Además de aumentar la comodidad, también nos sentimos más seguros por la contención que ofrece este modelo. A esto se le suma la rigidez del H-Frame, que ayuda a evitar movimientos laterales excesivos y torceduras de tobillo, como demuestra el 4/5 que se llevaron en rigidez torsional.
La parte delantera se estrecha solo hasta los 77,2 mm en la zona del dedo gordo. Como referencia, la media es más estrecha, de 73,7 mm. Este amplio espacio dejó que separásemos los dedos de forma natural, y se ajusta hasta a las personas con los dedos grandes o más puntiagudos. Otro detalle que nos gustó mucho de este modelo es que su upper es transpirable, ya que se llevó un 5/5 en nuestra prueba de humo.
Bajo los pies, una mediasuela de doble densidad nos dio la bienvenida con una amortiguación mullida (12,9 HA) que se centra en ser cómoda, y otra más firme (22,0 HA) en zonas estratégicas para que los aterrizajes sean más estables. Eso sí, este modelo tiene un drop bajo de 2,2 mm que puede no ser la mejor opción para los talonadores. Los corredores de mediopié y de metatarsos estarán más cómodos que ellos con este diseño.
Pros
- Muy estables
- Parte superior transpirable y cómoda
- Ligeras para su tamaño
- Más acolchadas que nunca
- Buena opción de estabilidad para los corredores de metatarsos
- Ideales para pies anchos
- Excelentes para distancias largas
Contras
- El drop bajo puede ser un problema para los talonadores
- Mal rendimiento cuando hace frío
- No son aptas para los que tienen los pies estrechos
Las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha y drop bajo


















































¿Por qué son las las mejores con drop bajo?
Las Altra Experience Flow tienen un diseño estable y flexible que hizo que nos sintiésemos comodísimos gracias a su ajuste y ligereza. De todos los modelos de running con una parte delantera ancha que hemos analizado, este es nuestro número 1 con drop bajo.
Su plataforma plana nos hizo sentirnos cerca del suelo, y nuestro calibre indicó que el drop es de solo 4,1 mm. Esto hizo que nos sintiésemos estables, mientras que las paredes laterales elevadas de la mediasuela y la amplia base de las zapatillas se aseguraban incluso más de que no perdiésemos el equilibrio. Nuestras mediciones lo confirman, ya que la mediasuela llega a los 118,4/93,2 mm.
Este par nos pareció muy ágil cuando corrimos con él, y nuestra báscula lo confirmó al marcar 235 g, que es un 11,7 % menos que la media. La mediasuela se adaptó perfectamente a nuestros pies, lo que hizo que sintiésemos que las Altra Experience Flow pesasen incluso menos. De hecho, nuestra prueba de flexión indica que son un 26,7 % más flexibles que la media.
Nuestros dedos nunca sintieron que les faltaba espacio gracias a los maravillosos 80,6 mm que el molde de gel mide de ancho en el dedo gordo. Se estrecha bastante menos que la media, que baja hasta los 73,7 mm, y su forma redondeada evita eficazmente las uñas negras y los callos.
Sin embargo, la pisada no tiene rebote, así que si estás buscando algo explosivo, ¡por aquí no es!
Pros
- Diseño que atrae a varios tipos de corredores
- Ligerísimas
- Parte superior cómoda y duradera
- Parte delantera espaciosa y en forma de pie
- Ideales como zapatillas para viajar
- Muy estables
- Muy transpirables
- A un buen precio
Contras
- Carecen de retorno de energía
- No sirven para correr a ritmos rápidos
- Lengüeta sin refuerzo
Las mejores zapatillas de trail running con una parte delantera ancha



















































¿Por qué son las las mejores para trail?
Después de darles mucha caña a las zapatillas de running con una parte delantera ancha, descubrimos que las Altra Lone Peak 9 ofrecen la agilidad, estabilidad y agarre necesarios para las aventuras en la naturaleza, liderando la categoría del trail. Sentimos mucho control en los terrenos impredecibles gracias a su diseño minimalista, que nos dejó sentir el terreno y nos ofreció un ajuste espacioso.
Las Lone Peak 9 son muy versátiles gracias a su perfil bajo de 23,3/23,3 mm. Fieles a la esencia de Altra, su drop cero mejora el control y el contacto con el suelo. Por otro lado, la mediasuela obtuvo un resultado de 23,6 HA en nuestro durómetro, así que se siente estable bajo los pies y ofrece un buen rebote.
La amplia parte delantera mejora el control y la comodidad, ya que ni nos hizo rozaduras ni nos apretó los dedos. Es cuadrada y casi no se estrecha hacia la punta, proporcionándoles un buen espacio a las personas con pies voluminosos o puntiagudos. Nuestro molde de gel confirma que la zona del dedo gordo mide 85,3 mm, ¡y eso que la media es de 74,8 mm!
Los tacos de 3,8 mm y el caucho Vibram de la versión LP9+ hicieron que nos enfrentásemos incluso con más confianza a varios terrenos. Con un diseño y una forma estratégicos, mejoran nuestro control incluso en las pendientes resbaladizas.
Sin embargo, el upper no es muy transpirable. Las personas que necesiten algo con un mejor flujo de aire deberían echarle un ojo a otros modelos.
Pros
- True zero-drop geometry
- Extra-roomy, foot-shaped toebox
- Vibram option finally available
- Improved forefoot stability
- Flat-profile, natural ride
- Secure lacing system
- Still a low-stack shoe!
- Standard and wide versions
- Good durability
Contras
- Feels really heavy for its size
- Stiffer than previous versions
- Lacks airflow
- Having two outsole versions adds confusion
Las mejores zapatillas de running minimalistas con una parte delantera ancha








































¿Por qué son las las mejores minimalistas?
Nuestros pies pueden confirmar el maravilloso contacto con el suelo y el diseño sencillo de las Xero Shoes HFS II. En el laboratorio comprobamos que, efectivamente, este modelo tipo barefoot es una maravilla, con su plataforma baja, su drop cero, su flexibilidad y su diseño espacioso, así que se ha ganado el trono como las mejores zapatillas de running minimalistas con una parte delantera ancha.
Las HFS II hacen que sientas el suelo bajo los pies gracias a su mínima amortiguación, y nuestro calibre lo confirmó al marcar 13,1/12,1 mm. Esto nos deja con un drop de 1,0 mm que se siente plano en los pies, básicamente como si no llevásemos zapatillas puestas. Este tipo de diseño fortalece los músculos de las piernas, ya que son ellos los que tienen que darle caña al asunto.
HFS viene de "Highly Flexible Shoe" (zapatillas muy flexibles), y este par nos ha demostrado que la marca no podría haber acertado más con el nombre, ya que es un 62,6 % más flexible que la media según nuestra prueba de flexión. No se nos resistió ni un poquito, así que pudimos movernos libremente con él, mejorando la experiencia barefoot.
La parte delantera está diseñada para ser espaciosa, haciendo que incluso nuestros dedos meñiques se sientan como en casa. Gracias a nuestro molde de gel, pudimos medir la zona del dedo gordo, que nos dio 86,7 mm, por lo que es un 10,6 % más ancha que la media. Esto hace que las zapatillas no nos estrujen los dedos, evitando las rozaduras y los calambres.
Eso sí, lo que no es minimalista es su peso, ya que alcanza los 244 g. Aunque este modelo es más ligero que la media, nos esperábamos que pesase mucho menos con su diseño sencillo y simple.
Pros
- Parte delantera en forma de pie para separar los dedos de forma natural
- Diseño totalmente minimalista
- Precio razonable
- Versátiles para asfalto y senderos sencillos
- Ideales para entrenar en el gimnasio
- Muy flexibles y fáciles de guardar en la mochila
- Suela exterior totalmente cubierta de caucho
- Contacto con el suelo de 10
- Fortalecen los pies
Contras
- La mediasuela carece de retorno de energía
- Más pesadas que la mayoría de los modelos minimalistas
- Todavía necesitan mejorar en durabilidad
¿De verdad necesitas unas zapatillas de running anchas?
Aunque parezca una buena idea, llevar zapatillas de running anchas puede no ser lo más adecuado. Asegúrate de que de verdad las necesitas.
Puedes sacar las plantillas de las zapatillas, ponerte de pie sobre ellas, y ver si alguna parte de tu pie se sale de las plantillas. Si es así, entonces sí que puede que necesites unas zapatillas más anchas.
Otras formas de saberlo:
- Siempre tienes los dedos de los pies apretados en la parte delantera.
- Te duelen los juanetes.
- El dedo meñique intenta escapar de la parte delantera y puede estar haciendo agujeros.
- Sientes presión en el empeine aunque los cordones no estén demasiado apretados.
- Sensación de quemazón en todo el pie porque las zapatillas te aprietan en todas partes.
- En cuanto te pones las zapatillas de la talla adecuada, quieres quitártelas porque te aprietan mucho. Y la talla no ayuda; son largas pero siguen apretando.
Si has asentido con la cabeza leyendo lo anterior, ¡te damos la bienvenida a nuestra guía de zapatillas de running anchas!
Cuando las zapatillas aprietan demasiado, pueden aparecer distintos problemas. Desde uñas negras porque las uñas están soportando toda la presión de la parte superior, callos dolorosos y durezas porque necesitan más espacio, hasta ampollas y uñas encarnadas.
Cómo saber cuáles son las zapatillas de running anchas
Si necesitas unas zapatillas de running anchas, busca las etiquetas que aparecen a continuación. Puedes encontrarlas en la caja de las zapatillas, en las propias zapatillas, y en la descripción (al comprar por Internet) como parte del nombre de unas zapatillas o en más detalles.
Si eres hombre, busca 2E para zapatillas anchas y 4E para zapatillas de running extra anchas. Si eres mujer, busca D o 2E, dependiendo de si necesitas zapatillas anchas o extra anchas.
Anchura |
Hombres |
Mujeres |
Estrechas |
B |
2A |
Medias/Estándar |
D |
B |
Anchas |
2E |
D |
Extra anchas |
4E |
2E |
Etiquetas de las empresas para las diferentes anchuras en las zapatillas de running
Las mujeres y los hombres tienen etiquetas diferentes porque sus pies son distintos. Los talones de las mujeres suelen ser más estrechos y el antepié más ancho.
Mediciones de laboratorio precisas y recomendaciones de calzado
En cuanto al tipo de parte superior, las de knit son las mejores para los pies anchos porque son suaves y elásticas. Las partes superiores de malla pueden resultar demasiado duras.
Una de nuestras pruebas consiste en medir la anchura de la parte delantera. Utilizamos un calibre digital para medir la anchura de las zapatillas de running: a) en la parte más ancha (la zona de los metatarsos) y b) en el dedo gordo.

Estos números nos dicen lo obvio: lo anchas que son las zapatillas en la parte delantera. Sin embargo, la diferencia entre ellos también nos indica cuánto se estrecha la zona de los dedos. Cuanto mayor sea la diferencia, más puntiagudas serán las zapatillas.

Dependiendo de la forma de tus dedos, te importará más una anchura (en la zona de los metatarsos) u otra (en el dedo gordo). Depende de ti a qué le des prioridad.
Para las personas a las que les gusta que los dedos de los pies se extiendan, la anchura del dedo gordo es más importante, ya que buscarán zapatillas menos puntiagudas. O, vamos, que no sean puntiagudas y ya.
Aquí enumeramos (y actualizamos automáticamente) las zapatillas para correr a diario con las partes delanteras más anchas.
Si buscas unas zapatillas de velocidad con una parte delantera ancha, aquí tienes las 10 mejores de nuestra base de datos. Esta tabla es dinámica, por lo que si un nuevo modelo que pasa por el laboratorio tiene una parte delantera ancha, será incluido.
Aunque las carreras, sobre todo las más cortas, piden un ajuste ceñido y agresivo, a algunos les resulta demasiado incómodo e incluso doloroso. Si te sientes identificado con eso, aquí tienes una lista de las zapatillas de running de competición más anchas. Se actualiza automáticamente en todo momento.
En el trail running, es aún más importante que el ajuste sea el adecuado, porque el terreno es irregular y cambia constantemente. Los resbalones pueden tener consecuencias más graves que cuando se corre sobre asfalto.
Esto también significa que es muy importante que las zapatillas no te aprieten demasiado, ya que las rozaduras pueden llegar a ser insoportables y puedes acabar con ampollas (en el mejor de los casos).
Aquí está nuestra lista de las zapatillas de trail running con una parte delantera más ancha. Esta lista es dinámica, lo que significa que siempre que analicemos un modelo de trail con una parte delantera lo suficientemente ancha como para acabar aquí, lo hará.
¿Por qué nadie habla de la altura de la parte delantera?
Los corredores cuyos dedos gordos apuntan hacia arriba suelen ser los únicos que hablan de la altura de la zona de los dedos. Estos dedos se mueren de ganas de tocar el techo de la parte delantera e incluso de intentar atravesarlo.
Inspección minuciosa de una parte superior de knit
Si el material de la parte superior es blando, tarde o temprano terminará con un agujero. El dedo gordo parece que va buscando la luz, y al final la consigue. Si el material es rígido, áspero, o tiene superposiciones protectoras en ese lugar, pues te saldrán ampollas, uñas negras, y más.

Por eso mismo le prestamos atención a la altura de la la parte delantera. No hay una medida para ella, por lo que aconsejamos a los corredores:
- Mirar las imágenes de zapatillas de running cortadas por la mitad.
- Probarse las zapatillas.
Afortunadamente, todos los modelos que hemos analizado han sido cortados por la mitad, por lo que es fácil comparar y entender qué parte delantera es más alta o más baja.
¿Merece la pena ir a por una parte delantera en forma de pie?
En resumen, si tienes un antepié ancho y te encanta que los dedos de los pies tengan espacio suficiente para estirarse, puedes probar.

Sin embargo, la denominada parte delantera en forma de pie es una marca de la casa de Altra, y todas las zapatillas de Altra son drop cero.

Esto significa que no hay drop entre el talón y los dedos, es de 0 mm. En este contexto, se aconseja a los principiantes utilizar zapatillas de running con un drop de 8-12 mm. No es recomendable cambiar el drop de repente, sobre todo si nunca lo has hecho antes. Escribimos sobre esto y hablamos de muchos detalles en nuestra guía definitiva sobre el drop.

Aunque fabrica modelos en forma de pie, Altra no solo tiene un tipo, en realidad hay 3: original, standard y slim. Lo bueno es que todas son más bien anchas. La única precaución que hay que tener en cuenta es el drop, como se ha explicado anteriormente.
¿Cuándo unas zapatillas anchas son demasiado anchas?
Cuando no consigues un cierre adecuado y seguro en tus zapatillas de running:
- El talón se te sale de las zapatillas al correr.
- Los pies se mueven de un lado a otro dentro de las zapatillas.
- Los dedos de los pies tienen demasiado margen de maniobra, por lo que te sientes inseguro y como si estuvieras perdiendo agarre, sobre todo en los senderos.
- Modificación de la pisada al intentar compensar un ajuste demasiado holgado, lo que provoca una fatiga prematura del pie o las piernas.
- Es posible que tus tobillos se tuerzan más a menudo porque las zapatillas no están bien sujetas a tu pie.
- Estás intentando agarrarte al suelo utilizando los dedos de los pies, lo que provoca dolor y puede ir a peor.
Un ajuste demasiado holgado conlleva un riesgo grande e innecesario en tus carreras.