Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Con Una Parte Delantera Ancha del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Con Una Parte Delantera Ancha del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

A los corredores que tienen el antepié ancho se les puede hacer un poco cuesta arriba encontrar unas zapatillas que les queden bien. A todos nos ha pasado: oyes hablar de unas zapatillas, te pones a leer, te das cuenta de que tienen todo lo que necesitas y que además tienen un precio estupendo, y luego... te la compras y te aprieta en los dedos. Para poner fin a esta dinámica, hemos empezado a medir la anchura exacta de las partes delanteras de las zapatillas que pasan por nuestro laboratorio.

Altra, Xero o Topo suelen tener modelos con una parte delantera ancha, pero gracias a las medidas de nuestro laboratorio, puedes encontrar otras marcas que también hacen zapatillas que son espaciosas en la zona de los dedos.

Basándonos en nuestras pruebas de laboratorio y de uso (corriendo con las zapatillas), hemos seleccionado las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha en distintas categorías. Puedes leer nuestros argumentos sobre por qué creemos que estas zapatillas se merecen nuestra medalla de oro, o si no puedes leer nuestra guía, en la que profundizamos sobre el tema y te lo explicamos todo sobre la anchura de la parte delantera.

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha


Les hemos hecho pruebas a las zapatillas de running con una parte delantera ancha tanto dentro como fuera de nuestro laboratorio, corriendo con ellas. Para que un par consiguiese ser nuestro número 1, tiene que pasar por el mismo procedimiento que todos los demás. Mira, así es como lo hacemos:

  • Compramos todas las zapatillas de running con una parte delantera ancha con nuestro propio dinero. Así nos aseguramos de ser totalmente objetivos y no caer en favoritismos.
  • Equipados con las herramientas de trabajo necesarias (básculas, durómetros, calibres, máquinas de humo, etc.), cortamos cada modelo por la mitad en el laboratorio. Después medimos y analizamos más de 20 puntos clave para poder respaldar nuestra experiencia de primera mano.
  • En nuestras pruebas de uso, salimos a correr con cada una de ellas.
  • Publicamos nuestras reviews basándonos en nuestras pruebas de uso y de laboratorio. En ellas incluimos todos los datos que obtenemos en nuestro laboratorio y que hacen que podamos comparar las zapatillas que te interesan con otros modelos, así como con las medias dentro de su categoría.
  • ¡Aquí solo te hablamos la crème de la crème, tenlo claro!

Las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha

Topo Atmos
90
Notables

¿Por qué son las las mejores?

Seguridad, suelas altas, y ningún tipo de presión para los dedos de los pies; así es como mejor podemos describir nuestra experiencia corriendo con las Topo Atmos. Los resultados de nuestras pruebas de laboratorio nos dejaron claro que su protección contra impactos es excelente gracias a su amortiguación máxima, a la vez que ofrecen estabilidad gracias a su estructura rígida y a sus amplias dimensiones. Vamos, que son nuestras zapatillas de running con una parte delantera ancha favoritas.

Las Topo Atmos están diseñadas para adaptarse a las personas con pies anchos, que es algo que nos queda claro con su forma. Para confirmarlo de manera numérica, creamos un molde de gel para medir la zona de los dedos. Cuando medimos su anchura, vimos que alcanzaba los 85.0 mm en la zona del dedo gordo, ¡y eso que la media es 3,0 mm más estrecha! Si a esto le sumamos su generosa altura, las Atmos son ideales para las personas con pies anchos, de gran volumen o de forma cuadrada.

Además de la parte delantera, toda su base es ancha, con 119,1/96,8 mm. Nos sentimos seguros en cada paso porque nuestros pies no se movían de su sitio. Esto se debe a su alto nivel de rigidez, que también contribuyó a la estabilidad. De hecho, en nuestra evaluación manual de rigidez torsional en el laboratorio se llevaron un 5/5.

Su amortiguación de 37,8/32,5 mm, que ofrece protección contra impactos para estar corriendo varias horas, hizo que estas zapatillas fuesen incluso más cómodas. La sensación bajo los pies es equilibrada, ya que nuestro durómetro marcó 20,0 HA. No sentimos que estábamos chafando estas zapatillas, pero su retorno de energía nos pareció decepcionante. Si estás buscando un modelo reactivo deberías pasar de las Topo Atmos.

Pros

  • Amortiguación comodísima
  • Parte delantera muy espaciosa
  • Pisada estable
  • Plantilla Ortholite premium
  • Geometría adaptada al mediopié
  • Ligeras para lo grandes que son
  • Ideales para carreras largas fáciles
  • Sin deslizamiento del talón

Contras

  • Sin retorno de energía
  • No son aptas para los corredores con el pie estrecho
  • Podrían ser un poco más flexibles
Análisis y review completa de Topo Atmos

Las mejores zapatillas de running de estabilidad con una parte delantera ancha

Hoka Gaviota 5
83
Buenas

¿Por qué son las las mejores de estabilidad?

Las Hoka Gaviota 5 hicieron que nos olvidásemos de perder el equilibrio, ya que ofrecen la mejor estabilidad entre las zapatillas de running con una parte delantera ancha que hemos analizado. Además de ser espaciosas, cuentan con el rígido H-Frame, que ofrece una buena sujeción. A esto se le suman su base amortiguada y su upper transpirable, que nos llamaron la atención por su comodidad.

La base de 125,1/106,6 mm es ideal para los pies anchos. Además de aumentar la comodidad, también nos sentimos más seguros por la contención que ofrece este modelo. A esto se le suma la rigidez del H-Frame, que ayuda a evitar movimientos laterales excesivos y torceduras de tobillo, como demuestra el 4/5 que se llevaron en rigidez torsional.

La parte delantera se estrecha solo hasta los 77,2 mm en la zona del dedo gordo. Como referencia, la media es más estrecha, de 73,7 mm. Este amplio espacio dejó que separásemos los dedos de forma natural, y se ajusta hasta a las personas con los dedos grandes o más puntiagudos. Otro detalle que nos gustó mucho de este modelo es que su upper es transpirable, ya que se llevó un 5/5 en nuestra prueba de humo.

Bajo los pies, una mediasuela de doble densidad nos dio la bienvenida con una amortiguación mullida (12,9 HA) que se centra en ser cómoda, y otra más firme (22,0 HA) en zonas estratégicas para que los aterrizajes sean más estables. Eso sí, este modelo tiene un drop bajo de 2,2 mm que puede no ser la mejor opción para los talonadores. Los corredores de mediopié y de metatarsos estarán más cómodos que ellos con este diseño.

Pros

  • Muy estables
  • Upper transpirable y cómodo
  • Ligeras para su tamaño
  • Buena opción de estabilidad para los corredores de metatarsos
  • Ideales para pies anchos
  • Excelentes para distancias largas
  • Excelentes para distancias largas

Contras

  • El drop bajo puede ser un problema para los talonadores
  • Rinden mal cuando hace frío
  • No son aptas para los que tienen los pies estrechos
  • La mediasuela se siente plana
Análisis y review completa de Hoka Gaviota 5

Las zapatillas de running con una parte delantera ancha con el mejor retorno de energía

¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?

Las Adidas Supernova Rise 2 han conseguido tener un perfil delgado y un peso bajo incluso con lo espaciosa que es su parte delantera. Su estructura aerodinámica y la flexbilidad de la mediasuela nos dejaron boquiabiertos en el laboratorio, ofreciéndonos una pisada muy ágil, conectada con el suelo y reactiva. Esto ha hecho que les demos el oro como las zapatilla de running con una parte delantera ancha con el mejor retorno de energía.

No lo dudamos ni un segundo cuando nos tocó subir el ritmo al correr, y es que la mediasuela consiguió seguirnos el ritmo, llevándose una puntuación por encima de la media en nuestra prueba de retorno de energía: un 69,5 % en el talón y un 68,1 % en el antepié. Además, tienen una altura moderada de 33,5/24,0 mm que hizo que pudiésemos sentir muy bien el suelo, como confirmó su baja puntuación en nuestra prueba de absorción de impactos: 96 SA en el antepié.

Con solo 257 g, las SR2 pesan un poco menos que la media de las zapatillas de running, que es de 265 g, pero se sienten incluso más ligeras al ser tan sumamente flexibles. En nuestra prueba de flexión, comprobamos que son un increíble 51,3 % más flexibles que el estándar.

Nuestros pies tuvieron mucho espacio para respirar incluso con lo estrecha que es su mediasuela, y es que la parte delantera imita la forma natural de nuestros pies. Nuestro molde de gel nos lo dejó claro cuando marcó una anchura de 98,7 mm, y casi no se estrecha hacia la punta, que obtuvo un resultado de 77,7 mm.

Sin embargo, su talón es bastante estrecho (86,0 mm), lo que hace que la pisada sea inestable para algunos corredores. A los talonadores extremos les recomendamos que busquen alternativas que les sean más cómodas y estables.

Pros

  • Más ligeras que la versión 1
  • Upper cómodo y transpirable
  • Mediasuela de PEBA resistente al frío
  • Pisada estable con Support Rods
  • Detalles reflectantes para que se vean por la noche
  • Mantienen un precio competitivo
  • Espuma Dreamstrike reactiva
  • Experiencia flexible y natural al correr
  • Ideales para caminar

Contras

  • La suela exterior no tiene caucho Continental
  • No tienen amortiguación suficiente para los corredores de metatarsos
  • Todavía no tienen una lengüeta reforzada
Análisis y review completa de Adidas Supernova Rise 2

Las zapatillas de running con una parte delantera ancha con la mejor tracción

¿Por qué son las las que tienen mejor tracción?

Si hay una palabra para describir lo que sentimos cuando salimos a correr con las ASICS Noosa Tri 16 es facilidad. Su ajuste relajado y la mediasuela flexible vienen en una estructura ligera, pero lo que más nos gustó de ellas fue su agarre. Como pudimos comprobar en el laboratorio, pudimos sumar kilómetros sin esfuerzo tanto si llovía como si hacía sol. De todas las zapatillas de running con una parte delantera ancha que hemos analizado, estas son las que ofrecen la mejor tracción.

Para poner nuestras sensaciones en números, nos llevamos las Noosa Tri 16 al laboratorio. En nuestra prueba de tracción alcanzaron un estupendo 0,79, que es uno de los resultados más altos que hemos visto. Además, ¡esto significa que su agarre es un 71,7 % más fuerte que la media! Esta tracción nos indicó que este modelo se agarra bien incluso a las superficies más resbaladizas.

La parte delantera se siente muy espaciosa, ya que no nos estrujó los pies ni nos hizo rozaduras por muchas horas que nos pasamos corriendo. Hicimos un molde de gel para medir con precisión la parte delantera, y nuestro calibre marcó una impresionante anchura de 77,3 mm. Pero eso no es todo, ya que incluso las personas con pies de gran volumen podrán disfrutar de mucho espacio vertical con los 31,2 mm de este par.

Aunque estas zapatillas son muy anchas, han conseguido mantener un peso ligero. Sus 217 g nos dicen que pesan un 18,1 % menos que a media, así que moverse con ellas no nos costó nada. Su estructura flexible hace que la pisada esté llena de fluidez y comodidad. Esto lo comprobamos en nuestra prueba de flexión, ya que solo necesitaron 14,6 N para doblarse 30 grados.

Eso sí, su pisada no es la más explosiva, y mucho menos para los talonadores, ya que su resultado fue inferior a la media. Los corredores que se centran en el rendimiento a lo mejor prefieren un modelo distinto.

Pros

  • Ligeras
  • Agarre excelente
  • Estética que llama la atención
  • Lengüeta con refuerzo
  • Upper cómodo
  • Ideales para triatlón
  • Muy versátiles
  • Precio estupendo
  • Transpirables

Contras

  • Upper duradero
  • Lengüeta muy poco acolchada
  • Siguen sin tener suficiente retorno de energía
Análisis y review completa de ASICS Noosa Tri 16

Las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha con drop cero

Altra Torin 8
86
Buenas

¿Por qué son las las mejores con drop cero?

Las Altra Torin 8 ofrecen una pisada estable gracias a lo baja que es su plataforma, a su drop mínimo y a su escasa absorción de impactos. Nos sentimos muy conectados con el suelo, así que nos pudimos adaptar rápido a varios terrenos distintos. Su ajuste espacioso también nos echó una mano, ya que dejó que pudiésemos estirar los dedos de forma natural. De todas las zapatillas de running con una parte delantera ancha, las Torin 8 son el mejor modelo de entrenamiento con drop cero.

Nos sentimos como si estuviéramos descalzos sobre una plataforma plana, y nuestro calibre nos dio toda la razón cuando marcó que el drop es prácticamente inexistente, de -0.1 mm. Esto hace que nos sintamos más estables, y la anchura de 117,7 mm que tiene la plataforma en el antepié también ayuda a que no perdamos el equilibrio.

Las Torin 8 tienen un perfil bajo, de 27,6/27,7 mm para ser exactos, lo que mejora su sensación natural y estabilidad. Cuando analizamos su absorción de impactos, nos encontramos con un resultado bajo de 110 SA en el talón, lo que significa que ofrecen una mejor conexión con el suelo que la media. Esto mejora mucho su adaptabilidad y maniobrabilidad en los terrenos irregulares.

Nuestros dedos nunca se sintieron apretujados gracias a la espaciosa parte delantera de 83,6 mm, que pudimos medir con nuestro molde de gel. Se estrecha menos que la media de nuestro laboratorio, que es de 73,5 mm, así que nos salvó tanto de terminar con las uñas negras como con callos.

Con su acolchado minimalista, la verdad es que nos esperábamos que pesasen menos. Tenemos que decirte, muy decepcionados, que las Torin 8 son más pesadas que la media con sus 275 g.

Pros

  • Con drop cero
  • Parte delantera ancha y con forma de pie
  • Muy duraderas
  • Cierre del talón mejorado
  • Cómodas
  • Su precio no cambia
  • Las puedes usar para caminar
  • Ideales para los corredores de metatarsos
  • Suela exterior mejorada
  • Estables

Contras

  • Pesan más que la v7
  • No son aptas para talonadores
  • Necesitan una espuma mejor cuanto antes
  • Lengüeta sin refuerzo
Análisis y review completa de Altra Torin 8

Las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha minimalistas

¿Por qué son las las mejores minimalistas?

Nuestros pies pueden confirmar el maravilloso contacto con el suelo y el diseño sencillo de las Xero Shoes HFS II. En el laboratorio comprobamos que, efectivamente, este modelo tipo barefoot es una maravilla, con su plataforma baja, su drop cero, su flexibilidad y su diseño espacioso, así que se ha ganado el trono como las mejores zapatillas de running minimalistas con una parte delantera ancha.

Las HFS II hacen que sientas el suelo bajo los pies gracias a su mínima amortiguación, y nuestro calibre lo confirmó al marcar 13,1/12,1 mm. Esto nos deja con un drop de 1,0 mm que se siente plano en los pies, básicamente como si no llevásemos zapatillas puestas. Este tipo de diseño fortalece los músculos de las piernas, ya que son ellos los que tienen que darle caña al asunto.

HFS viene de "Highly Flexible Shoe" (zapatillas muy flexibles), y este par nos ha demostrado que la marca no podría haber acertado más con el nombre, ya que es un 62,6 % más flexible que la media según nuestra prueba de flexión. No se nos resistió ni un poquito, así que pudimos movernos libremente con él, mejorando la experiencia barefoot.

La parte delantera está diseñada para ser espaciosa, haciendo que incluso nuestros dedos meñiques se sientan como en casa. Gracias a nuestro molde de gel, pudimos medir la zona del dedo gordo, que nos dio 86,7 mm, por lo que es un 10,6 % más ancha que la media. Esto hace que las zapatillas no nos estrujen los dedos, evitando las rozaduras y los calambres.

Eso sí, lo que no es minimalista es su peso, ya que alcanza los 244 g. Aunque este modelo es más ligero que la media, nos esperábamos que pesase mucho menos con su diseño sencillo y simple.

Pros

  • Parte delantera en forma de pie para separar los dedos de forma natural
  • Diseño totalmente minimalista
  • Precio razonable
  • Versátiles para asfalto y senderos sencillos
  • Ideales para entrenar en el gimnasio
  • Muy flexibles y fáciles de guardar en la mochila
  • Suela exterior totalmente cubierta de caucho
  • Contacto con el suelo de 10
  • Fortalecen los pies

Contras

  • La mediasuela carece de retorno de energía
  • Más pesadas que la mayoría de los modelos minimalistas
  • Todavía necesitan mejorar en durabilidad
Análisis y review completa de Xero Shoes HFS II

Las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha ligeras

Altra FWD VIA
85
Buenas

¿Por qué son las las mejores ligeras?

Cuando salimos con las Altra FWD VIA, sentimos que estaban diseñadas pensando en la comodidad. En el laboratorio comprobamos que tienen un ajuste muy espacioso, una mediasuela flexible y un antepié con una buena amortiguación. ¡Y todo esto sin pesar un quintal! Así que se han ganado el puesto como las mejores zapatillas de running con una parte delantera ancha ligeras.

La verdad es que, teniendo en cuenta su tamaño, nos impresionó ver que su estructura era ligera, ya que solo pesan 255 g. Su mediasuela flexible hace que se sientan incluso más ligeras, y es que solo necesitó 14,5 N para doblarse 30 grados en nuestra prueba de flexión. Son tan cómodas para los pies que nos parecen una opción confiable para el uso diario.

Las FWD VIA tienen el diseño FootShape, que nos ofreció mucho espacio. Para poder medirlo con más precisión, hicimos un molde de gel del interior de estas zapatillas. Ahí fue cuando descubrimos que, efectivamente, su parte de lantera es enorme, ya que alcanza una anchura 84,5 mm, superando a la media en 11,0 mm. A esto se le suman los 29,1 mm de espacio vertical, asi que nuestros pies estuvieron comodísimos en todo momento.

La mediasuela ofrece una comodidad duradera, sobre todo para los corredores de mediopié y de metatarsos, y es que alcanza una altura de 29,4 mm en el antepié. También nos impresió su abosrción de impactos, que es un 7,6 % más alta que la media, por lo que disfrutamos de una experiencia bien amortiguada.

Eso sí, ten en cuenta que las FWD VIA tienen un drop de 6,5 mm. Aunque esto hace que se adapten mejor a los talonadores, puede que decepcione a los fans de Altra que estaban buscando unas zapatillas de entrenamiento diario con drop cero.

Pros

  • Parte delantera muy espaciosa
  • Ligeras para el tamaño que tienen
  • Tracción fiable
  • Las Altra que mejor se adaptan a los talonadores (hasta ahora)
  • Cómodas
  • Lengüeta semi-reforzada
  • Aterrizajes estables

Contras

  • Retorno de energía que te deja con ganas de más
  • La mediasuela se siente más rígida de lo esperado
  • Podrían ser más duraderas
  • El drop real es distinto del que dice la marca
Análisis y review completa de Altra FWD VIA

Esta guía se centra en las zapatillas de running que tienen una parte delantera ancha. Si lo que quieres son unas zapatillas de running que sean anchas en general, y no solo unas que tengan una parte delantera ancha, entonces échale un ojo a esta guía sobre las mejores zapatillas de running para pies anchos.

A diferencia de la anchura total de las zapatillas, la parte delantera no tiene etiquetas en la industria de las zapatillas y tampoco anchuras estandarizadas o medidas específicas de cada marca. La verdad es que, si no te encuentras con nuestros datos donde medimos de forma exacta la anchura de la parte delantera, pedir unas zapatillas por internet y acertar totalmente con la talla puede ser más raro que un perro verde.

running-shooes-with-wide-toebox-cut-into-pieces.jpg

¿Necesitas que la parte delantera de tus zapatillas sea ancha?

Si has pasado por alguna de las situaciones que te dejamos aquí abajo, entonces lo más probable es que sí necesites unas zapatillas de running con una parte delantera ancha:

  • Las partes delanteras suelen apretarte en los dedos de los pies.
  • El dedo meñique del pie quiere "escaparse" de la parte delantera y sueles terminar haciendo un agujero en upper, con ampollas, o incluso con sangre porque el meñique presiona el material con demasiada fuerza.
  • Tienes juanetes.
  • Solo te puedes poner calcetines finitos, porque los más gorditos hacen que la parte delantera te apriete demasiado.

Algunos corredores también hacen esta prueba: sacan la plantilla de las zapatillas y comprueban si los dedos de los pies se les salen por fuera. Si es así, entonces necesitan una parte delantera más ancha.

Si corres con zapatillas de running estrechas cuando tus dedos te están pidiendo a gritos más espacio, puedes terminar con las uñas negras o encarnadas, callos y durezas, ampollas o juanetes.
diferentes formas de dedos
Como puedes ver en la imagen anterior, los corredores con dedos de tipo celta, alemán o romano son los que más necesitan una parte delantera ancha. Pero claro, hay montones de formas, y por eso existen zapatillas de running con formas tan distintas

La anchura de la parte delantera y los datos de nuestro laboratorio

Los láseres y calibres que podríamos utilizar para medir la anchura de las zapatillas no vane dentro de las mismas, y mucho menos en la parte delantera. Si cortamos las zapatillas por la mitad, el upper pierde su estructura, lo que hace que sea imposible medir su anchura con precisión, así que utilizamos un gel.


Vertemos nuestro gel especial dentro de las zapatillas y lo congelamos junto a ellas. Cuando el gel ya está en estado sólido, cogemos el calibre y empezamos a medir la anchura de las zapatillas y de su parte delantera, ya que el gel genera un molde que replica a la perfección el interior de todos los modelos, reflejando su volumen real.

Cuando sacamos el molde de gel de las zapatillas, medimos la anchura de las mismas en 2 puntos clave: en el dedo gordo y donde son más anchas (zona de los metatarsos).

puntera-ancho-gel-medidas-ancho-de-caja-zapatillas running.jpg
Medimos la anchujra de la parte delantera y la anchura de las zapatillas en sí

La anchura de la parte delantera nos indica cómo de amplio es la zona a la que se refieren los corredores cuando dicen que están buscando una parte delantera ancha.

zapatillas running.jpg
Esta es la razón por la que nos centramos en la anchura en la zona del dedo gordo: aunque la parte delantera en la zona de los metatarsos puede ser ancha, puede estrecharse un montón hacia la punta (como el modelo de la izquierda). Esto es exactamente lo que queremos evitar cuando hablamos de las zapatillas de running con una parte delantera ancha (modelo de la derecha)

Mira, así es cómo se ve esta diferencia (un diseño en punta vs. redondeado) cuando quí cómo se ve tal diferencia (cónico o puntiagudo frente a redondeado) en los moldes de gel:

comparación de geles estrechos y anchos repetida.jpg
¡Las zapatillas de arriba tienen 1,7 cm menos de espacio en la zona del dedo gordo que las de abajo!

También medimos la anchura de la parte delantera donde es más ancha, reflejando así la anchura total de las zapatillas. Pero claro, aunque esto es importante, no llega a los niveles de la anchura en la zona del dedo gordo, que es donde realmente se ve lo ancha que es la parte delantera. Hablamos de todo esto en detalle en nuestra guía sobre las mejores zapatillas de running para pies anchos.

La altura de la parte delantera ya no es un misterio

Hay corredores que dicen que necesitan una parte delantera espaciosa porque sienten que el upper les presiona los dedos desde arriba o porque terminan con las uñas negras, que son dos indicadores totalmente válidos.

toebox-height-running-shooes-with-wide-toebox.jpg
Después de medir la anchura de la parte delantera, cortamos el molde de gel a lo largo y medimos su altura

Los corredores que tienen dedos gordos de los pies que apuntan hacia arriba, que tocan la parte de arriba del upper o que a veces incluso lo rompen, ahora pueden mirar los datos de nuestro laboratorio y ver cuánto espacio vertical ofrece cada parte delantera.


Los uppers de knit son más blanditos, más respetuosos con los dedos y más fáciles de agujerear. También son menos transpirables y ofrecen menos estructura

Si el material de la parte superior es blando, tarde o temprano terminará con un agujero. El dedo gordo parece que va buscando la luz, y al final la consigue. Si el material es rígido o si las zapatillas tienen superposiciones protectoras en esa zona, pues terminarás con ampollas, uñas negras, y más.

Mira, así es cómo se ve la diferencia entre una parte delantera alta y otra baja cuando cortamos las zapatillas por la mitad:

Diferentes alturas de puntera en zapatillas running
Parte delantera alta (arriba) vs. Parte delantera muy baja (abajo)

Y en los moldes de gel se ve así:

zapatillas running.jpg
Una parte delantera muy alta y otra muy baja: ¡la diferencia es superior a 1 cm!

¿Merece la pena buscar una parte delantera en forma de pie?

A ver, si tienes un antepié ancho y te encanta que los dedos de los pies tengan espacio suficiente para estirarse, puedes probar.

Suelas exteriores de zapatillas running con y sin forma de pie
Suela exterior de unas zapatillas de running con forma de pie (izquierda) y sin forma de pie (derecha)

Sin embargo, la llamada parte delantera en forma de pie es propiedad de Altra, y todos los modelos de esta marca tienen drop cero o drop bajo (de 4 mm).

En forma de pie vs no en forma de pie zapatillas running en los pies
Zapatillas de running con forma de pie (izquierda) y sin forma de pie (derecha)

En este contexto, a los principiantes se les aconseja utilizar zapatillas de running con un drop de 8-12 mm. Cambiar el drop de repente e, incluso peor, utilizar unas zapatillas con un drop de 0 mm o de 4 mm cuando nunca lo has hecho antes es algo que no recomendamos en absoluto. Hacer la transición es totalmente posible, pero siempre tiene que ser lenta y gradual. Hablamos sobre esto y mencionamos muchos detalles en nuestra guía definitiva sobre el drop.

zapatillas running y su heel drop
Drop distinto de unas zapatillas con forma de pie (arriba) y unas que no tienen forma de pie (abajo)

Aunque se diga que tienen "forma de pie", Altra fabrica zapatillas con más formas que esa. De hecho,  hay 3: original, standard y slim. Y lo mejor es que todas son anchas. Llegamos hasta el fondo del asunto y hasta medimos los modelos de Altra en nuestra guía sobre las mejores zapatillas de running de Altra. Solo hay que tener cuidado con el drop, como decíamos antes.

¿Es demasiado ancha la parte delantera?

Pues lo es si sientes que los pies te bailan, si el cierre no te parece seguro o si empiezas a sentir inseguridad cuando el terreno cambia. También lo es si simplemente sientes demasiado espacio y tus dedos se pueden mover sin límites.

Transpirabilidad de las zapatillas de running con una parte delantera ancha

La transpirabilidad depende del material y del diseño general de las zapatillas. El tipo de material es lo primero que vemos cuando tenemos unas zapatillas de running en las manos. Los uppers de knit son suaves y elásticos, pero también menos duraderos y menos transpirables. Los uppers de malla ofrecen más estructura, pero pueden ser un poco más incómodos.


Metemos humo dentro de las zapatillas, donde lo redirigimos hacia la parte delantera gracias a un molde impreso en 3D que encaja perfectamente en ellas. Según la cantidad de humo que sale y a qué ritmo, les damos una puntuación en transpirabilidad en una escala del 1 al 5, en la que 5 es lo más transpirable

Pero con esto no nos llega, ya que después analizamos el upper bajo el microscopio.

running-shooes-with-wide-toebox-under-microscope.jpg

Aquí es donde aprendemos más sobre su diseño: ¿hay agujeritos para el flujo de aire que se vean a simple vista? ¿Hay una segunda capa que afecte mucho a la transpirabilidad? ¿Los hilos están tejidos muy juntos o más separados?

microscope-images-wide-toebox-running-shoes.jpg
Cómo se ven bajo el microscopio los uppers transpirables (a la izquierda) y no transpirables/los que dan calorcito(a la derecha)

Las zapatillas de running anchas que consiguieron llevarse un 5/5 en nuestra prueba de transpirabilidad se las recomendamos a las personas a las que les sudan los pies o que corren en climas muy cálidos.

Correr con zapatillas que se han llevado un 1/5 o un 2/5 en nuestra prueba de humo es ideal para los climas más fríos.

Todo lo que está en medio (es decir, las zapatillas de running que se llevaron un 2/5, 3/5, o 4/5), se puede utilizar en todas las estaciones, pero sin extremos. Simplemente puedes ajustar la temperatura eligiendo calcetines más finitos o más gorditos.

Durabilidad de las zapatillas de running con una parte delantera ancha

Puede que te preocupe que los dedos de los pies estiren demasiado el upper hasta romperlo antes de lo que te gustaría, o a lo mejor quieres asegurarte de que otras zonas, como el acolchado del talón o la suela exterior, no se desgasten antes de lo previsto. Sí, ¿verdad? Pues tranqui, que analizamos todo esto en nuestro laboratorio.

En todas nuestras pruebas de durabilidad utilizamos un Dremel. Después, o evaluamos los daños y les damos una puntuación del 1 al 5 (donde el 5 es lo más duradero), o medimos la profundidad de los mismos.


Pruebas de durabilidad de la parte delantera en el laboratorio de RunRepeat 

Los uppers de knit son menos duraderos, pero más flexibles y respetuosos con los dedos. Por otro lado, los uppers de malla son más transpirables y tienen más estructura.

caja de dedos-durabilidad-diferencia-corredores-con-caja-de-dedos-anchos.jpg
Muy buena durabilidad de la parte delantera (izquierda) y muy mala (derecha). Se llevaron un 5/5 y un 1/75 en nuestras pruebas de durabilidad, respectivamente

Después pasamos al talón. Para muchos corredores, lo primero que se rompe es el acolchado de detrás del talón, ya sea por la forma de ponerse las zapatillas, por el deslizamiento del talón, o por la forma del mismo y la de esa zona en las zapatillas.


Analizamos la durabilidad del acolchado del talón con nuestor Dremel

talonera-durabilidad-ancho-de-caja-zapatillas running.jpg
Acolchado del talón no duradero vs duradero (se han llevado un 1/5 y un 5/5 en durabilidad respectivamente)

Por último, también analizamos la durabilidad de la suela exterior. La cobertura de caucho hace que sea mucho más duradera, ya que cuando la mediasuela está expuesta, nuestro Dremel se la come con patatas.


Pruebas de durabilidad de la suela exterior en el laboratorio de RunRepeat 

En este caso, no tenemos que evaluar los daños en una escala del 1 al 5, ya que podemos utilizar un medidor de desgaste de neumáticos para medir con precisión la profundidad de los daños.

suela exterior-durability-wide-toebox-running-shoes.jpg
Daños de profundidades distintas como resultado de las pruebas de durabilidad de la suela exterior

Cuanto más profundos sean los daños, menos duradera será la suela exterior, claro.

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.