Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running De Mujer del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
Aparte de una buena condición física, tener el par de zapatillas de running adecuado es el ingrediente clave para disfrutar de tus carreras. En el caso de las mujeres, hay miles de opciones disponibles, lo que hace que elegir el par perfecto se complique un poco.
Pero no te preocupes, que nosotros hemos elaborado una lista en la que verás las mejores zapatillas de varias categorías. Cuando decimos "hemos elaborado una lista", nos referimos a que las hemos seleccionado probándolas personalmente todas y cada una de ellas para asegurarnos de que merece la pena elegirlas.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running de mujer
Los modelos que se han llevado nuestro número 1 en esta sección NO lo han conseguido por pura casualidad. Primero, los compramos absolutamente todos con nuestro propio dinero. Segundo, les hacemos pruebas durante 50 - 80 km haciendo intervalos, carreras de tempo, de recuperación..., básicamente a todos los ritmos y tanto en carretera como en trail.
Luego nos llevamos todos los pares a nuestro laboratorio para hacerles varios tipos de pruebas y evaluaciones, entre las que se incluyen:
- Cortar las zapatillas por la mitad para poder ver qué esconden en su interior.
- Medir la transpirabilidad, flexibilidad, suavidad, durabilidad, etc. de cada una de ellas.
- Comparaciones de los datos obtenidos con respecto a las medias para interpretar mejor los resultados.
Las mejores zapatillas de running de mujer




















































¿Por qué son las las mejores?
Después de recorrer montones de kilómetros sobre el asfalto y de hacerles muchas pruebas de laboratorio, hemos coronado a las ASICS Novablast 5 como las mejores zapatillas de running de mujer. No solo hemos disfrutado de su comodidad y sujeción, sino que además son capaces de enfrentarse a cualquier distancia y hacer otras actividades del día a día con facilidad. Para lo versátiles que son, la verdad es que nos resulta difícil de creer que no cuesten un ojo de la cara.
Estas zapatillas se sienten ligeras, y nuestra báscula lo confirmó al marcar 254 g, que es una cifra que está justo por debajo de la media. ¡Y eso que tienen un montón de amortiguación! Además, descubrimos que se adaptan a nuestros movimientos con facilidad, y lo comprobamos en nuestra prueba de flexión, donde vimos que son un 32,2 % más flexibles que la media.
La espuma se siente muy mullida bajo los pies, y nuestro durómetro está de acuerdo, ya que marcó que es un 38,4 % más blanda que la media. También comprobamos que la suela mide 40,9/33,5 mm, lo que garantiza una estupenda protección contra los impactos.
Incluso siendo unas zapatillas altas y blandas, nunca perdimos el equilibrio con estas ASICS. Para mejorar la estabilidad, cuentan con una base ancha que se parece a la de los modelos que ofrecen más sujeción. Cuando la medimos, nuestro calibre marcó 122,3/97,6 mm, y eso que la media es de 114,0/90,7 mm.
Aunque este modelo tiene rebote, a las mujeres más competitivas les recomendamos que vayan a por otro que sea más explosivo si su objetivo es aumentar el ritmo lo máximo posible.
Pros
- Mejor retorno de energía con una espuma totalmente nueva
- La espuma más mullida que han tenido unas Novablast hasta ahora
- Mantienen el mismo precio que la v4
- Suela más alta que mejora la amortiguación
- Más flexibles
- Más ligeras que sus predecesoras
- Las mejores Novablast para pies anchos
- Equilibran muy bien peso y amortiguación
- Sirve para carreras cortas, medias y largas
Contras
- Falta de agarre en superficies mojadas
- Podrían ser más transpirables
- La parte delantera tiene problemas de durabilidad
Las mejores zapatillas de running de entrenamiento diario para mujer

























































¿Por qué son las las mejores de entrenamiento diario?
Las Nike Pegasus 41 nos demostraron que ofrecen un rendimiento constante y fiable en nuestras pruebas de laboratorio y de uso, así que se han llevado nuestra medalla de oro como la mejor opción de entrenamiento diario de mujer. Ofrecen una experiencia versátil y natural, así como un upper que las hace adecuadas para todo el año.
La mediasuela es tanto firme como cómoda. Firme por el antepié bajo de 22,2 mm, y cómoda por la mullida espuma ReactX (15,8 HA). Además, las Pegasus 41 cuentan con 2 unidades Air Zoom duraderas que mejoran el retorno de energía. Cuando todos estos detalles se suman, obtenemos una pisada muy reactiva.
Las Peg también se sienten ágiles, ya que su mediasuela se dobla fácilmente. En nuestra prueba de flexión vimos que son un 32,9 % más flexibles que la media, lo que las hace adecuadas para caminar, entrenar en el gimnasio y otras actividades. Su upper es otro punto clave que las hace tan versátiles, ya que se llevó un 4/5 en nuestra prueba de transpirabilidad, lo que hace que las zapatillas sean lo suficientemente cómodas para todas las estaciones.
Lo que puede ser un inconveniente para algunas mujeres es su drop alto, de 11,4 mm, que puede sobrecargar las caderas y las rodillas. A las corredoras de metatarsos les recomendamos que busquen zapatillas con un drop más bajo.
Pros
- Mejoradas para los talonadores
- Nueva espuma ReactX
- Transpirabilidad mejorada
- Parte superior mullida
- Buena resistencia
- Varias mejoras en estabilidad
- Nuevo diseño del rocker y el bisel
- Rendimiento sólido
- Cierre fantástico
- Características sostenibles
Contras
- No son ideales para los corredores de metatarsos
- El precio ha subido un poco
- Peores que la v40 en temperaturas frías
Las mejores zapatillas de mujer de tempo
























































¿Por qué son las las mejores de tempo?
Las PUMA Deviate Nitro 3 hicieron que nuestros entrenamientos estuviesen protagonizados por la velocidad con su diseño aerodinámico, su mediasuela llena de energía y su maravillosa tracción. Después de cortarlas por la mitad en nuestro laboratorio, confirmamos que son las mejores zapatillas de tempo de esta categoría que hemos analizado hasta la fecha.
Cuando estudiamos sus capas pudimos confirmar que son unas superzapatillas. En en laboratorio, vimos que contaban con una mediasuela de doble densidad y una placa de carbono ligeramente curvada entre ambas. La amortiguación base es una espuma Nitro (18,0 HA) que proporciona rebote, pero la estrella de espectáculo es la capa superior Nitro Elite (19,0 HA), que ofrece una reactividad increíble.
Llevar las Deviate Nitro 3 hizo que nos sintiésemos muy rápidos y ágiles. Nuestro calibre confirmó lo que sentíamos: este modelo tiene un diseño estrecho que hace que la pisada sea más ligera. Su mediasuela tiene una anchura de 109,3/82,7 mm, así que es mucho más fina que la media, de 114,0/90,7 mm.
Bajo los pies, la suela exterior PUMAGRIP ATR nos garantizó que pudiésemos correr incluso cuando llueve. Su caucho obtuvo un resultado de 72,0 HC en nuestro laboratorio, ofreciéndonos un agarre estupendo durante nuestras pruebas de uso. Sin embargo, el resultado en nuestra prueba Dremel sí es preocupante, ya que nos hace dudar de la durabilidad de estas zapatillas. Vamos, que no se las podemos recomendar a las mujeres que desgastan sus pares rápido.
Pros
- Agarre excepcional en todas las superficies
- Amortiguación fantástica
- Precio competitivo
- Placa de carbono muy reactiva
- Se adaptan bien a todos los ritmos
- Upper de knit mejorado
- Ideales para entrenamientos de velocidad
- Excelentes para coger curvas cerradas
Contras
- A la suela exterior le falta durabilidad
- Ahora pesan un poquito más
- La transpirabilidad podría ser mejor
- Parte delantera estrecha
Las mejores zapatillas de running de mujer para competir




















































¿Por qué son las las mejores para competir?
Después de hacerles montones de pruebas de laboratorio y de uso, hemos llegado a la conclusión de que las Nike Vaporfly 4 son ideales para las mujeres a las que les gusta la competición. Combinan velocidad, ligereza y comodidad, y pudimos ir a toda pastilla con ellas gracias a su inigualable retorno de energía.
Las Vaporfly 4 son rapidísimas gracias a su FlyPlate de carbono rígida y con forma de cuchara, que hace que las transiciones sean más rápidas. Que no fuesen demasiado duras bajo los pies es algo que nos dejó bastante sorprendidos, y se lo debemos a su mullida espuma ZoomX, que está llena de energía y descansa encima de la placa, aliviando la tensión muscular y proporcionando un potente retorno de energía. Correr con ellas no cuesta nada, y cada aterrizaje es un placer gracias a lo blanda que es su mediasuela (19,9 HA).
Las Vaporfly 4 hicieron que fuésemos a toda pastilla, ya que nunca nos agobiaron con su peso. Nuestra báscula marcó 166 g cuando las pusimos encima, así que son unas de las zapatillas más ligeras que han pasado por nuestro laboratorio.
El upper nos pareció muy cómodo, pero es que además tiene un flujo de aire estupendo. Las VF4 se llevaron un 4/5 en nuestra prueba de transpirabilidad, lo que hizo que sintiésemos más comodidad y confianza, ya que no tuvimos que preocuparnos por las ampollas, independientemente de lo larga que fuese la distancia o del calor que hiciese.
Sin embargo, las talonadoras igual sienten que este modelo es inestable, ya que su talón es estrecho. A ellas les recomendamos que le echen un ojo a otro modelo que se adapte mejor a su biomecánica.
Pros
- 13% lighter than the Vaporfly 3
- Awesome for 5K, 10K and 21K races
- Full ZoomX midsole
- Spring-loaded carbon-fiber Flyplate
- Fantastic lockdown with premium laces
- Moderate rocker for a more natural ride
- Improved perforated, removable insole
- Better rubber coverage in the forefoot
- Gets improvements from the Alphafly 3
- Great upper featuring breathability and durability
Contras
- Less ideal for marathon racing
- Still lacks the snappy feel of the Vaporfly 1&2
- Narrow midfoot and heel limit stability
Las mejores zapatillas de running de estabilidad de mujer






















































¿Por qué son las las mejores de estabilidad?
Nuestras pruebas con las ASICS Gel Kayano 31 demostraron que se mantienen fieles a su esencia, proporcionando una sujeción fiable pero sin dejar de ser comodísimas. Son el tipo de zapatillas que podemos utilizar para correr sin parar, con la tecnología 4D Guidance System, que nos ofrece seguridad en la pisada. Hasta nuestro laboratorio confirmó que son las mejores zapatillas de estabilidad de mujer.
ASICS ha hecho todo lo posible para incorporar sus elementos de estabilidad más innovadores en estas zapatillas, manteniendo al mismo tiempo una sensación natural. Tienen una mediasuela con paredes laterales, un arco más alto, una base ancha y la tecnología 4D Guidance System. Nuestro calibre confirma su anchura alcanza los 122,1/97,6 mm, así que es difícil perder el equilibrio con este modelo.
La comodidad sigue siendo la protagonista, ya que estas ASICS tienen una espuma mullida (15,6 HA) y una suela alta, de 39,3/27,8 mm. Además, su tecnología PureGEL en el talón mejora incluso los aterrizajes más suaves para los talonadores.
Otro punto clave que nos hizo disfrutar de ellas fue la flexibilidad de su mediasuela, que se dobló acompañando a nuestros pies. Nuestra prueba de 90 grados verificó que no les cuesta nada moverse, ya que son un 12,9 % más flexibles que la media.
El rendimiento de las Gel Kayano 31 nos deja claro que es imposible tenerlo todo. Aunque la comodidad y la sujeción fueron estupendas, sentimos que a este modelo le falta emoción y retorno de energía. Si estás buscando algo reactivo, aquí no es.
Pros
- Estabilidad excelente
- Ideales para talonadores
- Buena transpirabilidad
- Parte superior cómoda y espaciosa
- Ideales para ritmos suaves
- Amortiguación maximalista
- Un poco más ligeras que la v30
- Espuma FF Blast+ mullida
Contras
- Grandes y toscas
- No son nada versátiles
- La suela exterior necesita mejoras
Las zapatillas de running de mujer con la mejor amortiguación















































¿Por qué son las las que tienen mejor amortiguación?
Les hemos hecho pruebas de uso y hemos cortado a la mitad las mejores zapatillas de running para mujer. Después de muchas horas de investigación, creemos que las ASICS Gel Nimbus 27 tienen una amortiguación de primera. Ofrecen la amortiguación necesaria para cualquier distancia y destacan los días en los que necesitamos recuperarnos. Además, su suela exterior está lista para durar muchos kilómetros.
Cuando nos pusimos las Gel Nimbus 27, no sentimos el suelo bajo los pies, ya que hay mucha espuma entre los mismos y el suelo. De hecho, nuestro calibre marcó que la suela de este modelo alcanza los 42,7/34,4 mm, siendo su antepié mucho más alto que los talones de muchas otras zapatillas.
Su comodidad viene, en parte, de la espuma FF Blast+ ECO de longitud completa, que obtuvo un resultado equilibrado en nuestro durómetro: 21,0 HA. Cada aterrizaje fue una maravilla, sobre todo en el talón, donde la tecnología PureGEL suaviza incluso más los impactos. La verdad es que nos sentimos como si pudiéramos correr sin parar con este par.
Hasta la suela exterior aguanta montones de kilómetros. Nuestro Dremel solo pudo hacerle 0,8 mm de daños a su caucho, que es un resultado estupendo si tenemos en cuenta que la media es de 1,0 mm. Por otro lado, nuestro durómetro indicó que el compuesto es un 11,9 % más firme que la media. Ambos resultados nos dejaron claro que estas ASICS no se desgastarían antes de lo previsto.
Es una pena, pero las Gel Nimbus 27 no tienen una pisada natural. En nuestra prueba de rigidez torsional se llevaron un altísimo 5/5, que es una puntuación parecida a la que obtienen los modelos con placa de carbono, pero sin el mismo retorno de energía.
Pros
- Even more foam underfoot!
- Premium-feel, breathable upper
- Fantastic stability
- Excels at long distance training
- Improved toebox with extra wiggle room
- Flexible knit tongue
- True maximalist comfort for recovery runs
- Amazing heel lockdown
Contras
- Feels bulky and heavy
- Minor price increase
- Grip could be better
- Minimal outsole coverage
Las mejores zapatillas de trail running de mujer
























































¿Por qué son las las mejores para trail?
Un análisis minucioso tanto dentro como fuera de nuestro laboratorio hizo que pudiésemos encontrar las mejores zapatillas de trail running de mujer: las Nike Zegama 2. Cuentan con la suela exterior Vibram Megagrip, que nos dio mucha confianza, así como con un upper bien equilibrado que nos ofreció protección pero sin estrujarnos los pies. Estuvimos muchas horas de pie, pero nunca nos parecieron una carga gracias tanto a lo blanda que es la mediasuela ZoomX como a su energía.
Las Zegama 2 ofrecen el agarre y la protección que las mujeres necesitan para enfrentarse a varios terrenos distintos sin miedo. Nuestro calibre marcó que los tacos alcanzan una profundidad de 4,0 mm, lo que proporciona un equilibrio perfecto y una seguridad eficaz bajo los pies. La suela exterior ofrece tracción y, a su vez, también destaca en durabilidad, como demostró su sólido rendimiento en nuestra prueba de abrasión.
El upper es tanto transpirable como duradero, ya que se llevó un maravilloso 4/5 en ambas pruebas. No tuvimos que preocuparnos de que las zapatillas se rompiesen si nos tropezábamos con alguna planta, y nuestros pies estuvieron fresquitos incluso si nuestras rutas eran largas.
La mediasuela ZoomX es reactiva, y a este extra de energía se le suma el rocker, que hace que las transiciones sean fluidas. Además, se siente como una nube bajo los pies, ya que es un 35,8 % más blanda que la media.
Por desgracia, las Zegama 2 no son la opción más ágil. Las chicas que prefieren los modelos ligeros igual no están contentas con los 302 g que pesa este.
Pros
- ¡Más espuma ZoomX con rebote!
- Suela exterior Vibram Megagrip
- Upper espacioso
- Muy duraderas
- Excelente tracción sobre mojado
- Ideales para corredores de mediopié y de metatarsos
- Preparadas para los esfuerzos de larga distancia
- También son aptas para hacer senderismo
Contras
- Podrían ser más ligeras
- No son ideales para los talonadores
- Espacio vertical de la parte delantera limitado
¿Qué diferencia las zapatillas para mujer de las zapatillas para hombre?
Algunas marcas fabrican zapatillas de running para mujer y para hombre con el objetivo de adaptarse a las diferencias anatómicas entre sus pies. Sin embargo, aunque se dice que el pie de la mujer es más triangular (y que tiene el talón más estrecho) y que el del hombre es más rectangular, la mayor parte de las veces los modelos de mujer y de hombre no son tan diferentes.
Lo que se suele hacer es un upper más espacioso o más ceñido para conseguir que el ajuste sea más estrecho o más ancho, pero el molde de las zapatillas sigue siendo el mismo.
Hay 4 cosas que diferencian las zapatillas de running para mujer de las que son para hombre:
- Tallas
- Etiquetas industriales de la anchura
- Drop y/o altura de la suela
- Forma (anchura) y otros detalles de las zapatillas
- Colores
Si eres mujer y estás pensando en comprarte unas zapatillas de running que vienen en tallas de hombre, en nuestra guía para Entender las diferencias entre las zapatillas de running de hombre y de mujer tienes toda la información que necesitas. En el tallaje estadounidense, la diferencia entre las tallas de hombre y las de mujer es de 1 número y medio (1,5). Es decir, que si en tus zapatillas de mujer tienes un 9 siguiendo las tablas estadounidenses, necesitarías un 7,5 en los modelos de hombre. |
Las opciones de anchura para mujer están marcadas como B para media, D para ancha y 2E para extra ancha. Puede ser un poco confuso porque D también marca la anchura media de los hombres, y 2E es la ancha.

Algunas marcas lanzan modelos para mujer con drops y alturas de la suela diferentes de los de las versiones de hombre. Esto puede ir en ambos sentidos: una suela más alta o más baja. Por ejemplo, las Hoka Mach 5 se lanzaron con una altura de la suela en el talón de 29 mm en su versión de hombre, y 27 mm en la de mujer; por otro lado, las Kayano 29 tienen una altura de 24 mm en el talón en su versión para mujer, y 25 mm en la de hombre (todos estos números han sido obtenidos de las medidas oficiales que ofrecen las marcas en la información de cada par, no de los resultados que hemos obtenido nosotros en el laboratorio).
En algunos modelos antiguos de las Pegasus, Nike personalizó la presión de la cámara de aire a 15 PSI para las mujeres y 20 PSI para los hombres.

Se dice que las zapatillas de running para mujer son más estrechas en el talón y más anchas en la parte delantera, pero es importante tener en cuenta 2 puntos clave:
- Que sean más estrechas o más anchas no siempre significa lo que pensamos. Es decir, que no se cambia todo el molde y se hace más estrecho o más ancho, sino que el upper es el que desempeña un papel crucial. Se le da más o menos volumen, lo que significa que las zapatillas se sienten más anchas o más estrechas, sobre todo cuando se pasa de D a 2E.
- En realidad, depende mucho de la marca y de lo que decida hacer. Algunos corredores no notan ninguna diferencia cuando se ponen las mismas zapatillas pero en la versión de mujer y en la de hombre. Saysh, por ejemplo, es una marca de calzado solo para mujer que dice que fabrica sus modelos pensando en ese tipo de pies: un talón más estrecho y un antepié estándar. Algunas marchas dicen directamente que diseñan modelos de género neutro, lo que significa que no hay diferencia.
Si estás buscando modelos y marcas que fabriquen zapatillas de running específicas para mujer, aquí tienes algunas opciones: Saysh, la colección Blisfeel de Lululemon, y las Run XX Nitro 2 de Puma. Por último, las opciones para mujer suelen estar disponibles en colores distintos, lo que a veces hace que algunas prefieran hacerse con un modelo para hombre.
Cuando hablamos de los nombres de las zapatillas y de sus cajas, tienes que buscar una W. También puede poner mujer o women, o el símbolo de mujer.
¿Y qué pasa con las zapatillas de running unisex?
Como ya sabrás, algunas marcas diseñan zapatillas de running unisex. Pueden decir que son "para todos los géneros", de "género neutro" o "unisex". En este caso, no hace falta preguntar qué diferencias hay entre unas y otras, ya que el objetivo es que no haya ninguna.
Si quieres unas zapatillas de running unisex, busca el símbolo que se utiliza en los baños inclusivos, o las tallas que están en las tablas de tallas de mujer y de hombre.

Aquí tienes algunas zapatillas de running unisex, por si te interesan:
Cómo elegir las mejores zapatillas de running para ti
Tener tantísimas cosas en cuenta puede ser un poco agobiante, pero nuestra recomendación es que inviertas el tiempo que necesites en investigar e informarte, ya que eso hará que tengas muchas más posibilidades de encontrar las zapatillas de running perfectas.
1: Elegir el terreno
Aquí tenemos dos opciones: las zapatillas para asfalto y las zapatillas para trail running. Sus nombres son la mejor explicación, así que si piensas correr sobre hormigón, asfalto o superficies duras por la ciudad, lo mejor es que vayas a por unas zapatillas para asfalto. Si vas a correr por senderos, colinas, montañas o incluso por el parque de debajo de tu casa, entonces opta por unas zapatillas de trail.

También hay una categoría híbrida: las zapatillas de running que son perfectas para ambas cosas. Destacan en las aventuras de trail y asfalto, y las incluimos en nuestra sección de zapatillas de trail, donde puedes elegir el filtro "terreno sencillo", y saltarte no darle ni a "moderado" ni a "técnico" cuando estés buscando unas zapatillas híbridas.
2: Decidir el objetivo (ritmo)
Dentro de las zapatillas de running, hay 3 grandes categorías que dependen del ritmo:
- Las zapatillas para correr a diario, que se utilizan para... venga, a ver si lo adivinas... efectivamente, ¡correr a diario! Suelen ser tiradas fáciles, ligeritas, trotando o de recuperación. Vamos, que todo se hace a un ritmo más lento. Pero esto no quiere decir que las distancias sean cortas, ya que también tenemos los entrenamientos lentos de larga distancia (o LSD), que están pensados para ir acumulando kilómetros, que también puedes hacer con unas zapatillas de entrenamiento diario.
- Las zapatillas de running de tempo o de velocidad se utilizan para las carreras de tempo. Son más ligeras y más rápidas que los modelos para correr a diario y, muchas veces, también entran en la categoría de pares de competición.
- Las zapatillas de running de competición que, como su propio nombre indica, se utilizan para competir. Suelen ser caras y poco duraderas, así que los corredores solo las utilizan el día en el que compiten y no entrenan con ellas.

Estas son algunas de las características más destacadas de estos 3 grupos de zapatillas de running:
Duraderas |
La durabilidad varía |
Las menos duraderas |
Cómodas |
Su diseño suele hacer que te las puedas poner también para competir |
Diseño agresivo |
Muy acolchadas |
Un poco acolchadas |
Normalmente no están acolchadas |
Neutras o de estabilidad |
La mayoría son neutras |
Solo son neutras |
Muy estables |
Bastante estables |
Suelen ser altas e inestables |
Pueden ser muy asequible |
Precio medio |
Las más caras |


Las zapatillas de running de competición suelen tener una espuma más blanda y menos estable
3: Identifica tu pronación
Sáltate esta sección si ya sabes si eres sobrepronador, supinador o que tienes una pronación neutra.
La pronación es un movimiento completamente natural y normal que se produce al correr, cuando nuestro tobillo se inclina hacia dentro al aterrizar en el suelo. En la mayoría de los casos, el tobillo se inclina hacia dentro (sobrepronación), pero hay corredores que cuando apoyan los pies, el tobillo se inclina hacia fuera (supinación/subpronación).
Es importante que sepas estas cosas sobre la pronación para que puedas elegir las zapatillas que mejor se adaptan a ti:
- Los sobrepronadores suelen llevar zapatillas de estabilidad. La mayoría de las zapatillas de estabilidad están pensadas para correr a diario.
- Los pronadores neutros y los supinadores utilizan zapatillas de running neutras. Todas las zapatillas de competición son neutras, y la mayoría de los modelos de tempo también.
Arriba: zapatillas de competición neutras / Abajo: par de entrenamiento diario de estabilidad: 1) talón blando tipo calcetín vs. talón acolchado con un contrafuerte de plástico
2) sin paredes laterales vs. tecnología GuideRails
3) sin refuerzo en el talón vs. con refuerzo en el talón
4) menor contacto con el suelo vs. suela exterior con mayor contacto con el suelo
Este paso es muy importante a la hora de elegir unas zapatillas de running, ¡así que tiene que salir bien sí o sí! Los modelos de estabilidad cuentan con tecnologías especiales para mejorar la estabilidad y la sujeción, mientras que las neutras suelen ser más flexibles, ligeras y baratas.
4: Saber cuál es tu técnica de carrera
Al correr, aterrizamos sobre los metatarsos, sobre el mediopié o sobre el talón. Por eso las zapatillas de running suelen estar pensadas para los que pisan de antepié/mediopié y/o para los que talonean. Saber cuál es tu técnica de carrera es importante, ya que así puedes buscar un modelo que tenga más amortiguación en la zona con la que aterrizas.


Con respecto a la suela exterior, lo que puedes hacer es fijarte en la cantidad de caucho que hay en la zona con la que aterrizas. Algunas zapatillas tienen caucho solo en la zona de los metatarsos y, a veces, incluyen alguna pieza más pequeñita en el talón. Por otro lado, también hay modelos de running que tienen una suela exterior de caucho de longitud completa. Pero bueno, que la mayoría de estas zapatillas te ofrecen algo intermedio.
Como la técnica de carrera nos parece algo tan importante, hemos investigado un montón. Si quieres saber más sobre esto, échale un ojo a nuestra guía, que está llenísima de detalles. |
5: Céntrate en tus prioridades
Las zapatillas de running tienen muchas características y, dependiendo de tu experiencia previa y de tu forma física actual (¡o incluso de tus lesiones!), es posible que quieras priorizar una cosa u otra. Aquí abajo te vamos a hablar de muchos puntos clave, y profundizaremos en los más importantes más adelante.
A lo mejor te interesa:
- La altura de la suela o lo separados que están los pies del suelo. Esto depende de si quieres tener contacto con el suelo (suela más baja) o si prefieres disfrutar de más amortiguación y cero contacto con el suelo (suela más alta).
- El drop, si has tenido lesiones o si te estás recuperando de una. Si acabas de empezar en el mundo del running, lo mejor es que vayas a por un modelo con un drop alto.
- La pronación, por si tienes pies planos o sobrepronación.
- La técnica de carrera, ya que los corredores de metatarsos o de mediopié necesitan zapatillas con características distintas que los talonadores.
- La durabilidad de las zapatillas de running, sobre todo si ya has tenido una mala experiencia con un par que no haya durado lo suficiente o si sabes qué parte de las zapatillas va a tener que lidiar con más desgaste (parte delantera o suela exterior).
- La transpirabilidad, si tienes pensado correr cuando/donde hace mucho calor, si te sudan los pies, o si necesitas un modelo que atrape el calor puede prefieres correr cuando/donde hace frío.
- La estabilidad, si quieres un extra de seguridad, si estás embarazada, si te gusta coger bien las curvas, si corres por terrenos exigentes, etc.
- La anchura de la parte delantera, que es algo que suele preocupar a los corredores si tienen los dedos anchos.
Ahora te vamos a explicar todas estas características, respaldando nuestras observaciones con números y dándote recomendaciones según tus preferencias.
La altura de la suela en las zapatillas de running para mujer
La altura de la suela cambia mucho de un modelo a otro. Básicamente, cuanta más mediasuela tengas bajo los pies, menos sentirás el suelo y más protección contra impactos habrá. El problema de las zapatillas que son muy altas es que pueden ser muy inestables.

Nuestra recomendación es que, si eres principiante, vayas a por unas zapatillas que tengan una altura de la suela en el talón de 25-35 mm. En nuestro laboratorio, medimos las alturas de la suela según las directrices de la WorldAthletics, así que tenemos que cortar las zapatillas por la mitad para poder medir la altura del talón y del antepié en el centro de las zapatillas, no un poquito a la derecha o un poquito a la izquierda.

La altura del talón se mide al 12 % de la longitud interna total de las zapatillas, y la del antepié al 75 %.
Si aterrizas con el talón (eres talonador/a), lo mejor es que busques un modelo con mucha amortiguación en esa zona. Si eres corredor/a de metatarsos o de mediopié, entonces prioriza la amortiguación en el antepié.
El drop en las zapatillas de running para mujer
El drop es la diferencia de altura entre el talón y el antepié en las zapatillas de running. Igual que la altura de la suela en ambas zonas, se expresa en milímetros.
Las mujeres que acaban de empezar a correr no se suelen preocupar por el drop, y por lo general se recomienda que sea de aproximadamente 10 mm en este caso. Sin embargo, es importante entender el efecto del drop tanto en nuestro cuerpo como al correr.
Dentro del drop tenemos 4 categorías, y escoger una u otra tiene que hacerse en función de tu experiencia en el running y de la salud general de tus piernas/músculos:
- Zapatillas de running con drop cero: 0 mm. Estos modelos requieren el periodo de adaptación más largo, ya que la mayoría de las zapatillas no son de drop cero. Estamos acostumbrados a un drop más alto, y estos pares son los que más utilizan los músculos del pie. De hecho, los corredores experimentados las añaden a su rotación para fortalecerlos.
- Zapatillas de running con drop bajo: 1-4 mm. Estas zapatillas de running también requieren un periodo de adaptación si vienes de un drop de 10 mm. Son las que más utilizan los músculos de la parte inferior de las piernas (tendón de Aquiles y gemelos).
- Zapatillas de running con drop medio: 5-8 mm. Son bastante comunes en el mundo del trail. Son las que más utilizan los músculos de la parte superior de las piernas (muslos).
- Zapatillas de running con drop alto: 9 mm o más. La mayoría de los modelos de running tienen este drop, así que suele ser a lo que están acostumbrados los corredores. Cuando se pasa de un drop de 0 mm a uno de 10 mm, sientes cómo te arden los músculos de la cadera.
En nuestra Guía en detalle sobre el drop hablamos de este tema sin dejarnos nada en el tintero. |
¿Cómo de blandas son las zapatillas de running para mujer?
A la mayoría nos importa lo blandas que son las zapatillas porque lo relacionamos con la comodidad. Sin embargo, algunas mujeres prefieren correr con zapatillas de running firmes porque les proporcionan más estabilidad y sujeción. Además, algunas espumas pueden ser demasiado blandas, lo que significa que dejan que los pies se hundan en ellas sin impulsarlos de nuevo hacia arriba.

La única forma de medir correctamente lo blanda que es la espuma de la mediasuela es clavando la aguja de nuestro durómetro directamente en ella, y para eso primero tenemos que cortar las zapatillas por la mitad. Hacerlo por fuera (sin cortar las zapatillas) da resultados erróneos.
Una espuma muy blanda, hasta el punto de ser inestable para los talonadores
Si nos fijamos en los números que marca el durómetro, cuanto más bajos son, más blanda es la espuma. Por ejemplo, las zapatillas de carreras son un 8,2 % más blandas que los modelos de entrenamiento diario, según los datos de nuestro laboratorio.
Para darte algo más de contexto, te dejamos por aquí abajo cómo son de blandas las zapatillas de running para mujer mejor valoradas:
Si quieres disfrutar de las espumas más mullidas, estos son los modelos de running que obtuvieron los resultados más bajos en nuestro durómetro:
Reactividad de las zapatillas de running para mujer
La reactividad es lo que tienes que buscar en un modelo de running de competición. Por otro lado, en las zapatillas de entrenamiento diario no pasa nada por sacrificar algo de reactividad para obtener más durabilidad y/o estabilidad.
Las zapatillas de running premium suelen venir con espumas que también lo son. Estos materiales tienen un retorno de energía maravilloso que hace que las piernas se cansen menos, pero son más caros y poco duraderos. Por otro lado, las zapatillas de entrenamiento diario suelen tener espumas estándar, que son mucho más asequibles y duraderas, pero no tan reactivas.

Nuestro consejo es que busques la espuma en la lista de espumas estándar o premium y así sepas qué es lo que te puedes esperar de ella.
Pros y contras de las espumas premium
Marca | Espuma | Mayor pro | Mayor contra |
Nike | ZoomX (Pebax) | Retorno de energía | Durabilidad |
ASICS | FF Turbo (Nylon) | Durabilidad | Peso |
ASICS | FF Turbo+ (PEBA) | Rendimiento | Estabilidad |
Adidas | Lightstrike Pro (TPEE) | Todoterreno con mucha durabilidad | Requiere un periodo de adaptación |
Saucony | PWRRUN PB (Pebax) | Comodidad | Retorno de energía |
Saucony | PWRRUN HG (Pebax) | Rendimiento | Puede ser demasiado firme |
Puma | Nitro Elite (PEBA + EVA / A-TPU) | Durabilidad | Retorno de energía |
Hoka | Sin nombre (PEBA) | Reactividad | Protección contra impactos |
Decathlon | VFOAM (Pebax) / VFOAM PLUS (Pebax + EVA) | Asequibilidad | Rendimiento |
Mizuno | Enerzy Lite+ (PEBA) | Rebote | Estabilidad |
Reebok | Floatride (Pebax) | Precio bajo | Retorno de energía |
Li-Ning | BOOM (Pebax) | Rebote | Difícil de encontrar |
On | Helion HF (Pebax) | Retorno de energía | Durabilidad |
New Balance | FuelCell (Pebax) | Suavidad | Peso |
Pros y contras de las espumas estándar
Marca | Espuma | Mayor pro | Mayor contra |
New Balance | FuelCell (TPU / EVA) | Se siente como una nube | Estabilidad |
Skechers | HyperBurst (EVA) | Ligereza | Retorno de energía |
Skechers | HyperBurst Pro (TPU) | Reactividad | Peso |
Nike | React / ReactX (TPE + EVA) | Versatilidad | Sin rebote |
Nike | Phylon / Cushlon (EVA) | Todoterreno | Retorno de energía |
Adidas | Boost (TPU) | Comodidad | Peso |
Adidas | Light Boost (TPU) | Peso | Aburrida |
Adidas | Lightstrike (EVA / TPU) | Estabilidad | Demasiado firme |
Adidas | Dreamstrike+ (PEBA biológica) | Versatilidad | Peso |
ASICS | FF Blast / FF Blast+ (EVA + OBC) | Rebote | Durabilidad |
ASICS | FlyteFoam (EVA) | Ligereza | Retorno de energía |
Brooks | DNA Loft (EVA) / DNA Flash (EVA) | Ligereza | Sin rebote |
Brooks | DNA Amp (TPU) | Retorno de energía | Peso |
Brooks | BioMoGo DNA (EVA) | Comodidad | Retorno de energía |
New Balance | Fresh Foam / Fresh Foam X (EVA / EVA + PEBA) | Suavidad | Demasiado blanda |
Merrell | Super Rebound Compound (EVA) | Durabilidad | Retorno de energía |
Saucony | PWRRUN (EVA + TPU) | Versatilidad | Aburrida |
Saucony | PWRRUN+ (TPU) | Retorno de energía | Peso |
Hoka | ProFly (EVA) | Comodidad | Retorno de energía |
Hoka | ProFly+ (EVA) | Reactividad | Durabilidad |
On | Helion (EVA + OBC) | Única | Firmeza |
Altra | Ego (EVA) | Divertida | Retorno de energía |
Altra | Ego Pro (TPE) | Rebote | Amortiguación |
Puma | Nitro (TPEE / PEBA) | Reactividad | Durabilidad |
Puma | Profoam / Profoam Lite (EVA) | Durabilidad | Amortiguación |
Under Armour | HOVR (EVA + OBC) | Estabilidad | Firmeza |
Mizuno | Enerzy (TPE) | Todoterreno | Rebote |
Mizuno | Enerzy Core (TPE) | Suavidad | Durabilidad |
Mizuno | Enerzy Lite (Nylon) | Ligereza | Amortiguación |
Mizuno | Enerzy NXT (EVA) | Suavidad | Estabilidad |
Salomon | EnergyFoam (EVA + OBC) | Estabilidad | Aburrida |
Salomon | EnergyCell / EnergyCell+ (EVA) | Durabilidad | Firmeza |
Reebok | FloatRide Energy (TPU) | Precio | Peso |
TOPO | ZipFoam (EVA + TPU) | Retorno de energía | Peso |
Inov-8 | Powerflow Pro (EVA) | Comodidad | Rebote |
Durabilidad de las zapatillas de running para mujer
Las mujeres que se preocupan por la durabilidad de las zapatillas de running suelen ser las que ya han tenido malas experiencias, o a veces simplemente quieren saber en qué se están gastando el dinero, claro.
En nuestro laboratorio, utilizamos un dremel para comprobar la durabilidad de 3 zonas: la parte delantera, el acolchado del talón y la suela exterior.
Así analizamos la durabilidad de la parte delantera en el laboratorio de RunRepeat
Después de darle caña a la parte delantera y al acolchado del talón, observamos los daños y les damos una puntuación de durabilidad en una escala del 1 al 5, donde 1 es lo menos duradero y 5 lo más duradero.


Sin embargo, la cosa cambia cuando realizamos la misma prueba en la suela exterior. Gracias a la naturaleza del material, podemos medir con más precisión la profundidad de los daños.
Pruebas de durabilidad de la suela exterior en el laboratorio de RunRepeat
De hecho, utilizamos un medidor de desgaste de neumáticos para medir los daños. Marca con precisión la profundidad de estos, y cuanto más profundos sean, menos duradera será la suela exterior.

Un detalle importante a tener en cuenta cuando hablamos de la durabilidad de la suela exterior es su grosor: cuanto más caucho haya, más puedes desgastar.
Transpirabilidad de las zapatillas de running para mujer
Utilizamos una máquina de humo y un microscopio para analizar la transpirabilidad de las zapatillas de running.
Evaluamos la transpirabilidad de las zapatillas de running utilizando una escala del 1 al 5, donde 5 es lo más transpirable
La mayoría de las mujeres prefieren las zapatillas que son muy transpirables. La verdad es que esto nos tiene todo el sentido del mundo..., ¡a nadie le gusta que le suden los pies a chorro! Sin embargo, coger un par menos transpirable es ideal si corres cuando hace frío. De hecho, si cuenta con una membrana impermeable, también es ideal para la lluvia.
Observar el upper bajo nuestro microscopio nos ayuda a entender mejor por qué unas zapatillas son (o no) transpirables. Los modelos de running muy transpirables suelen tener agujeros gigantes para que el aire entre y salga, así como un upper de 1 capa y una estructura que no es ceñida. Por otro lado, los uppers que no son transpirables tienen hilos muy apretados, no tienen agujeros para el flujo de aire, y normalmente están hechos con 2 capas.

¿Cómo evaluar la estabilidad de las zapatillas de running para mujer?
Como dijimos antes cuando hablábamos de la altura de la suela, las zapatillas altas hacen que las piernas se cansen menos, no dejan que sientas el suelo bajo los pies y tienen más espuma para echarle una mano a los pies en los aterrizajes. Pero claro, las zapatillas altas también pueden ser inestables.

Por eso, cuando hablamos de estabilidad, medimos la plataforma con nuestro calibre. Cuanto más ancha sea la mediasuela, más firmes serán el aterrizaje y el despegue.

Las zapatillas de running para mujer con una parte delantera ancha
Aunque las zapatillas para mujer son, por lo general, más estrechas que los modelos para hombre, eso no quiere decir algunas de nosotras no necesitemos una parte delantera ancha. Por esto mismo medimos la anchura de la parte delantera en 2 zonas distintas. Pero para todo esto, primero tenemos que hacer un molde de gel.
Hacemos un molde de gel de la parte delantera que reproduzca a la perfección el interior de las zapatillas
Cuando el gel está listo, sacamos el molde y lo medimos.

Estas dos medidas hacen que podamos saber no solo cuál es la anchura total de la parte delantera, sino también si se estrecha mucho hacia la punta.

Las mujeres tenemos dedos con formas distintas y es totalmente normal, así que no existe un único modelo que se adapte los pies de todas nosotras.
Si tienes los pies puntiagudos, busca una parte delantera puntiaguda. Si tu antepié es ancho, ¡ve a por un modelo que sea más espacioso en esa zona! En nuestros análisis y reviews metemos todos los datos que obtenemos en nuestro laboratorio para que puedas buscar más fácilmente zapatillas dentro de ese mismo rango o más anchas.
También te recomendamos que le eches un ojo a nuestra guía sobre las mejores zapatillas de running con una parte delantera para conocer más detalles, datos de nuestras pruebas de laboratorio laboratorio y consejos.
Y, ya que estamos hablando sobre esto, también es importante tener en cuenta la altura de la parte delantera. Algunas son tan bajas que hasta hacen presión sobre las uñas de los pies (desde arriba). Si has sentido esto o incluso si has terminado con las uñas negras, te recomendamos que busques unas zapatillas con una parte delantera con más espacio vertical.

Embarazo y zapatillas de running (recomendaciones)
Durante el embarazo, las mujeres aumentan de peso y sus pies se pueden hinchar. Si quieres ponerte unas zapatillas de running a medida que avanza el embarazo, muy probablemente más para caminar que para correr, nuestra recomendación es que tengan estas características:
- Estabilidad. Busca zapatillas de running con una plataforma ancha. Nada de inestabilidad cuando corres, ¡y menos si estás embarazada!
- Mediasuelas estables y que no sean demasiado blandas. Las mediasuelas más firmes pueden ser más estables, y es importante que no sientas que las zapatillas te cansan los pies (haciendo que trabajen más).
- Un cierre perfecto. Esto es imprescindible para todas las personas que salen a correr, pero puede que sus pies no se hinchen tanto. Por lo tanto, necesitas unas zapatillas que dejen que tus pies se hinchen y que, a su vez, tengan un ajuste perfecto (vamos, que no te queden ni muy flojas ni muy apretadas). Lo de que los pies se muevan a los lados y el deslizamiento del talón son dos grandes NO. Los uppers de knit suelen ser más blandos y dar más de sí que los de malla, pero también son menos transpirables.
Zapatillas de trail running para mujer
Como ya hemos dicho antes, la principal diferencia entre las zapatillas para asfalto y las de trail es la suela exterior. Las zapatillas de trail running tienen tacos, más protección en el upper (la más notable es la de la zona de los dedos) y, de media, su drop es más bajo.

Básicamente, todo gira en torno a los tacos cuando se trata de zapatillas de trail. Los tacos muy poco profundos (menos de 3 mm) se utilizan, sobre todo, para el senderismo ligero; este tipo de tacos se encuentran en las zapatillas híbridas, las que utilizamos tanto en asfalto como en trail. Los tacos de 3-4 mm de profundidad se utilizan, sobre todo, en terrenos moderados. Y, por último, los tacos de más de 4 mm de profundidad se utilizan en terrenos técnicos.

Pero la profundidad no es lo único que importa. Su forma, orientación y distancia también son clave.

En el laboratorio también medimos la dureza del caucho de la suela exterior. El material más blando suele tener un mejor agarre, así que podemos hablar de la tracción de una forma más precisa. Por otro lado, si el material es más duro, entonces será más duradero y protector.

Al final, el diseño de unas zapatillas nos puede decir mucho sobre su uso previsto. Pero solo porque los tacos sean profundos no significa que puedes usar un modelo para aventurarte por el barro o por terrenos técnicos. Si es demasiado inestable o alto, no rendirá tan bien sobre esas superficies.