Las 7 Mejores Zapatillas De Tempo del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
La velocidad es una parte importante del running. Tanto si tu ritmo es más bien bajo como si es bastante alto, es importante que tus zapatillas de running se adapten a él. Eso sí, que estos modelos se parezcan más a las zapatillas de competición que a las de entrenamiento diario no significa que puedan solaparse.
Hay muchas características que buscar en las zapatillas para ritmo controlado, pero no te preocupes, en esta guía hablamos de todas ellas. Además, también escribimos sobre lo que hace que sean rápidas, los tipos de espuma, las placas, cómo encontrar modelos para entrenar velocidad, de qué puedes prescindir cuando priorizas la velocidad, etc. Si te apetece ponerte modo friki, sigue leyendo.
Gracias a todas las pruebas de uso y de laboratorio que les hacemos a las zapatillas de tempo, hemos podido elegir las mejores en diferentes categorías. Aquí vamos a señalar qué modelo reina y cada una y por qué se merece el trono.
Cómo les hacemos pruebas a las mejores zapatillas de tempo
Antes de que lleguen a la lista, cada modelo pasa por una serie de pruebas en nuestro propio laboratorio de RunRepeat. Además, para ser lo más objetivos posible, los compramos con nuestro propio dinero.
Así es como hacemos las cosas:
- Corremos con todas las zapatillas en distintas situaciones, tanto en la cinta de correr como al aire libre. Además, cambiamos mucho el ritmo para sentir con precisión cuándo un par funciona bien y qué cosas no es capaz de hacer.
- Las cortamos por la mitad y examinamos y medimos sus partes y características utilizando diferentes herramientas, como durómetros, calibres, medidores de desgaste de neumáticos, máquinas de humo y nuestro queridísimo Dremel. Lo hacemos para darles un base sólida y numérica a nuestras suposiciones y observaciones.
- Publicamos todos los datos, junto con nuestra propia experiencia, en nuestros análisis y reviews. También comparamos más de 20 parámetros en todas las zapatillas, como el retorno de energía, la absorción de impactos, tracción, transpirabilidad, y más.
Las mejores zapatillas de running de tempo



































































¿Por qué son las las mejores?
Con mucha energía en su ADN, las Adidas Adizero EVO SL han conseguido llevarse el oro como las mejores zapatillas para entrenamientos de velocidad que hemos analizado. Nos parecieron ligerísimas en los pies, su mediasuela Lightstrike Pro hizo que fuésemos a toda pastilla, y su absorción de impactos consiguió que llegásemos incluso más lejos. Como revelan los resultados de nuestras pruebas de laboratorio, su naturaleza versátil hace que sean adecuadas para varios tipos de entrenamiento.
Las EVO SL son las zapatillas de entrenamiento de alto rendimiento perfectas, ya que hicieron que no perdiésemos velocidad sin ser rígidas hasta decir basta (no tienen placa). Su mediasuela es la que se encarga de que sean tan reactivas, y nos lo dejó claro en nuestra prueba de retorno de energía, con un 74,3 % en el talón y un 70,3 % en el antepié.
Después de cada despegue lleno de energía, vino una suave amortiguación. Estas Adidas cuidaron de nuestros pies sin importar con qué parte de los mismos aterrizásemos, y nuestra prueba de absorción de impactos lo confirmó al marcar 147 SA en el talón y 126 SA en el antepié.
Correr con las EVO SL era casi como flotar. Nuestra báscula indicó que solo pesan 223 g, que es un 12,9 % menos que la media. Además, se doblan junto a nuestros pies sin problema, como confirmamos en nuestra prueba de flexión, donde nos demostraron que son un 34,7 % más flexibles que la media.
Eso sí, la lengüeta no está reforzada. Aunque no nos parece un problemón, entendemos que a algunos corredores les resulte molesta.
Pros
- 100 % de superespuma Lightstrike Pro
- Relación calidad-precio excepcional
- Ligeras
- Upper supertranspirable
- Más versátiles imposible
- Pisada ágil y divertida
- Para distancias cortas y largas
- Estética llamativa inspirada en las Evo 1
- Estética llamativa inspirada en las Evo 1
Contras
- Cordones de mala calidad
- Lengüeta corta y sin refuerzo
- Durabilidad de la parte delantera
Las mejores zapatillas de tempo ligeras
























































¿Por qué son las las mejores ligeras?
Unas verdaderas maestras de su oficio. Las Mach 6 nos asombran con su impulso inquebrantable y su facilidad para avanzar. Como confirman nuestras pruebas de laboratorio y nuestras pruebas de uso corriendo con ellas, ofrecen una pisada fluida llena de energía y sujeción, lo que hace que estas Hoka sean nuestras zapatillas de entrenamiento de velocidad ligeras número uno.
Favorecen unas zancadas suaves y naturales que se funden a la perfección con nuestros pies. Tienen una espuma delicada y equilibrada pero con rebote. Nuestro durómetro revela que es blanda (20,4 HA en comparación con la media, de 21,3 HA), pero nos gusta que no sea excesivamente mullida. Al ser menos densa de lo habitual, tiene un peso más ligero, de 232 g, a pesar de ser más alta que la media.
Casi te olvidas de que las llevas puestas porque se fusionan con los pies, lo que has lace más cómodas y versátiles para diversas actividades. Nuestra prueba de flexión revela que son un 36,4 % más flexibles que la media.
A pesar de su plataforma blanda y su mediasuela flexible, se mantienen sorprendentemente estables a altas velocidades. Hoka garantiza una pisada segura haciendo que su Durabrasion Rubber obtenga un suave resultado de 75,1 HC en comparación con la media, de 80,2 HC, lo que se traduce en una tracción más fuerte en cualquier superficie.
Otra de las principales causas de la reducción de peso de las Mach 6 es su estructura ligeramente estrecha. Creemos que este modelo no es ideal para las personas con pies anchos.
Pros
- Muy ligeras
- Suela exterior fantástica
- Pisada con rebote
- Mucha amortiguación
- Ideales para talonadores
- Aguantan ritmos rápidos
- Cierre excelente
- Relación calidad-precio fantástica
Contras
- El drop es distinto al que anuncian
- La zona de los dedos se estrecha hacia la punta
- Lengüeta fina
Las zapatillas de tempo con la mejor absorción de impactos

















































¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?
Las segundas Mizuno Wave Rebellion Flash son la prueba viviente de que la velocidad y la comodidad pueden llevarse estupendamente bien. Una buena espuma y la Wave Plate nos proporcionaron energía bajo los pies, mientras que su amortiguación y la estructura ligera les ofrecieron a nuestras piernas el descanso necesario para las sesiones de velocidad más exigentes. Los resultados de nuestro laboratorio confirman que las WRF2 son las mejores zapatillas de running de tempo para absorber los impactos.
Cuando analizamos el retorno de energía de la mediasuela, el antepié alcanzó un alto 59,6 %. Esto indica que los despegues están llenos de energía, y nuestros pies estaban totalmente de acuerdo. Este modelo se encargó de reducir de forma efectiva el impacto en cada aterrizaje, y nuestra prueba de absorción de impactos lo confirma al darle una puntuación de 148 SA. Esto quiere decir que nuestras piernas sufren las cargas un 16,5 % menos.
Lo increíble es cómo la comodidad y el impulso no se desaparecen ni cuando sumamos kilómetros, haciendo que la experiencia sea incluso mejor. La Wave Plate ofrece una reactividad adicional sin hacer que la pisada sea demasiado rígida, ya que está hecha de fibra de carbono. En nuestra prueba de flexión, estas Mizuno solo necesitaron 15,8 N para doblarse 30 grados, que no está nada mal.
Su ligereza las hace incluso más cómodas, y es que sus 239 g nos dejan subir el ritmo fácilmente.
Aunque descubrimos que este modelo tiene el agarre suficiente para mantenernos seguros en la mayoría de las superficies, le falta ese extra en suelos mojados. Si necesitas una tracción confiable haga el tiempo que haga, te recomendamos que le eches un ojo a otra cosa.
Pros
- Rocker único que hace que la pisada sea divertida
- Una opción fantástica para los corredores de mediopié
- La placa de fibra de vidrio equilibra flexibilidad e impulso
- Buen ajuste para la mayoría de los pies
- Suela alta en el antepié para amortiguar los aterrizajes
- Los detalles reflectantes aumentan la seguridad por la noche
- Pueden tanto con los entrenamientos como con las tiradas a ritmo fácil
- Pueden tanto con los entrenamientos como con los rodajes a ritmo fácil
- Pueden tanto con los entrenamientos como con los rodajes diarios
Contras
- No son para los talonadores
- La plantilla no es extraíble
- Upper con problemas de durabilidad
- A la espuma Enerzy le falta rebote
Las mejores zapatillas de running de tempo con drop bajo


























































¿Por qué son las las mejores con drop bajo?
En nuestras pruebas de uso corriendo con ellas, así como en nuestras pruebas de laboratorio, pudimos comprobar que las Saucony Kinvara 15 ofrecen velocidad gracias a su aura ligera y minimalista. Hicieron que no nos costase nada avanzar gracias a su pisada natural y estable, que viene de su mediasuela flexible y de su mayor contacto con el suelo. Entre las zapatillas de entrenamiento de velocidad, son nuestras número 1 con drop bajo.
Cuando calculamos su drop, nos dio 4,4 mm, que es un 48,8 % inferior a la media. Esto hace que la experiencia barefoot sea mejor, permitiéndonos fortalecer las piernas sin tener que ir a por un modelo con drop cero. La suela es más baja que la media y cuenta con una amortiguación equilibrada (23,8 HA) que mejora de forma natural nuestra estabilidad.
Las Kinvara 15 son flexibles, lo que las hizo más cómodas cuando nos las pusimos durante muchas horas. La mediasuela apenas se resistió a nuestros movimientos, lo que confirmamos en nuestra prueba de flexión cuando vimos que era un 53,3 % más flexible que la media.
Lo que hace que estas zapatillas tengan el título de velocistas es su peso. Con sus 194 g, no son más que un par de plumas, ¡y hasta son más ligeras que otras superzapatillas! De hecho, en comparación con la media de nuestro laboratorio, pesan un 26,8 % menos.
Sin embargo, el precio a pagar por su ligereza fue una suela exterior más blanda y fina que la media, lo que nos hace dudar de su durabilidad a largo plazo. Si prefieres un par que te dure mucho tiempo, lo mejor es que pases de este.
Pros
- Baratas
- Ideales para ritmos rápidos
- Con rebote
- Con las vibras clásicas de Kinvara
- Pisada estable y cercana al suelo
- Adecuadas para el uso diario
- Muy ligeras
- Hacen que los pies tengan más fuerza
- Increíblemente transpirables
Contras
- Solo para distancias cortas
- No son ideales para los talonadores
- Durabilidad de la parte delantera
- La suela exterior casi no tiene protección de caucho
Las zapatillas de tempo con el mejor retorno de energía


































¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?
Cuando hablamos de entrenamientos de tempo, las Nike ZoomX Streakfly son las mejores gracias a su increíble retorno de energía. Más que correr, sentimos que íbamos volando con ellas por su diseño ligero y ágil. Después de analizarlas en nuestro laboratorio, podemos decirte que este modelo de velocidad está listo para ofrecer sujeción en las sesiones de verano con su pisada cómoda y su parte superior transpirable.
La mediasuela ZoomX fue la que se encargó de impulsarnos en cada paso. Esto lo confirmamos en nuestra prueba de retorno de energía, ya que las Streakfly se llevaron dos sólidos resultados: un 78,2 % en el talón y un 74,0 % en el antepié. Mantener un ritmo alto al correr nos pareció más fácil gracias a la pisada dinámica que ofrecen estas zapatillas.
Además, nada más empezamos a correr con ellas, prácticamente desaparecieron en nuestros pies. Nuestra báscula confirmó que pesan 171 g, así que son las más ligeras que hemos analizado hasta la fecha en nuestro laboratorio. Esta estructura tan liviana y el hecho de que no tengan una placa de carbono hacen que sean muy ágiles, como pudimos comprobar en la calle cuando cogimos las curvas a toda pastilla. Nuestro laboratorio confirmó que son un 64,7 % más flexibles que la media, así que son cómodas incluso para las tiradas de relax.
La parte superior ultratranspirable aumenta aún más la comodidad, como confirman nuestras pruebas de laboratorio, en las que se llevaron una puntuación perfecta. En ningún momento sentimos que el calor de nuestro cuerpo se quedara atrapado en el interior, lo que evita la aparición de ampollas y rozaduras.
Debido a su falta de estructura, enfrentarse a distancias de más de 10K es incómodo porque tienes que trabajar más duro para mantenerte estable.
Pros
- Rápidas y listas para los ejercicios de velocidad
- Retorno de energía fantástico gracias a la espuma ZoomX
- Estables y buenas en las curvas
- Cierre de primera
- Las reinas de la pista
- Parte delantera espaciosa
- Diseño llamativo
- No son muy caras
- No son muy caras
Contras
- Si tienes los pies estrechos, puede que el cierre no te convenza
- Cordones muy finos
- Su rendimiento no es apto para competir
- No son las mejores para corredores pesados
Las mejores zapatillas de running de estabilidad para entrenamientos de velocidad
























¿Por qué son las las que tienen mejor estabilidad?
Quienes necesiten unas zapatillas estables para hacer entrenamientos de velocidad no tienen que buscar más. Las Saucony Tempus controlan la sobrepronación con clase mientras se mueven a gran velocidad con un rebote enérgico y una suela impenetrable.
Saucony no complicó en exceso el sistema de estabilización, poniendo todas las fichas en el jugador estrella: la mediasuela. Está fabricada a partir de una espuma compuesta y se ensancha hacia los bordes de la suela en nombre de una estabilidad que fue la reina de nuestras carreras con ellas. La comprobación de su suela con nuestro calibre reveló una anchura de la mediasuela de 117,4 mm en el antepié y 94,5 mm en el talón, superando sin esfuerzo la media en 4,6 mm en ambas mediciones.
De lo que disfrutamos de verdad en las sesiones de prueba fue de la geometría tipo rocker, ya que suavizaba todas las transiciones talón-punta. El rebote de su mediasuela hace que las Tempus sean más bien rápidas, devolviendo alegres ráfagas de energía a cada paso. Además, bajo todo ello se esconde una suela titánica. Con una puntuación de 89,5 HC en nuestro medidor de la dureza, el caucho de la suela es increíblemente resistente y denso, y promete una vida útil interminable. En comparación, la suela media da unos 80,0 HC.
Sin embargo, con un precio de 160 euros, se trata de unas zapatillas de velocidad caras. Las zapatillas de estabilidad tienen un precio medio de 135 €, por lo que los amantes de la velocidad que tengan un presupuesto ajustado deberían pensárselo dos veces antes de sumergirse en la experiencia Tempus.
Pros
- Estables pero no agresivas
- Reactivas
- Transiciones fluidas
- La suela es muy sólida
- Buen agarre en asfalto mojado
- Ajuste ceñido y seguro
- Transpirables cuando hace calor
- Parte delantera espaciosa
- No pesan
Contras
- Hacen rozaduras en el talón
- Son caras
Las zapatillas de tempo con mejor tracción




























































¿Por qué son las las que tienen mejor tracción?
Pros
- Muy buen agarre en todas las superficies
- Precio competitivo
- Placa de carbono muy reactiva
- Se adaptan bien a todos los ritmos
- Upper de knit mejorado
- Ideales para entrenamientos de velocidad
- Excelentes para coger curvas cerradas
- Excelentes para coger curvas cerradas
Contras
- Necesitan un mejor retorno de energía
- Ahora pesan un poquito más
- La transpirabilidad podría ser mejor
- Parte delantera estrecha
6 características de las zapatillas de running para entrenamientos de tempo
Puedes y debes esperar que las zapatillas de running de tempo:
- Ofrezcan reactividad, porque cualquier otra cosa (mediasuelas aburridas y sosas) ni te va a impulsar hacia adelante ni te va a ayudar a subir el ritmo.
- Sean ligeras. Suelen pesar menos que las zapatillas de entrenamiento diario, pero más que las de competición.
- También te las puedes poner para competir.
- Sean más duraderas que las zapatillas de competición, ya que tienen que aguantar todos los entrenamientos de tempo que forman parte de los preparativos para el gran día.
- Sean transpirables, porque tener los pies sudados en los sprints o en el fartlek no le gusta a nadie.
- Sean estables, sobre todo a ritmos rápidos y en las curvas.
El retorno de energía de las zapatillas de running de tempo
La reactividad está de moda (como debe ser cuando se trata de la velocidad), y aunque todavía no podemos medirla, sí sabemos cuál es la sensación y el rendimiento de las espumas. Si tú también quieres saberlo, no te pierdas las tablas que te dejamos al final de esta web.

Si hay algo que deberías aprender de esta guía sobre el retorno de energía es que, si puedes, lo mejor es que elijas unas zapatillas de tempo con espuma premium. Las espumas de gama alta son mucho más reactivas, ligeras, y se sienten muy rápidas; la mayoría de las zapatillas de competición de élite las tienen.
Por otro lado, las espumas estándar son más duraderas, estables y asequibles, pero no tienen esas características que hacen que las piernas no se te cansen tanto. Si no tienes mucha idea de lo que estamos hablando y estás a nada de ponerte a buscar en otra pestaña, no te compliques, que te lo explicamos todo aquí: Nuestra guía de las espumas para las zapatillas de running. El resumen que te dejamos aquí abajo lo hemos sacado de esta guía.
Resumen de las espumas premium
Marca | Espuma | Mayor pro | Mayor contra |
Nike | ZoomX (Pebax) | Retorno de energía | Durabilidad |
ASICS | FF Turbo (Nylon) | Durabilidad | Peso |
ASICS | FF Turbo+ (PEBA) | Rendimiento | Estabilidad |
Adidas | Lightstrike Pro (TPEE) | Todoterreno muy duradera | Necesitan un periodo de adaptación |
Saucony | PWRRUN PB (Pebax) | Comodidad | Retorno de energía |
Saucony | PWRRUN HG (Pebax) | Rendimiento | Quizás demasiado firme para algunos |
Puma | Nitro Elite (PEBA + EVA / A-TPU) | Durabilidad | Retorno de energía |
Hoka | Unnamed (PEBA) | Reactividad | Protección contra impactos |
Decathlon | VFOAM (Pebax) / VFOAM PLUS (Pebax + EVA) | Asequible | Rendimiento |
Mizuno | Enerzy Lite+ (PEBA) | Rebote | Estabilidad |
Reebok | Floatride (Pebax) | Barata | Retorno de energía |
Li-Ning | BOOM (Pebax) | Rebote | Difícil de encontrar |
On | Helion HF (Pebax) | Retorno de energía | Durabilidad |
New Balance | FuelCell (Pebax) | Blanda | Peso |
Resumen de las espumas estándar
Marca | Espuma | Mayor pro | Mayor contra |
New Balance | FuelCell (TPU / EVA) | Se siente como una nube | Estabilidad |
Skechers | HyperBurst (EVA) | Ligereza | Retorno de energía |
Skechers | HyperBurst Pro (TPU) | Reactividad | Peso |
Nike | React / ReactX (TPE + EVA) | Versatilidad | Sin rebote |
Nike | Phylon / Cushlon (EVA) | Todoterreno | Retorno de energía |
Adidas | Boost (TPU) | Comodidad | Peso |
Adidas | Light Boost (TPU) | Peso | Aburrida |
Adidas | Lightstrike (EVA / TPU) | Estabilidad | Demasiado firme |
Adidas | Dreamstrike+ (PEBA biológica) | Versatilidad | Peso |
ASICS | FF Blast / FF Blast+ (EVA + OBC) | Rebote | Durabilidad |
ASICS | FlyteFoam (EVA) | Ligereza | Retorno de energía |
Brooks | DNA Loft (EVA) / DNA Flash (EVA) | Ligereza | Sin rebote |
Brooks | DNA Amp (TPU) | Retorno de energía | Peso |
Brooks | BioMoGo DNA (EVA) | Comodidad | Retorno de energía |
New Balance | Fresh Foam / Fresh Foam X (EVA / EVA + PEBA) | Suavidad | Demasiado blanda |
Merrell | Super Rebound Compound (EVA) | Durabilidad | Retorno de energía |
Saucony | PWRRUN (EVA + TPU) | Versatilidad | Aburrida |
Saucony | PWRRUN+ (TPU) | Retorno de energía | Peso |
Hoka | ProFly (EVA) | Comodidad | Retorno de energía |
Hoka | ProFly+ (EVA) | Reactividad | Durabilidad |
On | Helion (EVA + OBC) | Única | Firmeza |
Altra | Ego (EVA) | Divertida | Retorno de energía |
Altra | Ego Pro (TPE) | Rebote | Amortiguación |
Puma | Nitro (TPEE / PEBA) | Reactividad | Durabilidad |
Puma | Profoam / Profoam Lite (EVA) | Durabilidad | Amortiguación |
Under Armour | HOVR (EVA + OBC) | Estabilidad | Firmeza |
Mizuno | Enerzy (TPE) | Todoterreno | Rebote |
Mizuno | Enerzy Core (TPE) | Suavidad | Durabilidad |
Mizuno | Enerzy Lite (Nylon) | Ligereza | Amortiguación |
Mizuno | Enerzy NXT (EVA) | Suavidad | Estabilidad |
Salomon | EnergyFoam (EVA + OBC) | Estabilidad | Aburrida |
Salomon | EnergyCell / EnergyCell+ (EVA) | Durabilidad | Firmeza |
Reebok | FloatRide Energy (TPU) | Precio | Peso |
TOPO | ZipFoam (EVA + TPU) | Retorno de energía | Peso |
Inov-8 | Powerflow Pro (EVA) | Comodidad | Rebote |
Peso de las zapatillas de running para entrenamientos de tempo
Según la base de datos de nuestro laboratorio estas son las medias de las 3 categorías (en el momento en el que escribimos esta guía, claro):
- Peso medio de las zapatillas de entrenamiento diario: 280 g
- Peso medio de las zapatillas de tempo: 231 g
- Peso medio de las zapatillas de competición: 208,4 g

Claramente, siempre que sea posible deberías comprarte unas zapatillas de tempo ligeras, ya que las zapatillas pesadas nos bajan el ritmo. La clave está en saber de qué puedes prescindir porque, para hacer que unas zapatillas pesen poco, las marcas tienen que eliminar algunas cosas: cachos de la mediasuela, partes de caucho de la suela exterior, tiradores del talón, acolchado de la lengüeta o de alrededor del cuello del talón, plantillas gorditas, etc.



Durabilidad de las zapatillas de running de tempo
Cuando las marcas reducen el peso de las zapatillas, también tienden a hacer el caucho de la suela exterior más finito o incluso más pequeño para que ocupe menos superficie.

Vamos, ¡que más vale que el caucho que tienen las zapatillas sea duradero! En el laboratorio, le damos caña con nuestro Dremel siempre a la misma presión, revoluciones y durante el mismo tiempo, y luego observamos los daños.
Prueba de durabilidad de la suela exterior en el laboratorio de RunRepeat
Después utilizamos un medidor de desgaste de neumáticos para ver lo profundos que son los daños. Cuando menos profundos sean, más duradera será la suela exterior y viceversa.

También comprobamos la durabilidad de la parte delantera y del acolchado del talón con nuestro Dremel pero, en estos 2 casos, no podemos medir con precisión la profundidad de los daños, ya que estamos hablando de tela, hilos sueltos y así. Así que evaluamos los daños en una escala del 1 al 5, donde el 1 es la menor durabilidad.


¿Se puede competir con zapatillas de running de tempo?
¡Pues claro! Muchas zapatillas de running están diseñadas para los entrenamientos de velocidad, ¡y para competir también!
Si utilizas las zapatillas de tempo para competir |
|
Pros |
Contras |
Ahorrar dinero, porque usas 1 par de zapatillas para 2 propósitos |
Puedes hacer un peor tiempo porque no estás usando unas zapatillas que sean específicamente de competición (a lo mejor ni premium) |
Ya conoces muy bien las zapatillas porque has estado entrenando con ellas, así que no requieren un periodo de adaptación |
Las espumas premium se ven más a menudo en las zapatillas de competición que en las de tempo y, como tales, las zapatillas de competición suelen tener más características que ayudan a que no se te cansen tanto las piernas en comparación con los modelos de tempo |
Algunas zapatillas de competición son tan poco duraderas que deberían utilizarse solo para el día que compites, pero no hay que preocuparse de esto con los modelos de running de tempo |
|
Transpirabilidad de las zapatillas de running de tempo
En lo que respecta a la transpirabilidad, las zapatillas de running de tempo están entre los modelos para correr a diario y los de competición. Las zapatillas de competición reducen el peso todo lo que pueden, incluso haciendo que el upper sea fino y transpirable. Las zapatillas para correr a diario suelen tener un upper de knit muy suave y cómodo, pero que no es tan transpirable. Y las zapatillas de tempo están en un punto intermedio.
Así les hacemos pruebas de transpirabilidad a las zapatillas de tempo en el laboratorio de RunRepeat
En nuestro laboratorio, comprobamos la transpirabilidad de todas las zapatillas que pasan por nuestras manos. Para esto les metemos humo dentro a las zapatillas y observamos por dónde sale, a qué velocidad y cuánto. A partir de ahí, le damos una puntuación del 1 al 5 en transpirabilidad a cada modelo. 5 es lo más transpirable y 1 lo menos transpirable (estas últimas son las más adecuadas para el invierno).
Aquí tienes los últimos datos de nuestro laboratorio:
- Transpirabilidad media de las zapatillas de entrenamiento diario: 3.6/5.0
- Transpirabilidad media de las zapatillas de running de tempo: 4.3/5.0
- Transpirabilidad media de las zapatillas de running de competición: 4.7/5.0
También analizamos el upper bajo el microscopio para descubrir si tiene agujeritos para la transpirabilidad, ver de qué tamaño son, si solo son decorativos o si funcionan, si hay parches de otro material (o sea que el upper tiene 2 capas), etc.

De la inestabilidad en las curvas... pasando
Las zapatillas son cada vez más altas y los corredores siguen prefiriendo las mediasuelas más blandas. Combinar altura y suavidad puede salir mal si la plataforma es estrecha, ya que no sería estable, sobre todo si las zapatillas no tienen una suela exterior de caucho de longitud completa (o al menos una cobertura decente).
Para saber a qué altura del suelo están las zapatillas de running de tempo, las cortamos por la mitad y medimos la altura de la suela en el antepié y en el talón.

En el laboratorio también medimos lo blanda que es la mediasuela de cada modelo de running. Para eso cortamos las zapatillas por la mitad y presionamos nuestro durómetro contra su espuma.

Con solo esta prueba, puedes buscar las zapatillas de running más blandas o más firmes para entrenar velocidad.
Para hablar de la inestabilidad, nos tenemos que fijar en lo ancha que es la base, ya que las bases anchas vienen de la mano con aterrizajes y despegues más estables.

Esto es muy importante para los talonadores, ya que las zapatillas se pueden volver muy estrechas en el talón.

Te vamos a dejar por aquí las zapatillas de running de tempo con las mediasuelas más anchas, priorizando el talón:
¿Cómo de rígidas son las zapatillas de running de tempo?
Cuando tienen placa (de nylon o de fibra de carbono), ¡mucho! Pero claro, no todas las zapatillas de tempo la tienen. La fórmula mágica para conseguir un retorno de energía de primera es que la mediasuela sea blanda y de espuma premium con una placa de fibra de carbono. Aunque no es algo que le vaya a gustar a todo el mundo, claro.

Medimos la rigidez de unas zapatillas de running doblándolas 30 grados: cuanta más fuerza necesitemos para hacerlo, más rígidas son, y cuanta menos, más flexibles.
Para darte un poco más de contexto, la rigidez media de las zapatillas de running de tempo son 14,7 N, mientras que los modelos de entrenamiento diario necesitan 13,9 N de media según nuestra máquina. Los modelos de competición son los más rígidos y, de media, nuestra máquina necesita 22,6 N de fuerza para doblarlos 30 grados.
Si prefieres una pisada más flexible y natural, creemos que deberías echarles un ojo a estos modelos: