Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para Hombre del 2024

Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen el
Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para Hombre del 2024

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

La mayoría de las zapatillas del mercado están diseñadas para los hombres, lo que significa que hay miles de modelos disponibles. Escoger solo un par entre todos ellos puede volverse bastante complicado, pero nosotros estamos aquí para que ese proceso te sea más fácil. ¿Que cómo lo hacemos? Pues mira, empezamos por haber reunido las mejores zapatillas de running para hombre en esta guía.

Les hemos hecho pruebas a todos estos modelos nosotros mismos: tanto de uso (corriendo con ellos puestos) como de laboratorio. Por eso te hablamos de más de 1 par, y es que queríamos que el abanico fuese amplio porque no todos nosotros tenemos los pies, la misma biomecánica, o los mismos objetivos personales.

Cómo les hacemos pruebas a las las mejores zapatillas de running para hombre

Como prueba de nuestra dedicación a encontrar lo mejor de lo mejor entre todas las zapatillas de running para hombre, hemos invertido en nuestro propio laboratorio de pruebas de zapatillas. También compramos las zapatillas que examinamos con nuestro propio dinero para no beneficiar a ninguna marca en concreto.

Antes de decidir nada, también seguimos estrictamente estos pasos:

  • Hacemos un mínimo de 50-80 km con cada par para evaluar su rendimiento y durabilidad
  • Las cortamos en trozos para evaluar su interior
  • Recopilamos datos sobre transpirabilidad, flexibilidad, suavidad, etc. mediante nuestros calibrees, medidores de la dureza, básculas y una máquina de humo hecha a medida

Las mejores zapatillas de running para hombre

ASICS Novablast 5
92
Excelentes

¿Por qué son las las mejores?

Después de analizarlas en nuestro laboratorio y hacerles pruebas de uso, hemos descubierto que las ASICS Novablast 5 son unas zapatillas muy completas: cómodas, estables y duraderas. Pero lo mejor de todo es su precio, que hace que toda esta versatilidad sea una ganga.

Las Novablast 5 tienen un montón de amortiguación, y nuestro calibre lo confirmó al marcar 40,9/33,5 mm. La plataforma está fabricada con una espuma muy mullida que es un 38,4 % más blanda que la media, amortiguando agradablemente cada aterrizaje.

Aunque tienen toda esta espuma, se sienten ligeras en los pies. Nuestra báscula verificó la experiencia al marcar 254 g, y a esto se le suma la flexibilidad de la mediasuela, que resulta que se dobla un 32,2 % más fácilmente que la media en nuestra prueba de 90 grados. Esto hizo qu fuesen más cómodas y que se adaptasen bien a otras actividades.

Lo bueno es que la base de apoyo es ancha, así que nuestra pisada fue firme y segura. Nuestro calibre lo confirmó al marcar 122,3/97,6 mm, que son unas medidas parecidas a las de los modelos que son específicamente de estabilidad.

Sin embargo, el upper carece de la transpirabilidad necesaria para correr cuando hace mucho calor. Solo se llevó un 3/5 en nuestra prueba de humo, así que no podemos recomendárselo a los hombres que estén buscando la máxima ventilación.

Pros

  • Mejor retorno de energía con una espuma totalmente nueva
  • La espuma más mullida que han tenido unas Novablast hasta ahora
  • Mantienen el mismo precio que la v4
  • Suela más alta que mejora la amortiguación
  • Más flexibles
  • Más ligeras que sus predecesoras
  • Las mejores Novablast para pies anchos
  • Equilibran muy bien peso y amortiguación
  • Sirve para carreras cortas, medias y largas

Contras

  • Falta de agarre en superficies mojadas
  • Podrían ser más transpirables
  • La parte delantera tiene problemas de durabilidad
Análisis y review completa de ASICS Novablast 5

Las mejores zapatillas para correr a diario para hombre

Nike Pegasus 41
88
Notables

¿Por qué son las las mejores de entrenamiento diario?

Las Nike Pegasus 41 nos han hecho alcanzar nuevos límites al salir a correr gracias a su reactividad mejorada. Nuestras pruebas de laboratorio demuestran que su diseño duradero es capaz de resistir el esfuerzo de varias carreras a la semana, lo que las convierte en nuestras números 1 de entre todas las zapatillas para correr a diario.

Las Peg potencian nuestra agilidad y hacen que la pisada sea más natural gracias a su suela. Cuando la medimos, nos dio 33,6/22,2 mm, que es un resultado un poco más bajo que la media. Incluso así, nos sentimos lo suficientemente protegidos de los impactos contra el suelo. Además, nuestra prueba de flexión demuestra que este modelo es un 32,9 % más flexible que la media, haciendo que sea más cómodo.

Correr con ellas no fue nada aburrido, ya que su mediasuela está llena de energía, y lo sentimos en cada paso. Resulta que tienen dos unidades Air Zoom combinadas con la espuma ReactX, que tiene rebote y que obtuvo un resultado de 15,8 HA en nuestro durómetro.

La suela exterior tiene el icónico patrón tipo gofre de Nike, y obtuvo un resultado alto en nuestro durómetro: 89,0 HC, en comparación con la media, de 80,1 HC. Las Peg también obtuvieron buenos resultados en nuestra prueba de durabilidad, ya que terminaron con menos daños que la media, demostrado así su resistencia al desgaste.

Sin embargo, los hombres que prefieran correr con algo ligero deberían buscarse otra cosa, ya que este par pesa 281 g, un 6,0 % más que la media.

Pros

  • Mejoradas para los talonadores
  • Nueva espuma ReactX
  • Transpirabilidad mejorada
  • Parte superior mullida
  • Buena resistencia
  • Varias mejoras en estabilidad
  • Nuevo diseño del rocker y el bisel
  • Rendimiento sólido
  • Cierre fantástico
  • Características sostenibles

Contras

  • No son ideales para los corredores de metatarsos
  • El precio ha subido un poco
  • Peores que la v40 en temperaturas frías
Análisis y review completa de Nike Pegasus 41

Las mejores zapatillas de tempo para hombre

¿Por qué son las las mejores de tempo?

Las PUMA Deviate Nitro 3 hicieron que nuestras carreras estuviesen llenas de energía con su mediasuela reactiva y su agarre. Incluso siendo así de rápidas, conservan la versatilidad y comodidad de un modelo de entrenamiento diario. Como han confirmado nuestras pruebas de laboratorio, son las zapatillas de running de tempo número 1 para hombre.

La mediasuela es la estrella del espectáculo, y nuestros pies se dieron cuenta al instante de que estaban ante unas superzapatillas de entrenamiento. Cuando las cortamos por la mitad, vimos que tenían una placa de carbono ligeramente curvada entre sus espumas de doble densidad. Nuestro durómetro marcó 18.0 HC al presionarlo contra la capa Nitro base, que es blanda y tiene rebote. Por otro lado, la espuma de arriba es mucho más reactiva (con un resultado de 19.0 HC), proporcionándonos rebote en cada aterrizaje.

La suela exterior PUMAGRIP ATR también está diseñada para soportar ritmos más rápidos gracias a su extraordinario agarre. Al analizarla, nuestro durómetro marcó solo 72,0 HC, lo que hace que sea un 10,1 % más blanda que la media. Nuestras pruebas demuestran que un caucho más blando se traduce en un mayor agarre.

Aunque las DN3 tienen una buena amortiguación, su estructura aerodinámica hace que se sientan muy ágiles. Nuestro calibre reveló que solo tienen una altura de 109,3/82,7 mm en el antepié y el talón, en comparación con los 114,0/90,7 mm de media. Sin embargo, su ajuste orientado a la competición exige una pisada neutra y una forma adecuada. Los que necesiten más sujeción, sobre todo en el talón, deberían echarle un ojo a otras zapatillas.

Pros

  • Agarre excepcional en todas las superficies
  • Amortiguación fantástica
  • Precio competitivo
  • Placa de carbono muy reactiva
  • Se adaptan bien a todos los ritmos
  • Upper de knit mejorado
  • Ideales para entrenamientos de velocidad
  • Excelentes para coger curvas cerradas

Contras

  • A la suela exterior le falta durabilidad
  • Ahora pesan un poquito más
  • La transpirabilidad podría ser mejor
  • Parte delantera estrecha
Análisis y review completa de PUMA Deviate Nitro 3

Las mejores zapatillas de running para hombre para competir

Nike Vaporfly 4
86
Buenas

¿Por qué son las las mejores para competir?

Tanto nuestras pruebas de uso corriendo con ellas como nuestras pruebas de laboratorio nos han dejado claro que las Nike Vaporfly 4 son para los valientes. Con una mediasuela tan llena de energía, una pisada tan ligera y una suela exterior con tanto agarre, estas zapatillas están hechas para los campeones. Entre los modelos de running de competición para hombre, se han llevado nuestro número 1.

Sentimos toda su reactividad cada vez que corrimos con ellas, y cuando las cortamos por la mitad en el laboratorio descubrimos que combinan una FlyPlate de carbono en forma de cuchara con la espuma ZoomX. Nuestro durómetro reveló que la espuma tiene una suavidad equilibrada de 19,9 HA, lo que hace que nuestras piernas no estén demasiado cansadas. Por otro lado, la placa hace que la cadencia sea más rápida.

Las Vaporfly 4 no pesan prácticamente nada. Sus 166 g las hacen un 37,6 % más ligeras que la media, así que nos sentimos casi como si vez de correr..., ¡fuésemos volando! Que sean tan transpirables también hace que sientas que pesan incluso menos, ya que se llevaron un 4/5 en nuestra prueba de humo.

Cuando nos encontramos con carreteras resbaladizas y curvas cerradas seguimos adelante con confianza gracias a la fiable tracción de la suela exterior. Nuestro durómetro marcó solo 64,0 HC cuando analizamos el caucho del antepié, y 71,5 HC cuando medimos el del talón. Ambos son más blandos que la media, de 79,8 HA, así que su agarre es mejor.

Sin embargo, no podemos recomendarles estas zapatillas a los corredores con pies anchos, ya que su ajuste está diseñado para competir. Así que no solo les parecerán incómodas, sino también inestables.

Pros

  • Un 13 % más ligeras que las Vaporfly 3
  • Ideales para carreras de 5K, 10K y 21K
  • Mediasuela ZoomX
  • Flyplate de fibra de carbono con rebote
  • Muy buen cierre con cordones premium
  • Rocker moderado para una pisada más natural
  • Plantilla extraíble perforada y mejorada
  • Mejor cobertura de caucho en el antepié
  • Con mejoras que vienen de las Alphafly 3
  • Upper transpirable y duradero

Contras

  • Menos adecuadas para maratón
  • Todavía carecen de la reactividad de las Vaporfly 1 y 2
  • El mediopié y el talón estrechos limitan la estabilidad
Análisis y review completa de Nike Vaporfly 4

Las mejores zapatillas de running de estabilidad para hombre

ASICS Gel Kayano 31
90
Excelentes

¿Por qué son las las mejores de estabilidad?

Después de varias pruebas de uso y de laboratorio, las ASICS Gel Kayano 31 han conseguido destacar como las mejores zapatillas de running de estabilidad para hombre. Rompen con la tradicional sensación de rigidez de las zapatillas de estabilidad al ofrecer una pisada flexible y cómoda con su amortiguación, que perfectamente podría ser una nube. La sujeción coge protagonismo gracias a su sistema 4D Guidance y a otros elementos sutiles que ayudan a que nuestros pies se queden en su sitio.

Cuando cortamos las zapatillas por la mitad, vimos que incluían el 4D Guidance System, biselado del talón, un arco más alto, una mediasuela con paredes laterales y una base ancha. Todos estos elementos contribuyen a la estabilidad de las zapatillas. Además, nuestro calibre reveló que la anchura de la mediasuela alcanza los 122,1/97,6 mm, así que nunca perdimos el equilibrio.

Nos sorprendió lo naturales que se sienten estas zapatillas, la verdad. Nuestra prueba de flexión lo confirmó al marcar que son un 12,9 % más flexibles que la media de las zapatillas de running.

En cuanto a la amortiguación, las GK 31 han hecho todo lo posible para ser cómodas hasta decir basta, sobre todo con su talón de 39,3 mm. Nuestro durómetro marcó que la espuma es bastante blanda (15,6 HA), y si a eso le sumamos la tecnología PureGEL del talón, obtenemos aterrizajes tan suaves como los que sentimos en nuestras pruebas de uso.

Sin embargo, todas las características de estabilidad y amortiguación le quitaron agilidad a la pisada. Los corredores que prefieran algo más dinámico deberían seguir buscando.

Pros

  • Muy estables
  • Ideales para talonadores
  • Buena transpirabilidad
  • Upper cómodo y espacioso
  • Buenas para ritmos suaves
  • Amortiguación maximalista
  • Un poco más ligeras que la v30
  • Espuma FF Blast+ mullida
  • Muy buen agarre

Contras

  • Grandes y toscas
  • No son nada versátiles
  • La suela exterior necesita mejoras
Análisis y review completa de ASICS Gel Kayano 31

Las zapatillas de running para hombre con la mejor amortiguación

ASICS Gel Nimbus 27
88
Notables

¿Por qué son las las que tienen mejor amortiguación?

Las ASICS Gel Nimbus 27 tienen una amortiguación máxima que hizo que nos sintiésemos comodísimos. Además, nuestras articulaciones estuvieron protegidas y nuestros aterrizajes fueron seguros, así que nos sentimos como si pudiésemos correr sin parar. De todas las zapatillas de running para hombre que hemos analizado en nuestro laboratorio, las Gel Nimbus 27 dominan la categoría de amortiguación.

Ya sabíamos que estas zapatillas eran unas gigantonas, pero cuando medimos su suela nos quedamos totalmente boquiabiertos, ya que alcanza los 42,7/34,4 mm. ¡Su antepié es tan alto como la mayoría de los talones de los modelos que hemos analizado en nuestro laboratorio! Esta cantidad de amortiguación hizo que no sintiésemos el suelo bajo los pies, y mucho menos en la zona del retropié, que es donde está la tecnología PureGEL. Además, su espuma obtuvo un resultado de 21,0 HA en nuestro durómetro, así que es comodísima pero no sientes que te hundes al pisar.

Por suerte, las Gel Nimbus 27 cuentan con elementos de estabilidad sutiles. Su mediasuela tiene paredes laterales altas y una base de aterrizaje amplia que hizo que nuestro pie no se moviese del sitio. Nuestro calibre lo confirmó al marcar que esta plataforma llega a los 119,5/99,8 mm de anchura.

La experiencia con este modelo es de primera. Su suave upper de malla jacquard nos abrazó los pies a la vez que ofrecía una ventilación de primera, llevándose un 4/5 en nuestra prueba de transpirabilidad.

Eso sí, su maravillosa comodidad hace que sean unas zapatillas de entrenamiento diario de gama alta. Vamos, que si tienes un presupuesto más ajustado, es mejor que vayas a por un modelo con amortiguación más asequible.

Pros

  • ¡Más espuma bajo los pies!
  • Upper premium y transpirable
  • Muy estables
  • Destacan en entrenamientos de larga distancia
  • Parte delantera más espaciosa
  • Lengüeta de knit flexible
  • Cómodas para carreras de recuperación
  • Muy buena sujeción del talón
  • Muy buen agarre

Contras

  • Se sienten voluminosas y pesadas
  • Cuestan un poquito más
  • El agarre podría ser mejor
  • Cobertura de la suela exterior mínima
Análisis y review completa de ASICS Gel Nimbus 27

Las mejores zapatillas de trail running para hombre

Nike Zegama 2
88
Notables

¿Por qué son las las mejores para trail?

Las Nike Zegama 2 harán que puedas enfrentarte a terrenos distintos con facilidad, ya que son muy reactivas y cómodas, y no por ello dejan que pierdas el control. Nuestro laboratorio confirma que es un modelo muy duradero, lo que las convierte en nuestras zapatillas de trail running para hombre número 1.

La energía de las Zegama 2 viene de su amortiguación ZoomX. Su espuma es blanda (14,5 HA) y tiene rebote, mientras que su rocker proporciona transiciones suaves como la seda. La suela se siente muy equilibrada, con un drop bajo de 4,0 mm para mejorar el control y la estabilidad, sobre todo en rutas con pendientes.

Otro detalle que hizo que estuviésemos tranquilos fue la suela exterior Vibram Megagrip, que tiene un agarre de primera mejorado por unos tacos profundos de 4,0 mm. Vamos, que estas zapatillas se agarraron sin problema a terrenos húmedos, secos, inestables o compactos, haciendo que nuestra pisada fuese firme.

El upper bien equilibrado consiguió llevarse puntuaciones por encima de la media en nuestras pruebas de laboratorio. Aguantó bien contra nuestro Dremel, obteniendo un 4/5 en durabilidad de la parte delantera. Lo que más nos sorprendió es que esto no hiciese que estas Nike tuviesen que sacrificar la transpirabilidad, ya que se llevaron otro 4/5 en esa prueba.

Sin embargo, con sus 302 g, no podemos recomendarle este modelo a los corredores que estén buscando algo ligero y ágil.

Pros

  • ¡Más espuma ZoomX con rebote!
  • Suela exterior Vibram Megagrip
  • Upper espacioso
  • Muy duraderas
  • Excelente tracción sobre mojado
  • Ideales para corredores de mediopié y de metatarsos
  • Preparadas para los esfuerzos de larga distancia
  • También son aptas para hacer senderismo

Contras

  • Podrían ser más ligeras
  • No son ideales para los talonadores
  • Espacio vertical de la parte delantera limitado
Análisis y review completa de Nike Zegama 2

Es una pena y suena fatal, pero es mucho más fácil hablar de las zapatillas de running para hombre que para mujer, porque las primeras ocupan la mayoría del mercado de las zapatillas de running. Los únicos corredores que preguntan por diferencias específicas entre las 2 son los que quieren usar las tallas de unas o de otras. Si eres uno de ellos, te recomendamos encarecidamente que leas esta guía que hemos escrito nosotros mismos para que entiendas las diferencias entre las zapatillas de running para mujer y para hombre.

Cómo encontrar las mejores zapatillas de running para hombre

Todo el mundo quiere una respuesta corta. "Dame unas que vayan bien y ya". Si eres ese tipo de persona, lo mejor es que le eches un ojo a los modelos que se han llevado nuestro números números 1 en esta guía.

Hoka-Bondi-8-lab-test-review

Si, por el contrario, quieres saber que hasta el más mínimo detalle está cubierto, que sabes todo lo que necesitas saber y has analizado todas tus opciones, entonces quédate aquí con nosotros. Para que tomes la mejor decisión, creemos que también deberías tener en cuenta:

  1. En qué terreno te vas a poner estas zapatillas, al menos normalmente. ¿Por asfalto o en el trail? Hay zapatillas de running híbridas, y no te preocupes que también vamos a hablar de ellas.
  2. Qué ritmo vas a seguir: ¿Piensas correr a diario con estas zapatillas, hacer algún ejercicio de velocidad o incluso competir con ellas? Los modelos que destacan en las tiradas de recuperación y las distancias largas a un ritmo lento no son los mejores para competir. Vamos, que es mejor que escojas una cosa u otra.
  3. Tu pronación: ¿Tienes sobrepronación (lo más común entre los corredores), subpronación (supinación) o pronación normal? Dependiendo de tu respuesta, te sugerimos diferentes tecnologías y características en las zapatillas de running.
  4. Técnica de carrera: ¿Caes con el talón (pisada más habitual), con el mediopié o con el antepié?

Vale los 4 puntos más importantes ya están dichos, así que... ¡al fin podemos hablar de todo lo demás!

5. Por todo lo demás, nos referimos a la transpirabilidad (¿necesitas unas zapatillas de verano o de invierno?), la durabilidad (¿es una de tus prioridades?), el acolchado, la anchura de la parte delantera, etc. También hablamos sobre estas características y te enseñamos a buscar exactamente lo que tienes en mente.

¡A darle caña al grillo!

1: Tienes que escoger: trail o asfalto

Si piensas correr principalmente por carreteras de hormigón o asfalto, entonces ve a por unas zapatillas de running para asfalto. Si, por el contrario, te apetece explorar la naturaleza, entonces opta por unas zapatillas de trail running.

suela exterior road-outsole-vs-trail-outsole-mens-running-shoes.jpg
La mayor diferencia entre las zapatillas para asfalto y las de trail es la suela exterior: las zapatillas de trail tienen tacos, mientras que las de asfalto no 

Pero existe una categoría intermedia: las zapatillas de running híbridas o de trail running. Lo que mejor se les da es correr por zonas que comparten tanto asfalto como trail. A lo mejor quieres correr por el parte, donde el terreno es blando, solo que... tienes que ir de tu casa al parte, y eso es asfalto. Las zapatillas híbridas son una buena elección en este caso, ya que los tacos no harán que se te cansen las piernas en la carretera ni se desgastarán antes de tiempo.

hombre-híbrido-zapatos-tacos.jpg
Este el diseño general de unas zapatillas híbridas (de trail y asfalto) con tacos poco profundos. Los tacos son lo suficientemente gruesos para agarrarse bien a los senderos sencillos, y lo suficientemente poco profundos para que no te hagan daño en los pies al correr por asfalto 

En nuestra web, las zapatillas híbridas están clasificadas como zapatillas de trail. Son fáciles de reconocer (o de filtrar) porque tienen tacos poco profundos (de menos de 3 mm).

2: Tienes que escoger a qué ritmo vas a ir: zapatillas para correr a diario, de tempo o de competición

¡Hay que ponerle ritmo al asunto! ¿A qué velocidad tienes pensado correr con ellas? Aquí tienes un resumen de las características más destacadas de estas zapatillas de running:

A diario

De tempo

De competición

Tiradas fáciles, de recuperación y de larga distancia lentas

Carreras de tempo, sprints, fartlek

Competición

Duraderas

La durabilidad varía

Las menos duraderas

Cómodas

Normalmente, su diseño hace que también se puedan utilizar para competir

Diseño agresivo

Muy acolchados

Un poco acolchadas

Normalmente no están acolchadas

Neutras o de estabilidad

La mayoría son neutras

Solo neutras

Muy estables

Bastante estables

Suelen ser altas e inestables

Pueden ser muy asequibles

Precio medio

Las más caras

Te dejamos aquí abajo una imagen que compara a las representantes estándar de cada categoría:

daily-vs-tempo-vs-race-mens-running-shoes.jpg
La diferencia de diseño entre las zapatillas para correr a diario (arriba), las de tempo (en medio) y las de competición (abajo) se ve con solo echarles un ojo
narrow-vs-wide-platform-in-mens-running-shoes.jpg
Arriba: las plataformas muy altas y estrechas suelen verse en las zapatillas de competición; abajo: las plataformas altas pero anchas y más estables son más comunes en las zapatillas de entrenamiento diario

Las zapatillas de competición suelen ser muy altas (mucha amortiguación) y estrechas (en la parte de arriba), mientras que los modelos de entrenamiento diario son más estables al tener plataformas más anchas (en la parte de abajo).

lengüeta-grueso-mens-running-shoes.jpg
Las zapatillas de entrenamiento diario (izquierda) suelen tener lengüetas muy cómodas y acolchadas, mientras que las de competición (derecha) reducen su peso y tienen un diseño más agresivo, lo que significa que tienen lengüetas muy finas
taloneras en zapatillas running.jpg
Las zapatillas de entrenamiento diario (izquierda) tienen un talón muy acolchado, incluso con un contrafuerte de plástico insertado en él; mientras que las de competición (derecha) tienen un upper tipo calcetín muy suave y que no está acolchado, casi sin estructura

Si eres principiante, te recomendamos que te hagas con unas zapatillas para correr a diario. Esto significa que estás empezando y que quieres ver cómo te va o seguir un programa de entrenamiento. Las zapatillas para correr a diario se utilizan para las tiradas fáciles, las carreras de recuperación y LSD (largas distancias lentas).

Las zapatillas de running de tempo son las que utilizamos para ir a ritmos más rápidos, por lo que necesitamos que sean más ligeras y reactivas que otros modelos de entrenamiento diario. También las usamos para sprints y sesiones de fartlek.

Como puedes ver en las tablas que te dejamos por aquí abajo, muchas veces el mismo modelo funciona bien tanto para ejercicios de tempo como para competir. A veces, hasta las zapatillas de entrenamiento diario se pueden solapar por las de tempo.

Las zapatillas de running de competición se utilizan el día de la competición. También puedes entrenar con ellas, pero teniendo en cuenta su precio y su (nula) durabilidad, muchos corredores las utilizan solo para competir. Son muy reactivas y ligeras.

3: Conocer tu tipo de pronación

Cuando hablamos de pronación, existen 3 opciones:

  1. La sobrepronación, que es la más común. La sobrepronación se produce cuando el tobillo del corredor se inclina hacia dentro cuando el pie toca el suelo al correr. La sobrepronación suele ser fácil de identificar porque los corredores aterrizan con la cara interna de las zapatillas, y también es la parte de la suela exterior que más se desgasta.
  2. La pronación neutra. Estos corredores distribuyen el impacto de manera uniforme, y el patrón de desgaste en la suela exterior es uniforme desde el talón hasta el antepié, sin que ningún lado esté más desgastado que el otro (interior o exterior).
  3. La subpronación o supinación es la menos frecuente y, al contrario que en la sobrepronación, el tobillo se inclina hacia fuera. Los corredores con subpronación o supinación suelen aterrizar la cara externa de las zapatillas, y eso se nota mucho en el desgaste de la suela exterior (debajo del dedo meñique).

Si quieres conocer todos los detalles sobre la pronación, las pruebas que puedes hacer en casa, los elementos estabilizadores de las zapatillas que más les gustan a los sobrepronadores y mucho más, te recomendamos que leas nuestra guía sobre la pronación.

¿Que qué tiene que ver la pronación con el calzado? Pues esto, mira:

neutral-vs-stability-mens-running-shoe.jpg
Zapatillas de running neutras vs. de estabilidad: 1) las zapatillas de estabilidad tienen paredes laterales altas y, en este caso, sistema 3D Guidance para ofrecer más sujeción y estabilidad; 2) las zapatillas de estabilidad, a diferencia de las neutras, tienen contrafuertes del talón más rígidos; 3) las zapatillas de estabilidad tienen una zona de talón mucho más amplia y estable 

La diferencia entre las zapatillas de estabilidad y las neutras radica en que tengan tecnologías de estabilidad o no. Los corredores con sobrepronación aprecian la sujeción extra que ofrecen las plataformas más anchas, las tecnologías que guían la pisada, los contrafuertes del talón rígidos, etc., mientras que los corredores neutros no tienen que gastarse más dinero en eso.

A algunos corredores que no tienen sobrepronación también les gusta que sus zapatillas ofrezcan sujeción, por lo que tenemos a) zapatillas de running de estabilidad (para sobrepronadores) y b) zapatillas de running neutras estables (para pronación neutra, subpronación y sobrepronación muy, muy leve).

Zapatillas de estabilidad

Zapatillas neutras estables

Ambas pueden tener elementos geométricos que proporcionen estabilidad, como una base más ancha, refuerzo en el talón, paredes laterales...

Ambas pueden servir para la pronación leve.

Solo las zapatillas de estabilidad tienen GuideRails, GuideRail, J frame, H frame, etc.

Las zapatillas neutras estables no tienen tecnologías de estabilización específicas.

Las mejores para la sobrepronación moderada.

Las mejores para la pronación neutra.

Suelen ser más rígidas que las zapatillas de running neutras.

Normalmente más flexibles y blandas que las zapatillas de estabilidad.

4: Identificar tu técnica de carrera

La pisada suele estar relacionada con la pronación. Muchos talonadores son sobrepronadores, mientras que muchos corredores de mediopié/metatarsos son supinadores o tienen una pronación neutra. Pero esto no es una regla fija, así que lo mejor es que sepas cuál es tu técnica de carrera.

Golpe retropié, mediopié, antepié

Al igual que la pronación, no es que un tipo de pisada sea mejor que el otro. Al final es algo individual y propio, así que mientras seas un fan del running sano que sale de vez en cuando a correr, no tienes por qué obsesionarte con las técnicas de carrera, ni tampoco intentar cambiar la tuya. Te dejamos por aquí un par de cosillas a las que prestarle atención:

  1. Los corredores de metatarsos/mediopié caen con el antepié o el mediopié, por lo que deben buscar más amortiguación en el antepié (que la suela sea más alta en esta zona). A estos corredores no les suele gustar que las zapatillas tengan un drop muy alto, ya que esto quiere decir que hay mucha espuma en la parte de atrás, lo que significa que las zapatillas son más pesadas.
  2. Los talonadores aterrizan sobre el talón, por lo que tienen que buscar zapatillas con un talón amortiguado (la altura de la suela en el talón) y prestarle atención a dónde está el caucho en la suela exterior. Algunas zapatillas están pensadas para los corredores de metatarsos y no tienen caucho en el talón. Aunque las puedes utilizar de todas formas, sus suelas exteriores son menos duraderas y tienen menos agarre, ya que no hay caucho.

Si quieres saber más sobre las técnicas de carrera, te recomendamos que le eches un ojo a nuestra guía sobre este tema.

antepié-strike-mens-running-shoes.jpg
Zapatillas de running de hombre para corredores de metatarsos que tienen caucho (más resistente) en el antepié, pero no en el talón 
all-footstrikes-mens-running-shoes.jpg
Las zapatillas de running para hombre para cualquier técnica de carrera: también tienen caucho en el talón (con la mediasuela más o menos expuesta)

Ahora que hemos hablado de los puntos clave que te hacen querer unas zapatillas o pasar de ellas (terreno, ritmo, sobrepronación, técnica de carrera), vamos a centrarnos en otras características que también nos parecen muy importantes y a las que deberías prestarles atención.

La altura de la suela en las zapatillas de running para hombre

Que la suela sea más alta se traduce en más amortiguación y absorción de impactos. Por otro lado, que sea más baja significa que se siente mejor el suelo bajo los pies y que al correr la sensación es más natural. Muchas veces, esto también se traduce en más flexibilidad.

minimalistas-vs-amortiguación-zapatillas running-para-hombre.jpg
Suelas con una altura muy diferente: unas zapatillas minimalistas (izquierda) y unas muy amortiguadas (derecha)

Si eres principiante, te recomendamos empezar con una suela de 25-35 mm de altura en el talón. En el extremo opuesto de estas zapatillas de running amortiguadas están los modelos estilo barefoot y minimalistas, que rara vez tienen amortiguación y suelen ser muy flexibles.

Las zapatillas más flexibles que hemos analizado hasta ahora en nuestro laboratorio (son minimalistas)

Si prefieres las zapatillas de running que son muy altas, ten en cuenta que pueden ser inestables (si la plataforma también es estrecha) y que el límite legal para las competiciones oficiales es de 40 mm según la WorldAhtletics.

suela-medidas-zapatillas running-para-hombre.jpg
Utilizamos un calibre digital para medir la altura de la suela en el antepié y en el talón en el laboratorio de RunRepeat

En nuestro laboratorio, medimos la altura de la suela siguiendo las directrices de la WorldAthletic. Esto significa que medimos la altura del talón en el 75 % de la longitud interior total de las zapatillas, y la del antepié al 12 %. También es importante medir las zapatillas en el centro, ni a la izquierda ni a la derecha, que es uno de los motivos por los que cortamos las zapatillas por la mitad.

amortiguación-vs-minimalistas-zapatos-para-hombres.jpg
Diferencia importante entre unas zapatillas de running con amortiguación (izquierda) y unas minimalistas (derecha)

¿Qué drop necesitas?

No podemos hablar de la altura de la suela sin mencionar el drop, además de que es un detalle muy importante.

RunRepeat reduce las zapatillas a la mitad

El drop es la diferencia de altura entre el antepié y el talón. Por eso lo calculamos restándole a la altura de la suela en el antepié la del talón. El estándar no escrito de la industria son 10 mm y a las personas que acaban de empezar con todo esto les recomendamos que vayan a por un modelo con un drop de 8-12 mm.

Dentro del drop, diferenciamos 4 grupos:

  1. Drop cero, que es cuando el antepié y el talón están a la misma altura. Estas zapatillas de running exigen un largo periodo de adaptación, sobre todo si vienes de un drop de 10 mm o así. También son las que más utilizan los músculos del pie.
  2. Drop bajo: 1-4mm. Las zapatillas con drop bajo son las que más utilizan los músculos de la parte inferior de las piernas (gemelos, tendón de Aquiles).
  3. Drop medio: 5-8 mm. Más común en las zapatillas de trail running que en las que son para correr por asfalto. Utilizan los músculos superiores de las piernas.
  4. Drop alto: más de 9mm. El drop más alto que hemos medido hasta la fecha es de 16,1 mm. Los drops así de altos son los que más utilizan los músculos de la cadera.

¿Que por qué mencionamos qué músculos se utilizan más con un drop o con otro? Pues porque si, por ejemplo, tienes una lesión en el iliopsoas, un drop alto podría agravarla, así que en ese caso es mejor elegir un drop más bajo. Y viceversa, si tienes dolor de pies o lesiones en el tendón de Aquiles, es mejor elegir zapatillas de running con un drop más alto.

Si quieres saber (mucho) más sobre el drop, no te pierdas nuestra guía.

La cosa es que, por experiencia, podemos decirte que algunas marcas a veces dan mal el drop de sus zapatillas. Por suerte, los datos de nuestro laboratorio están aquí para aclarar cualquier malentendido. Si solo cambia un poquito tampoco pasa nada, pero hemos visto diferencias muy grandes (¡más del 100%!). Te damos más información sobre esto en esta guía de aquí.

Zapatillas de running para hombre blandas vs. firmes

A todos nos encanta esa sensación cuando te ponas unas zapatillas nuevas y sientes su mediasuela por primera vez. ¿Es blandita? ¿Tiene un bulto bajo el arco? ¿Su antepié es demasiado firme? Si te preguntas lo mismo y a veces te quedas descontento al probarte las zapatillas, deja que te echemos una mano.

La mayoría de los hombres relacionan directamente la comodidad con la suavidad de la mediasuela. Te dejamos por aquí algunos puntos clave que deberías tener en cuenta:

  • Las zapatillas de running blandas pueden ser demasiado blandas si la espuma se chafa, y hacen que tus pies trabajen más en lugar de ser reactivas.
  • Las zapatillas de running blandas, cuando son estrechas y altas, también pueden ser bastante inestables.
  • Las zapatillas de running firmes pueden hacerte daño en los pies si son demasiado firmes, pero cuando están equilibradas, pueden ofrecer bastante sujeción y estabilidad.
  • Las zapatillas de running de estabilidad pueden tener una mediasuela de doble densidad, que es más firme en el interior para ayudar a estabilizar el tobillo que inclina hacia dentro al aterrizar.
mediasuela-softness-mens-running-shoes.jpg
Los números más bajos del durómetro indican que las espumas son más blandas, mientras que los más altos dicen que son más firmes 

En el laboratorio de RunRepeat, utilizamos un durómetro shore A para medir lo blandas que son las zapatillas. Clavamos la aguja en la espuma y anotamos los números. Eso sí, es muy importante que esto se haga una vez las zapatillas han sido cortadas por la mitad, ya que hacer esta prueba en parte exterior de la mediasuela hace que las medidas sean inexactas.

Si prefieres que la pisada sea más blanda, te dejamos por aquí abajo las zapatillas de running más blanditas que han pasado por nuestro laboratorio. Ah, y no te preocupes, que estas tablas se van actualizando con cada modelo que analizamos, así que siempre están al día:

Si estás buscando una pisada más firme, te dejamos por aquí las zapatillas de running para hombre con las mediasuelas más firmes que hemos analizado hasta ahora:

El retorno de energía de las zapatillas de running para hombre

El retorno de energía o la reactividad están de moda, sobre todo cuando estás buscando unas zapatillas de running de tempo o de competición. Sin embargo, las espumas tienen características diferentes porque pueden ser una mezcla de varios compuestos; pueden tener una placa incrustada o una mediasuela de doble densidad, donde cada espuma tiene propiedades diferentes.

Pero lo que sí sabemos es que las espumas premium ofrecen el mayor retorno de energía, a diferencia de las espumas estándar. Las primeras son más caras y mucho menos duraderas; mientras que las segundas carecen de reactividad pero ofrecen durabilidad, y se venden a un precio mucho más asequible. Teniendo esto en cuenta, puedes utilizar las tablas que te dejamos por aquí abajo para ver qué espumas se adaptan mejor a tus necesidades.

Qué te puedes esperar de las espumas premium

Marca Espuma Mayor pro Mayor contra
Nike ZoomX (Pebax) Retorno de energía Durabilidad
ASICS FF Turbo (Nylon) Durabilidad Peso
ASICS FF Turbo+ (PEBA) Rendimiento Estabilidad
Adidas Lightstrike Pro (TPEE) Todoterreno muy duradera Necesita un periodo de adaptación
Saucony PWRRUN PB (Pebax) Comodidad Retorno de energía
Saucony PWRRUN HG (Pebax) Rendimiento Puede ser demasiado firme
Puma Nitro Elite (PEBA + EVA / A-TPU) Durabilidad Retorno de energía
Hoka Sin nombre (PEBA) Reactividad Protección contra impactos
Decathlon VFOAM (Pebax) / VFOAM PLUS (Pebax + EVA) Asequibilidad Rendimiento
Mizuno Enerzy Lite+ (PEBA) Rebote Estabilidad
Reebok Floatride (Pebax) Precio bajo Retorno de energía
Li-Ning BOOM (Pebax) Rebote Difícil de encontrar
On Helion HF (Pebax) Retorno de energía Durabilidad
New Balance FuelCell (Pebax) Suavidad Peso

Qué te puedes esperar de las espumas estándar

Marca Espuma Mayor pro Mayor contra
New Balance FuelCell (TPU / EVA) Como una nube Estabilidad
Skechers HyperBurst (EVA) Ligereza Retorno de energía
Skechers HyperBurst Pro (TPU) Reactividad Peso
Nike React / ReactX (TPE + EVA) Versatilidad Sin rebote
Nike Phylon / Cushlon (EVA) Todoterreno Retorno de energía
Adidas Boost (TPU) Comodidad Peso
Adidas Boost ligero (TPU) Peso Aburrida
Adidas Lightstrike (EVA / TPU) Estabilidad Demasiado firme
Adidas Dreamstrike+ (PEBA de base biológica) Versatilidad Peso
ASICS FF Blast / FF Blast+ (EVA + OBC) Rebote Durabilidad
ASICS FlyteFoam (EVA) Ligereza Retorno de energía
Brooks DNA Loft (EVA) / DNA Flash (EVA) Ligereza Sin rebote
Brooks DNA Amp (TPU) Retorno de energía Peso
Brooks BioMoGo DNA (EVA) Comodidad Retorno de energía
New Balance Fresh Foam / Fresh Foam X (EVA / EVA + PEBA) Suavidad Demasiado blanda
Merrell Super Rebound Compound (EVA) Durabilidad Retorno de energía
Saucony PWRRUN (EVA + TPU) Versatilidad Aburrida
Saucony PWRRUN+ (TPU) Retorno de energía Peso
Hoka ProFly (EVA) Comodidad Retorno de energía
Hoka ProFly+ (EVA) Reactividad Durabilidad
On Helion (EVA + OBC) Única Firmeza
Altra Ego (EVA) Divertida Retorno de energía
Altra Ego Pro (TPE) Rebote Amortiguación
Puma Nitro (TPEE / PEBA) Reactividad Durabilidad
Puma Profoam / Profoam Lite (EVA) Durabilidad Amortiguación
Under Armour HOVR (EVA + OBC) Estabilidad Firmeza
Mizuno Enerzy (TPE) Todoterreno Rebote
Mizuno Enerzy Core (TPE) Suavidad Durabilidad
Mizuno Enerzy Lite (Nylon) Ligereza Amortiguación
Mizuno Enerzy NXT (EVA) Suavidad Estabilidad
Salomon EnergyFoam (EVA + OBC) Estabilidad Aburrida
Salomon EnergyCell / EnergyCell+ (EVA) Durabilidad Firmeza
Reebok FloatRide Energy (TPU) Precio Peso
TOPO ZipFoam (EVA + TPU) Retorno de energía Peso
Inov-8 Powerflow Pro (EVA) Comodidad Rebote

Las pruebas de transpirabilidad que les hacemos a las zapatillas de running para hombre en nuestro laboratorio

Les hacemos pruebas de uso a todas las zapatillas de running de hombre. Eso quiere decir que ya tenemos experiencia de primera mano con las zapatillas, así que sabemos cómo son en cuanto a transpirabilidad. ¡Pero damos un paso más!

Pruebas de transpirabilidad que les hacemos a las zapatillas de running para hombre en el laboratorio de RunRepeat 

Nos llevamos las zapatillas de running al laboratorio, les metemos humo dentro y vemos cómo y por dónde sale. También nos fijamos en la rapidez con la que lo consigue y, después, le damos a cada modelo una puntuación del 1 al 5 en transpirabilidad, donde 5 es lo más transpirable.

mens-running-shoes-microscope.jpg

Después analizamos el upper bajo el microscopio. Una regla general para los uppers transpirables es que no tienen una estructura muy densa, y muchas veces hasta cuentan con agujeros grandes para que el aire entre y salga. Por otro lado, las partes superiores que no son transpirables tienen una estructura mucho más densa, sin agujeritos para el aire y, a veces, hasta cuentan con 2 capas (la segunda es una membrana Gore-Tex).

transpirable-vs-no-transpirable-zapatillas running.jpg
Aquí tienes los uppers de las zapatillas de running para hombre bajo nuestro microscopio: muy transpirables (arriba) vs. muy calentitas (abajo)
goretex-membrane-layers-mens-running-shoes.jpg
Membranas de Gore-Tex de distintos colores. Como cortamos las zapatillas por la mitad, es posible verlas: gris (arriba), verde oscuro y blanco (abajo)

Las zapatillas a las que les hemos dado un 5/5 en transpirabilidad son perfectas para climas muy cálidos. 

Las zapatillas a las que les hemos dado un 1/5 en transpirabilidad son excelentes para climas muy fríos o incluso para el invierno (cuando llueve y nieva) si tienen una membrana impermeable. La membrana impermeable más común es Gore-Tex o GTX.

Las partes delanteras anchas en las zapatillas de running para hombre

Si estás leyendo esto quiere decir que, como muchos miembros de RunRepeat, tú también prefieres que tus zapatillas de running tengan una parte delantera ancha. Te entendemos perfectamente, así que no te preocupes, ¡los datos de nuestro laboratorio están listos!

puntiagudo-vs-footshaped-toebox-mens-running-shoes.jpg
Una parte delantera más natural, cuadrada y con forma de pie (izquierda) vs. Una más puntiaguda que se estrecha mucho hacia la punta (derecha) 

Hay zapatillas que se estrechan un montón hacia la punta y otras que tienen más forma de pie. Pero, claro, ¿qué forma tienen los pies en realidad? Pues resulta que, una vez más, ¡depende de cada corredor!

dedos-formas-hombres-zapatillas running.jpg

Con partes delanteras de formas tan diferentes, no nos extraña nada que a algunos corredores les cueste encontrar el mejor ajuste para ellos. Para acabar con este sinsentido, hemos decidido medir la anchura de la parte delantera en 2 puntos clave: donde es más ancha y en el dedo gordo. Así podrás decidir qué medida te importa más y darle prioridad.

Para ello, vertemos un gel en la parte delantera y lo congelamos. Así conseguimos un molde de la parte delantera que ya podemos medir

puntera-anchura-hombres-zapatillas running.jpg
1ª medida: La anchura de la parte delantera donde es más ancha 
bigtoe-width-mens-running-shoes.jpg
2ª medida: La anchura de la parte delantera a la altura del dedo gordo

Ahora que sabes esto, puedes echarle un ojo a las tablas que tienes por aquí debajo. También puedes leer cualquier review de nuestra web y echarle un ojo específicamente a las secciones de anchura de la parte delantera. En ellas hablamos de todas las medidas, y puedes ver las zapatillas de running con sus correspondientes anchuras en las tablas.

Seguro que ya te has dado cuenta de que las zapatillas de running de Altra suelen ser las más anchas. Eso sí, mucho ojo: Los modelos de Altra tienen drop cero o un drop bajo (4 mm). Es importante que tengas esto en cuenta si estás haciendo la transición desde un drop alto, ya que te llevará tiempo hacerlo correctamente y sin lesionarte.

Algunos hombres también necesitan que sus zapatillas tengan un buen espacio vertical, no solo horizontal. Si eres uno de ellos, esto te va a encantar: una vez cortamos nuestro molde de gel por la mitad, medimos la altura de la parte delantera para que puedas elegir las zapatillas que tengan más volumen vertical si sueles terminar con las uñas negras.

altura-caja-hombres-zapatillas running.jpg
Así medimos la altura de la parte delantera en el laboratorio de RunRepeat

La estabilidad de las zapatillas de running para hombre

Antes de nada, tenemos que decirte que aquí no estamos hablando de zapatillas de running de estabilidad (las que usan los sobrepronadores), sino de la estabilidad general de las zapatillas. Los hombres suelen tener esto en cuenta cuando quieren comprarse unas zapatillas con a) una mediasuela alta y estrecha, b) una mediasuela muy blanda, ya que puede ser inestable, o c) una mediasuela muy blanda sin caucho debajo para "mantenerla estable". Vamos a usar nuestros vídeos como ejemplo, mira:

Zapatillas que carecen de estabilidad lateral

Unas de las zapatillas más inestables que hemos analizado hasta ahora (las Mizuno Wave Rebellion Pro 2)

Una espuma que no tiene caucho debajo, así que es muy blanda e inestable 

Nuestro consejo es que te fijes, además de dónde está puesto el caucho de la suela exterior, en la anchura de la plataforma. Cuanto más ancha sea, más estables serán las zapatillas. O, al menos, puedes compararlas con las medias (lo hacemos en todas nuestras reviews) para hacerte una idea de la anchura de un modelo o de otro.

Anchura de la mediasuela en zapatillas running para sobrepronación
Medimos la anchura de la plataforma en el antepié y en el talón 

Los talonadores y los hombres que utilizan zapatillas de running para caminar/hacer senderismo deben centrarse en la anchura del talón.

Si eres un corredores de metatarsos, entonces prioriza la anchura del antepié.

Tallas para hombres en las zapatillas de running para mujer

Si quieres comprarte unas zapatillas de running que están disponibles solo en tallas de mujer, la regla general es ir a por 1 talla y media más en el tallaje estadounidense. También es importante que sepas que a veces las marcas modifican un poco las zapatillas. Por ejemplo, las Hoka Mach 5 se lanzaron con una suela de 29 mm en el talón en las tallas de hombre y de 27 mm en el talón en las tallas de mujer. Nike cambió la presión de la cámara de aire en los modelos más antiguos de las Pegasus de 20 PSI (hombre) a 15 PSI (mujer). Siempre es mejor comparar las especificaciones para hombre y para mujer

Tallas estadounidenses de hombre

Tallas estadounidenses de mujer

5

6.5

5.5

7

6

7.5

6.5

8

7

8.5

7.5

9

8

9.5

8.5

10

9

10.5

9.5

11

10

11.5

10.5

12

11

12.5

11.5

13

12

13.5

12.5

14

13

14.5

Sin embargo, cuando se trata de la anchura, la cosa cambia. Las zapatillas para mujer pueden ser más estrechas que los de hombre, pero no es algo que pase siempre: depende tanto de la marca como del modelo.

simbolos-para-cajas-de-calzado-de-mujer.jpg
Las zapatillas de running de mujer suelen estar marcadas con una W, Women, WMN (imágenes 1 y 3) o el símbolo de mujer (imagen 2)

Tallas para hombres en las zapatillas de running unisex

En las zapatillas de running unisex debes elegir tu talla de siempre si la caja tiene esa opción (puedes ver las tallas para hombre). Si la talla es la misma para mujer y hombre, lo más probable es que equivalga a las tallas de hombre. Si quieres estar seguro del todo, lo mejor es que compruebes la longitud en cm del modelo que quieres para ver si coincide con la tuya.

symboles-for-unisex-running-shoes-boxes.jpg
En las cajas de las zapatillas de running unisex, puedes encontrar: 1) un símbolo unisex (tanto el de hombre como el de mujer, como vemos en las puertas de algunos baños), 2) y 3) tallas tanto para mujer como para hombre

Autor/a
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob es un fanático de las distancias cortas con una marca personal en 5K de 15:58 minutos. Basado en 35 millones de resultados de carreras, está entre el 0.2% de los corredores más rápidos. Jens Jakob fue anteriormente propietario de una tienda de artículos de running, cuando también corría en competiciones. Su trabajo aparece regularmente en el New York Times, el Washington Post, la BBC y otros medios similares, así como en revistas especializadas. Además, ha participado como invitado en más de 30 podcasts sobre el running.