Nuestra conclusión

Creemos que las HOKA Cielo X1 2.0 son un salto adelante muy importante en comparación con sus predecesoras, resolviendo sus puntos flacos con un upper transpirable y una estructura mucho más ligera. En nuestras pruebas de laboratorio, descubrimos que su mediasuela PEBA de dos capas hace que la pisada sea blanda y tenga rebote, llenándonos de energía. Su diseño con rocker nos impulsó hacia adelante cuando corrimos, aunque creemos que no le va a gustar a todo el mundo. Aunque no podemos decir que sean las superzapatillas más estables, asequibles o espaciosas que hemos analizado, creemos que tienen lo que necesitan para estar a la altura y competir con los modelos con mejor rendimiento del mercado.

Pros

  • Mucho más ligeras que la v1
  • Espuma PEBA mullida y reactiva
  • Muy transpirables
  • La placa en forma de Y mejora la flexibilidad del talón
  • Acolchado del talón que se centra en ser cómodo
  • La durabilidad de la suela exterior no es un problema
  • Upper y cordones mejorados
  • Rinden bien de 5K hasta maratones
  • Plantilla TPEE de primera calidad

Contras

  • Más caras que la mayoría de sus rivales
  • El rocker puede parecer demasiado agresivo
  • Upper estrecho

Veredicto de los usuarios

89
Notables

Quién debería comprárselas

Las HOKA Cielo X1 2.0 nos parecen una buena opción para:

  • Los corredores a los que les gustó la primera versión pero que terminaron decepcionados por el calor que daba el upper y lo pesada que era su estructura. Esta actualización resuelve ambos problemas.
  • Los maratonianos que están buscando unas superzapatillas con un rocker atrevido... ¡no hay nada igual!
  • Los corredores de mediopié y de metatarsos que están buscando un modelo bien amortiguado para las largas distancias, tanto para entrenar como para competir.

HOKA Cielo X1 2.0

Quién NO debería comprárselas

Creemos el rocker gigante de la mediasuela de estas zapatillas no le va a gustar a todo el mundo. Si prefieres unas zapatillas con una sensación más clásica, te recomendamos las Nike Vaporfly 4 o las Hoka Rocket X 2, que ofrecen una pisada más controlada y equilibrada sin sacrificar el rendimiento.

También estamos convencidos de que el ajuste ceñido del upper de las Cielo X1 2.0 limita su versatilidad. Según los datos de nuestro laboratorio, no es ideal para corredores que necesitan un poquito de espacio extra. Si estás buscando unas superzapatillas más comodas con una mediasuela de PEBA, no te pierdas las New Balance FuelCell SuperComp Elite v4.

Recambios HOKA Cielo X1 2.0

Amortiguación

Shock absorption

Nuevo

La primera edición de las Cielo X1 ya tenía rebote y estaba muy amortiguada, pero de algún modo HOKA consiguió subir de nuevo de nivel.

Ahora ofrece impresionantes 160 SA en el talón, convirtiéndolas en las mejores superzapatillas para corredores pesados que aterrizan con el talón. El antepié se llevó un resultado más estándar: 108 SA, pero sigue siendo lo suficientemente sólido para maratones.

HOKA Cielo X1 2.0 Shock absorption
Talón
Antepié
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 160 SA
Media 127 SA
En comparación con 237 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
52 SA
Absorción de impactos
163 SA

Energy return

Nuevo

El retorno de energía también mejoró un poco, acercándose peligrosamente a las mejores cifras en cuanto a rendimiento de este año. Con un 75,9 % en el talón y un increíble 78,4 % en el antepié, gracias a su espuma PEBA, estas zapatillas han conseguido dejarnos boquiabiertos.

E incluso así, HOKA todavía se niega a darle un nombre llamativo a esta espuma, en plan... ¡ProflyUltraMax+!

Talón
Antepié
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 75.9%
Media 58.3%
En comparación con 234 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
38.0%
Retorno de energía
82.0%

Altura de la suela en la zona del talón

HOKA afirma que las Cielo X1 tienen una suela de más de 40 mm de altura en el talón, pero también afirma que sigue las normas de la World Athletics, respetando ese límite. A ver..., ¿cómo es eso posible?

Pues mira, hemos descubierto que la marca no mide la altura de estas zapatillas en el punto oficial establecido por la World Athletics. Utiliza la misma estrategia que Mizuno con las Wave Rebellion Pro 2, curvando tanto el talón que el punto en el que se mide la altura hace que esta sea inferior a 40 mm. A su misma vez, el mediopié está amortiguadísimo. Y sí, ¡funciona!

HOKA Cielo X1 2.0 Heel stack
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 38.8 mm
Media 34.3 mm
En comparación con 429 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
22.5 mm
Altura de la suela en la zona del talón
48.1 mm

Altura de la suela en el antepié

El antepié también está muy curvado (después hablaremos del rocker) y, por lo tanto, la suela no es muy alta. Con 28,1 mm, ofrece amortiguación suficiente para un maratón, aunque los corredores de metatarsos más pesados probablemente prefieran unas zapatillas que superen los 30 mm en esta zona.

HOKA Cielo X1 2.0 Forefoot stack
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 28.1 mm
Media 25.7 mm
En comparación con 429 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
13.7 mm
Altura de la suela en el antepié
37.1 mm

Drop

El rocker de las Cielo X1 2.0 hace que el drop sea de 10,7 mm si lo medimos en los puntos oficiales definidos por la World Athletics. Incluso así la pisada se siente muy distinta a la de otras zapatillas con un drop alto por lo agresiva que es su curvatura.

Para nosotros, a menos que seas talonador, la pisada se parece más a la de unas zapatillas con un drop de 5 mm, por lo que son más adecuadas para los corredores de mediopié y de metatarsos.

HOKA Cielo X1 2.0 Drop
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 10.7 mm
Media 8.6 mm
En comparación con 429 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
-0.2 mm
Drop
16.1 mm

Suavidad de la mediasuela

Las HOKA Cielo X1 2.0 tienen una espuma PEBA supercrítica muy parecida a la ZoomX de Nike, y ofrece el máximo rendimiento, que es lo que se espera de unas superzapatillas. Después de hacerles montones de pruebas, la verdad es que no tenemos ninguna queja.

Vale, pero, ¿cuál es la sensación? Pues mira, HOKA se ha mantenido fiel a la sensación de amortiguación y reactividad de la generación anterior y, sin duda, son más bien blandas, 13,0 HA. Es una opción muy cómoda para los corredores a los que les gusta sentir que sus pies se hunden en la espuma y un rebote con mucha energía.

Microscopio HOKA Cielo X1 2.0

Para verificar que es PEBA supercrítica, cortamos un cachito de espuma y la pusimos bajo el microscopio.

Encontramos un patrón ceñido de microesferas que es mítico de las espumas supercríticas. Las células pequeñas y redondas están muy juntas, lo que significa que el material es muy ligero, se expande bien y ofrece un buen retorno de energía sin añadir peso.

HOKA Cielo X1 2.0 Midsole softness
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 13.0 HA
Media 20.8 HA
Utilizamos la media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 355 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
5.9 HA
Suavidad de la mediasuela (de blanda a firme)
35.0 HA

Suavidad de la espuma secundaria

Las Cielo X1 2.0 siguen la fórmula clásica de las superzapatillas: dos capas de espuma con una placa de carbono rígida en el medio. Usando nuestro durómetro, descubrimos que la capa de abajo (la más cercana al suelo) se llevó un resultado de 13,5 HA. Bueno, la verdad es que es casi igual que el de la capa de arriba, por lo que ambas se sienten igual de blanditas y con rebote.

HOKA Cielo X1 2.0 Secondary foam softness
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 13.5 HA
Media 23.3 HA
Utilizamos la media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 73 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
3.0 HA
Suavidad de la espuma secundaria (de blanda a firme)
40.0 HA

Rocker

Las Cielo X1 2.0 continúam su legado con un rocker masivo. Como puedes ver en la foto, la curvadura de su talón es atrevida y está lista para impulsarte hacia adelante, ayudando a cualquier corredor sin importar su técnica de carrera.

HOKA Cielo X1 2.0 lateral

En el antepié nos encontramos con lo que HOKA llama un Meta-Rocker "Early-Stage", que empieza muy pronto y se angula un montón, creando una pisada que les gustará mucho a los corredores que son fans de las mediasuelas agresivas.

HOKA Cielo X1 2.0 Rocker

Placa

Las Cielo X1 2.0 tienen una placa de carbono de longitud completa que no es como la que vemos en la mayoría de las superzapatillas.

Por la foto que hemos puesto, a lo mejor piensas que el rocker termina en el mediopié, pero eso es porque cortamos las zapatillas justo en el centro. Resulta que la placa se bifurca en el talón, añadiendo un toque de flexibilidad extra en esa zona. Pero vamos, que te podemos prometer que va desde el talón hasta los dedos de los pies, como en la mayoría de las superzapatillas.

HOKA Cielo X1 2.0 Plate

Tallaje y ajuste

Talla

Las HOKA Cielo X1 2.0 tallan bien (16 votos).

Pequeñas
Tallan bien
Grandes

Si tienes estas zapatillas, ¿cómo te quedan?

1 talla más pequeñas ½ talla más pequeñas Tallan bien ½ talla más grandes 1 talla más grandes

Anchura / Ajuste

En cuanto corrimos con ellas por primera vez, nos dimos cuenta de que las Cielo X1 2.0 no se adaptan bien a los corredores con pies anchos.

Para entender por qué, hicimos un molde de gel de su interior y descubrimos el problema con su ajuste. Con solo 90,6 mm, no son nada anchas, así que solo les parecerán cómodas a las personas que tienen pies estrechos o a las que les gusta que el ajuste sea ceñido.

HOKA Cielo X1 2.0 Width / Fit
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 90.6 mm
Media 95.3 mm
En comparación con 184 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
88.5 mm
Anchura / Ajuste
102.4 mm

Anchura de la parte delantera

La parte delantera también es más estrecha que la media, con 71,3 mm. Por eso seguimos recomendándoles estas zapatillas a las personas que hemos dicho antes, ¡sin cambios!

HOKA Cielo X1 2.0 Toebox width
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 71.3 mm
Media 73.5 mm
En comparación con 184 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
66.7 mm
Anchura de la parte delantera
83.3 mm

Altura de la parte delantera

La parte delantera tampoco es tan alta como la media, con 26,3 mm, pero creemos que se adapta bien a todo el mundo.

Como son unas zapatillas hechas para la velocidad, no querrás tener los dedos por ahí perdidos, y la sensación segura de este diseño hace que no se muevan de su sitio.

HOKA Cielo X1 2.0 Toebox height
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 26.3 mm
Media 27.3 mm
En comparación con 183 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
22.4 mm
Altura de la parte delantera
33.9 mm

Tracción / Agarre

Traction test

Nuevo

Las Cielo X1 2.0 pueden no ser las superzapatillas con el mejor agarre, ya que en nuestra prueba de tracción se llevaron un 0,39, pero deberían de rendir bien en este aspecto para la mayoría de los corredores. En superficies secas, su agarre es excelente, y sobre mojado... bueno, está razonablemente bien.

Dicho esto, si el agarre en mojado te preocupa, échale un ojo a las ASICS Metaspeed Sky Paris.

Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 0.39
Media 0.46
En comparación con 228 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.11
Tracción en el antepié
0.83

Diseño de la suela exterior

Nuevo

Esta suela exterior está diseñada para la velocidad. El gran corte del centro aumenta la flexibilidad y reduce el peso. Además, solo tiene caucho en los puntos clave, proporcionando agarre donde es necesario sin sobrecargar las zapatillas (aunque la cobertura de caucho es bastante generosa para unas superzapatillas).

HOKA Cielo X1 2.0 Outsole design

Flexibilidad / Rigidez

Nuevo

Como la mayoría de las superzapatillas con placa de carbono, las Cielo X1 2.0 se llevaron una puntuación por encima de la media en nuestra prueba de flexibilidad. Las doblamos 30 grados, como hacemos con todas las zapatillas, y necesitamos 19,4 N de fuerza.

HOKA Cielo X1 2.0 Flexibility / Stiffness
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 19.4N
Media 15.0N
En comparación con 231 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
4.0N
Flexibilidad <> Rigidez
28.5N

Peso

El principal problema de la primera generación de las Cielo X1 era su peso. Sus 249 g la hacían demasiado pesada para poder formar parte del grupo de superzapatillas de élite, aunque les iba bien a los corredores a los que les daba igual el peso o a los que simplemente querían un par para las distancias largas.

Sin embargo, HOKA vio que esto era de lo que más se quejaba la gente, así que lo solucionó para la v2. Esta segunda versión tiene un diseño totalmente distinto del upper, ajustando la mediasuela para volverse más ligera, y en total solo pesa 208 g.

HOKA Cielo X1 2.0 Weight
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 7.3 oz (208g)
Media 9.3 oz (265g)
En comparación con 430 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
5.6 oz (159g)
Peso
12.6 oz (357g)

Transpirabilidad

El upper de las Cielo X1 originales causó polémica por su textura en plan pana y su poco flujo de aire, así que estaba claro que iba a haber un cambio.

Descubrimos que HOKA lo sustituyó por una malla de ingeniería que se siente ligera como una pluma y que tiene un flujo de aire maravilloso. Durante nuestra prueba de humo nos quedó claro, así que les dimos un 5/5 en transpirabilidad.

Para confirmarlo, pudimos el upper frente a una luz y vimos que casi no había material que bloquease su brillo ni en la parte delantera ni en el mediopié. Sin embargo, las zonas de la lengüeta y del talón son más gruesas y densas.

Microscopio HOKA Cielo X1 2.0

Bajo nuestro microscopio, este material destacó por formar parte de uno de los uppers diseñados con mayor precisión que hemos visto hasta la fecha.

HOKA Cielo X1 2.0 close up parte superior

Está lleno de agujeritos pequeñísimos para el flujo de aire que mejoran la transpirabilidad sin tener que ser gigantes.

También descubrimos que tienen finas superposiciones de TPU que mejoran la sujeción, y nos sorprendió que el talón tuviese un acolchado suave como una almohada. Esto hace que sean unas de las pocas superzapatillas con un retropié muy cómodo.

Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 5
Media 3.8
En comparación con 359 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Transpirabilidad
5

Estabilidad

Prueba de estabilidad lateral

Las Cielo X1 2.0 no son lo que llamaríamos unas zapatilals estables, y menos para los talonadores, aunque HOKA intentó equilibrar las cosas con características como la tecnología Active Foot Frame en el antepié y los recortes del talón y del mediopié.

De todos modos, en nuestras pruebas nos quedó claro que solo son adecuadas para los corredores neutros que no necesitan ese extra de estabilidad. Si quieres unas superzapatillas que se centren más en la estabilidad, las Nike Alphafly 3 son una mejor opción.

Rigidez torsional

Aunque tienen una placa de carbono de extensión completa, las Cielo X1 2.0 se sienten menos rígidas que muchas otras superzapatillas gracias al diseño en horquilla de esta pieza. Por eso les hemos dado un 4/5.

Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 4
Media 3.4
En comparación con 408 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Rigidez torsional
5

Rigidez del contrafuerte del talón

El contrafuerte del talón no se resistió mucho cuando intentamos doblarlo, así que se llevó un 2/5. Esto coincide con la mayoría de los diseños de las zapatillas de competición, y la verdad es que no nos sorprendió durante nuestras pruebas.

Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 2
Media 2.9
En comparación con 392 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Rigidez del contrafuerte del talón
5

Anchura de la mediasuela - antepié

Estas zapatillas son ideales, sobre todo, para los corredores de metatarsos, ya que tienen un rocker agresivo y una amplia zona de aterrizaje en la parte delantera, de 116,7 mm. Aunque esto a lo mejor no te suena enorme en comparación con la media de las zapatillas de entrenamiento, ¡no te olvides de que estamos hablando de un modelo hecho para la competición!

HOKA Cielo X1 2.0 Midsole width - forefoot
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 116.7 mm
Media 114.3 mm
En comparación con 430 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
102.2 mm
Anchura de la mediasuela - antepié
126.9 mm

Anchura de la mediasuela - talón

HOKA ha hecho que las Cielo X1 2.0 sean más estrechas que sus predecesoras, y lo vimos claramente en el talón, que es más compacto. Con 80,6 mm (cuando el de la v1 era de 89,7 mm), la agilidad aumenta y el peso baja, aunque la zona del retropié es menos estable.

HOKA Cielo X1 2.0 Midsole width - heel
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 80.6 mm
Media 90.7 mm
En comparación con 430 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
70.8 mm
Anchura de la mediasuela - talón
106.6 mm

Durabilidad

Durabilidad de la parte delantera

La parte delantera es muy finita, y nos quedó claro durante nuestra prueba cuando nuestro Dremel se la comió con patatas. Por lo tanto, estas HOKA se llevaron un 1/5 en durabilidad.

Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 1
Media 2.6
En comparación con 293 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Durabilidad de la parte delantera
5

Durabilidad del acolchado del talón

El talón siguió el mismo ritmo, llevándose otro 1/5. La cosa es que nos preocupa más, ya que esta zona suele sufrir más desgaste durante el uso habitual.

Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 1
Media 3.3
En comparación con 288 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Durabilidad del acolchado del talón
5

Durabilidad de la suela

También analizamos la durabilidad de la suela exterior utilizando nuestro Dremel, y los daños fueron de 1,1 mm.

Es un buen resultado para unas superzapatillas, ya que estos modelos a menudo suelen tener una goma más bien blandita, centrada en el agarre, que se desgasta rápido. Sin embargo, las Cielo X1 2.0 aguantaron sorprendentemente bien en esta prueba.

Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 1.1 mm
Media 1.0 mm
En comparación con 271 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.0 mm
Desgaste de la suela
2.0 mm

Grosor de la suela

Sus 2,3 mm están por debajo de la media general de las zapatillas, pero nos parece bastante generoso para unas superzapatillas. Pero bueno, sigue habiendo margen de mejora para las futuras versiones.

HOKA Cielo X1 2.0 Outsole thickness
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 2.3 mm
Media 3.3 mm
En comparación con 426 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1.0 mm
Grosor de la suela
6.1 mm

Varios

Grosor de la plantilla

La plantilla de las Cielo X1 2.0 es finísima, de 3,1 mm, y está diseñada para aumentar el volumen de la mediasuela sin sobrepasar el límite establecido por la World Athletics. Descubrimos que está fabricada con una espuma TPEE supercrítica (parecida a la Lightstrike Pro de Adidas) para seguir sumando puntitos.

A nosotros nos encantan los detalles de primera calidad como este que, aunque sea pequeñito, sigue priorizando el rendimiento.

HOKA Cielo X1 2.0 Insole thickness
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 3.1 mm
Media 4.4 mm
En comparación con 425 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1.5 mm
Grosor de la plantilla
7.3 mm

Rigidez de la mediasuela en frío (%)

Nos decepcionó un poco ver que las Cielo X1 2.0 se volvían un 42 % más rígidas después de estar solo 20 minutos en el congelador, ya que es un bajonazo en cuanto a rendimiento en frío que es difícil de pasar por alto.

HOKA Cielo X1 2.0 Midsole softness in cold (%)
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 42%
Media 25%
En comparación con 354 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1%
Rigidez de la mediasuela en frío
63%

Plantilla extraíble

A diferencia de otras superzapatillas, la plantilla de las Cielo X1 2.0 es extraíble. Incluso así, no te recomendamos quitarla, ya que es una de las características más destacadas que contribuyen al rendimiento de estas zapatillas.

HOKA Cielo X1 2.0 Removable insole
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0

Elementos reflectantes

El upper de estas HOKA no tienen ningún elemento reflectante.

HOKA Cielo X1 2.0 Reflective elements
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 No

Acolchado de la lengüeta

El sistema de cordones nos pareció sencillo, y la verdad es que eso nos dio una alegría. Su diseño tiene ojales perforados (sumándose uno extra en la parte de arriba) reforzados con TPU, y los cordones también han mejorado con respecto a la primera versión, aunque creemos que todavía pueden superarse.

Sistema de cordones HOKA Cielo X1 2.0

La lengüeta es minimalista y muy finita, con solo 1,7 mm de acolchado. No hay nada de espuma que proteja el empeine, ¡solo el grosor del material del upper!

HOKA Cielo X1 2.0 Tongue padding
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 1.7 mm
Media 5.8 mm
En comparación con 427 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.4 mm
Acolchado de la lengüeta
14.2 mm

Lengüeta: tipo de refuerzo

La lengüeta no tiene refuerzo. No podemos decir que esto sea una desventaja total, ya que la mayoría de las zapatillas siguen este diseño, pero seguro que algunos corredores prefieren un modelo más pesado si eso hace que la lengüeta no baile. ¡Sobre todo cuando es arriesgado apretarse los cordones porque la lengüeta no tiene espuma!

HOKA Cielo X1 2.0 Tongue: gusset type
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 Ninguno

Precio

El precio de las HOKA Cielo X1 2.0 no es su punto fuerte, ya que están entre las superzapatillas más caras. Los corredores que no se quieren gastar un riñón y medio a lo mejor prefieren las Saucony Endorphin Pro 4, que tienen un rendimiento parecido pero son más baratas.

Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 $275
En comparación con 430 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
€50
Precio
€310

Tirador del talón

Las Cielo X1 2.0 tienen el conocido diseño de HOKA con el cuello del talón extendido, aunque es más moderado en comparación con la versión exagerada que hemos visto en sus modelos de entrenamiento, como las Clifton 10.

HOKA Cielo X1 2.0 Heel tab
Resultados de las pruebas
Cielo X1 2.0 Talón extendido