Las 7 Mejores Zapatillas Para El Gimnasio del 2024

Nicholas Rizzo
Nicholas Rizzo el
Las 7 Mejores Zapatillas Para El Gimnasio del 2024
Ganamos comisiones de afiliación sin coste adicional para ti cuando compras a través de nosotros. Por qué confiar en nosotros

Las zapatillas de training están diseñadas para todas las actividades imaginables en el gimnasio: saltar, levantar peso, hacer remo, y muchas más. Algunas están más orientadas a la halterofilia (base ancha y robusta con un talón elevado), mientras que otras tienen mucha amortiguación para saltar sin parar.

Hemos analizado muchas zapatillas de training para ayudarte a elegir las mejores. También hemos seleccionado las que nos parecen las mejores en diferentes categorías para que te sea más cómodo encontrar el modelo ideal para ti.

Cómo probamos las Zapatillas para el gimnasio

En RunRepeat, nuestro objetivo es realizar los análisis y reviews de zapatillas más objetivos y elaborados, por eso nuestro incluye lo siguiente:

  • Comprar las zapatillas con nuestro propio dinero. Creemos que para poder hablar de hechos y de manera objetiva, es importante evitar cualquier patrocinio o donación, especialmente de marcas.
  • Hablamos de nuestra experiencia personal con cada modelo. Les hacemos pruebas de uso a las zapatillas de training poniéndonoslas nosotros mismos. Desde el entrenamiento de fuerza y resistencia hasta el core y el equilibrio, realizamos todo tipo de ejercicios para conocer por completo todas estas zapatillas.
  • Les hacemos pruebas de laboratorio. Realizamos más de 30 pruebas diferentes e incluso partimos las zapatillas por la mitad para medir parámetros como la altura de la suela, el drop, la firmeza, etc.

Las mejores zapatillas para el gimnasio para HIIT

Nike Free Metcon 5
86
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores para HIIT?

Coronamos a las Nike Free Metcon 5 como las mejores zapatillas de entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) de la historia porque se toman muy en serio la sujeción y el cierre. Además, son muy blandas y cómodas en la planta del pie, por no mencionar que también son increíblemente ligeras.

En cuanto nos pusimos las Nike Free Metcon 5, nos dimos cuenta inmediatamente de que su amortiguación se siente como una nube. En el laboratorio, nuestro durómetro HA confirmó que es un 55 % más blanda que la media al marcar 17,4 HA. Nos encantó la amortiguación que ofrecían para los saltos ininterrumpidos de nuestros entrenamientos.

Con 317g, el peso medio de las zapatillas de training ya está en el extremo inferior de la lista. Sin embargo, las Free Metcon 5 siguen siendo más ligeras, ya que pesan 298 g. No es de extrañar que nunca nos hayamos notado pesados de más al correr y saltar con ellas.

Sin duda sujetan muy bien el pie, y debemos agradecérselo a su cuello bien acolchado y a su lengüeta reforzada. El grosor del acolchado que vemos del cuello hace que no quede ni un solo hueco entre el pie y la zapatilla, mejorando eficazmente el ajuste. La lengüeta reforzada también se mantuvo firme en su sitio y nos sujetó perfectamente los pies incluso cuando empezamos a hacer movimientos un poco más agresivos.

La parte superior nos decepcionó un poco. Tras una prueba de 12 segundos con la Dremel en nuestro laboratorio, ya vimos que se le habían hecho daños considerables. Quienes busquen unas zapatillas que duren mucho tiempo quizá deberían ir a por otras.

Pros

  • Increíblemente estables
  • Sujetan muy bien el tobillo
  • Excelente ajuste
  • Parte delantera espaciosa
  • La parte superior tiene una buena transpirabilidad y es cómoda
  • Cómodas para llevarlas puestas todo el día
  • Buena amortiguación
  • Ligeras
  • Muy flexibles
  • Diseño y aspecto general chulos

Contras

  • No son ideales para las carreras largas (4-6 km máximo)
  • La parte superior no es muy resistente
Análisis y review completa de Nike Free Metcon 5

Las mejores zapatillas para el gimnasio

Reebok Nano X4
84
¡Buenas!

¿Por qué son las las mejores?

No nos extraña nada que las Reebok Nano X4 sean las mejores de todas las zapatillas de training que hemos analizado. Nuestros pies estuvieron comodísimos en todo momento, ya que su amortiguación es mullida y proporciona mucha protección contra impactos. Además de tener una parte superior transpirable, también tienen una funda interior muy agradable, y el toque final se lo da su resistente suela exterior.

Después de analizarla utilizando un calibrador, nos enteramos de que la mediasuela en la zona del talón de las Nano X4 tiene una puntuación en suavidad de 30,0. Es un resultado que se sitúa en torno a la media, de 27,3. Esta configuración ofrece un buen equilibrio entre la suavidad y el contacto con el suelo, que es algo que nos gustó mucho.

Tras realizar una prueba de transpirabilidad en el laboratorio, la parte superior obtuvo una puntuación de 4/5. Esto significa que permitió que el aire (utilizamos humo durante la prueba para mayor visibilidad) saliera rápidamente de las zapatillas. Vamos, que mantuvo nuestros pies secos y cómodos.

La suela exterior, que nada más tocarla ya sientes que es resistente, hace que estas zapatillas sin duda sean aptas para exteriores. Cuando le dimos caña con el Dremel, solo le hizo 0,5 mm de daño, lejos de los 1,0 mm de la media.

Simplemente no nos gusta el hecho de que las Nano X4 no se adapten a pies anchos. No ofrecen más espacio que las típicas zapatillas de entrenamiento ya que, en su punto más ancho, la parte delantera mide 99,4 mm, mientras que la media es de 99,9 mm.

Pros

  • Resistencia al desgaste fantástica
  • Buen equilibrio entre amortiguación y estabilidad
  • Sensación de contacto con el suelo y de sujeción
  • Cierre seguro del pie
  • Lengüeta reforzada (por fin)
  • Buena transpirabilidad
  • Más ligeras que las X3
  • Buen agarre en el suelo del gimnasio

Contras

  • No son aptas para levantar mucho peso
  • No son para pies anchos
Análisis y review completa de Reebok Nano X4

Las mejores zapatillas para el gimnasio para CrossFit

Nike Metcon 9
81
¡Buenas!

¿Por qué son las las mejores para CrossFit?

De todas las zapatillas de training con las que hemos hecho ejercicio y que hemos partido a la mitad en el laboratorio, las Metcon 9 son, sin duda, las mejores para Crossfit. Con su base robusta y un agarre y una sujeción increíbles, hacen cualquier WOD de forma excepcional, pero destacan sobre todo en el levantamiento de peso.

Hicimos sentadillas con peso, snatch y peso muerto, y la base de las Metcon nos asistió muy bien incluso sin un talón elevado. Nuestro calibrador midió su suela y resulta que está por debajo de la media, con 21,5/16,0 mm en el talón y antepié, lo que nos hizo sentir más el suelo. Ofrecen un cierre excelente gracias a su parte superior con sujeción y a los laterales elevados.

Como en Crossfit no todo es levantar peso, las probamos haciendo saltos al cajón, burpees, zancadas, y trepando a la cuerda. Demostraron ser versátiles en la mayoría de los ejercicios de Crossfit, con una mediasuela sin resistencia que fluye con nuestros movimientos. Al comprobarlo con nuestra prueba de flexión, resultó ser un 15,0 % más flexible que la media.

Las Metcon 9 proporcionan una estabilidad y un agarre excelentes. Esto aumentó nuestra confianza, haciéndonos disfrutar todavía más de cada entrenamiento. Con un calibrador en la mano, vimos que el antepié y el talón son 6,9/7,7 mm más anchos que la media. Un área de contacto tan grande, junto con el Hyperlift no compresible bajo el talón, nos ayuda a estabilizar los pies mientras levantamos cargas pesadas.

Descubrimos que el antepié carece de amortiguación para los saltos a la comba repetitivos. Te recomendamos echarle un ojo a otro modelo con más amortiguación para este tipo de entrenamiento.

Pros

  • Muy estables para el levantamiento de peso
  • Unas de las zapatillas de entrenamiento funcional más resistentes
  • Las mejores para trepar la cuerda
  • No dejan que el pie se mueva en el interior
  • Muy cómodas
  • Buen agarre en suelos de gimnasio
  • Se adaptan a pies anchos (¡por fin!)
  • Sorprendentemente flexibles

Contras

  • Más pesadas que la media (y que las Metcon anteriores)
  • No son ideales para hacer cardio o saltar a la comba
  • Transpirabilidad mediocre
Análisis y review completa de Nike Metcon 9

Las mejores zapatillas para el gimnasio para halterofilia

Nike Romaleos 4
92
¡Estupendas!

¿Por qué son las las mejores para halterofilia?

Cuando se trata de levantar peso, las Nike Romaleos 4 sobrepasaron fácilmente otras zapatillas de training gracias a su increíblemente firme mediasuela, su impresionante base ancha y su estructura totalmente firme. Sin duda, notamos los pies en su sitio todo el rato, daba igual el peso que levantásemos por encima de la cabeza.

Al medir su dureza en el laboratorio vimos que la mediasuela es mucho más firme que la media. Mientras que la puntuación media de la dureza es de 75,0 HA, las Romaleos 4 alcanzaron los 97,0 puntos. Precisamente por toda esa firmeza notamos que no se tambaleaban lo más mínimo.

La amplia plataforma de la mediasuela contribuye en gran medida a la estabilidad de la zapatilla. Al medirla con el calibre vimos que la plataforma mide 111,5 mm (la media es de 107,1 mm) de ancho en el antepié, mientras que mide 91,3 mm (la media es de 87,1 mm) de ancho en el talón.

La mínima flexibilidad de las zapatillas también contribuyó a mantener el pie en su sitio y a garantizar la sujeción que necesitábamos. Utilizando un medidor de fuerza digital, descubrimos que necesitábamos ejercer 40,4 N de fuerza para doblar estas zapatillas a 90 grados. Las zapatillas típicas necesitarían sólo 26,0N.

Lo malo es que no nos gustó nada que nos sudaran tanto los pies al llevarlas puestas porque no eran muy transpirables. De hecho, ssólo obtuvieron un 2 sobre 5 cuando las sometimos a nuestra prueba de transpirabilidad con humo en el laboratorio.

Pros

  • Estabilidad fantástica
  • Plataforma y suela resistentes
  • Tienen dos correas, lo que mejora mucho el cierre
  • Cómodas para ser unas zapatillas de halterofilia
  • Fieles a la talla
  • Tracción eficiente
  • Bonitas

Contras

  • La parte superior es poco resistente
  • No son aptas para los que tienen tobillos estrechos
  • No son transpirables
Análisis y review completa de Nike Romaleos 4

Las mejores zapatillas para el gimnasio para cardio

Nike Air Zoom TR 1
83
¡Buenas!

¿Por qué son las las mejores para cardio?

Las Nike Air Zoom TR 1 tienen una mediasuela explosiva y con sujeción que las convierte fácilmente en nuestras zapatillas para cardio favoritas de las que hemos analizado en el laboratorio. En nuestros entrenamientos, su retorno de energía fue innegable y nos permitieron hacer saltos repetitivos con menos esfuerzo y dolor. Ofrecen una tracción y estabilidad fiables que nos llenaron de seguridad mientras hacíamos varios ejercicios.

En primer plano está la mediasuela con rebote, que incluye una unidad Air Zoom para proporcionarte una potencia y energía constantes. La suela tiene una buena mezcla de amortiguación y contacto con el suelo, infundida con una espuma mullida y con rebote para mejorar la comodidad. Nuestro durómetro revela que es un 24,6 % más blanda que la media, lo que garantiza una experiencia sin dolor incluso si alargamos el entrenamiento.

Nos sentimos seguros mientras hacíamos saltos a la comba, burpees, planchas y zancadas. La suela exterior se agarra muy bien a los suelos resbaladizos del gimnasio, y nuestro durómetro revela por qué: el caucho es un 10 % más blando, y por lo tanto más adherente, que la media. Sorprendentemente, no sacrificó la resistencia, ya que se comportó igual que la media actual en nuestra prueba Dremel.

Lo que también resistió de forma impresionante nuestro brutal Dremel fue la parte delantera, que obtuvo una puntuación impecable de 5/5. Mientras que la mayoría de las zapatillas terminan hechas un desastre, estas solo mostraron un rasguño insignificante. Lamentablemente, se priorizó la resistencia y se dejó de lado la transpirabilidad en su parte superior, así que si quieres entrenar en verano te recomendamos echarle un ojo a otro modelo.

Pros

  • Agarre fiable en suelos de gimnasio
  • Parte delantera bastante resistente
  • Buena protección contra impactos
  • Buena estabilidad lateral
  • Sujeción segura del talón
  • Transiciones talón-puntera suaves y fluidas
  • Adecuadas para un uso ocasional en exteriores

Contras

  • No son nada transpirables
  • No son aptas para pies anchos
  • No son aptas para levantar mucho peso
Análisis y review completa de Nike Air Zoom TR 1

Las mejores zapatillas para el gimnasio para entrenar al aire libre

¿Por qué son las las mejores para entrenar al aire libre?

Después de entrenar con ellas durante muchas sesiones, llegamos a la conclusión de que las Reebok Nano X3 Adventure son las más adecuada para el uso al aire libre de todas las zapatillas de training que probamos. Además de tener una mediasuela bastante cómoda, cuentan con una estructura rígida y de gran sujeción. La parte superior realmente resistente también fue una parte importante de nuestra gran experiencia al aire libre con ellas.

Utilizando nuestro durómetro, nos dimos cuenta de lo mucho más blanda que es la mediasuela de las Nano X3 Adventure que la de la media. Su mediasuela registró una puntuación de 21,9 HA mientras que la media es de solo 27,0 HA. La suave amortiguación nos proporcionó mucho confort y nos ayudó a mantener el dolor a raya.

Para comprobar lo implacable que es este modelo, lo retorcimos con las manos en el laboratorio. Le dimos un buen apretón al contrafuerte del talón mientras doblábamos y retorcíamos toda la zapatilla para centrarnos en su base. Tanto el contrafuerte como la base obtuvieron un 3/5 en rigidez, lo que las hace más firmes que la media, que obtienen un 2,8/5 y un 2,7/5, respectivamente. Gracias a la firmeza que aportan estas partes, sentimos que nuestros pies obtuvieron la sujeción y el cierre que necesitaban.

Nos quedamos impresionados con la resistencia de la parte superior. Tras doce segundos de ataque a alta presión con el Dremel, solo se vio un arañazo. Sin duda se merecen el 5/5 perfecto que les dimos.

No nos gustó mucho su peso, ya que sus 353 gramos las hacen bastante más pesadas que la media, de 306 gramos.

Pros

  • Las zapatillas perfectas para trail y gimnasio
  • Tracción fiable
  • Proporcionan una buena protección contra impactos
  • Sientes bien el suelo bajo los pies
  • Parte superior muy resistente
  • Suficientemente estables para los ejercicios
  • Las sientes ligeras
  • Estructura bastante flexible

Contras

  • Poca transpirabilidad
  • Caras si no las usas al aire libre
Análisis y review completa de Reebok Nano X3 Adventure

Las mejores zapatillas para el gimnasio baratas

Nike Legend Essential 3
71
¡Decentes!

¿Por qué son las las mejores baratas?

Nos compramos las Nike Legend Essential 3 por sólo 65€, cuando el precio medio de las zapatillas de training es de 91€. Es cierto que son baratas, pero sin duda nos dieron más de lo que pagamos, ya que también tienen un agarre increíble y una sujeción increíble. Por lo tanto, consideramos que son las mejores de todas las de training que hemos tenido en nuestras manos.

Cuando hicimos algunos movimientos de lado a lado, el agarre de las zapatillas al suelo sin duda ayudó a que tuviéramos los pies estabilizados. Nuestro medidor de la dureza mostró que la suela es más blanda (80,5) que la media (84,4). Gracias a lo blando que es el caucho, la suela se adhirió con mayor seguridad a diferentes tipos de superficies.

La sujeción y el cierre tampoco supusieron ningún problema. Nos encantó su ajuste ceñido, especialmente cuando nuestros entrenamientos se volvieron un poco más intensos. Gracias a los cordones y las paredes laterales, no se nos movieron los pies. Además, también tenían la plantilla más gruesa, ya que registró 4,5 mm mientras que la media en el calibrador es de 3,9 mm. Este complemento extraíble ayudó a que nuestros pies tuvieran un ajuste seguro y cómodo.

Sin embargo, estas zapatillas no son para quienes estén buscando unas que sean duraderas. La parte superior de las Legend Essential 3 no resistió a nuestra perforación con la Dremel y solo obtuvieron un 2 sobre 5 en durabilidad.

Pros

  • Muy asequibles
  • Ligerísimas
  • Parte superior transpirable
  • Amortiguación suficiente para hacer saltos
  • Plataforma ancha
  • Flexibles
  • Buen agarre

Contras

  • Les falta resistencia
  • No son aptas para cargas pesadas
Análisis y review completa de Nike Legend Essential 3

¿Qué son las zapatillas de training?

Las zapatillas de training se utilizan para entrenar. Su fabricación es diferente a la de las zapatillas de running, ya que están pensadas para los ejercicios que se realizan en el gimnasio:

  • Acondicionamiento físico: saltos, zancadas, entrenamiento de velocidad y agilidad, HIIT, etc.
  • Entrenamiento de fuerza/levantamiento de pesas: sentadillas, peso muerto, arrancadas, jerk, press de banca, etc.

En función del conjunto específico de actividades a las que se adaptan, las zapatillas de training también se dividen en varias categorías:

  • Zapatillas de entrenamiento funcional / entrenamiento.
  • Zapatillas de Crossfit.
  • Zapatillas de halterofilia.

Zapatillas de entrenamiento funcional / entrenamiento

Se pueden utilizar para la mayoría de los entrenamientos + levantamiento de pesas ligero/moderado.

  • Tienen un poco más de amortiguación para cardio y para correr.
  • Cuentan con un buen equilibrio entre flexibilidad y estabilidad.
  • Generalmente son más ligeras que las zapatillas para Crossfit.

nike-free-metcon-5-review.JPG

Obten más información sobre las zapatillas de entrenamiento funcional y sobre cómo elegir las mejores para ti en nuestra detallada guía.

Zapatillas de CrossFit

Pueden utilizarse para la mayoría de los entrenamientos + levantamiento de pesas moderado/pesado.

  • El drop es más bajo y la suela es más plana para ofrecerte una estabilidad multidireccional
  • La mediasuela es más firme, mejor para levantar peso.
  • Son más resistentes (+protección para subir la cuerda).

Review de las Nike Metcon 9

¿Qué diferencia a las zapatillas de Crossfit de otras zapatillas de entrenamiento funcional? ¿Cómo sabes si necesitas unas y cómo se pueden encontrar las mejores? Tienes las respuestas a estas preguntas en nuestra guía sobre zapatillas de Crossfit.

Zapatillas de halterofilia

Solo las puedes usar para hacer halterofilia.

  • Sus talones elevados favorecen una postura correcta en cuclillas.
  • Las plataformas duras y no comprimibles son eficaces para levantar peso.
  • Proporcionan una sujeción segura y resistente.

nike-romaleos-4-levantamiento.JPG

)

Consulta nuestra guía sobre las mejores zapatillas de halterofilia para obtener más información sobre cómo elegir las más adecuadas para ti. También puedes saber más sobre los beneficios de las zapatillas de halterofilia y por qué a algunas personas les encanta llevar Converse en nuestra investigación sobre el tema respaldada por estudios.

Zapatillas de training vs. Zapatillas de running

NO recomendamos utilizar unas zapatillas de running para entrenar en el gimnasio, solo si tu entrenamiento consiste principalmente en correr en una cinta de correr.

He aquí algunas de las razones por las que las zapatillas específicas para cada tipo de entrenamiento son mejores para ir al gimnasio:

Zapatillas de training

Zapatillas de running

proporcionan sujeción en movimientos multidireccionales

solo ofrecen sujeción en movimientos lineales hacia delante

la mediasuela más firme proporciona estabilidad para el levantamiento de pesas

la suela amortiguada se comprime fácilmente bajo cargas pesadas, lo que provoca inestabilidad

suelen tener una plataforma más ancha, sobre todo en el talón y en el antepié, para que el usuario pueda pisar con seguridad

el pie tiene más posibilidades de inclinarse sobre el borde de la plataforma si se desplaza lateralmente

tienen un perfil plano para la estabilidad delantera

las suelas curvadas y con rocker empujan el pie hacia delante comprometiendo la estabilidad durante el entrenamiento

tienen protección extra en los laterales para subir la cuerda

los materiales blandos se desgarran y se queman con la cuerda en la primera subida

Prueba de estabilidad lateral en unas zapatillas de training

Desde su origen, las zapatillas de running están diseñadas para movimientos repetitivos hacia delante. No tienen el agarre del pie, la sujeción, o la estabilidad necesarias para los movimientos laterales rápidos. Además, son demasiado blandas y amortiguadas para el levantamiento de pesas.

Prueba de estabilidad lateral con unas zapatillas de running

Si utilizas zapatillas de running para el gimnasio, asegúrate de que tengan una plataforma firme, ancha, y con rigidez torsional. Hay unas cuantas zapatillas de running que cumplen estos requisitos:

En la nube X 3 Peso

En nuestro laboratorio pesamos cada modelo de training en una talla 9 estadounidense de hombre, lo que en España sería sobre una 42

¿Se puede correr con zapatillas de training?

Los mismos puntos clave que hacen que las zapatillas de training sean perfectas para el gimnasio, las hacen peores cuando se trata de correr.

La cantidad de amortiguación y protección contra impactos no se acerca ni de lejos a la de las zapatillas de running. Por no hablar de que las zapatillas de training son mucho más pesadas y toscas.

Amortiguación en unas zapatillas de training

Amortiguación en unas zapatillas de running

Pero no todo son malas noticias.

La mayoría de las zapatillas de Crossfit y de entrenamiento funcional pueden adaptarse a carreras cortas de calentamiento de hasta 5 km. Esto también incluye carreras cortas en cinta de correr. Solo tienes que asegurarte de que las zapatillas sean lo suficientemente ligeras y flexibles.

¿Se puede salir a andar con zapatillas de training?

La mayoría de las zapatillas de entrenamiento funcional tienen suficiente flexibilidad en el antepié para doblarse con el pie, pero eso no significa que vayan a ser cómodas para llevarlas todo el día.

Por suerte, algunas zapatillas de entrenamiento funcional son ligeras, cómodas, y lo suficientemente flexibles para un uso casual.

Nobull-trainer-super-tela

Las zapatillas de halterofilia, por ejemplo, son horribles para caminar más de 10 pasos por el gimnasio. Su plataforma de plástico duro resulta muy tosca al andar.

Reebok Legacy Lifter III Lengüeta del talón

Las zapatillas de Crossfit son más cómodas para los pies y se pueden llevar durante horas de entrenamiento en el gimnasio. Sin embargo, lo mejor es que no te pongas mucho estas zapatillas caras y repletas de tecnología fuera, sobre el asfalto.

Si necesitas un par fiable para pasarte horas caminando y de pie, lo mejor son unas zapatillas para caminar o unas zapatillas de running para caminar.

¿Qué zapatillas son mejores para los entrenamientos de cardio y HIIT?

Estas sesiones de entrenamiento, rápidas y dinámicas, requieren zapatillas con las siguientes características:

  • Ligereza (menos de 300 g por zapatilla).
  • Amortiguación (al menos 24 mm de suela en el talón).
  • Flexibilidad (se doblan fácilmente en la zona de los metatarsos).

New Balance DynaSoft TRNR V2 Talón suela

En nuestro laboratorio, cortamos las zapatillas de training por la mitad y utilizamos un calibrador para medir con precisión la altura de la suela y el drop.

Zapatillas de training minimalistas

Para mejorar su entrenamiento, algunas personas se pasan a las zapatillas minimalistas. Estos modelos tienen suelas muy finas (menos de 20 mm en el talón) y un drop bajo (menos de 5 mm), lo que crea un contacto con el suelo más íntimo.

Los beneficios de este calzado son:

  • Mayor activación muscular y fortalecimiento del pie.
  • Mejor propiocepción y contacto con el suelo.
  • Movimientos del pie y biomecánica más naturales.
  • No tienen peso añadido que te arrastre los pies hacia abajo.

Aunque las ventajas son muchas, es importante empezar despacio la transición a las zapatillas minimalistas para evitar lesiones.

Autor/a
Nicholas Rizzo
Nicholas Rizzo
Nick combina más de 10 años de experiencia en la industria de la salud y el fitness y una formación en ciencias en su papel como Director de Investigación de Fitness. Durante sus años de competición en el powerlifting, sus registros le sitúan en el 2% de los mejores en press banca (180 kg), el 3% de las mejores sentadillas (220 kg) y el 6% de los mejores en peso muerto (234 kg) para su peso y edad. Su trabajo ha aparecido en Bodybuilding.com, LiveStrong, Healthline, WebMD, WashingtonPost y muchos sitios más. Ha colaborando con líderes de la industria como Michael Yessis, Mark Rippetoe, Carlo Buzzichelli, Dave Tate, Ray Williams y Joel Seedman.