Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para Caminar del 2025

Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen el
Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para Caminar del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

Las zapatillas de running tienen la mejor amortiguación, y funciona de maravilla no solo para maratones, sino también para salir a pasear. Si lo que quieres es tener un solo par para salir a trotar y estar cómodo durante todo el día, hay montones de opciones de zapatillas de running que te pueden servir también para caminar.

En esta lista te traemos lo mejor de lo mejor en cuanto a amortiguación. También analizamos la sujeción, estabilidad, durabilidad, transpirabilidad y otras características de cada modelo. ¡Ahora te toca a ti elegir cuál se adapta mejor a tus preferencias!

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running para caminar

Hay muchas cosas que debemos tener en cuenta antes de elegir las mejores zapatillas de running para caminar, y para asegurarnos de que nos quedamos con las mejores, las sometemos a varias pruebas en nuestro laboratorio. Esto es lo que hacemos:

  • Utilizamos un durómetro, una máquina de humo, un Dremel, un medidor de desgaste de neumáticos y otras herramientas para analizar más de 20 parámetros.
  • Cortamos las zapatillas por la mitad y en trozos para hacerles más pruebas, ya que es la única forma de hacérselas de manera precisa.

También salimos a correr con cada par para poder combinar las conclusiones de una experiencia de primera mano con los resultados de las pruebas de laboratorio. Compramos todos los modelos de running que analizamos con nuestro propio dinero para evitar favoritismos.

Las mejores zapatillas de running para caminar

Hoka Clifton 10
89
Notables

¿Por qué son las las mejores?

Las Hoka Clifton 10 se encargaron de que nuestras piernas se sintiesen como nuevas tanto si estábamos dando un paseo por el parque como corriendo un poquito por la ciudad gracias a su amortiguación máxima y estabilidad. Incluso con su naturaleza chunky, nuestras pruebas de laboratorio demuestran que son flexibles y cómodas, así que se han llevado el oro como las mejores zapatillas de running para caminar que hemos analizado.

El confort y la protección contra los impactos de las Clifton 10 son una maravilla. Su suela de 44,4 mm de altura hace que sean 10,2 mm más altas que la media, eliminando por completo el contacto con el suelo y haciendo que nuestros pies estén comodísimos con su amortiguación ultrasuave, cosa que confirmó nuestro durómetro al marcar 17,1 HA.

Incluso con una suela así de alta, nos sentimos bastante seguros durante las pruebas de uso. Su mediasuela tiene unas paredes laterales altas que estabilizan la pisada, así como una base ancha que nos permitió aterrizar con seguridad. Nuestro calibre confirma su amplitud al marcar 116,9 mm de ancho en el antepié y 97,8 mm en el talón.

Lo que nos ha gustado de las Clifton 10 es lo versátiles que son incluso con su estructura cómoda y centrada en la sujeción. Se sienten naturales al caminar, y nuestra prueba de flexión nos ha demostrado que son un 6,7 % más flexibles que la media, lo que hace que sean ideales para salir a pasear por ahí.

La verdad es que nos esperábamos que Hoka mejorase la espuma, pero sigue siendo aburrida y anticuada. Las personas que estén buscando una experiencia más dinámica no deberían comprarse este par.

Pros

  • Protegen muy bien las articulaciones
  • Parte delantera ancha que deja que separes los dedos
  • Upper cómodo
  • Pisada estable incluso con una suela tan alta
  • Buenas para los talonadores
  • Ideales para carreras largas
  • Versátiles para caminar o trotar a diario
  • Cuello del talón diseñado para ser agradable con el tendón de Aquiles
  • Mejoras en la tracción

Contras

  • Necesitan una espuma mejor (por favor y gracias)
  • Pesan bastante más que la v9
  • Parecen más unas Bondi que unas Clifton
  • Lengüeta sin refuerzo
Análisis y review completa de Hoka Clifton 10

Las zapatillas de running para caminar más cómodas

Brooks Ghost 16
81
Buenas

¿Por qué son las las más cómodas?

La serie Brooks Ghost es conocida por tener zapatillas para correr a diario, y su 16 edición es nuestra favorita en cuanto a comodidad en la categoría de zapatillas para caminar-correr. La hemos analizado en nuestro laboratorio, y ofrece una pisada cómoda y duradera gracias a su plataforma amortiguada, a su naturaleza flexible y a su suela exterior robusta.

Este modelo está diseñado para ofrecer comodidad, abrazando nuestros pies con su acolchado. La lengüeta de 10,4 mm es un 85,7 % más gruesa que la media, lo que evita el roce de los cordones. Por otro lado, la espuma de la mediasuela es suave y tiene rebote, sobre todo en el talón, de 35,1 mm. Junto con un antepié modesto, el resultado es un drop de 12,4 mm, ideal para impactar con el talón, que suele ser lo primero que apoyamos al caminar.

Al tener una espuma tan blanda, esperábamos que fueran menos estables. Sin embargo, para nuestra sorpresa, pudimos sentir el equilibrio que nos proporcionaban con sus paredes laterales reforzadas y su talón estructurado. La mediasuela se movía libremente acompañando a nuestros pies, lo que nos quedó claro cuando en nuestra prueba de flexión resultaron ser un 53,3 % más flexibles que la media.

Esperamos que la suela exterior dure mucho tiempo, ya que casi no dañamos el caucho después de nuestras pruebas de uso. Nuestra prueba Dremel lo respalda, ya que las Ghost 16 mostraron un menor desgaste en comparación con la media (0,7 mm frente a 0,9 mm).

Aunque se adaptan a la mayoría de los tipos de pie, la parte superior es más baja que en la mayoría de las zapatillas, lo que reduce el volumen de la parte delantera. Si sueles experimentar una presión no deseada en esa zona, te recomendamos que te hagas con unas zapatillas que tengan una parte superior con más volumen.

Pros

  • Fiables
  • Ideales para los talonadores
  • Suela exterior hecha para durar
  • Muy estables
  • Más reactivas
  • Versátiles para varias actividades
  • Mantienen un precio asequible
  • Mantienen un precio asequible

Contras

  • Lengüeta sin refuerzo
  • Contrafuerte del talón rígido
  • Parte delantera con poco volumen vertical
  • Siguen necesitando un mejor retorno de energía
Análisis y review completa de Brooks Ghost 16

Las zapatillas de running para caminar con la mejor absorción de impactos

¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?

Después de todas nuestras pruebas de uso y de laboratorio, al fin descubrimos cuáles son las zapatillas de running para caminar con la mejor absorción de impactos: las New Balance Fresh Foam X Balos. Este modelo consigue ofrecer la máxima comodidad sin ganar ni rigidez ni peso extra, lo que hace que sean unas zapatillas de entrenamiento sencillas ideales para los kilómetros de recuperación.

Las Balos se centran en proteger los músculos y en reducir el impacto al mínimo. Cuando analizamos su absorción de impactos, obtuvieron resultados de primera: 158 SA en el talón y 129 SA en el antepié, respectivamente. Son capaces de reducir incluso más las fuerzas al aterrizar sobre la carretera gracias a lo alta que es su suela: 37,8/31,9 mm.

Incluso teniendo esta plataforma tan grandota, estas zapatillas han conseguido ser ligeras y flexibles, cosa que nos ha dejado boquiabiertos. Nuestra báscula marcó que solo pesan 347 g, que es un 6,8 % menos que la media. Pero lo mejor de todo es que estas zapatillas se sienten incluso más ligeras gracias a su estructura flexible, y es que en nuestra prueba de flexión vimos que eran un 15,3 % más flexibles que la media. Cuando nos las pusimos, sentimos que eran lo suficientemente cómodas como para salir a pasear o llevarlas puestas durante todo el día.

Es una pena, pero sus niveles de comodidad caen en picado para los corredores con pies de gran volumen. A los que necesiten bastante espacio vertical, los 24,5 mm de la parte delantera les sabrán a poco.

Pros

  • Amortiguación mullida que se siente como una nube
  • Rocker estupendo
  • Ligeras para su tamaño
  • Upper transpirable y que absorbe la humedad
  • Ideales para carreras largas y días de recuperación
  • Sirven como zapatillas para caminar si es necesario
  • Lengüeta de knit estupenda
  • Ideales para corredores de metatarsos y de mediopié
  • Reflectantes
  • Reflectantes

Contras

  • Parte delantera de volumen bajo
  • Son un poco caras
  • No ofrecen suficiente retorno de energía
  • La suela exterior de EVA tiene problemas de durabilidad
Análisis y review completa de New Balance Fresh Foam X Balos

Las mejores zapatillas de running de estabilidad para caminar

¿Por qué son las las que tienen la mejor estabilidad?

Las Brooks Adrenaline GTS 24 cuentan con una base firme y con la tecnología GuideRails, que son los 2 puntos clave que han conseguido que se lleven la medalla de oro como nuestra mejor elección de estabilidad entre las zapatillas de running que hemos analizado en el laboratorio. Nos sentimos seguros en cada paso, pero lo mejor es que este modelo no nos pareció demasiado duro para los pies. De hecho, ¡nuestras pruebas dejan claro que es muy flexible!

Los 39,0 mm de suela que medimos hacen que las distancias largas estén protagonizadas por la comodidad, que nos pareció más que suficiente incluso para los talonadores más pesados. Nuestro durómetro marcó 25,1 HA cuando analizamos su espuma, lo que las hace un 19,5 % más firmes que la media. Además, esto también quiere decir que las zapatillas son más estables y reactivas.

Cuentan con una base espaciosa y paredes laterales altas gracias a la tecnología GuideRails en ambas caras internas. Esto hace que el ajuste sea seguro, ya que no deja que los pies se muevan de su sitio, reduciendo los movimientos excesivos.

Para nuestra sorpresa, las GTS 24 resultaron ser un 19,9 % más flexibles que la media A pesar de todas sus características de sujeción, se doblaron fácilmente y de forma natural con nuestros pies.

Es una pena, pero queremos advertirte de que la parte delantera de estas zapatillas es un poco baja, lo que puede ser incómodo para algunas personas. Los que necesiten más espacio deberían ir a por un modelo más amplio.

Pros

  • La suela es más alta
  • Buena sujeción
  • Malla transpirable con agujeros grandes para el flujo de aire
  • Cuestan lo mismo
  • Disponibles en 4 anchuras
  • Duraderas
  • Lengüeta mullida que las hace más cómodas
  • Ideales para los talonadores
  • Ahora tienen la espuma DNA Loft v3

Contras

  • Mediasuela más firme de lo esperado
  • El drop alto puede ser demasiado pronunciado
  • La parte delantera es un poco baja
  • Lengüeta sin refuerzo
Análisis y review completa de Brooks Adrenaline GTS 24

Las mejores zapatillas de running de estabilidad para caminar para pies anchos

¿Por qué son las las mejores para pies anchos?

Después de las pruebas tanto de uso como de laboratorio, descubrimos que las Adidas Supernova Rise 2 son las mejores zapatillas de running para pies anchos. Tienen una parte delantera ancha y alta que las hace más cómodas, y su mediasuela es equilibrada y reactiva. A esto se le suma su estructura flexible y ligera, que hace que sean más cómodas.

Para conocer mejor las dimensiones de estas zapatillas, hicimos un molde de gel de su parte delantera. En el punto más ancho, miden 98,7 mm, que es un 3,5 % más que la media, así que se adaptan bien a pies anchos. Además, tienen un diseño alto en esta zona, ya que alcanzan los 28,4 mm, por lo que nuestros dedos tuvieron espacio para respirar.

La mediasuela Dreamstrike+ tiene rebote y se siente bien equilibrada, como confirmó nuestro durómetro al marcar 21,0 HA. Debajo hay una espuma más firme para añadir un toque de sujeción a nuestra pisada.

Que este modelo se sienta tan natural es gracias a su estructura ligera y flexible. Nuestra báscula reveló que solo pesa 257 g, y en nuestra prueba de flexión vimos que es un 37,4 % más flexible que la media. Nos pareció muy versátil, incluso para otras actividades que no sean caminar y correr.

El problemilla que les vimos es que su lengüeta no tiene refuerzo, así que a lo mejor te resulta un poco molesta. Si esto es algo que te preocupa, no dudes en echarle un ojo a otras alternativas.

Pros

  • Más ligeras que la versión 1
  • Upper cómodo y transpirable
  • Mediasuela de PEBA resistente al frío
  • Pisada estable con Support Rods
  • Detalles reflectantes para que se vean por la noche
  • Mantienen un precio competitivo
  • Espuma Dreamstrike reactiva
  • Experiencia flexible y natural al correr
  • Ideales para caminar

Contras

  • La suela exterior no tiene caucho Continental
  • No tienen amortiguación suficiente para los corredores de metatarsos
  • Todavía no tienen una lengüeta reforzada
Análisis y review completa de Adidas Supernova Rise 2

Las zapatillas de running para caminar con la mejor durabilidad

Adidas Ultraboost 5X
91
Excelentes

¿Por qué son las las más duraderas?

Las Adidas Ultraboost 5X nos ofrecieron una combinación de emoción y comodidad cuando salimos a correr con ellas gracias a su mediasuela, que es flexible y tiene rebote. En el laboratorio consiguieron sorprendernos con una resistencia al desgaste inigualable, superando el estándar en todos los aspectos. Por esto mismo son las zapatillas de running para caminar con la mejor durabilidad que hemos analizado.

Comenzando desde abajo, las Ultraboost 5X presumen del agarre del caucho Continental. Es confiable no solo para evitar resbalones, sino también cuando tenemos que enfrentarnos a algún obstáculo den el camino. En nuestra prueba Dremel, terminó con unos daños mínimos de 0,4 mm, demostrándonos que está hecho para durar. Pero es que hasta el acolchado del talón y la parte delantera nos dejaron claro que no se andan con chiquitas, llevándose las puntuaciones más altas en durabilidad: dos 5/5.

Incluso con esta estructura tan resistente, la mediasuela de las Ultraboost 5X es flexible. Nuestra prueba de flexión demostró que es un 24,0 % más flexible que la media, lo que hace que estas zapatillas sean cómodas tanto para ir a pasear como para salir por ahí.

La mediasuela nos dejó subir el ritmo cuando quisimos. Disfrutamos de su impulso en cada paso, como demostraron las altas puntuaciones que se llevaron en nuestra prueba de retorno de energía: un 66,0 % en el talón y un sólido 70,1 % en el antepié.

Eso sí, el upper de knit de este modelo no es muy transpirable, así que mucho ojo en los días que hace calor. Si estás buscando unas zapatillas con un buen flujo de aire, ¡aquí no es!

Pros

  • También sirven como modelo tipo casual
  • Materiales de primera calidad
  • Upper espacioso y elástico
  • Muy buen retorno de energía
  • Hechas para durar
  • La mejor versión de las Ultraboost hasta la fecha
  • Estables para los talonadores
  • La suela es más alta
  • Pesan bastante menos
  • Muy buen agarre

Contras

  • Son más caras
  • La transpirabilidad no cumple las expectativas
  • Solo para ritmos lentos
  • Suela más baja de lo que dice la marca
Análisis y review completa de Adidas Ultraboost 5X

Las zapatillas de running para caminar con la mejor tracción

ASICS Gel Nimbus 27
87
Notables

¿Por qué son las las que tienen mejor tracción?

De todas las zapatillas de running para caminar que hemos analizado en el laboratorio, las ASICS Gel Nimbus 27 destacan porque su agarre es inigualable. Además, cuentan con una amortiguación de primera que aguanta bien los impactos repetitivos, así que ponerse estas zapatillas es un placer.

Primero lo primero: la tracción de las Gel Nimbus 27. Siendo directas y evitando rodeos, estas zapatillas tienen un altísimo coeficiente de fricción que alcanza el 0,84 y supera a la media en un 82,6 %. Esto explica por qué no tuvimos problemas en los suelos mojados.

Aunque a primera vista ya se ve que son unas zapatillas grandotas, la cantidad de espuma que tienen consiguió dejarnos boquiabiertos. Nuestro calibre revela que la suela llega a unos altísimos 42,7 mm, superando con creces los límites de la competición. Pero bueno, que ni el antepié ofrece mucho contacto con el suelo con sus 34,4 mm, que también superan a la media.

Además, la tecnología PureGEL está en el talón, haciendo que los aterrizajes sean más suaves. En nuestra prueba de absorción de impactos, tanto el talón como el antepié obtuvieron un resultado más alto que la media, de 136 SA, demostrándonos que estas ASICS están listas para cuidar de nuestras articulaciones. 

Lo que notamos es que estas zapatillas no tienen esa sensación natural que se necesita para disfrutar de estar varias horas caminando. Nuestra prueba de flexión confirma que son un 34,7 % más rígidas que la media de los modelos de running, así que si prefieres algo más flexible, lo mejor es que pases de ellas.

Pros

  • ¡Más espuma bajo los pies!
  • Upper premium y transpirable
  • Muy estables
  • Parte delantera más espaciosa
  • Lengüeta de knit flexible
  • Cómodas para carreras de recuperación
  • Muy buena sujeción del talón
  • Muy buen agarre
  • Muy buen agarre

Contras

  • Se sienten voluminosas y pesadas
  • Cuestan un poquito más
  • Les falta retorno de energía
  • Cobertura de la suela exterior mínima
Análisis y review completa de ASICS Gel Nimbus 27

Como era de esperar, las mejores zapatillas de running son también excelentes para salir a caminar. Muchas de las características esenciales de las zapatillas permanecen inalteradas, independientemente de la velocidad a la que corras.

zapatillas running-cortadas-en-piezas.jpg
Cortamos las zapatillas de running en partes en nuestro laboratorio y evaluamos lo buenas o malas que son para caminar (después de hacerles, también, nuestras pruebas de uso)

Sin embargo, eso no significa que absolutamente todas las zapatillas de running sean adecuadas para caminar. Además, también hay que tener en cuenta que las zapatillas de running cada vez tienen más características pensadas para mejorar su rendimiento, muchas veces a costa de su versatilidad.

Así es cómo puedes identificar y elegir las mejroes zapatillas de running aptas para caminar.

4 características que hacen que las zapatillas de running sean buenas para caminar

Tanto si caminas como si corres, las mejores zapatillas hacen bien las mismas cosas: son cómodas, duraderas, estables, ofrecen sujeción y (con suerte) también tienen un estilazo para ser más versátiles que el típico modelo de running. Vamos a explicar todas estas características más detalladamente ahora mismo.

1. Cómo encontrar unas zapatillas de running cómodas para caminar: la altura de la suela y lo blanda que es la mediasuela

La amortiguación adecuada de la mediasuela, lo flexible y transpirable que es el upper y el diseño ergonómico de la plantilla son cualidades casi universales de las mejores zapatillas de running. También hemos visto estas características en las mejores zapatillas para caminar. Cuando hablamos de amortiguación, nos referimos a la altura de la suela o a cómo de separados estamos del suelo, así como a lo blanda que es la plantilla.

Las zapatillas de running para caminar más cómodas suelen tener una suela alta o de altura estándar (grosor de la mediasuela). Una altura del talón óptima para unas zapatillas para caminar cómodas oscila entre los 30 y 40 mm. Las zapatillas con poca amortiguación ofrecen un mayor contacto con el suelo y se sienten más ligeras y ágiles, pero no son muy cómodas para caminar o trabajar de pie, sobre todo si no se está acostumbrado a ellas.

hoka clifton 9 rueda suela
Medimos tanto la altura de la suela en el talón como en el antepié en nuestro laboratorio, siguiendo siempre las directrices de la WorldAthletics. Vamos, que cortamos las zapatillas por la mitad y medimos la altura del talón al 12 % de la longitud interior total de las zapatillas, y la del antepié al 75 %
de mayor a menor suela zapatillas running.jpg
Como puedes ver, la suela puede ser altísima o bajísima

mediasuela-suavidad-zapatillas running.jpg
Medimos lo blanda que es la espuma utilizando un durómetro shore A: cuanto más bajo sea el número que aparece en la pantalla, más blanda será la mediasuela

En la mayoría de los casos, la gente dirá que las zapatillas blandas son las más cómodas. Sin embargo, algunas zapatillas de running son tan blandas que la mediasuela se chafa y los pies se te cansan antes de tiempo. También existe el caso contrario, en el que las zapatillas son tan firmes que empiezan a hacerte daño en los pies. Vamos, que la clave está en encontrar el equilibrio adecuado entre reactividad y sujeción.

Incluso cuando la mediasuela es más firme que la media, siempre se puede utilizar una plantilla gruesa y acolchada. Por si todavía no te lo habíamos dicho, en nuestras reviews también puedes comprobar el grosor de la plantilla.

grosor de la plantilla-zapatillas running.jpg
Medimos grosor de la plantilla con un calibre digital

Si tienes unas plantillas favoritas y te las pones con todos tus pares de zapatillas, no te preocupes, que en nuestras reviews también te decimos si la plantilla de un modelo o de otro es extraíble o no.

2. La durabilidad de las zapatillas de running para caminar

Las zapatillas de running duraderas suelen durar incluso más cuando se utilizan para caminar. Esto se debe a que caminar genera fuerzas de impacto bastante menores que correr, por lo que se tarda más en dañar la espuma de la mediasuela y la suela exterior. La compresión de la mediasuela es lo que nos suele indicar el final de la vida útil de unas zapatillas de running, ya que dejarán de absorber y distribuir los impactos de forma eficaz.

Unas zapatillas de running duraderas y de alta calidad duran al menos 800 km. Si las utilizas sobre todo para caminar, es posible duplicar ese kilometraje. Eso sí, a lo mejor no ves signos de desgaste pero empiezas a sentir cansancio prematuro o molestias en los pies y piernas. Por lo tanto, lo mejor es que pruebes a ponerte un nuevo par de zapatillas y sientas cómo es una espuma nueva. ¡La vieja puede estar fundida aunque las zapatillas se vean bien por fuera!
espuma estándar-vs-premium.jpg
En la mayoría de los casos, a simple vista es imposible saber si una epsuma es premium o estándar

Si lo que más te importa es la durabilidad de la mediasuela, te sugerimos que busques unas zapatillas de entrenamiento diario con espumas estándar. Aunque, claramente, estas también tienen pros y contras: las espumas estándar son más duraderas pero menos reactivas; las espumas premium, por otro lado, ofrecen más retorno de energía y te ayudan a que las piernas no se cansen tanto, pero son más caras y menos duraderas.

Hemos escrito la guía sobre las espumas para las zapatillas de running más larga del mundo, así que si quieres saber más sobre este tema, ¡no dudes en echarle un vistazo!

En nuestro laboratorio, analizamos la durabilidad de 3 partes diferentes de las zapatillas: la parte delantera, el acolchado del talón y la suela exterior. Para esto utilizamos un Dremel, y hemos estandarizado todas estas pruebas para que cada modelo se evalúe de la misma forma: misma fuerza, mismas revoluciones y mismo tiempo de duración.

Así analizamos la durabilidad de la parte delantera en el laboratorio RunRepeat 
Brooks Adrenaline GTS 23 Durabilidad de la puntera
Basándonos en los daños que podemos ver, evaluamos la durabilidad de la parte delantera utilizando una escala del 1 al 5, donde 5 es lo más duradero. En la foto de arriba, podemos ver 2 uppers que se llevaron puntuaciones distintas: 1/5 (izquierda) y 5/5 (derecha)

En nuestra web, puedes encontrar montones de zapatillas de running para caminar que se llevaron la puntuación más alta (5/5) en nuestra prueba de durabilidad de la parte delantera y del acolchado del talón.

Después comprobamos la durabilidad del acolchado del talón. La durabilidad de esta parte de las zapatillas depende del material y de la calidad del diseño del modelo, pero también de: a) la frecuencia con la que usas las zapatillas, b) cómo te las pones (con un calzador o sin él), y c) el deslizamiento del talón al caminar.

Medimos la durabilidad del acolchado del talón con un Dremel 

Al igual que en la prueba de durabilidad de la parte delantera, en esta también utilizamos una escala que va del 1 al 5. El acolchado del talón menos duradero se lleva un 1/5, y el más duradero un 5/5.

taloneras-durabilidad-zapatillas running-para-caminar.jpg
Un acolchado del talón muy duradero vs uno muy poco duradero

Por último, pero no por ello menos importante, está la durabilidad de la suela exterior. De nuevo, utilizamos nuestro Dremel para simular el desgaste.

Así analizamos la durabilidad de la suela exterior en el laboratorio de RunRepeat 
suela exterior-durability-test-results-running-shoes-for-walking.jpg
Una durabilidad terrible teniendo en cuenta la profundidad de los daños

En este caso, podemos medir con precisión la profundidad de los daños en vez de evaluarlos a simple vista. El material de la suela exterior nos deja hacer eso, así que utilizamos un medidor de desgaste de neumáticos que marca números precisos en la pantalla. Cuando más bajo sea el número, más duradera será a suela exterior.

3. Sujeción y estabilidad de las zapatillas de running para caminar

Las características de sujeción que necesitas dependen de tus preferencias personales y de tu biomecánica. Afortunadamente, la postura del pie es la misma tanto si corres como si caminas. Si necesitas una mayor sujeción del arco plantar o características de estabilidad para corregir la sobrepronación, te vendrá bien llevar estas zapatillas de sujeción (también llamadas zapatillas de estabilidad) tanto para correr como para caminar.

arches-flat-regular-high-running-shoes-for-walking.jpg
Las personas con arcos bajos o pies planos suelen utilizar zapatillas de estabilidad para correr
sobrepronación-ilustración-runrepeat.jpg
Tener el pie plano significa, en la mayoría de los casos, que tienes sobrepronación. Es decir, que el tobillo se inclina más hacia adentro, así que se necesita cierta estabilización. Esta estabilización viene de las zapatillas de running de estabilidad

Lo que diferencia a estas zapatillas de running es su diseño general: cuentan con tecnologías específicas, a menudo de marca registrada, que estabilizan el talón y evitan que el arco se incline hacia adentro (hasta cierto punto).

stability-technologies-running-shoes-for-walking.jpg
Diferentes tecnologías estabilizadoras de las zapatillas de estabilidad: 1) placa Wave de Mizuno que hace que el tobillo se incline menos hacia adentro, 2) mediasuela de doble densidad que ofrece una espuma más firme en el talón para una mayor sujeción y estabilidad, 3) H-Frame de HOKA de color azul, que es una espuma más firme que acuna el pie para que esté sobre la espuma más blanda (blanca), 4) Brooks GuideRails y unas paredes laterales grandes que abrazan el talón y lo estabilizan 
Si no estás seguro de si necesitas o no soporte para el arco plantar (y si lo necesitas, de cuánto en concreto), te recomendamos que le eches un ojo nuestra guía en profundidad sobre el tema.

Una de las características por las que son conocidas las zapatillas de running de estabilidad para caminar es su plataforma ancha. Las zapatillas de running neutras para caminar que son estables también tienen una plataforma ancha, claro. Aunque no cuentan con otras tecnologías estabilizadoras para los arcos caídos/planos, son estables en varios terrenos.

talon-plataforma-ancho-zapatillas running-para-caminar.jpg
Utilizamos un calibre digital para medir la anchura de la plataforma en el talón 

Si quieres unas zapatillas de running para caminar que sean muy estables, te sugerimos que busques las que tienen plataformas muy anchas. Eso sí, intenta evitar los modelos que son demasiado pesados, ¡así que no te olvides de echarle un ojo a la columna de peso de nuestras tablas!

4. Estilo: colores, materiales y diseño

Las zapatillas de running verde neón y naranja quedan muy bien si se combinan con unos pantalones cortos y un dorsal, pero si vas de paseo un fin de semana por la ciudad..., a lo mejor son demasié. Las mejores zapatillas de running para caminar no suelen estar disponibles en colores chillones, ya que las marcas optan por colores y diseños más versátiles.

Corbata Adidas Ultraboost Light

Las zapatillas de running para caminar para mujer suelen estar disponibles en rosa, naranja, rojo, y colores del estilo. Algunas tienen un diseño más casual que otras, pero todo depende de tus preferencias personales.

2 características que tienes que evitar en tus zapatillas de running para caminar

Aunque son parecidas en muchos aspectos, la biomecánica de la zancada al caminar y al correr sigue teniendo algunas diferencias importantes. Con las innovaciones en la tecnología del calzado, los diseñadores cada vez tienen más en cuenta en la biomecánica al correr. Como resultado, muchas zapatillas de running modernas tienen características que las hacen idóneas para correr, pero no para caminar.

Algunas características que tienes que evitar cuando vayas a por tus nuevas zapatillas de running para caminar son: las placas de carbono y las espumas avanzadas de PEBA.

Placas de carbono

Las zapatillas de running de gama alta pensadas para mejorar el rendimiento tienen una fina placa de carbono sobre la mediasuela. Estas placas ultraligeras maximizan la eficacia de la pisada y ayudan a que los despegues del talón sean rápidos. Marcan un antes y un después al correr a ritmo alto, pero... en verdad este impulso es perjudicial para la pisada, ya que fomenta muchos cambios de movimiento biomecánicos.

Saucony Endorphin Elite Drop
La pieza negra que se ve dentro de la espuma blanca es la placa de carbono

Si este tema te interesa, hablamos en detalle sobre él en esta guía sobre las zapatillas con placa de carbono que hemos analizado.

Espumas de PEBA avanzadas

Las espumas hechas de PEBA (poliéter amida en bloque) se utilizan en muchas de zapatillas running de competición o de tempo. Son ligeras, flexibles y tienen el rebote suficiente para fomentar una eficiencia óptima al correr. Aunque son útiles para batir un récord en un maratón, esta eficiencia no se necesita para caminar.

En nuestra guía sobre las espumas hablamos de las espumas PEBA muy en detalle.

Transpirabilidad de las zapatillas de running para caminar

La transpirabilidad cambia, igual que el tiempo y lo que te sudan o te dejan de sudar los pies. Si te sudan mucho los pies y/o vives en un sitio en el que hace calor, nuestra recomendación es que vayas a por las zapatillas más transpirables que existen. Si, por el contrario, lo que necesitas es algo calentito, entonces lo mejor es que busques un modelo menos transpirable que atrape el calor.

Pruebas de transpirabilidad en el laboratorio de RunRepeat con una máquina de humo y un molde impreso en 3D 

En función de la cantidad de humo que sale de las zapatillas y a qué ritmo lo hace, les damos una puntuación en transpirabilidad en una escala del 1 al 5, donde el 1 es lo menos transpirable y el 5 lo más transpirable.

parte superior-microscopio-runrepeat.jpg
Uppers bajo el microscopio: uno muy transpirable (5/5 ) a la izquierda y otro muy calentito (1/5) a la derecha

También analizamos los uppers en detalle bajo nuestro microscopio. Esto hace que podamos entender mejor los resultados de las pruebas de humo; a veces, los agujeritos para el flujo de aire no se ven a simple vista y, otras veces, no vemos que haya muchas capas, que es el motivo por el que las zapatillas atrapan el calor en su interior.

¿Prefieres una parte delantera ancha o estrecha?

Ya hemos hablado sobre la comodidad, así que seguro que te acuerdas de que las zapatillas tienen que tener un ajuste perfecto (aunque es algo que mucha gente pasa por alto, ya que ya saben cómo conseguir el número que mejor les queda). En cuanto a la anchura, alguna gente lo pasa mal porque tienes de formas distintas, o un antepié demasiado ancho o demasiado estrecho. Estamos aquí para explicar las mediciones que hacemos en nuestro laboratorio y cómo las puedes utilizar para filtrar las zapatillas que mejor te irán.

puntera-volumen-medida-zapatillas running.jpg
Vertemos un gel especial dentro de las zapatillas, lo congelamos junto a ellas, y cuando se solidifica lo medimos en 2 puntos clave: la zona del dedo gordo y donde las zapatillas son más anchas

Conocer ambas medidas es muy importante porque los pies pueden tener formas distintas.

diferentes formas de dedos

Para conseguir el ajuste perfecto, puede que necesites unas zapatillas con una parte delantera que se va estrechando hacia la punta (puntiagudas), unas que tengan más forma de pie (que parezcan un poco más cuadradas), o unas que sean estrechas y ya.

zapatillas running-puntiagudas-para-caminar.jpg
Una parte delantera muy estrecha (puntiaguda) vs. una muy ancha que no se estrecha

También medimos la altura de la parte delantera en nuestras pruebas. Esta información es muy importante si tienes el dedo gordo del pie apuntando hacia arriba o si sueles sentir que las zapatillas te estrujan la parte de arriba de los dedos, haciendo que termines con las uñas negras. Si este es tu caso, ¡búscate un modelo con una parte delantera alta!

puntera-alta-corredores-para-caminar.jpg
Utilizamos un calibre digital para medir la altura de la parte delantera en el laboratorio de RunRepeat

Aquí tienes unas cuantas zapatillas de running para caminar que te pueden gustar si necesitas el máximo espacio en la zona de los metatarsos (normalmente alrededor del dedo meñique):

Estas zapatillas de running son las que ofrecen más espacio en la zona del dedo gordo, así que no se estrechan hacia la punta, sino que tienen un ajuste más bien cuadrado:

Eso sí, estas zapatillas suelen tener drop cero o un drop bajo, por lo que normalmente requieren un periodo de adaptación si no estás acostumbrado a ese drop tan bajo. Hay que tener cuidado si el drop es de 4 mm o menos. Para saber más sobre esto, te dejamos por aquí nuestra guía sobre el drop.

Si tienes los pies estrechos, te dejamos por aquí las zapatillas de running para caminar más estrechas:

Las zapatillas de running para caminar con rocker

Las zapatillas de running pueden tener una suela con forma de mecedora para hacer que la pisada sea más eficiente y tenga más impulso. Las suelas con rocker son bastante rígidas y agresivas, así que pueden ser incómodas para caminar.

agresivo-rocker-zapatillas running-para-caminar.jpg
Rocker menos y más agresivo

Pero hay zapatillas con rocker muy agradables; ten en cuenta que a lo mejor necesitas un tiempo para acostumbrarte a ellas.

Las zapatillas de running con rocker son ideales para las personas a las que les duele el antepié o los dedos, que tienen fascitis plantar o o dolor en el talón, problemas en el tendón de Aquiles o movimiento limitado del tobillo. A las que les duele la rodilla o la cadera suelen evitar los modelos con rocker.

Si quieres saber más (es decir, todo) sobre las zapatillas de running con rocker, te recomendamos que le eches un ojo a esta guía de aquí.

Las preguntas más frecuentes

¿Puedo utilizar zapatillas de trail running para caminar?

Las zapatillas de trail running pueden ser ideales para caminar, sobre todo si sueles ir por superficies naturales. De hecho, muchos excursionistas y mochileros prefieren la comodidad, la transpirabilidad y la tracción de las zapatillas de trail running, dejando de lado las pesadas y torpes botas de trekking.

Si quieres adentrarte en este mundo, te recomendamos las zapatillas de senderismo con tacos poco profundos (de hasta 3 mm). Cuanto menos profundos sean los tacos, menos los notarás si piensas caminar sobre superficies duras como el asfalto y el hormigón. Además, ten en cuenta que estas zapatillas durarán menos si las usas sobre superficies duras porque no es el terreno para el que están hechas.

¿Las zapatillas de running con drop bajo son adecuadas para caminar?

Las zapatillas de running con drop bajo pueden ser buenas para caminar, pero, como pasa con prácticamente todo, depende de tu pisada y de tus preferencias personales. Los modelos con drop alto (10-12 mm) favorecen los impactos/aterrizajes con el talón, ejerciendo más presión en los muslos y en las caderas pero menos en las pantorrillas y en los músculos del pie. Los que tienen un drop bajo (0-5 mm) hacen lo contrario. Además, las zapatillas de running con drop bajo suelen tener una parte delantera más ancha.

Si quieres darles una oportunidad a estas zapatillas de running, te recomendamos que primero leas nuestra guía sobre el drop.

Autor/a
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob es un fanático de las distancias cortas con una marca personal en 5K de 15:58 minutos. Basado en 35 millones de resultados de carreras, está entre el 0.2% de los corredores más rápidos. Jens Jakob fue anteriormente propietario de una tienda de artículos de running, cuando también corría en competiciones. Su trabajo aparece regularmente en el New York Times, el Washington Post, la BBC y otros medios similares, así como en revistas especializadas. Además, ha participado como invitado en más de 30 podcasts sobre el running.