Las 7 Las Mejores Zapatillas De Trail Running del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
Algunas zapatillas de trail están diseñadas para los retos más difíciles que te puedas encontrar al correr por la naturaleza, como rocas, barro, nieve y ramas; con ellas irás protegido y seguro. Otras están más bien hechas para terrenos urbanos y son lo suficientemente cómodas como para pasar del asfalto a los senderos.
Tras hacerles pruebas de uso en los senderos y pruebas en el laboratorio a estos modelos, hemos elaborado una lista con nuestras principales recomendaciones en varias categorías.
Si quieres saber más información para elegir el par que mejor se adapte a lo que necesitas, pasa directamente a nuestra guía sobre zapatillas de trail.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de trail running
Para ahorrarte tiempo, pasamos horas analizando todas las zapatillas nuevas que salen al mercado. Como laboratorio independiente de pruebas de calzado, compramos todas las zapatillas de trail con nuestro propio dinero para ser imparciales al hacer nuestras valoraciones.
- Cortamos las zapatillas por la mitad para poder hacerles pruebas y analizar todos sus detalles de forma más exhaustiva.
- Nos las llevamos de aventuras por los senderos, caminos de grava, barro, rocas y pendientes resbaladizas a la vez que nos enfrentamos a muchas subidas y bajadas.
- Medimos más de 30 parámetros diferentes que van mucho más allá del peso o de la altura de la suela, como la tracción, la flexibilidad y la absorción de impactos.
En lugar de "duraderas" o "cómodas", te ofrecemos datos concretos que usamos para comparar unas zapatillas de trail con muchísimas otras. Las mejores zapatillas de trail llegan hasta aquí.
Las mejores zapatillas de trail running


























































¿Por qué son las las mejores?
Las Nike Zegama 2 nos acompañaron cuando salimos a correr por la naturaleza. Cumplen todos los requisitos de unas zapatillas de trail running de sujeción gracias a su pisada sin esfuerzo, su tracción fiable y su diseño resistente. Estas zapatillas nos permitieron disfrutar de la naturaleza con confianza, comodidad y facilidad, consolidando su posición como nuestras zapatillas de trail running número 1.
Pudimos ir rápido y lejos con ellas gracias a su maravillosa mediasuela ZoomX, que hace que la pisada sea más agradable. Es mullida y tiene rebote, evitando así que nuestras piernas se sientan fatigadas. Nuestro durómetro marcó 14,5 HA, así que es un 36,1 % más blanda que la media de las zapatillas de trail. Una inspección más detallada reveló que esta superespuma está protegida por una fina espuma portadora de 14,0 HA.
Las Zegama 2 destacan por su suela exterior Vibram Megagrip con tacos de 4,0 mm de profundidad (Traction Lugs) que se adaptan a cualquier superficie, ya sea tierra, barro, o estando mojada. No solo eso, sino que también es muy resistente, mostrando solo una pequeña hendidura de 0,8 mm en nuestra prueba Dremel. Esto confirma que es lo suficientemente resistente como para soportar la abrasión.
Además, estas zapatillas destacaron en nuestras pruebas de resistencia del talón y de la parte superior con puntuaciones de 5/5 y 4/5, respectivamente. Esto nos dejó boquiabiertos, ya que las zapatillas no suelen sacar todo sobresalientes en las pruebas de resistencia que les hacemos en nuestro laboratorio.
Sin embargo, todo el confort y la resistencia se consiguen a costa del peso. Con 302 g, no son las mejores para carreras rápidas y competiciones.
Pros
- ¡Más espuma ZoomX con rebote!
- Suela exterior Vibram Megagrip
- Upper espacioso
- Muy duraderas
- Excelente tracción sobre mojado
- Ideales para corredores de mediopié y de metatarsos
- Preparadas para los esfuerzos de larga distancia
- También son aptas para hacer senderismo
Contras
- Podrían ser más ligeras
- No son ideales para los talonadores
- Espacio vertical de la parte delantera limitado
Las zapatillas de trail running con el mejor retorno de energía


























¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?
Analizamos montones de zapatillas para trail running tanto dentro como fuera del laboratorio y descubrimos que las Saucony Endorphin Edge son las que tienen el mejor retorno de energía. Hicieron que pudiésemos ir a toda pastilla en nuestras aventuras, pero es que además ofrecen una pisada mullida. Tienen una placa de carbono rígida en su mediasuela PWRRUN PB, ofreciendo una experiencia dinámica en una estructura ligera.
Cuando salimos a correr con ellas nos sentimos llenos de energía, y es que su placa de carbono consiguió terminar de ofrecernos la rigidez que necesitamos para sentirnos más rápidos. En nuestra prueba de flexión, confirmamos que este modelo es un 22,7 % más rígido que la media, así que el ritmo rápido y los giros se le dan de lujo. También analizamos el retorno de energía de la espuma PWRRUN PB, y no nos decepcionó llevándose dos sólidas puntuaciones: un 71,3 % en el talón y un 74,5 % en el antepié.
Con solo 269 g, las Endorphin Edge son sorprendentemente ligeras para tener tanta amortiguación. De hecho, su suela es más alta que la media con sus 33,4/26,3 mm, asegurándose de que sea cual sea tu técnica de carrera, tus pies estarán encantados. Nuestra prueba de absorción de impactos terminó de confirmarlo, ya que se llevaron un estupendo resultado de 124 SA en el talón.
Diseñadas para ser unas zapatillas explosivas que nos hacen probar nuestros límites, estas Saucony se sienten inestables e incómodas a ritmos lentos. Las personas que estén buscando algo estable para varios entrenamientos de running distintos deberían pasar de este par.
Pros
- Rápidas como un rayo
- Cómodas hasta decir basta
- Pisada muy suave y fluida
- Ligeras que flipas
- La protección no puede ser más impresionante
- Transpirables cuando hace calor
- La parte delantera está preparada para los ultras
- La placa de carbono no es dura
- Adherentes en senderos mojados, inestables y blandos
- También son ideales para asfalto
Contras
- Inestables a ritmos lentos
- Flojas en el talón
Las mejores zapatillas de trail running para competir





















































¿Por qué son las las mejores para competir?
Tras exhaustivas pruebas tanto en el laboratorio como en los senderos, hemos determinado que las Ultrafly de Nike reinan como las mejores zapatillas de trail running. No solo satisfacen la sed de adrenalina de los velocistas, sino que también garantizan una pisada estable y amortiguada. Ofrecen una experiencia similar a la de las Vaporfly pero adaptada a los senderos, con un retorno de energía de primera clase y una plataforma que ayuda a las piernas para garantizar la comodidad y la velocidad en cualquier distancia.
La fuerza motriz de las Ultrafly proviene de su alto nivel de rigidez. Incluyen una placa de carbono de longitud completa, una característica poco habitual en las zapatillas de trail, que según nuestra prueba de flexión es un 38,7 % más rígida que la media. Esto se traduce en unos despegues enérgicos y una reactividad increíble.
Lo que hace de las Ultrafly una opción incluso para carreras de resistencia es su altísimo talón de 36,6 mm y lo mullidas que son. Al presionar nuestro durómetro contra la espuma Pebax, marcó una de las cifras más bajas que hemos visto en nuestro laboratorio: 9,8 HA, así que es un 62,7 % más blanda que la media.
Incluso con la suela que tienen, ofrecen una pisada estable gracias a su rigidez, a su amplia base, y a su sólida tracción. Esta combinación te deja explorar los senderos habilidosamente siempre que sean entre fáciles y moderados, garantizando seguridad y equilibrio. Nuestro calibre afirma tienen una anchura extra de 10,3/3,8 mm en el antepié y en el talón, mientras que los tacos adherentes tienen una profundidad de 3,0 mm. Nos enfrentamos a varios terrenos con equilibrio y control.
Eso sí, su elevado precio de 260 € no te gustará tanto cuando te digamos que, de media, las zapatillas de trail running cuestan solo 137 €.
Pros
- Optimizadas para las carreras de trail
- Se adaptan fácilmente a pies anchos
- Mediasuela Pebax reactiva y de extensión completa
- Equipadas con la suela Vibram Megagrip
- Ideales para los talonadores
- Cómodas hasta decir basta
- Muy estables
- Adecuadas para las carreras de 160 km
Contras
- El upper Vaporweave podría ser más duradero y transpirable
- Más pesadas de lo esperado incluso para unas zapatillas de trail y asfalto
- A algunas personas les pueden parecer demasiado caras
- La parte delantera no es muy alta
Las mejores zapatillas de trail running para terrenos técnicos o zonas complejas




















































¿Por qué son las las mejores para terrenos técnicos o zonas complekas?
Las Salomon Speedcross 6 se han convertido en nuestras zapatillas de trail número 1, destacando en varias condiciones. Cuentan con una resistente suela exterior Contagrip y una plataforma de sujeción para asegurar nuestras zancadas. Son muy ágiles y tienen mucho agarre, así que destacaron en nuestras aventuras a un ritmo rápido, dominando también los terrenos técnicos en la categoría de trail running.
La suela exterior Contagrip, que obtuvo una puntuación de 93,9 HC en nuestro durómetro, garantiza resistencia y protección bajo los pies. A pesar de ser uno de los cauchos más duros que hemos analizado en nuestro laboratorio, sigue ofreciendo un agarre notable en las superficies más resbaladizas gracias a sus tacos bien espaciados y profundos de 5,8 mm.
En términos de agilidad, las Speedcross 6 demostraron ser un 35,2 % más flexibles que la media en nuestra prueba de flexión, lo que mejora la comodidad y la adaptabilidad en los senderos más exigentes. Esto nos hizo entender la comodidad y el control del que disfrutamos en nuestras carreras de prueba, ya que estas zapatillas apenas se resistieron a nuestros movimientos.
La mediasuela, que es un 51,5 % más firme que la media, ofrece una protección extra bajo los pies, estabilidad, y además te deja sentir el terreno; todo esto es crucial a la hora de aventurarse con seguridad por terrenos impredecibles. La plantilla curvada añade sujeción para que los pies reposen sumergidos en ella, en lugar de simplemente encima.
No les recomendamos este par a los que corredores de mediopié o de metatarsos, ya que el drop es de 14,1 mm, lo que puede resultar demasiado duro para los que no son talonadores.
Pros
- Perfectas para los talonadores
- Muy duraderas
- Se libran rápido del barro
- Las Speedcross más ligeras
- Cierre seguro con el sistema QuickLace
- Buen contacto con el suelo en el antepié
- Ágiles y reactivas en las curvas rápidas
- Ágiles y reactivas en curvas rápidas
Contras
- La mediasuela se siente como un ladrillo
- Muy poco transpirables
- No son aptas ni para corredores de metatarsos ni de mediopié
- Retorno de energía bajo
Las zapatillas de trail running con la mejor absorción de impactos













































¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?
Nuestras excursiones al aire libre fueron fáciles y cómodas gracias a las New Balance Fresh Foam X More Trail v3, ya que ofrecen la mejor absorción de impactos de todas las zapatillas de trail running que hemos analizado tanto dentro como fuera del laboratorio. Nos protegen más las articulaciones y su pisada es una maravilla, así que cualquier terreno nos pareció pan comido. Además, cuentan con el agarre que necesitamos para sentirnos seguros de aventuras.
Cuando medimos la altura de la suela, nuestro calibre marcó 38,6/31,5 mm, así que no sentimos los obstáculos bajo los pies. Es más, las More Trail v3 también hacen que los aterrizajes bruscos desaparezcan, ya que su amortiguación absorbe los impactos mucho mejor que la media. En nuestra prueba de absorción de impactos, se llevaron un resultado de 158 SA en el talón y 128 SA en el antepié, superando a la media en un 31,7 % y 32,0 % respectivamente. La verdad es que nos quedamos encantados.
Lo que nos dejó totalmente boquiabiertos fue cómo este modelo maximalista consiguió mantener su flexibilidad longitudinal. Con un resultado casi estándar en nuestra prueba de flexión, nos demostró que ofrece versatilidad y una comodidad duradera.
Por otro lado, los tacos profundos de 5,0 mm hicieron que pudiésemos disfrutar del control necesario para recorrer varios senderos, sobre todo si había barro de por medio. Para que te hagas una idea de su tamaño, los tacos suelen tener una profundidad media de solo 3,5 mm.
Desafortunadamente, este par solo te parecerá cómodo cuando haga fresquito. Si vives en un clima cálido o húmedo, el upper te va a dar demasiado calor.
Pros
- Muy protectoras incluso sin placa anti rocas
- Amortiguación blanda pero sin pasarse
- Mucho rebote
- Muy estables
- Parte superior acolchada y transpirable
- Buen agarre en senderos sencillos y moderados
- Suela duradera
- Se sienten ligeras
- Fluidez en la pisada
- Buenas para tiradas fáciles y carreras largas
- Sostenibles
- Sostenibles
Contras
- El upper podría ofrecer más sujeción
- No son ideales para zonas complejas
- La parte delantera se estrecha hacia la punta
Las mejores zapatillas de trail running























































¿Por qué son las las mejores para trail y asfalto?
Después de hacerles varias pruebas en el laboratorio, hemos decidido que las Nike Pegasus Trail 5 son las mejores zapatillas de trail running híbridas que hemos analizado. Cuando corrimos con ellas, su fiabilidad y versatilidad dejaron una impresión duradera mientras pasábamos sin problemas de las montañas a las calles. Combinan la resistencia y la tracción necesarias para los senderos escarpados con la energía y la comodidad esenciales para aguantar muchos kilómetros.
La suela exterior mostró un desgaste mínimo tras hacerle varias pruebas, y nuestro durómetro marcó 87,9 HC, así que el caucho es un All Terrain Compound. Cuando se enfrentó a nuestro Dremel se confirmó todavía más su excepcional resistencia, con un daño de solo 0,8 mm. Los tacos de 3,2 mm de profundidad proporcionaron un agarre excelente en caminos moderados sin resultar incómodos en entornos urbanos.
Nuestro durómetro revela que la espuma ReactX, muy amortiguada y reactiva, es un 51,1 % más blanda que la media. Absorbe eficazmente el impacto del aterrizaje y nos impulsa hacia delante en el despegue, mejorando la experiencia general.
Su resistencia general garantiza que pueden soportar múltiples ciclos de entrenamiento. La parte superior está acolchada e incorpora capas de malla para una mayor protección, como confirman nuestras pruebas de laboratorio. Ha recibido una puntuación perfecta en resistencia, ya que el Dremel apenas ha hecho mella. Sin embargo, esto afecta negativamente a la ventilación, recibiendo solo una puntuación de 2/5 en transpirabilidad, lo que las hace menos adecuadas para los días más calurosos.
Pros
- Lengüeta totalmente reforzada
- Elementos reflectantes
- Upper duradero
- Nueva suela con rocker
- Perfectas para los talonadores
- Precio razonable
- Muy cómodas
- Cómodas
Contras
- Ahora pesan más
- Puede que sean demasiado mullidas para el trail
- Les falta agarre
Las mejores zapatillas de trail running baratas












































¿Por qué son las las mejores baratas?
Después de verificar lo que sentimos durante nuestras pruebas de uso en el laboratorio, elegimos a las ASICS Gel Venture 10 como las mejores zapatillas de trail running baratas que han pasado por nuestras manos. Su mediasuela flexible y su estupenda transpirabilidad nos dejaron claro que se centran en ser cómodas, pero es que además tienen materiales duraderos para ofrecer más protección. Con un precio un 45,9 % más bajo que la media, ¡son difíciles de superar en cuanto a relación calidad-precio!
Las GV10 hacen que caminar no cueste nada de nada gracias a su mediasuela, y es que nuestra prueba de flexibilidad confirma que es un 10,6 % más flexible que la media. La verdad es que hasta haciendo senderismo nos parecieron unas zapatillas cómodas y con las que es fácil maniobrar.
Este modelo tiene un upper de malla transpirable que no deja que el sol te achicharre los pies pero que invita al aire fresco a entrar. En nuestra prueba de humo, este material se llevó un estupendo 4/5, así que te puedes poner estas zapatillas en cualquier época del año. ¡Incluso cuando hace más calor!
Contrario a lo que nos esperábamos, el upper también aguantó muy bien la caña de nuestro Dremel, llevándose un sólido 4/5 en nuestra prueba de durabilidad de la parte delantera. Es más, la suela de estas zapatillas solo perdió 0,6 mm de caucho, superando a la media de su categoría en al desgaste.
Pero, claro, con las limitaciones en cuanto a presupuesto, la absorción de impactos de estas zapatillas no es suficiente para las personas que están buscando una pisada muy amortiguada y que les proteja mucho las articulaciones. Si estás buscando la máxima comodidad, deberías probar otro modelo distinto.
Pros
- Muy duraderas
- Buena relación calidad-precio
- Ideales para principiantes
- Mediasuela Amplifoam más blanda
- Versátiles para el trail, viajar, un uso casual...
- Upper mejorado
- Lengüeta acolchada con cordones que no ejercen presión
- Detalles inspirados en el trail a un precio económico
Contras
- Solo para pies estrechos
- Pesadas
- Baja absorción de impactos y retorno de energía
Cómo elegir tus nuevas zapatillas de trail running
No hay unas zapatillas de trail running que sean las MEJORES para todo el mundo. Para encontrar las que mejor se adapten a tus necesidades específicas, debes tener en cuenta lo siguiente:
- ¿Cómo de duro/complejo es el terreno por el que sueles correr?
- ¿Cómo de ligeras, estables, o protectoras quieres que sean tus zapatillas de trail?
- ¿Cuánta amortiguación necesitas y cómo de blanda debe ser?
- ¿Necesitas que sean impermeables?
Te ayudaremos a responder a estas y otras preguntas en esta guía detallada sobre zapatillas de trail running.
Tipos de terrenos y zapatillas de trail
Las zapatillas de trail varían en cuanto a protección, amortiguación y agarre en función del tipo de terreno para el que están pensadas.

Piensa en el terreno por el que quieres correr la mayor parte del tiempo. ¿Cómo es? ¿Qué aspecto tiene?
- Mayoritariamente empedrado e incluye aceras.
- Moderadamente accidentado con algunas rocas y raíces.
- Muy complejo (rocoso/con raíces), accidentado o blando (embarrado).
Ejemplo de un terreno sencillo y de superficie dura
Ejemplo de un terreno moderadamente accidentado
Ejemplo de un terreno técnico
Puedes reducir tus opciones de calzado en función del tipo de terreno:
Terreno sencillo |
Terreno moderado |
Terreno técnico |
tacos poco profundos (<3 mm) menor peso parte superior menos reforzada más parecidas a las zapatillas para asfalto* |
tacos medios (3-4 mm) protecciones más grandes en los dedos partes superiores más gruesas algunas tienen placas anti rocas |
tacos profundos (>4 mm) más reforzadas muy resistentes y protectoras suelen tener placas anti rocas |
*Puedes utilizar tus zapatillas para asfalto para correr por senderos duros y en buen estado, siempre que tengan una suela exterior gruesa y resistente.

CONSEJO: Si a menudo te encuentras con tramos embarrados, necesitarás tacos más profundos. Además, estos tacos deben estar más separados de lo habitual para evitar que el barro se acumule bajo los pies.

Amortiguación en las zapatillas de trail: Minimalistas o con amortiguación máxima
La cantidad de espuma bajo el pie varía mucho en las zapatillas de trail running. La altura del talón puede variar entre 16 mm y 40 mm, con una media de 32 mm.
Las zapatillas de trail con menos amortiguación son más ligeras y ofrecen un mejor contacto con el suelo, mientras que una mayor amortiguación significa una mejor protección contra los impactos y una mayor comodidad al correr.
¿Cuánta amortiguación necesitas en unas zapatillas de trail?
¡Quiero sentirme como si fuese descalzo!
Altura de la suela en el talón: <25 mm
Las zapatillas minimalistas y barefoot de trail ofrecen el contacto con el suelo más sensible, pero hay que tener cuidado en terrenos escarpados, ya que la protección del pie es muy escasa. Estas zapatillas también son las más ligeras, pero requieren un periodo de adaptación.
Suficiente amortiguación para sentirse cómodo y protegido
Altura de la suela en el talón: 25 - 35 mm
Las zapatillas de esta gama se consideran las mejores para los principiantes y la mayoría de los corredores de trail. Aunque no tengan una placa anti rocas en su interior, las mediasuelas más gruesas protegerán perfectamente tus pies de los impactos. Dependiendo de tus preferencias, puedes elegir entre espumas más blandas o más firmes (más información en la siguiente sección).
Échale un ojo a nuestro catálogo completo de zapatillas de trail con amortiguación.
¡Montones de espuma bajo los pies!
Algura de la suela en el talón: >35 mm
Estas zapatillas de trail ofrecen la mejor protección contra impactos, pero pueden resultarte toscas. Lo más habitual es encontrar en esta categoría zapatillas de running de élite para ultramaratones. Son ideales para corredores de trail ávidos que disfrutan de un calzado supercómodo para carreras sencillas y de recuperación.
Amortiguación en las zapatillas de trail running: pruebas de laboratorio para la absorción de impactos
Una amortiguación más blanda es mejor para el calzado de asfalto a trail, donde es vital una mayor protección contra los impactos.
Ejemplo de amortiguación súper blanda (185 % más blanda que la media).
Unas zapatillas de trail más firmes proporcionan mayor estabilidad en terrenos técnicos y complejos, y también protegen mejor el pie de rocas, raíces y otros objetos punzantes.
Ejemplo de amortiguación extra firme (22 % más dura que la media).

Pero claro, no podemos hablar de la amortiguación mencionando solo lo blanda que es, así que también analizamos la absorción de impactos en nuestro laboratorio. Para esto seguimos el estándar de oro: ASTM F1976 13. Esta prueba nos indica qué zapatillas son mejores para reducir la carga en el cuerpo (como cuando saltas en la cama). Sin embargo, si su retorno de energía es bajo, obligan a las piernas a usar más energía muscular para la propulsión.
Describimos la absorción de impactos utilizando un resultado en SA y, cuanto más alto es el resultado, más fuerzas de impacto gestionan las zapatillas y no el corredor.
Como puedes ver, analizamos la absorción de impactos tanto en el talón como en el antepié. Esto te permite encontrar la mejor absorción de impactos para ti, y exactamente donde la necesitas (dependiendo de con qué parte del pie aterrices).
El retorno de energía en las zapatillas de trail
Aunque el retorno de energía no está directamente relacionado con la absorción de impactos, tenemos que hablar de estas 2 características al mismo tiempo. ¿Que por qué? Pues mira, primero, utilizamos la misma prueba para medir ambas; y segundo, algunos modelos pueden tener una absorción de impactos tan alta que resulta en un desgaste prematuro. Así que tener una mediasuela muy amortiguada y protectora puede hacer que tus piernas trabajen más. ¡Y el cansancio prematuro estará listo para llamar a tu puerta!
Por otro lado, un alto retorno de energía es muy positivo porque también ayuda a que las piernas no se cansen tanto. El objetivo es que ambos valores sean altos (retorno de energía y absorción de impactos), pero ten en cuenta que algunas zapatillas que están hechas para correr despacio, trotar y el uso diario no necesitan obtener cifras altas. De hecho, no necesitas pagar una pasta por tus zapatillas de running antes de saber qué es lo que realmente necesitan tus piernas y qué metas tienes en mente en el running. ¡Y mucho menos si eres principiante!
Es importante tener en cuenta el drop
El drop es la diferencia de altura entre el antepié y el talón. En las zapatillas de trail, puede oscilar entre 0 y 15 mm, con una media de 8 mm.


Aquí tienes algunas recomendaciones generales para elegir el drop adecuado para ti:
- Los corredores principiantes deberían elegir modelos de entre 8 y 10 mm.
- Los talonadores (aproximadamente el 90 % de los corredores) deberían coger modelos con al menos 8 mm de drop.
- Los corredores de metatarsos/mediopié preferirán un drop de 4 a 8 mm.
- Los corredores de metatarsos/mediopié más avanzados prefieren de 0 a 4 mm por la activación muscular adicional y la marcha más natural.
Evita los cambios drásticos en el drop de tus zapatillas de running, ya que tus pies y tu cuerpo necesitan tiempo para adaptarse. Para saber más sobre los efectos de los diferentes drops en el rendimiento en carrera, consulta nuestro estudio en detalle.

Estabilidad en zapatillas de trail
Los corredores con pie plano y problemas de pronación nunca deben ignorar este aspecto de las zapatillas de trail.
No solo es incómodo cuando los pies se salen por el borde de las zapatillas, sino que también es peligroso y puede ocasionar lesiones.
Vamos a comparar dos modelos distintos, ¿ves la diferencia de estabilidad entre ellos?
Estos son casos extremos de nivel de estabilidad en las zapatillas de trail.
A diferencia de las zapatillas para asfalto, el calzado de trail no tiene una clasificación basada en el soporte para el arco (neutras o de estabilidad). Pero hay algunos parámetros que pueden ayudar a determinar el nivel de estabilidad de unas zapatillas de trail:
- La rigidez torsional (la rigidez de las zapatillas cuando intentas retorcerlas).
- La rigidez del contrafuerte del talón (firmeza de la sujeción del talón de las zapatillas).
- Anchura de la mediasuela (anchura de las zonas más anchas de la mediasuela de las zapatillas).
En nuestro laboratorio, medimos cada uno de estos parámetros en cada modelo de trail. Nuestras mediciones y conclusiones figuran en la sección de "Estabilidad" en nuestros análisis de laboratorio.
Por regla general, las zapatillas más estables tienen puntuaciones más altas en rigidez torsional y rigidez del contrafuerte del talón, así como plataformas más anchas.
¿No estás seguro de si necesitas zapatillas de running estables? Pues consulta nuestra guía sobre pronación.
Zapatillas de trail running ligeras: Pros y contras
El peso medio de las zapatillas de trail running es de 295 gramos, y más del 70 % de las zapatillas de trail pesan 282 g o más. Por lo tanto, cualquier modelo que pese menos de esos 282 gramos en una talla 9 de hombre en Estados Unidos (lo que en España sería sobre una 42), puede considerarse ligero.

Unas zapatillas más ligeras te ayudan a sentirte más ágil en el trail y a moverte mejor en cada paso. Además, no te impiden acelerar el ritmo. Esta es la lista de las zapatillas de trail ligeras mejor valoradas a día de hoy:
Pero más ligero no siempre significa mejor. Estas zapatillas ahorran peso recortando algunos aspectos importantes, así que pueden ser menos resistentes al desgaste, ofrecer menos protección en la planta del pie, o resultar menos estables.
En la foto de abajo, comparamos la resistencia de la parte superior de unas zapatillas de 213 g (foto de arriba) con la de unas de 296 g (foto de abajo).

Como puedes ver, la zapatilla de la izquierda sacrificó la resistencia de la parte superior para ahorrar peso. Sin embargo, esto no pasa siempre en todas las zapatillas de trail ligeras.
Puedes encontrar más información sobre los inconvenientes de cada modelo en nuestros detallados análisis de laboratorio.
Impermeabilidad en las zapatillas de trail
En la mayoría de los casos, la impermeabilización NO es necesaria en las zapatillas de trail running. Solo deberías tenerlo en cuenta si corres cuando hay lluvia, nieve y humedad con regularidad.
De lo contrario, se te hará demasiado, y todo porque una membrana impermeable hace que las zapatillas:
- Tengan menos ventilación o no sean nada transpirables.
- Den demasiado calor.
- Pesan un poco más que la media.
- Se te quedan mojadas (si el agua te entra por los bordes del cuello de las zapatillas).
Nuestra prueba de humo muestra la diferencia de transpirabilidad entre un modelo impermeable y uno no impermeable
Pero si después de todo estás convencido de que necesitas un modelo impermeable, aquí tienes nuestra selección de las mejores zapatillas de trail impermeables.
Si, por el contrario, sueles correr cuando hace calor, te encantará tener unas zapatillas de running muy transpirables. Aquí tienes la lista de las zapatillas de trail running más transpirables, según las pruebas de humo en nuestro laboratorio:
Zapatillas de trail para cuando hace frío
Los corredores que no sepan lo que es la "running season" seguramente disfrutarán de unas zapatillas impermeables y calentitas en la transición a los meses más fríos.
Para estos valientes, tenemos una categoría especial de zapatillas de running para invierno. Las zapatillas de trail que entran en esta categoría cumplen todos o casi todos los siguientes criterios:
- Una parte superior cálida: baja puntuación en nuestra prueba de transpirabilidad (1 o 2 de 5)
- Una membrana impermeable (la mayoría de las veces, es Gore-Tex).
- Unos tacos profundos (al menos 4 mm) y excelente agarre en terrenos resbaladizos y mojados.
- No se vuelven demasiado rígidas y firmes a bajas temperaturas.
Para comprobar su rendimiento cuando hace frío, hacemos nuestra prueba favorita: la del congelador. Mantenemos cada modelo de trail en el congelador durante 20 minutos y luego repetimos nuestras mediciones de flexibilidad y suavidad.
De media, las zapatillas de trail running son un 40 % más rígidas y un 30 % más firmes. Pero los rangos son enormes y cada modelo puede variar entre un 5 % y un 100 %

Puedes comprobar cómo se comporta cada zapatilla de trail en frío en nuestros detallados análisis de laboratorio, ¡seguro que no te apetece nada tener que correr sobre un cubito de hielo en invierno!
Encontrar el mejor ajuste y la mejor talla en las zapatillas de trail
Ponerte unas zapatillas que no se ajustan bien a tus pies no solo puede hacerte daño, sino que incluso puede provocar deformidades en los pies, como juanetes, callos, y así. Pero, por suerte, existe una amplia gama de formas y anchuras de partes delanteras entre las que elegir.
Para proporcionar unas dimensiones más exactas de la parte delantera de unas zapatillas, la medimos tanto en la zona más ancha del antepié como en la marca del dedo gordo.
De este modo, podemos saber si unas zapatillas tienen un ajuste estrecho que se va haciendo más pequeño hacia la punta.
Una parte delantera ancha es buena si:
- Tienes los pies anchos.
- Tienes juanetes.
- Tus pies tienden a hincharse.
Las zapatillas de Altra son conocidas por sus partes delanteras espaciosas.
Pero una parte delantera demasiado ancha tampoco es buena, te explicamos por qué:
- Un ajuste extra ancho hará que te resbales si corres por las laderas de una montaña.
- Un ajuste ceñido es mejor para la competición y los entrenamientos de tempo.
Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a conseguir el ajuste adecuado en las zapatillas de trail:
- Asegúrate de que no te aprietan en los dedos de los pies. Los pies se hinchan al correr; así que debes tener espacio suficiente para evitar ampollas o uñas negras.
- El grosor de los calcetines puede afectar al ajuste de las zapatillas; pruébate las zapatillas de trail con los calcetines que piensas llevar.
- La talla de las zapatillas cambia con el tiempo, por lo que te recomendamos medirte los pies al comprar calzado nuevo.
Tu talla habitual en una marca puede no ser la misma en otra. Mejor consulta estas tablas de tallas antes de hacer tu pedido.
Precio
El precio medio de las zapatillas de trail running ronda los 150 €, ¡así que baratas no son!
Squí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a ahorrar dinero:
- No es necesario ser fiel a una marca cara solo porque es "guay".
- No es necesario comprar zapatillas impermeables (GTX) si no corres en condiciones húmedas con regularidad.
- Consulta las versiones anteriores de las zapatillas (a veces los cambios son pequeños).
- Échale un ojo a las ofertas y descuentos actuales en RunRepeat.