Las 7 Mejores Zapatillas De Gimnasia del 2024

Nicholas Rizzo
Nicholas Rizzo el
Las 7 Mejores Zapatillas De Gimnasia del 2024
Ganamos comisiones de afiliación sin coste adicional para ti cuando compras a través de nosotros. Por qué confiar en nosotros

Si te tomas en serio tus entrenamientos, no puedes comprarte unas zapatillas cualquiera para ir al gimnasio. Llevar calzado inadecuado no solo afecta a tu rendimiento, sino que aumenta las probabilidades de sufrir lesiones.

Necesitas unas zapatillas para el gimnasio que se adapten al tipo de rutina de entrenamiento que vas a realizar.

Después de haberles hecho pruebas a las zapatillas para el gimnasio de varias marcas conocidas, hemos sacado nuestras conclusiones partiendo de los resultados para así poder recomendarte el modelo perfecto para el tipo de rutina de entrenamiento que vayas a realizar. ¡Échale un ojo a los que hemos categorizado como los mejores pares en las siete categorías diferentes!

Cómo probamos las Zapatillas para el gimnasio

Identificar las zapatillas para el gimnasio que merecen la pena requiere un proceso de selección basado en datos. Para ello pasamos horas probando las zapatillas en rutinas de entrenamiento específicas. También comprobamos y analizamos los materiales o las tecnologías utilizados en las zapatillas.

Para garantizar la objetividad 100% de nuestra evaluación, esto es lo que hacemos:

  • Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero hacerles pruebas de desgaste.
  • Un análisis en profundidad de las zapatillas que hemos probado nosotros mismos. Las usamos para ir al gimnasio y haciendo entrenamientos reales como levantar pesos, saltar a la comba, hacer sentadillas o correr en la cinta. Con eso ya te puedes hacer una idea: basamos todos nuestros análisis en pruebas de rendimiento reales que incluyen sesiones de entrenamiento de CrossFit también.
  • Por último, sometemos las zapatillas a diversas pruebas de laboratorio para poder ofrecerte las características y funciones de las zapatillas que se desprenden de los resultados de laboratorio.

Al final, tras escribir las descripciones cualitativas de cada par, presentamos nuestras favoritas de varias categorías.

Las mejores zapatillas de entrenamiento general

Reebok Nano X4
84
¡Buenas!

¿Por qué son las las mejores?

Las Reebok Nano X4 proporcionan un equilibrio excepcional entre comodidad y sujeción, lo que las convierte en nuestras zapatillas de gimnasio número uno entre los modelos que hemos analizado. Ofrecen un alto rendimiento en todos los aspectos, así como transiciones sin problemas desde el levantamiento de pesas hasta el HIIT. Además, la parte superior Flexweave es muy transpirable.

En la pisada, proporcionan una buena sensación del terreno para la agilidad y ofrecen protección contra impactos para saltos repetitivos. Cuando las cortamos por la mitad, vimos una amortiguación más blanda bajo el talón para aterrizajes más suaves y sin dolor; al analizarla, nuestro durómetro marcó 27,0 HA, así que es un 10,0 % más blanda que la mediasuela principal.

Las Nano X4 nos permitieron enfrentarnos a cualquier entrenamiento, desde levantamiento de pesas (estático) hasta zancadas y burpees (dinámico), con una libertad de movimiento y una sujeción del pie inigualables. Flexibles y rígidas en los puntos adecuados, se adaptan al movimiento natural del pie a la vez que proporcionan una estabilidad esencial. Las pruebas de laboratorio confirman su impresionante rigidez, con una puntuación de 4/5 tanto en el contrafuerte del talón como en la rigidez torsional.

Para hacer más llevaderas las sesiones intensas, la parte superior bien ventilada obtuvo una merecida puntuación de 4/5 en nuestra prueba de transpirabilidad. Nuestros pies permanecieron siempre secos, incluso después de sesiones calurosas en interior, garantizando un entrenamiento cómodo y agradable.

Sin embargo, su versatilidad significa que carecen de la sujeción extra necesaria para el levantamiento olímpico o para correr más en serio. Los que se dediquen a entrenamientos específicos deberían invertir en unas zapatillas con más sujeción para su deporte.

Pros

  • Resistencia al desgaste fantástica
  • Buen equilibrio entre amortiguación y estabilidad
  • Sensación de contacto con el suelo y de sujeción
  • Cierre seguro del pie
  • Lengüeta reforzada (por fin)
  • Buena transpirabilidad
  • Más ligeras que las X3
  • Buen agarre en el suelo del gimnasio

Contras

  • No son aptas para levantar mucho peso
  • No son para pies anchos
Análisis y review completa de Reebok Nano X4

Las mejores zapatillas de entrenamiento general para HIIT

Nike Free Metcon 5
86
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores para HIIT?

Como su nombre en inglés indica, nos sentimos libres para mover, doblar y girar los pies en nuestros entrenamientos con las Nike Free Metcon 5. Son increíblemente ligeras y flexibles, dándonos la agilidad para realizar varios ejercicios con facilidad. Respaldadas por pruebas de laboratorio, son nuestras número uno entre las zapatillas de gimnasio para HIIT.

Desde las planchas hasta las zancadas, las Free Metcon 5 se adaptaron perfectamente a nuestras flexiones naturales del pie. Nuestra prueba de flexión revela que son un 54,4 % más flexibles que la media de las zapatillas de training. Además, tienen recortes profundos en toda la suela exterior, lo que proporciona más espacio para flexionarse libremente. No es de extrañar que nos hayamos sentido tan versátiles con ellas.

Incluso en los movimientos y estiramientos que requieren torcer los pies, las Free Metcon 5 no mostraron resistencia. En nuestra evaluación manual, les dimos la puntuación más baja en rigidez torsional, un 1/5. A pesar de ello, nos sentimos estables en el suelo gracias a las paredes de la mediasuela y al talón ancho, que aumentan nuestra estabilidad.

Lo que también nos permitió coger velocidad mientras realizábamos ejercicios fue su ligero peso de 298 g. Saltamos e hicimos burpees con facilidad, ya que este par no nos pesó en absoluto.

Sin embargo, no te las recomendamos para carreras largas porque sentimos que su diseño era demasiado tosco en los pies.

Pros

  • Increíblemente estables
  • Sujetan muy bien el tobillo
  • Excelente ajuste
  • Parte delantera espaciosa
  • La parte superior tiene una buena transpirabilidad y es cómoda
  • Cómodas para llevarlas puestas todo el día
  • Buena amortiguación
  • Ligeras
  • Muy flexibles
  • Diseño y aspecto general chulos

Contras

  • No son ideales para las carreras largas (4-6 km máximo)
  • La parte superior no es muy resistente
Análisis y review completa de Nike Free Metcon 5

Las mejores zapatillas de entrenamiento general para CrossFit

Nike Metcon 9
81
¡Buenas!

¿Por qué son las las mejores para CrossFit?

Les hacemos pruebas a las mejores zapatillas para el gimnasio dentro y fuera del laboratorio y descubrimos que las Nike Metcon 9 son las mejores para Crossfit. Hicimos varias repeticiones con pesas, sentadillas y saltos AMRAP (siglas en inglés que hacen referencia a hacer tantas repeticiones o series como sea posible). Las Metcon 9 funcionaron a la perfección gracias a la sujeción de su base, a su estructura flexible y a su tracción fiable.

De todos los ejercicios de nuestro WOD, el que más confianza nos da es el levantamiento de pesas. Desde los split jerks hasta las arrancadas, la base ancha y robusta de las Metcon nos mantuvo estables en el suelo. Al comprobarlo con nuestro calibrador, vimos que su plataforma es amplia, con 116,9/95,0 mm. Esta gran superficie de contacto con el suelo estabilizó nuestra forma. Los dedos de los pies se pudieron separar de forma natural, mientras que los laterales elevados garantizaron la estabilidad. Sentimos la sujeción extra que proporciona su Hyperlift no compresible bajo el talón, que nos dio el equilibrio que necesitamos para todo tipo de levantamientos.

Este modelo nos demostró que era lo suficientemente versátil cuando nos sentimos cómodos y estables con él tanto en los saltos al cajón (box jumps), como en los lanzamientos de balón medicinal, las zancadas, y en otros ejercicios pliométricos. También nos ofreció una tracción excelente cuando trepamos la cuerda o hicimos esprints alrededor del cajón. Como su mediasuela no ofrece resistencia, pudimos mantener el control. Además, nuestra prueba de flexión confirma que es un 15,0 % más flexible que la media de los pares de entrenamiento.

Su parte superior acolchada es protectora y suave al tacto. Sin embargo, por desgracia, también da demasiado calor para las sesiones en interior con temperaturas altas. Las Metcon 9 funcionan mejor cuando hace fresquito.

Pros

  • Muy estables para el levantamiento de peso
  • Unas de las zapatillas de entrenamiento funcional más resistentes
  • Las mejores para trepar la cuerda
  • No dejan que el pie se mueva en el interior
  • Muy cómodas
  • Buen agarre en suelos de gimnasio
  • Se adaptan a pies anchos (¡por fin!)
  • Sorprendentemente flexibles

Contras

  • Más pesadas que la media (y que las Metcon anteriores)
  • No son ideales para hacer cardio o saltar a la comba
  • Transpirabilidad mediocre
Análisis y review completa de Nike Metcon 9

Las mejores zapatillas de entrenamiento general para halterofilia

Nike Romaleos 4
92
¡Estupendas!

¿Por qué son las las mejores para halterofilia?

De todas las zapatillas con las que entrenamos, las Romaleos 4 de Nike fueron las que más nos ayudaron al hacer levantamiento de pesas. Tenía un ajuste de sujeción gracias a su lengüeta gruesa y a su diseño de dos correas. También tienen una base ancha que sin duda ayudó a la estabilidad. También nos impresionó la rigidez del contrafuerte del talón, que resulta muy eficaz para bloquear la parte trasera del pie.

En comparación con los 5,6 mm de media, el acolchado de la lengüeta de la Romaleos 4 es un poco más grueso, con 7,4 mm. Junto con los dos del mediopié, la gruesa lengüeta contribuyó a un ajuste cómodo y ceñido.

Nuestras mediciones de calibre en el laboratorio revelaron que la plataforma de la mediasuela mide 111,5 mm de ancho en el antepié, mientras que en el talón mide 91,3 mm. Teniendo en cuenta estas cifras, la mediasuela de las Romaleos 4 es, por lo tanto, 4,4 mm y 4,2 mm más ancha que la media.

Notamos que el contrafuerte del talón era bastante fiable, daba igual los discos que lleváramos en la barra al hacer clean and jerks. Hicimos una evaluación manual en el laboratorio apretándolas y el contrafuerte del talón fácilmente obtuvo un 5 perfecto en cuanto a rigidez.

Nos decepcionaron un poco los resultados de nuestra prueba de transpirabilidad con humo. Vimos lo difícil que era que el humo pasara a través de la parte superior del material. Por lo tanto solo obtuvieron un 2 sobre 5 en transpirabilidad.

Pros

  • Estabilidad fantástica
  • Plataforma y suela resistentes
  • Tienen dos correas, lo que mejora mucho el cierre
  • Cómodas para ser unas zapatillas de halterofilia
  • Fieles a la talla
  • Tracción eficiente
  • Bonitas

Contras

  • La parte superior es poco resistente
  • No son aptas para los que tienen tobillos estrechos
  • No son transpirables
Análisis y review completa de Nike Romaleos 4

Las mejores zapatillas de entrenamiento general para velocidad

¿Por qué son las las mejores para velocidad?

Las Nike Zoom Metcon Turbo 2 son las zapatillas para el gimnasio más rápidas de entre las que hemos analizado simplemente por su increíble diseño orientado a la velocidad. Además de tener un perfil bajo que te deja sentir el suelo, también cuentan con una plataforma bastante estable. Su sistema de amortiguación nos encantó, ya que no nos hizo sentir dolor en ningún momento en nuestras carreras.

Gracias a nuestras mediciones con el calibrador, descubrimos que la mediasuela es 1,7 mm más fina que la media en el talón y 3,1 mm en el antepié. Al tener la mediasuela de esta forma, sentimos más el suelo del gimnasio, lo que aumentó nuestra seguridad en la pisada y facilitó la aceleración.

La estabilidad es otro de los puntos fuertes de estas zapatillas. Nuestro calibrador mostró que la plataforma mide 112,0 mm (media: 109,6 mm) de ancho en el antepié y 88,9 mm (media: 87,0 mm) en el talón. Esta configuración les proporcionó a nuestros pies una mayor superficie, lo que resultó muy útil no solo cuando corrimos, sino también cuando empezamos a levantar pesos ligeros o moderados.

Correr puede ser bastante duro para los pies, pero no tuvimos que preocuparnos porque la amortiguación era tan blanda que fue capaz de mantener el dolor a raya durante todas nuestras sesiones. Utilizando un durómetro, descubrimos que la amortiguación es efectivamente más blanda que la media, 22,4HA vs. 27,0 HA.

Es una pena que las Zoom Metcon Turbo 2 no sean las zapatillas más resistentes que existen. Más bien al contrario, ya que solo se llevaron un 1/5 en nuestras pruebas de resistencia estándar con el Dremel.

Pros

  • Zoom Air con rebote en el antepié
  • Buenas para tiradas cortas
  • Perfectas para dar saltos y para aeróbic
  • Estable para levantamientos moderados
  • Excelente flexibilidad
  • Increíblemente transpirables
  • Suela duradera

Contras

  • La parte superior no es lo suficientemente duradera como para subir la cuerda
  • Pesadas para ser unas zapatillas pensadas para la velocidad
Análisis y review completa de Nike Zoom Metcon Turbo 2

Las mejores zapatillas de entrenamiento general minimalistas

¿Por qué son las las mejores minimalistas?

Entre todas las zapatillas minimalistas que hemos analizado, las Minimus TR de New Balance fueron, sin duda, las mejores. Además de su ligereza, proporcionan un gran contacto con el suelo, lo que nos permite tener un mayor control. Su flexibilidad, que nos permitió movernos con mayor facilidad, también merece una mención honorífica.

En cuanto nos pusimos las New Balance Minimus TR, ya admiramos su ligereza. La báscula del laboratorio confirmó nuestra observación cuando informó de que este modelo pesaba solo 207 gramos, que es más ligero que la media de 307 gramos.

Los análisis de nuestro calibrador digital revelaron que la mediasuela de estas zapatillas era más fina de lo habitual. Para ser exactos, es 10,7 mm más fina que la media en el talón y 7,8 mm más fina en el antepié. Al estar más cerca de ella, pudimos sentir mucho más la superficie del gimnasio. No solo ganamos más control sobre nuestros movimientos, sino que también nos volvimos más ágiles.

Tanto el contrafuerte del talón como la base de las NB Minimus TR se movieron con bastante suavidad con nuestros pies, sobre todo cuando realizamos ejercicios de agilidad. Cuando analizamos estas características en el laboratorio, supimos por qué. Después de múltiples apretones, el contrafuerte del talón obtuvo una puntuación de 2/5 en rigidez. La base, por su parte, también obtuvo un 2/5 en rigidez tras retorcerla con las manos.

Aunque una gran flexibilidad es buena para el atletismo, no lo es para el levantamiento de pesas. Los amantes del gimnasio que solamente entrenen fuerza deberían buscarse unas zapatillas más adecuadas.

Pros

  • Las notas minimalistas y ligeras
  • Buenas para entrenamiento des agilidad
  • Hechas con materiales flexibles
  • Estables
  • Buen agarre
  • Tienen un estilazo
  • Resistentes

Contras

  • Poco transpirables
  • Necesitan un periodo de adaptación
  • Son solo para el gimnasio
Análisis y review completa de New Balance Minimus TR

Las mejores zapatillas de entrenamiento general baratas

Nike Legend Essential 3
71
¡Decentes!

¿Por qué son las las mejores baratas?

Unas buenas zapatillas para el gimnasio deben ofrecer suficiente amortiguación y proporcionar una buena transpirabilidad. También deben ser ligeras. Las Legend Essential 3 no sólo ofrecen todos estos aspectos de forma excelente, sino que además se venden a un precio tan bajo de 65€ (el precio medio es de 91€). No debería haber ninguna duda al respecto, porque estas increíbles zapatillas para el gimnasio son una inversión que merece muchísimo la pena.

En el laboratorio, nuestras lecturas de dureza HA arrojaron una puntuación de 26,3 para la mediasuela. Esta cifra hace que la amortiguación sea ligeramente más blanda que la media de 27,0. En el gimnasio, esta zapatilla nos proporcionó la amortiguación justa para saltos y otros aterrizajes.

La transpirabilidad es otro aspecto destacado de estas zapatillas para el gimnasio. En el laboratorio, vimos con asombro cómo el humo que introdujimos en el interior se escapaba fácilmente por el antepié y la lengüeta. Eso fue un buen indicador de que la parte superior es lo suficientemente porosa como para dejar que el aire entre y salga de las zapatillas sin problemas. Para nosotros, estas zapatillas tienen una transpirabilidad de 4 sobre 5.

Con sólo 248 gramos, las Legend Essential 3 son mucho más ligeras que la media de las zapatillas (317 gramos). Esta significativa reducción de peso fue algo que disfrutamos mucho. Nos permitió persistir en varios entrenamientos sin sentir ningún dolor o fatiga en los pies.

Es una pena que las Legend Essential 3 no estén hechas de un material más resistente. Nuestros 12 segundos de perforación con la Dremel ya le han hecho un orificio en la parte superior. El contrafuerte del talón es mucho más débil. La parte superior y el contrafuerte del talón obtuvieron 2 y 1 sobre 5 en durabilidad, respectivamente.

Pros

  • Muy asequibles
  • Ligerísimas
  • Parte superior transpirable
  • Amortiguación suficiente para hacer saltos
  • Plataforma ancha
  • Flexibles
  • Buen agarre

Contras

  • Les falta resistencia
  • No son aptas para cargas pesadas
Análisis y review completa de Nike Legend Essential 3

Cómo elegir tus nuevas zapatillas para el gimnasio

Hay varias cosas que debes tener en cuenta para poder reducir tus opciones y localizar el par de zapatillas para el gimnasio que mejor te viene:

  1. Tipo de calzado (de entrenamiento funcional, de halterofilia, etc.)
  2. Altura del talón y drop preferidos
  3. Tipo de amortiguación y lo blanda que es
  4. Equilibrio entre flexibilidad y estabilidad
  5. Nivel de transpirabilidad
  6. Ajuste de las zapatillas

reebok-nano-x3-levantamiento.JPG

Tipos de zapatillas para el gimnasio

El primer paso es adaptar tu búsqueda al tipo de entrenamiento que vas a realizar. Aquí tienes los tres tipos principales de zapatillas para el gimnasio, junto con sus características principales:

  • Zapatillas de entrenamiento funcional.
  • Zapatillas de crossfit.
  • Zapatillas de halterofilia.

Zapatillas de entrenamiento funcional

as más versátiles del grupo, las zapatillas de entrenamiento funcional están diseñadas para adaptarse a una amplia gama de tipos de entrenamiento. Ofrecen sujeción y amortiguación para diversos ejercicios, como levantamiento de pesas, ejercicios pliométricos y correr. La mayoría de ellas también te las puedes poner en plan casual fuera del gimnasio.

Las zapatillas de entrenamiento funcional incluyen:

  • Amortiguación para absorber los impactos
  • Sujeción para los movimientos de lado a lado
  • Flexibilidad para hacer zancadas y movimientos similares
  • Resistencia para los entrenamientos de alta intensidad
  • Tracción para ofrecer mayor estabilidad al entrenar

Las zapatillas de entrenamiento funcional incluyen la categoría más especializada de zapatillas de Crossfit.

Zapatillas de CrossFit

Las zapatillas de Crossfit están diseñadas específicamente para adaptarse al entrenamiento de Crossfit, que es más duro para el calzado, ya que se centra mucho en el levantamiento de peso e incluye ejercicios más abrasivos como subir la cuerda.

Las zapatillas para CrossFit tienen características muy similares a las zapatillas de entrenamiento funcional, tales como:

  • Flexibilidad para hacer ejercicios muy distintos
  • Sujeción lateral para hacer movimientos de lado a lado
  • Un diseño robusto para los entrenamientos más exigentes
  • Tracción para mejorar la estabilidad al levantar peso y hacer saltos

Pero esto es lo que diferencia a las zapatillas de CrossFit del resto:

  • Menos amortiguación
  • Menos drop (0-5 mm) para una mayor sensación de contacto con el suelo
  • Más protección para subir la cuerda

Zapatillas de halterofilia

Las zapatillas de halterofilia están hechas para mantener los pies seguros y sujetos cuando levantas peso.

Tienen las siguientes características:

  • Talón elevado (15-21 mm) para mejorar la profundidad y la postura en la sentadilla.
  • Suela resistente y no comprimible para una mayor transferencia de potencia y una base estable.
  • Correas de velcro para asegurar un ajuste perfecto y evitar que se salga el pie.
  • Muy poco acolchado para mejorar la estabilidad de la base.
  • Un diseño robusto para soportar un uso intensivo.

)

Elige primero la altura del talón y el drop adecuados

¿Te hemos sorprendido?

Es muy fácil pasar esto por alto, pero el grosor de la mediasuela en el talón es una de las características cruciales que pueden hacer que tu experiencia con unas zapatillas para el gimnasio sea un diez o un cero.

reebok-nano-x3-talon.JPG

Altura del talón

La altura del talón de las zapatillas para el gimnasio varía desde una altura totalmente plana hasta varios centímetros. Tus gustos personales y el tipo de entrenamiento que hagas determinarán la altura del talón adecuada para ti.

Zapatillas de entrenamiento funcional/Crossfit
Talón bajo (<24 mm) Talón alto (> 24 mm)
crea una plataforma más sólida para Crossfit o cualquier otro ejercicio que requiera una base estable ofrece más sujeción y protección contra impactos si se realizan muchos saltos o carreras

Nike Metcon 9 Tacón suela

Las zapatillas de Crossfit como las Nike Metcon tienen unos 21-22 mm de altura de la suela en el talón.

Calzado de halterofilia
Talón bajo (<20 mm) Talón alto (> 20 mm)
crea una plataforma más sólida para el peso muerto se traduce en una postura más ergonómica y una mejor transferencia de energía al hacer sentadillas y levantar cargas pesadas

nike-romaleos-4-calidad.JPG

Las Nike Romaleos tienen una de las suelas más altas en el talón, de 33,5 mm.

El drop, o cómo de planas tienen que ser tus zapatillas para el gimnasio

La diferencia de altura entre el talón y el antepié se denomina drop. Tiene un gran impacto en la experiencia del usuario bajo los pies. Las personas que hacen Crossfit se beneficiarán de un drop de 4-6 mm, ya que sitúa el pie en una posición más plana, casi como si estuviera apoyado totalmente en el suelo.

Por otro lado, un drop más alto añadirá más amortiguación bajo el talón, que proporcionará una mejor amortiguación en los aterrizajes duros.

Drop bajo (<6 mm) Drop alto (> 6 mm)
más firmes y flexibles más amortiguación y sujeción bajo el talón

NOTA: El drop NO es lo mismo que la altura del talón

Por ejemplo, las NOBULL Outwork y las NOBULL Impact tienen el mismo drop: 4 mm, pero la altura de sus talones es diferente:

Nobull-zapatillas cortadas por la mitad

NOBULL Outwork: drop - 4 mm, altura del talón - 18,6 mm

NOBULL Impact: drop - 4 mm, altura del talón - 23,6 mm (¡5 mm mayor!)

La amortiguación añadida en las Trainer+ protege mejor el pie de los impactos al hacer saltos y correr, además de que son más cómodas para usarlas a diario.

Cómo de blanda es la amortiguación en las zapatillas para el gimnasio

Una amortiguación demasiado firme puede hacer que unas zapatillas te resulten duras e incómodas para saltos y esprints. Sin embargo, una mediasuela demasiado mullida puede hacer que te sientas inestable para levantar peso. Entonces, ¿cuál es el equilibrio adecuado?

El punto óptimo de amortiguación variará en función de tus gustos y del tipo de entrenamiento que quieras realizar.

reebok-nano-x3-amortiguación-suavidad-dureza-tacón.JPG

Utilizamos un durómetro para medir con precisión lo blanda que es la mediasuela de todas las zapatillas de gimnasio.

Para las actividades de alto impacto, como el cardio, es posible que quieras una amortiguación más gruesa y blanda para absorber el impacto en los aterrizajes. En este caso, una mayor amortiguación también ayuda a aliviar la tensión en las articulaciones y reduce el riesgo de lesiones.

Para el entrenamiento de fuerza con pesas, sin duda querrás optar por mediasuelas más firmes.

Equilibrio entre flexibilidad y estabilidad

La suela debe ser lo suficientemente flexible y adaptable como para permitir el movimiento natural del pie. Además, debe doblarse donde tu pie se flexiona de forma natural para proporcionarte la mejor movilidad y comodidad posibles.

Los ejercicios como las zancadas y las sentadillas, entre otros, requieren una gran amplitud de movimiento de los pies. Con una suela flexible lo tendremos.

Para halterofilia, en cambio, necesitamos una suela más rígida. Si hay demasiada flexión te temblarán mucho los pies bajo cargas pesadas.

La mediasuela tiene que ofrecer suficiente sujeción para que tus pies se desplacen lateralmente o cambien de rumbo. Que la mediasuela sea resistente también puede ayudar a prevenir lesiones de tobillo al reducir la posibilidad de que el pie se mueva hacia dentro o hacia fuera mientras entrenas.

Por eso, en todas las zapatillas de entrenamiento funcional mejor valoradas verás que el siguiente patrón se repite:

  • Talón firme y estable.
  • Paredes laterales de sujeción en el mediopié.
  • Antepié flexible.

Medimos todos estos parámetros en nuestro laboratorio para ofrecer una visión más profunda de los niveles de flexibilidad y estabilidad de cada zapatilla.

Fíjate en que las zapatillas más flexibles también tienden a tener menos rigidez torsional (estabilidad lateral) y las más rígidas, a su vez, tienen una mayor rigidez torsional.

Ten en cuenta también el contrafuerte del talón

La parte de las zapatillas que envuelve la parte de atrás del pie y ofrece sujeción y estabilidad se conoce como contrafuerte del talón.

Lo mejor es que el contrafuerte del talón sea fuerte y esté bien estructurado, sin que apriete demasiado. Un buen contrafuerte del talón ayudará a evitar lesiones de tobillo y ofrecerá una base más firme para los entrenamientos que requieran equilibrio y movimientos laterales.

Hicimos una prueba manual para puntuar la rigidez del contrafuerte del talón de cada modelo en una escala del 1 al 5

Las zapatillas de halterofilia tienen los contrafuertes de talón más rígidos, seguidas de las zapatillas de Crossfit y, después, modelos de Crossfit más minimalistas. Te dejamos por aquí la lista de zapatillas para el gimnasio clasificadas según la rigidez de sus contrafuertes del talón:

Nivel de transpirabilidad

Busca que las zapatillas para el gimnasio que tengan la parte superior transpirable para que tengas los pies secos y frescos mientras entrenas.

En cuanto a la transpirabilidad, un upper de punto o de malla son opciones fantásticas porque permiten que el aire circule libremente. Una parte superior permeable también ayuda a reducir la proliferación de bacterias y hacer que no huelan tanto.

Para comprobar la transpirabilidad, metimos humo dentro de las zapatillas y vimos con qué facilidad las atravesaba.

También lo comprobamos al poner un cacho de su parte superior frente a una luz, viendo así las zonas más ventiladas.

El ajuste de las zapatillas

La parte superior debe resultar cómoda en los pies sin que apriete demasiado. Lo ideal es que tengan la parte delantera ancha y que tengan suficiente espacio para que el pie se flexione libremente. La parte superior también debe proporcionar suficiente sujeción al hacer movimientos laterales o cambios de dirección.

reebok nano x1 fit

La anchura de la parte delantera de las zapatillas de training oscila entre 96 mm y 106 mm en la parte más ancha del antepié. Las Metcon de Nike y las Nano de Reebok encabezan esta lista, puesto que en ambos casos la parte delantera mide 100mm o más.

Nike Metcon 9 Anchura de la puntera en la parte más ancha

Además de medir la parte más ancha, también utilizamos un calibre para comprobar la zona más estrecha de la parte delantera, cerca del dedo gordo. Esto nos permite comparar el estrechamiento del antepié de la zapatilla con el de otras zapatillas.

Nike Metcon 9 Anchura de la puntera en el dedo gordo

A continuación se muestra cómo puede variar la anchura de la parte delantera en diferentes modelos de la misma talla (9 de hombre en Estados Unidos, aproximadamente una 42 en España):

¿Con qué frecuencia hay que comprarse unas zapatillas para el gimnasio nuevas?

La vida útil de las zapatillas para el gimnasio varía en función del uso, la intensidad de la actividad y la calidad del calzado. No obstante, una regla general razonable es cambiártelas cada seis o doce meses, o si detectas un desgaste importante, una pérdida de sujeción o molestias.

En nuestro laboratorio de calzado, le damos mucha caña a las zapatillas de gimnasio con nuestro implacable Dremel. Con una punta de papel de lija, taladramos zonas de mayor desgaste, como la parte delantera, el acolchado del talón y la suela exterior para ver hasta qué punto son realmente resistentes a la abrasión.

Puedes ver cómo los dos modelos reaccionan de forma diferente a la misma prueba Dremel. Uno se queda casi intacto, mientras que el otro termina con un agujero.

La parte superior de cuero o piel resistente de las zapatillas de halterofilia encabeza esta lista.

¿Puedo llevarme las zapatillas de running al gimnasio?

Aunque las zapatillas para el gimnasio y las zapatillas de running pueden ser parecidas por fuera, están hechas para actividades distintas. Hemos descubierto que cerca del 98 % de las zapatillas de running NO ofrecen la sujeción y estabilidad necesarias para los movimientos laterales o el levantamiento de pesas, ya que están diseñadas únicamente para los movimientos hacia delante.

Es mucho mejor (¡y más seguro!) optar por unas zapatillas diseñadas específicamente para el entrenamiento que quieras hacer.

La forma más rápida de explicar la diferencia entre los dos tipos de zapatillas es mostrando nuestras pruebas de estabilidad lateral.

Mira cómo las zapatillas de training de arriba las notas pegadas al suelo.

¿Puedo ponerme mis zapatillas para el gimnasio fuera del gimnasio?

Sí, siempre que sean cómodas y aceptables para la situación, puedes llevar tus zapatillas para el gimnasio fuera del gimnasio. Eso sí, ten en cuenta que el uso repetido en superficies duras como el hormigón acelerará su desgaste.

Algunas zapatillas para el gimnasio pueden no ser apropiadas para actividades como el senderismo o el trail running, pero hasta eso lo están abordando ahora las Reebok Nano en su versión para trail.

reebok nano x2 tr plank

Autor/a
Nicholas Rizzo
Nicholas Rizzo
Nick combina más de 10 años de experiencia en la industria de la salud y el fitness y una formación en ciencias en su papel como Director de Investigación de Fitness. Durante sus años de competición en el powerlifting, sus registros le sitúan en el 2% de los mejores en press banca (180 kg), el 3% de las mejores sentadillas (220 kg) y el 6% de los mejores en peso muerto (234 kg) para su peso y edad. Su trabajo ha aparecido en Bodybuilding.com, LiveStrong, Healthline, WebMD, WashingtonPost y muchos sitios más. Ha colaborando con líderes de la industria como Michael Yessis, Mark Rippetoe, Carlo Buzzichelli, Dave Tate, Ray Williams y Joel Seedman.