Las 7 Mejores Zapatillas De Running Para Maratón del 2024

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Mejores Zapatillas De Running Para Maratón del 2024
Ganamos comisiones de afiliación sin coste adicional para ti cuando compras a través de nosotros. Por qué confiar en nosotros

Una maratón es una carrera de larga distancia (de 42 kilómetros para ser exactos). Para el esfuerzo que supone, está claro que necesitas algo más que unas zapatillas cómodas.

Pueden ser unas zapatillas con amortiguación máxima con las que puedas entrenar para un maratón, unas zapatillas de velocidad con placa de carbono para recortarle unos minutos a tu marca personal, o unas zapatillas con buena sujeción que no permitan que la sobrepronación te impida correr esos 42 K.

Hemos analizado zapatillas de running preparadas para maratón para conocer su sensación, ajuste y rendimiento; todo ello para asegurarnos de que dispones de las mejores opciones.

Además, como queremos ayudarte a elegir, hemos creado una guía para que no tengas que preocuparte por nada.

Cómo probamos las zapatillas de running

¿Cómo podemos saber con qué zapatillas de running vamos a poder correr cómodamente 42 km, y quizás incluso batir un nuevo récord? Pues, mira, esta es nuestra metodología:

  • Como analistas profesionales, corremos al menos entre 50 y 80 km con cada par antes de formar nuestras opiniones.
  • En nuestro laboratorio cortamos y medimos todas las zapatillas, teniendo en cuenta más de 30 parámetros distintos. Esto nos ayuda a traducir características como la resistencia, flexibilidad, amortiguación, etc. en datos concretos.
  • Las compramos todas con nuestro propio dinero para evitar sesgos. Solo creemos en la información transparente de los datos y la experiencia, ni más ni menos.

Las mejores zapatillas de running para maratón

Nike Alphafly 3
89
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores?

Horas de carrera y exhaustivas pruebas de laboratorio nos han dejado claro que las Alphafly 3 son las reinas de las zapatillas de running de maratón. Ofrecen una energía ilimitada, un confort inigualable, y una estabilidad poco habitual en las superzapatillas.

Podemos afirmar con seguridad que las Alphafly 3 se encuentran entre las mejores (o pueden incluso ser las mejores) en lo que a propulsión se refiere. La FlyPlate de fibra de carbono integrada en su mediasuela las hace un 144,7 % más rígidas que la media; vamos, un nivel de rigidez para batir récords. A la reactividad se suman los Air Pods en el antepié. La verdad es que la pisada es una pasada.

Una enorme suela de espuma ZoomX blanda pero reactiva hace que la pisada sea cómoda y agradable. Cuando las cortamos por la mitad, vimos dos capas de amortiguación, cada una con un propósito específico. Al medir la capa de abajo, nuestro durómetro marcó 18,1 HA, que las hace más cómodas, mientras que la capa superior dio un resultado de 29,3 HA que ofrece una mayor estabilidad. Esto mantiene nuestros pies bajo control, sobre todo hacia el final del maratón, donde nuestra pisada tiende a cambiar.

La parte superior obtuvo una puntuación perfecta de 5/5 en nuestra prueba de transpirabilidad, por lo que estas zapatillas son adecuadas para cualquier clima y están preparadas para superar marcas personales cuando hace calor. Otra cosa que nos ha sorprendido positivamente es su ligereza (201 g) a pesar de su tamaño.

Eso sí, son unas zapatillas caras; y con caras queremos decir muy caras. Aunque creemos que son una inversión merece la pena, los corredores con un presupuesto ajustado a lo mejor deberían echarle un ojo a otros modelos de alto rendimiento más asequibles.

Pros

  • Ligeras incluso con su tamaño
  • Increíblemente transpirables
  • Destacan en largas distancias (maratones)
  • Sus Air Pods recolocados ofrecen una mejor pisada que la v2
  • La espuma ZoomX proporciona un enorme retorno de energía
  • Te ayudan a avanzar, sobre todo cuando tienes las piernas cansadas
  • Mejores que nunca para carreras de 5K/10K
  • Al fin tienen transiciones suaves y fluidas

Contras

  • Los talonadores podrían desgastar rápido la suela exterior
  • El arco puede seguir siendo un reto para algunos
  • La lengüeta en forma de calcetín puede no gustarle a todo el mundo
Análisis y review completa de Nike Alphafly 3

Las zapatillas de running para maratones con la mejor estabilidad

Adidas Adizero Adios Pro 3
90
¡Estupendas!

¿Por qué son las las que tienen mejor estabilidad?

Las AP3 superan los estándares de unas superzapatillas con su extraordinaria estabilidad, poco habitual en zapatillas de competición. Son un soplo de aire fresco que libera una energía constante e ilimitada. Nuestros profesionales que las probaron en el laboratorio y que corrieron con ellas coinciden plenamente en que las AP3 ofrecen la mejor estabilidad para hacer maratones.

Al ir bien equipadas con una mediasuela más ancha y una suela de caucho Continental de gran agarre, nos notamos estables y seguros al correr con ellas. Medimos que el antepié era 6,3 mm más ancho que la media, lo que favorece los aterrizajes estables para los que aterrizan con el antepié y con el mediopié. Esta característica única se hace más notable a altas velocidades cuando tomamos curvas cerradas sin tambalearnos.

La mediasuela combina a la perfección una mega suela blanda con una plataforma rígida que se traduce en una reactividad alucinante, sin que eso afecte a la comodidad, claro. En nuestra prueba de flexión vimos que las AP3 son un 50% más rígidas que la media, lo que confirma el flujo de energía que notamos en cada zancada. La sensación bajo los pies es una maravilla hasta haciendo carreras de resistencia. Al presionar nuestro medidor de la dureza contra la espuma vimos que es un 13,6% más blanda que la media.

Las AP3 hacen que los maratones parezcan pan comido, ¡literalmente! Pesan 218 g, por lo que son un 21,0% más ligeras que la media de las zapatillas de larga distancia que hemos probado. ¡Adiós a las rozaduras y a los pies sudorosos! La parte superior es una de las más transpirables que hemos probado, obteniendo la puntuación más alta posible en nuestra prueba de transpirabilidad en el laboratorio.

Por desgracia, el talón mide 84,0 mmm, por lo que es 6,1 mm más estrecho que la media. Los talonadores tal vez noten cierta tirantez o incomodidad en esta zona.

Pros

  • Estabilidad de 10... ¡en unas superzapatillas!
  • Retorno de energía y amortiguación de primera
  • Ligeras como una pluma y ágiles
  • Un sueño hecho realidad para los maratonianos
  • Excelente transpirabilidad
  • Agarre de primera, incluso en superficies mojadas
  • La suela es muy resistente
  • Se adaptan a pies anchos

Contras

  • Puede que se te salga el talón al correr
  • Los cordones pueden ser complicados
  • No son aptas para talonadores
Análisis y review completa de Adidas Adizero Adios Pro 3

Las mejores zapatillas de running para maratones con amortiguación blanda

¿Por qué son las las que tienen mejor amortiguación?

Hemos diseccionado y corrido con zapatillas de running para maratones para encontrar el modelo con la mejor amortiguación, ¡y lo hemos conseguido! Las Fuelcell Supercomp Trainer v2 consiguieron que nuestros pies y nuestras piernas estuviesen comodísimos durante kilómetros y kilómetros. Estas superzapatillas nos permiten ir rápido y llegar lejos gracias a su placa de carbono flexible y su suela resistente.

Combinan una amortiguación parecida a la de una nube con una suela muy alta pero que sigue siendo legal para competir. También mezclan suavidad y altura, ofreciéndonos una experiencia sin dolor desde el kilómetro 1. Su altura de 39,3/30,9 mm te hará pensar que estás soñando, sea cual sea tu forma de pisar (talonador, corredor de mediopié o corredor de metatarsos). Nuestro durómetro marcó 9,6 HA cuando lo presionamos contra ella, así que es, sin duda, una de las más blandas del mercado.

Nos quedamos boquiabiertos con lo fácil que se nos hizo mantener nuestra velocidad. Su rocker nos hizo avanzar con eficacia, y la exclusiva placa de carbono, que cuenta con el Energy Arc, un vacío desde el talón hasta el antepié, aumentó su nivel de flexibilidad.

Tienen una suela equilibrada, y al analizarla el durómetro marcó 73.0 HC. Esto significa que es lo suficientemente blanda para tener un buen agarre y lo suficientemente dura para ser resistente. Su caucho de 2,8 mm es más grueso que la suela exterior típica de las zapatillas de competición, con 2,0 mm. Esto hace que la vida útil de las zapatillas sea todavía más larga.

Como tienen la suela alta, estas zapatillas no les proporcionan la sujeción suficiente a los corredores con pronación. Si eres uno de ellos, te recomendamos que vayas a por un modelo con más sujeción.

Pros

  • Mediasuela muy acolchada
  • Rocker muy eficaz
  • Ideales para largas distancias
  • Pesan mucho menos que la primera versión
  • Superzapatillas disponibles en tallas anchas (¡qué raro!)
  • Suela increíblemente resistente
  • Rendimiento muy estable
  • Cumplen la normativa de la Asociación Mundial de Atletismo

Contras

  • La parte superior carece de transpirabilidad y resistencia
  • El retorno de energía se queda corto en comparación con otras superzapatillas
  • El drop oficial no es el mismo que el que hemos calculado nosotros
Análisis y review completa de New Balance FuelCell SuperComp Trainer v2

Las zapatillas de running para maratones más resistentes

ASICS Metaspeed Edge+
90
¡Estupendas!

¿Por qué son las las mejores resistentes?

Las Metaspeed Edge+ son unas zapatillas ligeras y potentes pensadas para la velocidad y la sujeción. Su rendimiento y su suela de gran agarre son constantes a lo largo de los kilómetros, lo que las convierte en nuestras zapatillas de maratón más duraderas.

Su suela es un 18,8% más blanda que la media. Esto mejora el agarre, ya que hay más caucho que se adhiere al suelo al aterrizar. Aunque tiende a ser más vulnerable a las abrasiones, estas zapatillas no mostraron signos de desgaste, ni siquiera después de someterla a duras pruebas. En comparación con las zapatillas de competición con suela de menos de 2,0 mm (Saucony Endorphin Pro y Adidas Adizero Adios Pro 3), su suela de 2,1 mm es muy duradera.

Con estas zapatillas de competición notamos que corremos rápido sin forzarnos demasiado. Su diseño Rocker hace que podamos hacer los despegues de manera eficiente y que notemos un fuerte impulso. Con cada zancada hacia adelante, la placa de carbono rígida se levanta con energía. Nuestros resultados de laboratorio hablan por sí mismos, ya que vimos que son un 109,3% más rígidas que la media.

La plataforma rígida hace que nos notemos bien sujetos durante muchos kilómetros, proporcionando una colocación estable del pie que agradecen los pronadores y que también les viene genial a quienes tienen las piernas cansadas. Esto evita torceduras de tobillo y otras lesiones. Nuestra prueba de rigidez a la torsión lo valida con una puntuación de 4/5, lo que significa que es más resistente a las torsiones.

Estas zapatillas están pensadas para competir con su peso pluma de 208 g y su parte superior transpirable. Obtuvo la puntuación más alta de 5/5 en nuestra prueba de transpirabilidad, lo que significa que ni rozarán ni harán que te salgan ampollas.

Su espuma es un 25,7% más firme que la media. Recomendamos otros pares para los maratonianos que quieran unas que se noten más amortiguadas.

Pros

  • ¡Rapidísimas!
  • Más amortiguadas para distancias largas
  • Transiciones suaves y fluidas
  • Protección bajo los pies
  • Despegue muy rápido de la punta del pie
  • Muy ligeras
  • Muy transpirables
  • Ajuste propio de las zapatillas de competición
  • Cierre ideal
  • Más resistentes que la mayoría de los modelos de competición
  • Se agarran a los caminos de tierra

Contras

  • La parte superior pica
  • No son aptas para carreras cortas
  • Caras
Análisis y review completa de ASICS Metaspeed Edge+

Las mejores zapatillas de running ligeras para maratones

ASICS Metaspeed Sky+
87
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores ligeras?

Después de las pruebas de laboratorio y al correr con ellas, estamos asombrados con la potencia y la amortiguación de las Metaspeed Sky+. Proporciona una energía constante y rezuma comodidad desde el kilómetro 1 hasta el 26, todo en unas zapatillas muy transpirables. Son unas grandes compañeras para conseguir récords, lo que las convierte en nuestras zapatillas de running ligeras para una maratón.

Con sólo 205 g, son mucho más ligeras que la media de las zapatillas de larga distancia que hemos probado (276 g) e incluso que otras zapatillas de competición (215 g). Eso, sumado a su parte superior transpirable, que obtuvo una puntuación de 5/5 en nuestra prueba de transpirabilidad de laboratorio, hacer una maratón es coser y cantar.

Con 33,5 / 30,8 mm de altura de suela en el talón y antepié, respectivamente, estas zapatillas nos dan una cantidad significativa de amortiguación que amortigua los impactos en los aterrizajes. Esto proporciona un alivio inmenso, especialmente en los últimos kilómetros, cuando las piernas se notan más fatigadas.

El confort se combina con una capacidad de respuesta increíble gracias a la placa de carbono rígida y al diseño del Rocker. Nuestros despegues de puntera se notan suaves y con rebotes mientras íbamos hacia delante con cada zancada. Nuestro test de flexión demuestra su inquebrantable resistencia con un resultado un 121,1% más rígido que la media.

Con una suela de sólo 2,0 mm de grosor (frente a los 3,4 mm de media), no hay mucho caucho para aguantar muchos maratones. Nosotros recomendamos guardarlas únicamente para hacer competiciones importantes.

Pros

  • Rapidísimas
  • Transiciones suaves y fluidas
  • Amortiguación protectora
  • Cómodas para distancias largas
  • Estables en las curvas
  • Muy, muy transpirables
  • El talón no se mueve de su sitio
  • Se acabaron los roces en el talón
  • Ajuste perfecto
  • Adherentes en asfalto mojado

Contras

  • Más rígidas que antes
  • A la suela le falta resistencia
  • Caras
Análisis y review completa de ASICS Metaspeed Sky+

Las mejores zapatillas de running para maratones para talonadores

Saucony Endorphin Pro 4
92
¡Estupendas!

¿Por qué son las las mejores para los talonadores?

Durante nuestras pruebas, las Saucony Endorphin Pro 4 nos ofrecieron una pisada mullida pero estable y reactiva, lo que las convierte en nuestras zapatillas de maratón favoritas para los talonadores. Tienen una amortiguación fantástica, una mediasuela con rebote, y una ligereza que hace que los kilómetros se pasen en nada y estén protagonizados por la comodidad.

En nuestro laboratorio, la suela del talón de las EP4 mide 38,1 mm, ofreciendo una amortiguación generosa para la absorción de impactos. Con un drop de 9,5 mm, facilita los desplazamientos suaves hacia delante, especialmente para los talonadores. A pesar de su altura, estas zapatillas mantiene su estabilidad gracias al diseño de su mediasuela de doble densidad: una capa superior blanda y con rebote de 18,5 HA, combinada con una capa inferior equilibrada de 22,0 HA para una mayor sujeción.

Incrustada dentro de las espumas hay una placa rígida de carbono en forma de S, con una rigidez un 137,5 % superior a la media, como reveló nuestra prueba de flexión. Esta mayor rigidez produce un efecto trampolín que nos impulsa hacia delante con un enorme retorno de energía. Además, su elevada rigidez torsional minimiza eficazmente los movimientos laterales indeseados.

En las carreras de larga distancia, unas zapatillas de running ligeras y transpirables son cruciales para evitar peso adicional y rozaduras. Nuestro laboratorio confirma que las EP4 pesan 220 g (7,8 oz) y son superligeras gracias a su parte superior transpirable, que obtuvo una puntuación impecable de 5/5 en nuestras pruebas de humo y luz.

Es posible que las personas con pies estrechos no consigan el mejor ajuste para competir en la zona del antepié. Nuestro calibrador revela que en esa zona, estas zapatillas son 5,5 mm más anchas que la media.

Pros

  • Parte superior y suela exterior resistentes
  • Parte superior con un ajuste espacioso
  • Mediasuela más cómoda
  • Buena relación calidad-precio
  • Versátiles en todos los ritmos
  • Ideales para talonadores
  • Más estables que nunca

Contras

  • Un poco más pesadas que la v3
  • Menos adecuadas para los corredores de metatarsos
  • Puede que no las sientas tan rápidas como las zapatillas de competición
Análisis y review completa de Saucony Endorphin Pro 4

Las zapatillas de running para maratones con la mejor relación calidad-precio

PUMA Deviate Nitro 2
90
¡Estupendas!

¿Por qué son las las que tienen mejor relación calidad-precio?

Unas buenas zapatillas de maratón no tienen por qué ser caras, y las PUMA Deviate Nitro 2 así lo demuestran. Son unas zapatillas increíbles para todo y destacan aún más en la distancia de maratón. Con una reactividad de otro mundo, una comodidad celestial y una suela resistente confirmamos que valen más de lo que cuestan, lo que le ha valido la corona de las zapatillas de running de maratón con la mejor relación calidad-precio.

Valen 160 euros, un precio inferior al de la mayoría de las zapatillas con placa de carbono, que rondan los 205 euros. Teniendo en cuenta el nivel al que es capaz de rendir, esta oferta es una entre un millón.

Las Deviate Nitro 2 están equipadas con una placa de carbono, lo que las hace rígidas, pero sin pasarse. Al dar 43,7 N en nuestra prueba de flexibilidad, son un 77,6% más rígidas que la media de las zapatillas de running de asfalto. En la prueba de dureza, vimos que la mediasuela es un 33,3% más blanda que la media. Esta combinación superior de rigidez y suavidad le da más que suficiente chispa y comodidad para terminar la distancia de una maratón con fuerza.

La suela PumaGrip de las Deviate Nitro 2 es excepcional. Proporciona un agarre excelente, incluso en condiciones húmedas, y apenas muestra signos de desgaste después de varias carreras. En el laboratorio, descubrimos que es un 3,5% menos densa y 0,3 mm más gruesa, una pequeña diferencia, pero al final todo contribuye a que su suela sea duradera y tenga un buen agarre, lo que nos dio confianza incluso en suelo húmedo.

Por desgracia, con 257 g, pesan 11 g más que la media de las zapatillas con placa de carbono. Los corredores que pesen poco tendrán que buscarse otras opciones más ligeras en otro sitio.

Pros

  • Gran todoterreno
  • Gran suavidad y reactividad
  • Amortiguación suave
  • Parte superior cómoda
  • Suela exterior adherente
  • Durabilidad por encima de la media
  • Buen precio

Contras

  • Más pesadas que otras zapatillas similares
  • No hay muchos colores disponibles
Análisis y review completa de PUMA Deviate Nitro 2

Son muchos los factores que entran en juego a la hora de correr una maratón. En lo que respecta al calzado, vamos a analizarlos todos.

Esta guía está dirigida al corredor medio, y cuando decimos medio nos referimos a alguien que no planea correr una maratón con unas zapatillas de running estilo barefoot o un par de entrenamiento diario. Aunque es posible hacerlo con ambos modelos y, de hecho, muchos corredores lo hacen, en esta guía nos vamos a centrar en las zapatillas de maratón propiamente dichas.

Qué hay que buscar en unas zapatillas para correr maratones

Esto es lo que debes buscar en unas zapatillas para maratones, y ten en cuenta que a continuación te explicamos todos los detalles:

  1. Comodidad. Las zapatillas de maratón tienen que ser cómodas, lo que significa que los dedos de los pies no deben estar apretujados, que el talón no debe salirse y que los cordones no deben rozarte.
  2. Amortiguación blanda pero reactiva. Las zapatillas de maratón deben estar más elevadas del suelo y definitivamente no deben ser ni estilo barefoot ni minimalistas.
  3. Transpirabilidad. Sobre todo si te sudan los pies o si corres cuando hace calor.
  4. Resistencia. Dependiendo de si vas a utilizar estas zapatillas solo para competir o también para entrenar, o incluso para varias carreras, es importante centrarse en la resistencia de la suela exterior, y también en la de la mediasuela (para no que no se chafe y tus pies no toquen el suelo). 
  5. Peso. Lo ideal es que sea menos de aproximadamente 270 g.

Hay algunos detalles más que podrías buscar en unas zapatillas de maratón, pero dependen de tu forma, lesiones actuales o pasadas, patologías del pie, etc. En este caso, nos referimos al rocker, la placa de carbono o nylon, la estabilidad (si tienes sobrepronación) y la colocación del caucho en la suela exterior, que depende de los tipos de pisada.

Todo los aspectos de la comodidad en las zapatillas de running para maratones

Es más fácil decirlo que hacerlo, porque la comodidad depende de muchos factores. No se trata solo de encontrar la talla adecuada, sino también de asegurarse de que las zapatillas tienen el ajuste indicado. Te dejamos por aquí una lista de nuestras sugerencias sobre a qué prestarle atención:

  1. Asegúrate de que no te rocen ni te hagan daño.
  2. Busca modelos con un cierre excelente. Esto significa que el talón no se te escurra al correr y que los pies no se muevan dentro de las zapatillas de un lado a otro.
  3. Evita el roce de los cordones. Para esto puedes apretar menos los cordones (siempre y cuando eso no estropee el cierre) o buscar un par con una lengüeta más gruesa.
  4. Los dedos de los pies no deben estar apretados. Aunque un ajuste más ceñido y apretado es ideal en las zapatillas de competición, esto suele aplicarse a distancias más cortas. Recorrer 42 km con unas zapatillas apretadas puede acabar transformándose en dolor, sangrado, ampollas, etc.

cuánto se estrechan hacia la punta

Parte delantera ancha y con forma de pie (izquierda) vs. Parte delantera puntiaguda (derecha)

Para conseguir la anchura de la parte delantera que necesitas, te aconsejamos conocer las diferentes formas de los pies (más bien de los dedos) y lo que mejor se adapta a cada una.

guía-tipo-pie-parte-superior-19272732-main.jpg

Como puedes ver en la imagen, hay dedos que podrían adaptarse a las partes delanteras que terminan en punta, y hay otros que necesitan más espacio alrededor del dedo gordo.

En nuestro laboratorio, medimos la anchura de la parte delantera en dos puntos: donde es más ancha (en la zona de los metatarsos) y en el dedo gordo. Estas dos cifras no solo nos indican la anchura máxima de las zapatillas (que es a la que más se suelen referir), sino también cuánto se estrecha la zona de los dedos.

Medir la anchura de la puntera en 2 puntos

Utilizando un calibrador digital para medir la anchura de la parte delantera donde es más ancha (izquierda) y en el dedo gordo (derecha)

Si necesitas que la parte delantera sea lo más ancha posible en los metatarsos, estas son nuestras recomendaciones.

Y, en caso de que necesites más espacio en el dedo gordo, aquí tienes una selección de modelos para ti.

Además, algunas partes superiores son más elásticas, mientras que otras son más rígidas y no permiten que los dedos se muevan. Si tienes curiosidad sobre los materiales de la parte superior y sus pros y contras, lee nuestra guía sobre la parte superior de las zapatillas de running.

Saber cómo encontrar la mejor mediasuela es fundamental

¿Qué tamaño debe tener?

- Recomendamos una altura en el talón de al menos 30 mm.

¿Qué tipo de espuma?

- Blanda(s) y reactiva(s).

Vamos a profundizar en los detalles.

¿Cómo de altas son las zapatillas de running para maratón?

En lo que respecta a la altura de la suela, medimos tanto la altura del talón como la del antepié siguiendo las directrices de la World Athletics. Esto también nos permite calcular con precisión el drop.

medición de la altura de las suelas en el laboratorio de zapatillas de runrepeat

Medidas con calibrador digital: Altura del talón (izquierda) y altura del antepié (derecha)

Para correr maratones, recomendamos al menos 30 mm de altura en el talón. Sin duda, es posible correr unas zapatillas planas de competición (modelos que te pegan los pies al suelo), pero estamos hablando de directrices generales y estas dicen 30 mm.

La World Athletics también sitúa el límite en 40 mm para que unas zapatillas sean legales en competiciones oficiales.

Si le restamos la altura del antepié a la altura del talón, obtenemos el drop. Esta cifra nos indica, obviamente, la altura del talón con respecto al antepié. Hay modelos planos (con un drop de 0 mm) y modelos con un drop de 16 mm.

zapatillas cortadas por la mitad listas para medir la altura de suela

Ahora bien, este drop es importante porque puede influir significativamente en cómo corres y en qué músculos utilizas más. El drop cero utiliza mucho los músculos de los pies, los drops más bajos (de 5 a 6 mm o menos) activan los gemelos y el tendón de Aquiles, mientras que los drops más altos (de 8 mm en adelante) utilizan más los músculos de los muslos y la cadera.

Diferentes alturas de la suela y drops

Ponerte unas zapatillas con un drop muy diferente sin estar preparado puede provocar lesiones. A los principiantes se les suele recomendar un drop de unos 10 mm porque es el estándar, y algunos corredores tienen zapatillas con diferentes drop en su colección, lo que puede ser genial para trabajar la forma de correr y el fortalecimiento muscular.

Hemos analizado todo lo que hay que saber sobre el drop en nuestra Guía definitiva sobre el drop.

En nuestra web, puedes filtrar los resultados según el drop. Normalmente, para distancias más largas se recomienda un drop más alto, ya que incluso los corredores de metatarsos se cansan y tienden a aterrizar con el talón. Más amortiguación en el talón significa aterrizajes más suaves. A modo de ejemplo, aquí tienes el drop de las zapatillas de maratón mejor valoradas:

¿Cuál es la mejor espuma para las zapatillas de maratón?

Los corredores tienden a correlacionar la comodidad con una mediasuela blanda. Las mediasuelas más blandas son estupendas porque pueden proteger nuestros pies del impacto cuando aterrizamos en el suelo, sobre todo en superficies duras como el hormigón. Pero las mediasuelas blandas pueden ser justo eso, blandas y aburridas. Nuestros pies pueden hundirse, y nos costaría cierto esfuerzo volver a levantarnos.

Espuma muy blanda de las New Balance Rebel v4

Es mejor evitar estas mediasuelas; nosotros recomendamos buscar espumas reactivas. Estas espumas lanzan nuestros pies hacia arriba, lo que permite que las zapatillas nos impulsen hacia delante al correr.

Alphafly 3: Muy blandas e inestables en las curvas

Es esencial encontrar la espuma que mejor se adapte a ti porque puede tener un impacto muy grande en tu rendimiento y recuperación. Hemos escrito una guía sobre las espumas de las zapatillas de running, y hasta ahora es la más detallada que existe Gracias a esa guía, tenemos una visión general de las espumas:

Resumen de espumas premium

Marca Espuma Características principales Mayor inconveniente
Nike ZoomX (Pebax) Retorno de energía Resistencia
ASICS FlyteFoam Blast Turbo (PEBA) Rebote Quizás demasiado firme para algunos
Adidas Lightstrike Pro (TPEE) Polivalencia y alta resistencia Requiere un periodo de adaptación
Saucony PWRRUN PB (Pebax) Comodidad Retorno de energía
Saucony PWRRUN HG (Pebax) Rendimiento Quizás demasiado firme para algunos
Puma Nitro Elite (PEBA + EVA / A-TPU) Resistencia Retorno de energía
Hoka Unnamed (PEBA) Reactividad Protección contra impactos
Decathlon VFOAM (Pebax) / VFOAM PLUS (Pebax + EVA) Asequibilidad Rendimiento
Mizuno Enerzy Lite+ (PEBA) Rebote Estabilidad
Reebok Floatride (Pebax) Bajo precio Retorno de energía
Li-Ning BOOM (Pebax) Rebote Difícil de encontrar
On Helion HF (Pebax) Retorno de energía Resistencia
New Balance FuelCell (Pebax) Lo blanda que es Peso

Resumen de espumas estándar

Marca Espuma Características principales Inconveniente principal
New Balance FuelCell (TPU / EVA) Como si fuese una nube Estabilidad
Skechers HyperBurst (EVA) Ligereza Retorno de energía
Skechers HyperBurst Pro (TPU) Reactividad Pesadez
Nike React / ReactX (TPE + EVA) Versatilidad Sin rebote
Nike Phylon / Cushlon (EVA) Todoterreno Retorno de energía
Adidas Boost (TPU) Comodidad Pesadez
Adidas Lightstrike (EVA / TPU) Estabilidad Demasiado firme
Adidas Dreamstrike+ (PEBA de base biológica) Versatilidad Peso
ASICS FF Blast / FF Blast+ (EVA + OBC) Rebote Resistencia
ASICS FlyteFoam (EVA) Ligereza Retorno de energía
Brooks DNA Loft (EVA) / DNA Flash (EVA) Ligereza Sin rebote
Brooks DNA Amp (TPU) Retorno de energía Pesadez
Brooks BioMoGo DNA (EVA) Comodidad Retorno de energía
New Balance Fresh Foam / Fresh Foam X (EVA / EVA + PEBA) Lo blanda que es Demasiado mullida
Merrell Super Rebound Compound (EVA) Resistencia Retorno de energía
Saucony PWRRUN (EVA + TPU) Versatilidad Sin rebote
Saucony PWRRUN+ (TPU) Retorno de energía Peso
Hoka ProFly (EVA) Comodidad Retorno de energía
Hoka ProFly+ (EVA) Reactividad Resistencia
En Helion (EVA + OBC) Es única Firmeza
Altra Ego (EVA) Rebote Retorno de energía
Altra Ego Pro (TPE) Rebote Amortiguación
Puma Nitro (TPEE / PEBA) Reactividad Resistencia
Puma Profoam / Profoam Lite (EVA) Resistencia Amortiguación
Under Armour HOVR (EVA + OBC) Estabilidad Firmeza
Mizuno Enerzy (TPE) Todoterreno Sin rebote
Mizuno Enerzy Core (TPE) Lo blanda que es Resistencia
Mizuno Enerzy Lite (Nylon) Ligereza Amortiguación
Mizuno Enerzy NXT (EVA) Lo blanda que es Estabilidad
Salomon EnergyFoam (EVA + OBC) Estabilidad Sin rebote
Salomon EnergyCell / EnergyCell+ (EVA) Resistencia Firmeza
Reebok FloatRide Energy (TPU) Precio Pesadez
TOPO ZipFoam (EVA + TPU) Retorno de energía Pesadez
Inov8 Powerflow Pro (EVA) Comodidad Rebote

Sin embargo, si lo que te interesa es lo blanda que es, siempre puedes consultar las cifras que ha dado nuestro durómetro en los análisis y reviews. Cortamos las zapatillas por la mitad y presionamos un durómetro en la espuma para medir su firmeza.

Un durómetro Shore A midiendo lo blanda que es la mediasuela

Para contextualizar, he aquí cómo son de blandas las mediasuelas de las zapatillas para maratón mejor valoradas que hemos analizado hasta ahora (cuanto más bajo es el número, más blanda es la espuma):

Peso de las zapatillas de running para maratón

Cuanto más ligeras, mejor, por supuesto. Pero no a costa de perder características esenciales como la estabilidad, la resistencia, y otras del estilo. Depende de cuáles sean tus prioridades.

Pesando unas zapatillas de running para maratón en el laboratorio de RunRepeat

Basándonos en nuestra experiencia corriendo y en el laboratorio, recomendamos zapatillas que pesen menos de 270 g aproximadamente. Eso sí, está claro que hay corredores que van a las maratones con, por ejemplo, las Asics Gel Kayano 30, que pesan 303 g, pero son unas zapatillas de entrenamiento diario y nosotros nos ceñimos a las directrices generales.

Niveles de transpirabilidad de las zapatillas de running para maratón

En el laboratorio de RunRepeat, llenamos las zapatillas de humo y observamos por dónde sale y a qué ritmo. En función de esto, les damos una puntuación en transpirabilidad siguiendo una escala del 1 al 5, donde 5 es lo más transpirable.

Diferentes niveles de transpirabilidad registrados en el laboratorio de RunRepeat

Se podría pensar que 5/5 es la mejor puntuación que se puede obtener y 1/5 la peor. Sin embargo, mientras que un 5/5 es un resultado perfecto para el verano y para los pies sudorosos, un 1/5 es estupendo para correr cuando hace mucho frío. Todo el calor se queda dentro para que no se te congelen los dedos de los pies.

Parte superior no transpirable y parte superior transpirable en unas zapatillas de running para maratón bajo el microscopioParte superior muy transpirable (puntuación: 5/5) y parte superior no transpirable (puntuación: 1/5) bajo el microscopio

Estos resultados siguen algunas pautas generales, como que un 1/5 es estupendo para el frío (este tipo de calzado suele llevar membranas impermeables) y un 5/5 es perfecto para el verano. Por otro lado, un 3/5 es el término medio y puede inclinarse tanto hacia un lado como hacia el otro, ya que es malo si te sudan mucho los pies y hace calor, pero también es malo si se te enfrían los pies con facilidad y hace frío fuera.

Resistencia de las zapatillas de running para maratón

Hay algunas zapatillas de maratón de primera calidad que están hechas solo para correr una maratón una vez, y hay otras que son más resistentes. En general, estas zapatillas pueden dividirse en 2 grupos:

  1. Zapatillas que se utilizan SOLO para la competición porque son caras y poco resistentes.
  2. Zapatillas que se utilizan para la competición pero TAMBIÉN para el entrenamiento previo a la misma.

En nuestro laboratorio, medimos la resistencia de 3 partes diferentes de las zapatillas de running, pero también es importante tener en cuenta la resistencia de la mediasuela, o cuándo se chafa y deja de rendir como debería. Esto es algo que no podemos medir (todavía), pero lo analizamos en nuestra guía de espumas.

Ahora vamos a centrarnos en las mediciones. Usando un Dremel, comprobamos la resistencia de:

  1. La parte delantera. Especialmente importante si esta es la zona que sueles desgastar primero o si tu dedo gordo apunta hacia arriba y tiene muchas posibilidades de hacerle agujeros a la parte superior.
  2. El acolchado del talón. Es importante para los corredores que no utilizan calzador o cuyo talón roza a menudo en el acolchado hasta el punto de dañarlo.
  3. La suela exterior. Sin suela exterior, no hay agarre, y tampoco protección para la mediasuela. En la mayoría de los casos, cuando se habla de la resistencia de las zapatillas, los corredores piensan primero en la suela exterior.

Parte superior no duradera (puntuación 1/5) en la prueba de resistencia

En las 2 primeras pruebas, evaluamos los daños y les asignamos una puntuación en resistencia en una escala del 1 al 5, en la que 5 es la mayor durabilidad.

Resultados buenos y malos de las pruebas de resistencia del acolchado del talón

En lo que respecta a la resistencia de la suela exterior, podemos medir con precisión la hendidura hecha por el Dremel, y para eso utilizamos un medidor de dibujo de neumáticos.

Cuanto más profunda sea la hendidura, menos resistente será la suela exterior.

Medidor de neumáticos utilizado para medir la profundidad de la hendidura en la suela exterior

Diferentes niveles de daños en la suela exterior: caucho resistente (izquierda), mediasuela expuesta no resistente (derecha)

En cuanto a la durabilidad de la suela exterior, también medimos su dureza. Por regla general, los cauchos más blandos son más flexibles y ofrecen más agarre, mientras que los más duros ofrecen más protección y resistencia.

Medidas del durómetro Shore C: dureza de la suela exterior. Las cifras más bajas indican que la suela exterior es más blanda, las más altas corresponden a materiales más duros

¿Qué es mejor para las maratones, que sean rígidas o flexibles?

Las zapatillas con placa de carbono son muy rígidas y funcionan de maravilla, combinándose con espumas increíbles, cuando se trata de reactividad. Pero no todas las zapatillas tienen placas de carbono y no todas son tan rígidas. Sin embargo, la rigidez ayuda en las carreras largas, porque las zapatillas se doblan menos y, por lo tanto, los pies trabajan menos.

Midiendo la flexibilidad de unas zapatillas de running para maratón en el laboratorio de RunRepeat

Las zapatillas muy flexibles favorecen una sensación más natural al correr porque nuestros pies son muy flexibles, pero cuando se trata de distancias más largas, como una maratón, la rigidez ayuda. No hay fatiga prematura y las zapatillas se sienten más estables y seguras.

Medimos la flexibilidad de las zapatillas doblándolas hasta los 90 grados, y cuanta más fuerza necesitemos para llegar hasta ahí, más rígidas serán las zapatillas.

Aquí tienes un resumen de las zapatillas para maratón mejor valoradas y su flexibilidad (ten en cuenta que cuanto más alto es el número, más rígidas son las zapatillas):

¿Cómoda de estables son las zapatillas de running para maratón?

Como suelen ser muy altas, su estabilidad puede llegar a ser cuestionable, dependiendo de lo blanda que sea la espuma y de lo ancha que sea la base. Se recomiendan espumas más firmes y bases más anchas para las personas que quieren más estabilidad.

Espuma bastante blanda de las Nike ZoomX Streakfly, aunque no sean unas zapatillas tan altas

Es importante saber hasta qué punto es blanda la espuma y si las zapatillas son lo bastante estables, especialmente para los talonadores. Algunas funcionan mejor para los corredores de metatarsos no solo por su estabilidad, sino porque la placa se activa mejor para impulsar al corredor hacia delante.

Espuma muy blanda, plataforma muy estrecha, suela muy alta

Esta es otra prueba en la que utilizamos un calibrador digital: para medir la anchura de la base en el antepié y en el talón. La anchura de la base es muy importante para los talonadores, que es por lo que la priorizamos en la tabla que tienes a continuación.

Medición de la anchura de la mediasuela con un calibrador digital

Medición de la anchura de la base: Talón (arriba) y antepié (abajo)

Ten en cuenta que estamos hablando de lo estables que son las zapatillas para cualquier corredor. Si tienes sobrepronación y necesitas zapatillas de estabilidad, entonces debes buscar elementos de estabilidad (zapatillas de running de estabilidad).

Diferentes elementos de estabilidad presentes en las zapatillas para sobrepronadores (alrededor del talón y, sobre todo, en la cara interna del talón)

Si quieres saber más sobre la pronación (sobrepronación, supinación) y el calzado para cada patología, te recomendamos que te leas nuestra guía: El ABC de la pronación: Elección de zapatillas para correr, análisis casero, lesiones, etc.

Tipos de pisada y sus zapatillas de running para maratón

¿Todavía no sabes cuál es tu tipo de pisada y cómo afecta a tu forma de correr y a tu economía? Nosotros te ayudamos: Tipos de pisada: La guía definitiva.

Las zapatillas de running para maratón, sobre todo las de élite, pueden ser adecuadas tanto para los corredores de metatarsos como para los talonadores, pero también pueden funcionar mejor para una única pisada. Si tienes dudas, puedes echarle un ojo a nuestros filtros, o también puedes buscar estas características.

Los corredores de metatarsos o de mediopié deben buscar:

  • Suficiente amortiguación en el antepié para protegerlos del impacto.
  • Drop inferior a 10 mm.
  • Gran cobertura de caucho de la suela exterior en el antepié.

No hay caucho en el talón, ya que estas zapatillas están pensadas principalmente para los corredores de metatarsos

Los talonadores deberían buscar:

  • Un talón amortiguado.
  • Modelos estables; sobre todo si son muy altos, la base debe ser ancha en el talón.
  • Drop de al menos 8 mm.
  • Gran cobertura de caucho de la suela exterior en el talón.

zapatos-maratón-impacto-de-talón.jpg

Zapatillas de running para maratón con cobertura de caucho en el talón

Cuándo comprar unas zapatillas de running para maratón con placa de carbono

Estas zapatillas, como su propio nombre indica, tienen una placa de fibra de carbono incrustada en la mediasuela.

Mostrando una placa de fibra de carbono en unas zapatillas cortadas por la mitad

La placa hace que las zapatillas sean más rígidas, pero también contribuye a la reactividad. Suele encontrarse en zapatillas de running más caras y casi siempre en zapatillas de competición de élite.

Placa de fibra de carbono de longitud completa extraída de la mediasuela

Cuándo comprarse unas zapatillas de running para maratón con placa de carbono:

  • Eres un corredor (algo) experimentado y puedes mantener un buen ritmo.
  • Quieres superar una marca personal.
  • Puedes permitírtelas aunque no sean tan duraderas como unas zapatillas sin placa.
  • Tienes tiempo para adaptarte a sus ventajas (posiblemente favorecen a los corredores de metatarsos, y son inestables a ritmos lentos y en las curvas).

Cuándo NO comprarse unas zapatillas de running para maratón con placa de carbono:

  • Eres principiante.
  • Aún no estás familiarizado con los diferentes tipos de pisada (muchas zapatillas con placa funcionan mejor para los corredores de metatarsos).
  • No estás preparado para mantener un ritmo alto porque muchas zapatillas con placa se sienten raras al caminar o trotar.
Si quiere saber más (o saberlo todo) sobre las zapatillas de running con placa de fibra de carbono, te sugerimos que te le eches un ojo a nuestra guía: Zapatillas con placa de carbono cortadas por la mitad, explicadas y analizadas en el laboratorio.

Rocker: ¿Sí o no?

El rocker es agradable, ya que hace que las transiciones del talón a la punta sean más fluidas (como una mecedora), pero no es recomendable para todo el mundo.

New Balance SuperComp Trainer (rocker muy pronunciado) vs. Adidas Adizero Adios 7

Hoy en día, muchas zapatillas presentan algún tipo de rocker, solo depende de lo agresivo que sea o lo mucho que se note en los pies.

rocker agresivo y mínimo en unas zapatillas de running

Rocker muy agresivo (abajo) y rocker suave (arriba)

Las zapatillas de running con rocker podrían irte genial si:

  • Tienes dolor en el talón, fascitis plantar, dolor en los dedos o en el antepié, problemas en el tendón de Aquiles, o extensión limitada del dedo gordo del pie.
  • Eres un corredor de edad avanzada, ya que las zapatillas de running con rocker pueden reducir la tensión en las articulaciones del tobillo, del pie y de los dedos
  • Te gustan y estás cómodo con ellas, nada más.

A muchos talonadores les gustan los modelos con rocker.

Si tienes problemas o lesiones de rodilla o cadera, como ITBS, rodilla de corredor o de saltador, roturas de menisco, distensión de los flexores de la cadera o bursitis de cadera, es mejor que evites las zapatillas de running con rocker. Además, los corredores de ,metatarsos suelen preferir las zapatillas de running con una geometría más plana.

Y si te gustan estos detalles tan curiosos y quieres saber todavía más sobre el rocker en las zapatillas de running, te recomendamos que le eches un ojo a nuestra guía: Todo lo que necesitas saber sobre el rocker en las zapatillas de running.

 

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.