Las 7 Las Mejores Zapatillas Para HIIT del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
El entrenamiento por intervalos de alta intensidad no es para los débiles de espíritu. Pero claro, para hacerlo bien, necesitas unas zapatillas de entrenamiento adecuadas que te ofrezcan la sujeción suficiente y que se adapten a las exigencias únicas del HIIT.
Hemos analizado montones de zapatillas de entrenamiento de más de 10 marcas para saber cuáles están a la altura de los retos que exigen estas rutinas. Pero como el HIIT implica un montón de actividades, desde levantamiento de pesas y saltos explosivos hasta subir escaleras y correr en la cinta, hemos seleccionado nuestros modelos número 1 en distintas categorías para ayudarte a elegir los mejores.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas para HIIT
Como decíamos, las sesiones de HIIT tienen varios ejercicios distintos. Así que en RunRepeat lo que hacemos es probarlos todos para poder evaluar el rendimiento de cada par de zapatillas de entrenamiento de la mejor forma posible. Es decir, que nuestras opiniones se basan en nuestra experiencia personal en el gimnasio.
Pero espera, que aún hay más.
Nuestro proceso de pruebas también tiene su ciencia, ya que nuestro objetivo es que nuestros análisis sean lo más detallados y objetivos posible. En nuestro laboratorio, cortamos las zapatillas por la mitad y utilizamos todo tipo de herramientas para medir la altura de la suela, el drop, la rigidez, la suavidad, la dureza de la suela exterior y la transpirabilidad, entre otras más de 20 características que son relevantes para los amantes del HIIT.
Por último, pero no por ello menos importante, pasamos de favoritismos y compramos todos los modelos que analizamos con nuestro propio dinero.
Las mejores zapatillas para HIIT




















































¿Por qué son las las mejores?
Las Nike Free Metcon 6 son las reinas de la categoría HIIT al combinar flexibilidad y estabilidad maravillosamente tanto en nuestras pruebas de uso como de laboratorio. Su diseño ligero hace que cada movimiento sea fácil, mientras que su sujeción inquebrantable garantiza confianza y seguridad.
La flexibilidad de su mediasuela aumenta gracias a las profundas muescas de la suela exterior, que hacen que se doble con nuestros pies fácilmente. De hecho, estas zapatillas necesitaron un 76,9 % menos de fuerza que la media para alcanzar los 90 grados en nuestra prueba de flexión. Es la resistencia a la flexión más baja que hemos visto hasta ahora, pero es que además estas zapatillas se llevaron un 2/5 en nuestra prueba de rigidez torsional, así que retorcerlas tampoco cuesta absolutamente nada.
Con una mezcla equilibrada de amortiguación y cercanía al suelo, la espuma mullida de estas zapatillas es un 17,9 % más blanda que la media según nuestro durómetro. La anchura de la mediasuela llega a los 113,9/94,4 mm, y se suma a la espuma más firme (27,8 HA) bajo el talón para ofrecer una sujeción excepcional en los movimientos laterales y los cambios rápidos de dirección. Nunca sentimos que perdíamos el equilibrio, ni siquiera cuando levantamos peso.
Sorprendentemente, estas Nike solo pesan 274 g, y eso que la media de los modelos de entrenamiento llega a los 306 g. Las FM6 nunca nos han agobiado con su peso, e incluso consiguieron que estuviésemos cómodos cuando hacía calor gracias a su maravillosa ventilación. Eso sí, la malla de su parte superior es delicada y propensa al desgaste, así que nuestra recomendación es evitar las actividades como trepar la cuerda para prolongar su vida útil.
Pros
- Muy transpirables
- Se sienten muy ligeras en los pies (y son más ligeras que la media)
- Buena amortiguación para HIIT
- Las zapatillas de entrenamiento funcional más flexibles de la historia
- Muy estables para hacer halterofilia con pesos moderados
- Upper tipo botín que se ajusta como un calcetín
- Parte delantera espaciosa (para pies de tamaño medio)
- Se agarran bien a los suelos de los gimnasios
Contras
- NO son para subir la cuerda (carecen de protección)
- Ponérselas puede ser complicado (boca estrecha)
Las zapatillas para HIIT con la mejor estabilidad















































¿Por qué son las las que tienen mejor estabilidad?
Entre las zapatillas para HIIT que usamos y analizamos en el laboratorio, las Adidas Dropset 2 son las mejores de estabilidad. Tienen una estructura de sujeción innegable con un talón firme, una plataforma ancha y firme, y una suela exterior con agarre. Nos parecen muy adecuadas para el levantamiento de pesas, pero también ofrecen libertad y comodidad para el HIIT, ya que ofrecen una gran flexibilidad y una ventilación de primera.
Nos sentimos seguros con su amplia y baja plataforma. Nos proporcionó suficiente amortiguación para los saltos y sujeción para los levantamientos constantes. Cuentan con una espuma de doble densidad que, según nuestro durómetro, es equilibrada en el antepié (31,1 HA) y sólida en el talón (47,0 HA); esta última es un 68,5 % más firme que la media. Además, sentimos bien su presencia, ya que no se comprimió ni en las arrancadas ni en los levantamientos de peso.
Los paneles de TPU de los laterales exteriores ofrecen una sujeción excepcional en el tobillo. La suela exterior de gran agarre y la mediasuela flexible proporcionan un control extra en las zancadas y los movimientos laterales. Nuestra prueba de flexión confirma que son un 14,9 % más adaptables que la media.
Te va a ser difícil encontrar unas zapatillas más transpirables que estas. Con grandes orificios de ventilación y un raro orificio Airflow Window en la suela, liberan nuestro calor corporal y permiten que entre el aire, haciendo más llevaderos los entrenamientos intensos en gimnasios calurosos.
Su peso de 336 g no nos gustó mucho, ya que hace que no sean la mejor para sesiones de cardio rápidas y movidas.
Pros
- Increíblemente transpirables
- Plataforma sólida y estable
- Base plana para levantamiento de pesas
- Cómodas
- Protección fiable para trepar la cuerda
- Sorprendentemente flexibles en el antepié
- Excelente agarre en el suelo del gimnasio
- Lengüeta con refuerzo
Contras
- La malla se les rompe en nada
- Toscas para aeróbic y la cinta de correr
Las zapatillas para HIIT más resistentes












































¿Por qué son las las más resistentes?
Creemos que estas zapatillas son las más resistentes de entre todos los modelos para HIIT porque varias de sus cualidades están orientadas a que te duren mucho tiempo. La suela exterior de las Reebok Nano X4 ofrece una gran resistencia a la abrasión, lo que nos permite utilizarlas en exteriores sin tener que preocuparnos. Su parte superior es muy resistente, y además es tan transpirable que nuestros pies permanecieron secos, así que pudimos continuar con nuestros entrenamientos sin sentir la necesidad de tener que cambiar de calcetines.
La suela exterior de las Nano X3 la sentimos un poco firme. La sometimos a nuestra habitual prueba Dremel en el laboratorio, y nos quedamos asombrados de que los daños fuese de solo 0,5 mm, la mitad de lo que suele sufrir la media.
Del mismo modo, la parte superior mostró una impresionante resistencia a la abrasión. Tuvimos que darles a las Nano X4 una alta puntuación de 4/5 por la resistencia de su parte superior.
Es la transpirabilidad de la parte superior lo que hizo que les diésemos el número uno. Sentimos que el aire atravesaba el material de la parte superior con bastante facilidad, y lo confirmamos cuando sometimos a las X4 a una prueba de humo y se llevaron un 4/5, ya que el humo se escapó con bastante facilidad a través de los materiales de la parte delantera y los laterales.
Fue una lástima que las Reebok Nano X4 no se adaptaran a los pies anchos, ya que su parte delantera mide 99,4 mm, lo que no supera la media de 99,9 mm.
Pros
- Muy buena resistencia al desgaste
- Buen equilibrio entre amortiguación y estabilidad
- Buen contacto con el suelo y sujeción
- El pie no se mueve del sitio
- Lengüeta reforzada (por fin)
- Buena transpirabilidad
- Más ligeras que las X3
- Se agarran bien al suelo del gimnasio
Contras
- No son aptas para levantar mucho peso
- No son para pies anchos
Las mejores zapatillas para HIIT para velocidad



































¿Por qué son las las mejores para velocidad?
Las Nike Zoom Metcon Turbo 2 son nuestras zapatillas preferidas para aumentar la velocidad en nuestros entrenamientos HIIT, ya que su mediasuela reactiva y amortiguada, su fenomenal flexibilidad y su inmejorable transpirabilidad nos ayudan a apretar el ritmo mientras realizamos nuestros ejercicios.
Fue inevitable sentir que íbamos superrápidos cuando llevábamos las Nike Zoom Metcon Turbo 2, especialmente al hacer ejercicios como saltos y sprints. Su mediasuela reactiva, en particular la unidad Zoom Air en el antepié, añade un buen chorro de energía para impulsarnos aún más lejos. La espuma de la mediasuela, que es un 17% más blanda que la media de las zapatillas de entrenamiento, también ofrece una excelente amortiguación que mantiene los pies bien protegidos durante los ejercicios de velocidad.
Las Metcon Turbo 2 hicieron que casi todos los ejercicios que hicimos en nuestros entrenamientos HIIT, desde burpees hasta saltos y sled pushes, resultaran mucho más naturales gracias a su excepcional flexibilidad. Y, de hecho, nuestra prueba de laboratorio demostró lo flexibles que son las zapatillas, ya que se necesitó un 32% menos de fuerza para doblarlas a 90 grados.
Y quizás lo mejor de hacer HIIT con estas zapatillas sea que nuestros pies apenas se calientan, ni siquiera después de hacer sesiones prolongadas. Su transpirabilidad es tan buena que la puntuamos con un perfecto 5 sobre 5 en nuestra prueba de laboratorio, ya que el humo que le inyectamos pasó a través de la parte superior sin ningún problema.
Sin embargo, no recomendamos estas zapatillas para quienes hacen HIIT a tope. Las Metcon Turbo 2 no superaron nuestra prueba de durabilidad de la parte delantera (obtuvieron una baja puntuación de 1 sobre 5), ya que nuestra Dremel acabó haciendo un enorme orificio en la parte superior.
Pros
- Zoom Air con rebote en el antepié
- Buenas para tiradas cortas
- Perfectas para saltar y los ejercicios aeróbicos
- Estables para halterofilia moderada
- Muy flexibles
- Muy transpirables
- Suela exteriro duradera
Contras
- El upper no es lo suficientemente duradero como para trepar la cuerda
- Pesadas para ser unas zapatillas pensadas para la velocidad
Las zapatillas para HIIT con el mejor retorno de energía












































¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?
Las Nike Air Zoom TR 1 proporcionaron el mejor retorno de energía entre las zapatillas de HIIT con las que hemos entrenado y que hemos analizado en nuestro laboratorio. Su fantástica reactividad mejora la eficacia de nuestros saltos y movimientos de pies durante los entrenamientos intensos. Su sensación de rebote y amortiguación, junto con una gran tracción, las convierten en unas zapatillas excepcionales para una amplia gama de actividades.
Al realizar cualquier ejercicio de aterrizaje sobre nuestros pies, sentimos inmediatamente la reactividad de la mediasuela. En el interior, una unidad Air Zoom contribuye a la explosividad constante de la plataforma, mientras que la amortiguación mullida absorbe el impacto del aterrizaje. Nuestro durómetro lo confirma marcando un resultado un 24,6 % más blando que la media.
El alto nivel de flexibilidad de estas zapatillas nos mantiene ágiles mientras doblamos los pies para hacer zancadas, burpees y mucho más. Como demuestra nuestra prueba de flexión, superan a la media de entrenamiento en un 8,8 %. Además, la excepcional tracción de la suela exterior, evidenciada por nuestro rendimiento seguro en planchas y escaladores, garantiza la estabilidad y el control durante los entrenamientos.
Sin embargo, su parte superior impermeable restringe el flujo de aire, por lo que solo son adecuadas para climas más fríos. En nuestra prueba de transpirabilidad se llevaron un bajo 1/5, lo que las hace menos ideales para los deportistas que viven en sitios donde hace calor.
Pros
- Agarre fiable en suelos de gimnasio
- Parte delantera bastante duradera
- Buena protección contra impactos
- Buena estabilidad lateral
- Sujeción segura del talón
- Transiciones talón-punta suaves y fluidas
- Adecuadas para un uso ocasional en exteriores
Contras
- No son nada transpirables
- No son aptas para levantar mucho peso
- No son aptas para levantar mucho peso
Las mejores zapatillas de HIIT para entrenar al aire libre







































¿Por qué son las las mejores para exteriores?
Hacer rutinas de HIIT al aire libre supone muchos retos para unas zapatillas, y menos mal que las Reebok Nano X3 Adventure están preparadas para todos ellos. Su suela exterior firme fue capaz de resistir pequeños rasguños; su mediasuela, más blanda de lo habitual, nos permitió sentirnos mimados durante todo el entrenamiento; y, por último, su parte superior nos ha parecido robusta y nos ha protegido bien de la abrasión. Con todas estas ventajas, creemos que son el mejor modelo de Reebok para entrenar al aire libre de todas las zapatillas para HIIT que hemos analizado en nuestro laboratorio.
Utilizando un durómetro HC, descubrimos que la suela exterior de estas zapatillas tiene una puntuación de 89,4 HC, superior a la media de 84,0 HC. La firmeza de la suela le permitió resistir los pinchazos causados por las piedrecillas y otros obstáculos que suelen estar presentes en las superficies al aire libre.
La puntuación media de la suavidad de la mediasuela es de 27,2 HA, pero las Reebok Nano X3 Adventure obtuvieron una puntuación de solo 21,9 HA cuando las analizamos utilizando nuestro durómetro HA. Al ser tan blanda, la mediasuela absorbió bastante bien el impacto.
La parte superior obtuvo un 5/5 en resistencia en nuestra prueba Dremel. Las zapatillas aguantaron bien incluso cuando los compañeros nos pisaron accidentalmente o cuando nos golpeamos los dedos sin querer haciendo los ejercicios.
No nos gustó que las Reebok Nano X3 Adventure fuesen más bien pesadas. Con sus 352 g, pesan más que los 306 g de la media, y esta diferencia fue suficiente para hacernos sentir toscos.
Pros
- Perfectas para trail y gimnasio
- Muy buena tracción tanto en interior como en exterior
- Buena protección contra impactos
- Sientes bien el suelo bajo los pies
- Upper muy duradero
- Suficientemente estables para varios ejercicios
- Se sienten ligeras
- Estructura bastante flexible
Contras
- Poco transpirables
- Caras si no las usas al aire libre
Las zapatillas para HIIT más baratas

















































¿Por qué son las las más baratas?
Las Nike MC Trainer 3 son bastante más asequibles que la media de las zapatillas de HIIT, lo que hace que se hayan llevado nuestro número 1 como modelo económico. Incluso con una considerable diferencia de precio con la media, este modelo no ha escatimado ni en comodidad ni en rendimiento. Su mullida base amortiguó cada aterrizaje, mientras que su upper transpirable consiguió que nuestros pies estuviesen fresquitos.
Son ligeras tanto para la cartera como para los pies, ya que nuestra báscula confirmó que estas zapatillas pesan 296 g, bastante menos que la media. Su ligereza, junto con la flexibilidad de la mediasuela, nos hizo sentirnos más ágiles y veloces para entrenar a ritmo rápido. Nuestra prueba de flexión confirma que solo necesitan 20,2 N de fuerza para alcanzar un ángulo recto.
Cuando medimos la suela, nuestro calibre marcó 30,6/21,8 mm, así que es más alta que la media, de 24,7/18,4 mm. Además, la espuma es muy cómoda, lo que confirmó nuestro durómetro al marcar que es un 13,0% más blanda que la media.
El upper de malla hace que la ventilación sea perfecta. Nuestros pies pudieron respirar libremente incluso en las sesiones más intensas, como demuestra el 5/5 que se llevaron las MC Trainer 3 en nuestra prueba de humo. Eso sí, nuestra prueba de luz y nuestro microscopio revelaron que este material es bastante transparente y que tiene muchos agujeritos para la ventilación. Por lo tanto, también es más vulnerable a la abrasión, así que nuestro Dremel terminó haciéndole un agujero. Nuestra recomendación es evitar las actividades abrasivas, como el subir la cuerda, con este par.
Pros
- Muy buena relación calidad-precio
- Muy transpirables
- No hacen que te pesen los pies
- Mejor amortiguación que la de la v2
- El biselado del talón es mejor para correr y caminar
- Estabilidad decente para entrenamientos moderados
- Buena flexibilidad para zancadas y planchas
- Parte delantera espaciosa
- Cómodas y con interiores acolchados
Contras
- No son para pies planos y anchos (estrechas en el mediopié)
- Upper poco resistente al desgaste
- La suela exterior no tiene mucho agarre
¿Qué es el HIIT? ¿Y qué son las zapatillas de HIIT?
El entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) es un protocolo de entrenamiento que consiste en periodos breves de ejercicio aeróbico intenso (20-60 segundos) seguidos de periodos breves de recuperación (10-60 segundos). Nuestra investigación reveló que el HIIT tiene más de 60 beneficios respaldados por la ciencia.
El ejercicio que hagas puede ser cualquier cosa, desde esprintar en una cinta de correr hasta hacer burpees o levantar peso. Pero sea cual sea tu programa, todos los entrenamientos de HIIT incluyen lo siguiente:
- explosiones de energía intensas y cortas
- ejercicios de alto impacto
- varias rondas del mismo movimiento
Unas buenas zapatillas de HIIT te ayudarán a sentirte igual de cómodo en cada uno de estos ejercicios. La mayoría de las zapatillas de entrenamiento funcional del mercado son adecuadas para los entrenamientos HIIT.
Cómo elegir las zapatillas de HIIT adecuadas para ti
Tus entrenamientos de HIIT pueden ser muy diferentes. Un día podrías estar haciendo esprintando con el método Tabata en la cinta, al siguiente podrías estar haciendo series alternas de burpees, y luego el tercero un circuito de pesas.
Incluso dentro de un mismo entrenamiento HIIT, puedes pasar de correr a hacer pliométricos y a entrenar con pesas.
Vamos, que lo mejor es que te centres en las actividades que predominan en tu rutina de HIIT para escoger unas zapatillas u otras. Aquí tienes un resumen de los ejercicios que se hacen en el HIIT y las características que necesitarías que tuviesen tus zapatillas:
Ejercicios de HIIT y características de las zapatillas que debes tener en cuenta |
||
Tipo de actividad |
Ejemplos de ejercicios |
Características de las zapatillas |
Halterofilia |
Sentadillas, thrusters, overhead presses (press de hombros), zancadas, pes muerto, cleans con barras, mancuernas y kettlebells. |
|
Peso corporal (calistenia) |
Pliométricos: burpees, saltos al cajón, tuck jumps, saltos de patinador, saltar a la comba, sentadillas con salto y zancadas con salto. Flexiones, escaladores, planchas, bear walk (paso del oso), zancadas, sentadillas, glute bridges, el superman, la silla. |
|
Máquinas de cardio |
Elíptica, subir escaleras, remo, bicicleta estática |
|
Cinta de correr |
|
*Si te centras principalmente en el entrenamiento por intervalos de sprint (SIT) y no haces pesas ni movimientos laterales explosivos en tus sesiones de HIIT, puedes utilizar un par de zapatillas de running.
Algunos atletas experimentados tienen varios pares de zapatillas de entrenamiento para diferentes tipos de ejercicio. Pero, como principiante, no tienes que gastarte una pasta en varios pares desde el principio. Si tus zapatillas se adaptan a ⅔ de tu rutina típica de HIIT (por ejemplo, entrenamiento con peso corporal y elíptica), también puedes usarlas para el otro ⅓ (por ejemplo, correr en cinta o pesas con poco peso). |
¿Por qué no se deben usar unas zapatillas de running para el HIIT?
La gran mayoría de las zapatillas de running de hoy en día tienen mediasuelas muy altas, espumas blanditas y placas de carbono propulsoras para maximizar el retorno de energía, la eficiencia al correr y la comodidad en las distancias largas.
Sin embargo, estas mismas características hacen que los modelos de running no sean la mejor opción para las exigencias del HIIT:
1. Sus mediasuelas son demasiado grandes y mullidas: Las zapatillas altas que parecen un par de nubes bajo los pies son demasiado blanditas para mentenerte estable al levantar pesos altos, hacer saltos laterales con toda tu fuerza o ejercicios a la pata coja, como las sentadillas búlgaras.
También te hacen sentir desconectado de los pedales de las máquinas de remo y de las bicicletas estáticas (y eso si es que pasan por las correas). Y lo que es peor, sus espumas acolchadas absorben parte de la fuerza que ejerces, haciendo que el ejercicio sea menos efectivo.
2. Tienen poca o ninguna sujeción laterral: Las zapatillas de running están diseñadas específicamente para la biomecánica de los movimientos hacia adelante. No ofrecen el mismo nivel de estabilidad lateral que los modelos que son específicamente de entrenamiento funcional.
Hacer desplazamientos laterales dinámicos, como los saltos de patinador, con unas zapatillas de running inestables no solo hace que sientas que vas a perder el equilibrio, sino que también puede resultar en torceduras de tobillo e incluso esguinces.
Las mejores zapatillas de HIIT para la halterofilia
Si combinas el entrenamiento de fuerza con HIIT haciendo ejercicios AMRAP (tantas repeticiones como sea posible), necesitas unas zapatillas que te mantengan lo más estables posible durante toda la serie.
Considerando la velocidad e intensidad de este método de entrenamiento, es importante que tu equilibrio sea total y absoluto con estas zapatillas, y tampoco puede haber compresión bajo los pies que influya negativamente en la transferencia de energía.
Te dejamos por aquí una lista de características de las zapatillas para HIIT que deberías buscar si te centras en la halterofilia:
- plataforma firme y ancha
- contrafuerte de talón rígido
- alta rigidez torsional
Ten en cuenta que también puedes echarle un ojo a los modelos que son específicamente para halterofilia con tacones en cuña rígidos y uppers resistentes si:
- necesitas unas zapatillas solo para la halterofilia
- sueles levantar más de 135 kg
- quieres mejorar tu forma en las sentadillas
- tienes poca movilidad en los tobillos
Pero si también incluyes pliometría y otros ejercicios de cardio en tus entrenamientos de HIIT, es mejor optar por un modelo de entrenamiento funcional versátil que te ofrezca la versatilidad suficiente para levantar peso.
Ahora vamos a analizar un poquito más en detalle las características que proporcionan esta estabilidad.
Una plataforma firme y amplia
Mira, piénsalo así: toda la energía que generas para levantar peso se impulsa sobre tus dos pies. Y si la base bajo el pie es demasiado blanda o estrecha, todo el ejercicio se descontrola.
Por eso las mediasuelas de las zapatillas de entrenamiento funcional son bastante firmes en el talón. Según las mediciones de nuestro durómetro, la firmeza de la mediasuela de estos modelos es de al menos 30 HA.
Para que te hagas una idea de lo que significa esto, decimos que de 0 a 20 HA es blanda; de 20 a 30 HA equilibrada; y más de 30 HA firme. Por lo tanto, cuanto mayor sea el resultado en HA, más firme es la espuma.
Además de espumas firmes, los talones de estos modelos están reforzados con estabilizadores de TPU rígidos, paredes laterales y otros tipos de componentes de sujeción que minimizan los movimientos y la inestabilidad en la parte trasera del pie.
Por último, pero no por ello menos importante, la base de estas zapatillas es muy ancha. Utilizamos un calibre digital para medir las partes más anchas del talón y del antepié de cada modelo y así poder informarte sobre las dimensiones de su plataforma.
Un contrafuerte de talón rígido
Esos exoesqueletos de plástico que tienen en la parte de atrás a veces se extienden para incluir también los contrafuertes del talón.
Complementados con mucho acolchado en el tobillo, estos contrafuertes sólidos añaden rigidez y sujeción alrededor del talón y del tobillo.
Le hacemos una prueba sencilla de presión y compresión a cada contrafuerte para calificar su rigidez en una escala del 1 al 5 (cuanto más alto sea el resultado, más rígido es).
Una rigidez torsional alta
La forma más rápida de comprobar cuánta sujeción lateral tienen unas zapatillas para HIIT es retorcerlas con tus propias manos. Lo que se resisten es proporcional al nivel de sujeción que ofrecen.
La capacidad de las zapatillas para que tu pie no se mueva del sitio es muy importante al hacer zancadas, splits y sentadillas a la pata coja. Si un modelo es difícil de retorcer, también se reduce el riesgo de que tu pie termine haciendo algún movimiento indeseado.
En nuestro laboratorio, evaluamos la rigidez torsional de cada modelo con una prueba manual. Las zapatillas de entrenamiento más rígidas se llevan las puntuaciones más altas en una escala del 1 al 5.
Ahora que sabes qué características hacen que unas zapatillas de entrenamiento sean perfectas para el HIIT que se centra en la halterofilia, vamos a dejarte por aquí un resumen de los modelos de HIIT más estables:
Las mejores zapatillas de HIIT para el entrenamiento con peso corporal
En la mayoría de los casos, no necesitas ningún equipamiento para participar en una sesión de HIIT, sobre todo si acabas de empezar en el gimnasio o si entrenas utilizando videos de YouTube en casa.
Considerando lo exigente que puede ser una rutina de HIIT, el peso de tu propio cuerpo es suficiente para disfrutar de todas sus ventajas.
Pero para sentirte mejor y entrenar de manera eficiente, necesitas unas zapatillas que tengan estas características:
- amortiguación suficiente
- buena sujeción lateral
- antepié flexible
- ligereza
Amortiguación suficiente
La intensidad del HIIT se traduce en que las articulaciones de tu tren inferior tienen que sobrevivir a mucho estrés. Estés corriendo en una cinta, saltando al cajón o haciendo series de burpees, tus tobillos, rodillas y caderas lo notan.
Para minimizar ese impacto, necesitas un par de zapatillas con un buen nivel de amortiguación o protección contra impactos. Esto último disipará la cantidad de energía cinética que se transfiere del suelo a tu pie al aterrizar durante saltos y carreras.
Pero no vayas corriendo a comprarte unas zapatillas de running ya mismo.
Recuerda que en el HIIT haces muchos movimientos laterales y a la pata coja que requieren un extra de estabilidad lateral. Algunas zapatillas de running tienen tanta amortiguación que parece que estás de pie encima de una almohada, y eso te quita estabilidad. Además, perderás energía y potencia, así que no podrás rendir al máximo.
En nuestra opinión, el grosor perfecto de la mediasuela (o altura de las zapatillas) de un modelo de HIIT es:
- 15-25* mm en el antepié (no son tan gruesas como para perder flexibilidad)
- 20-30* mm en el talón (no son tan gruesas como para sentirse inestables)
*Esto es aproximado. Si el calibre marca 14,3 mm o 30,6 mm, también cuenta.
Lo blanda que es la mediasuela también es importante. Haznos caso, lo último que quieres son unas zapatillas de HIIT demasiado mullidas que hagan que la pisada pierda seguridad.
Hemos analizado montones de zapatillas de entrenamiento, y creemos que el resultado ideal que debería marcar el durómetro en unas zapatillas de HIIT son de 20 a 30 HA.
Una buena sujeción lateral
En los entrenamientos de HIIT utilizando el peso corporal, no necesitas el mismo nivel de rigidez y sujeción que en un modelo para halterofilia. A menos que tengas los pies planos y una sobrepronación importante que requieran una mayor rigidez en el talón y en el mediopié, y un contrafuerte del talón más rígido.
Ejemplo de unas zapatillas que se han llevado un 2/5 en nuestra prueba de rigidez torsional
En la mayoría de los casos, un modelo de entrenamiento que se ha llevado un 2 o un 3 en nuestra escala sieve, y deberían poder mantenerte firme en los saltos laterales y las zancadas.
Eso sí, ten en cuenta que si necesitas más sujeción, las zapatillas van a ser más rígidas.
Un antepié flexible
Si estás saltando, haciendo flexiones o escaladores, necesitas poder doblar los pies libremente.
Por eso seguimos haciendo hincapié en que no deberías ir a por unas zapatillas demasiado gruesas o rígidas si vas a hacer HIIT con peso corporal.
En nuestro laboratorio, medimos la flexibilidad del antepié de cada modelo de entrenamiento con la ayuda de una de nuestras máquinas. Cuanta menos fuerza (N) se necesite para doblarlo, más flexible es.
Que sean ligeras
Hacer varias series de burpees o saltos al cajón seguidos ya es bastante exigente, así que lo más probable es que no quieras complicarte la vida con unas zapatillas que pesan un quintal, ¿verdad?
Para que sepas exactamente cómo de ligeras o pesadas son unas zapatillas, las pesamos todas utilizando la misma talla (hombres 9 estadounidense = mujeres 10,5 estadounidense) para mantener la coherencia. Si tu par pesa 300 g o menos, entonces lo consideramos como ligero.
Las mejores zapatillas de HIIT para las máquinas de cardio
La mayoría de los tipos de máquinas de cardio (elíptica, remo, bici estática) no requieren ningún tipo de acción complicada, y por eso tampoco les exigen mucho de tus zapatillas de entrenamiento.
Nuestra única recomendación aquí es que elijas un modelo con una mediasuela relativamente plana, rígida y bajita.
Esto hará que tus zapatillas se ajusten bien a las correas de las máquinas, tengan mucho contacto con los pedales y no absorban tu fuerza con una espuma blanda.
Incluso puedes usar un par de zapatillas de running o unas sneakers deportivas... siempre y cuando cumplan con los requisitos anteriores.
Sin embargo, si tus sesiones de HIIT se centran en correr en la cinta, entonces a lo mejor prefieres un modelo que esté mejor amortiguado o, simplemente, unas zapatillas de running y ya.
Elige zapatillas HIIT transpirables
Por su propia naturaleza, los entrenamientos HIIT son cortos e intensos. Si no estás empapado al final, probablemente no estés esforzándote lo suficiente.
Eso significa que tus pies se pondrán muy calientes, mojados y pegajosos al final de una buena sesión de HIIT. Cuanto más transpirable y ligero sea el material superior del zapato, más cómodo será tu entrenamiento.
Debido a que las zapatillas de entrenamiento varían en su capacidad de ventilación, realizamos una serie de pruebas de laboratorio para calificar su transpirabilidad en una escala del 1 al 5 (5 siendo el más transpirable).
Esto incluye bombear humo a través de la puntera del zapato para verificar qué tan rápido y fácil puede dejar salir el calor, elevar su parte superior cortada a la mitad sobre la luz LED para ubicar agujeros de ventilación y estudiar su tejido bajo el microscopio.
¿Cuánto duran las zapatillas HIIT?
Considerando la intensidad de este programa de entrenamiento, tus zapatillas HIIT probablemente se desgastarán más rápido que otros tipos de zapatillas atléticas.
Y eso no siempre significa signos visibles de deterioro como agujeros en la parte superior o trozos de goma faltantes en la suela. La naturaleza de alto impacto del HIIT es más dura con la amortiguación de tus zapatillas de entrenamiento y puedes notar que se degrada cuando comienzas a experimentar dolor en el pie o la pierna después del entrenamiento (es decir, dolor en el arco del pie o espinillas).
Dependiendo de con qué frecuencia entrenes, tu peso corporal y el peso adicional que levantes, es posible que necesites un par de reemplazo cada 6-12 meses.
La resistencia inherente al desgaste de los materiales del zapato también contribuye a su longevidad. Utilizamos un Dremel con una punta de papel de lija en nuestro laboratorio para verificar la durabilidad de cada zapato HIIT en la puntera, el forro interno del talón y la suela de goma.
La velocidad, la presión y el tiempo permanecen igual para obtener resultados consistentes.

Aquí tienes un resumen de las zapatillas HIIT más duraderas según nuestras pruebas de Dremel*:
*La durabilidad de la puntera y el acolchado del talón se otorgaron una puntuación de durabilidad del 1 al 5 según la gravedad del daño (cuanto mayor, mejor). La durabilidad de la suela muestra la profundidad exacta del hueco perforado (cuanto menor, mejor).
Obteniendo el tamaño y ajuste correctos en zapatillas HIIT
Quieres una zapatilla que ajuste de manera relativamente estrecha para HIIT porque evitará que tu talón se desplace y resbale durante movimientos rápidos (como saltos pliométricos laterales) y levantamiento de pesas. Para lograr eso, debes acertar en dos cosas: talla (longitud) y ajuste (ancho).
Tamaño
Investigaciones revelan que una gran parte de la población está usando zapatos de la talla incorrecta. Y considerando que las marcas no siguen ningún esquema de tallas estándar, el problema es aún más complicado.
Para aumentar tus posibilidades de ordenar el tamaño correcto de zapatillas HIIT, te recomendamos:
- medir la longitud actual de tu pie (pide a un amigo que te ayude)
- revisar tu talla en la herramienta a continuación (contiene las tablas de tallas oficiales de más de 40 marcas)
Ajuste
También quieres asegurarte de que el entrenador ofrezca suficiente espacio para tus dedos en términos de ancho. Dependiendo de la forma de tu pie, puedes preferir una puntera más estrecha y puntiaguda o una más ancha y redondeada.
Incluso en el mismo tamaño y marca, dos zapatos pueden tener anchos muy diferentes. Para informarte sobre cuánto espacio esperar en un entrenador determinado, creamos moldes de gel de cada uno en nuestro laboratorio.
Una vez que el molde está listo, usamos un calibre digital para medir las siguientes dimensiones: la parte más ancha del molde (ancho del zapato), el área cerca del dedo gordo (ancho de la puntera) y la altura de la puntera.

Ten en cuenta que siempre probamos las zapatillas en tamaño US 9 de hombre, ancho regular. Si la variación de ancho en esos no es suficiente, puedes buscar zapatos marcados como Estrechos, Anchos o Muy Anchos.
Cómo encontrar el ajuste correcto en zapatillas HIIT |
|
Pies estrechos |
|
Pies medianos |
|
Pies anchos |
+ elige una parte superior elástica si tienes juanetes
|
CONSEJO: Asegúrate de usar tus calcetines de entrenamiento al probar un nuevo par de cross-trainers.