Las 7 Mejores Zapatillas De Hiit del 2024

Nicholas Rizzo
Nicholas Rizzo el
Las 7 Mejores Zapatillas De Hiit del 2024
Ganamos comisiones de afiliación sin coste adicional para ti cuando compras a través de nosotros. Por qué confiar en nosotros

El entrenamiento por intervalos de alta intensidad no es para los débiles. Si es de alta intensidad de verdad, ¡prepárate para sudar la gota gorda! Para hacer bien este entrenamiento, necesitas el apoyo de unas buenas zapatillas de training que tengan lo que hay que tener para poder soportar sin problema las exigencias del HIIT.

Por supuesto, a marcas como Nike, Adidas, Reebok y Under Armour les gustaría que creyeras que sus zapatillas son lo suficientemente versátiles como para que puedas hacer todos los ejercicios de una rutina de HIIT. Aunque puede que digan la verdad, queremos que estés seguro, así que te dejamos por aquí los que pensamos que son los mejores modelos para este tipo de entrenamiento.

Evaluamos cuidadosamente cada centímetro de estas zapatillas para ver cuáles son las número uno de verdad. No se nos escapa ni un detalle, ¡lo analizamos todo! Tras llevarlas puestas y someterlas a pruebas en el laboratorio, revisamos y evaluamos en qué categoría encajan mejor y sobresalen más.

Cómo probamos las Zapatillas para el gimnasio

Un entrenamiento de HIIT se compone de diferentes tipos de ejercicios. Y claro, tenemos que pasar por todos ellos para evaluar total y plenamente la versatilidad y resistencia de cada modelo que analizamos. Así que puedes estar seguro de que todas nuestras opiniones se basan en nuestra experiencia real en el gimnasio.

Además de asegurarnos de que probamos las zapatillas en entrenamientos reales de HIIT, también hacemos lo siguiente para garantizar la validez y la fiabilidad de nuestros comentarios:

  • Somos imparciales, así que compramos cada par con nuestro propio dinero.
  • Nos esforzamos por ser lo más quisquillosos posible, teniendo en cuenta la ciencia que hay detrás de cada modelo. Los cortamos por la mitad en nuestro laboratorio y medimos todos los parámetros posibles.

 

 

Las mejores zapatillas para HIIT

Nike Free Metcon 5
86
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores?

Consideramos que las Free Metcon 5 de Nike son las mejores para HIIT por su ajuste ceñido, su increíble sujeción del tobillo y su drop apto para HIIT. Estas ventajas nos permitieron ejecutar intensamente una amplia variedad de ejercicios sin tener que preocuparnos por resbalarnos y perder el equilibrio.

En el laboratorio, descubrimos que las Free Metcon 5 tienen un drop de 6,4 mm. Esta cifra está dentro del rango de 4 mm a 8 mm, que cubre todas las medidas que consideramos más adecuadas para HIIT y otros regímenes de entrenamiento que se basan en la intensidad y la versatilidad de los ejercicios.

Estas Nike nos sujetan bien los pies a través de varios mecanismos. Inmediatamente nos dimos cuenta y nos gustó mucho cómo su lengüeta reforzada nos sujetaba de forma óptima los pies al tiempo que proporcionaba un ajuste tipo calcetín.

La sujeción del talón y del tobillo que proporciona la parte trasera de las zapatillas merecen una mención especial por nuestra parte. El grueso acolchado y las altas paredes laterales hicieron muy bien su trabajo no solo manteniendo nuestros pies en su sitio sino también asegurando la comodidad.

Es una pena que las personas que tienen los pies estrechos no puedan disfrutar al máximo de estas zapatillas. En su punto más ancho, nuestro calibrador midió que la puntera medía 107,9 mm. Esta cifra supera la media en 7,4 mm, así que quienes tienen los pies estrechos deberían buscarse alternativas mejores.

Pros

  • Increíblemente estables
  • Sujetan muy bien el tobillo
  • Excelente ajuste
  • Parte delantera espaciosa
  • La parte superior tiene una buena transpirabilidad y es cómoda
  • Cómodas para llevarlas puestas todo el día
  • Buena amortiguación
  • Ligeras
  • Muy flexibles
  • Diseño y aspecto general chulos

Contras

  • No son ideales para las carreras largas (4-6 km máximo)
  • La parte superior no es muy resistente
Análisis y review completa de Nike Free Metcon 5

Las zapatillas para HIIT con la mejor estabilidad

Adidas Dropset 2
90
¡Estupendas!

¿Por qué son las las que tienen mejor estabilidad?

Entre las zapatillas para HIIT que usamos y analizamos en el laboratorio, las Adidas Dropset 2 son las mejores de estabilidad. Tienen una estructura de sujeción innegable con un talón firme, una plataforma ancha y firme, y una suela exterior con agarre. Nos parecen muy adecuadas para el levantamiento de pesas, pero también ofrecen libertad y comodidad para el HIIT, ya que ofrecen una gran flexibilidad y una ventilación de primera.

Nos sentimos seguros con su amplia y baja plataforma. Nos proporcionó suficiente amortiguación para los saltos y sujeción para los levantamientos constantes. Cuentan con una espuma de doble densidad que, según nuestro durómetro, es equilibrada en el antepié (31,1 HA) y sólida en el talón (47,0 HA); esta última es un 68,5 % más firme que la media. Además, sentimos bien su presencia, ya que no se comprimió ni en las arrancadas ni en los levantamientos de peso.

Los paneles de TPU de los laterales exteriores ofrecen una sujeción excepcional en el tobillo. La suela exterior de gran agarre y la mediasuela flexible proporcionan un control extra en las zancadas y los movimientos laterales. Nuestra prueba de flexión confirma que son un 14,9 % más adaptables que la media.

Te va a ser difícil encontrar unas zapatillas más transpirables que estas. Con grandes orificios de ventilación y un raro orificio Airflow Window en la suela, liberan nuestro calor corporal y permiten que entre el aire, haciendo más llevaderos los entrenamientos intensos en gimnasios calurosos.

Su peso de 336 g no nos gustó mucho, ya que hace que no sean la mejor para sesiones de cardio rápidas y movidas.

Pros

  • Increíblemente transpirables
  • Plataforma sólida y estable
  • Base plana para levantamiento de pesas
  • Cómodas
  • Protección fiable para trepar la cuerda
  • Sorprendentemente flexibles en el antepié
  • Excelente agarre en el suelo del gimnasio
  • Lengüeta con refuerzo

Contras

  • La malla se les rompe en nada
  • Toscas para aeróbic y la cinta de correr
Análisis y review completa de Adidas Dropset 2

Las zapatillas para HIIT más resistentes

Reebok Nano X4
84
¡Buenas!

¿Por qué son las las más resistentes?

Creemos que estas zapatillas son las más resistentes de entre todos los modelos para HIIT porque varias de sus cualidades están orientadas a que te duren mucho tiempo. La suela exterior de las Reebok Nano X4 ofrece una gran resistencia a la abrasión, lo que nos permite utilizarlas en exteriores sin tener que preocuparnos. Su parte superior es muy resistente, y además es tan transpirable que nuestros pies permanecieron secos, así que pudimos continuar con nuestros entrenamientos sin sentir la necesidad de tener que cambiar de calcetines.

La suela exterior de las Nano X3 la sentimos un poco firme. La sometimos a nuestra habitual prueba Dremel en el laboratorio, y nos quedamos asombrados de que los daños fuese de solo 0,5 mm, la mitad de lo que suele sufrir la media.

Del mismo modo, la parte superior mostró una impresionante resistencia a la abrasión. Tuvimos que darles a las Nano X4 una alta puntuación de 4/5 por la resistencia de su parte superior.

Es la transpirabilidad de la parte superior lo que hizo que les diésemos el número uno. Sentimos que el aire atravesaba el material de la parte superior con bastante facilidad, y lo confirmamos cuando sometimos a las X4 a una prueba de humo y se llevaron un 4/5, ya que el humo se escapó con bastante facilidad a través de los materiales de la parte delantera y los laterales.

Fue una lástima que las Reebok Nano X4 no se adaptaran a los pies anchos, ya que su parte delantera mide 99,4 mm, lo que no supera la media de 99,9 mm.

Pros

  • Resistencia al desgaste fantástica
  • Buen equilibrio entre amortiguación y estabilidad
  • Sensación de contacto con el suelo y de sujeción
  • Cierre seguro del pie
  • Lengüeta reforzada (por fin)
  • Buena transpirabilidad
  • Más ligeras que las X3
  • Buen agarre en el suelo del gimnasio

Contras

  • No son aptas para levantar mucho peso
  • No son para pies anchos
Análisis y review completa de Reebok Nano X4

Las mejores zapatillas para HIIT para velocidad

¿Por qué son las las mejores para velocidad?

Las Nike Zoom Metcon Turbo 2 son nuestras zapatillas preferidas para aumentar la velocidad en nuestros entrenamientos HIIT, ya que su mediasuela reactiva y amortiguada, su fenomenal flexibilidad y su inmejorable transpirabilidad nos ayudan a apretar el ritmo mientras realizamos nuestros ejercicios.

Fue inevitable sentir que íbamos superrápidos cuando llevábamos las Nike Zoom Metcon Turbo 2, especialmente al hacer ejercicios como saltos y sprints. Su mediasuela reactiva, en particular la unidad Zoom Air en el antepié, añade un buen chorro de energía para impulsarnos aún más lejos. La espuma de la mediasuela, que es un 17% más blanda que la media de las zapatillas de entrenamiento, también ofrece una excelente amortiguación que mantiene los pies bien protegidos durante los ejercicios de velocidad.

Las Metcon Turbo 2 hicieron que casi todos los ejercicios que hicimos en nuestros entrenamientos HIIT, desde burpees hasta saltos y sled pushes, resultaran mucho más naturales gracias a su excepcional flexibilidad. Y, de hecho, nuestra prueba de laboratorio demostró lo flexibles que son las zapatillas, ya que se necesitó un 32% menos de fuerza para doblarlas a 90 grados.

Y quizás lo mejor de hacer HIIT con estas zapatillas sea que nuestros pies apenas se calientan, ni siquiera después de hacer sesiones prolongadas. Su transpirabilidad es tan buena que la puntuamos con un perfecto 5 sobre 5 en nuestra prueba de laboratorio, ya que el humo que le inyectamos pasó a través de la parte superior sin ningún problema.

Sin embargo, no recomendamos estas zapatillas para quienes hacen HIIT a tope. Las Metcon Turbo 2 no superaron nuestra prueba de durabilidad de la parte delantera (obtuvieron una baja puntuación de 1 sobre 5), ya que nuestra Dremel acabó haciendo un enorme orificio en la parte superior.

Pros

  • Zoom Air con rebote en el antepié
  • Buenas para tiradas cortas
  • Perfectas para dar saltos y para aeróbic
  • Estable para levantamientos moderados
  • Excelente flexibilidad
  • Increíblemente transpirables
  • Suela duradera

Contras

  • La parte superior no es lo suficientemente duradera como para subir la cuerda
  • Pesadas para ser unas zapatillas pensadas para la velocidad
Análisis y review completa de Nike Zoom Metcon Turbo 2

Las zapatillas para HIIT con el mejor retorno de energía

Nike Air Zoom TR 1
83
¡Buenas!

¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?

Las Nike Air Zoom TR 1 proporcionaron el mejor retorno de energía entre las zapatillas de HIIT con las que hemos entrenado y que hemos analizado en nuestro laboratorio. Su fantástica reactividad mejora la eficacia de nuestros saltos y movimientos de pies durante los entrenamientos intensos. Su sensación de rebote y amortiguación, junto con una gran tracción, las convierten en unas zapatillas excepcionales para una amplia gama de actividades.

Al realizar cualquier ejercicio de aterrizaje sobre nuestros pies, sentimos inmediatamente la reactividad de la mediasuela. En el interior, una unidad Air Zoom contribuye a la explosividad constante de la plataforma, mientras que la amortiguación mullida absorbe el impacto del aterrizaje. Nuestro durómetro lo confirma marcando un resultado un 24,6 % más blando que la media.

El alto nivel de flexibilidad de estas zapatillas nos mantiene ágiles mientras doblamos los pies para hacer zancadas, burpees y mucho más. Como demuestra nuestra prueba de flexión, superan a la media de entrenamiento en un 8,8 %. Además, la excepcional tracción de la suela exterior, evidenciada por nuestro rendimiento seguro en planchas y escaladores, garantiza la estabilidad y el control durante los entrenamientos.

Sin embargo, su parte superior impermeable restringe el flujo de aire, por lo que solo son adecuadas para climas más fríos. En nuestra prueba de transpirabilidad se llevaron un bajo 1/5, lo que las hace menos ideales para los deportistas que viven en sitios donde hace calor.

Pros

  • Agarre fiable en suelos de gimnasio
  • Parte delantera bastante resistente
  • Buena protección contra impactos
  • Buena estabilidad lateral
  • Sujeción segura del talón
  • Transiciones talón-puntera suaves y fluidas
  • Adecuadas para un uso ocasional en exteriores

Contras

  • No son nada transpirables
  • No son aptas para pies anchos
  • No son aptas para levantar mucho peso
Análisis y review completa de Nike Air Zoom TR 1

Las mejores zapatillas de HIIT para entrenar al aire libre

¿Por qué son las las mejores para exteriores?

Hacer rutinas de HIIT al aire libre supone muchos retos para unas zapatillas, y menos mal que las Reebok Nano X3 Adventure están preparadas para todos ellos. Su suela exterior firme fue capaz de resistir pequeños rasguños; su mediasuela, más blanda de lo habitual, nos permitió sentirnos mimados durante todo el entrenamiento; y, por último, su parte superior nos ha parecido robusta y nos ha protegido bien de la abrasión. Con todas estas ventajas, creemos que son el mejor modelo de Reebok para entrenar al aire libre de todas las zapatillas para HIIT que hemos analizado en nuestro laboratorio.

Utilizando un durómetro HC, descubrimos que la suela exterior de estas zapatillas tiene una puntuación de 89,4 HC, superior a la media de 84,0 HC. La firmeza de la suela le permitió resistir los pinchazos causados por guijarros y otros obstáculos que suelen estar presentes en las superficies al aire libre.

La puntuación media de la suavidad de la mediasuela es de 27,2 HA, pero las Reebok Nano X3 Adventure obtuvieron una puntuación de solo 21,9 HA cuando las analizamos utilizando nuestro durómetro HA. Al ser tan blanda, la mediasuela absorbió bastante bien el impacto.

La parte superior obtuvo un 5/5 en resistencia en nuestra prueba Dremel. Las zapatillas aguantaron bien incluso cuando los compañeros nos pisaron accidentalmente o cuando nos golpeamos los dedos sin querer haciendo los ejercicios.

No nos gustó que las Reebok Nano X3 Adventure fuesen más bien pesadas. Con sus 352 g, pesan más que los 306 g de la media, y esta diferencia fue suficiente para hacernos sentir toscos.

Pros

  • Las zapatillas perfectas para trail y gimnasio
  • Tracción fiable
  • Proporcionan una buena protección contra impactos
  • Sientes bien el suelo bajo los pies
  • Parte superior muy resistente
  • Suficientemente estables para los ejercicios
  • Las sientes ligeras
  • Estructura bastante flexible

Contras

  • Poca transpirabilidad
  • Caras si no las usas al aire libre
Análisis y review completa de Reebok Nano X3 Adventure

Las zapatillas para HIIT más baratas

Nike Legend Essential 3
71
¡Decentes!

¿Por qué son las las más baratas?

Además de ser increíblemente baratas, las Legend Essential 3 de Nike también ofrecen un HIIT-friendly heel drop y un ajuste que no nos aprieta los pies en absoluto. Debido a estos beneficios, consideramos que eso la elección más rentable entre todas las zapatillas HIIT de nuestro registro.

Por solo 65 euros el par, estas zapatillas de entrenamiento son mucho más baratas que el precio medio de 90 euros de las zapatillas para HIIT. Por supuesto, este recorte de precio no va en detrimento de la calidad y el rendimiento general de las zapatillas. Basándonos en nuestra experiencia, estas zapatillas fueron toda una bomba durante nuestros entrenamientos HIIT.

Según nuestros datos, tener un drop talón-puntera de 4 mm a 8 mm es lo que hace que unas zapatillas sean realmente adecuadas para HIIT. Las Legend Essential 3 ofrecen exactamente eso. En el laboratorio, nuestro calibrador mostró que las alturas del antepié y del talón tenían una diferencia de 4,5 mm y gracias a ello notamos bien el suelo mientras notábamos todas las pisadas muy finas.

Cuando estábamos en el gimnasio, nos encantó la cantidad de flexión que ofrecían estas zapatillas. Los sprints, los saltos e incluso los trotes sencillos fueron mucho más fáciles de ejecutar porque las zapatillas seguían las flexiones naturales de nuestros pies. Después de torcer manualmente las zapatillas en el laboratorio, estas zapatillas obtuvieron una puntuación de 1 sobre 5 en rigidez torsional.

Les recomendamos las Nike Legend Essential 3 a todos excepto a quienes que quieran levantar cargas pesadas. La mediasuela tiene una puntuación de dureza HA de 26,3 (la media es de 27,0), así que posiblemente sea demasiado blanda para ellos.

Pros

  • Muy asequibles
  • Ligerísimas
  • Parte superior transpirable
  • Amortiguación suficiente para hacer saltos
  • Plataforma ancha
  • Flexibles
  • Buen agarre

Contras

  • Les falta resistencia
  • No son aptas para cargas pesadas
Análisis y review completa de Nike Legend Essential 3

El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) es un protocolo de entrenamiento que consiste en alternar breves periodos de trabajo intenso con breves periodos de recuperación. El ejercicio en sí puede variar desde correr en una cinta hasta hacer burpees o incluso levantar pesas. Toda esa variedad hace que conseguir un par de zapatillas que se adapten a todos los entrenamientos HIIT posibles sea todo un reto.

Sin embargo, hay algunos atributos clave que todos los entrenamientos de HIIT comparten y que las zapatillas para HIIT deben tener en cuenta:

  • Implican periodos intensos y cortos de energía
  • Son de alto impacto
  • Hay varias rondas del mismo movimiento
  • Tendrás que trabajar al límite de tu capacidad aeróbica

Aquí tienes seis cosas que debes tener en cuenta a la hora de comprar unas zapatillas de entrenamiento de HIIT:

tick.png

1. Funcionalidad de entrenamiento funcional

2. Amortiguación

3. Tracción

4. Estabilidad

5. Mediasuela reactiva

6. Parte superior transpirable

 

 

nike-metcon-4-confort.JPG

Funcionalidad para entrenamiento funcional

Tus entrenamientos de HIIT diarios pueden ser muy diferentes. Un día puedes hacer una sesión de HIIT de sprint Tabata en la cinta de correr y al día siguiente alternas series de burpees, y al tercer día haces una sesión de pesas en circuito.

Dentro de un mismo entrenamiento de HIIT también puedes pasar de correr a hacer ejercicios la pliométricos y a hacer entrenamiento con pesas.

Tus zapatillas deben ser capaces de soportar toda esa variedad. Si vas al gimnasio con unas zapatillas de running, no tendrás la estabilidad que necesitas para levantar peso, mientras que unas zapatillas de entrenamiento carecerán de la amortiguación necesaria para esas intensas sesiones de sprint.

Nunca es buena idea entrenar HIIT con la suela alta y la espuma blanda que suelen tener las zapatillas de running.

La mayoría de los fabricantes de zapatillas no tienen una categoría de zapatillas HIIT separada. Pero sí tienen una categoría de zapatillas de entrenamiento funcional. Las zapatillas de entrenamiento funcional están diseñadas para cubrir ese punto intermedio entre las zapatillas de halterofilia y las zapatillas de running, con el fin de satisfacer las necesidades versátiles del usuario medio de gimnasio.

Para satisfacer las diversas necesidades del usuario medio de gimnasio, las zapatillas de entrenamiento funcional tienen que tener lo siguiente:

  • Versatilidad
  • Reactividad
  • Estabilidad
  • Absorción de impactos

Amortiguación

La intensidad del entrenamiento HIIT implica una gran tensión en las articulaciones de la parte inferior del cuerpo. Tanto si esprintas en una cinta de correr como si haces saltos al cajón o burpees, es como si les dieran una paliza a tus tobillos, rodillas y caderas. Para minimizar ese impacto, necesitas un par de zapatillas con un buen nivel de amortiguación.

Un calzado con gran capacidad de absorción de impactos disipará la cantidad de energía cinética que se transfiere del suelo al pie al aterrizar. Las zapatillas amortiguadoras suelen incorporar espuma, gel o burbujas de aire en las zonas de mayor impacto.

nike-air-zoom-superrep-3-amortiguador.JPG

Las Nike SupreRep 3 tienen un par de unidades Zoom Air de rebote bajo la planta del pie. Protegen las piernas del usuario sin hacer que la plataforma sea demasiado mullida o inestable.

En lo que respecta a la amortiguación, no elijas unas zapatillas con demasiado acolchado, especialmente en el talón. Algunas zapatillas de running tienen tanto acolchado en el talón que parece como si estuvieras sobre una almohada. Eso te robará la estabilidad que necesitas y provocará pérdidas de energía y potencia que te impedirán rendir al máximo.

La tracción

La tracción se refiere a la fricción entre la suela de las zapatillas y el suelo, lo que le permite moverse con agilidad y le impide resbalar o perder impulso.

Si tu entrenamiento de HIIT implica saltar hacia los lados, como cuando haces zancadas laterales con salto, la tracción de tu suela va a determinar si realizas la acción con fluidez o si acabas deslizándote, y potencialmente torciéndote un tobillo.

Lo mejor son unas zapatillas que tengan mucha tracción de caucho en la parte delantera y el talón. Básicamente, cuanto más caucho haya bajo el pie, mayor será la tracción de la suela.

reebok-nano-x1-suela-de-caucho.JPG

Suela de caucho de las famosas Reebok Nano X1

Estabilidad

Con el HIIT vas llegar al límite. Cuando trabajas a ese nivel, no puedes estar inestable sobre tus pies. Un factor clave para la estabilidad es el drop.

El drop es la distancia entre la altura del talón y la altura de la punta del pie. La base del drop sería como si estuvieras entrenando descalzo. En ese caso, el drop sería cero, ya que el talón y los dedos se encuentran a la misma distancia del suelo. La mayoría de las zapatillas de running tienen un drop de unos 10 mm, una posición más elevada del talón que permite la amortiguación y favorece la acción de correr de talón a punta.

nike-zoomx-invincible-run-fk-2-drop.JPG

Zapatillas de running con drop de 12 mm

Las zapatillas para hacer entrenamiento de peso, especialmente las diseñadas para hacer sentadillas, tienen un drop mucho mayor que el de las zapatillas de running. El drop típico de unas zapatillas de halterofilia es de 17 mm. Si tienen el talón más alto, eso sujeta el torso en posición erguida y ayuda a evitar que la espalda se doble y permite una mayor amplitud de movimiento al hacer sentadillas.

 

Cuando estás haciendo un entrenamiento HIIT, no quieres tanto drop talón-punta como el de las zapatillas de halterofilia, o incluso de running. El ángulo hacia delante te restará estabilidad al instante. Para asegurarte de que tu peso permanece centrado y tu pie estable, búscate unas zapatillas con un drop talón-puntera de unos 4-6 mm (pero no más de 8 mm).

nike-free-metcon-4-drop.JPG

Zapatillas de HIIT con un drop de 6 mm

Mediasuela reactiva

 

Una mediasuela reactiva es un requisito clave para unas zapatillas de HIIT funcionales. Aunque necesitas unas zapatillas estable, tampoco quieres notar los pies apretados e incómodos. Por lo tanto, la mediasuela debe ser capaz de encontrar un equilibrio entre estabilidad y reactividad.

Cada marca tiene su propia tecnología para proporcionar reactividad a la mediasuela. La gran mayoría de las mediasuelas están fabricadas con algún tipo de espuma. Los elementos variables de la espuma son la suavidad, la reactividad, la resistencia y la ligereza.

Parte superior transpirable

De por sí los entrenamientos de HIIT son cortos e intensos. Si no estás chorreando sudor al final de la sesión, probablemente no te estás esforzando lo suficiente. Eso significa que vas a tener los pies ardiendo, sudorosos y húmedos al final de una buena sesión. Cuanto más transpirable y ligero sea el material de la parte superior de las zapatillas, más cómodo será tu entrenamiento.

Cuanto más transpirable sea el material de la parte superior de las zapatillas, más ligeras serán. Esto crea menos resistencia y favorece la eficacia del entrenamiento. Los materiales que debes tener en cuenta para la parte superior son la malla y el knit, porque favorecen la transpirabilidad.

¿Qué es HIIT y por qué practicarlo?

El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) fue "inventado" por el entrenador japonés de patinaje de velocidad olímpico Azumi Tabata a mediados de la década de los 2000. Tabata les mandaba a sus atletas ocho rondas de un entrenamiento que incluía veinte segundos de sprint seguidos de de diez segundos de recuperación en una bicicleta estática. Cuando se analizó a los atletas tras haber entrenado durante 8 semanas, se descubrió que todos sus parámetros de salud habían mejorado significativamente. Échale un vistazo a los principales resultados:

  • Utilizando entrenamientos HIIT, los atletas fueron capaces de quemar más calorías en 4 minutos de las que antes quemaban en 30 minutos.
  • Los deportistas entrenaban cerca de su VO2 máximo durante los periodos de alta intensidad.
  • Los participantes aumentaron en un 28% su VO2 máximo, una excelente medida de la capacidad cardiovascular, lo que supone un aumento enorme, especialmente en los atletas de élite.
  • El HIIT activó un "efecto postcombustión", que aumentó el metabolismo de los atletas después del entrenamiento. Esto les permitió quemar más calorías durante las 24 horas siguientes.
  • La capacidad aeróbica general mejoró en un 28%.

nike-air-zoom-superrep-3-suela.JPG

Cuando se publicaron estos resultados, los entrenadores de todo el mundo empezaron a prestar atención. Durante la última década, ha habido una explosión de interés en el entrenamiento HIIT. La promesa de una forma más eficiente y eficaz de alcanzar los objetivos de fitness es muy atractiva.

El protocolo original de Tabata ha evolucionado en muchas direcciones. Sin embargo, en esencia, el programa HIIT consiste en alternar periodos cortos de ejercicio de alta intensidad con intervalos cortos de descanso o recuperación activa.

¿Para quién es el HIIT?

El HIIT ayuda a cualquiera a perder grasa corporal y a mejorar su forma física, pero eso no significa que todo el mundo deba hacerlo. Como ya habrás deducido, el HIIT es trabajo duro, intenso y exigente, por lo que no es adecuado para algunas personas.

Si tienes antecedentes de problemas cardiovasculares, padeces problemas articulares o eres propenso a sufrir dolores lumbares, es posible que el HIIT sea demasiado intenso para ti. Si tienes más de 50 años, te sugerimos que consultes a tu médico antes de empezar a entrenar HIIT.

reebok-nano-x1-cordones.JPG

Preguntas frecuentes sobre las zapatillas de HIIT

¿Puedo ponerme unas zapatillas de running hacer HIIT?

Sí, puedes hacer tu entrenamiento HIIT con zapatillas de running. Sin embargo, dependiendo del tipo de entrenamiento de HIIT que estés haciendo, puede que no sea una buena idea. Si estás haciendo un entrenamiento de sprint de alta intensidad, ya sea en una cinta de correr o en una pista de atletismo, las zapatillas de running son la elección obvia. Sin embargo, ponerte unas zapatillas de running para una sesión de HIIT que implique movimientos laterales no te proporcionará ni la agilidad ni la reactividad que necesitas.

Las zapatillas de running también pueden proporcionar demasiada amortiguación para que no consigas la estabilidad que necesitas durante tu entrenamiento de HIIT. Las zapatillas running también pueden tener un drop talón-puntera demasiado alto para la estabilidad óptima del pie y el centro de gravedad.

Amortiguación en unas zapatillas de running

Amortiguación de unas zapatillas de HIIT

¿Debo elegir unas zapatillas de entrenamiento funcional para mis entrenamientos HIIT?

Sí, deberías elegir unas zapatillas de entrenamiento funcional para tus entrenamientos de HIIT. Las zapatillas de entrenamiento funcional son un híbrido entre las zapatillas de running y las zapatillas de halterofilia. Están diseñadas para entrenamientos de gimnasio de uso general que van desde correr hasta saltar y levantar pesas.

En comparación con las zapatillas de running, las de entrenamiento funcional suelen tener menos amortiguación en el talón y más en la zona de la mediasuela. La puntera de las zapatillas de entrenamiento funcional es más espaciosa que la de las zapatillas de running. Las zapatillas de entrenamiento funcional también tienen un drop menor que las zapatillas de running o las de halterofilia.

Media del drop 
Zapatillas de running de asfalto Zapatillas de halterofilia Zapatillas de entrenamiento funcional
9 mm 17 mm 5 mm

¿Las zapatillas de HIIT deben quedar ajustadas?

Sí, necesitas unas zapatillas para HIIT relativamente ajustadas. Que el ajuste quede ceñido evitará que se te levante el talón cuando hagas ejercicios pliométricos con salto. Sin embargo, debe haber unos milímetros de espacio entre las puntas de los dedos de los pies y el material de la parte superior para permitir la separación natural de los dedos cuando estés presionando el suelo.

Autor/a
Nicholas Rizzo
Nicholas Rizzo
Nick combina más de 10 años de experiencia en la industria de la salud y el fitness y una formación en ciencias en su papel como Director de Investigación de Fitness. Durante sus años de competición en el powerlifting, sus registros le sitúan en el 2% de los mejores en press banca (180 kg), el 3% de las mejores sentadillas (220 kg) y el 6% de los mejores en peso muerto (234 kg) para su peso y edad. Su trabajo ha aparecido en Bodybuilding.com, LiveStrong, Healthline, WebMD, WashingtonPost y muchos sitios más. Ha colaborando con líderes de la industria como Michael Yessis, Mark Rippetoe, Carlo Buzzichelli, Dave Tate, Ray Williams y Joel Seedman.