Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para Principiantes del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para Principiantes del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

Dicen que los grandes logros empiezan con pequeños esfuerzos. Por supuesto, no hay que confundir un "pequeño esfuerzo" con unos inicios difíciles, porque puedes estar en tu mejor nivel como novato si llevas las mejores zapatillas de running para principiantes.

Les hemos hecho pruebas a varias zapatillas de running para principiantes. Identificamos todos los puntos clave de un buen modelo de running y especificamos los pros y los contras de los pares con los que salimos a correr. Además, también les hacemos pruebas a todos ellos en nuestro laboratorio, comprobándolo todo una vez más más y poniendo en números el rendimiento de cada uno.

Así que, tanto si te apetece optar por unas zapatillas económicas como si estás buscando un modelo ideal para el trail, te dejamos por aquí esta lista perfecta para para principiantes.

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running para principiantes

Reunir una selección tan impresionante como esta no ha sido precisamente coser y cantar. Seguimos una serie de principios que puedes leer aquí abajo para que tengas una idea más clara de lo que hacemos:

  • Compramos las zapatillas de running para principiantes con nuestro propio dinero. Evitamos cualquier tipo de ayuda económica y no aceptamos modelos gratis de las marcas.
  • Corremos con todas y cada una de ellas para comprobar lo cómodas que son, su durabilidad y su rendimiento general (tracción incluida).
  • Las sometemos a una serie de pruebas en nuestro laboratorio para medir su retorno de energía, absorción de impactos, transpirabilidad, rigidez, dureza de la suela exterior, etc.
  • Las cortamos por la mitad y analizamos todas las partes que encontramos. Esto también hace que podamos medir con precisión la altura de la suela y lo blanda que es la mediasuela.

Las mejores zapatillas de running para principiantes

ASICS Novablast 5
92
Excelentes

¿Por qué son las las mejores?

Las Novablast 5 tienen los tres componentes clave que necesitan unas zapatillas de running para principiantes: comodidad, sujeción estable y suficiente retorno de energía para disfrutar del deporte. Hemos analizado estas ASICS tanto en nuestro laboratorio como fuera del mismo, y nuestra conclusión es que son las mejores zapatilla de running para principiantes.

Disfrutamos mucho de ellas durante nuestras pruebas de uso. Tienen una suela más alta que la media, de 40,9/33,5 mm, y una espuma mullidísima que les proporciona comodidad y rebote a los atletas que suman kilómetros. Cuando la analizamos, nuestro durómetro marcó que es un 38,4 % más blanda que la media.

Incluso con toda su amortiguación, nunca nos sentimos inestables, y nuestros pies no se movieron de su sitio incluso en los giros rápidos. Nuestra prueba de rigidez torsional lo confirmó, ya que se llevaron un 4/5, una cifra por encima de la media. Además, la mediasuela es 8,3/6,9 mm más ancha que la media en el antepié y el talón, respectivamente. Si sumamos todo esto, conseguimos una pisada con una mayor estabilidad y sujeción.

Según nuestra prueba de flexión de 30°, las Novablast 5 son un 25,3 % más flexibles que la media, un elemento crucial para que las zapatillas tengan una mejor maniobrabilidad y los principiantes disfruten más de las mismas.

Sin embargo, la suela exterior no nos dio mucha confianza si las superficies estaban mojadas. Los principiantes que suelen lidiar con esto o con la lluvia deberían buscarse un modelo con más agarre.

Pros

  • Mejor retorno de energía con la espuma FF Blast MAX
  • La espuma más mullida que han tenido unas Novablast hasta ahora
  • Mantienen el mismo precio que la v4
  • Suela más alta que mejora la amortiguación
  • Más flexibles
  • Más ligeras que sus predecesoras
  • Las mejores Novablast para pies anchos
  • Equilibran muy bien peso y amortiguación
  • Sirve para carreras cortas, medias y largas

Contras

  • Podrían ser más transpirables
  • Durabilidad de la parte delantera
  • La parte delantera tiene problemas de durabilidad
Análisis y review completa de ASICS Novablast 5

Las mejores zapatillas de running de entrenamiento diario para principiantes

Brooks Ghost 16
81
Buenas

¿Por qué son las las mejores para entrenamiento diario?

Las Brooks Ghost 16 son nuestras número 1 a la hora de recomendar unas zapatillas de entrenamiento diario para principiantes. Esta decisión viene de los resultados de muchas pruebas, y se debe a su plataforma acolchada, a su mediasuela sencilla y a su resistente suela exterior. La verdad es que disfrutamos mucho durante nuestras pruebas de uso con ellas, ya que estas zapatillas no se complican la vida, y nos dejan seguir nuestra rutina diaria sin problemas. ¡Con ellas se pueden hacer muchas más cosas además de correr!

Están diseñadas para ser cómodas, así que tienen una suela en el talón de 35,1 mm para aterrizar suavemente. Nuestro durómetro confirma que su espuma DNA Loft v3 es equilibrada al marcar 21,6 HA, ofreciendo algo de rebote en cada paso. Como su antepié no es demasiado alto, el drop de las zapatillas sube hasta los 12,4 mm. Al tener una inclinación de 3,7 mm más que la media, nos parecen más adecuadas para los principiantes, ya que estos tienden a impactar con el talón, así como para los corredores con problemas en el tendón de Aquiles o la pantorrilla.

Su mediasuela siguió todos y cada uno de nuestros pasos sin poner impedimento. De hecho, nuestro test de flexión valida su versatilidad, ya que es un 53,3 % más flexible que la media. Esto hace que se sientan más naturales al correr, que es algo que los principiantes agradecerán mientras se acostumbran a la sensación de pisar el asfalto.

La suela exterior está hecha para durar muchos kilómetros. Terminó con una hendidura de solo 0,7 mm en nuestra prueba Dremel, lo que significa que está hecha para aguantar el desgaste por uso.

Eso sí, queremos advertir que su falta de amortiguación en el antepié puede resultarles dura a los corredores de mediopié o de metatarsos. Las Ghost 16 son más adecuadas para los talonadores.

Pros

  • Fiables
  • Ideales para los talonadores
  • Suela exterior hecha para durar
  • Muy estables
  • Más reactivas
  • Versátiles para varias actividades
  • Mantienen un precio asequible
  • Mantienen un precio asequible

Contras

  • Lengüeta sin refuerzo
  • Contrafuerte del talón rígido
  • Parte delantera con poco volumen vertical
  • Siguen necesitando un mejor retorno de energía
Análisis y review completa de Brooks Ghost 16

Las mejores zapatillas de tempo para principiantes

Hoka Mach 6
87
Notables

¿Por qué son las las mejores de tempo?

Las Hoka Mach 6 hicieron que nuestros pies se enamorasen de ellas incluso cuando nos pusimos a correr más rápido de lo que pensábamos. Están llenas de energía, pero no por eso hicieron que nuestras piernas pasasen un mal rato. ¿Que por qué? Pues mira, según nuestras pruebas de laboratrio, al no tener placa son unas zapatillas más flexibles. Además, están bien amortiguadas y tienen una estructura ligera, así que son las mejores zapatillas de tempo para principiantes que hemos analizado.

Cuando analizamos la mediasuela en nuestra prueba de retorno de energía, entendimos de dónde venía tanta reactividad. Con un 65,4 % en el talón y un 67,0 % en el antepié, las Mach 6 tienen mucho más rebote que la media. Además, su rocker se encargó de que las transiciones fuesen suaves.

Estas Hoka Mach 6 separan bastante a nuestros pies del suelo, ya que nuestro calibre marcó 36,0/26,4 mm cuando medimos su suela. Son comodísimas, y es que su absorción de impactos es muy alta: 135 SA en el talón y 114 SA en el antepié, ambas por encima de la media.

Sorprendentemente, su grosor no sacrifica ni ligereza ni flexibilidad. Nuestra báscula mostró que este modelo pesa un 12,5 % menos que la media con sus 232 g. Otro detalle que también mejoró nuestra agilidad fue su estructura flexible, ya que se doblan un 8,7 % más fácilmente que la media según nuestra prueba de 30 grados.

Desafortunadamente, la parte delantera no es muy espaciosa, y se estrecha más de lo normal hacia la punta. Los corredores con pies anchos deberían optar por un modelo más espacioso.

Pros

  • Muy ligeras
  • Suela exterior fantástica
  • Pisada con rebote
  • Mucha amortiguación
  • Ideales para talonadores
  • Aguantan ritmos rápidos
  • Cierre excelente
  • Relación calidad-precio fantástica

Contras

  • El drop es distinto al que anuncian
  • La zona de los dedos se estrecha hacia la punta
  • Lengüeta fina
Análisis y review completa de Hoka Mach 6

Las mejores zapatillas de running de estabilidad para principiantes

¿Por qué son las las mejores zapatillas de estabilidad?

Las Brooks Adrenaline GTS 24 han conseguido destacar como unas zapatillas de running que ofrecen más sujeción que la media de los modelos de entrenamiento diario. Cuando nos las pusimos para correr, sentimos comodidad y un poco de estabilidad, pero sin que eso afectase a la naturalidad de los movimientos de nuestros pies. Además, los datos de nuestro laboratorio respaldan nuestra decisión de decir que la mezcla entre elementos rígidos y flexibles de este modelo hace que sea el mejor de estabilidad para principiantes.

Empezando por la parte rígida, estas Brooks cuentan con la tecnología GuideRails de la marca, que mejora la estabilidad. Se extiende por sus laterales y eleva las paredes de la mediasuela para que nuestros pies no se muevan de su sitio.

Para equilibrar la rigidez, cuentan con una mediasuela flexible que hace que la pisada sea natural. En nuestra prueba de flexión, vimos que se doblaba un 19,9 % más fácilmente que la media.

Las Adrenaline GTS 24 tienen una plataforma ancha en el talón que se encarga de que los aterrizajes sean seguros y firmes. Nuestro calibre marcó que es 4,3 mm más ancha que la media.

Lo que también está equilibrado es su amortiguación, que nos ofreció tanto comodidad como rebote. Nuestro durómetro dice que es un poquito firme con sus 25,1 HA, pero la sentimos cómoda gracias a lo altísimo que es el talón, de 39,0 mm.

Eso sí, el antepié solo llega a los 25,5 mm de altura, lo que crea un pronunciado drop de 13,5 mm. Los corredores que prefieran una pisada más natural deberían echarle un ojo a otro modelo con un drop más bajo.

Pros

  • La suela es más alta
  • Buena sujeción
  • Malla transpirable con agujeros grandes para el flujo de aire
  • Cuestan lo mismo
  • Disponibles en 4 anchuras
  • Duraderas
  • Lengüeta mullida que las hace más cómodas
  • Ideales para los talonadores
  • Ahora tienen la espuma DNA Loft v3

Contras

  • Mediasuela más firme de lo esperado
  • El drop alto puede ser demasiado pronunciado
  • La parte delantera es un poco baja
  • Lengüeta sin refuerzo
Análisis y review completa de Brooks Adrenaline GTS 24

Las mejores zapatillas de running para principiantes con pie ancho

¿Por qué son las las mejores para pies anchos?

Gracias a nuestras pruebas de uso, podemos decir que creemos que los corredores principiantes con pies anchos estarán encantados con las Adidas Supernova Rise 2. Además del diseño espacioso de su parte delantera, que confirmamos en nuestras pruebas de laboratorio, también tienen características de sujeción en una estructura ligera y flexible.

Para conseguir un molde de la parte delantera, le echamos nuestro gel especial. Cuando nuestro molde de gel estuvo listo, cogimos nuestro calibre y medimos la parte más ancha de este modelo, que alcanzó unos generosos 98,7 mm. Al ser un 3,5 % más ancha que la media, los probadores con los pies anchos no sentimos ninguna presión. Además, también tienen mucho espacio vertical: 28,4 mm.

Aunque la parte delantera es ancha, el resto de la plataforma es un poco más aerodinámica, que es algo que vimos reflejado en lo poco que pesan: 257 g. Su estructura hace que las transiciones sean más suaves, ya que la mediasuela se movió sin problemas acompañando a nuestros pies. En nuestra prueba de flexión, vimos que eran un 37,4 % más flexibles que la media.

Aunque son unas zapatillas neutras, cuentan con elementos de sujeción sutiles como las Support Rods, que son ideales para ofrecerles estabilidad a los principiantes. El talón también tiene unos detalles en los laterales que ofrecen sujeción para prevenir, en la medida de lo posible, las torceduras de tobillo.

Este modelo tiene un drop de 9,5 mm ideal para los talonadores (la mayoría de los principiantes lo son). Sin embargo, los que sean corredores de metatarsos deberían buscar opciones con drop más bajo.

Pros

  • Más ligeras que la versión 1
  • Upper cómodo y transpirable
  • Mediasuela de PEBA resistente al frío
  • Pisada estable con Support Rods
  • Detalles reflectantes para que se vean por la noche
  • Mantienen un precio competitivo
  • Espuma Dreamstrike reactiva
  • Experiencia flexible y natural al correr
  • Ideales para caminar

Contras

  • La suela exterior no tiene caucho Continental
  • No tienen amortiguación suficiente para los corredores de metatarsos
  • Todavía no tienen una lengüeta reforzada
Análisis y review completa de Adidas Supernova Rise 2

Las mejores zapatillas de trail running para principiantes

Merrell Morphlite
88
Notables

¿Por qué son las las mejores para trail?

Aventurarte por la naturaleza ya es difícil de por sí, así que lo mejor es tener unas zapatillas que ayuden a los novatos a sentirse seguros y en control de la situación. Gracias a nuestras pruebas de uso y de laboratorio, hemos encontrado el modelo de trail perfecto para los principiantes: las Merrell Morphlite. Su naturaleza ligera y sencilla, la sujeción sutil y su amortiguación que protege las piernas hicieron que nuestras aventuras fuesen incluso mejores.

Este modelo es lo suficientemente versátil para las tiradas diarias, y es que sus 237 g lo hacen un 18,3 % más ligero que la media de las zapatillas de trail. Su mediasuela flexible hace que las transiciones sean fluidas en los terrenos irregulares, ya que permite que las zapatillas se adapten al suelo. En nuestra prueba de flexión lo comprobamos, y es que son un 27,7 % más flexibles que el estándar de su categoría.

Otro detalle que las hace más cómodas es su suela, que según nuestro calibre alcanza 32,3/21,3 mm de alto, y es capaz de absorber mejor el impacto que la de otras zapatillas. Esto lo confirmamos en el laboratorio, ya que se llevaron dos puntuaciones altas en nuestra prueba de absorción de impactos: 125 SA en el talón y 103 SA en el antepié.

Para asegurarse de que cada paso es seguro, la plataforma de estas Merrell es ancha, con 118,8/98,8 mm. Su alta rigidez torsional (4/5) también mejoró nuestra estabilidad. Y además la tracción de su suela exterior, como comprobamos en varias superficies, es excelente. A sus tacos de 2,0 mm no les costó nada que atravesásemos senderos tanto fáciles como moderados.

Lo malo es que tienen un montón de espuma expuesta en la suela, y el caucho solo tiene 1,8 mm de grosor. Esto ha hecho que la durabilidad nos preocupe, así que lo mejor es que evites las rocas afiladas y los caminos con muchos obstáculos cuando te pongas estas zapatillas.

Pros

  • Muy buena relación calidad-precio
  • Versátiles en varios terrenos
  • Estructura ligera como una pluma
  • Materiales reciclados y respetuosos con el medio ambiente
  • Ajuste mejorado en comparación con las Merrell anteriores
  • Ideales para los talonadores
  • Buen soporte para el arco del pie
  • Lengüeta bien diseñada

Contras

  • La suela exterior casi no tiene caucho
  • Muchos problemas de durabilidad
  • El drop es muy distinto al declarado por la marca
  • No son aptas para pies anchos
Análisis y review completa de Merrell Morphlite

Las mejores zapatillas de running para principiantes asequibles

Adidas Questar 3
82
Buenas

¿Por qué son las las mejores asequibles?

Las Adidas Questar 3 son agradables tanto con los pies como con tu cartera, y en nuestras pruebas de uso pudimos confirmaron que están hechas para los principiantes que no se quieren gastar un ojo de la cara. Con una versatilidad y estabilidad idóneas, se aseguran de que la experiencia con ellas sea sencilla. Además, teniendo en cuenta lo asequibles que son, la verdad es que su durabilidad no está nada mal.

Sorprendentemente, las Questar 3 han conseguido ser tan cómodas como sus compañeras más caras. Al ser tan flexibles, se sienten naturales en los pies, como confirmó nuestra prueba de flexibilidad. Necesitan un 5,3 % menos de fuerza que la media para doblarse 30 grados, así que son cómodas para las actividades diarias y para salir a pasear.

También son muy estables en el talón, que es algo que la mayoría de los principiantes o de los talonadores seguro que agradecen. Cuando intentamos empujar el talón, la verdad es que no cedió mucho, así que se llevó un 4/5 en nuestra prueba de rigidez. Además es ancho, con 95,7 mm, lo que ayuda a estabilizar nuestra pisada, sobre todo en los aterrizajes.

Nuestro durómetro confirmó la dureza de la suela exterior al marcar 84,0 HC, así que es un 6,1 % más firme que la media. Para comprobar su durabilidad, le dimos caña con el Dremel. Terminó con unos daños de solo 0,8 mm, lo que hace que su relación calidad-precio aumente considerablemente. No obstante, su agarre no es tan bueno como el de la media de su categoría, así que es mejor utilizar este par solo en las carreteras secas. Las personas que corran por zonas mojadas deberían buscar un modelo con una mejor tracción.

Pros

  • Muy buena relación calidad-precio
  • Muy duraderas
  • Upper transpirable
  • Pisada estable
  • Ajuste cómodo
  • También son ideales para un uso casual
  • Perfectas para los talonadores

Contras

  • Estructura rígida
  • Pesan demasiado
  • Les falta agarre
  • Subpar grip
Análisis y review completa de Adidas Questar 3

5 características de las zapatillas de running para principiantes

Vamos a dejarte por aquí abajo 5 características que utilizamos para separar a las zapatillas de running para principiantes del resto:

  1. ¡Ve a por un modelo de entrenamiento diario! Las zapatillas de tempo y de competición te las puedes comprar más tarde, ya que no son aptas para principiantes porque están hechas para ritmos rápidos.
  2. Busca unas zapatillas de running amortiguadas con una suela de al menos 30 mm de altura en el talón. Otras zapatillas de running más bajitas podrían no ofrecerles suficiente protección contra impactos a los corredores principiantes.
  3. El drop debe ser superior a 8 mm. De este modo, las zapatillas de running le irán bien al corredor medio que ha crecido con modelos convencionales (que NO son planos).
  4. No deben tener una placa de fibra de carbono. Estas están reservadas para los corredores más avanzados.
  5. ¡Tienen que ser asequibles!

1 Por qué deberías elegir unas zapatillas de entrenamiento diario

Podemos dividir las zapatillas de running en 3 grupos muy grandes:

  1. Zapatillas de entrenamiento diario. Son ideales para las tiradas fáciles, para salir a trotar, para las carreras de recuperación, para hacer distancias largas a un ritmo lento, etc.
  2. Zapatillas de tempo. Se utilizan en los entrenamientos de tempo, también llamados ejercicios/trabajo de velocidad. Muchas veces se solapan con los modelos de entrenamiento diario o los de competición.
  3. Zapatillas de competición. Se suelen reservar solo para competir, tanto por su precio como por lo poco duraderas que son. Son muy rápidas, agresivas, pueden ser bastante inestables a ritmos más lentos, etc.
daily-vs-race-shoe-design-differences.jpg
Las zapatillas de entrenamiento diario (izquierda) suelen tener mucha amortiguación, estabilidad, y están más acolchadas en el talón y en la lengüeta. Por otro lado, las de competición (derecha) tienen un diseño agresivo, una plataforma estrecha y un upper finito con menos acolchado para reducir peso

Les recomendamos a todos los corredores principiantes que empiecen con zapatillas para correr a diario, y tenemos un montón de motivos que explican por qué:

  • Estas zapatillas son las que mejor sujeción proporcionan en las tiradas lentas y fáciles. Si vienes de otro deporte (vamos, que ya estás en forma), puede que decidas subir el ritmo un poco antes que los principiantes. Lo bueno es que hay muchas zapatillas de entrenamiento diario con las que lo puedes hacer.
  • Los corredores necesitan su tiempo para adaptarse a las tecnologías que tienen muchas zapatillas de competición. Algunas plataformas son muy inestables, sobre todo a baja velocidad. Otras zapatillas solo te pueden dar su 100 % si eres un corredor de metatarsos, y hasta que no conozcas las distintas técnicas de carrera, lo mejor es que te quedes con las zapatillas de entrenamiento diario.
  • Las placas de carbono que solemos ver en las zapatillas de competición premium son otro detalle al que a los corredores principiantes les puede costar bastante tiempo adaptarse. Además, hay más cositas que tener en cuenta si optas por unas zapatillas de running con placa.
  • Las zapatillas para correr a diario son, de media, más baratas que las de tempo y competición.

2 Que tengan amortiguación y que NO sean minimalistas

En las zapatillas de running las mediasuelas se dividen en 2 categorías: las amortiguadas y las minimalistas (las estilo barefoot también son minimalistas). Las zapatillas de running amortiguadas tienen mucha espuma, mientras que las minimalistas suelen estar muy cerca del suelo. La cantidad de mediasuela, o la altura a la que se encuentran nuestros pies del suelo, se mide en milímetros y se llama altura de suela.

suela-medida-zapatillas running-para-principiantes.jpg
En el laboratorio de RunRepeat, medimos la altura de la suela en el talón y en el antepié siguiendo las directrices de la WorldAthletics

En nuestro laboratorio, decimos que unas zapatillas de running son amortiguadas cuando la altura de su suela en el talón es de al menos 30 mm. Esto es lo que les recomendamos a los corredores principiantes. 

minimalistas-vs-amortiguación-zapatillas running-diferencias.jpg
Zapatillas de running minimalistas vs amortiguadas

Recomendamos zapatillas de running con amortiguación porque les ofrecen una protección contra impactos muy necesaria a los principiantes. Las mediasuelas dejan espacio suficiente para que los pies se hundan en el aterrizaje, y que luego cojan impulso para ir hacia atrás o hacia adelante. Las zapatillas minimalistas no tienen suficiente mediasuela para esto, así que tus pies tienen que hacer mucho más esfuerzo.

Cómo de blandas son las zapatillas de running para principiantes

La amortiguación es excelente, pero puede ser firme, blanda o intermedia. Para medir cómo de blanda es la espuma, utilizamos un durómetro Shore A. Clavamos la aguja en la mediasuela y aparece un número en su pantalla que nos lo indica.

mediasuela-suavidad-zapatillas running-para-principiantes.jpg
Así medimos lo blanda que es la mediasuela en el laboratorio de RunRepeat

Cuando el durómetro marca un número bajo, entonces las zapatillas son más blandas; por otro lado, las cifras altas indican que la mediasuela es más firme.

Si te puedes probar un par de pares para saber qué nivel de suavidad te gusta más, con echarle un ojo a los resultados de nuestro durómetro podrás encontrar modelos del estilo sin problema. Las mediasuelas que son muy blandas dejan que los pies se hundan, pero no ofrecen suficiente retorno de energía a cambio. Por otro lado, las mediasuelas más firmes pueden ser incómodas. Vamos, que lo mejor es que te pruebes varias zapatillas distintas y veas lo que mejor te va.

3 Qué es el drop y por qué tienes que buscar un modelo que tenga un drop alto

Vale, piensa en unas chanclas y en unos zapatos de tacón. La diferencia más grande entre ambos es la altura del talón, ¿verdad? Las chanclas suelen ser totalmente planas, así que el talón y el antepié suelen estar al mismo nivel. Por otro lado, los tacones pueden ser muy altos, llegando incluso a superar los 10 cm.

Estándares mundiales del atletismo para medir la altura del talón y la suela
Así calculamos el drop = (altura del talón) - (altura del antepié)

La diferencia de altura entre el talón y el antepié se llama drop y se mide en milímetros. En las chanclas de las que hablábamos antes, el drop sería cero, ya que el talón y el antepié están al mismo nivel. A partir de ahí, según va aumentando hacemos distintos grupos:

  1. Zapatillas de running con drop cero: no hay diferencia (0 mm) de altura entre el talón y el antepié.
  2. Zapatillas de running con drop bajo: el talón suele ser entre 1 y 4 mm más alto que el antepié.
  3. Zapatillas de running con drop medio: de 5-8 mm.
  4. Zapatillas de running con drop alto: el talón es más de 8 mm más alto que el antepié.

En teoría, el drop negativo no existe, pero muchos investigadores dicen que sí que es posible cuando los corredores más pesados aterrizan con el talón en una mediasuela muy blanda. El drop más alto que hemos medido hasta la fecha en nuestro laboratorio es de 16,1 mm.

heel-drop-4-groups-runrepeat.jpg
Drops muy distintos en zapatillas de running no minimalistas 

¿Que por qué hablamos tanto del drop? Pues porque afecta mucho a nuestros músculos. Cuanto más bajo es el drop, menor es la utilización de los músculos y viceversa. Las zapatillas de running con drop cero hacen que nuestros pies trabajen al máximo. Por otro lado, las zapatillas con drop alto activan los músculos de la parte superior de las piernas, como los de la cadera.

Antes dijimos que el estándar de la industria, aunque no esté escrito, es de 10 mm. Sin embargo, las zapatillas han caminado y el drop medio actual de los modelos para correr por asfalto es de 8,6 mm, mientras que la mayoría de las zapatillas tienen un drop de entre 6,5 y 11,5 mm.

A los corredores principiantes les recomendamos un drop de de más de 8 mm. Con esto vamos a lo seguro, ya que las zapatillas con drop cero o drop bajo necesitan un periodo de adaptación largo. Esto se debe a que la mayoría de los runners han crecido con modelos estándar, que tienen un drop más alto.

Saber exactamente cuál es el drop de unas zapatillas es importante, ya que así eres consciente de qué músculos van a trabajar más. Y si te estás recuperando de una lesión, lo mejor es que escojas un drop que no la agrave. Muchos corredores tienen zapatillas de running con drops diferentes para fortalecer los distintos músculos de las piernas y de los pies, pero este enfoque no es adecuado para principiantes.

Si quieres saber más sobre el drop, te recomendamos que leas nuestra guía.

4 Las placas de carbono NO son buenas para principiantes

A las mediasuelas se le pueden poner placas de carbono. Se utilizan para que las zapatillas sean más ágiles, y en muchos modelos de competición premium se dice que marcan una diferencia importante.

A los corredores principiantes no les recomendamos las zapatillas con placa de carbono, ya que son los modelos de competición los que suelen tener estas placas, y...

  • funcionan mejor a ritmos rápidos, aunque ahora también están presentes en las zapatillas de entrenamiento diario (de vez en cuando)
  • pueden estar diseñadas para una técnica de carrera en concreto (sobre todo para los corredores de metatarsos)
  • las zapatillas con placa de carbono suelen ser más caras

placa-de-carbono-sacada-del-zapato-runrepeat-lab.jpg

Si quieres saber más sobre las zapatillas de running con placas de fibra de carbono, te lo contamos todo en esta guía.

5 ¿Cómo de asequibles pueden ser las zapatillas de running para principiantes?

A ver, nosotros no les recomendamos a los principiantes que se compren zapatillas que cuestan un ojo de la cara, y hay muchos modelos de running para los corredores que acaban de empezar que son muy asequibles.

Eso sí, ten en cuenta que nuestros datos se basan en el MSRP (el precio de venta sugerido por el fabricante), que es el precio al que se vende cada modelo una vez sale al mercado. No estamos hablando de un precio con descuento, ¡pero los descuentos están presentes en todo momento!

Pronación y soporte para el arco plantar

Antes de nada, vamos a hablar de los arcos. Hay 3 grandes grupos de corredores: los que tienen arcos altos, los que tienen arcos medios o "estándar" y los que tienen arcos bajos o caídos. Se dice que los corredores con arcos bajos o caídos tienen los pies planos.

Pies planos, arcos altos y arcos normales

Vale, ahora ya podemos hablar de la pronación. Una vez más, tenemos 3 grupos de corredores: los que tienen sobrepronación, los que tienen subpronación/suponación y los que tienen una pronación neutra. La pronación nos dice cómo cae/aterriza un corredor y cuánto se inclina su tobillo hacia dentro o hacia fuera.

sobrepronación-subpronación-supinación

Los sobrepronadores utilizarán más la cara interna de las zapatillas, que es algo que se ve, sobre todo, en las suelas exteriores, porque se desgastan más por dentro que por fuera. Los corredores con supinación o subpronación hacen todo lo contrario, y sus zapatillas ven los primeros signos de desgaste en la cara exterior de la suela.

¿Que cómo se solapan estas dos características? Pues mira, los corredores con pies planos suelen tener sobrepronación y necesitan zapatillas de sujeción para correr, las llamadas zapatillas de estabilidad. Los corredores con arcos medios o altos suelen tener una pronación neutra o subpronación, y utilizan zapatillas de running neutras (sin características estabilizadoras).

neutral-vs-stability-beginners-shoe.jpg
Las zapatillas de running neutras (arriba): 1) no tienen ninguna tecnología estabilizadora en el talón, a diferencia de las zapatillas de estabilidad que pueden tener GuideRails y muchas otras tecnologías; 2) tienen contrafuertes del talón que suelen ser blandos; a diferencia de las zapatillas de estabilidad, que tienen contrafuertes de talón más rígidos para estabilizar el talón. Las zapatillas de estabilidad: 3) tienen una plataforma ancha y estable para que los aterrizajes sean más estables y 4) talones muy acolchados para bloquear el talón, a diferencia de las zapatillas neutras, que pueden tener mucho menos acolchado.

En las zapatillas de running de estabilidad se utilizan muchas tecnologías diferentes. Su principal objetivo es estabilizar el talón para que el tobillo se incline menos hacia dentro. Desde los postes en la cara interna y las mediasuelas de doble densidad, hasta los biselados del talón y las paredes laterales, todas estas tecnologías y enfoques hacen que las zapatillas sean más estables y tengan más sujeción. En la guía sobre las mejores zapatillas de running para sobrepronación hablamos de todo esto con más detalle.

Si quieres saber más sobre el soporte para el arco plantar, te lo contamos todo en esta guía de aquí.

Técnica de carrera (con qué caes): talonadores, corredores de mediopié y corredores de metatarsos

No hay una técnica de carrera que sea mejor que otra, pero es importante saber cuál es la tuya, ya que esto te indica qué zapatillas te irán mejor. Si caes con el antepié, entonces querrás unas zapatillas que tengan una buena amortiguación en esa zona, así que no necesitas que el talón sea altísimo (es más, es hasta podría molestarte o hacer que las zapatillas fuesen demasiado pesadas).

Golpe retropié, mediopié, antepié

Por otro lado, la mayoría de los corredores caen con el talón necesitan más amortiguación en esa zona, e incluso un poco de estabilidad extra (como mencionamos en el capítulo en el que hablamos sobre el soporte para el arco del pie).

Algunas zapatillas funcionan mejor para los talonadores, y otras para los corredores de metatarsos y de mediopié. ¿Lo mejor de todo? Pues que también tienes modelos que se adaptan a cualquier técnica de carrera.

Como puedes ver en la tabla que dejamos aquí arriba, las zapatillas para principiantes no suelen estar diseñadas exclusivamente para los corredores de metatarsos. Esto se debe a nuestro requisito de que estos modelos tienen que tener un drop de al menos 8 mm. Las zapatillas de running para los corredores de metatarsos tienen drops más bajos.

Como principiante, puedes centrarte más en la suela exterior que en otra cosa. Si eres talonador, ¡no te vayas a comprar unas zapatillas que tengan caucho solo en la zona del antepié!

suela exterior de caucho con mediasuela expuesta runrepeat.jpg
Suela exterior con una cobertura total de caucho vs suela exterior que solo tiene caucho en el antepié

Por suerte, este suele ser el caso de las zapatillas de competición. Si te compras un modelo de este estilo y eres talonador, prepárate para resbalar, porque la mediasuela expuesta no tiene agarre. Ah, y también deberías estar listo para destrozar las zapatillas antes de tiempo, ya que la mediasuela expuesta tampoco es duradera.

suela exterior-durability-rubber-vs-exposed-midsole-runrepeat.jpg
Mira el rendimiento de la mediasuela expuesta en nuestra prueba de durabilidad vs una suela exterior con caucho: los daños de la izquierda son mucho más profundos que los de la derecha

¿Qué dicen los científicos sobre la técnica de carrera? ¿Qué relación tiene con el drop? ¿Deberías cambiar tu técnica de carrera? En nuestra guía respondemos a estas y a muchas otras preguntas.

La transpirabilidad de las zapatillas de running para principiantes

A ver, no te tienes que comer el coco con esto, pero piénsalo así:

  • Te sudan los pies
  • Tienes pensado correr cuando hace mucho calor o mucho frío
  • Quieres salir a correr cuando llueve

moldes-para-pruebas-de-laboratorio-de-respirabilidad.JPG

Las zapatillas de running que son muy transpirables son ideales para cuando hace calor y por si te sudan los pies, pero en invierno es posible que sientas cómo el aire entra en ellas y que no te abriguen lo suficiente. Por otro lado, los modelos calentitos son estupendos para el frío, pero si te los pones en los meses en los que suben las temperaturas, es posible que termines con los calcetines empapados y que te salgan ampollas.

Unas zapatillas muy transpirables vs unas muy calentitas en nuestra prueba de transpirabilidad

En nuestro laboratorio, evaluamos la transpirabilidad de las zapatillas de running utilizando una máquina de humo y unas plantillas especialmente diseñadas para dirigir el humo hacia la punta. Observamos la cantidad de humo que sale y a qué ritmo y, basándonos en ello, le damos una puntuación en transpirabilidad a cada modelo (en una escala del 1 al 5, donde al 1 es lo menos transpirable y el 5 lo más).

microscope-setup-runrepeat-lab.jpg

Después también observamos el upper bajo el microscopio. Lo hacemos para entender mejor la prueba de humo: ¿por qué no sale humo por algunas zonas? ¿Y qué pasa si el upper es transparente pero el humo no sale? Gracias a nuestro microscopio, podemos responder a todas estas preguntas.

parte superior-breathable-and-non-breathable-beginners-shoes.jpg
Uppers muy transpirables (arriba) bajo el microscopio que se llevaron un 5/5 en nuestra prueba de transpirabilidad, vs uppers no transpirables (abajo)

Las zapatillas de running para principiantes impermeables

Antes de nada, asegúrate de que de verdad necesitas unas zapatillas impermeables.

impermeable-parte superior-gotas de lluvia-runrepeat.jpg

¿Que por qué? Pues mira, si tienes pensado correr por algún sitio donde solo haya un par de charcos o un poquito de lluvia durante periodos cortos de tiempo, puede que te vayan mejor unas zapatillas de running que no son impermeables. Te explicamos los motivos:

  1. Las zapatillas de running impermeables no tienen una buena transpirabilidad. Tus pies pueden terminar empapados de sudor solo por miedo a un par de gotitas de agua.
  2. Como no tienen una buena transpirabilidad, una vez que el agua se les cuela dentro, ¡no sale! Esto puede provocar ampollas, que se te resbale el pie dentro de las zapatillas, etc. Además, estos modelos pesan mucho más cuando están mojados porque no se secan rápido.
  3. Las zapatillas de running impermeables son más caras que las que no lo son.

Es fácil reconocer este tipo de modelos, ya que las marcas hacen todo lo posible por promocionar su impermeabilidad. La membrana impermeable más común se llama GoreTex, por lo que puedes encontrar GTX o GoreTex escrito en las zapatillas, o incluso como parte de su nombre. Hay veces que las marcas también ponen Waterproof o WP.

impermeable-zapatillas running-corte-en-medio-visible-gtx-membrana.jpg
Las zapatillas de running impermeables tienen una capa impermeable adicional que solo se ve cuando las cortas por la mitad. En la mayoría de los casos es gris o verde oliva

Un consejo más: ten en cuenta que ni siquiera las zapatillas de running impermeables pueden hacer mucho. Si vas a correr por hierba alta y húmeda o bajo una lluvia intensa, es mejor que utilices también polainas impermeables. Evitarán que el agua se deslice por tus piernas o pantalones y se te cuele en las zapatillas. También son útiles cuando quieres que tus calcetines permanezcan limpitos y no se llenen de barro, o cuando se te cuelan piedrecitas dentro de las zapatillas.

Las zapatillas de running para principiantes anchas

Si, basándote en todas las demás zapatillas que tienes, sabes que necesitas más espacio en la zona de los dedos o unas zapatillas más anchas en general, tienes 2 opciones:

  1. Buscarte unas zapatillas de running que sean anchas o extra anchas.
  2. Buscarte unas zapatillas de running que tengan una parte delantera ancha.

Vale, ahora vamos a explicarte estas dos cosas.

Las zapatillas de running que son anchas en general

Así es cómo puedes reconocer las zapatillas de running anchas: si eres mujer, busca zapatillas que tengan la etiqueta D o 2E; y si eres hombre, busca que ponga 2E o 4E.

diferentes anchos de zapatos hombres vs mujeres

Encontrarás estas etiquetas por todas partes, en internet, junto al nombre de las zapatillas o en su caja.

  Estrecha Media/Estándar Ancha Extra ancha
Hombres B D 2E 4E
Mujeres 2A B D 2E

Etiquetas de la industria para las distintas anchuras de las zapatillas de running

Eso sí, no todas las zapatillas de running están disponibles en tallas anchas, así que podrías llevarte una decepción.

Las zapatillas de running para principiantes con una parte delantera ancha

El volumen de las zapatillas y de su parte delantera son algo que siempre nos ha llamado la atención y que nos ha costado investigar. Sin embargo, después de unas cuantas versiones, hemos conseguido perfeccionar nuestra prueba para despejar todas las incógnitas, ya que creamos un gel que llena el interior de las zapatillas a la perfección para medir su anchura, así como la altura y la anchura de la parte delantera.

puntera-gel-medidas-zapatos-principiantes.jpg
Así medimos la anchura de las zapatillas (arriba) y de la parte delantera (abajo)

¿Que por qué tomamos dos medidas? Pues porque los pies y los dedos de los pies tienen formas muy diferentes

diferentes formas de dedos

Algunos corredores necesitan una parte delantera puntiaguda (como los que tienen pies de forma griega o egipcia), mientras que otros necesitan una parte delantera más cuadrada. Aquí es donde entran en juego nuestras mediciones, porque poder saber cómo de anchas son unas zapatillas en su punto más ancho y en el dedo gordo nos indica cuánto se estrecha la parte delantera (cómo de puntiaguda es).

ancho-vs-pointy-toebox-runrepeat.jpg
Parte delantera ancha vs. Parte delantera estrecha (puntiaguda)

Si tu dedo gordo apunta hacia arriba, busca una parte delantera alta

Algunos de nosotros tenemos los dedos gordos hacia arriba, por lo que no podemos correr con zapatillas que tengan partes delanteras estrechas que nos estrujen los dedos desde arriba. Esto suele provocar dolor, ampollas, hemorragias, uñas negras, que se te caigan las uñas, etc.

Si eres una de esas personas, busca unas zapatillas de running con más espacio vertical. Por suerte, normalmente las zapatillas de competición son las que tienen un diseño lo suficientemente agresivo como para que la zona de los dedos sea más baja pero, incluso así, está bien comprobarlo para estar seguros.

caja-medida-altura-correr-repetir.jpg
Así medimos la altura de la parte delantera en el laboratorio de RunRepeat

Como es algo que analizamos en nuestro laboratorio, siempre puedes echarle un ojo a nuestros datos antes de tomar una decisión.

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.