Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para Pies Planos del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para Pies Planos del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

Si tienes los pies planos, estar cómodo cuando estás de pie es lo más importante. Queremos que todos los corredores que tengan los pies planos tengan el par de zapatillas ideal que les ofrezca un buen apoyo.

Gracias a nuestro laboratorio y a los probadores especializados de RunRepeat, les hemos hecho pruebas, hemos estudiado y hemos analizado muchas zapatillas de running para pies planos.

En función de lo que más valores, hemos clasificado las mejores opciones de varias categorías. Hay un par ideal para todo el mundo, tanto si quieres más amortiguación, más espacio para los dedos de los pies, o una opción más económica.

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running para pies planos


  • Compramos todas las zapatillas con nuestro propio dinero para ser transparentes y honestos con nuestras reviews.
  • Salimos a correr con cada par antes de escribir nuestras conclusiones. Nos aseguramos de que, los corredores entre nosotros con pies planos (tanto flexibles como rígidos), sean los protagonistas de las pruebas de uso para priorizar sus requisitos y poder comentar sus observaciones.
  • Cortamos las zapatillas por la mitad en nuestro laboratorio para medir todos los parámetros que te imagines. Además, comparamos los datos obtenidos con los valores medios para realizar un análisis cualitativo de cada elemento de las zapatillas.

Las mejores zapatillas de running para pies planos

¿Por qué son las las mejores?

Las Brooks Adrenaline GTS 24 nos parecen una opción sólida para las personas que necesitan estabilidad gracias a su tecnología GuideRails y a su base firme, que ofrece una pisada segura y centrada. Lo que hace que estas zapatillas destaquen en el laboratorio es su mediasuela amortiguada y flexible, que no solo las hace más cómodas, sino que también ofrece una sujeción fiable sin la rigidez habitual de las zapatillas de estabilidad. Por todo esto, hemos decidido darles nuestro número 1 como las mejores zapatillas de running para pies planos.

La tecnología GuideRails se extiende a lo largo de ambos lados de las zapatillas para elevar las paredes laterales de la mediasuela y crear un ajuste seguro. Evita la pronación excesiva, ya que las zapatillas se aseguran de que los pies no se muevan de su sitio. Además, también nos encontramos con un poste en la cara interna que evitó que nuestros arcos se inclinasen demasiado hacia dentro.

La mediasuela ofrece rebote y firmeza, lo que nuestro durómetro confirmó al marcar 25,1 HA. Esto ayuda a que la espuma no se chafe, aumentando así la estabilidad. En cuanto a la comodidad, la altura de la suela en el talón llega a los 39,0 mm, amortiguando cada aterrizaje que hicimos con el talón.

Su mediasuela flexible también las hace más cómodas, ya que se movió fácilmente acompañando nuestros pies. Nuestra prueba de flexión nos indicó que estas zapatillas son un 19,9 % más flexibles que la media, lo que las hace adecuadas para un uso prolongado.

Sin embargo, su drop alto de 13,5 mm solo les va bien a los talonadores. A la gente que tenga una técnica de carrera distinta le recomendamos ir a por un modelo con otro drop.

Pros

  • La suela es más alta
  • Buena sujeción
  • Malla transpirable con agujeros grandes para el flujo de aire
  • Cuestan lo mismo
  • Disponibles en 4 anchuras
  • Duraderas
  • Lengüeta mullida que las hace más cómodas
  • Ideales para los talonadores
  • Ahora tienen la espuma DNA Loft v3

Contras

  • Mediasuela más firme de lo esperado
  • El drop alto puede ser demasiado pronunciado
  • La parte delantera es un poco baja
  • Lengüeta sin refuerzo
Análisis y review completa de Brooks Adrenaline GTS 24

Las mejores zapatillas para entrenamiento diario para pies planos

Saucony Guide 18
81
Buenas

¿Por qué son las las mejores para entrenamiento diario?

Nos encantó salir a correr con las Saucony Guide 18. Bajo los pies, lo que sentimos fue comodidad y tranquilidad, ya que su sujeción las hace ideales para las personas con pies planos. Además, nuestro laboratorio confirmó que son unas zapatillas muy ligeras, sobre todo si tenemos en cuenta el nivel de estabilidad que proporciona su amplia base.

Una mediasuela ligera y flexible consiguió captar nuestra atención desde el primer paso, doblándose con confianza y rompiendo con la típica rigidez de las zapatillas de sujeción. Nuestra prueba de flexión muestra que son un 8,9 % más flexibles que la media, pero es que además sus 278 g las hacen muy ligeras, superando la media de los modelos de estabilidad (286 g).

Su mediasuela es bastante alta, pero no por ello añade peso innecesario. Sus 36,0/27,7 mm ofrecen una pisada equilibrada, y nuestro durómetro lo confirmó al marcar 22,3 HA, proporcionando una maravillosa mezcla de comodidad y soporte para el arco del pie.

El rocker de su diseño mejoró el impulso hacia adelante. A su misma vez, las paredes de la mediasuela hicieron que nuestros pies se quedasen en su sitio y la amplia base garantizó aterrizajes seguros. Nuestro calibre marcó que mide 121,9/105,0 mm de ancho en el antepié y en el talón, lo que la hace muy estable sea cual sea tu técnica de carrera.

Pero las Guide 18 también tienen sus puntos flacos. Su mediasuela casi no tiene energía, así que puede que a los corredores que estén buscando rebote en su pisada no les termine de convencer.

Pros

  • Upper muy transpirable
  • Pisada estable pero sin ser restrictiva
  • Amortiguación suficiente para carreras largas
  • También sirven para caminar
  • Plataforma muy ancha
  • Plantilla PWRRUN PB
  • Cierre seguro y cómodo
  • Rocker del talón muy bien diseñado

Contras

  • Suela exterior con demasiada espuma expuesta
  • Se sienten voluminosas y poco ágiles
  • La mediasuela es un poco firme
  • La mediasuela es un poco firme
Análisis y review completa de Saucony Guide 18

Las mejores zapatillas de tempo para pies planos

Saucony Tempus
89
Notables

¿Por qué son las las mejores de tempo?

Aquí llegan las Saucony Tempus y sus ganas de darle la vuelta a la tortilla. Son estables a ritmos altos, lo que las hace ideales para las sesiones de velocidad gracias a su rebote.

Bajo el capó, las Tempus tienen un motor afinado y una caja de cambios insaciable, retando a nuestro cronómetro. Este rebote no tiene rival en el ámbito de la estabilidad, ya que su mediasuel es un 23,0 % más blanda que la media según nuestro durómetro. Su anchura supera la media en 4,3 mm en el talón y 4,4 mm en el antepié.

Además, ¡están listas para el verano! El humo que entraba en ellas salía por la parte superior con una facilidad inigualable, lo que les valió un maravilloso 5/5 en transpirabilidad. El flujo de aire era inmenso, a través de la lengüeta, los laterales y la zona de los dedos. Ni siquiera los dedos de nuestros pies más sudorosos se interpusieron en el camino para conseguir tiempos más bajos con cada repetición.

Su clase tiene un precio, y 160 € no es la cantidad favorita para tu cartera, eso seguro. Cuando el precio medio de unas zapatillas diseñadas para las personas con pies planos es de 140 €, no tenemos más remedio que aconsejarles a los corredores que quieren algo económico que se vayan a por otro par.

Pros

  • Estables pero no agresivas
  • Reactivas
  • Transiciones fluidas
  • La suela es muy sólida
  • Buen agarre en asfalto mojado
  • Ajuste ceñido y seguro
  • Transpirables cuando hace calor
  • Parte delantera espaciosa
  • No pesan

Contras

  • Hacen rozaduras en el talón
  • Son caras
Análisis y review completa de Saucony Tempus

Las zapatillas de running para pies planos con la mejor absorción de impactos

¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?

Las Gel Kayano 32 ofrecen una pisada llena de fluidez, cómoda y estable. Con su altísima y protectora amortiguación y la tecnología 4D Guidance System, redefinen las zapatillas de estabilidad con su enorme suela, que es algo que nuestros pies notaron inmediatamente. Además, los resultados de nuestras pruebas de laboratorio respaldan el hecho que este modelo maximalista se haya convertido en nuestro número 1 como par con la mejor absorción de impactos para pies planos.

Cuando nos las pusimos por primera vez, su mediasuela ya nos pareció comodísima. Con una altura imponente de 39,9/30,6 mm, cada aterrizaje fue muy suave y protegido. Cuando analizamos su absorción de impactos, nos dejaron claro que estaban aquí para cuidar de nuestros pies con dos altos resultados de 133 SA y 116 SA en el talón y el antepié, respectivamente.

Aunque la mayoría de las zapatillas con amortiguación máxima son inestables, las GK32 rompen con esta tendencia gracias a su 4D Guidance System, que se adapta a la forma de los pies cuando apoyas el arco plantar. A esto se le suman los laterales de la mediasuela y una base ancha, así que cada paso se siente seguro. Nuestro calibre marcó dimensiones propias de un SUV, de 119,8/97,2 mm.

Pero todo este acolchado extra también añade un peso extra. Mientras que la media de las zapatillas de running pesa solo 265 g, las Gel Kayano 32 pesan 295 g.

Pros

  • Muy buena absorción de impactos
  • Upper acolchado y transpirable
  • Hechas para durar
  • Aptas para la mayoría de los pronadores
  • Suela resistente con muy buen agarre
  • Muy estables
  • Acolchado del talón tan suave como una almohada
  • Ajuste mejorado
  • Diseño de muy alta calidad

Contras

  • No son para los que buscan una espuma blandita
  • Retorno de energía bajo
  • Demasiado caras en Europa
Análisis y review completa de ASICS Gel Kayano 32

Las mejores zapatillas de running ligeras para pies planos

HOKA Arahi 8
86
Buenas

¿Por qué son las las mejores zapatillas ligeras?

We still can’t believe how Hoka Arahi 8 manages to deliver solid support and plush comfort in an airy package, and our lab test verifies its low figure, making it the best lightweight running shoe for flat feet. In our runs, we enjoyed solid footing and massive impact protection, allowing us to keep burning the miles effortlessly.

We immediately brought it to our scales and confirmed a low weight of 9.1 oz (259g), which is so impressive because it manages to stay below the 9.3 oz (265g) average neutral and stability running shoe!

Digging further in the lab, we discovered the H-Frame as Arahi 8’s main pillar of support. It’s composed of firmer foam to contain excessive lateral forces and keep us in place. The shoe’s high 5/5 torsional rigidity also helps in keeping us surefooted.

Beneath our feet lies abundant cushioning, with caliper measurements of 39.4/28.1 mm. Decades ago, it would have been hard to imagine a maximalist being a stability shoe! Not only is the shoe tall, but it also feels incredibly plush, receiving top-level shock absorption scores of 138 SA (heel) and 113 SA (forefoot). Our joints had no complaints in this pair!

However, an issue we have is its limited ventilation. Note that the Arahi 8 only feels comfortable when the temperature drops. 

Pros

  • Ligeras para su tamaño
  • Buena absorción de impactos
  • Ajuste más ancho que el de las versiones anteriores
  • Upper y suela muy duraderos
  • Su rocker suaviza las transiciones
  • Drop alto que se adapta mejor a los talonadores
  • Cómodas y mullidas para el uso diario
  • Sistema H-Frame para la estabilidad
  • Contrafuerte del talón cómodo

Contras

  • Muy poco transpirables
  • El agarre necesita mejorar
  • Todavía no tienen una espuma supercrítica
  • Son un poquito más caras
Análisis y review completa de HOKA Arahi 8

Las zapatillas de running para pies planos con el mejor retorno de energía

¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?

Las Adidas Supernova Solution han conseguido encontrar una solución para ayudar a los corredores que necesitan un poquito más de estabilidad sin tener que perder la energía de su pisada. En nuestras pruebas de laboratorio, han conseguido ganarse el oro como las zapatillas de running para pies planos con el mejor retorno de energía. La guinda del pastel es su upper, que es mullido y a la vez transpirable.

La mediasuela Dreamstike+ hace que las tiradas diarias sean incluso más divertidas gracias a su rebote. Cuando analizamos su retorno de energía, nuestra máquina marcó puntuaciones superiores a la media: un 68,3 % en el talón y un 68,6 % en el antepié, poniendo en números la reactividad de la que disfrutamos al correr.

Justo debajo de la capa de Dreamstrike+ hay una espuma más firme, que es la que forma las Stability Support Rods. Nos sentimos seguros en cada aterrizaje, y además nos ofrece un mejor contacto con el suelo.

Por último, pero no por ello menos importante, este modelo tiene una malla de doble capa que es muy cómoda para los pies. Además, como tiene agujeros grandes para el flujo de aire, consiguió llevarse un 4/5 en nuestra prueba de transpirabilidad. Vamos, que puedes entrenar con ellas en cualquier estación del año.

Lo malo es que su suela exterior no está hecha con caucho Continental, que es algo que habría mejorado la tracción. Por lo tanto, nuestra recomendación es que no salgas a correr con las Supernova Solution cuando el suelo esté mojado.

Pros

  • Espuma Dreamstrike+ de PEBA
  • Buen precio para sus características
  • Buena estabilidad sin tecnologías intrusivas
  • Pisada estable y fluida
  • Perfectas para los talonadores
  • Versátiles para correr y salir por ahí
  • Upper con materiales cómodos
  • Upper transpirable

Contras

  • Lengüeta sin refuerzo
  • Poca amortiguación en el antepié
  • No son las mejores para los corredores pesados
  • Sin caucho Continental
Análisis y review completa de Adidas Supernova Solution

Las mejores zapatillas de running para pies planos y anchos

Hoka Gaviota 5
83
Buenas

¿Por qué son las las mejores para pies anchos?

Las Gaviota 5 nos proporcionaron una sujeción constante y una comodidad de lujo en cualquier distancia que corrimos gracias a sus características de estabilidad y a la sujeción del arco del pie. En nuestro laboratorio, descubrimos su inteligente combinación de dos espumas, una parte superior transpirable y sin restricciones, y una base extremadamente ancha, lo que las convierte en las mejores zapatillas de running para pies planos y anchos.

Podríamos correr sin parar con su mediasuela ultrablanda de 12,9 HA (frente a la media de 23,5 HA) y una suela más alta que la media. La amortiguación blanda borra el impacto contra el suelo y, en última instancia, protege nuestras piernas de la fatiga. Como las espumas más blandas tienden a tambalearse, Hoka integra una espuma secundaria más firme de 22,0 HA en las zonas de mayor impacto para garantizar zancadas seguras.

La mediasuela extra ancha favorece aún más la estabilidad en el aterrizaje. Nuestro calibre marcó 125,1/106,6 mm en el antepié y en el talón, lo que supone un alucinante espacio adicional de 11,7/16,3 mm para adaptarse a los pies anchos. Con su H-Frame, las Gaviota 5 lo hicieron genial en nuestra prueba de estabilidad lateral y nos mantiene centrados.

Incluso la parte superior da mucha libertad gracias a su amplia parte delantera, que permite la separación natural de los dedos, y a la parte superior bien ventilada que permite que el aire fluya libremente. En nuestra prueba de transpirabilidad obtuvieron la puntuación más alta, un 5/5, porque la fina malla de ingeniería tiene muchos orificios de ventilación.

Como era de esperar de unas zapatillas de estabilidad con amortiguación, su peso es de 299 g (10,6 oz), frente a la media de las zapatillas de running (266 g / 9,4 oz).

Pros

  • Muy estables
  • Upper transpirable y cómodo
  • Ligeras para su tamaño
  • Buena opción de estabilidad para los corredores de metatarsos
  • Ideales para pies anchos
  • Excelentes para distancias largas
  • Excelentes para distancias largas

Contras

  • El drop bajo puede ser un problema para los talonadores
  • Rinden mal cuando hace frío
  • No son aptas para los que tienen los pies estrechos
  • La mediasuela se siente plana
Análisis y review completa de Hoka Gaviota 5

Como decimos siempre, si tienes alguna molestia o dolor, te recomendamos encarecidamente que vayas a ver a un especialista. Puedes pedir cita con un fisioterapeuta, un podólogo, o un especialista en biomecánica; y lo ideal es que dicho especialista trabaje con corredores.

El propósito de nuestra guía es, simplemente, educativo.

2 tipos de pies planos: ¿Cuál es el tuyo?

Los pies planos (también llamados de arcos caídos o de arco bajo) se caracterizan por no tener un arco visible entre el talón y los metatarsos. Esto implica que toda la planta del pie toca el suelo cuando se está de pie.

Según los estudios realizados sobre este tema, esta patología afecta a entre el 20 % y el 30 % de la población general. En los adultos, es más frecuente entre las mujeres mayores de 40 años y las personas con obesidad.

Te dejamos por aquí un resumen de las diferencias entre los pies planos flexibles y los pies planos rígidos:

Pies planos flexibles Pies planos rígidos
El arco es visible cuando no hay peso (por ejemplo, cuando estás sentado, de puntillas o tumbado); y desaparece cuando se carga peso sobre las piernas. El arco no es visible; el pie se ve plano en todas las posiciones.
Suele ser indoloro. Duele durante las actividades cotidianas.
Suele afectar a ambos pies. Suele afectar a uno o ambos pies.

Si no estás seguro de qué tipo de pies planos tienes, puedes hacer 2 pruebas:

  1. La prueba de puntillas: Levántate y ponte de puntillas. Si se forman los arcos, tienes pie plano flexible.
  2. El test de Jack: Pídele a alguien que te doble el dedo gordo del pie (dorsiflexión). Si tienes pies planos flexibles, se te notará el arco.

Prueba de puntillas y test de jack

¿Qué tipo de calzado es mejor para los pies planos?

Los corredores con pies planos rígidos necesitan un nivel de sujeción diferente al de los corredores con pies planos flexibles. Es importante entender que, como no todos los pies planos son iguales, no todos los corredores estarán cómodos con las mismas zapatillas.

neutral vs stability shoe 4 differences
Zapatillas neutras (arriba) vs. Zapatillas de estabilidad (abajo): 1) Las zapatillas de estabilidad tienen tecnologías de guiado y laterales grandes; 2) el contrafuerte del talón de las zapatillas neutras es blando, mientras que el de las zapatillas de estabilidad es rígido y muy acolchado; 3) las zapatillas de estabilidad tienen un refuerzo en la cara interna para el soporte del arco del pie, a diferencia de las zapatillas neutras; 4) las zapatillas neutras no tiene un biselado (curvatura) del talón tan notable

La mayoría de las personas tienen sobrepronación, así que utilizan zapatillas de estabilidad, pero tienen preferencias diferentes en cuanto a las tecnologías de estabilidad. Algunos corredores con pie plano incluso disfrutan corriendo con zapatillas neutras porque no tienen una sobrepronación muy marcada.

Vamos a darte unas pautas generales sobre lo que suele irles mejor a los pies planos.

Si el tema del soporte para el arco del pie te interesa, deberías de echarle un ojo a nuestra detallada guía sobre el soporte para el arco plantar. Y, si quieres saberlo todo sobre la pronación, entonces esta otra guía sobre la pronación, las zapatillas para correr y demás te va a encantar.

También es importante señalar que las características de estabilidad se encuentran en las zapatillas de entrenamiento diarioLas zapatillas que se fabrican para carreras de tempo y/o competir no suelen entrar en la categoría de estabilidad porque, a ese ritmo, los corredores necesitan menos estabilidad porque el tiempo de contacto con el suelo se reduce significativamente.

daily-shoe-vs-tempo-flat-feet-shoes.jpg
Zapatillas de velocidad/competición (arriba) vs. Zapatillas de entrenamiento diario (abajo): 1) talón fino y muy flexible vs. cuello del talón acolchado y contrafuerte del talón rígido; 2) sin paredes laterales vs. con paredes laterales (tecnología GuideRails de Brooks); 3) base alta y estrecha vs. base alta y ancha con biselado del talón; 4) menor cobertura de caucho en la suela vs. mayor contacto de la suela exterior ocn el suelo

La estabilidad y sus distintas formas

Los corredores con pies planos necesitan niveles distintos de estabilidad, además de que esta se presenta de maneras diferentes. Los niveles más bajos de estabilidad son los de las zapatillas neutras.

Eso sí, algunas zapatillas neutras ofrecen cierta estabilidad: suelen tener una plataforma más ancha y rígida, y su parte superior suele ofrecer cierta sujeción (mediante un contrafuerte del talón rígido y acolchado o superposiciones).

Zapatillas de estabilidad (sobrepronación, pies planos) Zapatillas neutras estables
Solo estas zapatillas tienen tecnologías de estabilidad registradas como GuideRails, GuideRail, J frame, H frame, 4D Guidance System, etc.  Sin tecnologías de estabilidad registradas.
Ideales para sobrepronación moderada. Ideales para pronación neutra.
Suelen ser más rígidas que las zapatillas neutras. Suelen ser más flexibles y blandas que las zapatillas de estabilidad.

Ambas pueden tener una base más ancha, extensiones de la suela, contrafuertes rígidos en el talón... 

Ambas pueden servir para la sobrepronación leve.

 

Si quieres darles una oportunidad, nuestro consejo es que busques modelos con espumas más bien firmes y plataformas anchas y rígidas.

¿Que por qué a lo mejor las zapatillas neutras no funcionan? Pues porque el exceso de inestabilidad bajo el mediopié resulta en una ausencia de sujeción de la cara interna, o incluso en molestias. Estas zapatillas hacen que los pies trabajen en lugar de estabilizarlos, y una plataforma más estrecha, sobre todo en el mediopié, equivale a un extra de incomodidad.

9 características de estabilidad

La comodidad es la más obvia de todas, y esperamos que a estas alturas ya lo sepas. Unas zapatillas tienen que resultarte cómodas, ¡sí o sí! Nada de rozaduras, de elementos de estabilidad que sean molestos (o que incluso te hagan daño) en el arco del pie, y nada de heridas.

Brooks Beast GTS 23 GuideRails

Estas son las características de estabilidad que se utilizan en las zapatillas para pies planos (estabilizan el tobillo impidiendo, hasta cierto punto, que se incline demasiado hacia dentro):

  1. Refuerzo en la cara interna (alto nivel de estabilización)
  2. Mediasuela de doble densidad (alto nivel de estabilización)
  3. Contrafuerte del talón rígido y acolchado
  4. Paredes laterales (alto nivel de estabilización)
  5. Biselado del talón
  6. Extensión de la suela
  7. Superposiciones estructurales en la parte superior
  8. Base rígida (alto nivel de estabilización)
  9. Plataforma ancha con el máximo contacto con el suelo

A continuación explicaremos todas estas características. Algunas de ellas suelen estar presentes en las zapatillas neutras, sobre todo en las neutras estables.

La mayoría de las zapatillas de estabilidad combinan más de una de estas características. Algunas combinaciones incluso son específicas de las marcas, como el 3D y 4D Guidance System de Asics.

Los corredores tienen que probarse las zapatillas y ver cuáles les van mejor. Para algunos, el refuerzo en la cara interna es molesto, pero para otros es necesario. A algunos les gusta que tengan una base muy rígida y un contrafuerte del talón rígido, mientras que otros prefieren cierta flexibilidad. Por otro lado, aunque los GuideRails estabilizan los pies planos de algunos corredores, en otros casos es la mediasuela de doble densidad la que hace la magia.

El refuerzo de la cara interna en las zapatillas para pies planos

El refuerzo en la cara interna es una pieza de plástico o de espuma firme y, como su nombre indica, está situada en la cara interna de las zapatillas. Al estar en ese lugar en concreto, es capaz de evitar que el tobillo se incline demasiado hacia dentro y que el arco se hunda (hasta cierto punto). Puede estar situado justo debajo del arco, o puede ser un poco más largo y parecer un marco.

medial-post-in-flat-feet-shoes.jpg
Diferentes diseños de refuerzos en la cara interna de las zapatillas de running para pies planos

¿Por qué puede que este refuerzo de la cara interna no funcione? Pues porque algunos pueden ser demasiado firmes, provocando molestias al ejercer una fuerte presión sobre el arco plantar.

Mediasuela de doble densidad en las zapatillas de running para pies planos

Como su propio nombre indica, estas mediasuelas están compuestas por dos espumas de densidades diferentes. La más firme suele colocarse donde se necesita una mayor sujeción: bajo el arco del pie, en la cara interna en el antepié y/o en la cara externa en el talón.

dual-density-midsoles-examples-flat-feet-shoes.jpg
Diferentes diseños de mediasuelas de doble densidad en zapatillas de running para pies planos

Algunas marcas han registrado sus diseños, como el H-frame y J-frame en las zapatillas de Hoka.

hoka-j-frame-flat-feet-shoes.jpg
Diseño de la tecnología J-frame de las Gaviota 4, donde la espuma gris (marcada con color amarillo) es más firme que la blanca
hoka-h-frame-flat-feet-shoes.jpg
Diseño de la tecnología H-frame de las Hoka Gaviota 5: la espuma más firme es azul, y hemos esbozado la otra mitad (también en color azul). Aunque a nosotros se nos parece más al número 8 que a la letra H

Siempre medimos lo blanda que es la mediasuela y, cuando es de doble densidad, analizamos ambas.

dual-density-midsole-softness-flat-feet-shoes.jpg
Usando un durómetro Shore A para medir lo blanda que es una mediasuela de doble densidad (cuanto más bajo sea el resultado, más blanda es)

Dado que muchas de las zapatillas de running para pies planos mejor valoradas son blandas, te dejamos por aquí las más firmes, por si estás buscando una pisada de ese estilo:

La absorción de impactos de las zapatillas de running para pies planos

Cuando hablamos de estabilidad, nos solemos centrar en lo blanda que es la mediasuela, ya que es esa firmeza extra que suele tener la espuma secundaria o los refuerzos de la cara interna la que hace que los pies estén más estables. Pero bueno, que la suavidad solo es una parte de la historia, y para entender cómo funcionan las mediasuelas y cómo se sienten las zapatillas de running, tenemos que hablar de la absorción de impactos sí o sí.


La absorción de impactos es la capacidad de la mediasuela para amortiguar el impacto al aterrizar. Lo ideal es que sea alta y no baja porque, cuando es mala, significa que nuestros pies tienen que trabajar más (es decir, lidiar con ese estrés extra que se envía a nuestros músculos, tendones y articulaciones).


Sin embargo, incluso si la mediasuela puede reducir las fuerzas de los impactos, ¿qué pasa si se comprime y luego prácticamente no vuelve a su forma original? ¿Y si se aplana y hace que nuestros pies trabajen más? Para abordar también ese aspecto, medimos el retorno de energía. Este número nos indica cómo de eficaz es el rebote de la espuma después de comprimirla al aterrizar. Un retorno de energía alto significa menos cansancio para el cuerpo, así que eso es exactamente lo que buscamos.

Eso sí, ten en cuenta que las zapatillas de running de competición son las que suelen tener un retorno de energía alto, así que los modelos de running para pies planos no pueden estar en el podio. Además de que, claro, los modelos de competición no priorizan los componentes de estabilidad. Casi siempre los solemos ver en las zapatillas de entrenamiento diario.

Las paredes laterales les proporcionan mucha estabilidad a los corredores con pies planos

Estas paredes son, en realidad, mediasuelas que se extienden hacia arriba para crear "paredes" que mantienen el pie más sujeto.

side-walls-running-shoes-flat-feet.jpg
Paredes laterales de unas zapatillas de running para pies planos

Una vez más, hay marcas que han registrado tecnologías que se parecen mucho a las paredes laterales de arriba.

stability-shoes-guiderails-flat-feet.jpg
2 piezas de espuma muy densa que estabilizan el pie en ambas caras (interna y externa) de la tecnología GuideRails de Brooks

riel-guia-en-calzado-pies-planos.jpg

Estas paredes laterales, que sen encuentran en la cara interna de las zapatillas de Altra, son de la marca registrada Guide rail

Los contrafuertes del talón rígidos y acolchados suelen ser los mejores

Los contrafuertes rígidos sujetan el talón en su sitio y ayudan a estabilizar el pie. Cuando funcionan son una maravilla, gracias tanto a esa estabilidad como a su acolchado. Al final, esto indica que hay menos espacio para movimientos indeseados, así como más comodidad.

stiff-heel-counter-vs-no-heel-counter-flat-feet-shoes.jpg
Talón suave sin acolchado en un modelo de competición (izquierda) vs. un talón acolchado con un contrafuerte de plástico visible insertado en la parte de atrás en unas zapatillas de entrenamiento diario de estabilidad (derecha)

¿Por qué a lo mejor un contrafuerte rígido del talón no funciona? Pues porque puede que no se adapte a la forma de tu talón, así que a lo mejor te duele, o te encuentras con el molesto deslizamiento del talón.

La rigidez del talón puede venir de contrafuertes externos o internos. Los internos son los que te enseñábamos en la foto de arriba, y los externos son estos:

external-heel-counters-variety-running-shoes.jpg
Diferentes diseños de contrafuertes del talón externos en unas zapatillas para pies planos

Una de nuestras pruebas de laboratorio es la medición de la rigidez del contrafuerte del talón. Empujamos y apretamos el talón, evaluando su rigidez en una escala del 1 al 5, donde 5 es la mayor rigidez.

Evaluación de la rigidez del contrafuerte del talón en el laboratorio de RunRepeat

Si este tema te llama la atención, te recomendamos que le eches un ojo a nuestra guía sobre le papel que juega el contrafuerte del talón en las zapatillas de running.

Las zapatillas más rígidas suelen ser las mejores para los pies planos

Demasiada flexibilidad significa que tus pies tienen que trabajar más, pero también significa una sensación más natural al correr. Sin embargo, los pies planos suelen agradecer la sujeción y estabilidad extra que les puede proporcionar una plataforma más rígida.

Cuando analizamos las zapatillas en nuestro laboratorio, realizamos pruebas de flexibilidad longitudinal y rigidez torsional. Cuando comprobamos la flexibilidad longitudinal, fijamos la parte delantera a la base, lo que hace que el talón se levante un poco por el rocker. Pero no pasa nada, porque lo ajustamos para que también esté pegado a la superficie, y luego doblamos las zapatillas 30 grados. Los números más altos (en N) indican que necesitamos más fuerza para doblar las zapatillas, lo que significa que son más rígidas.

prueba de rigidez de zapatillas para correr con pies planos en el laboratorio de RunRepeat
Así analizamos la rigidez longitudinal en el laboratorio de RunRepeat

Por otra parte, al comprobar la rigidez torsional, retorcemos las zapatillas con las manos y evaluamos lo rígidas que son utilizando una escala del 1 al 5, donde 5 es la máxima rigidez.

Evaluación de la rigidez torsional

Para que tengas un poco de contexto, esta es la rigidez de las zapatillas de running para pies planos mejor valoradas:

¿Por qué a lo mejor las zapatillas flexibles no funcionan? Pues porque la flexibilidad en el mediopié añade más tensión al arco plantar por la inestabilidad. Más trabajo para los pies y más estrés para el arco plantar equivale, como mínimo, a incomodidad.

El papel del biselado del talón en las zapatillas de running para pies planos

Las zapatillas tienen biselados del talón cuando la parte de atrás del talón está curvada. Esta curvatura sirve para imitar la forma del talón, ya que dicha estructura en la parte de atrás de unas zapatillas de running es capaz de reducir la cantidad de tensión en el tibial anterior, mejorando así las transiciones para los talonadores.

heel-bevels-flat-feet-shoes.jpg
Diferentes diseños de biselado de talón - casi simétricos o centrándose en la cara externa, que es con lo que suelen aterrizar las personas con sobrepronación

Una plataforma ancha y una extensión de la suela son muy importantes para la estabilidad

Una plataforma ancha es imprescindible porque, obviamente, es más estable.

narrow-vs-wide-midsoles-comparison.jpg
Ejemplo de plataformas estrechas (1 y 2) vs plataformas anchas (3 y 4) 

Sin embargo, lo que también se puede observar en las mediasuelas que parecen anchas es la extensión de la suela. Básicamente, es cuando la mediasuela se extiende hacia fuera, como una protuberancia.

forefoot-sole-flares-shoes-for-flat-feet.jpg
Izquierda: sin extensiones de la suela; derecha: con extensiones en la cara interna (1) y en la cara interna (2) de la suela en el antepié. También pueden estar en el talón
heel-sole-flare-shoes-for-flat-feet.jpg
Las zapatillas de la izquierda no tienen biselado del talón, pero las de la derecha lo tienen en la cara interna (1) y en la cara externa (2). Mira cómo la mediasuela sobresale a mitad de la altura y cómo es mucho más ancha que el upper o que la parte de abajo.

Estas protuberancias ayudan en las transiciones, añadiendo estabilidad a los aterrizajes. Los talonadores querrán biselados del talón, mientras que los corredores de metatarsos querrán extensiones de la suela en el antepié.

En nuestro laboratorio medimos la anchura de la plataforma en 2 puntos: en el talón y en el antepié.

midsole-width-measurements-flat-feet-shoes.jpg
Mediciones con el calibre digital: la anchura de la mediasuela en el antepié (izquierda) y en el talón (derecha)

Si nos centramos en estas cifras, es fácil elegir unas zapatillas que tengan una plataforma más ancha o más estrecha. A modo de ejemplo, te mostramos la anchura de las plataformas de las zapatillas para pies planos mejor valoradas:

Y por si esto te parece poco, aquí tienes las 5 plataformas más anchas de las zapatillas de running para pies planos:

Superposiciones de la parte superior que estabilizan el pie

Algunas zapatillas no tienen superposiciones, y tienen partes superiores muy suaves, parecidas a un calcetín. Otras zapatillas, cuyo objetivo es proporcionar un mejor cierre, tienen superposiciones firmes o rígidas que añaden más estructura a la parte superior.

structural-overlays-in-flat-feet-shoes.jpg
Diferentes diseños de superposiciones estructurales en el upper

Pueden ayudar bastante cuando se trata de conseguir un cierre perfecto en el que sientes que el pie no se mueve de su sitio.

Placas de estabilidad

Mizuno es famosa por su WavePlate, cuya misión es evitar que el arco colapse y ofrecer estabilidad. En las Mizuno Wave Inspire 20 se puede ver claramente.

mizuno-wave-plate-shoe-for-flat-feet.jpg
En rojo tenemos la Mizuno Wave Plate, claramente visible en los lados y en la suela

Mizuno también hizo una variación de esta placa con una pared de caucho integrada.

wave-plate-with-rubber-wall-mizuno-stability.jpg
Placa Wave + pared de caucho de las Mizuno Wave Horizon 6

¿Las zapatillas ligeras para pies planos existen?

Que estas zapatillas lleven más tecnologías no significa que tengan que ser súper pesadas. Las zapatillas de estabilidad tienden a sacrificar algo de su ligereza a cambio de una mayor estabilidad. Las características adicionales de sujeción las hacen, por término medio, más pesadas que las zapatillas de running neutras:

 

Zapatillas de running neutras

Zapatillas de running de estabilidad (para pies planos)

Peso medio

263 g

285 g

Pero, a medida que evolucionan las tecnologías del calzado, las marcas encuentran nuevas formas de fabricar zapatillas para pies planos más ligeras.

neutral-vs-stability-running-shoe.jpg
La versión de estabilidad (GTS) de las Brooks Launch 10 (241 g) es solo 10 g más pesada que la versión neutral (230 g)
peso-de-un-zapato.jpg
Pesando unas zapatillas de running en nuestro laboratorio

Te dejamos por aquí cómo de pesadas son las zapatillas de running para pies planos mejor valoradas:

Si quieres ir lo más ligero posible, no te preocupes, ¡estos son los modelos que menos pesan! Actualizamos estas tablas a diario con cada análisis y review que publicamos, así que siempre están al día.

¿Cuál es la durabilidad de las zapatillas de running para pies planos?

Cuando se habla de durabilidad, los corredores suelen referirse a la suela exterior. Cuando se aterriza más con un lado (en vez de hacerlo de manera uniforme, por la sobrepronación) es cuando las suelas exteriores y las mediasuelas se pueden desgastar más rápido.

En nuestro laboratorio, analizamos la resistencia de la suela exterior presionando un Dremel contra la misma. Además, nos aseguramos de que esta prueba esté estandarizada, ya que la fuerza, la duración, y las RPM son siempre las mismas.

Prueba de durabilidad de la suela

Una vez que el daño está hecho, utilizamos un medidor de desgaste de neumáticos para saber cuál es la profundidad de la hendirura. Cuanto menos profunda sea, más resistente será la suela exterior.

outsole-durability-different-lab-results.jpg
Daños de distintas profundidades como resultado de la prueba de durabilidad de la suela

Si esto es algo que te preocupa, fíjate en las zapatillas que obtuvieron mejores resultados en nuestra prueba de durabilidad de la suela exterior.

También realizamos la prueba de durabilidad de la parte superior y del acolchado del talón. Utilizamos el Dremel en todas ellas y, una vez realizado el daño, puntuamos los resultados en una escala del 1 al 5, donde el 1 es la menor durabilidad.

flat-feet-shoes-toebox-durability.jpg
Diferentes niveles de durabilidad de la parte delantera que hemos visto en nuestro laboratorio (5/5 es lo más duradero)
flat-feet-shoes-heel-padding-durability.jpg
Cómo se ven los diferentes niveles de durabilidad del acolchado del talón (5/5 es lo más duradero)

Aquí tienes un resumen de las 3 pruebas de durabilidad de las zapatillas de running para pies planos mejor valoradas.

¿Tienes los pies anchos y planos? ¡No hay problema!

Antes de ponernos a hablar de medidas, nuestro consejo es que sepas exactamente dónde necesitan más espacio tus pies: ¿donde las zapatillas son más anchas o en la zona del dedo gordo? Como puedes ver en la foto de abajo, hay pies con formas (como la griega o la egipcia) que necesitan más espacio en la zona de los metatarsos, mientras que otras lo necesitan en el dedo gordo.

Las zapatillas más estrechas probablemente se adapten mejor a las formas griega o egipcia, mientras que las partes delanteras cuadradas (redondeadas) son ideales para las otras formas

Ahora que ya sabes que medimos la anchura de las zapatillas en 2 puntos clave, podemos hablarte de nuestras pruebas de laboratorio.


Para conseguir medidas exactas de la parte delantera, vertemos un gel dentro de las zapatillas y lo congelamos junto a las mismas. Esto hace que consigamos un molde que imita a la perfección el interior de las zapatillas

Una vez se endurece el gel, podemos empezar a tomar medidas.

toebox-width-gel-flat-feet-running-shoes.jpg
Primero, medimos la anchura de las zapatillas (donde el molde de gel es más ancho)

big-toe-width-flat-feet-running-shoes.jpg
Y después medimos la anchura de la parte delantera (en la zona del dedo gordo). Como puedes ver en nuestras fotos, hay una línea que marca la distancia desde la punta del molde, que es donde siempre medimos esta anchura, así que es una prueba estandarizada.

Este molde de gel es una maravilla, ya que llena por completo el interior de la parte delantera. Así no medimos solo la anchura de la misma, sino también su altura.

zapatillas running.jpg

Conocer la altura de la parte delantera es muy importante para los corredores que suelen sentir presión en la zona de los dedos porque el upper les aprieta en las uñas.

Cuál es el mejor drop para los pies planos

Otro parámetro esencial que hay que tener en cuenta es el drop (la diferencia entre la altura del talón y la del antepié).

heel drop en zapatos para pies planos

La mayoría de las zapatillas de running para pies planos tienen un drop de 8 mm o más, lo que significa que hay más amortiguación bajo el talón que en el antepié. Este diseño favorece a los talonadores, ya que el talón es la primera parte que aterriza en el suelo. Este es el patrón más común entre los principiantes y la mayoría de los corredores.

diferencia en las alturas de la suela del antepié
Drops y alturas de la suela distintos: más cerca del suelo (arriba) y más lejos del suelo (abajo)

Los corredores de mediopié y de metatarsos con pie plano también pueden encontrar unas zapatillas adecuadas a sus necesidades. Solo tienen que asegurarse de que el drop de dicho par sea inferior a 8 mm:

Si no estás seguro de qué tipo de corredor eres o con qué parte del pie impactas primero, o simplemente quieres saber más sobre la importancia del drop, puedes echarle un ojo a nuestra guía sobre el tema.

No te olvides de la transpirabilidad

Hacemos varias pruebas para conocer la ventilación de las zapatillas, incluyendo una prueba de humo y una de transparencia.

Prueba de transpirabilidad realizada en el laboratorio de RunRepeat utilizando una máquina de humo

Basándonos en los resultados que obtenemos, puntuamos la transpirabilidad de cada modelo en una escala del 1 al 5, en la que 5 es lo más transpirable. Estas son las zapatillas para pies planos que consideramos más transpirables:

La importancia de estirar y fortalecer los pies

Si tienes pies planos, mantén los arcos fuertes y bien estirados. Asegúrate de estirar todos los días durante unos minutos y después de la actividad física.

ejercicios de estiramiento para pies planos.png

Si quieres conocer más ejercicios para pies planos, así como algunas instrucciones, échale un ojo a este artículo.

¡No ignores el dolor!

Correr con dolor hace que tu condición empeore y aumenta el riesgo de lesiones graves. Si sientes dolor mientras corres, busca ayuda profesional. Y no te olvides de que descansar también es importante.

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.