Las 7 Las Mejores Zapatillas Saucony De Running del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Las Mejores Zapatillas Saucony De Running del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

Con más de 120 años de historia, Saucony tiene una amplia experiencia en la industria de las zapatillas de running. Además, cuenta con varias líneas que han aguantado más de 10 ediciones y que han conseguido conservar a sus fans a lo largo del tiempo.

Llevamos años (y algunos de nosotros incluso décadas) siguiendo a Saucony, y les hemos hecho pruebas a muchos de sus lanzamientos para saber cuáles son los mejores de todos. Aunque esta marca es famosa por sus queridísimas Endorphin, que están pensadas para la velocidad, hemos analizado modelos de todo tipo: de entrenamiento diario, de sujeción para la gente con pies planos, e incluso pares más asequibles.

Si quieres saber más sobre las zapatillas de Saucony, qué las diferencia del resto, qué tecnologías utilizan y cómo funcionan, no te pierdas nuestra sección de guías. ¡Está repleta de detalles y datos de nuestro laboratorio!

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas Saucony de running


Como equipo de amantes de las zapatillas de running, contamos con un laboratorio independiente en el que analizamos en detalle cada nuevo lanzamiento de Saucony:

  • Medimos más de 30 puntos clave que contribuyen al ajuste y rendimiento de las zapatillas. Esto incluye cortarlas a la mitad, analizar su transpirabilidad con nuestra máquina de humo, medir la suavidad y la absorción de impactos de la mediasuela, el retorno de energía, la durabilidad de la suela exterior, la flexibilidad de la plataforma, etc.
  • Salimos a correr con todos y cada uno de estos pares para tener información suficiente antes de dar nuestras conclusiones.
  • Saucony no nos manda zapatillas gratis. Para evitar prejuicios y favoritismos, compramos cada par con nuestro propio dinero.

De esta manera nos aseguramos de que solo las mejores zapatillas de running de Saucony consigan un puesto en esta lista.

Las mejores zapatillas Saucony de running

¿Por qué son las las mejores?

De todos los modelos de Saucony, las Endorphin Pro 4 se han llevado nuestro número 1. Vienen cargadas de amortiguación y de energía, e incluso así han conseguido mantener su peso al mínimo. Esta combinación hace que sea muy cómodas para las distancias largas y, a su vez, muy reactivas para los esfuerzos cortos. Vamos, ¡que son una maravilla sea cual sea la distancia! Los resultados de nuestras pruebas de laboratorio confirman lo que nuestros pies sintieron: correr rápido con las EP4 no cuesta nada de nada.

Estas campeonas no pesan nada de nada. Nuestra báscula marcó 220 g, así que son un 17,3 % más ligeras que la media. De hecho, hasta tienen un upper muy transpirable y sorprendentemente resistente que se llevó puntuaciones superiores a la media de nuestro laboratorio tanto en transpirabilidad (5/5) como en durabilidad (4/5).

La placa de carbono en forma de S ofrece rebote, ya que está cargada de energía. De hecho, nuestra prueba de flexión reveló que este modelo es un 71,3 % más rígido que la media, manteniendo nuestro impulso y potencia en todo momento, igual que hace la tecnología Speedroll.

Para complementar la rigidez tenemos una mediasuela mullida, que es la verdadera protagonsita en este diseño. Es cómoda y reactiva, y cuando medimos su retorno de energía, nuestra máquina nos dejó satisfechos: un 71,7 % en el talón y un 71,5. % en el antepié. Por otro lado, en cuanto a comodidad, disfrutamos de los 38,1 mm de espuma que tienen en el talón. Esto redujo eficazmente los impactos, y nos quedó incluso más claro con su puntuación de 139 SA.

Aunque este modelo es muy reactivo de por sí, creemos que los corredores que quieren romper sus marcas personales deberían de buscar unas superzapatillas más agresivas.

Pros

  • Parte superior y suela exterior duraderas
  • Upper con un ajuste espacioso
  • Mediasuela más cómoda
  • Buena relación calidad-precio
  • Versátiles a cualquier ritmo
  • Ideales para los talonadores
  • Más estables que nunca

Contras

  • Un poco más pesadas que la v3
  • No son lo mejor para los corredores de metatarsos
  • Puede que no las sientas tan rápidas como sus competidoras
Análisis y review completa de Saucony Endorphin Pro 4

Las mejores zapatillas Saucony de running para tempo

¿Por qué son las las mejores de tempo?

Las Endorphin Speed 5 encabezan la serie de Saucony con su increíble ligereza, velocidad y amortiguación. Ofrecen un alto rendimiento tanto en distancias cortas como largas, pero en lo que más destacan es en el tempo, y los resultados de nuestro laboratorio verifican su versatilidad.

Las ES5 son mucho más ligeras y reactivas que la media de las zapatilla de running. Cuando las subimos a nuestra báscula, marcó 241 g, así que son un 9,1 % más ligeras que la media. Cuando las cortamos por la mitad, descubrimos que tienen una placa de nylon en la mediasuela, lo que explica toda su energía. Lo especial de esta placa es que se siente más natural en el pie que las placas de carbono ultrarrígidas. Nuestra prueba de flexión demostró que este modelo es incluso un 14,0 % más flexible que la media de las zapatillas de running, o incuso de los pares de entrenamiento que no tienen placa.

La mediasuela de las ES5 ayuda a que sean más rápidas que un rayo, y sus impresionantes puntuaciones en nuestra prueba de retorno de energía lo demostraron: un 73,2 % en el talón y un 78,2 % en el antepié.

En carreras más largas, las ES5 se encargaron de que estuviésemos cómodos. Con una suela más alta que la media de 37,4/26,8 mm, su amortiguación nos protegió las piernas. Tanto el talón como el antepié se llevaron puntuaciones más altas que la media en nuestra prueba de absorción de impactos, con 132 SA (talón) y 108 SA (antepié). Esto demuestra la capacidad de la mediasuela para reducir de forma eficaz el impacto constante al correr por asfalto.

Eso sí, esta versión tiene una plataforma amplia para mejorar la estabilidad. Los corredores que prioricen la máxima agilidad deberían optar por un modelo con un perfil más aerodinámico.

Pros

  • Retorno de energía parecido al de las superzapatillas
  • Upper fantástico y muy transpirable
  • Espuma PWRRUN PB más blanda
  • El ADN de las Endorphin Speed no se ha perdido
  • Muy buen cierre
  • Versátiles para varios ritmos
  • Rocker SPEEDROLL que proporciona fluidez
  • Parte delantera más ancha y alta
  • También las puedes utilizar para competir
  • Las del color original son preciosas

Contras

  • Son un poco más caras
  • Menos ágiles que sus predecesoras
  • Menos duraderas
Análisis y review completa de Saucony Endorphin Speed 5

Las mejores zapatillas Saucony para correr a diario

Saucony Ride 18
89
Notables

¿Por qué son las las mejores de entrenamiento diario?

Después de nuestras pruebas de uso y de laboratorio, nos ha quedado claro que las Ride 18 son las mejores zapatillas de entrenamiento diario de la línea de Running de Saucony. Este modelo versátil y fiable consigue ofrecer el equilibrio perfecto entre amortiguación, agilidad y reactividad. Tiene una estructura ligera y flexible con la cantidad justa de espuma para que estemos cómodos durante las tiradas diarias.

Las Ride 18 destacan por su pisada firme pero con rebote, con una suela de 35,0/26,6 mm de altura en el talón y en el antepié. Nuestro durómetro reveló que son un 24,3 % más firmes que la media, lo que hace que la pisada sea más estable.

Uno de los puntos fuertes de las Ride 18 es que no te complican la vida. Solo pesan 255 g, así que nos fue fácil subir el ritmo cuando quisimos. Su ligereza se ve reforzada por la facilidad con la que se doblan con nuestros pies. Nuestro test de flexión nos mostró que son un 9,6 % más flexibles que la media. Todos estos detalles hacen que sean más cómodas y versátiles para otras actividades además del running.

Aunque las Ride 18 nos dejaron boquiabiertos en muchos aspectos, para las carreras largas nos gustan las partes delanteras más anchas. Como este modelo no se adapta a los pies anchos o hinchados, las personas que necesiten más espacio en esta zona deberían echarle un ojo a otra cosa.

Pros

  • Pesan bastante menos
  • Muy transpirables
  • Reactivas
  • Buena opción para el día a día
  • Plantilla PWRRUN+
  • Mucho espacio vertical para mover los dedos
  • Cuestan lo mismo que las v17
  • Muy cómodas
  • Sin deslizamiento del talón
  • Absorción de impactos mejorada

Contras

  • Estrechas para corredores de pies anchos
  • La suela exterior tiene poca cobertura de caucho
  • La suela exterior tiene poca cobertura de caucho
Análisis y review completa de Saucony Ride 18

Las zapatillas Saucony de running con la mejor absorción de impactos

¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?

La segunda versión de las Saucony Endorphin Elite ha conseguido romper récords de nuestro laboratorio. Este modelo ofrece comodidad y protección para que te comas cada kilómetro con patatas, además de un diseño ligero y un impulso estupendo. Estas superzapatillas son una maravilla, y correr a toda velocidad con ellas nos encantó. Vamos, que las Endorphin Elite 2 son las zapatillas de running de Saucony con la mejor absorción de impactos.

A las EE2 les gusta llevar los límites al máximo, igual que a los corredores. Su plataforma alcanza la máxima altura legal con sus 39,9/32,4 mm, asegurándose de que nunca nos faltase amortiguación. Además, su absorción de impactos es bastante alta, con 157 SA en el talón y 123 SA en el antepié, confirmando así su comodidad duradera.

Sentimos que cada vez íbamos más y más rápido gracias a su impulso. Cuando analizamos los números de nuestra prueba de retorno de energía, nos dimos cuenta de que eran los más altos hasta la fecha: un 80,6 % en el talón y un 82,1 % en el antepié. Esto nos dejó claro lo potentes que son estas Saucony, ya que las respectivas medias de estos resultados son solo del 58,3 % y del 60,5 %.

Además de ser reactivas, estas zapatillas tienen una estructura ligera. Solo pesan 197 g, lo que ayuda a prevenir el cansancio y nos permite mantener la forma al correr durante más tiempo.

Es importante tener en cuenta que la parte delantera estrecha de las EE2 puede ser incómoda si tienes los pies anchos o si se te hinchan. Lo mejor es que te pruebes bien estas zapatillas antes de correr un maratón con ellas.

Pros

  • Un retorno de energía espectacular
  • Espuma muy mullida
  • Absorción de impactos fantástica
  • Divertidas y llenas de rebote
  • Ideales para distancias tipo maratón
  • Upper duradero y transpirable
  • Cierre mejorado con la lengüeta de knit
  • La altura de la suela alcanza el límite legal máximo
  • Una pisada explosiva que te impulsa hacia adelante.

Contras

  • Un poco pesadas para ser unas superzapatillas de élite
  • Vas a tener que vender un riñón si las quieres
  • La estabilidad lateral es muy mala
  • No tienen sujeción específica para los talonadores
Análisis y review completa de Saucony Endorphin Elite 2

Las mejores zapatillas Saucony de running ligeras

¿Por qué son las las mejores ligeras?

Si pudiéramos usar una palabra para describir lo que sentimos corriendo con las Kinvara 15, sería facilidad. Nuestro laboratorio está de acuerdo en que su perfil minimalista, su estructura transpirable y su mediasuela flexible contribuyen a que la experiencia sea más tranquila. Además, las transiciones están llenas de fluidez, lo que hace que estas zapatillas Saucony de running ligeras se lleven nuestro número 1.

Las Kinvara 15 se fundieron fácilmente con nuestros pies incluso cuando estuvimos corriendo un buen rato. Nada más ponérnoslas sentimos lo poco que pesaban, y nuestra báscula lo confirmó en el laboratorio al marcar solo 194 g, que es un 26,8 % menos que la media. A esta sensación de libertad se le suma la maleabilidad de su mediasuela, que se adapta a nuestros movimientos. Nuestra prueba de flexión confirma que son un 53,3 % más flexibles que la media, lo que aumenta la comodidad.

El alto nivel de flexibilidad de estas zapatillas se puede achacar a su baja suela, de 27,9/23,5 mm. Nos hizo sentir el suelo más de cerca, y a su vez nos proporcionó suficiente amortiguación contra impactos. Además, tienen un drop bajo, de 4,4 mm, que es un 48,8 % inferior a la media, lo que hace que las sientas más naturales al correr.

Sin embargo, su ligereza y versatilidad hacen que la suela exterior no sea muy duradera. Su caucho es más blando y finito que la media, así que ni nosotros creemos que durará mucho.

Pros

  • Baratas
  • Ideales para ritmos rápidos
  • Con rebote
  • Con las vibras clásicas de Kinvara
  • Pisada estable y cercana al suelo
  • Adecuadas para el uso diario
  • Muy ligeras
  • Hacen que los pies tengan más fuerza
  • Increíblemente transpirables

Contras

  • Solo para distancias cortas
  • No son ideales para los talonadores
  • Durabilidad de la parte delantera
  • La suela exterior casi no tiene protección de caucho
Análisis y review completa de Saucony Kinvara 15

Las zapatillas Saucony de running con el mejor soporte para el arco del pie

Saucony Guide 18
81
Buenas

¿Por qué son las las que tienen mejor soporte para el arco del pie?

El arco de nuestros pies se quedó encantado con todo el soporte y comodidad que le ofrecieron las Saucony Guide 18 cuando salimos a correr con ellas. Siguiendo nuestra experiencia y resultados en las pruebas de uso y de laboratorio, este modelo hace que nuestros pies se queden en su sitio con sus sutiles características de estabilidad, pero no por ello sacrifica su naturaleza flexible. La amortiguación mezcla rebote y comodidad, y creemos que este par es el que ofrece el mejor soporte para el arco del pie de todas las zapatillas de running de Saucony que hemos analizado.

Las Guide 18 ofrecen una estabilidad mejorada gracias a las paredes laterales de su mediasuela y a lo ancha que es su base. Cuando medimos esta última con nuestro calibre, marcó 121,9/105,0 mm, así que tuvimos mucho espacio para conseguir equilibrarnos bien al aterrizar.

La mediasuela está bien equilibrada, y sus 36,0/27,7 mm hacen que ofrezca más protección, superando también la altura de la media. El imponente biselado del talón hizo que las transiciones fuesen más fluidas, a la vez que la espuma reactiva nos impulsaba con fuerza en cada paso. De hecho, en nuestra prueba de retorno de energía, estas Saucony se llevaron un impresionante 61,3 % en el talón y un 62,0 % en el talón.

Además de que ofrecen una sujeción maravillosa, las Guide 18 nos parecieron cómodas para el entrenamiento diario porque su mediasuela es flexible. De hecho, en nuestra prueba de laboratorio comprobamos que es un 12,0 % más flexible que la media, aumentando tanto la comodidad como la flexibilidad.

Pero claro, que se centren tanto en la flexibilidad hace que haya mucha espuma expuesta en la suela, y eso... hace que nos preocupemos por la durabilidad. Las personas que prefieran apostar por unas zapatillas que muy probablemente les duren más deberían echarle a un ojo a un modelo más reforzado. 

Pros

  • Upper muy transpirable
  • Pisada estable pero sin ser restrictiva
  • Amortiguación suficiente para carreras largas
  • También sirven para caminar
  • Plataforma muy ancha
  • Plantilla PWRRUN PB
  • Cierre seguro y cómodo
  • Rocker del talón muy bien diseñado

Contras

  • Suela exterior con demasiada espuma expuesta
  • Se sienten voluminosas y poco ágiles
  • La mediasuela es un poco firme
  • La mediasuela es un poco firme
Análisis y review completa de Saucony Guide 18

Las zapatillas Saucony de running con la mejor tracción

Saucony Kinvara Pro
89
Notables

¿Por qué son las las que tienen mejor tracción?

Correr con las Kinvara Pro hizo que cada paso fuese seguro y estuviese bien amortiguado gracias a su maravillosa suela exterior y a su altísima suela, como verificamos en el laboratorio. Además, ofrecen una estabilidad sólida gracias a su estructura ancha y rígida, pero lo que más nos gustó de ellas fue su tracción, ya que es lo que las hace destacar de entre todas las zapatillas de running de Saucony que hemos analizado.

Las Kinvara Pro rompen con la norma y pasan de la tradicional suela exterior de caucho. En su lugar, utilizan una espuma reforzada que se llevó un impresionante 0,51 en nuestra prueba de tracción, demostrando su agarre incluso en superficies mojadas. Aunque nos esperábamos que este material fuera más propenso al desgaste, superó nuestra prueba Dremel y demostró su durabilidad mostrando un 60,0 % menos de daños que la media de los modelos que tienen caucho.

No sentimos nada el suelo con ellas, y nuestro calibre nos demostró por qué: su suela alcanza una altura de 45,6/35,3 mm, asegurando mucha protección en la pisada sea cual sea tu técnica de carrera. Por si esto fuera poco, su atenpié consiguió un notable resultado de 115 SA en nuestra prueba de absorción de impactos.

Para garantizar nuestra estabilidad, la mediasuela es más ancha de lo normal. Sus 119,5/99,5 mm hacen que sea difícil perder el equilibrio, sobre todo porque este modelo no cede cuando lo retuerces. En nuestra prueba manual, consiguió llevarse la máxima puntuación en rigidez torsional: un 5/5.

Para ser unas zapatillas tan voluminosas, la verdad es que la parte delantera de las Kinvara Pro es muy extrecha. Vamos, que a las personas con pies anchos les recomendamos que pasen de este par.

Pros

  • Muy amortiguadas para distancias largas
  • Muy estables
  • Ideales para los talonadores
  • Diseñadas para durar
  • Plantilla PWRRUN+ cómoda
  • Geniales para cuando hace frío
  • Detalles reflectantes para correr con poca luz
  • Capa superior PWRRUN PB
  • Buen agarre

Contras

  • Parte delantera estrecha
  • Menos transpirables que la media
  • No sun unas Kinvara de verdad...
  • ¡No son unas Kinvara!
Análisis y review completa de Saucony Kinvara Pro

Resumen y objetivos de las zapatillas Saucony para correr por asfalto

Saucony tiene un montón de colecciones de zapatillas, así que vamos a hacerte un resumen conciso de ellas. Te dejaremos por aquí abajo los datos específicos y de laboratorio que hemos reunido de los modelos de running de Saucony.

Zapatillas Saucony de running neutras

Estas zapatillas son ideales si eres pronador neutro o supinador (subpronador). Algunas de estas líneas de zapatillas tienen más de 10 versiones, lo que demuestra su popularidad en el mundo del running.


((local_video))

Líneas neutras de zapatillas Saucony de running para asfalto

Kinvara

Zapatillas asequibles y ligeras para carreras fáciles y rápidas. Siguen resistiéndose a la moda de las suelas altas.

Freedom

Ligeras, flexibles, con una suela baja y drop bajo. Son mejores para las distancias cortas.

Ride

Zapatillas ideales para el día a día. Unas todoterreno muy duraderas y versátiles en distancias distintas. Son el término medio entre las Triumph y las Kinvara.

Triumph

Unas zapatillas premium de amortiguación máxima para el día a día, perfectas para ir sumando kilómetros.

Axon

Estas todoterreno son una ganga. Ideales para las carreras fáciles y de velocidad.

Endorphin Shift

Zapatillas de entrenamiento diario con una suela gigante que forman parte del famoso trío Endorphin (Shift, Speed, Pro).

Endorphin Speed

Zapatillas con rebote equipadas con una placa de nylon, y pensadas para las carreras de velocidad pero que destacan a todos los ritmos.

Endorphin Pro

Superzapatillas de competición con placa de carbono escelentes para los entrenamientos de larga distancia.

Endorphin Elite

Zapatillas de competición premium con un excepcional retorno de energía, estabilidad y ligereza. Ideales para maratones, tanto en superficies secas como mojadas.

saucony-road-running-shoe-cut-in-half.jpg

Zapatillas Saucony de running de estabilidad

Estas zapatillas están pensadas para los corredores con sobrepronación. La principal diferencia entre las zapatillas de estabilidad y las neutras es que las de estabilidad utilizan tecnologías geométricas o específicas de la marca para estabilizar el tobillo (para que se incline menos hacia dentro).

Tecnología CenterPath™

Esta tecnología combina una plataforma más ancha, unas paredes laterales más altas y un perfil asimétrico para ofrecerles una mejro pisada a los sobrepronadores.

stability-technologies-saucony-road-running-shoe.jpg
Las Guide 17 cuentan con la tecnología CenterPath. No tienen un refuerzo en la cara interna, pero sí sentimos que cuentan con 1) una plataforma muy ancha, 2) paredes laterales, 3) extensión de la suela, 4) contrafuerte del talón rígido y 5) talón asimétrico en la parte trasera

Líneas de zapatillas Saucony de running de estabilidad para correr por aslfato

Tempus

Estabilidad leve que les va de maravilla a las personas con un poco de sobrepronación, o que no tienen nada, pero que quieren unas zapatillas muy estables. Cuentan con el certificado APMA pero no tienen la tecnología CenterPath.

Guide

Versión de estabilidad leve a moderada (dependiendo del modelo) de las Ride. Precio razonable, solo para correr a diario, con la tecnología CenterPath.

Hurricane

Amortiguación máxima, muy protectoras y reactivas. Estabilidad a un precio competitivo. Con la tecnología CenterPath.

Omni

Máxima estabilidad. También sirven como zapatillas para caminar. Certificado APMA.


((local_video))

Corriendo con unas zapatillas de estabilidad de Saucony (Hurricane 24)

Espumas de las  zapatillas Saucony de running

Existen dos tipos de espumas para las zapatillas de running: estándar y premium. Las espumas estándar son más duraderas, asequibles y estables, pero menos reactivas. Las espumas premium son muy reactivas y hacen que las piernas se te cansen menos, pero también son caras y menos duraderas.

Estas son las espumas de Saucony más comunes y sus características:

Espuma

Tipo

Mejor pro

Contra

PWRRUN (EVA + TPU)

Estándar

Versátil

Aburrida

PWRRUN+ (TPU)

Estándar

Retorno de energía

Peso

PWRRUN PB (Pebax)

Premium

Comodidad

Retorno de energía

PWRRUN HG (Pebax)

Premium

Rendimiento

Quizás demasiado firme para algunos

saucony-espumas-zapatos-cortados-a-la-mitad.jpg
4 espumas de Saucony 1) PWRRUN en las Guide 17, 2) PWRRUN+ en las Triumph 20, 3) PWRRUN PB en las Endorphin Speed 4, 4) PWRRUN HG en las Endorphin Pro 4

Lo primero con lo que los corredores relacionan la comodidad es con lo blanda que es la espuma. Esto lo medimos utilizando un durómetro Shore A.

mediasuela-suave-saucony-zapatillas running.jpg
Usando un duróemtro para medir lo blanda que es la espuma de unas zapatillas de Saucony cortadas por la mitad

Los resultados más bajos en el durómetro indican que la espuma es blanda, y los más altos confirman que la espuma es firme.

El agarre en las zapatillas Saucony de running

Cuando hablamos de durabilidad y agarre, nos fijamos en a) la dureza de la suela exterior, b) el grosor de la suela exterior, y c) la durabilidad de la suela exterior. El caucho más duro es más duradero y protector, pero el más blando tiene un mejor agarre. Obviamente, hay más material para desgastar cuando el caucho es más grueso. Eso es importante, sobre todo para el caucho que es más blando, ya que se desgasta antes.

zapatillas running-mood-saucony.jpg

Para medir la dureza del caucho de la suela exterior, utilizamos un durómetro shore C. Clavamos la aguja en el caucho y le echamos un ojo al resultado: cuanto más alto es el número, más duro es el caucho.

suela exterior-saucony-road-running-shoe.jpg
Así medimos la dureza de la suela exterior de unas Saucony

Después medimos el grosor de la suela exterior.

suela exterior-thickness-saucony-road-running-shoe.jpg
Así medimos el grosor de la suela exterior con un calibre digital

Y por último, atacamos la suela exterior utilizando un Dremel. Siempre lo ponemos a la misma presión y revoluciones, y la duración de la prueba también es siempre la misma. Después analizamos los daños que deja dicha herramienta.


((local_video))

Prueba de durabilidad de la suela exterior realizada en el laboratorio de RunRepeat

Cuanto más profundos son los daños, menos duradera es la suela exterior en cuestión. Medimos la profundidad de la hendidura con un medidor de desgaste de neumáticos.

suela exterior-daños-saucony-road-running-shoe.jpg
Daños visibles en el caucho como resultado de nuestra prueba de durabilidad

Zapatillas Saucony de running con placa de carbono: Datos de laboratorio y experiencia

Si no eres nuevo en el mundo de las zapatillas de running con placa de carbono y ya sabes si son una buena opción para ti, es hora de profundizar incluso más.

placa-de-carbono-sacada-de-un-zapato-runrepeat-lab.jpg
Placa de fibra de carbono sacada de unas zapatillas

Las zapatillas de competición con placa de carbono suelen ser blandas, rígidas, y tener una suela alta. Para saber hasta qué punto son blandas, presionamos nuestro durómetro contra su espuma. Cuanto más bajo sea el resultado, más blanda será la mediasuela.

softness-foam-carbon-plated-saucony-running-shoe.jpg
Midiendo lo blandas que son unas zapatillas Saucony con placa de carbono

Es muy importante hacer esto cuando ya se hayan cortado las zapatillas por la mitad, de lo contrario, los resultados son muy imprecisos. Y, para medir la rigidez, fijamos el antepié a la máquina y doblamos las zapatillas 30 grados. Cuanta más fuerza se necesite, más rígidas serán las zapatillas; por otro lado, si no se necesita mucha fuerza, entonces las zapatillas son más flexibles.

Resumen general de las zapatillas Saucony de trail running

Qué puedes esperar normalmente de unas zapatillas de trail running de Saucony:

  1. Tacos profundos para terrenos técnicos, barro, nieve.
  2. Caucho PWRTRAC.
  3. Placa anti rocas para una protección adicional.

Líneas de zapatillas Saucony de trail running

Peregrine

Modelo insignia. Zapatillas de trail running de alto rendimiento con un agarre, durabilidad y cierre de primera a cualquier velocidad y en cualquier terreno. Tienen una placa anti rocas para mayor protección.

Endorphin Edge

Zapatillas con placa de carbono para trail que priorizan la velocidad. También son muy cómodas, ligeras y versátiles en distancias cortas y largas.

Endorphin Trail

[Saucony las retiró del mercado] Agresivas, aptas para ultramaratones, sin placa anti rocas.

Endorphin Rift

Con amortiguación, rocker, un diseño tipo calcetín y tacos muy profundos (ideales para barro, terrenos técnicos).

Xodus Ultra

Zapatillas de trail muy estables, amortiguadas y versátiles. Ideales para distancias largas, incluso ultras.


((local_video))

Protección y agarre en las zapatillas Saucony de trail running

Siempre medimos la profundidad de los tacos, ya que es el factor principal a la hora de elegir el terreno.

tacos-depth-saucony-trail-running-shoes.jpg
Medimos el grosor de los tacos con un calibre digital

Los tacos más profundos (a partir de 4 mm) son ideales para barro, aguanieve y terrenos blandos llenos de obstáculos.

running-mood-saucony-trail-running-shoes.jpg

Los tacos menos profundos (3-4 mm) son más versátiles, pero no son ideales para las condiciones exigentes. Funcionan bien en senderos firmes, con piedras grandes y planas, etc. Los tacos poco profundos (menos de 3 mm) se reservan para las zapatillas híbridas que funcionan bien en las aventuras de trail y asfalto.

Después medimos la dureza del caucho en nuestro laboratorio. El caucho más duro es más protector y duradero, mientras que el más blando es más flexible y tiene un mejor agarre.

suela exterior-hardness-measurement-saucony-trail-running-shoes.jpg
Usamos un durómetro Shore C para medir la dureza del caucho de la suela exterior de unas zapatillas Saucho de running

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.