Nuestra conclusión

Las Saucony Ride 18 solucionan los 2 problemas principales que teníamos con la v17, ya que tienen un upper transpirable y se sienten bastante más ligeras al pisar. Descubrimos que tienen la misma mediasuela duradera y con rebote, además de que tampoco han perdido su precio razonable. Aunque el agarre podría ser mejor y nos hubiese gustado que la parte delantera fuese más espaciosa cuando corrimos distancias largas, creemos que son unas de las zapatillas de entrenamiento diario con mejor relación calidad-precio disponibles en el mercado ahora mismo.

Pros

  • Pesan bastante menos
  • Muy transpirables
  • Reactivas
  • Buena opción para el día a día
  • Plantilla PWRRUN+
  • Mucho espacio vertical para mover los dedos
  • Cuestan lo mismo que las v17
  • Muy cómodas
  • Sin deslizamiento del talón

Contras

  • Estrechas para corredores de pies anchos
  • No son las mejores para asfalto mojado
  • La suela exterior tiene poca cobertura de caucho

Veredicto de los usuarios

89
Notables

Quién debería comprárselas

Después de hacerles montones de pruebas a las Saucony Ride 18 en el laboratorio, descubrimos que son:

  • Ideales para los corredores a los que les gustaron las Ride anteriores pero que quieren un modelo ligero. Esta actualización consigue reducir mucho el peso sin sacrificar la amortiguación.
  • Unas zapatillas de entrenamiento diario a un precio excelente para las personas que prefieren los ritmos de lento a moderado y que quieren un modelo de running flexible.
  • Un par de primera para los runners que priorizan la comodidad en el upper, ya que este modelo destaca tanto por ser transpirable como por lo suaves que son sus materiales.

Saucony Ride 18

Quién NO debería comprárselas

Creemos que las Ride 18 no son la mejor opción para los corredores que necesitan protegerse al máximo las articulaciones. La altura de la suela es estándar y no se suben a la ola maximalista, que es algo que a algunos corredores les encantará, y que a otros les parecerá desacertado, sobre todo si son grandotes o maratonianos. Si la amortiguación es una prioridad, te recomendamos que le eches un ojo a las Brooks Glycerin Max o a las ASICS Novablast 5, que tienen un diseño con una suela más alta que se centra en la protección.

En nuestra opinión, las Ride 18 también podrían terminar decepcionando a las personas que están buscando un ajuste espacioso. Aunque la parte delantera no se estrecha tanto como antes, se sigue sintiendo ceñida, y no se parece nada a la forma natural del pie. Si estás buscando una sensación más natural, ancha y cómoda, te recomendamos las Topo Atmos o las Altra Experience Flow.

Saucony Ride 18 partes

Amortiguación

Shock absorption

Nuevo
Saucony Ride 18 Shock absorption
Talón
Antepié
Resultados de las pruebas
Ride 18 141 SA
Media 127 SA
En comparación con 232 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
52 SA
Absorción de impactos
163 SA

Altura de la suela en la zona del talón

Algunas marcas siguen empeñándose en que las zapatillas de entrenamiento diario superen los 40 mm, pero estamos encantados de poder decirte que Saucony optó por unos más sensatos 35,0 mm, igual que el año pasado. De hecho, creemos que más suela no siempre es mejor. En nuestras pruebas, esta mediasuela les proporcionó mucha protección a las articulaciones sin hacer que las zapatillas se transformasen en un tanque altísimo.

Para la mayoría de los corredores (incluso los que hacen muchos kilómetros a la semala) este diseño equilibrado es perfecto. Puede que no sea suficiente para los corredores más pesados pero, para casi todos los demás, los aterrizajes kilómetro tras kilómetro estarán cargados de protección.

Saucony Ride 18 Heel stack
Resultados de las pruebas
Ride 18 35.0 mm
Media 34.3 mm
En comparación con 424 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
22.5 mm
Altura de la suela en la zona del talón
46.3 mm

Altura de la suela en el antepié

El antepié está bien amortiguado con sus 26,6 mm, que es una cifra que está cerca de la media y que nos parece ideal para las zapatillas de entrenamiento diario. Creemos que ofrece protección suficiente para todos los corredores de mediopié y para la mayoría de los que aterrizan con los metatarsos.

Saucony Ride 18 Forefoot stack
Resultados de las pruebas
Ride 18 26.6 mm
Media 25.7 mm
En comparación con 424 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
13.7 mm
Altura de la suela en el antepié
37.1 mm

Drop

Por lo tanto, el drop des de 8,4 mm, casi lo mismo que los 8 mm que dice Saucony en su web. Creemos que este diseño se adapta a cualquier técnica de carrera, y también es ideal para los principiantes.

Saucony Ride 18 Drop
Resultados de las pruebas
Ride 18 8.4 mm
Media 8.6 mm
En comparación con 424 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
-0.2 mm
Drop
16.1 mm

Suavidad de la mediasuela

Las Saucony Ride 18 cuentan con la espuma PWRRUN+ de TPU, que es más rápida y ofrece más rebote bajo los pies que la PWRRUN de EVA.

Pero claro, cuando hablamos de suavidad... a lo último que se parece esta mediasuela es a una nube. Cuando la analizamos, nuestro durómetro marcó 26,1 HA, así que es un poco un pedrusco. A los corredores a los que les gustan los diseños firmes y estables, este les va a encantar, pero los que quieren algo más mullido probablemente la odien.

Saucony Ride 18 Midsole softness 2
Resultados de las pruebas
Ride 18 26.1 HA
Media 20.8 HA
Utilizamos la media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 350 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
5.9 HA
Suavidad de la mediasuela (de blanda a firme)
35.0 HA

Rocker

A diferencia de muchas marcas, que les ponen rockers muy agresivos a las mediasuelas de sus zapatillas, Saucony decidió que las Ride 18 se mantuviesen fieles a un diseño más tradicional, proporcionando una pisada consistente y natural.

Saucony Ride 18 lateral

Dicho esto, el talón está un poco más angulado para que los aterrizajes de los talonadores sean más suaves. En nuestra opinión, el rocker del antepié se nota un poco más que el de las Ride anteriores.

Saucony Ride 18 Rocker

Tallaje y ajuste

Talla

Saucony Ride 18 tallan bien (50 votos).

Si tienes estas zapatillas, ¿qué opinas de su talla?

1 talla más pequeñas ½ talla más pequeñas Tallan bien ½ talla más grandes 1 talla más grandes
En comparación con 408 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
½ talla más pequeñas
Tallan un poquito pequeño
Tallan bien
Tallan un poquito grande
½ talla más grandes

Anchura / Ajuste

En nuestra opinión, estas zapatillas evitan los extremos optando por un diseño que no es ni demasiado estrecho ni demasiado espacioso. También nos alegró mucho ver que están disponibles en tallas anchas en algunas tiendas, así que se adaptan a más personas.

Después de dejar que nuestro molde de gel se enfriara en el congelador, lo sacamos para medirlo con el calibre. Empezamos por su punto más ancho, y marcó 94,4 mm. Es un resultado un poco estrecho, pero sigue estando dentro de la media (son 2,5 mm menos que lo que se llevaron las Ride 17), así que la marca se arriesga incluso menos.

Saucony Ride 18 Toebox width - widest part
Resultados de las pruebas
Ride 18 94.4 mm
Media 95.3 mm
En comparación con 179 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
88.5 mm
Anchura / Ajuste
102.4 mm

Anchura de la parte delantera

La sensación de este modelo es un poco distinta a la de las Ride 17, ya que Saucony hizo el mediopié un poco más ajustado, pero consiguió que se estrechase menos hacia la punta, que es algo que muchos corredores agradecerán.

Saucony Ride 18 pov

Cuando medimos esta anchura el año pasado, nos dio 71,4 mm, pero esta versión se estira hasta los 73,0 mm, añadiendo un poco más de espacio para los dedos. Incluso así, a las personas que tienen los pies anchos les seguirán pareciendo demasiado ceñidas.

Saucony Ride 18 Toebox width - big toe
Resultados de las pruebas
Ride 18 73.0 mm
Media 73.5 mm
En comparación con 179 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
66.7 mm
Anchura de la parte delantera
83.3 mm

Altura de la parte delantera

Mientras que el espacio lateral de la parte delantera nos pareció un poco estrecho, el volumen vertical cuenta otra historia.

Con 32,0 mm, nuestros dedos tuvieron espacio de sobra para moverse, ya que es un resultado que supera a la media.

Saucony Ride 18 Toebox height
Resultados de las pruebas
Ride 18 32.0 mm
Media 27.3 mm
En comparación con 178 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
22.4 mm
Altura de la parte delantera
33.9 mm

Tracción / Agarre

Traction test

Nuevo

En nuestra prueba de tracción sobre mojado, las Ride 18 se llevaron un 0,49, así que están en el punto óptimo para ofrecer un agarre consistente en terrenos distintos. Ya sea en asfalto seco, hormigón mojado o caminos de tierra, a estas zapatillas de entrenamiento diario no les costó nada mantenerse firmes.

Resultados de las pruebas
Ride 18 0.49
Media 0.46
En comparación con 223 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.11
Tracción en el antepié
0.81

Diseño de la suela exterior

Nuevo

Descubrimos que la suela exterior tiene un diseño casi idéntico al de la generación anterior, con el mismo caucho XT-900 y recortes que ahorran peso y mejoran la flexibilidad. Vamos, que no hay ninguna actualización importante en esta zona, y siguen sin tener mucho caucho en la suela exterior. La verdad, nos esperábamos esto de una marca que normalmente utiliza diseños ligeros y que sacrifica un poco la protección total de la mediasuela.

Saucony Ride 18 outsole design

Flexibilidad / Rigidez

Nuevo

Las Saucony Ride 18 consolidan su estatus como zapatillas de entrenamiento diario versátiles y cómodas al llevarse una puntuación baja en nuestra prueba de flexión: ¡solo 11,0 N! Esto es exactamente lo que nos esperábamos de ellas.

Saucony Ride 18 Flexibility / Stiffness
Prueba nueva (recomendado)
Prueba antigua
Resultados de las pruebas
Ride 18 11.0N
Media 14.9N
En comparación con 226 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
4.0N
Flexibilidad <> Rigidez
28.5N

Peso

La mejora más destacable de las Ride 18 es que ahora pesan bastante menos. Saucony ha conseguido que de 288 g bajen a 255 g.

Es una mejora que ha conseguido dejarnos con la boca abierta, y más teniendo en cuenta que estas zapatillas no pierden ni amortiguación ni comodidad. ¡Qué maravilla!

Saucony Ride 18 Weight
Resultados de las pruebas
Ride 18 9.0 oz (255g)
Media 9.3 oz (265g)
En comparación con 425 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
5.6 oz (159g)
Peso
12.6 oz (357g)

Transpirabilidad

Lo transpirables que parecen las Ride 18 a primera vista es algo que nos llamó la atención al instante, incluso antes de hacerles pruebas. Para verificar nuestra primera impresión, les metimos humo dentro en nuestro laboratorio.

Los resultados no nos decepcionaron, ya que al humo casi no le costó salir. Confirmando lo que sospechábamos nada más verlas, les dimos un 5/5 en transpirabilidad, así que están entre los modelos de entrenamiento diario con el mejor flujo de aire que hemos probado.

Después examinamos el upper utilizando una luz. Nos dimos cuenta de que el mediopié no era muy transpirable, probablemente para proporcionar un ajuste más seguro y estable al correr. Sin embargo, la parte delantera sí que tiene una zona superior y una lateral que dejaron que el aire saliese de manera rápida y eficaz.

Microscopio Saucony Ride 18

Bajo el microscopio, descubrimos una malla estándar de doble capa, pero con unos agujeros gigantes para el flujo de aire. De hecho, estas aperturas son de las más grandes que hemos visto últimamente aquí en el laboratorio.

Malla Saucony Ride 18

Lo que destaca incluso más es la capa secundaria, que tiene agujeritos pequeñísimos. Esto hizo posible que el upper se llevase un 5/5 en nuestra prueba de laboratorio.

Por último, Saucony decidió poner un acolchado grueso y mullido alrededor de la lengüeta y del talón para mejorar la comodidad. Además, la parte delantera es elástica y finita como un folio, Por este precio, la verdad es que encontrar un upper mejor nos parece casi imposible.

Resultados de las pruebas
Ride 18 5
Media 3.8
En comparación con 354 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Transpirabilidad
5

Estabilidad

Prueba de estabilidad lateral

Las Ride siempre han sido una apuesta segura para los corredores neutros a los que les gusta la estabilidad pero que no quieren lidiar con un diseño tosco. Una vez más, esta última versión es fiel a sus raíces.

Eso sí, creemos que las personas que necesiten más sujeción y que sientan que una plataforma neutra no es suficiente, deberían optar por una opción más estructurada como las ASICS GT 2000 13.

Rigidez torsional

Esta es una de las pruebas que diferencia a las Ride 18 de la mayoría de sus competidoras. Mientras que casi todas las zapatillas de entrenamiento diario son cada vez más rígidas (como las Brooks Glycerin 22), Saucony ha conseguido que estas sean muy flexibles (2/5), así que se sienten naturales bajo los pies.

Resultados de las pruebas
Ride 18 2
Media 3.4
En comparación con 403 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Rigidez torsional
5

Rigidez del contrafuerte del talón

El contrafuerte del talón es comodísimo, ya que está muy acolchado y tiene un diseño flexible, por lo que se ha llevado un 2/5. Eso sí, este diseño es un poquito menos estable para los talonadores, pero es un precio que ya nos esperábamos pagar.

Resultados de las pruebas
Ride 18 2
Media 2.9
En comparación con 387 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Rigidez del contrafuerte del talón
5

Anchura de la mediasuela - antepié

El año pasado, Sacony se atrevió a utilizar una mediasuela gigantesca de 125,1 mm, y estamos muy contentos de poder decirte que la ha reducido hasta los 122,1 mm en esta nueva versión. Sigue siendo un poco más ancha de lo que nosotros consideramos ideal para unas zapatillas para correr a diario, pero al menos ahora se siente un poco más aerodinámica y menos tosca.

Saucony Ride 18 Midsole width - forefoot
Resultados de las pruebas
Ride 18 122.1 mm
Media 114.2 mm
En comparación con 425 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
102.2 mm
Anchura de la mediasuela - antepié
126.9 mm

Anchura de la mediasuela - talón

El talón siguió el mismo camino, bajando de 93,8 mm a 91,9 mm en esta versión. Aunque no es lo que los talonadores querían oír, reducir la anchura total nos parece un reajuste muy necesario.

Saucony Ride 18 Midsole width - heel
Resultados de las pruebas
Ride 18 91.9 mm
Media 90.6 mm
En comparación con 425 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
70.8 mm
Anchura de la mediasuela - talón
106.6 mm

Durabilidad

Durabilidad de la parte delantera

Que una zona sea transpirable muchas veces sacrifica su durabilidad, que es algo que nos quedó claro en nuestra prueba Dremel. Este modelo se llevó un 2/5, un resultado inferior a la media, pero razonable si tenemos en cuenta su fantástico flujo de aire.

Resultados de las pruebas
Ride 18 2
Media 2.6
En comparación con 288 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Durabilidad de la parte delantera
5

Durabilidad del acolchado del talón

Por otro lado, el acolchado del talón es increíble: no solo es blandito, sino que también está hecho para durar. Creemos que podría haber estado horas y horas lidiando con nuestro Dremel y aguantar el tipo, así que le hemos dado un 5/5 perfecto.

Resultados de las pruebas
Ride 18 5
Media 3.3
En comparación con 283 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Durabilidad del acolchado del talón
5

Dureza de la suela

Saucony Ride 18 Outsole hardness

Durabilidad de la suela

En cuanto a la durabilidad, un 0,7 mm es un resultado bastante sólido que supera a la mayoría de las zapatillas que hemos analizado en el laboratorio. Es un resultado estupendo, sobre todo para un modelo que tiene tan poco caucho.

Resultados de las pruebas
Ride 18 0.7 mm
Media 1.0 mm
En comparación con 266 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.0 mm
Desgaste de la suela
2.0 mm

Grosor de la suela

También descubrimos que esta parte tiene un grosor estándar, de 3,4 mm, que una vez más se traduce en una durabilidad sólida. Los únicos corredores que se pueden preocupar son los que desgastan la cara interna o cualquier otra zona expuesta. ¡Échales un ojo a tus pares desgastados!

Saucony Ride 18 Outsole thickness
Resultados de las pruebas
Ride 18 3.4 mm
Media 3.3 mm
En comparación con 421 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1.0 mm
Grosor de la suela
6.1 mm

Varios

Grosor de la plantilla

Una de las características más destacadas de las Ride 18 es la plantilla PWRRUN+. Sentimos que ofrece rebote bajo los pies, sobre todo gracias a su estructura gigantesca de 7,0 mm.

La mayoría de las marcas siguen utilizando plantillas baratas de EVA (incluso en los modelos más premium como las ASICS Superblast 2), pero Saucony ha vuelto a tomar la decisión correcta, escogiendo una plantilla que mejora mucho la comodidad y el retorno de energía.

Saucony Ride 18 Insole thickness
Resultados de las pruebas
Ride 18 7.0 mm
Media 4.4 mm
En comparación con 420 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1.5 mm
Grosor de la plantilla
7.3 mm

Rigidez de la mediasuela en frío (%)

El TPU aguanta el frío mucho mejor que la EVA, y nuestra prueba de 20 minutos en el congelador lo confirmó. Este resultado es estupendo para los corredores que salen incluso cuando bajan las temperaturas y que, por lo tanto, necesitan unas zapatillas que le pongan al mal tiempo buena cara.

Saucony Ride 18 Midsole softness in cold (%)
Resultados de las pruebas
Ride 18 20%
Media 25%
En comparación con 349 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1%
Rigidez de la mediasuela en frío
63%

Plantilla extraíble

No tuvimos problemas para cambiar la plantilla de las Ride por otra gracias a todo el espacio vertical que tienen. De hecho, hasta puedes poner una plantilla encima de la que traen las zapatillas si lo necesitas.

Saucony Ride 18 Removable insole
Resultados de las pruebas
Ride 18

Elementos reflectantes

Aunque no son ni grandotes ni muy brillantes, podemos confirmar que las Ride 18 tienen pequeños detalles reflectantes en el talón. Aunque nos gustaría que fuesen más grandes, consiguen mejorar la visibilidad cuando hay poca luz.

Resultados de las pruebas
Ride 18

Acolchado de la lengüeta

En lugar de utilizar ojales perforados como la mayoría de las zapatillas de entrenamiento diario, Saucony ha optado por ponerles lacitos a estas Ride, imitando el sistema Flywire de Nike. Esto hace que el ajuste sea más adaptable, aunque también nos hace dudar de su durabilidad a largo plazo.

Cordones Saucony Ride 18

La lengüeta es una maravilla, ya que está acolchada pero no es voluminosa. Cuando medimos su grosor, nos dio 8,5 mm, que en nuestra opinión es una cantidad media muy acertada. Las marcas suelen superar los 10 mm, pero eso añade un peso innecesario, por lo que creemos que Saucony ha tomado la decisión correcta para salir a correr a diario.

Saucony Ride 18 Tongue padding
Resultados de las pruebas
Ride 18 8.5 mm
Media 5.9 mm
En comparación con 422 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.4 mm
Acolchado de la lengüeta
14.2 mm

Lengüeta: tipo de refuerzo

La lengüeta está semi-reforzada, que es algo mítico en las Ride. Esto mejora el ajuste y hace que el cierre sea seguro, que es algo que a veces echamos de menos en los modelos que tienen un precio parecido.

Saucony Ride 18 Tongue: gusset type
Resultados de las pruebas
Ride 18 Ambos lados (semi)

Precio

Creemos que las Ride 18 combinan muy bien comodidad, rendimiento y asequibilidad. Utilizan una espuma de TPU más premium, no EVA básica, y Saucony mantuvo el precio sin cambios, lo que nos parece bastante raro estos días.

Resultados de las pruebas
Ride 18 $140
En comparación con 425 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
€50
Precio
€300

Tirador del talón

El talón es casi idéntico al que vimos en las Ride 17, pero Saucony no ha utilizado un tirador. Ahora el diseño es un poquito más ajustado, reduciendo un poco el peso.

Saucony Ride 18 Heel tab
Resultados de las pruebas
Ride 18 Ninguno