Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para La Fascitis Plantar del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para La Fascitis Plantar del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

Según varios estudios, la fascitis plantar afecta a 1 de cada 10 adultos, tanto mujeres como hombres. Independientemente de si eres deportista o no, una de las formas de paliar la fascitis plantar es llevando zapatillas cómodas.

Les hemos hecho pruebas tanto de laboratorio como de uso (corriendo con ellas) a las zapatillas de running que te recomendamos para la fascitis plantar. ¡Así podemos ayudarte a escoger las mejores! Y como puede que tengas preferencias distintas en cuanto al nivel de sujeción, amortiguación o precio, hemos seleccionado los modelos número 1 de diferentes categorías.

Si quieres saber más sobre estas patologías del pie, no dudes en echarle un ojo a este artículo sobre la fascitis plantar.

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running para la fascitis plantar


Nuestro objetivo es ayudarte a encontrar las mejores zapatillas para aliviar las molestias de la fascitis plantar. Como nuestra base de conocimientos es tan amplia, hemos desarrollado una metodología de análisis exhaustiva para averiguar qué modelos rinden mejor.

  • Para que nuestras reviews sean objetivas, compramos todas las zapatillas de running que analizamos con nuestro propio dinero.
  • Siempre salimos a correr con cada par, en interiores y al aire libre, y tanto por asfalto como por la naturaleza.
  • Cortamos las zapatillas de running por la mitad y medimos más de 30 parámetros diferentes.
  • Resumimos nuestros datos y observaciones en un detallado informe.

Las mejores zapatillas de running para la fascitis plantar

¿Por qué son las las mejores?

Las Brooks Adrenaline GTS 24, que ofrecen tanto comodidad como sujeción, se han llevado el oro como nuestras mejores zapatillas de running para la fascitis plantar. Con la tecnología GuideRails y una base firme, consiguen que nuestros pies se queden en su sitio. Además, nuestras pruebas de laboratorio demostraron que su talón amortiguado y su mediasuela flexible hacen que sean una maravilla para los pies.

Nos sentimos seguros al aterrizar gracias a la tecnología GuideRails, que eleva las paredes laterales de la mediasuela para que nuestros pies estén bien sujetos dentro de las zapatillas. Gracias a esto y al espacioso talón de 95,0 mm, evitamos los movimientos excesivos y la inestabilidad.

Sentimos que la espuma era un poco firme (25,1 HA según nuestro durómetro), lo que evitó que se hundiese con nuestro peso. Además, los 39,0 mm que mide el talón mejoran la comodidad y amortiguan nuestros aterrizajes. Si a esto le sumamos un antepié más bien bajito, nos quedamos con un drop de 13,5 mm que nos coloca en una posición ergonómica para que haya menos presión en la zona del talón.

A diferencia de la rigidez habitual de las zapatillas de estabilidad, la mediasuela de este modelo se dobla muy fácilmente. Nuestra prueba de flexión confirma que es un 19,9 % más flexible que la media.

Sin embargo, la altura de la zona de los dedos de las GTS 24... no es su punto más fuerte. Las personas que tengan los dedos grandes deberían buscarse unas zapatillas más espaciosas para no romper el upper.

Pros

  • La suela es más alta
  • Buena sujeción
  • Malla transpirable con agujeros grandes para el flujo de aire
  • Cuestan lo mismo
  • Disponibles en 4 anchuras
  • Duraderas
  • Lengüeta mullida que las hace más cómodas
  • Ideales para los talonadores
  • Ahora tienen la espuma DNA Loft v3

Contras

  • Mediasuela más firme de lo esperado
  • El drop alto puede ser demasiado pronunciado
  • La parte delantera es un poco baja
  • Lengüeta sin refuerzo
Análisis y review completa de Brooks Adrenaline GTS 24

Las zapatillas para correr para la fascitis plantar con la mejor absorción de impactos

Hoka Bondi 9
90
Notables

¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?

Mira que hemos analizado montones y montones de zapatillas de running, pero todavía no hemos visto unas que puedan puede igualar la absorción de impactos de las Hoka Bondi 9. Son las mejores no solo para que los pies se queden en su sitio, sino también para proteger nuestras articulaciones. Nos encanta cómo ofrecen sujeción sin poner en riesgo ni la durabilidad ni la comodidad, y tanto nuestras pruebas de uso como las de laboratorio nos lo dejaron claro.

No sentimos los impactos bajo los pies gracias a la suela altísima que tienen: sus 41,3/32,2 mm superan con creces a la media, y eso que los modelos de estabilidad suelen estar pegados al suelo. Vamos, que estas Hoka son comodísimas, ya que nuestros pies disfrutaron de la máxima protección. Cuando medimos su absorción de impactos, nos dejaron impresionados con una puntuación muy alta: 146 SA, que es un 15,0 % más alta que la media.

Las paredes laterales de la mediasuela y lo amplio que este modelo hacen que la estructura ofrezca tanto sujeción como rigidez. Nuestro calibre confirmó que la base es muy ancha, de 123,2/100,9 mm, cuando la media es de 114,1/90,6 mm. Nuestra prueba manual mostró que su resistencia a la torsión es estupenda, ya que se llevaron un 4/5 en rigidez torsional.

La suela exterior es muy duradera, y nos lo demostró en nuestra prueba Dremel cuando terminó con unos daños de solo 0,9 mm, así que no terminará hecha un desastre antes de tiempo.

Sin embargo, no podemos recomendarles estas zapatillas a los corredores que estén buscando algo veloz. En cuanto empezamos a subir el ritmo, su peso se hizo evidente.

Pros

  • Muy bien amortiguadas
  • Nueva mediasuela de EVA supercrítica
  • Comodísimas
  • También sirven como zapatillas para caminar
  • Estables para su altura
  • Diseñadas para durar
  • Destacan a ritmos lentos y constantes
  • Cuello del talón bien diseñado
  • Más ligeras que la v8

Contras

  • No son ideales para pies anchos
  • Se siguen sintiendo pesadas y toscas
  • El drop indicado por la marca es distinto
  • Lengüeta sin refuerzo
Análisis y review completa de Hoka Bondi 9

Las zapatillas de running para la fascitis plantar con la mejor estabilidad

¿Por qué son las las que tienen mejor estabilidad?

A los que tenemos fascitis plantar nos encantó la pisada única en cuanto a estabilidad que nos ofrecieron las Gel Kayano 32. Su enorme amortiguación hizo que nos sintiésemos comodísimos, a lo que se le suma su revolucionara tecnología 4D Guidance System, que no dejó que nuestros pies se pasasen de listo. Es más, hasta los resultados de nuestras pruebas de laboratorio nos dicen que es fácil enamorarse del equilibrio ideal entre comodidad y sujeción que ofrecen estas zapatillas.

Las GK32 destacan por su estabilidad, y una gran parte de este éxito se lo deben al 4D Guidance System y la amplia base de aterrizaje. Esta tecnología utiliza una espuma más blandita bajo los arcos para ofrecer una sujeción y protección personalizadas, librándonos de cualquier presión o dolor. Por otro lado, las paredes laterales de la mediasuela y el antepié y el talón extra anchos, de 119,8/97,2 mm hicieron que los aterrizajes fuesen seguros.

Estas ASICS redefinen el concepto tradicional de zapatillas de estabilidad al hacer que la mediasuela sea tan cómoda. La pisada se siente muy mullida y nuestros pies estuvieron protegidos en todo momento. La suela es tan alta que alcanza los 39,9/30,6 mm, y además presume de la espuma más blanda de la marca. No nos cansamos de correr con estas zapatillas, ya que nuestros pies se sentían como nuevos; esto lo demostraron en nuestra prueba de absorción de impactos llevándose un resultado de 133 SA.

Creemos que la suela podría haber sido un poco más finita para reducir el peso de las zapatillas. Si no quieres unas zapatillas que te pesen, pasa de este par.

Pros

  • Muy buena absorción de impactos
  • Upper acolchado y transpirable
  • Hechas para durar
  • Aptas para la mayoría de los pronadores
  • Suela resistente con muy buen agarre
  • Muy estables
  • Acolchado del talón tan suave como una almohada
  • Ajuste mejorado
  • Diseño de muy alta calidad

Contras

  • No son para los que buscan una espuma blandita
  • Retorno de energía bajo
  • Demasiado caras en Europa
Análisis y review completa de ASICS Gel Kayano 32

Las mejores zapatillas de running para la fascitis plantar y pies anchos

Hoka Gaviota 5
83
Buenas

¿Por qué son las las mejores para pies anchos?

En nuestras pruebas, las Hoka Gaviota 5 proporcionaron una experiencia cómoda y una sujeción consistente adecuadas para corredores con inestabilidad y problemas en el arco plantar. Su amortiguación es una combinación estratégica de elementos firmes y blandos para proporcionar comodidad y seguridad en la pisada, mientras que la amplia mediasuela y la parte superior elástica nos ofrecieron un espacio extra maravilloso. Nuestro laboratorio coincide en que las Gaviota 5 se adaptan perfectamente a las necesidades de los corredores con fascitis plantar y pies anchos.

Cada pisada fue atrapada por una generosa cantidad de amortiguación. Esto evitó que nuestras piernas se sintieran magulladas debido a los aterrizajes repetitivos y mantuvo la pisada suave y centrada. La capa mullida (12,9 HA= aumenta el confort, mientras que la espuma firme (22,0 HA) asegura zancadas controladas para evitar lesiones.

La mediasuela inclusiva mide 11,7/16,3 mm más que la media en el antepié y el talón para que nuestros aterrizajes sean seguros. Otro elemento de estabilidad es el H-Frame, que guía la alineación de nuestro pie para que no se nos tuerzan los tobillos o nos movamos en exceso.

Nunca tuvimos la sensación de que nos apretujasen, ya que son espaciosas en la parte delantera y en la zona de los dedos. Tuvimos espacio para separar los dedos de forma natural y un buen flujo de aire, así que nos hicieron ni rozaduras ni ampollas. Nuestras pruebas de humo y de luz confirman una puntuación perfecta en términos de transpirabilidad.

Su drop mínimo de 2,2 mm puede provocar molestias a los talonadores. A los corredores que no estén acostumbrados a las zapatillas con drop bajo les recomendamos que tengan cuidado con estas.

Pros

  • Muy estables
  • Upper transpirable y cómodo
  • Ligeras para su tamaño
  • Buena opción de estabilidad para los corredores de metatarsos
  • Ideales para pies anchos
  • Excelentes para distancias largas
  • Excelentes para distancias largas

Contras

  • El drop bajo puede ser un problema para los talonadores
  • Rinden mal cuando hace frío
  • No son aptas para los que tienen los pies estrechos
  • La mediasuela se siente plana
Análisis y review completa de Hoka Gaviota 5

Las mejores zapatillas de running para la fascitis plantar ligeras

¿Por qué son las las mejores ligeras?

Brooks redefine el concepto tradicional de zapatillas de estabilidad pesadas con las Hyperion GTS 2. Fueron como un soplo de aire fresco para nuestros pies, y es que ofrecen una sujeción consistente y sutil gracias a su tecnología GuideRails, además de que no pierden agilidad. Los resultados de nuestras pruebas de laboratorio lo demuestran, pero fueron nuestras pruebas de uso corriendo con ellas las que hicieron que les diésemos a las Hyperion GTS 2 el oro al mejor modelo de running para personas con fascitis plantar.

Mientras que la mayoría de las zapatillas de estabilidad pesan más de 286 g, y la media de los modelos de running es de 265 g, las Hyperion GTS 2 presumen de un ligero diseño de 220 g.

Cuando analizamos la mediasuela, vimos que contaba con la tecnología GuideRails, que proporciona una estabilidad lateral suave pero confiable. En nuestra evaluación manual, estas zapatillas no se dejaron vencer, así que se llevaronun alto 4/5 en nuestra prueba de rigidez torsional.

Para mejorar la comodidad, longitudinalmente son flexibles. Esto lo comprobamos en el laboratorio, y es que resulta que son un 16,0 % más flexibles que la media, lo que las hace también más versátiles. También vimos que su drop es alto, y es que llega a los 10,7 mm; esto hace que la distribución del peso sea más equilibrada y que la tensión esté menos localizada.

Sin embargo, no estamos muy convencidos de que la plataforma pueda aguantar bien las distancias largas y exigentes. Los corredores que necesiten una amortiguación profunda deberían optar por otro par distinto.

Pros

  • Estructura ligera
  • Mediasuela mejorada: DNA Flash v2
  • Versátiles para el uso diario
  • Pisada ágil
  • Ayudan a fortalecer los pies
  • Suela duradera
  • Cierre seguro
  • Precio razonable
  • Precio razonable

Contras

  • No son para carreras largas
  • A la espuma le falta energía
  • Dan un poco de calor en verano
  • Drop más alto de lo esperado
Análisis y review completa de Brooks Hyperion GTS 2

Las zapatillas de running para la fascitis plantar con la mejor tracción

ASICS Gel Nimbus 27
87
Notables

¿Por qué son las las que tienen mejor tracción?

Las ASICS Gel Nimbus 27 ofrecen una pisada firme y una comodidad innegable para las distancias largas, y destacaron en nuestro laboratorio como el modelo con la mejor tracción de entre todas las zapatillas de running para fascitis plantar. El agarre de su suela, así como su alta rigidez torsional, hacen que la pisada sea estable, mientras que su generosa amortiguación cuida de nuestras articulaciones.

El caucho Hybrid ASICSGRIP se tuvo que enfrentar a nuestra prueba de agarre en mojado, y nos dejó boquiabiertos con su alto coeficiente de fricción: 0,84. Vamos, ¡que su agarre es un 78,7 % más fuerte que la media! Lo que explica por qué nos sentimos seguros cuando atravesamos zonas resbaladizas.

Nuestras piernas no se quejaron ni cuando corrimos más de lo que teníamos pensado. Las Gel Nimbus 27 ofrecen un montón de amortiguación, y es que su suela tiene una altura de 42,7/34,4 mm. Además de eso, su espuma ofrece una absorción de impactos estupenda, alcanzando un resultado de 136 SA tanto en el talón como en el antepié. El inserto PureGEL en la parte de atrás hace que los aterrizajes sean más suaves y previene las lesiones en el talón.

Para equilibrar cualquier posible tambaleo por su altura, este modelo tiene paredes laterales reforzadas que mejoran su estructura. En nuestra evaluación manual, la mediasuela no cedió ni un poquito cuando quisimos retorcerla, así que estas ASICS se llevaron la máxima puntuación en rigidez torsional: un 5/5.

Es una pena, pero las Gel Nimbus 27 se centran más en ser constantes que en ofrecerte energía. Los corredores que estén buscando más rebote y reactividad deberían echarle un ojo a otra cosa.

Pros

  • ¡Más espuma bajo los pies!
  • Upper premium y transpirable
  • Muy estables
  • Parte delantera más espaciosa
  • Lengüeta de knit flexible
  • Cómodas para carreras de recuperación
  • Muy buena sujeción del talón
  • Muy buen agarre
  • Muy buen agarre

Contras

  • Se sienten voluminosas y pesadas
  • Cuestan un poquito más
  • Les falta retorno de energía
  • Cobertura de la suela exterior mínima
Análisis y review completa de ASICS Gel Nimbus 27

Las zapatillas de running para la fascitis plantar con la mejor relación calidad-precio

ASICS GT 2000 13
89
Notables

¿Por qué son las las que tienen mejor relación calidad-precio?

Después de correr durante horas con ellas y de hacerles montones de pruebas en nuestro laboratorio, podemos decir que las ASICS GT 2000 13 son nuestras número 1 en cuanto a calidad-precio entre las zapatillas para personas con fascitis plantar. Estas zapatillas de estabilidad ligeras tienen características que superan los límites de su precio, ofreciéndote una combinación ideal de una sujeción suave y una amortiguación cómoda que protege y alivia a los corredores con fascitis plantar.

Con un peso de 264 g, las GT 2000 13 son más ligeras que la media de las zapatillas de estabilidad (293 g) gracias a sus elementos de sujeción menos marcados. Su 3D Guidance System combina un talón ancho y una alta rigidez torsional para favorecer el equilibrio y una pisada segura. Además, nuestro calibre confirma que el talón es 11,5 mm más ancho que la media. Esta innovación no intrusiva no nos pide mucha atención, pero sabemos que está ahí cuando la necesitamos.

La que sí que no pasa desapercibida es la amortiguación FF Blast+, que es blanda y reactiva. Nuestro durómetro marcó 18,5 HA, un resulado estándar tirando a blando, con la tecnología PureGEL integrada en el talón para aumentar el confort y suavizar el impacto en los aterrizajes. Esta característica, junto con su talón ancho, nos deja claro que estas zapatillas están diseñadas pensando en los talonadores.

Sin embargo, siguen sin tener ese rebote y energía extra para los esfuerzos más rápidos. Los que estén buscando un modelo más reactivo deberían pasar de este.

Pros

  • Muy duraderas
  • Fiables
  • Más ligeras que la v12
  • Ideales para talonadores
  • Muy estables
  • También sirven para caminar
  • Muy cómodas
  • Mediasuela FF Blast+ más blanda
  • Plantilla Ortholite mullida
  • Tracción mejorada

Contras

  • No son para carreras rápidas
  • A la lengüeta le falta acolchado
  • El upper no tiene mucho espacio vertical
Análisis y review completa de ASICS GT 2000 13

¿Tienes fascitis plantar?

Hay muchas causas posibles de dolor en el talón y en el arco del pie. La fascia plantar, sobrecargada y posiblemente inflamada, puede causar dolor debajo del arco y también debajo o alrededor del talón.

nueva-imagen-fascitis plantar-runrepeat.jpg

El dolor agudo en el talón suele ser el primer signo de fascitis plantar, pero no el único, por lo que es imprescindible visitar a un podólogo o a un fisioterapeuta, idealmente uno que trabaje con corredores, antes de decidir el tratamiento y el calzado.

Esta guía se ha escrito pensando en los corredores con fascitis plantar y no pretende dar consejos médicos.

¿En qué se diferencian las zapatillas para fascitis plantar del resto?

Cuando se tiene fascitis plantar, lo que suele causar aún más dolor es correr y caminar con zapatillas estilo barefoot o minimalistas, que no tienen sujeción porque son demasiado flexibles y quizá incluso demasiado blandas. Esto hace que tus pies trabajen todavía más, cuando lo que realmente necesitan es algo de sujeción y estabilidad.

Las zapatillas de running para la fascitis plantar te harán sentir muy bien porque:

  • La plataforma rígida proporciona una sensación de estabilidad.
  • El contrafuerte rígido acuna el talón y lo fija en el sitio, de modo que hay menos movimiento y, por tanto, menos dolor
  • La base es blanda, pero no demasiado, para que no se produzca un movimiento excesivo.
  • El drop es alto, porque un drop más alto activa los músculos de la parte superior de las piernas.

5 cosas que debes buscar en unas zapatillas de running si tienes fascitis plantar

En ocasiones, el dolor en el talón o a lo largo del arco puede reducirse inmediatamente, al menos en cierta medida, cuando se utilizan las zapatillas de running adecuadas.

Basándonos en todas las investigaciones y en nuestra experiencia con la fascitis plantar y el dolor que provoca, en RunRepeat nos centramos en estas 5 cosas que tienen los modelos de la lista de las zapatillas para la fascitis plantar:

  1. Una amortiguación con una buena absorción de impactos: 115 SA es lo mínimo.
  2. Drop de al menos 8 mm.
  3. Mediasuelas no demasiado blandas. Aconsejamos un mínimo de 20 HA.
  4. Rigidez torsional, que debe estar en el rango de 3-5 (sobre 5, donde 5 es la mayor rigidez).
  5. Contrafuertes de talón rígidos. Aquí también aconsejamos el rango 3-5 (donde 5 es lo más rígido).

A continuación profundizaremos en cada sección.

No corras con zapatillas de running minimalistas si tienes fascitis plantar

Las zapatillas estilo barefoot y minimalistas son demasiado flexibles, están demasiado cerca del suelo y tienen un drop demasiado bajo para los corredores con fascitis plantar.

visión general de zapatillas para correr barefoot, minimalistas y amortiguadas
Zapatillas de running barefoot (arriba), minimalistas (medio) y estándar (abajo)

Las zapatillas minimalistas se puntúan en función de diferentes aspectos (altura de la suela, drop, tecnologías de estabilidad, peso y flexibilidad) y, por lo general, son muy flexibles, tienen un drop bajo y carecen de tecnologías de estabilidad. Esto hace que no sean adecuadas para los pies con fascitis plantar.

zapatilla para correr minimalista extremadamente flexible
Las zapatillas de running minimalistas y muy flexibles son justo lo que debes evitar si tienes fascitis plantar

Lo mismo ocurre con las zapatillas tipo barefoot de running, un subgrupo de zapatillas minimalistas. Con ellas te sientes como si corrieras descalzo, lo que significa que la amortiguación apenas existe y que la flexibilidad (tanto torsional como longitudinal) de las zapatillas y del contrafuerte es muy alta.

marcas para medir la altura de la pila
Líneas negras que se ven claramente: al 12 % y 75 % de la longitud interna, donde medimos la altura de la suela en el talón y en el antepié en el laboratorio

Una suela más alta significa más amortiguación, y esto se agradece mucho en las zapatillas de running para la fascitis plantar.

medición de la altura de la suela en zapatillas para correr con fascitis plantar
Medimos la altura de la suela en el talón (izquierda) y en el antepié (derecha) con un calibre digital

¡Encuentra unas zapatillas con una buena absorción de impactos!

Es mejor confiar en esta característica que en la altura de la suela o lo blanda que es la mediasuela. ¿Que por qué? Pues porque la absorción de impactos nos dice cuánta protección ofrece la mediasuela o lo bien que se le da absorber los impactos. Cada vez que tu pie toca el suelo, la mediasuela absorbe las fuerzas de impacto y, si lo hace bien, tus piernas terminan con mucho menos estrés.

Analizando la absorción de impactos de las zapatillas de running para la fascitis plantar

Cuando se trata de fascitis plantar, recomendamos una absorción de impactos de al menos 115 SA. Básicamente, esto es una absorción de impactos moderada, pero dependiendo de otras características que necesitan unas zapatillas de running, puede ser bastante más alta.

La importancia del drop en las zapatillas de running para la fascitis plantar

Ahora que ya tienes suficiente amortiguación debajo de los pies, es importante que también tengas un drop adecuado. El drop es la diferencia de altura entre el talón y el antepié, y nos indica la inclinación de las zapatillas.

cushioned-with-different-heel-drops.jpg
Zapatillas de running con amortiguación con drops muy distintos

El drop bajo (6 mm o menos) activa más los músculos de la parte inferior de las piernas, y el drop cero utiliza más los músculos de los pies. Dado que la fascia plantar está en los pies, es mejor utilizar los músculos que estén por encima de las rodillas. Un drop más alto ayuda a hacerlo, así que recomendamos zapatillas de running con un drop de al menos 8 mm.

Consejo: Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos que leas nuestra guía sobre el drop.

Cabe señalar que el rocker a veces puede ayudar a activar más los músculos de la parte superior de la pierna, incluso en zapatillas con un drop más bajo.

Transiciones fluidas en unas zapatillas de running con rocker

Las zapatillas demasiado blandas son malas para la fascitis plantar

A estas alturas, ya sabemos que queremos evitar que los músculos del pie trabajen en exceso. Si siguen hundiéndose en las mediasuelas muy blandas (que incluso pueden llegar a chafarse del todo), los pies deben trabajar más de lo normal para mantener los despegues efectivos y, claro, correr.

Unas de las zapatillas de running más blandas que hemos analizado: las Hoka Mach X

Aunque las mediasuelas más blandas son más cómodas, eso no significa que debas llevar un modelo incómodo que sientas como si fuese un ladrillo en los pies. Nuestra pauta general es ir a un mínimo de 20 HA en cuanto a dureza. Y, si sabes que la media actual para todas las zapatillas de running se sitúa en 21,4 HA, entenderás que en realidad estamos aconsejando no ir solo a por unas zapatillas MUY blandas.

mediciones de durómetro en un hoka mach x
Usando un durómetro Shore A para medir lo blanda que es la mediasuela

En nuestro laboratorio medimos lo blandas que son las zapatillas cortándolas por la mitad y presionando un durómetro shore A en la espuma de la mediasuela. Cuanto más bajo es el número que marca el durómetro, más blanda es la espuma.

Quieres que sean rígidas

Aquí nos centramos en la rigidez torsional. ¿Cuánto se tuercen las zapatillas? Te recomendamos que vayas a por unas zapatillas de running que sean rígidas.

Zapatillas de running rígidas que se llevaron un 4/5 en nuestra prueba de rigidez torsional en el laboratorio

Para medir la rigidez torsional, retorcemos las zapatillas con nuestras manos y les asignamos una puntuación del 1 al 5, donde 1 es lo menos rígido y 5 lo más rígido. En el caso de la fascitis plantar, nos decantaríamos por una puntuación del 3 al 5 para la rigidez torsional.

Estos modelos son más estables y les ofrecen una sujeción muy necesaria a los pies con problemas de fascitis plantar. Las zapatillas que son muy flexibles (y especialmente bajas) permiten un movimiento del pie más natural. Esto tendría sentido si tus pies no necesitaran sujeción y estabilidad, o si pudieras correr descalzo sin dolor y sin que apareciera la fascitis plantar.

Por qué los contrafuertes del talón rígidos sientan bien cuando se tiene fascitis plantar

La fascitis plantar puede manifestarse con dolor bajo el arco del pie, bajo el talón, y alrededor del talón. Cuando se encuentra alrededor del talón, los contrafuertes rígidos son fantásticos porque bloquean el talón y evitan que se mueva.

Un contrafuerte del talón que se llevó un 4/5 por su rigidez en el laboratorio de RunRepeat

Con contrafuertes muy blandos, la zona del talón trabaja más para estabilizar el pie y compensar las irregularidades del terreno. Los contrafuertes de talón rígidos, junto con la base rígida, hacen que la carga no se concentre en el talón, sino que se reparta uniformemente en el pie, y así es justo como se siente: ¡sin trabajo extra para la zona del talón!

Evaluamos la rigidez del contrafuerte del talón en una escala del 1 al 5, donde 5 es lo más rígido. Para la fascitis plantar recomendamos contrafuertes cuya rigidez haya obtenido una puntuación entre 3 a 5 en nuestra prueba.

Ejemplo de unas zapatillas sin contrafuerte del talón: se llevaron un 1 (lo más flexible) en rigidez. Estos contrafuertes del talón suelen verse en las zapatillas de competición

El acolchado alrededor del talón es importante

También es importante tener en cuenta que los contrafuertes del talón pueden:

  • No estar acolchados y tal vez incluso ser duros en el talón.
  • Estar acolchados y ser muy cómodos.

Los pies con fascitis plantar pueden apreciar más los contrafuertes acolchados si la zona del talón es muy sensible (dolorosa al tacto). El material extra también protege el hueso del talón, que siempre se agradece.

Contrafuertes acolchados en zapatillas de running para fascitis plantar
Acolchado visible alrededor del talón en unas zapatillas de running para la fascitis plantar cortadas por la mitad
Zapatillas de correr sin acolchado en el talón
Zapatillas de running sin acolchado en el talón: diseño que solemos ver en los modelos de competición

 

Si la zona del talón te está dando problemas y quieres saber más sobre el contrafuerte del talón para poder saber cuál es el que mejor se adapta al o que necesitas, te recomendamos que leas nuestra guía sobre el rol de los contrafuertes del talón en las zapatillas de running

Deja que tus dedos se estiren

También es mejor que las zapatillas no te estrujen los dedos si tienes fascitis. A ver, la verdad es que esto nunca es buena idea, pero cuando hablamos de la fascitis plantar... pues es incluso peor. Pero claro, para empezar a hablar del volumen de la parte delantera, primero tenemos que hacer un molde que la replique a la perfección. 

Haciendo un molde de gel del interior de las zapatillas

Cuando medimos la anchura, lo hacemos en 2 puntos clave: en la zona del dedo gordo y donde las zapatillas son más anchas. Esto hace que podamos entender cuánto se estrecha la parte delantera (cómo de puntiagudas son las zapatillas) y ayuda a que todo el mundo sepa si la forma y la anchura d eun modelo en concreto son adecuadas para ellos. 

guide-foot-type-uppers-19272732-main.jpg
Los dedos tienen 5 formas diferentes: los modelos puntiagudos les van mejor a los dedos con forma griega, mientras que las partes delanteras más anchas en la zona del dedo gordo son mejor para los dedos de tipo celta, alemán o romano
gel-toebox-plantar-fasciitis-running-shoes.jpg
Usamos nuestro molde de gel para medir la anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo (izquierda) y donde las zapatillas son más anchas (derecha)

Es importante que sepas qué forma tienen tus dedos porque así sabrás dónde puedes necesitar más espacio. 

height-toebox-plantar-fasciitis-running-shoes.jpg
Al cortar el molde de gel por la mitad, medimos la altura de la parte delantera de las zapatillas de running para la fascitis plantar

Nadie debería tener que lidiar con un upper que le estruje los dedos desde arriba, ya que esto puede hacer que termines con las uñas negras (como poco). Si esto te suena, te recomendamos buscar zapatillas para fascitis plantar con una parte delantera alta:

En caso de que no solo necesites una parte delantera ancha, sino un ajuste que sea generalmente ancho, busca modelos que estén disponibles en tallas anchas. 

  Estrecha Media/Estándar Ancha Extra ancha
Hombres B D 2E 4E
Mujeres 2A B D 2E

Etiquetas de la industria para diferentes anchuras de las zapatillas de running

Ten en cuenta que no todas las marcas tienen modelos disponibles en diferentes anchuras. Según nuestra experiencia y mediciones, en la mayoría de los casos, es al upper al que se le da más volumen, mientras que la base permanece igual.

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.