Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Con Drop Cero del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Con Drop Cero del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

Correr con zapatillas de running con drop cero es estupendo SIEMPRE Y CUANDO se cumplan ciertos requisitos: que sepas por qué lo haces y lo que puede pasar. En esta guía tienes todo lo que necesitas para que puedas tomar una decisión informada. Que en unas zapatillas ponga "Born to run" no es suficiente (aunque es muy motivador, ¡eso sí!).

Aunque mucha gente asocia el drop cero con el minimalismo, no es necesariamente así, y hay algunas zapatillas de Altra bien amortiguadas que están listas para demostrártelo. Aquí encontrarás las mejores zapatillas con drop cero, siguiendo nuestra opinión y análisis. Cuando en el laboratorio medimos las alturas de las suelas fue muy interesantes porque, como vimos después, muchos modelos que decían ser drop cero resultaron tener un drop bajo o incluso medio.

Si no estás seguro del drop que necesitas y de los efectos que puede tener uno u otro en tu cuerpo y en tu forma de correr, échale un ojo a nuestra guía detallada sobre el drop.

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running con drop cero

Somos un grupo de fanáticos del running, así que lo investigamos en profundidad. Incluso empezamos a hacerles pruebas a las zapatillas en nuestro propio laboratorio y así poder elegir cuáles son las mejores dentro de varias categorías. Este es el proceso que seguimos:

  • Compramos todas las zapatillas de running con drop cero con nuestro propio dinero. Ninguna marca nos dice lo que tenemos que escribir o publicar.
  • No damos nuestra opinión sobre ellas hasta haber corrido, caminado, e incluso hecho algún que otro entrenamiento sencillito con cada una de ellas.
  • Las cortamos a la mitad y luego separamos sus piezas para medir la absorción de impactos, la altura de la suela, el drop, la flexibilidad, lo gruesa que es la lengüeta, la profundidad de los tacos y más de 20 puntos clave distintos.

A continuación podrás echarle un vistazo a los modelos de drop cero con mejor rendimiento:

Las mejores zapatillas de running con drop cero

Altra Torin 8
85
Buenas

¿Por qué son las las mejores?

Las Altra Torin 8 son nuestras zapatillas de running con drop cero número 2 porque ofrecen la mejor experiencia barefoot gracias a su conexión con el suelo, a que tienen un diseño con drop cero de verdad y a que su mediasuela es flexible. Todo esto lo hemos comprobado también en nuestro laboratorio, pero el punto final se lo pone su parte delantera con forma de pie, que hizo que nos sintiésemos incluso más cómodos con ellas.

Vimos que hay 2 factores clave que explican por qué las Torin 8 casi no se sienten en los pies: su perfil plano y su mediasuela flexible. Con un drop de -0,1 mmm, la experiencia es totalmente drop cero. Además, la plataforma se movió junto a nuestros pies de forma fluida, como confirmamos en nuestra prueba de flexión, donde nos demostró que es un 6,7 % más flexible que la media.

Otra motivo importantísimo por el que nos sentimos tan ágiles fue lo bien que nos dejaron sentir el suelo bajo los pies, y esto se lo debemos a lo bajita que es su suela, de 27,6/27,7 mm. Esta cercana conexión con el suelo hizo que nos pudiésemos adaptar a varios terrenos distintos, como demuestra su absorción de impactos de 110 SA en el talón, que es inferior a la media.

Medimos la réplica de gel que hicimos de su interior para poder poner en números todo el espacio del que disfrutamos en la parte delantera, y nuestro calibre lo confirmó al marcar 83,6 mm. Para que te hagas una idea de lo que significa esto, la parte delantera de estas Altra es un 13,7 % más ancha que la media, así que hasta las personas con pies anchos tendrán espacio de sobra.

De lo que sí que nos tenemos que quejar es de que estas Altra no tienen un buen flujo de aire para cuando hace calor. Si la transpirabilidad es imprescindible para ti, lo mejor es que vayas a por otro modelo distinto.

Pros

  • Con drop cero
  • Parte delantera ancha y con forma de pie
  • Muy duraderas
  • Cierre del talón mejorado
  • Cómodas
  • Su precio no cambia
  • Las puedes usar para caminar
  • Ideales para los corredores de metatarsos
  • Suela exterior mejorada
  • Estables

Contras

  • Pesan más que la v7
  • No son aptas para talonadores
  • Necesitan una espuma mejor cuanto antes
  • Lengüeta sin refuerzo
Análisis y review completa de Altra Torin 8

Las mejores zapatillas de running con drop cero para larga distancia

¿Por qué son las las mejores para larga distancia?

Entre las zapatillas de running con drop cero que hemos analizado en nuestros pies y en el laboratorio, las Altra VIA Olympus 2 destacan como las mejores para largas distancias gracias a su mediasuela amortiguada, que ofrece una pisada dinámica, y a su suela exterior resistente, que sobrevive cientos de kilómetros. Y no solo eso, está diseñada intencionadamente para imitar la forma natural de nuestro pie y así proporcionarte una experiencia más cómoda.

Fabricadas con espuma EGO MAX, las VO2 ofrecen una generosa amortiguación y reactividad que hacen que las carreras de resistencia cuesten menos esfuerzo. Nuestro calibre indica que su talón es alto, de 34,8 mm, igual que su antepié, de 35,0 mm, que es uno de los más altos que hemos analizado hasta día de hoy. Esto nos lleva a un drop inexistente de -0,2 mm, manteniendo la marca de drop cero de Altra. Con su espuma mullida, un 32,2 % más blanda que la media, llenan cada paso de rebote y confort.

La parte delantera cuenta con el diseño FootShape de Altra, que refleja la silueta natural del pie para ofrecerte un confort sin límites. Con una amplia zona de los dedos de 104,4 mm que se estrecha hasta los 91,1 mm en el dedo gordo, se adaptan a la hinchazón del pie durante las carreras largas.

Incluso la suela exterior cuenta con la tecnología FootPod, con cortes que se alinean con nuestra anatomía del pie. Aunque es más blanda que la media, tras nuestra prueba Dremel mostró un 33,3 % menos de desgaste que la media, lo que demuestra que está hecha para durar.

Eso sí, las VO2 tienen una ventilación limitada, lo que puede causar ampollas y rozaduras si sales a correr cuando hace calor. Si la transpirabilidad es una de tus prioridades, te recomendamos ir a por un modelo distinto.

Pros

  • Parte delantera muy espaciosa
  • Con drop cero
  • Mediasuela muy mullida y blanda
  • Muy duraderas en general
  • Upper cómodo
  • Bastante estables
  • Ideales para carreras largas

Contras

  • Transpirabilidad limitada
  • Lengüeta sin refuerzo
  • Un poco pesadas
Análisis y review completa de Altra VIA Olympus 2

Las mejores zapatillas de running de estabilidad con drop cero

¿Por qué son las las mejores de estabilidad?

Aunque las zapatillas de running con drop cero suelen ser más estables de por sí, las Altra Provision 8 dominan la estabilidad en esta categoría, y lo hacen de la manera más sutil. Las Provision 8 son flexibles a todos los niveles, lo que las hace cómodas para el uso diario. Los resultados de laboratorio verifican que la sujeción viene de su base ancha y de la tecnología GuideRails.

La tecnología GuideRails está formada por paredes laterales altas que evitan tanto la sobrepronación como que el pie se escurra por los lados. Nos sentimos estables hasta decir basta, y eso que estas zapatillas se llevaron una puntuación más flexible de lo normal en nuestra prueba de rigidez torsional: un 3/5. Cuando medimos la base, vimos que el antepié era ancho (117,9 mm), que es algo que también mejora nuestra estabilidad.

En cuanto a la flexibilidad longitudinal, las Provision 8 son un 19,2 % más flexibles que la media, lo que las hace más versátiles para otras actividades.

La plataforma tiene un perfil bajo que mejora la estabilidad de forma natural, con una altura de 26,0/25,8 mm. El drop es prácticamente plano, de 0,2 mm, así que nos sentimos como si fuésemos descalzos.

Con su amortiguación mínima, nos esperábamos que estas zapatillas fueran ligeras, así que que nuestra báscula marcase 273 g... la verdad es que nos decepcionó. Los que prioricen la máxima agilidad y ligereza deberían probar un modelo distinto.

Pros

  • Con drop cero de verdad
  • Estabilidad excepcional a todos los ritmos
  • Parte delantera con forma de pie
  • Precio competitivo
  • Suela exterior duradera y flexible
  • Versátiles para el día a día
  • Ideales para las carreras diarias

Contras

  • Durabilidad del acolchado del talón
  • Pesan más que la v7
  • Necesitan un mayor retorno de energía
Análisis y review completa de Altra Provision 8

Las mejores zapatillas de running con drop cero minimalistas

¿Por qué son las las mejores minimalistas?

Entre las zapatillas de running con drop cero, las Merrell Vapor Glove 6 destacan por representar a la perfección la esencia del minimalismo. Nuestras rigurosas pruebas de uso y en el laboratorio revelan que ofrecen una experiencia auténtica gracias a su mediasuela flexible, a su sensación de contacto con el suelo y a su tracción fiable. Incluso teniendo un rendimiento excepcional, son totalmente minimalistas, como demuestra su asequible precio de solo 90 €.

En cuanto empezamos a correr, prácticamente desaparecieron, y nuestra báscula sabe el motivo. Pesan 159 g, un 40,2 % menos que la media de las zapatillas de trail. Para mejorar aún más su sensación de peso pluma está la maniobrable mediasuela, que es un increíble 92,5 % más flexible que la media. Básicamente, es como si opusiesen ningún tipo de resistencia.

Su estructura ligera y espaciosa es el resultado de la eliminación de su amortiguación. Con una suela baja y nivelada de 7,6 mm de altura, nos dejan sentir el suelo bajo los pies, lo que nos permite adaptarnos rápidamente a terrenos impredecibles. Este modelo ofrece una verdadera experiencia drop cero, y nuestras mediciones precisas lo corroboran.

Bajo los pies se encuentra la fiable suela exterior Vibram, con un patrón agresivo para mejorar el agarre. Este caucho te ofrece una tracción inigualable en los terrenos mixtos por los que hemos corrido.

Lamentablemente, a las personas con pies estrechos les parecerán demasiado espaciosas. Si prefieres que las zapatillas te queden como un guante, te recomendamos que busques un par con un ajuste más ceñido.

Pros

  • Parte delantera en forma de pie
  • Sientes mucho el suelo
  • Precio razonable
  • Muy ágiles
  • Diseño muy flexible
  • Buen agarre incluso en superficies mojadas
  • Te las puedes poner sin calcetines
  • Perfectas para correr por carretera o por senderos fáciles
  • Suficientemente versátiles para hacer senderismo, caminar o incluso entrenar en el gimnasio
  • Suficientemente versátiles para hacer senderismo, caminar o incluso entrenar en el gimnasio

Contras

  • Demasiado espaciosas para pies estrechos
  • La suela exterior se desgasta en nada
  • La plantilla mullida no te ofrece la experiencia barefoot
Análisis y review completa de Merrell Vapor Glove 6

Las mejores zapatillas de running con drop cero baratas

Xero Shoes Prio
91
Excelentes

¿Por qué son las las mejores baratas?

Las Xero Shoes Prio son unas zapatillas asequibles y minimalistas que nos dejaron con sentimientos encontrados después de nuestras pruebas de laboratorio y de uso. Nos parecieron demasiado pesadas para no tener mediasuela, su agarre es peor que la media y casi no tienen flujo de aire. Muchos corredores priorizan 1, 2 o 3 de estos puntos clave, así que no nos extraña nada que su falta haga que decidan no comprarse este par. Eso si, en nuestra experiencia, destacan en el gimnasio y en un uso casual gracias a su ajuste ceñido y las correas que tienen, que están muy bien diseñadas. Además, nos parecen una opción interesante para empezar en el mundo de los modelos barefoot si no te quieres gastar una pasta.

Pros

  • Baratas
  • Muy flexibles y cómodas
  • Parte delantera resistente para el uso diario
  • Suela grandota con una cobertura total de caucho
  • Ajuste ceñido pero espacioso
  • Sistema de correas de tensión ajustable
  • Plantilla perforada
  • Plantilla perforada

Contras

  • Upper calentito y poco transpirable
  • Más pesadas de lo que deberían
  • El agarre es terrible
Análisis y review completa de Xero Shoes Prio

Las mejores zapatillas de trail running con drop cero

Altra Lone Peak 9
91
Excelentes

¿Por qué son las las mejores para trail?

De todas las zapatillas que hemos analizado tanto dentro como fuera de nuestro laboratorio, las Altra Lone Peak 9 consiguieron enamorarnos con su agarre, su estabilidad y la sensación del suelo que nos proporcionaron. Se han llevado nuestra medalla de oro como las mejores zapatillas de trail con drop cero, así que pueden enfrentarse a los terrenos mixtos fácilmente y con control.

Aventurarnos por terrenos impredecibles fue pan comido, ya que la versión LP9+ cuenta con la maravillosa suela exterior Vibram Megagrip. Fiel a su reputación, nos ofreció un buen agarre tanto en terrenos secos como mojados gracias a sus profundos tacos de 3,8 mm, que tienen forma de flecha y actúan como freno en las pendientes pronunciadas.

Las LP9 tienen una amortiguación más baja que la media, de 23,3 mm tanto en el talón como en el antepié, lo que se traduce en un drop cero. Este perfil bajo y nivelado hace que la pisada se sienta más natural al correr, proporcionándonos más equilibrio y menos posibilidades de torcernos el tobillo. Además, no solo sentimos muy bien el suelo bajo los pies, sino que también estuvimos lo suficientemente protegidos contra los impactos y los obstáculos. Nuestro durómetro confirmó que la espuma es equilibrada al marcar 23,6 HA, lo que también aumenta la estabilidad y nos proporcionó un rebote muy agradable al correr.

La parte delantera ancha y cuadrada sigue la forma natural de nuestro pie para mejorar la comodidad y la estabilidad en los aterrizajes. La zona del dedo gordo solo se estrecha un 13,4 %, y eso que la media lo hace en un 22,0 %. Cuando medimos el molde de gel, nuestro calibre confirmó que este modelo no se estrecha hacia la punta, ya que la zona de los dedos tiene una anchura de 85,3 mm en el dedo gordo.

Un punto débil que le vimos a este modelo es que tiene una estructura rígida, así que pierde esa sensación de ir descalzo que ofrecen otras zapatillas minimalistas. Las personas que prefieran una pisada más natural deberían buscar un par más flexible.

Pros

  • Drop cero
  • Parte delantera espaciosa en forma de pie
  • Por fin disponibles con Vibram
  • Antepié más estable
  • Perfil plano, pisada natural
  • Sistema de cordones seguro
  • Siguen teniendo una suela baja
  • Versiones estándar y ancha
  • Duraderas

Contras

  • Pesadas para su tamaño
  • Más rígidas que las versiones anteriores
  • Poco transpirables
  • Que haya 2 versiones con suelas exteriores distintas es confuso
Análisis y review completa de Altra Lone Peak 9

Las mejores superzapatillas de trail con drop cero

¿Por qué son las las mejores superzapatillas de trail?

Las Adidas Terrex Agravic Speed Ultra no solo llevan la velocidad en su ADN, sino también comodidad para distancias largas. Las calles y nuestro laboratorio nos lo han dejado claro: son las mejores zapatilla de trail de entre los modelos de running con drop cero que hemos analizado. Con su estructura ligera y la mediasuela Lightstrike Pro, ofrecen una experiencia mullida y llena de energía.

Solo pesan 259 g, así que cuando empezamos a correr con ellas prácticamente desaparecieron. A su ligereza se le suma su mediasuela reactiva, que se llevó un 66,8 % en el talón y un 70,5 % en el antepié en nuestra prueba de retorno de energía.

Con una amortiguación alta y un drop bajo, estas zapatillas devoran cada kilómetro. Su drop de 0,3 mm casi no se nota, así que la experiencia es totalmente drop cero. Con 30,6/30,3 mm de altura, estas velocistas están listas para correr durante horas, sobre todo porque la suela en el mediopié alcanza 38,0 mm por el rocker. El antepié obtuvo un resultado de 127 SA en nuestra prueba de absorción de impactos, así que reducen los impactos de los aterrizajes en un 30,9 % en comparación con la media.

Sorprendentemente, se sienten cómodas al correr y se adaptaron fácilmente a nuestros pies. Solo necesitan 15,3 N para doblarse 30 grados, mucho menos que otras superzapatillas.

Sin embargo, las personas que estén buscando más espacio para estirar los dedos deberían pasar de estas zapatillas, ya que su parte delantera es un 5,6 % más estrecha que la media.

Pros

  • Caucho Continental de primera calidad
  • Retorno de energía explosivo
  • Upper transpirable preparado para la competición
  • EnergyRods + rocker = impulso
  • Perfectas para los corredores de mediopié
  • Rocker muy marcado en el antepié para despegues explosivos
  • Diseñadas para conquistar ultra distancias
  • Espuma Lightstrike Pro
  • Materiales duraderos
  • Cordones geniales

Contras

  • Inestables en terrenos técnicos
  • El diseño del cuello del talón necesita mejoras
  • No son una buena opción para los talonadores
  • No son ideales para pies anchos
Análisis y review completa de Adidas Terrex Agravic Speed Ultra

¡Atención! Lee esto antes de comprarte unas zapatillas de running con drop cero

Esta sección está dirigida específicamente a los corredores que buscan zapatillas de running con drop cero por primera vez. Esto significa que nunca has usado unas zapatillas con drop cero y que estás pensando en empezar a hacerlo ahora.

Cortar el zapato drop cero por la mitad y hacerlo pedazos

Lo que debes saber:

  1. Nunca es aconsejable cambiar repentinamente de un drop alto a uno bajo, y menos al drop cero. Por eso, te recomendamos que primero mires el drop de tus zapatillas de running actuales u otro calzado. Si no es drop cero o muy bajo (hasta 2-3 mm), la recomendación general es hacer la transición al drop cero gradualmente.
  2. Las zapatillas con drop cero pueden ser minimalistas o barefoot, pero no es obligatorio que lo sean. Si es la primera vez que te enfrentas a zapatillas con drop cero, considera probar primero las zapatillas con drop cero y luego pasar al "extremo" de las barefoot o minimalistas. Esto significa que debes buscar algo de amortiguación y no ir a por unas zapatillas muy planas y pegadas al suelo.
  3. Las zapatillas con drop cero y una amortiguación mínima pueden hacerte daño, sobre todo si eres talonador o si no has hecho la transición al drop-cero de forma gradual. También se dice que las zapatillas con drop bajo y drop cero favorecen más a los corredores de metatarsos. Tenlo en cuenta si eres un talonador empedernido, ya que estas zapatillas podrían alterar tu pisada y tu técnica de carrera.

Hablamos de todos estos retos y de los pros y contras de los diferentes drops citado muchos estudios en nuestra guía definitiva sobre el drop. Te recomendamos encarecidamente que la leas antes de añadir modelos con diferentes drops a tu colección.

corriendo con unas zapatillas running de drop cero durante una carrera de prueba

¿En qué se diferencian? Drop cero vs. Minimalistas vs. Barefoot

Las zapatillas de running minimalistas:

  • Tienen un drop bajo
  • Una baja altura de la suela
  • Un alto nivel de flexibilidad (tanto longitudinal como torsional)
  • Un peso ligero
  • No tienen características de estabilidad (no ayudan a la estabilización ni a la corrección de la pisada).

En general, las zapatillas de running minimalistas interfieren mínimamente en el movimiento natural de los pies. Aquí puedes calcular realmente lo minimalistas (en %) que son las zapatillas de running que estás utilizando.

barefoot vs minimalistas vs zerodrop
Zapatillas barefoot de running (arriba), zapatillas minimalistas de running (centro), zapatillas con amortiguación (abajo); las 3 zapatillas tienen drop cero

Las zapatillas barefoot son zapatillas minimalistas que te hacen sentirte casi como si fueses descalzo, lo que significa que tienen un drop de 0 mm, están muy cerca del suelo y son increíblemente flexibles.

flexibility-merrell-minimalist-shoe-curled-up.JPG
Flexibilidad de unas zapatillas de running barefoot (y minimalistas)

Los modelos con drop cero no tienen por qué ser minimalistas o barefoot. Solo tienen un drop de 0 mm.

Normalmente el drop oficial es INCORRECTO

Las marcas suelen añadir especificaciones a sus zapatillas, como el peso, la altura de la suela y el drop. En nuestro laboratorio también las medimos, y lo que descubrimos es que el drop anunciado suele ser incorrecto. Si bien esto no es un gran problema cuando la diferencia es pequeña, digamos 1-2 mm, sí puede ser un gran problema cuando la diferencia es grande.

lab-how-we-measure-heel-drop-2121515.jpg
Marcando la línea donde medimos la altura de la suela en el talón

El problema de un drop incorrecto es que puedes comprarte unas zapatillas con un drop bajo porque quieres fortalecer tus pies, pero acabas con unas zapatilla con un drop alto que en realidad harán que tus caderas trabajen más. O, si quieres un drop estándar de aproximadamente 10 mm porque eres principiante, y acabas con unas zapatillas con drop bajo que te piden un periodo de transición. En el mejor de los casos, estos cambios acaban con algo de fatiga o un cambio en la técnica de carrera. En el peor de los casos, puedes incluso lesionarte. 

lab-3-zapatos-cortados-a-la-mitad-runrepeat-21.jpg

En el laboratorio, nos ceñimos a las directrices oficiales de la World Athletics. Medimos la altura del antepié al 75 % de la longitud interna de las zapatillas y la altura del talón al 12 % de la longitud interna. Estas mediciones se realizan siempre en el centro de las zapatillas, no más cerca de los laterales.

lab-forefoot-and-heel-stack-height-2.jpg
Medidas de la altura de la suela: Antepié (izquierda) y talón (derecha)

Para conseguirlo, hay que cortar las zapatillas de running por la mitad y, por supuesto, nosotros lo hacemos. Luego calculamos el drop (altura de la suela en el talón menos altura de la suela en el antepié).

Estas son algunas de las mayores discrepancias en el drop:

Zapatillas

Marca (mm)

RunRepeat (mm)

Diferencia

Skechers Max Amortiguación Elite

6

16,1

+168 %

ASICS GlideRide 3

5

11,1

+122 %

Hoka Tecton X

4

8

+100 %

ASICS Metaspeed Sky

5

2,7

-46 %

ASICS Metaspeed Sky

5

2,5

-50 %

New Balance FFX 1080 v12

8

3,3

-59 %

Hemos tratado este tema en detalle en nuestra guía: Cómo difieren las medidas del drop de las marcas de la realidad en las zapatillas de running.

Cuando se trata de zapatillas con drop cero, a veces obtenemos una medición negativa o un drop diferente de cero, pero creemos que, siempre que la diferencia no sea grande, no pasa nada. Por ejemplo, en las Altra Lone Peak 8, medimos un drop de 1,4 mm, mientras que la marca afirma que es de 0 mm.

Afortunadamente, en todos nuestros análisis y reviews puedes encontrar la medida exacta del drop y confiar en esas cifras.

Contacto con el suelo en las zapatillas de running con drop cero

Como se mencionó anteriormente, cuando quieres un modelo con drop cero, puedes ir a por:

  1. Zapatillas de running sin amortiguación y zapatillas de running barefoot. La mediasuela es muy fina, estás muy cerca del suelo, lo que significa que puedes sentir casi cada piedrecita, bache o grieta en la carretera/trail. Esto significa que el contacto con el suelo es total.
  2. Zapatillas de running con amortiguación. Menos contacto con el suelo y mayor amortiguación.
Zapatillas running no amortiguadas vs amortiguadas
Zapatillas con drop cero: Minimalistas (arriba) y con amortiguación (abajo)

Como se muestra arriba, medimos la altura de la suela en el laboratorio, por lo que es fácil elegir entre zapatillas de running con drop cero más o menos amortiguadas.

Zapatillas de running con drop cero en forma de pie

Cuando te metes en el mundillo del drop cero, es difícil no mencionar el aspecto minimalista, el aspecto barefoot y las partes delanteras en forma de pie.

formas de suela exterior: en forma de pie frente a puntiaguda
Suela exterior en forma de pie (izquierda) vs. Suela exterior común y más en punta (derecha)

Altra es conocida por sus zapatillas de running con drop cero y por sus zapatillas con forma de pie. Sus partes delanteras son más anchas que la media, algunas incluso mucho. Depende del ajuste (ofrecen 3: Original, que es el más ancho; Standard, que es medio; y Slim, que es el más estrecho), pero ten en cuenta que el ajuste Standard de Altra es mucho más ancho que el Medium (medio) de otras marcas.

Altra frente a una puntera cónica
Observando la parte delantera en forma de pie de Altra (izquierda) vs. Una parte delantera común y más en punta (izquierda)

Aunque Altra es una marca conocida por esta forma, existen otras zapatillas de running minimalistas y barefoot (también drop cero) con partes delanteras más anchas. Esto se debe a que, como parte del movimiento natural de correr, se supone que los dedos de los pies se extienden y en vez de quedarse apretados en la parte delantera.

Hablamos de la la anchura de las zapatillas de trail running de Altra en detalle en esta guía de aquí.

Encontrar una parte delantera ancha y alta en unas zapatillas de running con drop cero

No hay forma de medir la anchura de la parte delantera por dentro sin cargarse las zapatillas. Los calibres no caben, así que es muy difícil conseguir medidas precisas. Por eso hacemos un molde de gel del interior de cada modelo que pasa por nuestro laboratorio.

Hacemos un molde de gel del interior de las zapatillas para poder medir su anchura

Si esto es lo que necesitas, no te preocupes, ya que medimos la anchura de las zapatillas en 2 puntos diferentes y te enseñamos todos los datos que llegan frescos de nuestro laboratorio.

toebox-width-gel-zero-drop-running-shoes.jpg
Medimos la anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo y la anchura de las zapatillas en su punto más ancho

Dependiendo de en dónde necesiten más espacio tus dedos, puedes buscar partes delanteras más amplias en un punto o en otro.

height-toebox-zero-drop-running-shoes.jpg
Cuando cortamos el molde de gel por la mitad a lo largo, también medimos la altura de la parte delantera

Si necesitas más espacio, te recomendamos que le eches un vistazo a las zapatillas de running con drop cero de la lista que te dejamos por aquí abajo. Actualizamos estas listas automáticamente con todas las zapatillas de running con drop cero que analizamos.

¿Cómo de blandas son las zapatillas de running con drop cero?

Lo blanda que es la mediasuela desempeña un papel fundamental en la comodidad y el rendimiento generales. Si tienes curiosidad por conocer las diferentes espumas que se utilizan en las zapatillas de running y sus propiedades, te recomendamos encarecidamente que leas nuestra guía definitiva sobre espumas.

Mostrando la amortiguación en unas zapatillas con drop cero, las Altra Paradigm 7

Medimos lo blanda que es la mediasuela con un durómetro shore A.

suavidad de la mediasuela de unas zapatillas running drop cero
Así medimos lo blanda que es la mediasuela en el laboratorio de RunRepeat

Cuanto más bajo sea el número que marca el durómetro, más blanda será la mediasuela. En caso de que seas quisquilloso al respecto, a continuación enumeramos las zapatillas con drop cero más firmes y las más blandas (estas listas se actualizan automáticamente a medida que publicamos nuevos análisis y reviews de zapatillas).

Flexibilidad de las zapatillas de running con drop cero

Para analizar la flexibilidad de las zapatillas de running, les hacemos pruebas tanto longitudinales como torsionales. Para la flexibilidad longitudinal, fijamos la parte delantera del pie a la base y doblamos el talón 30 grados después de ajustar el rocker. Cuando mayor sea el número que marca nuestra máquina, más fuerza se utiliza, lo que significa que las zapatillas son más rígidas.

rigidez de los zapatos para correr de cero drop
Utilizamos esta máquina para medir la rigidez de unas zapatillas de running con drop cero

Las zapatillas de running más flexibles permiten un movimiento más natural. Las zapatillas más rígidas, por el contrario, ofrecen más estabilidad y pueden ser más ágiles (sobre todo cuando están equipadas con una placa de fibra de carbono).

Evaluación de la rigidez torsional de unas zapatillas de running con drop cero en el laboratorio de RunRepeat

En cuanto a la rigidez torsional, torcemos las zapatillas y les asignamos una puntuación del 1 al 5, donde 5 es lo más rígido. Las zapatillas de running rígidas son ideales para las carreras de trail, sobre todo en terrenos técnicos o secciones con grandes rocas afiladas, donde cada pizca de estabilidad y protección es importante.

Cuando hablamos de zapatillas de running con un drop de 0 mm, los corredores suelen buscar zapatillas flexibles porque el drop cero suele relacionarse con una pisada más natural y con sentir el suelo, y los altos niveles de flexibilidad van de la mano con ello.

¿Las zapatillas de running con drop cero son resistentes?

Depende de si están hechas para asfalto, trail o ambas superficies. Y también depende de su diseño: ¿Amortiguación o barefoot? No obstante, les hacemos pruebas a todas las zapatillas y recopilamos nuestros datos.

Pruebas de resistencia de la parte delantera en el laboratorio de RunRepeat

En nuestro laboratorio de zapatillas, utilizamos un Dremel para comprobar la resistencia de las zapatillas de running. La presionamos contra a) la parte delantera, b) el acolchado del talón, y c) la suela exterior. Esto nos permite conocer la resistencia de las zapatillas en esos tres puntos.

durabilidad de la puntera de las zapatillas running drop cero
Diferentes niveles de daños en la parte delantera tras la prueba Dremel

Al comprobar la resistencia de la parte delantera y del acolchado del talón, evaluamos los daños en una escala del 1 al 5, en la que 5 es lo más resistene.

daños en la talonera de unas zapatillas running drop cero
Daños visibles en el acolchado del talón tras la prueba de resistencia

Pero, cuando analizamos la suela exterior, utilizamos un medidor de patrones de neumáticos. Nos permite medir la profundidad exacta de la hendidura que ha hecho nuestro Dremel.

suela exterior daños prueba de durabilidad zapatos drop cero
Daños en la suela exterior visibles en unas zapatillas de running con drop cero tras la prueba de resistencia

Cuanto mayor sea la hendidura, menos resistenteserá la suela exterior.

Punteras en zapatillas de trail running drop cero
Superposiciones de la parte delantera en zapatillas de trail running con drop cero

La resistencia de la parte delantera es, sin duda, más importante en las zapatillas de trail que en las zapatillas para asfalto.

Cómo pasar a unas zapatillas de running con drop cero

No hay una respuesta simple, porque depende del tiempo que necesites para hacerlo:

  1. ¿Con qué zapatillas corrías antes? ¿Qué drop tenían? ¿Estaban amortiguadas? No es lo mismo pasar de 4 mm a 0 mm que de 12 mm a 0 mm.
  2. ¿Eres un talonador? Si es así, puede que necesites más tiempo para acostumbrarte a las zapatillas con drop cero, sobre todo si no están lo suficientemente amortiguadas en el talón para adaptarse a tu impacto con el talón.
  3. ¿Tienes alguna lesión (antigua) y hay alguna razón por la que quieras mantener la carga más baja en ciertas partes de las piernas?
  4. ¿Qué zapatillas con drop cero compras ahora: amortiguadas o no amortiguadas?

caminar con zapatillas running drop cero

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo incluir las zapatillas de running con drop cero a tu rotación:

  1. Empieza despacio. La transición debe ser gradual. Al principio puedes usar las zapatillas solo para caminar p hacer senderismo y no para correr inmediatamente. Solo pasear e ir por rutas cortas.
  2. Cuando empieces a correr, haz solo carreras cortas y fáciles al principio. Unos pocos kilómetros, como mucho.
  3. No corras con zapatillas con drop cero todos los días. Empieza con unas pocas veces por semana.
  4. Si sientes dolor, fatiga prematura o cualquier tipo de daño, es mejor que pares inmediatamente. Es posible que quieras llevar tus zapatillas de running "de siempre" (con drop más alto) en la mochila por si te pasa esto, de modo que puedas volver a casa con un calzado con el que tus piernas estén familiarizadas.
  5. Ten en cuenta que puedes tardar hasta medio año o un año en adaptarte por completo a las zapatillas de running con drop cero (para poder hacer una carrera de 15 km más o menos, no solo una corta).
  6. Si te duelen los pies con las zapatillas con drop cero, considera la posibilidad de añadir a tus entrenamientos semanales ejercicios que fortalezcan los pies y las pantorrillas.

En general, es genial incluir diferentes drops en tu rotación porque fortaleces diferentes músculos de las piernas. Eso sí, ¡no te arriesgues y mantén las transiciones graduales!

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.