Nuestra conclusión
- Las números 1 entre las mejores zapatillas de running con drop cero
- Las números 1 entre las mejores zapatillas Altra de running
Pros
- Parte delantera increíblemente espaciosa
- Auténtico diseño drop cero
- Mediasuela extremadamente mullida y blanda
- Excelente resistencia general
- Parte superior acogedora
- Bastante estables
- Ideales para carreras largas
Contras
- Transpirabilidad limitada
- Lengüeta sin refuerzo
- Un poco pesadas
Veredicto de los usuarios
Comparativa
La zapatillas de running más parecidas
+ + Añadir unas zapatillas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Puntuación global | 84 ¡Buenas! | 84 ¡Buenas! | 86 ¡Buenas! | 80 ¡Buenas! | |
Precio | 170 € | 140 € | 120 € | 150 € | |
Pace | Correr a diario | Correr a diario | Correr a diarioTempo / series | Correr a diarioTempo / series | |
Arch support | Neutral | Estabilidad | Neutral | Neutral | |
Peso laboratorio Peso marca | 10.4 oz / 295g 10.5 oz / 297g | 9.6 oz / 273g 10.2 oz / 289g | 8.3 oz / 235g 10 oz / 283g | 9 oz / 255g 9.8 oz / 278g | |
Lightweight | ✗ | ✗ | ✓ | ✗ | |
Drop laboratorio Drop marca | -0.2 mm 0.0 mm | 0.2 mm 0.0 mm | 0.4 mm 0.0 mm | -0.8 mm 0.0 mm | |
Técnica de carrera | Medio/antepié | Medio/antepié | Medio/antepié | Medio/antepié | |
Talla | Tallan bien | Tallan bien | Tallan bien | Tallan bien | |
Rigidez de la mediasuela | Blanda | Equilibrada | Blanda | Blanda | |
Diferencia de la rigidez de la mediasuela en frío | Pequeña | Estándar | Estándar | Grande | |
Durabilidad de la parte delantera | Buena | Decente | Decente | Decente | |
Durabilidad del acolchado del talón | Alta | Media | Baja | Media | |
Durabilidad de la suela exterior | Buena | Buena | Buena | Decente | |
Transpirabilidad | Baja | Media | Media | Alta | |
Anchura de la parte delantera en la zona más ancha | Ancha | Media | Media | Ancha | |
Anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo | Ancha | Ancha | Ancha | Ancha | |
Flexibilidad | Rígida | Moderada | Flexible | Moderada | |
Diferencia de la rigidez en frío | Pequeña | Pequeña | Estándar | Grande | |
Rigidez torsional | Rígidas | Moderadas | Flexibles | Moderadas | |
Rigidez del contrafuerte del talón | Moderado | Flexible | Flexible | Moderado | |
Talón laboratorio Talón marca | 34.8 mm 33.0 mm | 26.0 mm 28.0 mm | 28.4 mm 28.0 mm | 27.6 mm 30.0 mm | |
Antepié laboratorio Antepié marca | 35.0 mm 33.0 mm | 25.8 mm 28.0 mm | 28.0 mm 28.0 mm | 28.4 mm 30.0 mm | |
Anchuras disponibles | Estándar | Estándar | Estándar | EstándarAncho | |
Orthotic friendly | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Estación | Todas las estaciones | Todas las estaciones | Todas las estaciones | VeranoTodas las estaciones | |
Removable insole | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Clasificación | #201 32% inferior | #206 30% inferior | #182 38% inferior | #254 14% inferior | |
Popularidad | #138 Top 47% | #225 24% inferior | #208 30% inferior | #60 Top 21% |
Quién debería comprárselas
Estamos convencidos de que las Altra VIA Olympus 2 son la mejor elección para:
- Los fans de Altra que buscan las zapatillas de entrenamiento para maratones definitivas, que ofrezcan una comodidad inigualable.
- Los que sientan curiosidad por el calzado con drop cero pero no estén dispuestos a sacrificar la amortiguación.
- Las personas con pies anchos que están buscando un modelo que se adapte perfectamente a sus pies anchos gracias a su diseño excepcionalmente espacioso.
Quién NO debería comprárselas
Aunque las VIA Olympus 2 tienen muchos puntos fuertes, te advertimos que no hagas un cambio repentino si estás acostumbrado al drop de 8 a 10 mm. Para una transición más suave con una amplia amortiguación, te sugerimos comenzar con unas zapatillas con drop medio, como las Hoka Clifton 9, antes de que te metas de lleno en las opciones con drop cero.
Además, tampoco les aconsejamos estas zapatillas a los que quieran algo ligero y flexible. Para eso están las Altra Torin 7, con su diseño ligero como una pluma y su drop cero, ofreciendo menos rigidez y más agilidad.
Amortiguación
Altura de la suela en la zona del talón
Tras medirlas con nuestros calibrees, registramos una generosa altura del talón de 34,8 mm, lo que confirma el carácter maximalista de estas Altra.
Esta amplia amortiguación las convierte en una opción ideal para los talonadores y para los que se preparan para las largas carreras de un maratón.
VIA Olympus 2 | 34.8 mm |
Media | 34.0 mm |
Altura de la suela en el antepié
Si nos centramos en el antepié, nuestros calibrees revelaron unos altísimos 35,0 mm de amortiguación, lo que sitúa a estas Altra entre las zapatillas más acolchadas que hemos analizado en este grupo.
Para los corredores de metatarsos que buscan la máxima amortiguación en un modelo con drop bajo, las VIA Olympus 2 son la mejor opción. ¡Tienen un montón de espuma!
VIA Olympus 2 | 35.0 mm |
Media | 25.4 mm |
Drop
Altra es la reina absoluta en zapatillas de running con drop cero, y las VIA Olympus 2 hacen honor a esta reputación.
Nuestras mediciones precisas confirmaron un drop prácticamente inexistente de -0,2 mm, lo que consolida su condición de verdaderas zapatillas con drop cero.
VIA Olympus 2 | -0.2 mm |
Media | 8.6 mm |
Suavidad de la mediasuela
Esta es la mayor mejora de las VIA Olympus 2 con respecto a sus predecesoras. La mediasuela original, con una puntuación de 25,6 HA, ofrecía una pisada más firme. Sin embargo, esta última versión nos sorprendió con una puntuación de 14,5 HA, por lo que es un 43 % más blanda.
Esta transformación no es solo algo teórico, sino que lo notas en cada paso, ya que ofrecen una pisada con drop cero mullida y con rebote.
La espuma EGO MAX de Altra, que mezcla de EVA y TPU, es lo que le da energía a la mediasuela, mejorando tanto el retorno de energía como el rebote. Esta nueva formulación mantiene el nombre, pero deja atrás la firmeza de antes, dirigiéndose hacia una sensación más mullida bajo los pies.
Y aquí, en el laboratorio, estamos a favor de este cambio, aunque reconocemos que se reduce a preferencias individuales; si prefieres mediasuelas más firmes, estarás mejor con la v1.
VIA Olympus 2 | 14.5 HA |
Media | 20.9 HA |
Rigidez de la mediasuela en frío (%)
Tras 20 minutos en nuestro congelador, la firmeza de la espuma EGO MAX solo aumentó un 19,9 %, un resultado impresionante para una mediasuela compuesta principalmente de EVA. Esto sugiere que incluso en las condiciones invernales más duras, el cambio en la sensación de la espuma será leve.
VIA Olympus 2 | 20% |
Media | 26% |
Grosor de la plantilla
En nuestras pruebas, la plantilla Ortholite X55 proporcionó un confort excepcional, algo que confirmamos posteriormente en el laboratorio con una medición precisa de 5,0 mm.
VIA Olympus 2 | 5.0 mm |
Media | 4.4 mm |
Tallaje y ajuste
Talla
Altra VIA Olympus 2 tallan bien (29 votos).
Anchura de la parte delantera - zona más ancha
Con unos impresionantes 100,3 mm de ancho en el punto más ancho de la parte delantera, las VIA Olympus 2 son muy espaciosas, y nos parecen una opción excelente para los corredores con pies anchos que están buscando un par cómodo.
Por otro lado, es mejor que los corredores con pies estrechos pasen de ellas, ya que su ajuste es tan espacioso que es muy probable que no les guste, ni siquiera comprándoselas en menos talla. A ellos les recomendamos las ASICS Gel Nimbus 26.
VIA Olympus 2 | 100.3 mm |
Media | 95.6 mm |
Anchura de la parte delantera - dedo gordo
En nuestras pruebas de laboratorio, medimos la anchura de la parte delantera en dos puntos clave: en su zona más ancha y en donde está el dedo gordo.
El diseño Altra FootShape brilló cuando nuestro calibre marcó una increíble anchura de 81,7 mm. Esto garantiza un amplio espacio para poder separar los dedos, lo que hace que estas zapatillas sean ideales hasta para las personas con los pies más anchos, ¡sin excepciones!
VIA Olympus 2 | 81.7 mm |
Media | 73.4 mm |
Altura de la parte delantera
Cuando medimos la altura de la zona de los dedos, nos encontramos con otra cifra maravillosa. Los 30,4 mm de volumen vertical confirman que las VIA Olympus 2 son ideales para los corredores cuyos dedos de los pies apuntan hacia arriba mientras corren.
VIA Olympus 2 | 29.2 mm |
Media | 27.1 mm |
Estabilidad
Prueba de estabilidad lateral
Aunque oficialmente son unas zapatillas de running neutras, nuestras pruebas revelan que también podrían satisfacer las necesidades de los corredores que necesitan un poquito de estabilidad. Están repletas de características de estabilidad y, aprovechando la sujeción natural de su diseño de drop cero, prometen una pisada sumamente estable para los corredores de metatarsos o de mediopié.
Por el contrario, los talonadores que busquen una mayor sujeción, sobre todo los que carezcan de una dorsiflexión adecuada, podrían ir a por un modelo con más sujeción y un drop más alto, como las Hoka Gaviota 5.
Rigidez torsional
Las zapatillas maximalistas como las VIA Olympus 2 suelen tener una gran rigidez torsional debido a la gran cantidad de espuma bajo los pies, algo que pudimos comprobar rápidamente durante nuestros primeros recorridos.
Posteriormente, nuestra evaluación práctica confirmó esta impresión, así que les dimos a las zapatillas un 4/5. Vamos, que la agilidad podría no ser su punto fuerte.
VIA Olympus 2 | 4 |
Media | 3.4 |
Rigidez del contrafuerte del talón
El contrafuerte del talón es equilibrado, como el de las zapatillas de entrenamiento diario. Se trata de una elección deliberada que nos gusta para un modelo destinado a proporcionar suficiente sujeción en el talón y, al mismo tiempo, ser capaz de afrontar carreras de 32 km.
VIA Olympus 2 | 3 |
Media | 2.9 |
Anchura de la mediasuela - antepié
Después profundizamos en las medidas de las zapatillas, empezando por la anchura del antepié.
Nos dio unos sólidos 115,2 mm. Es una cifra bastante estándar, aunque al correr sientes que las zapatillas son más anchas. Muy probablemente, esto se deba a su geometría de drop cero.
VIA Olympus 2 | 115.2 mm |
Media | 114.1 mm |
Anchura de la mediasuela - talón
Fieles al diseño característico de Altra, tanto el mediopié como el talón son generosamente anchos.
Nuestra medida precisa de 95,3 mm en el talón lo confirma, ofreciéndoles a los talonadores una buena plataforma para un aterrizaje seguro y estable.
VIA Olympus 2 | 95.3 mm |
Media | 90.7 mm |
Flexibilidad / Rigidez
En una prueba anterior, destacamos la construcción rígida de las VIA Olympus 2, pero su verdadera prueba de rigidez longitudinal esperaba nuestro riguroso desafío de 90 grados.
Después de realizar cuatro mediciones precisas, obtuvimos una media de 41,3 N, sorprendentemente alta para un modelo sin placa. La verdad es que este nivel de rigidez nos recuerda al de algunas zapatillas con placa.
VIA Olympus 2 | 41.3N |
Media | 28.1N |
Rigidez en frío (%)
Sometimos a la espuma EGO MAX a otra ronda de pruebas de rigidez en frío y descubrimos un cambio apenas perceptible: soo un aumento del 12,1 % en la rigidez. Este resultado es, sin duda, magnífico.
VIA Olympus 2 | 12% |
Media | 33% |
Peso
Con su diseño maximalista, las VIA Olympus 2 no pretenden ser ligeras como una pluma, aunque hemos visto modelos de suela ultra-alta, como las ASICS Superblast, que desafían las expectativas.
Con un peso de 295 gramos, esta edición refleja el peso de sus predecesoras. Aunque no es excesivamente pesada para su categoría, creemos que Altra podría mejorar este modelo para situarlo por debajo de los 283 g.
VIA Olympus 2 | 10.41 oz (295g) |
Media | 9.35 oz (265g) |
Transpirabilidad
Al examinar las VIA Olympus 2, nuestra atención se centró inicialmente en la transpirabilidad.
Con nuestras llamativas pruebas de humo en el laboratorio, rápidamente nos dimos cuenta de que la ventilación de estas zapatillas no estaba a la altura de nuestras esperanzas, mereciendo una puntuación de solo 2/5. Esto hace que sean más adecuadas para los meses más fríos.
A pesar de observar numerosos orificios de ventilación en la pate delantera y en la cara interna en nuestra prueba de luz, el flujo de aire real era mínimo.
Intrigados por esta discrepancia, utilizamos nuestro microscopio para profundizar.
Descubrimos que Altra empleó una estructura de doble capa, combinando una malla de ingeniería externa con una capa interna de tela suave y verde. Esta elección, aunque mejora el confort, lamentablemente afecta negativamente a la transpirabilidad.
La parte superior de estas zapatillas es bastante mullida y cómoda, pero esto viene acompañado de una notable reducción de la ventilación.
Aunque no te recomendaríamos este modelo para los abrasadores días de verano, su acogedor diseño ofrece suficiente transpirabilidad para el resto del año, sobre todo cuando se combina con calcetines superfinos.
VIA Olympus 2 | 2 |
Media | 3.8 |
Durabilidad
Durabilidad de la parte delantera
Una gran ventaja de las partes superiores menos transpirables es su tendencia a destacar en nuestra prueba de resistencia. Ansiosos por ver cómo aguantarían las VIA Olympus 2, las enfrentamos a nuestro Dremel en un duelo.
¡Y lo ganaron! Es más, se han llevado un 5/5 en resistencia de la parte delantera. Su malla está hecha para durar, por lo que es una opción excepcional para los que corren por asfalto y están buscando un modelo con una parte superior duradera.
VIA Olympus 2 | 5 |
Media | 2.5 |
Durabilidad del acolchado del talón
Tras la extraordinaria prueba inicial, nuestras expectativas eran muy altas, y el acolchado del talón no decepcionó.
En nuestra segunda prueba Dremel, obtuvimos otro resultado fantástico. Aunque puede que no haya alcanzado la excelencia, destacaron bastante en comparación con la gran mayoría del calzado para correr, así que les dimos un 4/5.
VIA Olympus 2 | 4 |
Media | 3.2 |
Dureza de la suela
A continuación, nos centramos en la suela exterior. Con una parte superior tan robusta, es crucial que la suela exterior tenga la misma resistencia; al fin y al cabo, una malla duradera combinada con un caucho menos resistente no tendría sentido. Las zapatillas en su conjunto tienen que ser resistentes.
Nuestro examen inicial se centró en la dureza de la suela exterior. Para nuestra sorpresa, descubrimos que era significativamente más blanda que la de sus predecesoras, con 73,3 HC, una reducción del 19 % en dureza. Esto levantó algunas cejas en el laboratorio, ya que los compuestos más blandos a veces pueden desgastarse más rápido.
VIA Olympus 2 | 73.3 HC |
Media | 79.9 HC |
Durabilidad de la suela
Así que volvimos a coger el Dremel, esta vez al doble de velocidad (10.000 rpm) y lo usamos durante más tiempo.
Sorprendentemente, la suela exterior mostró solo 0,6 mm de desgaste. La verdad es que la resistencia de este modelo es absolutamente increíble.
VIA Olympus 2 | 0.6 mm |
Media | 1.0 mm |
Grosor de la suela
Medimos el grosor de la suela exterior y nos dio 3,0 mm. Siendo sinceros, nos pareció bastante grueso para un caucho tan resistente.
Bajarlo a 2,0 mm no solo podría aligerar el peso, que siempre es un cambio bienvenido, sino también mejorar la sensación de las zapatillas al correr.
VIA Olympus 2 | 3.0 mm |
Media | 3.2 mm |
Varios
Elementos reflectantes
Las VIA Olympus 2 carecen de elementos reflectantes, un descuido decepcionante. Creemos que sería muy buena idea incluirlos en la siguiente versión para mejorar la seguridad en las carreras nocturnas.
VIA Olympus 2 | No |
Acolchado de la lengüeta
La lengüeta de las VIA Olympus 2 alcanza el punto óptimo de acolchado, con 6,1 mm en nuestra prueba, un ligero recorte respecto a los 7,5 mm de la versión anterior.
Esta reducción contribuye a una pequeña disminución del peso.
VIA Olympus 2 | 6.1 mm |
Media | 5.8 mm |
Lengüeta: tipo de refuerzo
Nuestra mayor decepción con las VIA Olympus 2 es que no tienen una lengüeta reforzada. A pesar de que la primera versión carecía de ella y de que el cierre era satisfactorio, y aunque hemos tenido la misma experiencia con la v2, creemos que por su precio deberían, por lo menos, tener una lengüeta semi-reforzada.
VIA Olympus 2 | Ninguno |
Tirador del talón
Las VIA Olympus 2 mantiene un tipo de diseño coherente con sus predecesoras, lo que significa que también carecen de tirador en el talón.
VIA Olympus 2 | Ninguno |
Plantilla extraíble
Descubrimos que la plantilla de estas Altra no está pegada, pero cambiarla puede ser más complicado de lo habitual debido al diseño de la parte delantera.
VIA Olympus 2 | Sí |