Las 7 Las Mejores Zapatillas De Entrenamiento Funcional De Hombre

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
Conseguir tus objetivos en el gym es más divertido y eficaz si lo haces con unas zapatillas de entrenamiento funcional de hombre adecuadas. Por eso les hacemos muchas pruebas a todos los modelos que pasan por nuestro laboratorio. Así analizamos los puntos clave para poder decirte cuáles son los mejores pares de entrenamiento funcional, ya sea para cardio de alto impacto o para ponerse un poquito más en serio con la halterofilia.
Los números uno que hemos elegido son ideales para hombres con trayectorias deportivas y preferencias en cuanto a zapatillas distintas. Pero si quieres echarle un ojo a otras opciones, sigue bajando por esta página hasta encontrar nuestra guía de zapatillas de entrenamiento funcional, que está más detallada.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de entrenamiento funcional de hombre
Como laboratorio independiente de pruebas de calzado, nuestras reviews están basadas en hechos y son totalmente honestas y directas. ¿Que por qué? Pues mira, por todo esto:
- Compramos estas zapatillas utilizando nuestro propio dinero (ni favoritismos ni pares de prueba gratuitos de las marcas).
- Las probamos en varios ejercicios de entrenamiento funcional.
- Las cortamos por la mitad en nuestro laboratorio para analizar todos los detalles posibles: la altura de la suela, el drop, la firmeza de la mediasuela, flexibilidad, durabilidad y transpirabilidad, entre muchos otros.
El resultado es el análisis más completo y detallado de cada modelo de entrenamiento funcional de hombre, y al tener toda esta información podemos elegir lo mejor de lo mejor dentro de cada categoría.
Las mejores zapatillas de entrenamiento funcional de hombre











































¿Por qué son las las mejores?
Las Reebok Nano X4 nos ayudaron con todos los ejercicios que nos tocaba hacer en el gimnasio. Se sienten ágiles en los pies, y tienen amortiguación para hacer cardio, flexibilidad para los ejercicios de suelo, y además son muy estables si quieres hacer halterofilia. Los resultados de nuestras pruebas de laboratorio indican que ofrecen sujeción y estabilidad, confirmando así que se trata de un modelo muy versátil que se merece el oro como el mejor par de entrenamiento funcional de hombre.
Aunque son resistentes, pesan 332 g, que es solo un 8,9 % más que la media. No lo sentimos al pisar, pero es que además solo necesitamos 18,5 N de fuerza para doblarlas 90 grados, así que pudimos hacer burpees y zancadas con facilidad.
También ofrecen una protección contra impactos excelente para correr y para los saltos repetitivos. Su talón tiene una altura de 26,0 mm, así que está más amortiguado que la media, y cuenta con una espuma blanda (27,0 HA) para unos aterrizajes más suaves en comparación con la espuma principal (30,0 HA), que es más firme.
Las Nano X4 cuentan con el Lift and Run Chasis, que proporciona una sólida contención del pie para los ejercicios dinámicos y la halterofilia. Los hombres que quieran levantar pesos más pesados sentirán que tienen la sujeción suficiente gracias a la estructura y seguridad de este par. De hecho, cuando intentamos retorcerlo, nos costó tanto que le dimos un 4/5 en nuestra prueba de rigidez torsional. Eso sí, no podemos decir que a las personas con pies anchos les parecerán así de estables, ya que su mediasuela es más estrecha que la media. Los hombres que estén buscando una base más ancha deberían echarle un ojo a otra cosa.
Pros
- Muy buena resistencia al desgaste
- Buen equilibrio entre amortiguación y estabilidad
- Buen contacto con el suelo y sujeción
- El pie no se mueve del sitio
- Lengüeta reforzada (por fin)
- Buena transpirabilidad
- Más ligeras que las X3
- Se agarran bien al suelo del gimnasio
Contras
- No son aptas para levantar mucho peso
- No son para pies anchos
Las mejores zapatillas de entrenamiento funcional de hombre para Crossfit
















































¿Por qué son las las mejores para CrossFit?
Las Nike Metcon 9 combinan agarre, flexibilidad, amortiguación y estabilidad, lo que las convierte en unas zapatillas ideales para muchos ejercicios distintos. Cuando entrenamos con ellas son sentimos estables levantando peso, disfrutamos de su flexibilidad para los ejercicios de suelo, y su amortiguación nos ayudó con los saltos. Los resultados de nuestro laboratorio confirman que este modelo tiene una buena estructura y que se dobla en áreas específicas, así que son nuestras zapatillas de entrenamiento diario para CrossFit de hombre favoritas.
Cortamos la mediasuela por la mitad y descubrimos una mediasuela de doble densidad. La espuma portadora es más bien firme (32,3 HA) para ofrecernos una estabilidad inquebrantable al levantar pesos pesados, lo que mejoró incluso más gracias al plástico Hyperlift bajo el talón. Por otro lado, la espuma de arriba es más blanda (22,0 HA), protegiendo nuestros músculos en los saltos al cajón y en las carreras de calentamiento.
Pudimos movernos rápido con este par y, además, nos sentimos seguros. Para empezar, su base mide 116,9/95,0 mm, así que es más ancha que la media. El contacto con el suelo es estupendo, además de que la anchura media en esta categoría es de 110,6/87,3 mm. Y para seguir, la suela exterior proporciona mucho agarre, por lo que podemos hacer ejercicios a toda velocidad. Esto hace que estas zapatillas sean ideales para los hombres que priorizan una tracción fiable.
Cuando nos tocó doblar los pies en las planchas y en los burpees, la mediasuela de este modelo nos siguió sin problemas. Nuestra prueba de flexión confirma que solo necesita 17,5 N de fuerza para alcanzar un ángulo recto. Vamos, que las Metcon 9 demuestran que hasta los modelos más estables pueden ser cómodos y flexibles.
Sin embargo, la sujeción que ofrecen las Metcon 9 hace que pesen. De hecho, pesan un 23,9 % más que la media, así que si estás buscando algo ágil, lo mejor es que pases de ellas.
Pros
- Muy estables para la halterofilia
- Unas de las zapatillas de entrenamiento funcional más duraderas
- Las mejores para trepar la cuerda
- No dejan que el pie se mueva en su interior
- Muy cómodas
- Buen agarre en suelos de gimnasio
- Se adaptan a pies anchos (¡por fin!)
- Sorprendentemente flexibles
Contras
- Más pesadas que la media (y que las Metcon anteriores)
- No son ideales para hacer cardio o saltar a la comba
- Transpirabilidad mediocre
Las mejores zapatillas de entrenamiento funcional de hombre para HIIT


















































¿Por qué son las las mejores para HIIT?
Las Nike Free Metcon 6 son una buena representación de lo que significa ser libre, ya que así fue como nos sentimos en el gimnasio cada vez que nos las pusimos. Son ligerísimas y pudimos pasar de hacer cardio a levantar peso sin problema. Nuestras pruebas de laboratorio confirman que tienen elementos flexibles y rígidos posicionados de forma estratégica, así que se han ganado el trono como las mejorez zapatillas de entrenamiento funcional de hombre para HIIT que hemos analizado.
Las Free Metcon 6 pesan 274 g según nuestra báscula, así que son un 10,2 % más ligeras que la media. Sentimos que pesaban incluso menos porque prácticamente no se resistieron a nuestros movimientos cuando doblamos los pies para hacer burpees y planchas. Después de nuestra prueba de flexión, nos dimos cuenta de que son unas de las zapatillas más flexibles del mercado, ya que son un 75,8 % más flexibles que la media.
Lo más increíble es que, aunque tienen un antepié más mullido, las Free Metcon 6 consiguen estabilizar su parte de atrás, así que son ideales para los hombres que hacen halterofilia. Cuando cortamos su mediasuela por la mitad y la analizamos con nuestro durómetro, marcó 27,8 HA, así que este modelo es más firme bajo el talón para no comprimirse bajo cargas pesadas.
Por otro lado, la espuma del resto de la mediasuela obtuvo un resultado de 22,5 HA en nuestro durómetro, ofreciendo una combinación estupenda de protección contra impactos, retorno de energía y contacto con el suelo. Además es más ancha que la media, con 113,9/94,4 mm, lo que ofrece una mayor seguridad en los movimientos laterales dinámicos.
No obstante, como tienen una suela tan bajita, igual es un poco dura para el cardio o el running intensos. Los hombres que prefieren un poco más de amortiguación deberían buscarse otras alternativas.
Pros
- Muy transpirables
- Se sienten muy ligeras en los pies (y son más ligeras que la media)
- Buena amortiguación para HIIT
- Las zapatillas de entrenamiento funcional más flexibles de la historia
- Estabilidad excelente para levantamiento de peso moderado
- Parte superior tipo botín que se ajusta como un calcetín
- Parte delantera espaciosa (para pies de tamaño medio)
- Fieles a la talla
Contras
- NO son para subir la cuerda (carecen de protección)
- Ponérselas puede ser complicado (boca estrecha)
Las mejores zapatillas de entrenamiento funcional de hombre para cardio












































¿Por qué son las las mejores para cardio?
Después de entrenar sin parar en el gimnasio y pasar por muchas pruebas de laboratorio, creemos que las Nike Air Zoom TR 1 son las mejores zapatillas de entrenamiento funcional de hombre para cardio que hemos analizado. Su protección contra impactos es excelente y su retorno de energía constante, lo que nos dejó hacer más repeticiones sin dolor. Además son flexibles, por lo que se adaptaron bien a los ejercicios de suelo, y también tienen un buen agarre, ayudándonos a mantener el control de nuestros movimientos.
La suela mide solo 22,3/18,4 mm, así que sentimos bien el suelo bajo los pies. Incluso en los aterrizajes duros, nuestras articulaciones y músculos se sintieron bien amortiguados. Nuestro durómetro confirmó que son un 26,3 % más blandas que la media, y para no ser demasiado mullidas, su mediasuela tiene una unidad Air Zoom que potenció nuestros movimientos explosivos. Esto las hace ideales para los hombres que se centran en correr y saltar.
La mediasuela nos dejó doblar los pies en ejercicios de cardio más duros, como el escalador o los burpees. Los datos de nuestro laboratorio están totalmente de acuerdo, ya que este modelo se llevó una puntuación media (17,7N) en nuestra prueba de flexión.
Nos sentimos llenos de confianza incluso en los movimientos más dinámicos y en los sprints, ya que la suela exterior nos proporcionó un agarre fiable en los suelos resbaladizos de los gimnasios. Nuestro durómetro marcó que el caucho es un 8,9 % más blando que la media, lo que normalmente se traduce en una mejor tracción (según los datos que tenemos).
Sin embargo, el upper casi no deja que el aire entre y salga, como demuestra el 1/5 que se llevó en nuestra prueba de humo. Los que estén buscando una mejor transpirabilidad deberían de ir a por otra cosa.
Pros
- Agarre fiable en suelos de gimnasio
- Parte delantera bastante duradera
- Buena protección contra impactos
- Buena estabilidad lateral
- Sujeción segura del talón
- Transiciones talón-punta suaves y fluidas
- Adecuadas para un uso ocasional en exteriores
Contras
- No son nada transpirables
- No son aptas para levantar mucho peso
- No son aptas para levantar mucho peso
La mayoría de las zapatillas de entrenamiento funcional de hombre que levantan peso






















































¿Por qué son las las mejores para halterofilia?
Después de estas muchas horas en el gimnasio y haciendo pruebas de laboratorio, descubrimos que las Adidas Dropset 3 son las mejores zapatillas de entrenamiento funcional de hombre para halterofilia. Ofrecen una sujeción y seguridad inquebrantables sin poner en riesgo ni la comodidad ni la facilidad de movimiento. Además, pudimos pasar de levantar pesos pesados a hacer otros ejercicios más dinámicos con ellas sin ningún problema.
Los hombres a los que les gusta ir superando sus marcas personas en halterofilia estarán encantados con la sensación del suelo y la estabilidad de las Dropset 3. Su antepié de 116,9 mm es ancho, por lo que tenemos espacio suficiente para no perder el equilibrio. Además, la tecnología GeoFit Sensepods, que abraza nuestro talón, y a la pared de TPU en el lateral hacen que estas zapatillas sean muy seguras. Es casi imposible perder el equilibrio con ellas.
Estas Adidas tienen una suela de 22,6/14,8 mm que mejora de forma natural la seguridad en la pisada. Incluye una espuma firme (41,0 HA) en el talón para que no se comprima con cargas pesadas y una más blanda (21,5 HA) en el antepié para amortiguar los aterrizajes.
Aunque son muy estables, pudimos hacer ejercicios en los que se flexionan los pies (como burpees y planchas) muy fácilmente. De hecho, consiguieron aislar la sujeción solo en la zona del talón, dejando que el antepié se doblase fácilmente. Nuestra prueba de flexión confirma que son un 30,3 % más flexibles que la media.
Sin embargo, no te aconsejamos que te pongas las Dropset 3 para caminatas intensas o para salir a correr, ya que su talón tiene un diseño grandote. Creemos que estas Adidas se adaptan mejor a los hombres que meten la halterofilia en su rutina.
Pros
- Estabilidad excepcional para levantar peso y hacer movimientos laterales
- Plataforma muy ancha y baja, cercana al suelo
- Suela exterior con mucho agarre y durabilidad
- Sujetan muy bien los pies en su sitio
- Lo suficientemente flexibles para hacer pliométricos
- Muy transpirables
- Parte delantera espaciosa
Contras
- No son ideales para correr y caminar (toscas en el talón)
- No se pueden usar en exteriores por las aperturas de la suela
Las mejores zapatillas de entrenamiento funcional de hombre minimalistas























































¿Por qué son las las mejores minimalistas?
Las New Balance Minimus TR v2 ofrecen una de las experiencias más barefoot que hemos sentido en el gimnasio. Casi no se sienten al pisar, y nuestro laboratorio confirmó que son muy ligeras, que tienen una estructura flexible y un perfil bajo, lo que hace que sean las mejores zapatillas de entrenamiento funcional de hombre minimalistas. Es más, ¡lo único que no es minimalista en ellas es su transpirabilidad!
Gracias a nuestros calibres descubrimos que las Minimus TR v2 tienen la suela más que hemos visto en unas zapatillas de entrenamiento funcional con sus 14,0/11,8 mm. Esto hizo que nos sintiésemos libres y que la experiencia fuese natural, ya que además su drop es casi plano, de 2,2 mm. Eso hace que sean adecuadas para los hombres que están buscando esa experiencia barefoot.
Como tienen un perfil tan finito, las Minimus TR v2 solo pesan 251 g, que es un 17,7 % menos que la media. Se movieron junto con nuestros pies y no opusieron resistencia alguna, ni a la torsión ni a la flexión. Vamos, que se llevaron la puntuación más baja (1/5) en nuestra prueba de rigidez torsional. Por otro lado, en nuestra prueba de flexión vimos que eran un 38,8 % más flexibles que la media.
La ligereza y flexibilidad de este modelo se notan incluso más gracias a su maravilloso flujo de aire. Nunca sentimos que el sudor o que el calor corporal se quedasen atrapado dentro de él, lo que hizo que nos sintiésemos incluso más cómodos durante las sesiones intensas. Sin embargo, lo que sí que nos molestó fue su lengüeta, que al no tener refuerzo no paraba de moverse de un lado a otro.
Pros
- Plataforma bajita
- Protección básica contra impactos para HIIT
- Estables y cercanas al suelo para levantar peso
- Cómodas para llevar sin calcetines
- Muy flexibles para hacer planchas, zancadas, etc.
- Muy ligeras
- Transpirabilidad de 10
- Con protección para subir la cuerda
Contras
- Lengüeta que da la tabarra (finita, larga y que baila)
- La suela con rocker se siente inestable para el peso muerto
- La suela del talón sobresale demasiado
- No son muy duraderas
Las mejores zapatillas de entrenamiento funcional de hombre asequibles















































¿Por qué son las las mejores asequibles?
Con amortiguación ideal para hacer cardio y correr en la cinta, una versatilidad gracias a la que se pueden hacer pliométricos y una parte delantera espaciosa, ¡nos costó creer que las Nike MC Trainer 3 fuesen tan baratas! Y no son solo ligeras para el bolsillo, sino que nuestro laboratorio confirmó que también lo son para los pies. Vamos, que se han llevado nuestro número 1 entre las zapatillas de entrenamiento funcional de hombre asequibles.
La comodidad de su plataforma es innegable, ya que tiene una altura de 30,6/21,8 mm, superando así a la media. La espuma es incluso un 13,3 % más blanda que la media según nuestro durómetro, así que pudimos hacer movimientos explosivos sin que nos doliese nada.
Nos sentimos muy ágiles en los ejercicios más dinámicos gracias a la ligereza de este par. Nuestra báscula confirmó que solo pesan 296 g, y a la mediasuela le cuesta tan poco flexionarse que sentimos que eran hasta más ligeras. Casi no se resistieron en los ejercicios de flexión del pie gracias a los profundos cortes de su suela exterior.
Los hombres con pies de forma cuadrada o de gran volumen estarán encantados con su espaciosa parte delantera, ya que deja que separes los dedos de forma natural. Cuando medimos su parte más ancha, nos dio 106,9 mm, mientras que la zona del dedo gordo se estrecha sutilmente hasta los 80,3 mm. Sin embargo, no podemos recomendarles totalmente estas zapatillas a las personas con pies anchos, ya que la parte del mediopié se estrecha demasiado.
Pros
- Relación calidad-precio fantástica
- Muy transpirables
- No hacen que te pesen los pies
- Mejor amortiguación que la v2
- El biselado del talón es mejor para correr y caminar
- Estabilidad decente para entrenamientos moderados
- Buena flexibilidad para zancadas y planchas
- Parte delantera espaciosa
- Cómodas y con interiores acolchados
Contras
- No son para pies planos y anchos (estrechas en el mediopié)
- Parte superior poco resistente al desgaste
Qué buscar en unas zapatillas de entrenamiento funcional para hombre
Entrenar en el gimnasio supone exigirle mucho al tren inferior. Las tensiones a las que expones los pies y la parte inferior de las piernas son variadas e intensas, por lo que entrenar con unas zapatillas diseñadas para trotar tranquilamente por el parque no es lo más sensato.
Lo que necesitas en el gimnasio es sujeción, versatilidad, estabilidad y agarre, y si tus zapatillas actuales no te proporcionan todo eso, entonces necesitas unas mejores.
Unas zapatillas ideales para entrenamiento funcional deben ser, ante todo, polivalentes:
Estables | Ligeras | Flexibles |
para levantamiento de pesas y movimientos multidireccionales | para correr, saltar y ejercicios pliométricos | para saltos, zancadas y estiramientos |
¿Hay alguna diferencia entre las zapatillas de entrenamiento funcional para hombre y para mujer?
Sí, hay diferencias. Aunque ambas están diseñadas para actividades multideportivas y tienen una sujeción, amortiguación y estabilidad similares, hay algunas diferencias clave entre los modelos de hombre y de mujer:
Ajuste | Las zapatillas de entrenamiento funcional para mujer están diseñadas el talón más estrecho para un ajuste más cómodo y seguro. |
Talla | Las zapatillas de hombre son una talla y media más grande que las de mujer. |
Estilo | Tienen diseños distintos para satisfacer las preferencias variadas de hombres y mujeres. Las zapatillas de mujer pueden ser más coloridas o femeninas, mientras que las de hombre tal vez tengan un aspecto más neutro o deportivo. |
NUESTRO CONSEJO: Los chicos con los pies más estrechos pueden comprar la versión femenina. Para ello solo tienes que elegir una talla y media más que tu talla habitual de hombre. |
¿Debería comprarme unas zapatillas de entrenamiento funcional o de halterofilia?
Si eres una persona que va a un gimnasio general y quieres unas zapatillas decentes con las que entrenar, entonces tal vez unas zapatillas de entrenamiento funcional sean suficientes. Las de halterofilia están más orientadas a quienes levantan peso más en serio y quieren levantar cargas pesadas en las mejores condiciones.
Por lo tanto, si eres una persona que pasa la mayor parte del tiempo en el gimnasio en el rack de sentadillas o haciendo movimientos de levantamiento de pesas, deberías invertir en un par de zapatillas específicas para levantamiento de pesas.
Por otro lado, si en tus entrenamientos incluyes series de ejercicios en máquina y con peso libre, incluyendo sentadillas, y no quieres llevar otro par de zapatillas en la bolsa del gimnasio para cambiarte a mitad de entrenamiento, opta por las zapatillas de entrenamiento funcional.
Los pros y los contras de las zapatillas de halterofilia y las de entrenamiento funcional |
|
Zapatillas de halterofilia |
Zapatillas de entrenamiento funcional |
Talón elevado PROS
CONTRAS
|
Talón plano PROS
CONTRAS
|
Baja compresión PROS:
CONTRAS:
|
Alta compresión PROS:
CONTRAS:
|
Muy rígido PROS:
CONTRAS
|
Muy flexibles PROS:
CONTRAS:
|
Zapatillas de entrenamiento funcional vs. zapatillas de running
Para mucha gente, las zapatillas de deporte sirven todas prácticamente para lo mismo: ya sea para correr por el bosque o para ir al gimnasio, un buen par de zapatillas de running o cualquier par de deportivas es suficiente. Sin embargo, esa forma de pensar es totalmente errónea.
Hay bastantes diferencias entre las zapatillas de entrenamiento y las zapatillas de running que hacen que cada una de ellas sea ideal para un tipo de ejercicio en concreto. Aquí tienes un desglose de las principales diferencias entre unas zapatillas de running y unas zapatillas de entrenamiento.
Obviamente, las zapatillas de running están diseñadas específicamente para correr, tanto al aire libre como en la cinta. Como tal, estas son sus características:
- Tecnología de propulsión hacia delante
- Limitación de la capacidad de movimiento lateral
- Parte superior de malla para una mayor transpirabilidad
- Un drop relativamente alto
- Drop medio de las zapatillas running: 8,7 mm
- Drop medio de las zapatillas de entrenamiento: 4,5 mm
- Amortiguación extra en el talón para absorber los impactos
- Altura media de la suela en la zona del talón de las zapatillas de running: 33,2 mm
- Altura media de la suela en la zona del talón de las zapatillas de entrenamiento: 24,1 mm


Las zapatillas de entrenamiento se han creado para satisfacer las necesidades que un usuario medio de gimnasio tiene al entrenar. Como tal, tienen que ser capaces de hacer un poco de todo, incluyendo levantamiento de pesas, cardio, máquinas y ejercicios de peso libre y clases dirigidas.
A diferencia de las zapatillas de running, con las zapatillas de entrenamiento debes poder hacer movimientos laterales y cambios bruscos de dirección. No tienen tanta amortiguación como las zapatillas de running, para conseguir un equilibrio entre la rigidez necesaria para levantar cargas pesadas y la amortiguación requerida para hacer ejercicios de saltos pliométricos.
La puntera de las zapatillas de entrenamiento es más espaciosa que la de las zapatillas de running. Esto se debe a que tiene que haber espacio para que los dedos de los pies se abran como lo hacen naturalmente al subir la barra por encima de la cabeza o al hacer una sentadilla, por ejemplo. Tener más amplitud en la puntera también permite hacer cambios de movimiento más eficaces.
Aunque algunas zapatillas de running pueden ser más anchas en la puntera que las de entrenamiento funcional, estas últimas son de media 1,5 mm más anchas.
8 aspectos a tener en cuenta en un par de zapatillas de entrenamiento funcional para hombre
Para que te sientas lo mejor posible cuando alcances tu máximo rendimiento en el gimnasio, presta atención a las siguientes características a la hora de elegir un par de zapatillas de entrenamiento funcional:
Sujeción del talón
Unas buenas zapatillas de entrenamiento tienen sujeción adicional en el talón para proporcionar rigidez al levantar peso y evitar movimientos laterales. Suele ser un añadido de plástico en el talón.
Flexibilidad
Unas zapatillas flexibles facilitan los cambios de dirección y los movimientos en todas las direcciones sin comprometer la agilidad ni el equilibrio.
El nivel de flexibilidad puede variar mucho de unas zapatillas a otras. Dependiendo de tu entrenamiento habitual, es posible que prefieras unas zapatillas más flexibles o más rígidas.
Nike Free Metcon 4: unas de las zapatillas más flexibles (mejor para HIIT, aeróbic, etc.)
NOBULL Trainer+: una de las zapatillas más rígidas (mejor para halterofilia)
Puntera
La puntera de las zapatillas de entrenamiento debe tener unos centímetros más de anchura para permitir la separación natural de los dedos que se produce al levantar pesas con los pies bien firmes en el suelo.
De media la parte más ancha del antepié mide 99,2 mm en las zapatillas de entrenamiento funcional. Como referencia, aquí tienes las medias de otras categorías:
- zapatillas de cross-training: 99,2 mm
- zapatillas de senderismo: 98,9 mm
- zapatillas de trail running: 98,9 mm
- zapatillas de running de asfalto: 97,7 mm
- zapatillas de baloncesto: 97,5 mm
El material utilizado para fabricar la puntera también debe ser flexible y permitir que los dedos se doblen con facilidad. Esto hace posible que el pie se impulse con la ayuda de la parte delantera o la base de los dedos.
La amortiguación
Busca zapatillas de entrenamiento que ofrezcan cierta amortiguación, pero no demasiada. En los movimientos multidireccionales, una amortiguación excesiva podría hacerte aterrizar de forma incorrecta, con el consiguiente riesgo de lesiones en la rodilla o el tobillo. Al empujar el peso con los pies en el suelo, si hay demasiada amortiguación, también hará que no tengas una base estable.
Lo ideal sería que unas zapatillas tuvieran el talón firme y que la parte delantera fuera moderadamente blanda.
Menor drop
Si unas zapatillas tienen un drop elevado habrá más posibilidades de que los movimientos laterales causen lesiones de tobillo. Si tienen poca amortiguación del talón, que es lo que se necesita en unas zapatillas de entrenamiento, de forma natural se reduce el drop.
El drop medio de las zapatillas de entrenamiento funcional ronda los 4 mm.

Para un ojo inexperto, los 4 mm son apenas visibles y se asemejan mucho al drop cero. Esto ayuda al usuario a sentirse más firme y con los pies en la tierra.
Goma adherente y resistente
Elige zapatillas de training con suficiente tracción en la suela para que puedas hacer movimientos seguros y rápidos. Al intentar deslizar los pies por una superficie, las zapatillas deben dar sensación de seguridad. Al mismo tiempo, la suela debe darte una conexión segura con el suelo.

Si trepar la cuerda forma parte de tu rutina, asegúrate de que tus zapatillas tengan paredes laterales de goma.
Material
A la hora de determinar el material que se usa, entra muy en juego la preferencia de cada uno. Los materiales con los que están hechas las zapatillas de training suelen ser una mezcla de malla, plástico, cuero y materiales sintéticos.
Dependiendo del clima y de donde entrenes, tal vez quieras optar por unas zapatillas más transpirables.
Nike Air Zoom SuperRep 3 (transpirabilidad: 5/5) vs. NOBULL Trainer (transpirabilidad: 1/5)
Preguntas frecuentes sobre las zapatillas de entrenamiento funcional para hombre
¿De verdad necesito llevar zapatillas de entrenamiento funcional para el gimnasio?
Llevar las zapatillas adecuadas para entrenar es importante por varias razones, entre ellas:
Téndrás los pies bien sujetos y protegidos | Pueden prevenir lesiones, ya que proporcionan la sujeción, estabilidad y amortiguación que tus pies necesitan. Las zapatillas de entrenamiento funcional están diseñadas específicamente para actividades multideportivas y pueden ayudar a reducir el riesgo de lesiones al darle a tus pies el nivel adecuado de sujeción. |
Puedes rendir al máximo | También pueden mejorar tu rendimiento al darte la tracción, estabilidad y sujeción que necesitas. Las zapatillas de entrenamiento funcional están diseñadas para dar el nivel adecuado de sujeción y estabilidad para una variedad de actividades y que puedas rendir al máximo. |
Te sientes cómodo | Hace que tengas los pies cómodos mientras entrenas. Las zapatillas de entrenamiento funcional están diseñadas para dar una buena amortiguación y sujeción, para que te sientas cómodo incluso durante los entrenamientos más intensos. |
¿Se puede entrenar descalzo en el gimnasio?
Entrenar descalzo en el gimnasio puede tener ventajas e inconvenientes. He aquí algunos factores a tener en cuenta:
Ventajas:
- Mejora del equilibrio y la estabilidad: Entrenar descalzo puede ayudarte a mejorar el equilibrio y la estabilidad, ya que los pies tienen que esforzarse más para mantener el equilibrio sin la sujeción que te dan unas zapatillas.
- Mejor respuesta sensorial: Entrenar descalzo también puede proporcionar una mejor retroalimentación sensorial, ya que tus pies tienen contacto directo con el suelo, lo que te permite sentir y responder a los cambios en tu entorno más rápidamente.
Inconvenientes:
- Mayor riesgo de lesiones: Entrenar descalzo también puede aumentar el riesgo de lesiones, ya que los pies no están protegidos de los objetos afilados o duros del suelo. Esto puede provocar cortes, contusiones u otras lesiones en los pies.
- Menor protección: Si entrenas descalzo los pies están desprotegidos, ya que no hay nada de amortiguación para absorber los golpes ni sujeción. Esto puede llevar a una mayor tensión en los pies y las piernas, sobre todo si se hacen actividades de alto impacto como saltar o correr.
En caso de duda, elige unas zapatillas minimalistas de marcas como Inov-8 y Xero Shoes.