Las 7 Las Mejores Botas De Senderismo del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
¿Has visto montones de botas de senderismo y no sabes cuáles deberías comprar? Pues no te preocupes más, ya que tanto si eres un aventurero principiante que planea hacer una ruta cortita como si eres un aventurero ya experimentado en busca de un nuevo par de botas, estamos aquí para ayudarte. Deja que te echemos una mano con nuestra lista de los mejores modelos de senderismo y nuestra detallada guía. ¡No te las pierdas!
Después de analizar botas de senderismo haciéndoles tanto pruebas de laboratorio como pruebas de uso en las montañas, sabemos cuáles son las mejores. Tanto si buscas unas de trail resistentes como si prefieres un par más ligero para hacer senderismo rápido, seguro que lo tenemos.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores botas de senderismo
Aquí, en RunRepeat, te ayudamos a encontrar las botas de senderismo adecuadas sin que tengas que estar saltando de una página a otra leyendo los detalles de cada una de ellas. Mira, este es nuestro enfoque:
- Compramos todas las botas de senderismo con nuestro propio dinero, nada de favoritismos ni de acuerdos.
- Nos las ponemos para hacer trekking y senderismo en terrenos y altitudes distintas, determinando personalmente el nivel de agarre, durabilidad, estabilidad y transpirabilidad de las botas que estamos analizando.
- Nos las llevamos a nuestro laboratorio para cortarlas a la mitad y medir más de 20 parámetros distintos, como la altura de la suela, el grosor de la suela exterior, la profundidad de los tacos, la tracción y otras características que son importantes a la hora de hacer senderismo.
Las mejores botas de senderismo























































¿Por qué son las las mejores?
Tras realizar pruebas meticulosas y acumular incontables kilómetros, hemos coronado a las Merrell Moab 3 Mid GTX como las reinas de las botas de senderismo. Ofrecen protección y, a su vez, garantizan una pisada cómoda y estable mientras atravesamos diferentes superficies en nuestras aventuras, mejorando nuestro rendimiento y resistencia durante el senderismo.
La suela exterior Vibram, con profundos tacos de 5,0 mm, proporciona un excelente agarre en rocas sumergidas bajo el agua y troncos resbaladizos. Incluso con los pies hundidos hasta los tobillos, no nos tocó ni una gota de agua gracias a su membrana Gore-Tex. Lo cierto es que ni siquiera el humo pudo escapar en nuestra prueba, obteniendo un 1/5 en transpirabilidad.
La suela era lo suficientemente gruesa y amortiguada como para protegernos de objetos punzantes bajo los pies. Nos sentimos seguros n cada paso gracias a su firme amortiguación, que marcó 32,8 HA en nuestro durómetro. Afortunadamente, la sensación es mucho más blanda gracias a la tecnología Air Cushion (24,6 HA).
La estructura rígida de estas botas mejora la estabilidad al evitar el colapso del tobillo. Con un refuerzo rígido en el mediopié, se resistieron a que las torciésemos con las manos, llevándose un alto 4/5 en rigidez torsional. Sorprendentemente, conservan la comodidad manteniendo la flexibilidad de su mediasuela; en concreto, es un 33,2 % más flexible que la media según nuestra prueba de flexibilidad.
Debido a su sólida impermeabilidad, sentimos que estas botas daban demasiado calor en temperaturas superiores a los 20 °C. Es mejor usar este par en climas más fríos.
Pros
- La mejor impermeabilidad del mercado
- Buena estabilidad para senderismo moderado
- Ofrecen sujeción para llevarlas durante todo el día
- Cómodas
- Muy buen agarre en terrenos estables
- Cierre seguro
- Estructura resistente
- Estructura resistente
Contras
- Protección contra impactos moderada
- Los paneles de malla se rompen con facilidad
- No son aptas para el barro o terrenos blandos
- Protección contra impactos moderada
Las botas de senderismo con la mejor impermeabilidad











































¿Por qué son las las mejores impermeables?
Las LOWA Zephyr GTX Mid se han llevado el oro como las mejores botas de senderismo impermeables, y es que pueden presumir de una defensa de primera contra la lluvia, el aguanieve y los charcos. Nuestras pruebas de laboratorio confirman que ofrece un buen impulso a cada paso, con una estabilidad confiable que nos mantiene seguros y firmes.
Con un forro de Gore-Tex y un upper grueso, estas LOWA tienen una barrera impermeable confiable, así que tus pies estarán calentitos y secos incluso cuando el invierno empieza a hacer acto de presencia. Pudimos confirmar su impermeabilidad en nuestra prueba de humo, ya que se llevaron la puntuación más baja: un 1/5,
Tienen una mediasuela reactiva, así que disfrutamos mucho de su pisada dinámica. Con un alto 57,4 % en nuestra prueba de retorno de energía, nos ayudó a reducir bastante el esfuerzo y la tensión en nuestros músculos.
Las Zephyr GTX Mid también cuentan con el marco Monowrap, que tiene como objetivo mejorar la sujeción del pie. Su estructura rígida consigue reducir eficazmente los movimientos excesivos y el cansancio, como pudimos confirmar cuando se llevaron un 5/5 en nuestra prueba manual de rigidez torsional.
Sin embargo, en rocas mojadas y aceras heladas, la tracción de la suela desaparece. Personalmente, nosotros necesitamos un apoyo extra, ya fuese de bastones de caminata o de los árboles de alrededor. Para senderos más desafiantes, nuestra recomendación es que le eches un ojo a otras opciones para asegurar un agarre óptimo.
Pros
- Muy buena estabilidad y contención del pie
- Protección bajo los pies excelente
- Impermeabilización Gore-Tex eficaz
- Materiales resistentes
- Buen agarre en terrenos blandos y rocosos
- Ajuste medio (D) espacioso
- Cómodas y acolchadas
Contras
- Falta de agarre en superficies lisas y mojadas
- Pesan más que la media
Las botas de senderismo con la mejor absorción de impactos













































¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?
Después de horas y horas de pruebas de uso y de laboratorio, hemos encontrado las botas de senderismo con la mejor absorción de impactos, y no son otras que las Hoka Anacapa 2 Mid GTX. Con un montón de espuma bajo los pies y el icónico talón SwallowTail, ofrecen mucha protección en cada aterrizaje. Además, su estructura ligera y su maravillosa sujeción hacen que estas zapatillas destaquen entre la multitud.
El talón de estas botas absorbe los impactos, haciendo que las transiciones sean más fluidas. Para poner nuestras sensaciones en números, nuestra máquina de absorción de impactos marcó 118 SA, lo que significa que este modelo ofrece un 28,3 % más de protección contra los impactos que la media. Por otro lado, nuestro calibre marcó que hay mucho material entre los pies y el suelo, sobre todo en el antepié, con 25,4 mm. Esta plataforma nos pareció cómoda desde el primer momento porque hizo que nos olvidásemos de las rocas que pisamos, y a su vez también nos ofreció un poco de rebote.
Además de tener esta mediasuela equilibrada, que este modelo sea tan ancho hace que la pisada sea estable, con unas medidas de 115,9/93,4 mm. De hecho, torcerse los tobillos con ellas es difícil, ya que se llevaron un 4/5 en nuestra prueba de rigidez torsional.
Nos quedamos boquiabiertos con la cifra que marcó nuestra báscula cuando le pusimos estas botas tan cómodas encima: con solo 494 g, ¡son un 7,7 % más ligeras que la media! Por otro lado, también vimos que son un 21,7 % más flexibles que la media en nuestra prueba de flexión, lo que le suma puntos a su ligereza. Todo esto ayudó a que nuestros pies no se cansasen tanto ni en las rutas más largas.
Pero claro, solo podemos recomendar estas botas para los senderos cuidados. Los excursionistas que suelen irse de aventuras por terrenos más complicados deberían tener más contacto con el suelo y agilidad.
Pros
- Buena amortiguación para largas distancias
- Muy cómodas
- Plataforma muy estable
- Impermeables
- Agarre sólido incluso en terrenos mojados
- Más flexibles que otras botas
- Durabilidad decente para senderismo moderado
- Muchos de sus componentes son sostenibles
Contras
- El talón extendido atrapa piedrecillas
- No son aptas para zonas ténicas o complejas
- Ahora pesan más
Las mejores botas de senderismo para trekking
















































¿Por qué son las las mejores para trekking?
Nuestra búsqueda de las mejores botas de trekking nos llevó hasta las Salomon Quest 4 GTX. Con una sujeción excepcional, una resistencia increíble y una amortiguación protectora, son las compañeras perfectas para las aventuras de varios días por terrenos abruptos y rocosos.
En cuanto nos las atamos pudimos sentir la sujeción que proporciona el estabilizador ADV-C 4D integrado de Salomon. En el laboratorio las retorcimos y doblamos, y les dimos un 5/5 en rigidez, ¡la nota más alta! La verdad es que ni saltando rocas o recorriendo senderos alpinos sentimos que nos podíamos torcer un tobillo.
Si pudiéramos, les daríamos a las Salomon Quest 4 GTX un 10/5 en resistencia. Les metimos caña con nuestro Dremel en la parte delantera, el talón y la suela, ¡y las tres superaron con creces nuestras expectativas! Después de 12 segundos a 5K RPM con una fuerza de 3,2N, la parte delantera apenas tenía daños. Al ir por senderos rocosos o trepar un poco, estábamos tranquilos porque sabíamos que nuestros dedos estaban totalmente protegidos de golpes y rozaduras.
La mediasuela es de firmeza media: 27 HA según nuestras mediciones. La altura del talón es 2 mm superior a la media, así que hay mucho material firme bajo los pies para proteger nuestros talones de las piedras afiladas. Seguro que en particular, a los talonadores, les encanta el material extra bajo el talón.
Aunque 663 g (23,4 oz) no es inusual para unas botas de trekking de alta sujeción, para la mayoría de los excursionistas de un día, esto puede ser excesivo. Por eso no les recomendamos las Salomon Quest 4 GTX a los amantes de las aventuras ligeras o de un día.
Pros
- Muy duraderas
- Impermeabilidad de primera categoría
- Mucha protección bajo los pies
- Sujeción del tobillo muy segura
- Muy estables
- Muy cómodas
- Agarre eficaz en varios terrenos
- Tallan bien
Contras
- Un poco pesadas
- Se vuelven muy rígidas con el frío
Las botas de senderismo con el mejor retorno de energía















































¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?
Después de hacerles montones de pruebas de laboratorio y de irnos de excursión con ellas, podemos decirte que las Adidas Terrex Free Hiker 2 son las botas de senderismo que tienen el mejor retorno de energía de todas las que hemos analizado. Son ágiles y ligeras, y ofrecen un rebote sólido sin sacrificar ni su flexibilidad ni su comodidad, así que pudimos disfrutar de nuestras aventuras a toda pastilla.
La mediasuela tiene una amortiguación cómoda hasta decir basta, y disfrutamos de su rebote en cada paso. Además no solo es alta, con 38,4/24,0 mm, sino que tiene una absorción de impactos de primera, ya que se llevó un resultado de 121 SA cuando analizamos el talón. Sentimos que las transiciones al caminar eran muy fluidas por su rocker y por el rebote de la pisada, que se aseguraron de impulsarnos en todo momento. En nuestra prueba de retorno de energía, alcanzando un 66,0 %; que no está nada mal, superando a sus demás competidoras por un margen importante del 30,7 %.
La pisada de estas botas se siente más como si fuesen unas zapatillas de trail que se han dopado por su sensación ligera pero natural. Con un peso de solo 425 g, son un 20,1 % más ligeras que la media, ofreciéndonos una sensación ágil que nos dejó acelerar.
Además, su mediasuela adaptable facilita el movimiento sin restricciones. Nuestra prueba de flexión revela que es un 49,7 % más flexible que la media. Equipada con tacos multidireccionales de 3,7 mm, estas botas destacan tanto en superficies secas como mojadas, eliminando eficazmente el barro y la suciedad.
Aunque su precio de 200 € refleja su calidad, los usuarios más ahorradores o con un presupuesto ajustado deberían ir a por otro modelo.
Pros
- Muy bien amortiguadas
- Mucho rebote y energía bajo los pies
- Interior muy acolchado
- Tacos duraderos y con buen agarre
- Buen agarre en las superficies mojadas
- Muy flexibles y cómodas
- Muy transpirables
- Muy estables bajo los pies
- El cuello del talón proporciona sujeción
- Mediasuela con rocker
- Relativamente ligeras
- Estructura de alta calidad
- Diseño llamativo
Contras
- Necesitan un periodo de adaptación
- Difíciles de poner
- Caras
Las botas de senderismo más cómodas










































¿Por qué son las las más cómodas?
Las Hoka Kaha 2 GTX son las reinas de la comodidad entre los modelos de senderismo gracias a su perfecta combinación de ligereza, amortiguación e impermeabilidad. Nuestro laboratorio confirma que cuentan con la queridísima suela exterior Vibram, que hizo que nos sintiésemos seguros y llenos de confianza en cada paso durante nuestras aventuras por terrenos mixtos.
Nos sorprendió ver la cantidad de amortiguación de estas botas, ya que su suela mide 39,3/28,2 mm pero en los pies se sienten muy ligeras. Nuestra báscula nos dio la razón, confirmando que pesan menos de la media con sus 525 g.
El equilibrio y la estabilidad que proporcionan vienen de su diseño de doble densidad y su amplia base. Cuando analizamos la espuma primaria, nuestro durómetro marcó 21,7 HA, y en la espuma portadora, 31,6 HA, lo que explica su estabilidad. Además, la anchura de estas botas compensa cualquier posible desequilibrio, sobre todo con su enorme talón de 106,1 mm, que es 18,7 mm más ancho que la media. La suela exterior Vibram también ofrece una excelente tracción para que la pisada sea estable, mejorada por sus profundos tacos de 4,9 mm.
Nuestros pies se estuvieron calentitos y cómodos cuando cruzamos arroyos, como demuestra el 1/5 que se llevaron en nuestra prueba de transpirabilidad. Cuando cortamos el upper y lo analizamos más de cerca, vimos que tiene capas de material impermeable: la membrana Gore-Tex, el cuero nobuk duradero y un material repelente al agua.
Una de nuestras quejas con respecto a estas botas es que su lengüeta es corta, lo que causa cierta presión no deseada en la espinilla al atarse los cordones. Para conseguir un poquito más de amortiguación, nuestra recomendación es utilizar calcetines gorditos cuando te pongas estas Hoka.
Pros
- Comodísimas
- Impermeables
- Materiales de alta calidad
- Sujeción que alivia el dolor
- Transiciones fluidas
- Muy estables
- Un agarre estupendo
- Sorprendentemente ligeras
- Periodo de adaptación mínimo
- Con materiales sostenibles
Contras
- Lengüeta corta (los cordones se resbalan y aprietan)
- Talón voluminoso que se queda atrapado en las piedras
- Estética polémica
Las mejores botas de senderismo de piel o cuero








































¿Por qué son las las mejores de piel o cuero?
Tras múltiples pruebas de uso y análisis de laboratorio, descubrimos que las Scarpa Terra GTX son las mejores botas de senderismo de piel. Ofrecen la sujeción y protección que necesitamos para atravesar terrenos difíciles gracias a su parte superior impenetrable, su estabilidad y su impresionante agarre. Su estructura tipo tanque nos dio una confianza sin igual.
Mantuvieron nuestros pies calentitos y secos mientras chapoteábamos en charcos y arroyos. En nuestras pruebas de transpirabilidad, bloquearon completamente el humo y la luz con su parte superior, confirmando su naturaleza aislante.
Nos sentimos seguros en cada paso, incluso cuando llevamos mochilas pesadas por zonas complejas. Su plataforma firme y de perfil bajo mejora el contacto con el suelo y no se comprime con facilidad. Nuestro durómetro confirma que es un 16,1 % más dura que la media. El talón rígido proporciona sujeción adicional, y obtuvo una puntuación de 4/5 en nuestra evaluación manual. Afortunadamente, no ejerció una presión no deseada sobre nuestros tendones de Aquiles, ya que se estrecha ligeramente en la parte de atrás.
Bajo los pies, se encuentra la famosa suela exterior Vibram que es resistente y tiene un agarre fiable. Tiene tacos multidireccionales de 4 mm que sirven como fuente de tracción y freno. Desde gravilla suelta hasta barro resbaladizo, las Terra GTX lo superaron todo.
Desafortunadamente, son un peso pesado con sus 575 g (20,3 oz). En nuestras rutas más largas, las sientes chunky y hacen que parezca que los pies te empujan hacia el suelo.
Pros
- Buen agarre incluso en superficies mojadas
- Comodísimas
- Pisada fiable, estable y con sujeción
- Diseño resistente y de alta calidad
- Suela exterior Vibram duradera
- Impermeables y calentitas
- Periodo de adaptación corto
- Rendimiento constante en frío
- Sujetan muy bien el tobillo
Contras
- Bastante pesadas
- La amortiguación podría ser mejor
- Imán para los rayones
Cuándo elegir botas de senderismo y en vez de zapatillas
La principal diferencia anatómica entre las zapatillas de senderismo y las botas es la caña: las zapatillas suelen ser de caña baja y las botas de caña media o alta. En cuanto a las ventajas, esto significa que las botas ofrecen sujeción del tobillo gracias al cuello del talón que rodea los tobillos y se puede apretar con cordones.
Basándonos en todas las pruebas que hemos realizado en nuestras caminatas y en nuestro laboratorio, te recomendamos comprar botas de senderismo cuando:
- Necesitas sujeción para los tobillos, porque son propensos a torcerse y prefieren estar bien sujetos.
- Planeas hacer trekking con mochila.
- No te gusta que entre agua o restos de hojas o tierra en tus zapatillas de senderismo (y llevar polainas no es lo tuyo).
- El terreno es tan duro que quieres más protección en los pies y los tobillos.
El ajuste perfecto en botas de senderismo
Si nunca te has comprado unas botas de senderismo, estas son nuestras pautas para que el ajuste sea el mejor posible:
- Ve a comprar botas de senderismo a última hora del día, por la tarde o por la noche. Para entonces, tus pies ya estarán algo hinchados de forma natural. La hinchazón también se produce cuando haces senderismo, así que es mejor adaptarse a las condiciones en la medida de lo posible.
- Tráete los calcetines de senderismo y las plantillas (si las usas) y pruébate las botas con todo puesto.
- Ajústate los cordones de las botas y comprueba si te rozan. Las botas deben ser cómodas y ajustadas, pero no demasiado ajustadas ni demasiado anchas. Deberías tener el ancho de un pulgar detrás del talón cuando empujes el pie hacia delante. O si no, encuentra el mismo espacio delante de los dedos cuando tu talón está pegado a la parte de atrás.
- Prueba las botas en la rampa: sube y baja. No se te tiene que salir el talón al andar ni se te debe mover el pie dentro de las botas.
La mayoría de las botas necesitan un periodo de adaptación. Tenlo en cuenta a la hora de planificar tus aventuras de senderismo.
Botas de senderismo para principiantes y excursiones fáciles
Si eres nuevo en el senderismo y quieres comprarte tu primer par de botas, te recomendamos las botas de senderismo todoterreno, que permiten un poco de todo, pero que no deben utilizarse en rutas muy exigentes. Muy exigentes significa caminatas muy largas o incluso de varios días por terrenos técnicos o zonas complejas, quizá incluso con una mochila pesada.
A los principiantes les recomendamos botas de senderismo ligeras con una profundidad de tacos en torno a la media. Esto significa que deben pesar menos de 500 g y tener una profundidad de tacos de 4 mm o menos.
Las botas de senderismo pesadas pueden parecerte un poco mucho al principio si eres nuevo en el senderismo y podrían cansarte los pies más pronto que tarde. Los tacos muy profundos funcionan muy bien en terrenos blandos y húmedos, pero también son menos resistentes. Los tacos medios (o cercanos a la media) son ideales para el senderismo ligero por senderos que suelen estar en buen estado.
Otro consejo para los principiantes: las botas de senderismo con un tirador en el talón suelen ser mucho más fáciles de poner.
Agarre y grosor de los tacos, ¡no te vayas a resbalar!
Cuando haces senderismo, la tracción es una prioridad. Las botas pueden ajustarse perfectamente, pero si eliges unas para rutas secas y empedradas y terminas haciendo kilómetros y kilómetros sobre barro, no estarás contento y puede que ni siquiera te mantengas en pie por todos los resbalones.
En nuestro laboratorio, utilizamos un calibre digital para medir el grosor de los tacos.

Cuanto más profundos sean los tacos, mejor será el agarre. Esto se aplica, sobre todo, cuando se trata de terrenos blandos como barro, aguanieve o nieve. Estas son nuestras directrices generales:
- Elige tacos muy profundos (de 4 mm o más) si piensas hacer senderismo principalmente sobre terrenos blandos y húmedos (nieve, barro, aguanieve).
- Elige tacos medios (~4 mm de grosor) si piensas recorrer un poco de todo en tus rutas, ya sea en terreno húmedo, seco, blando o duro.
- Elige tacos menos profundos (menos de 4 mm) si planeas ceñirte a senderos empedrados o terrenos rocosos.
Es importante tener en cuenta que la dureza del caucho también influye en la tracción. Por lo general, los cauchos más blandos tienen mejor agarre y flexibilidad, pero los más duros ofrecen más protección y resistencia.

Medimos la dureza del caucho con un durómetro shore C. Cuanto mayor sea el número, más duro será el caucho.
Estabilidad en las botas de senderismo: 3 pruebas que realizamos
Sentirse estable haciendo el senderismo, sobre todo en terrenos irregulares, es imprescindible. Los senderistas que le dan prioridad a la estabilidad no son fans de las plataformas estrechas y altas.
Cuando hacemos pruebas de uso y nos vamos de ruta, siempre comprobamos la estabilidad lateral. ¿Es fácil torcerse el tobillo? ¿Es fácil que las zapatillas pierdan su equilibrio? Te lo dejamos en los vídeos de abajo, ¡échales un ojo!
Haciendo la prueba de estabilidad lateral en nuestras pruebas de uso

Pero vamos un paso más allá y medimos también la anchura de la base (mediasuela). Cuanto más ancha es la base, más estables son las zapatillas de senderismo.
Además, medimos la rigidez del contrafuerte del talón.
Las flexibles permiten un mayor movimiento del tobillo y las más rígidas, sobre todo cuando los cordones están bien apretados, aseguran mucho el tobillo, lo que contribuye a la estabilidad general de las zapatillas.
¿Haces senderismo en verano? ¡Prioriza la transpirabilidad!
No solo hacemos pruebas de uso, sino también pruebas de laboratorio. Esto es especialmente importante en el caso de la transpirabilidad, ya que los pies sudan de forma diferente, pero nuestras pruebas están estandarizadas y todas las botas de senderismo reciben el mismo tratamiento en el laboratorio.
Pruebas de transpirabilidad en las botas de senderismo en el laboratorio de RunRepeat
Hacemos humo con una máquina de humo y lo metemos en el interior del calzado. A continuación, observamos por dónde sale y a qué ritmo. Esto nos permite puntuar la transpirabilidad de las botas de senderismo en una escala del 1 al 5. El 5 significa que son perfectas para el verano, ya que les entra y sale todo el aire del mundo, y casi lo mismo con el 4. Este tipo de calzado transpirable nunca es impermeable, lo que es estupendo porque las membranas impermeables no son necesarias en verano.
Normalmente, buscamos las puntuaciones más altas en nuestra prueba de transpirabilidad: un 5/5 y, a lo mejor, hasta un 4/5. Sin embargo, en los modelos de senderismo, incluso un 3/5 se considera transpirable, ya que la transpirabilidad media de estos modelos (1,4/5,0) es inferior a la transpirabilidad media de, por ejemplo, las zapatillas de running (3,3/5,0).
Resulta muy interesante observar la parte superior de las botas de senderismo impermeables con un microscopio y ver cómo esta está firmemente entretejida y no tiene orificios de ventilación, mientras que las botas de senderismo transpirables tienen una parte superior con un tejido más permisivo en cuanto a flujo de aire.

¿Te gusta irte de ruta en invierno? ¡Pues atento!
Para las botas de senderismo de invierno, destacamos 3 características: impermeabilidad, calidez y agarre que funcione sobre suelo mojado. Pero también destacamos nuestra prueba del congelador, que nos permite comprobar la flexibilidad de las botas una vez expuestas al frío. ¿La sensación será la misma que a temperatura ambiente o se volverán un par de ladrillos? ¡Respondemos a estas preguntas!
Cuando se trata de impermeabilidad, lo mejor es buscar membranas impermeables.
La más común es Gore-Tex, pero algunas marcas tienen sus propias membranas. Lo bueno es que las botas de senderismo impermeables tienen una puntuación horrible en la prueba de transpirabilidad, lo que significa que son más calentitas.
Las botas de senderismo impermeables reciben una puntuación de 1 o 2 en nuestra prueba de transpirabilidad, lo que significa que son las menos transpirables. Si te preocupa que haga mucho frío, busca que también tengan aislamiento.
En lo que respecta al agarre para el senderismo en invierno, recomendamos tacos profundos; al final, invierno suele significar nieve, aguanieve o barro. Cuando decimos profundos, queremos decir al menos 4 mm. No te preocupes, no tienes que estar midiéndolos, ¡ya lo hemos hecho nosotros por ti!
También es genial cuando las botas de senderismo son muy estables, lo que significa que la base es más ancha que la parte superior y que el cuello del talón es bastante rígido, como se explica en la sección sobre estabilidad.
Para determinar cómo se comportan las botas en invierno, las metemos en el congelador durante 20 minutos.
A continuación, repetimos las pruebas a) de flexibilidad y b) para comprobar lo blanda que es la mediasuela. Esto nos indica en qué medida las botas se endurecen y se vuelven más firmes con el frío. Te dejamos por aquí las botas de senderismo que hemos analizado ordenadas según el menor cambio en la flexibilidad.
Los terrenos duros exigen la máxima resistencia
Si sabes que vas a hacer senderismo por terrenos muy duros y quieres unas botas de senderismo que sean muy protectoras, te recomendamos que busques las botas más resistentes. En nuestras pruebas de laboratorio, la resistencia se evalúa en función de la cantidad de daño que somos capaces de hacerles a las botas en 3 partes diferentes.
Haciendo la prueba Dremel en la parte delantera de las botas de senderismo
Les damos caña utilizando un Dremel. Todas nuestras pruebas están estandarizadas, por lo que siempre utilizamos a) las mismas RPM, b) la misma presión y c) el mismo periodo de tiempo (la duración de la prueba). Cuando hacemos una hendidura en la parte delantera o en el contrafuerte del talón, evaluamos el daño en una escala del 1 al 5, donde 1 es lo menos resistente.
La prueba de resistencia del contrafuerte del talón en el laboratorio RunRepeat
Sin embargo, cuando presionamos el Dremel contra la suela exterior, podemos medir exactamente la profundidad de la hendidura realizada.
Comprobando la resistencia de la suela exterior de las botas de senderismo con un Dremel
Cuanto más profunda sea la hendidura, menos resistente será el caucho de la suela exterior

Botas de senderismo ligeras vs. Botas de senderismo pesadas
Consideramos que las botas de senderismo son ligeras cuando pesan menos de 500 gramos.
Pesamos todas las botas que llegan a nuestro laboratorio en la misma escala y en la talla 9 de Estados Unidos de hombre, lo que en España sería sobre una 42.
Las botas de senderismo pesadas son más pesadas porque normalmente ofrecen más protección, estabilidad, y son capaces de soportar un uso más duro. Recomendamos el uso de botas de senderismo pesadas en actividades más exigentes.
Las botas de senderismo ligeras son mejores para rutas más fáciles, cuando no necesitas tanta estabilidad o cuando planeas hacer senderismo rápido y ligero. Esto significa una mochila ligera, botas ligeras, y hacer la ruta a un ritmo más bien alto.
El qué, el cuándo, y el por qué de las botas de senderismo impermeables
Utiliza botas de senderismo impermeables cuando sepas que vas a pasar tiempo en climas húmedos, con lluvia o nieve.
Haciendo senderismo con botas impermeables (Salomon X Ultra GTX Mid)
No las uses para climas secos y cálidos porque no dejan que tus pies respiren bien (casi no ventilan nada) y porque son más caras, así que estarías pagando de más por algo que ni siquiera necesitas.
En caso de duda, siempre puedes optar por las resistentes al agua o las repelentes al agua, que pueden valerte para la lluvia ligera o el rocío matutino. En esta tabla te explicamos en qué se diferencian estos 3 tipos de modelos:
Resistentes al agua | Repelentes al agua | Impermeables | |
Características generales | tejido tupido que es naturalmente capaz de resistir al agua | tejido tratado con productos químicos repelentes al agua duraderos (DWR) o hidrófobos | -tejido tratado con DWR -tiene membranas impermeables como Gore-Tex y OutDry - tiene un diseño de costuras selladas para una mayor protección |
Nivel de protección contra el agua | baja protección frente al agua | protección moderada frente al agua | alta protección frente al agua |
Resistencia a la presión del agua | 0-5000 mm (sin presión ni humedad) | 6000-10000 mm (presión ligera) | 10000-20000 mm (presión alta o muy alta) |
Condiciones meteorológicas en las que es mejor utilizarlo | lluvia ligera y nieve seca | lluvia ligera y nieve media | lluvia moderada o fuerte y nieve media o húmeda |
Otro aspecto digno de mención es el refuerzo de la lengüeta. Cuando la lengüeta está totalmente reforzada, se une a los laterales de las botas por debajo de los ojales. Esto evita además que entre agua, nieve, piedrecillas, tierra o restos de hojas en las botas.
Cuando la lengüeta está "libre", es decir, no tiene refuerzos ni conexión con los laterales, es más probable que los residuos se introduzcan en el interior de las botas.
Botas de senderismo para pies anchos
Todos sabemos que tener los pies anchos es como una lucha constante a la hora de comprarte botas o zapatillas, ya que a lo mejor no son lo suficientemente anchas como para que estés cómodo con ellas. Pero no te preocupes, que en RunRepeat nos hemos encargado de hacer un gel especial en nuestro laboratorio que rellena perfectamente el interior de las botas de senderismo y, una vez congelado, es muy fácil de medir.
Vertemos el gel dentro de las botas de senderismo para hacer un molde
Cuando el gel se congela conseguimos un molde, y ahí es cuando podemos medir la anchura de las zapatillas y de su parte delantera.


Conocer ambas anchuras es ideal y muy práctico, ya que así los excursionistas saben qué parte delantera se adapta mejor a la forma de sus pies:
Al tener ambas medidas, podemos saber cuánto se estrecha la parte delantera, y si es estrecha y se adapta a los pies con forma griega, o si es más ancha para que otros tipos de pies puedan disfrutarla.
Muchos excursionistas que tienen un antepié ancho también necesitan más espacio vertical. No necesariamente porque su dedo gordo apunte hacia arriba, sino porque tienen pies más voluminosos. Por eso cortamos el gel por la mitad y medimos la altura de la parte delantera.

Analizamos las botas de senderismo en una talla 9 estadounidense para hombre de anchura estándar (D).
Consejos extra: 3 características importantes en las botas de senderismo
Si te gusta mucho el senderismo, aquí tienes 3 cosas más a las que deberías prestarle atención en las botas de senderismo:
- ¿Son tus botas de senderismo compatibles con crampones? Esto es importante cuando el terreno los exige, normalmente cuando hay mucho hielo y nieve. En general, las botas de montaña son compatibles con crampones, y es algo que suelen indicar los fabricantes. Las botas pueden ser de grado B1, B2 o B3 y, por tanto, compatibles con crampones C1, C2 o C3.
- ¿El forro/la plantilla es antibacteriana? Muy importante si te sudan los pies. Consulta las especificaciones de la marca para saberlo.
- ¿Se les puede cambiar la suela? Esto depende del fabricante, así que consúltalo con él. Es conveniente porque así el calzado puede durar más tiempo, siempre que la parte superior no esté dañada.
Que se te vea en la oscuridad
Algunas botas de senderismo incorporan elementos reflectantes que las hacen visibles en la oscuridad. Si es una característica que te parece importante, asegúrate de buscarla. En todos nuestros análisis y reviews de botas de senderismo nos aseguramos de poner si los tienen o no.
Mira cómo brillan las Keen Targhee III Waterproof Mid en la oscuridad
En la foto de arriba puedes ver los elementos reflectantes de las Hoka Trail Code GTX.