Nuestra conclusión

Si necesitas un descanso de las rígidas botas de cuero o piel, échale un ojo a las Hoka Trail Code GTX, ¡a nosotros nos parecen unas de las más cómodas! Son ligeras y están acolchadas del cuello a la suela. Además, cuando nos cruzamos con algún obstáculo, no dudaron en defendernos con uñas y dientes, agarrándose a lo que hiciese falta, sujetándonos, y manteniéndonos a salvo tanto del agua como de los restos de hojas o tierra. ¡Nos ha dejado boquiabiertos todo lo que te ofrecen por un precio tan razonable!

Pros

  • Cómodas hasta decir basta
  • Súper impermeables
  • Más ligeras que la media
  • Excelente protección contra impactos
  • Mucha estabilidad y sujeción
  • Agarre fantástico
  • Con elementos reflectantes
  • Con materiales sostenibles
  • Captan todas las miradas

Contras

  • Incómodas en los descensos
  • No son aptas para el senderismo exigente

Veredicto de los usuarios

80
¡Buenas!
  • Top 27% más vendidas botas de senderismo

¿Quién debería comprárselas?

Creemos que las Hoka Trail Code GTX son ideales para los excursionistas que:

  • quieren una alternativa ligera a las pesadas botas de senderismo (pesa 135 g / 4.8 oz menos que la media)
  • buscan una excelente relación calidad-precio (las Trail Code GTX son más baratas que la media)
  • prefieren las botas mullidas y cómodas

Revisión de Hoka Trail Code GTX

¿Quién NO debería comprárselas?

El talón Hubble de estas Hoka puede no gustarle a todo el mundo. Si quieres un modelo con una silueta más aerodinámica que no atrape piedrecillas, tierra, o restos de hojas, te recomendamos las Salomon X Ultra 4 Mid GTX.

Tampoco son la mejor elección para hacer trekking, para terrenos exigentes, o para condiciones climáticas extremas. Las Hoka Kaha 2 GTX nos han demostrado ser una opción mucho más fiable.

Prueba de laboratorio de Hoka Trail Code GTX

Transpirabilidad

Las Hoka Trail Code GTX es 100 % impermeable. Hacer senderismo cuando llueve no es para nada un problema.

En el vídeo que tenemos aquí abajo puedes ver la prueba de humo que les hacemos y cómo no dejan que se escape ni un poquito. Por eso se han llevado la puntuación más baja en transpirabilidad: 1 de 5.

Te recomendamos estas botas para los meses más fríos, ya que da bastante calor en verano. Puedes ver en nuestras fotos con el microscopio que el material de la parte delantera está tejido muy densamente.

Microscopio Hoka Trail Code GTX

Además del forro impermeable de Gore-Tex, la propia parte superior de la tela es resistente al agua.

Microscopio Hoka Trail Code GTX 1

Como el cuello que tienen es alto en la zona del talón, la membrana impermeable también se extiende más arriba del tobillo. Esto hace que sean más eficaces en charcos profundos y al cruzar arroyos.

Cuello alto Hoka Trail Code GTX

Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 1
Promedio 1.6
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
1
Transpirabilidad
5

Durabilidad

Dureza de la suela

Parece que utilizan la misma suela exterior de caucho Vibram que las Hoka Anacapa Mid GTX.

Este compuesto es bastante duro con sus 86,6 HC según nuestro durómetro, indicado que es resistente a la abrasión. Una suela exterior de caucho duro tarda mucho más en desgastarse.

Sin embargo, las zonas con espuma expuesta nos preocupan un poco en cuanto a la duración de las bota a largo plazo. Ayuda a mantener el peso bajo, pero no es tan resistente como una suela exterior de extensión completa (como la de las Salomon X Ultra 4 Mid GTX).

Hoka Trail Code GTX Outsole hardness
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 86.6 HC
Promedio 87.7 HC
Utilizamos una media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
81.0 HC
Dureza de la suela
92.1 HC

Grosor de la suela

Midiendo el grosor de esa suela exterior con un calibrador, nos dio 1,8 mm (excluyendo los tacos de 4,7 mm). Esto es un milímetro menos que la media. Aunque no es crítico, es otro pequeño indicio de que estas botas pueden no ser ideales para las rutas de senderismo más exigentes.

Hoka Trail Code GTX Outsole thickness
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 1.8 mm
Promedio 3.0 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
1.8 mm
Grosor de la suela
5.6 mm

Peso

Lo más destacado de estas botas es lo ligeras que son.

Las Trail Code GTX pesan 440 g (15,5 oz), lo que supone un 20 % menos que la media de las botas de trail que hemos analizado en nuestro laboratorio

En el trail, las sientes más como unas zapatillas de running con un cuello de caña alta y protección añadida.

Estilo Hoka Trail Code GTX

Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 15.52 oz (440g)
Promedio 18.48 oz (524g)
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
11.71 oz (332g)
Peso
28.29 oz (802g)

Amortiguación

Altura de la suela en la zona del talón

Nuestro calibrador muestra que la altura de la mediasuela en el talón es de 36,9 mm. Es bastante estándar para este tipo de calzado de senderismo.

Hoka Trail Code GTX Talón suela

Pero eso no es todo. Estas botas cuentan con el famoso talón Hubble de la marca, que hace que la mediasuela se extienda más en la parte de atrás.

En nuestra experiencia, esto hace que los aterrizajes sean un poco más estables y ayuda a que las transiciones del talón a la punta del pie sean más suaves y fluidas. El único problema es que tiende a quedarse atascado en las rocas y en las raíces, sobre todo en los descensos. Pero eso no es un problema en los senderos menos técnicos y en las zonas que no son complejas.

Amortiguación de talón Hoka Trail Code GTX

Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 36.9 mm
Promedio 36.3 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
26.2 mm
Altura de la suela en la zona del talón
46.9 mm

Altura de la suela en el antepié

También hemos descubierto que están muy amortiguadas en el antepié.

Con 25,7 mm, son un poco más gruesas que la media.

Hoka Trail Code GTX Forefoot stack
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 25.7 mm
Promedio 22.5 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
17.0 mm
Altura de la suela en el antepié
30.7 mm

Drop

Hoka afirma que el drop de las Trail Code GTX es de 6 mm, pero según nuestras propias mediciones, resulta ser mucho mayor: ¡de 11,2 mm!

Es una diferencia bastante grande si te esperas un drop bajo.

Un drop de 6 mm te hace sentir que el talón y los dedos están casi al mismo nivel, mientras que un drop de 11 mm tiene una elevación del talón muy pronunciada. Pero no queremos decir esto último sea malo, ya que la mayoría de las botas de senderismo tienen un drop de 10-12 mm, que es ideal para proporcionarte una buena amortiguación al aterrizar con el talón.

Solo se convierte en un problema si esperas esa sensación de drop bajo basándote en la descripción de la marca.

Hoka Trail Code GTX Drop
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 11.2 mm
Promedio 13.8 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
2.6 mm
Drop
20.9 mm

Suavidad de la mediasuela

Las Hoka Trail Code GTX son increíblemente blandas en cada aterrizaje. A pesar de que la marca etiqueta la amortiguación de este par como "equilibrada", en realidad nos pareció que era más bien blanda.

Al presionar nuestro durómetro contra la espuma, marcó 23,4 HA, así que son un 20 % más blandas que la media de las botas de senderismo que hemos analizado en el laboratorio.

Hoka Trail Code GTX Suavidad de la mediasuela

La plataforma fue increíblemente cómoda durante toda la ruta de prueba haciendo senderismo. Nuestros pies estuvieron felices tanto con estas botas como cuando nos las quitamos, ya que son ideales para las aventuras de todo un día.

Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 23.4 HA
Promedio 27.1 HA
Utilizamos una media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
15.4 HA
Suavidad de la mediasuela (de blanda a firme)
53.3 HA

Diferencia de la suavidad de la mediasuela en frío

Pero..., ¿qué pasa cuando viene el invierno? ¿Siguen siendo tan mullidas?

Después de dejarlas en el congelador durante 20 minutos, podemos decir que "no", aunque... tiene truco. Cuando están "congeladas", se vuelven tan firmes como la media, con una puntuación de 28,3 HA.

Aunque no son blanditas, tampoco podemos decir que sean un ladrillo.

Repitiendo la medición de la dureza después de que estuviesen en el congelador, descubrimos que las Hoka Trail Code GTX eran un 20,9 % más firmes. Esto es un poco menos que la diferencia media.

Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 20.9%
Promedio 19.3%
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
0%
Diferencia de la suavidad de la mediasuela en frío
100%

Grosor de la plantilla

Una plantilla acolchada complementa la amortiguación de las botas, y esta tiene un grosor de 6 mm, que está dentro de la media.

Hoka Trail Code GTX Insole thickness
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 6.0 mm
Promedio 6.1 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
3.7 mm
Grosor de la plantilla
10.7 mm

Estabilidad

Prueba de estabilidad lateral

Las Trail Code GTX no son unas botas de cuero resistentes, ¡pero la sujeción es la misma!

Son muy estables, desde la parte de arriba del cuello del tobillo hasta la parte de abajo de la suela. Nos hicieron sentir muy seguros e incluso podríamos recomendarlas para aventuras de trekking moderadas.

Rigidez torsional

Aunque tienen una mediasuela mullida, cuentan con la estructura suficiente para que tus pies estén firmes en todo momento.

Evaluando su rigidez torsional en una prueba manual, les dimos una puntuación de 4 de 5. ¡Son casi lo más rígidas posible!

Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 4
Promedio 4.3
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
1
Rigidez torsional
5

Rigidez del contrafuerte del talón

Tienen un contrafuerte de talón súper rígido, así que te puedes olvidar de que el talón se te mueva o se te escurra al caminar.

En una escala del 1 al 5, en la que el 5 es lo más rígido posible, ¡se han llevado un 5/5!

Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 5
Promedio 3.5
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
1
Rigidez del contrafuerte del talón
5

Anchura de la mediasuela en el antepié

El toque final de las Hoka Trail Code GTX es su plataforma de tamaño razonable. Nada del otro mundo, solo una superficie de apoyo de anchura media para unas botas de senderismo.

Medimos la parte más ancha en la zona del antepié y nos dio 112,5 mm, justo en la media.

Hoka Trail Code GTX Midsole width in the forefoot
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 112.5 mm
Promedio 111.6 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
96.3 mm
Anchura de la mediasuela en el antepié
124.6 mm

Anchura de la mediasuela en la zona del talón

Lo mismo en el talón. Nuestro calibrador marcó 91,7 mm en la parte más ancha.

Es suficiente para un día normal de senderismo, pero para algo más serio necesitarás una base más ancha.

Si planeas comprarte unas Hoka para trekking (más de 15 kg), te recomendamos las Hoka Kaha GTX.

Hoka Trail Code GTX Midsole width in the heel
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 91.7 mm
Promedio 87.9 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
71.7 mm
Anchura de la mediasuela en la zona del talón
106.1 mm

Flexibilidad

Rigidez

Es genial ver que las Hoka Trail Code GTX siguen siendo muy flexibles.

Al doblarlas en un ángulo de 90 grados, nuestro medidor mostró que necesitaban 26,1 N de fuerza, que es un 60 % menos de lo que necesitan de media las botas de senderismo.

Esa es otra característica que hace que las sientas más como unas zapatillas de running.

Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 26.1N
Promedio 44.9N
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
16.6N
Rigidez
84.7N

Diferencia de rigidez en frío

Eso sí, se vuelven más rígidas a bajas temperaturas.

Tras 20 minutos en el congelador, el medidor marcó 44,6 N. Pero bueno, la mayoría de las botas de senderismo son así de rígidas a temperatura ambiente.

Como referencia, ¡las Hoka Trail Code GTX se endurecieron hasta un 70,9 %!

Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 70.9%
Promedio 25.4%
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
0%
Diferencia de rigidez en frío
100%

Agarre / Tracción

Profundidad del dibujo de la suela

Basándonos en nuestro calibrador, los tacos de estas Hoka son un poco más grandes que la media: 4,7 mm.

Están estratégicamente espaciados y se adaptan muy bien a diferentes terrenos. Senderos inestables, rocas mojadas, barro... cualquier situación en la que puedan meterse unas botas de senderismo impermeables.

Hoka Trail Code GTX Lug depth
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 4.7 mm
Promedio 4.2 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
3.0 mm
Profundidad del dibujo de la suela
5.8 mm

Tallaje y ajuste

Anchura de la parte delantera en la parte más ancha

Las Trail Code GTX se ajustan a nuestros pies de anchura media, como era de esperar, pero podrían apretarte un poco si tienes los pies anchos o si te pones calcetines gorditos. En ese caso, recomendamos subir media talla.

La zona de los dedos no es muy espaciosa. Midiendo la parte más ancha del antepié, descubrimos que solo tiene 97 mm de ancho, lo que es unos milímetros más estrecho que la media.

Hoka Trail Code GTX Toebox width at the widest part
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 97.0 mm
Promedio 101.8 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
95.5 mm
Anchura de la parte delantera en la parte más ancha
110.2 mm

Anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo

También se estrechan un poco alrededor de los dedos. Midiendo su anchura en el dedo gordo, nos dio 73,3 mm. De nuevo, es un par de milímetros más estrecha que la media.

Hoka Trail Code GTX Toebox width at the big toe
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 73.3 mm
Promedio 78.4 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
67.6 mm
Anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo
91.1 mm

Lengüeta: tipo de refuerzo

Las Trail Code GTX tienen una lengüeta reforzada. Garantiza que las botas sean impermeables en todo momento, protegiendo también el interior de pequeños residuos, como piedrecillas o tierra, y asegurando el pie en su sitio.

Hoka Trail Code GTX Tongue: gusset type
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX Ambos lados (completo)

Comodidad

Acolchado de la lengüeta

Al medir la lengüeta con un calibrador, comprobamos que tiene 9 mm de grosor. Está un poco menos acolchada que la media, pero sigue siendo muy cómoda y protegiéndote del roce de los cordones.

Hoka Trail Code GTX Tongue padding
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX 9.0 mm
Promedio 11.0 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
5.9 mm
Acolchado de la lengüeta
22.3 mm

Tirador del talón

Las Trail Code GTX habrían estado incompletas sin un tirador, que nos pareció  esencial para ponernos las botas.

Hoka Trail Code GTX Heel tab
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX Tirador de dedo

Plantilla extraíble

Si necesitas usar plantillas personalizadas, no hay ningún problema. La plantilla que traen por defecto estas botas es fácilmente extraíble.

Hoka Trail Code GTX Removable insole
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX

Varios

Elementos reflectantes

Las Hoka Trail Code GTX tienen paneles reflectantes en la parte delantera y trasera para ayudarte a mantenerte seguro cuando hay poca luz.

Hoka Trail Code GTX Reflective elements
Resultados de las pruebas
Trail Code GTX

Materiales sostenibles

Casi todos los componentes de estas Hoka se han fabricado con materiales de origen responsable.

  • Parte superior textil ripstop, cordones y forro interior: 100 % reciclados
  • Tablero Strobel: 80 % reciclado
  • Membrana Gore-Tex: 71 % reciclada
  • Malla exterior del cuello: 68 % reciclada
  • Plantilla moldeada de PU: 50 % aceite de soja

Cuello Hoka Trail Code GTX