Nuestra conclusión
Pros
- Buena amortiguación para largas distancias
- Muy cómodas
- Plataforma muy estable
- Impermeables
- Agarre sólido incluso en terrenos blandos
- Más flexibles que otras botas
- Durabilidad decente para senderismo moderado
- Muchos de sus componentes son sostenibles
Contras
- El talón extendido atrapa piedrecillas
- No son aptas para zonas ténicas o complejas
- Ahora pesan más
Veredicto de los usuarios
- Top 22% más vendidas botas de senderismo
Comparativa
Las botas de senderismo más parecidas
+ + Añadir unas zapatillas | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Puntuación global | 79 Buenas | 81 Buenas | 78 Aceptables | 83 Buenas | |
| Precio | 180 € | 200 € | 220 € | 170 € | |
| Terreno de trail | SencilloModerado | SencilloModerado | SencilloModerado | Moderado | |
| Peso laboratorio Peso marca | 17.4 oz / 494g 18 oz / 510g | 13.7 oz / 388g | 16.2 oz / 458g | 17.5 oz / 495g 13.6 oz / 385g | |
| Lightweight | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
| Transpirabilidad | Baja | Baja | Baja | Baja | |
| Uso | Senderismo de un díaSenderismo rápidoSenderismo ligeroNieve | Senderismo de un díaSenderismo rápidoSenderismo ligeroNieve | Senderismo de un díaSenderismo rápidoSenderismo ligeroNieve | Senderismo de un díaSenderismo ligeroNieve | |
| Orthotic friendly | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
| Drop laboratorio | 9.0 mm | 10.1 mm | 0.6 mm | 13.5 mm | |
| Talla | Tallan bien | Tallan bien | Tallan bien | Media talla más pequeñas | |
| Rigidez de la mediasuela | Equilibrada | Blanda | Equilibrada | Firme | |
| Diferencia de la rigidez de la mediasuela en frío | Estándar | Grande | Grande | Pequeña | |
| Rigidez del contrafuerte del talón | Flexible | Flexible | Flexible | Moderada | |
| Flexibilidad | Moderada | Flexible | Moderada | Moderada | |
| Dureza de la suela | Estándar | Estándar | Estándar | Estándar | |
| Impermeabilización | Impermeables | Impermeables | Impermeables | Impermeables | |
| Material | Piel o cueroTextil | Textil | Piel o cuero | MallaAnte | |
| Estación | Invierno | Invierno | Invierno | Invierno | |
| Durabilidad de la parte delantera | Mala | Decente | Decente | Mala | |
| Durabilidad del acolchado del talón | Baja | Baja | Baja | Alta | |
| Durabilidad de la suela exterior | Decente | Decente | Decente | Mala | |
| Anchura / ajuste | Media | Media | Ancha | Media | |
| Anchura de la parte delantera | Estrecha | Media | Ancha | Media | |
| Profundidad del dibujo de la suela | 5.0 mm | 4.1 mm | 3.8 mm | 5.0 mm | |
| Altura de la suela en la zona del talón laboratorio | 34.4 mm | 35.4 mm | 31.6 mm | 36.1 mm | |
| Antepié | 25.4 mm | 25.3 mm | 31.0 mm | 22.6 mm | |
| Anchuras disponibles | EstándarAncho | EstándarAnchoExtra Ancho | Estándar | EstándarAncho | |
| Tecnología | Gore-TexVibram | Gore-TexVibram | Gore-TexVibram | Gore-Tex | |
| Cut | Corte medio | Corte medio | Corte medio | Corte medio | |
| Removable insole | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
| Clasificación | #37 9% inferior | #34 17% inferior | #38 7% inferior | #29 29% inferior | |
| Popularidad | #9 Top 22% | #3 Top 8% | #14 Top 35% | #12 Top 30% |
Quién debería comprárselas
Las Hoka Anacapa 2 Mid GTX nos parecen todo un acierto si estás buscando:
- Unas botas de senderismo de un día comodísimas y con montones de amortiguación.
- Unas botas para los senderos bien cuidados y de dificultad moderada.
- Unas botas impermeables para 3 de las 4 estaciones del año.

Quién NO debería comprárselas
Si estás buscando unas botas que te acompañen en una aventura épica fuera de los senderos, las Anacapa 2 Mid GTX no son la mejor opción. Vas a necesitar unas botas menos acolchadas, más estables y más duraderas, como las Salomon X Ultra 4 Mid GTX o las La Sportiva Ultra Raptor II Mid GTX.
Las botas que acabamos de mencionar también rinden mejor en terrenos técnicos, ya que te lo ponen más fácil cuando el terreno te exige que vayas apoyando los pies de forma más precisa; no tienen el talón extendido Swallow Tail que a veces se atranca entre las rocas.

Amortiguación
Shock absorption
NuevoLas Anacapa 2 Mid GTX nos ofrecieron esa sensación de amortiguación tan generosa que ya nos esperamos de HOKA. Así que no es de extrañar que se hayan llevado un resultado tan alto en nuestra prueba de absorción de impactos: 118 SA.
En las zonas de terreno compacto y sencillo, no nos costó nada avanzar con las Anacapa. La sensación es muy parecida a la de unas zapatillas de running de caña media de HOKA, pero con una suela adaptada al trail.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 118 SA |
| Media | 93 SA |
Energy return
NuevoSi corres con estas HOKA, igual te parecen aburridas y poco reactivas, ya que sacrifican su rebote para conseguir una mejor sensación de control y estabilidad bajo los pies. No tienen rebote, ya que su retorno de energía es de solo el 45,1 %.
| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 45.1% |
| Media | 50.5% |
Altura de la suela en la zona del talón
Con una altura de 34,4 mm en el talón, la suela de estas botas está a la par con la media de su categoría, ofreciéndonos una protección contra impactos excelente cuando nos vamos de aventuras. La espuma amortiguó las piedrecitas y las raíces, haciendo que nuestros pies no se cansasen incluso después de estar varias horas de ruta.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 34.4 mm |
| Media | 36.3 mm |
Altura de la suela en el antepié
Nuestros metatarsos también se sintieron bien protegidos gracias a la generosa altura de la suela en la parte delantera. Sus 25,4 mm superan a la media de las botas de senderismo.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 25.4 mm |
| Media | 23.0 mm |
Drop
La diferencia entre el talón y la punta de las motas nos pareció moderada y cero intrusiva. Aunque a nosotros el drop nos dio 9 mm, en lugar de los 7 mm declarados por la marca, casi no notamos ninguna diferencia.
Es un drop ideal tanto para los excursionistas principiantes como para los más experimentados con mochilas ligeras o de peso moderado.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 9.0 mm |
| Media | 13.3 mm |
Suavidad de la mediasuela
Hoka utilizó una espuma EVA de caña de azúcar más ecológica en las Anacapa 2.
Cuando nos las pusimos, notamos que la espuma era bastante más firme que la del modelo original, ¡y nuestro durómetro estuvo totalmente de acuerdo!

que marcase 30,0 HA nos cogió un poco por sorpresa, la verdad, ya que esta nueva espuma EVA es un 33 % más firme que la mezcla anterior. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que las Anacapa 2 siguen ofreciendo una pisada bien amortiguada, pero parece que han cambiado el sentirse mullidas por ser estables.
Aunque Hoka describe la amortiguación de las Anacapa 2 Mid GTX como "equilibrada", nosotros la calificaríamos más bien como firme.
| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 30.0 HA |
| Media | 28.4 HA |
Talón SwallowTail
La comodidad de la mediasuela de las Anacapa va sumando puntos gracias al diseño patentado SwallowTail de la marca. Funciona como el biselado del talón, y se encargó de que nuestra pisada estuviese protagonizada por la fluidez, transformando rápidamente los aterrizajes suaves en despegues.

Este diseño de talón extendido funcionó muy bien en los terrenos compactos, pero nos pareció demasiado para los caminos con muchas rocas y en los descensos. ¡Se nos quedaba atascado una y otra vez entre las piedras!
Tallaje y ajuste
Talla
Las Hoka Anacapa 2 Mid GTX tallan bien (40 votos).
Anchura / Ajuste
Estamos encantados de poder decirte que las Anacapa 2 Mid GTX tienen un ajuste de anchura media. ¡Y les hemos hecho un molde de gel que lo confirma!
Cuando medimos la anchura del molde en su punto más ancho, nuestro calibre marcó 91,3 mm. Este resultado está en línea con la media de la categoría.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 91.3 mm |
| Media | 93.8 mm |
Anchura de la parte delantera
Estas HOKA también tienen una parte delantera un poco redondeada, lo que reduce el riesgo de que te sean incómodas (o incluso que te hagan daño). Cuando medimos su anchura cerca del dedo gordo, nuestro calibre marcó un resultado estándar de 69,9 mm.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 69.9 mm |
| Media | 71.2 mm |
Altura de la parte delantera
La parte delantera tiene una altura normalita de 29,7 mm, cosa que también le suma puntos a las botas. La verdad es que no creemos que esto vaya a dar ningún problema de presión en los dedos, ampollas o mala circulación sanguínea.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 29.7 mm |
| Media | 27.4 mm |
Tracción / Agarre
Profundidad del dibujo de la suela
Al medir la profundidad de los tacos de las Anacapa 2, nuestro calibre marcó 5,0 mm, que es un resultado más alto que la media. Esta suela es bastante agresiva, así que ofrece una gran capacidad de frenado y tracción.

También descubrimos que el dibujo del caucho Vibram Megagrip de estas botas inspira confianza en descensos resbaladizos, los ascensos con musgo y las rocas mojadas.
Eso sí, a pesar de la profundidad de sus tacos, no te recomendaríamos estas Hoka si hay mucho barro o zonas pantanosas, y es que su mediasuela es tan alta que reduce el contacto con el suelo y la estabilidad.
| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 5.0 mm |
| Media | 4.3 mm |
Flexibilidad / Rigidez
Teniendo en cuenta el volumen y la amortiguación de estas Hoka, la verdad es que nos sorprendió que fuesen tan flexibles.
Necesitamos menos fuerza para doblar las Anacapa 2 Mid GTX hasta un ángulo de 30 grados de lo que normalmente requieren unas botas de senderismo. Nuestra máquina marcó 24,9 N, un resultado que está más cerca de la media de las zapatillas de senderismo que de las botas.
Donde más sentimos la flexibilidad de estas botas fue en los ascensos más empinados, cuando tuvimos que avanzar de puntillas.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 24.9N |
| Media | 31.5N |
Rigidez en frío (%)

Peso
La verdad es que nos esperábamos que la nueva edición de las Anacapa fuera tan ligera como sus predecesoras, pero, sorprendentemente, ¡pesa un poquito más! Incluso las especificaciones oficiales de la marca dicen que la primera versión ronda los 450 g y la segunda los 500 g.
Nuestra báscula lo confirmó al marcar 494 g cuando le pusimos las Anacapa 2 Mid GTX encima, lo que es exactamente 2 oz más pesado que la versión v1. Y lo curioso es que no vemos ningún componente adicional que pueda contribuir al peso. ¿Podría deberse a la naturaleza más pesada de los nuevos materiales sostenibles?
Pero bueno, que esos 55 g más solo hacen que el peso de estas botas se parezca más al de la media de su categoría. Nuestros pies no se sintieron más cansados ni nada con ellas.
| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 17.4 oz (494g) |
| Media | 18.7 oz (531g) |
Transpirabilidad
Como era de esperar, las Hoka Anacapa 2 Mid GTX son total y absolutamente herméticas, como vimos en nuestras pruebas de transpirabilidad. Como son unas botas de senderismo impermeables con la conocidísima membrana Gore-Tex, su parte delantera no dejó que se escapase ni un poquito de vapor en nuestra prueba con la máquina de humo.
Eso sí, ten en cuenta que el tejido sintético que cubre el upper de las Anacapa 2 es bastante menos denso que el material de la versión 1. La diferencia se ve claramente a simple vista, pero seguro que aprecias más matices gracias a las imágenes de nuestro microscopio.

Por eso también puedes ver la luz atravesando los poros en nuestra prueba de transparencia. Pero no te preocupes, el agua no se filtra por esas aperturas, ya que en el interior de las botas está forrado con la membrana GTX.
Incluso con esos poros, las Anacapa 2 Mid GTX dan bastante calor cuando la temperatura es superior a 20°C. En nuestra opinión, estas Hoka son mejores para primavera y otoño.
Si quieres algo para tus aventuras de verano, están las Hoka Anacapa Breeze Mid, una versión no impermeable de estas botas.
| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 1 |
| Media | 1.3 |
Impermeabilidad
Después de cruzar charcos y arroyos con las Anacapa 2 Mid GTX, podemos decirte que estamos encantados con su impermeabilidad. ¡Gore-Tex nunca decepciona!

Nuestro único problema con esta membrana es que no llega hasta la parte de arriba del cuello de las botas, así que lo mejor es que evites meterte por nieve o agua que te lleguen por encima del tobillo. Si te mojas esa zona, vas a tener las botas mojadas durante toda la aventura. ¡Sobre todo porque el cuello es muy bajito en la parte de atrás!
Estabilidad
Prueba de estabilidad lateral
Las Anacapa 2 Mid GTX nos ofrecieron una estabilidad lateral decente, pero esto se lo debemos más a su mediasuela ancha y con forma de cuna que al cuello alto que tienen. Vamos, que si no quieres pagar más por un cuello más alto (y por ese extra de impermeabilidad), podrías optar por las Anacapa 2 de caña baja.
A ver, el cuello de la bota está muy bien acolchado y es cómodo en la zona del talón y del tobillo, pero no ofrece el mismo nivel de sujeción que otras botas más robustas, como las Salomon X Ultra 4 Mid GTX o las Hoka Kaha 2 GTX.
Pero tampoco nos podemos quejar, la verdad, ya que las Anacapa 2 ofrecen mucha estabilidad en terrenos de dificultad fácil a moderada, incluso si llevas una mochila con un peso medio (el tipo de rutas para las que fueron diseñadas originalmente).
Rigidez torsional
Hoka dice que las Anacapa 2 Mid GTX son unas botas de senderismo neutras, así que no tienen componentes de estabilidad adicionales para ofrecerles sujeción a las personas con sobrepronación.
Incluso así, estas Hoka te proporcionan una buena dosis de estabilidad gracias a su mediasuela ancha y no demasiado blanda, a sus laterales altos y a sus refuerzos de cuero grueso. Cuando evaluamos su rigidez torsional en una escala del 1 al 5 (donde 5 es lo más rígido), se llevaron un alto 4.
Creemos que ofrecen suficiente sujeción para las presonas con sobrepronación leve.
Además, las Anacapa pueden presumir del Sello de Aceptación de la Asociación Estadounidense de Podología (APMA), que reconoce su diseño como beneficioso para la salud del pie.
| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 4 |
| Media | 4.4 |
Rigidez del contrafuerte del talón
Cuando diseñó la parte de atrás de estas botas, Hoka claramente priorizó la comodidad. La zona del cuello está muy acolchada (vamos, que se centra en que el tendón de Aquiles esté cómodo) y el contrafuerte del talón es muy flexible.
Cuando presionamos y apretamos el talón en nuestra prueba manual, decidimos darle un 3/5. Aunque no es tan rígido como la media, tampoco es tan flexible como para que sea demasiado blando.
Una vez más, la rigidez es la justa para que sientas la rigidez justa en terrenos que no son técnicos pero que sí son mayormente uniformes.
| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 3 |
| Media | 3.6 |
Anchura de la mediasuela - antepié
A ver, ¡estas botas no serían unas Hoka si no fuesen anchas y grandotas!
Cuando medimos la parte más ancha de la mediasuela de las Anacapa en el antepié, nuestro calibre marcó 115,9 mm, un resultado más alto que la media. Son unos milímetros más anchas que la versión anterior y también unas de las más anchas de todas las botas de senderismo que hemos analizado.
Si nunca te has puesto unas zapatillas de Hoka, la sensación es como de si tus pies estuviesen apoyados en una plataforma muy grande con las Anacapa 2 Mid GTX.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 115.9 mm |
| Media | 111.5 mm |
Anchura de la mediasuela - talón
Como era de esperar, el talón de las Anacapa también es más ancho que la media con 93,4 mm en su punto más amplio. Con una plataforma tan extensa para apoyar el pie, nos sentimos muy estables y seguros en los tramos con pendientes.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 93.4 mm |
| Media | 87.6 mm |
Durabilidad
Durabilidad de la parte delantera
Creemos que Hoka acertó de lleno al ampliar la superposición protectora de la zona de los dedos en las Anacapa 2. Como ahora cuber más superficie, mantiene el material a salvo de arbustos y rocas.
Aunque la versión 2 mostró una mejora en la resistencia al desgaste, todavía está por detrás de la mayoría de las botas de senderismo. Vamos, que se llevó un 2/5 en nuestra prueba de durabilidad.
Por suerte, esto no debería ser un problema si vas por los senderos mejor cuidados (que son para los que las Anacapa estaban diseñadas originalmente).

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 2 |
| Media | 4.3 |
Durabilidad del acolchado del talón
El forro interior de estas botas también mejoró en calidad, aumentando su durabilidad en nuestra prueba Dremel.
En la primera versión de las Anacapa, nuestro Dremel hizo un agujero gigante en el acolchado de la zona del talón en menos de 4 segundos. Por otro lado, la versión 2 aguantó mucho mejor, terminando solo con unos daños moderados.
Por lo tanto, la durabilidad del acolchado del talón aumentó de 2 a 3 en las nuevas Anacapa. Esto significa que al ponerte y quitarte las botas constantemente, el forro interior no se desgastará tan rápido.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 3 |
| Media | 3.6 |
Dureza de la suela
La suela exterior de las Hoka Anacapa 2 Mid GTX no ha cambiado mucho. Estas botas siguen utilizando caucho Vibram y les va muy bien.
Nuestro durómetro no registró ninguna diferencia en la dureza con respecto a la versión anterior. Volvió a marcar 85,5 HC, así que siguen siendo un poquito más blandas que la media.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 85.5 HC |
| Media | 87.1 HC |
Durabilidad de la suela
Cuando le dimos caña al caucho de las botas con el Dremel (a una velocidad de 10 000 RPM durante 18 segundos), nos dimos cuenta de su alta resistencia al desgaste.
Nuestro medidor de desgaste de neumáticos marcó 1,0 mm cuando analizamos los daños. Son un poco más profundos que la media, pero no por ello podemos decir que las Anacapa tienen una suela débil.
| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 1.0 mm |
| Media | 0.8 mm |
Grosor de la suela
También medimos el grosor del caucho de estas botas con un calibre (sin incluir los tacos). Con 2,8 mm, la capa base de caucho resultó ser tan gruesa como la media, mejorando la durabilidad.

En general, describiríamos la durabilidad de la suela de las Anacapa 2 Mid GTX como... suficientemente buena. A ver, no son las botas más resistentes para las actividades al aire libre, pero sí que tienen una buena vida útil si las usas para las rutas menos exigentes en senderos bien cuidados.
| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 2.8 mm |
| Media | 2.9 mm |
Varios
Grosor de la plantilla
Cuando medimos el grosor de la plantilla de estas botas con nuestro calibre, vimos era estándar. Con 5,9 mm en el talón, es igual que la mayoría de las plantillas de las botas de senderismo, así que es muy fácil de cambiar.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 5.9 mm |
| Media | 6.0 mm |
Plantilla extraíble
La plantilla de estas botas es extraíble, así que la puedes cambiar por otra si quieres o si lo necesitas.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | Sí |
Rigidez de la mediasuela en frío (%)
También descubrimos que las Anacapa 2 Mid GTX se vuelven un poco más rígidas a bajas temperaturas.
Después de estar 20 minutos en nuestro congelador, la espuma de estas botas se volvió un 20 % más rígida. Por lo tanto, es importante que tengas en cuenta que estas Hoka no te van a ofrecer el mismo nivel de amortiguación bajo los pies a primera hora de la mañana (si te las pones para una aventura de varios días) que después de estar caminando durante horas a temperaturas inferiores a 0°C.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 20% |
| Media | 20% |
Elementos reflectantes
Ninguno de los componentes de las Anacapa 2 Mid GTX es reflectante.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | No |
Acolchado de la lengüeta
Los cordones de estas botas son bastante rígidos y finitos, pero gracias a la lengüeta acolchada nunca nos molestaron. Su espuma alcanza un grosor de 11,3 mm.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | 11.3 mm |
| Media | 11.2 mm |
Lengüeta: tipo de refuerzo
Las Anacapa tienen una lengüeta completamente reforzada que cierra las aperturas laterales, evitando que el agua y la nieve se te cuelen dentro. Además de ser impermeables, estos refuerzos también proporcionan un ajuste bastante seguro.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | Ambos lados (completo) |
Precio
Aunque las Hoka Anacapa 2 Mid GTX cuestan un poquito más, sigue siendo menos de la media de las botas de senderismo. Eso sí, dentro de su propia categoría, a lo mejor son un poquito caras, ya que hay otras botas de senderismo de un día baratas pero igual de bien amortiguadas para las rutas por terreno de fácil a moderado. Como ejemplo, tienes las Merrell Moab 3 Mid GTX.
| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | $195 |
Tirador del talón
Hay un tirador grandote unido al borde del cuello de estas botas, lo que hace que ponérselas y quitárselas sea rápido y fácil.

| Hoka Anacapa 2 Mid GTX | Tirador circular |
Materiales sostenibles
Hoka se está llevando mucho karma positivo al alejarse de los materiales derivados del petróleo e incorporar componentes más sostenibles en sus lanzamientos más recientes.
Las primeras Anacapa Mid GTX ya tenían poliéster reciclado en su upper y aceite de soja en la plantilla (50 %). Pero esta segunda versión decide dar un paso más allá en cuanto a sostenibilidad, utilizando materiales de origen ético en más de sus componentes:
- Mediasuela de EVA: 30 % de caña de azúcar
- Plantilla: 50 % a base de soja
- Membrana GTX: 71 % de poliéster reciclado
- Malla del empeine y los laterales: 100 % poliéster reciclado
- Forro de malla del cuello y la lengüeta: 100 % poliéster reciclado
- Malla exterior del cuello y la lengüeta: 88 % poliéster reciclado
- Cordones: 100 % poliéster reciclado
Además, las capas superpuestas del upper de estas botas están hechas de cuero nobuck clasificado como Gold-Rated, que es la máxima distinción otorgada por el Leather Working Group.





































