Las 5 Las Mejores Botas De Senderismo Ligeras del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 5 Las Mejores Botas De Senderismo Ligeras del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

Las botas de senderismo tradicionales pueden ser toscas y pesadas, ya que están hechas para los climas y terrenos más exigentes, pero eso nos significa que siempre necesitemos que sean así. También hay modelos ligeros o pares que pesan menos de 500 g, y por eso hemos decidido hacer esta guía, para que conozcas las mejores botas de senderismo ligeras y para explicarte por qué son tan especiales.

Les hemos hecho pruebas y hemos analizado un montón de botas para ayudarte a elegir cuáles se adaptan mejor a tus necesidades. Tanto si quieres unas más resistentes para hacer trekking durante varios días como si prefieres un par con estilo más urbano, tenemos los mejores pares en cada categoría.

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores botas de senderismo ligeras


Analizamos las botas de senderismo ligeras siendo muy metódicos y puntillosos. Este es el proceso que seguimos:

  • Compramos todas las botas de senderismo con nuestro propio dinero. No nos asociamos con ninguna marca porque queremos ser lo más objetivos posible.
  • Les hacemos pruebas de uso a las botas, así que nos las llevamos de ruta y las exponemos a diferentes terrenos y condiciones meteorológicas.
  • En nuestro laboratorio les hacemos hasta más pruebas, y obtenemos 20 datos distintos que describen con precisión sus distintas características. También cortamos las zapatillas por la mitad y luego separamos sus partes para descubrir cada pequeño detalle.

Las mejores botas de senderismo ligeras

¿Por qué son las las mejores?

Analizamos las botas de senderismo ligeras en el laboratorio y durante nuestras aventuras por la naturaleza, y las La Sportiva Ultra Raptor II Mid GTX son nuestras favoritas. Destacan por su peso y su flexibilidad, que se parecen más a las de unas zapatillas, mejorando así nuestra agilidad. No nos costó nada irnos de ruta con ellas, y nos parecieron sorprendentemente seguras.

Descubrimos que las Ultra Raptor II Mid GTX tienen un diseño que está entre unas botas de senderismo y unas zapatillas de trail running, ofreciendo la protección de unas botas y la sensación de unas zapatillas. Con un peso de 415 g, son 116 g más ligeras que la media de las botas de senderismo, y lo consiguen con una suela de altura decente que nos ofrece más control al sentir mejor el suelo bajo los pies.

Como su plataforma tiene una altura de 34,4/20,3 mm, que es inferior a la media, maniobrar con estas La Sportiva es fácil. En nuestra prueba de flexión, necesitaron un 14,6 % menos de fuerza que la media para doblarse 30 grados, lo que reduce bastante el esfuerzo que tenemos que hacer con los pies para avanzar, ya que las botas no se resisten a nuestros movimientos.

En cuanto a los movimientos laterales, cumplen su función de evitar que nuestros pies se sobreextiendan hacia los lados. Ofrecen una sujeción firme gracias al contrafuerte rígido que tienen en el talón (4/5), que evita los movimientos excesivos hacia atrás. Las botas también ofrecen protección gracias a sus tacos de 4,3 mm, proporcionándonos la tracción que necesitamos para varios terrenos.

Lo malo es que estas botas se estrechan demasiado hacia la punta. Las personas que tienen pies anchos o que prefieren tener un poco más de espacio para los dedos deberían echarle un ojo a otros modelos.

Pros

  • Muy ligeras
  • Impermeabilidad excelente
  • No dejan que las piedrecillas, la lluvia o la nieve se cuelen
  • Muy duraderas
  • Muy buen agarre en terrenos técnicos
  • No se vuelven demasiado rígidas con el frío
  • Suficiente protección contra impactos
  • Cuello con mucha sujeción
  • Muy flexibles

Contras

  • Plataforma estrecha
  • No son aptas para pies anchos
Análisis y review completa de La Sportiva Ultra Raptor II Mid GTX

Las botas de senderismo ligeras con el mejor retorno de energía

¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?

Montones de horas en el laboratorio y de ruta nos han confirmado que las Adidas Terrex Free Hiker 2 son las botas de senderismo ligeras con el mejor retorno de energía que han pasado por nuestras manos (y nuestros pies). Ofrecen la amortiguación y la sujeción de las botas más pesadas con la pisada y la sujeción de las zapatillas de trail. ¡Nos ofrecieron la velocidad que necesitamos en las rutas más largas sin que nos cansásemos!

Las Terrex Free Hiker 2 tienen una protagonista: su mediasuela. No solo es comodísima, sino qur también ofrece un impulso estupendo. Consiguió que fuésemos cada vez más rápido sin cansarnos los pies gracias a su maravillosa altura de 38,4 mm en el talón y a su espuma amortiguadora de impactos, que se llevó un resultado de 121 SA en nuestra prueba de absorción de impactos. La plataforma nos proporcionó un rebote agradable en cada paso, como nos confirmó su resultado del 66,0 % en nuestra prueba de retorno de energía.

Cuando nos las pusimos por primera vez, supimos que eran más ligeras que la mayoría de sus compañeras. Nuestra báscula lo confirmó al marcar que solo pesan 425 g, que es un 20,0 % menos que la media de las botas de senderismo. Esto aumentó tanto nuestra agilidad como nuestra velocidad por varios terrenos.

Estas botas nos sorprendieron con su nivel de sujeción para el tobillo. Puede que sean ligeras, pero no dudaron ni un momento en proteger a nuestros pies. Además de su imponente base de 114,0/91,3 mm, también tienen un inserto rígido en el talón para estabilizar cada aterrizaje.

Aunque tus pies se van a enamorar de estas zapatillas, tus ahorros... puede que no tanto. Los excursionistas que no estén dispuestos a invertir una pasta deberían echarle un ojo a otra cosa.

Pros

  • Muy bien amortiguadas
  • Mucho rebote y energía bajo los pies
  • Interior muy acolchado
  • Tacos duraderos y con buen agarre
  • Buen agarre en las superficies mojadas
  • Muy flexibles y cómodas
  • Muy transpirables
  • Muy estables bajo los pies
  • El cuello del talón proporciona sujeción
  • Mediasuela con rocker
  • Relativamente ligeras
  • Estructura de alta calidad
  • Diseño llamativo

Contras

  • Necesitan un periodo de adaptación
  • Difíciles de poner
  • Caras
Análisis y review completa de Adidas Terrex Free Hiker 2

Las botas de senderismo ligeras con la mejor absorción de impactos

¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?

Las New Balance Fresh Foam X Hierro Mid GTX ofrecen un montón de amortiguación en una estructura sorprendentemente ligera. Los resultados de nuestras pruebas de laboratorio nos explicaron por qué nuestros pies estaban tan contentos: la mediasuela absorbe los impactos, la suela Vibram ofrece un agarre estupendo y la estructura de este modelo proporciona fluidez. Vamos, que se han ganado el oro como las botas de senderismo con la mejor absorción de impactos que hemos analizado.

Las Hierro se centran total y absolutamente en la amortiguación: es muy blandita y parece que no se acaba nunca. Esto se lo debemos a su excelente absorción de impactos, que alcanzó un resultado de 115 SA en nuestra máquina, ¡superando a la media en un 25 %! Además, su suela es más alta que la media, con 35,4/25,3 mm. A esta protección extra se le sumó el retorno de energía de la mediasuela, que es del 59,9 %, así que cada paso fue incluso más fácil que el anterior.

En nuestras pruebas de uso nos fuimos de ruta, y estas botas nos mantuvieron firmes en los senderos forestales irregulares, en la gravilla y en las zonas mojadas. El caucho Vibram Megagrip con sus tacos de 4,1 mm se encargó de proporcionarnos un agarre de primera.

Lo más increíble de todo es que, teniendo en cuenta todas sus ventajas, las Hierro son 144 g más ligeras que la media de las botas de senderism, lo que hace que sean una opción estupenda para los días más largos en la montaña. Su mediasuela flexible es la que se encarga de que se sientan naturales, como confirmamos en el laboratorio cuando vimos que les costaba un 30,5 % doblarse en nuesrta máquina que a la media.

Aunque estas botas son impermeables, solo te protegen hasta el tobillo, ya que su lengüeta semi reforzada deja que el agua se cuele. Eso sí, ante los charcos, la lluvia y la hierba mojada, consiguieron que nuestros pies estuviesen secos.

Pros

  • Unas de las botas de senderismo más blanditas
  • Mucha amortiguación para las distancias largas
  • Mucho más ligeras que la media
  • Pisada llena de energía y rebote
  • Muy buena estabilidad y cierre
  • Antepié flexible
  • Impermeables
  • Upper y suela exterior duraderos
  • Buen agarre en terrenos distintos

Contras

  • Se vuelven bastante más rígidas a bajas temperaturas
  • Se te mojan los pies si pisas charcos medio profundos
  • No son aptas para zonas ténicas o complejas
Análisis y review completa de New Balance Fresh Foam X Hierro Mid GTX

Las botas de senderismo ligeras más cómodas

¿Por qué son las las más cómodas?

Nos tocó la lotería cuando encontramos las Hoka Trail Code GTX. Son increíblemente ligeras, impermeables, comodísimas, y tienen una suela adherente, así que sin duda son nuestro par número uno en la categoría de las botas de senderismo ligeras más cómodas.

El icónico talón Hubble de Hoka te ofrece transiciones ultrasuaves y, junto con una amortiguación blanda, este par hizo que nuestras rutas por caminos lisos y cuidados fuesen todo un sueño. En el laboratorio, presionamos un durómetro contra su mediasuela, que es más gruesa de lo normal, y marcó 23,4 HA: ¡Son un 16 % más blandas que la media de las botas de senderismo! No nos extraña nada que nos sintiésemos como si caminásemos sobre las nubes.

Para ser unas botas completamente impermeables, nos sorprendió lo ligeras que las sentimos en los pies. Pesan 440 g (15,5 oz), 96 g (3,4 oz) menos que la media. Nuestros pies se sintieron mucho menos cansados de lo que esperábamos después de un largo día de senderismo.

Las rocas mojadas, la grava suelta y el barro no son rivales para ellas, y nos sentimos seguros atravesando rutas con cualquier tipo de terreno. Los tacos bien espaciados eliminan bien el barro, y cuando los medimos en el laboratorio descubrimos que eran de 4,7 mm (0,2 mm más profundos que la media). Junto con una suela ligeramente más blanda que la media (86,6 HC en comparación con 87,5 HC), confiamos en que estas botas se agarren a prácticamente todo.

Cuando las empujamos 30°, nuestro medidor de fuerza marcó solo 18,4 N, así que estas botas son muy flexibles. Pero como carecen de sujeción para los pies en los recorridos de varios días, no se las recomendamos a los amantes del trekking de larga distancia.

Pros

  • Cómodas hasta decir basta
  • Impermeables
  • Más ligeras que la media
  • Protección contra impactos excelente
  • Mucha estabilidad y sujeción
  • Agarre fantástico
  • Con elementos reflectantes
  • Con materiales sostenibles
  • Captan todas las miradas

Contras

  • Incómodas en los descensos
  • No son aptas para el senderismo exigente
Análisis y review completa de Hoka Trail Code GTX

Las mejores botas de senderismo ligeras para senderismo urbano

¿Por qué son las las mejores para senderismo urbano?

Combinando los resultados de nuestras investigaciones en el laboratorio y pruebas haciendo senderismo, las Timberland Sprint Trekker se han llevado el oro a las mejores botas de senderismo ligero para senderismo urbano. Con una suela increíblemente resistente, una mediasuela flexible y una estructura ligera, ¡quién podría decirles que no!

Según nuestra experiencia, como el caucho de la suela es más duro, dura más. Con sus 3,8 mm, tienen un 41 % más de caucho que la media. Además, nuestro medidor marcó 92 HC, así que la suela es mucho más dura que la media, de 87,5 HC, lo que la hace capaz de soportar días largos sobre superficies duras de hormigón.

Con sus 468 g (16,5 oz), la verdad es que la sensación de ligereza que nos proporcionaron en los pies nos dejó boquiabiertos. Son 68 g (2,4 oz) más ligeras que la media, y nunca las sentimos pesadas en nuestras caminatas de un día completo.

Además, nos ayudaron a caminar de forma natural gracias a su flexibilidad equilibrada. En nuestra prueba de flexión, necesitaron un 12,9 % menos de fuerza. Nuestros pies se sintieron sujetos pero no apretujados, y pudimos doblarlos de forma natural mientras caminábamos. La verdad es que estas Timberland nos parecen ideales para senderos urbanos en buen estado.

A simple vista, ya te da la sensación de que se estrechan demasiado hacia la parte delantera, y en el laboratorio lo hemos confirmado. Con 69,6 mm, la zona de los dedos es 7 mm más estrecha que la media, así que no se las recomendamos a los excursionistas con pies anchos.

Pros

  • Muy bonitas
  • Muy ligeras para ser unas botas de cuero
  • Suela de caucho resistente
  • Parte superior de nobuk de alta calidad
  • Tacos profundos y buen agarre
  • Cómodas
  • Asequibles

Contras

  • No son unas botas de senderismo propiamente dichas
  • Parte delantera estrecha y apretada
  • Falta de transpirabilidad
Análisis y review completa de Timberland Sprint Trekker

¿Cuánto pesan en realidad?

Para que unas botas de senderismo se consideren ligeras en nuestra base de datos, deben pesar menos de 500 gramos. Para contextualizar un poco, aquí tienes algunos datos más:

  • El peso medio de las botas de senderismo en nuestra base de datos: 520,8 g.
  • El 56 % de las botas de senderismo de nuestra base de datos pesan más de 500 g.
  • Peso medio de las zapatillas de senderismo en nuestra base de datos: 369,6 g.

Todas las botas de senderismo que entran en nuestro laboratorio pasan por la báscula, y resulta que no siempre obtenemos los mismos números que los publicados por las marcas.

Pesando unas botas de senderismo en el laboratorio de RunRepeat

A veces incluso hay diferencias entre el peso de la bota derecha y el de la izquierda.

Pros y contras de las botas de senderismo ligeras

Ventajas de hacer senderismo con botas de senderismo ligeras:

  • Puedes experimentar el mundo del senderismo sin el peso extra.
  • Menos tensión en las piernas, o menos fatiga en los pies porque no llevas mucho peso.
  • Puedes hacer senderismo rápido y ser más ágil gracias a su peso ultraligero.


Los posibles inconvenientes de hacer senderismo con botas de senderismo liferas:

  • No obtienes tanta sujeción y protección por su parte, ya que el material es más ligero, menos denso, menos firme y, además, a lo mejor hay menos de todo.
  • No deberías hacer rutas exigentes o distancias muy largas por terrenos difíciles con unas botas ligeras porque quieres toda la sujeción y protección que puedas conseguir. Esto se aplica especialmente al trekking.
  • No están pensadas para climas muy fríos, ya que carecen de materiales más resistentes y quizá incluso de aislamiento.

Cómo acertar con el ajuste en unas botas de senderismo ligeras

A la hora de probar unas botas de senderismo, esto es lo que buscamos:

  1. La comodidad ante todo. Las botas deben quedarte cómodamente ajustadas, ni apretadas ni demasiado anchas.
  2. Al empujar el pie hacia delante dentro de las botas, debe quedar un espacio del ancho de un pulgar detrás del talón. O pega el talón a la parte trasera y comprueba si hay espacio delante del dedo gordo.
  3. No debe haber puntos de presión/rozaduras.
  4. El talón no debe resbalar.
  5. En las subidas y bajadas, los pies deben estar fijos en las botas y no deslizarse de un lado a otro dentro de ellas.

¿Cómo lo conseguimos?

  • Vamos de compras a última hora del día, cuando nuestros pies ya están un poco hinchados por naturaleza.
  • Cuando nos probamos las botas, usamos los calcetines con los que pensamos hacer senderismo y así como nuestra plantillas (si usamos).
  • Nos aseguramos de usar las botas de senderismo para superar el periodo de adaptación antes de irnos con ellas a una ruta más larga.

Cómo medimos de forma precisa la anchura de la parte delantera en nuestro laboratorio

Si tienes los pies anchos y quieres que tus dedos tengan espacio para estirarse, deberías buscar unas botas de senderismo ligeras más espaciosas o que tengan una parte delantera ancha. En nuestro laboratorio, medimos tanto la anchura de cada modelo como la anchura de su parte delantera. Podemos tomar estas medidas gracias a nuestro gel especial, que rellena el interior de las botas de senderismo y, una vez congelado, es fácil de manipular. 


Vertemos y congelamos el gel para hacer un molde

Cuando el molde está listo, lo sacamos de las botas y usamos un calibre digital para medir el volumen de las mismas.

botas de senderismo de poco peso.jpg
Utilizamos un calibre digital para medir el ancho de las zapatillas en su punto más ancho
botas de senderismo de poco peso.jpg
Así medimos la anchura de la parte delantera en el dedo gordo del pie de las botas de senderismo ligeras

Tener este molde de gel que rellena perfectamente el interior de las botas de senderismo ligeras también hace que podamos medir la altura de la parte delantera. Para esto tenemos que cortar el molde a lo largo, ya que así obtenemos la medida más precisa posible.

botas de senderismo de poco peso.jpg

Tendemos a darle más valor a la medida de la anchura en el dedo gordo, ya que es donde se estiran los dedos. Sobre todo si tus pies no son de tipo egipcio. Pero, bueno, ¡que tú sabrás mejor dónde necesitas más espacio!

Prioriza el agarre en las botas de senderismo ligeras

Torcerse los tobillos por resbalar o perder el equilibrio y caerse porque las botas no se agarran bien al suelo no algo que les guste a los aventureros, y para evitar esto tenemos que centrarnos en el agarre. El agarre tiene que ver con a) la dureza de la suela exterior/caucho de los tacos y b) la profundidad de los tacos.

Afortunadamente, en nuestro laboratorio medimos ambas cosas. Algunas pautas generales son:

  1. Si vas a hacer senderismo estándar, sin elementos exigentes/extremos (como tener que escalar un poco, rocas grandes y afiladas, barro muy profundo, etc.), elige tacos de tamaño medio o de 4 mm.
  2. Si vas a hacer senderismo en terreno llano y duro, elige tacos menos profundos (menos de 4 mm).
  3. Si vas a hacer senderismo por barro, aguanieve, o nieve, elige tacos profundos (más de 4 mm).
Medición de la profundidad de los tacos de unas botas de senderismo con un calibre digital

En cuanto a la dureza del caucho, normalmente el más blando tiene un mejor agarre y es más ágil, mientras que el más duro ofrece más protección y es más resistente.

Utilizando un durómetro HC para medir la dureza del caucho de la suela exterior: cuanto menor sea el número, más blando será el caucho

Estabilidad en las botas de senderismo ligeras

Aunque el agarre ayuda mucho a mantenerte en el sitio y a sentirte bien equilibrado, la estabilidad haciendo senderismo también es muy importante.


Comprobación de la estabilidad lateral de unas botas de senderismo ligeras

Aquí consideramos 3 factores:

  1. Anchura de la base.
  2. Rigidez torsional.
  3. Rigidez del contrafuerte del talón.

En cuanto a la anchura de la base, cuanto más ancha sea, más estable te sentirás con las botas. En nuestro laboratorio medimos esta anchura en 2 puntos: en el antepié y en el talón.

ancho-de-la-base-medida-en-botas-de-senderismo.jpg
Medición de la anchura de la base con un calibre digital en el talón (arriba) y en el antepié (abajo)

Dado que aterrizamos sobre el talón cuando hacemos senderismo, es la anchura a la que le damos más valor a la hora de analizar los números y la estabilidad.

La rigidez torsional se evalúa en una escala del 1 al 5, en la que 5 es la mayor rigidez.


Evaluación de la rigidez torsional de unas botas de senderismo

Y la rigidez del contrafuerte del talón es algo muy personal: o la odias o te encanta. En lo que se refiere a la estabilidad, ofrece un poco más cuando el contrafuerte es rígido. Simplemente mantiene el talón y la parte inferior del tobillo en su sitio de una forma más estricta.


Evaluando la rigidez del contrafuerte del talón

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, aquí tienes algunas cifras sobre la estabilidad en las botas de senderismo ligeras:

Cómo encontrar las botas de senderismo ligeras más resistentes

Menos peso puede significar materiales menos resistentes, así que estamos aquí para comprobarlo. Nos interesa mucho porque más resistencia significa más protección. De este modo, es menos probable que los objetos punzantes y los restos de hojas, tierra o piedrecillas se te metan dentro de las botas o te hagan daño en los pies de algún modo. Comprobamos la resistencia en 3 lugares: la parte superior, la suela exterior (o tacos) y el contrafuerte del talón.

En los 3 casos, utilizamos un Dremel para hacer básicamente daños (o una hendidura) a los materiales de las botas de senderismo. A continuación, evaluamos o medimos la magnitud del daño.


Prueba de resistencia de la parte delantera con el Dremel

Al evaluar los daños, algo que hacemos para el contrafuerte del talón y la parte delantera, les damos una puntuación en una escala del 1 a 5, en la que 5 es la mayor resistencia.

diferentes daños en la parte superior de las botas de senderismo de poco peso
Diferentes niveles de deterioro (y, por tanto, de resistencia) de la parte superior de las botas de senderismo
Daños en el acolchado del talón causados por el Dremel durante una prueba de resistencia

Sin embargo, a la hora de medir la resistencia de la suela exterior, podemos medir la profundidad de la hendidura con precisión utilizando un medidor para neumáticos. Cuanto más profunda sea la hendidura, menos resistente será la suela exterior.


Uso de un Dremel para comprobar la resistencia de la suela exterior

abolladura en la suela exterior de la bota de senderismo hecha con la dremel
Foto de cerca de la hendidura de la suela exterior realizada con el Dremel durante la prueba de resistencia

En función de estas cifras, es fácil elegir las botas de senderismo ligeras más o menos resistentes.

Las botas de senderismo ligeras más transpirables

¿Que cómo puedes encontrarlas? Pues, en general, busca botas no impermeables, porque tienden a transpirar más, y consulta nuestras puntuaciones en transpirabilidad.


En el ejemplo anterior, vemos cómo una parte superior transpirable y no impermeable se compara con una impermeable y no transpirable

Analizamos la transpirabilidad de las botas de senderismo ligeras metiéndoles humo dentro y viendo por dónde sale, a qué velocidad, y a qué ritmo. En función de esto, les damos una puntuación del 1 al 5, donde 5 es lo más transpirable.

Para consolidar nuestros resultados, también observamos la parte superior bajo el microscopio. Esto nos permite ver lo denso que es el material y si hay algunos orificios de ventilación diminutos.

primeros planos de la parte superior del microscopio en calzado de senderismo
Partes superiores bajo el microscopio: Transpirable vs. No transpirable

Botas de senderismo ligeras e impermeables

Aunque las botas de senderismo impermeables tienden a pesar más, hay modelos de este estilo en la categoría de impermeables y ligeros.

Es fácil reconocer las botas de senderismo impermeables, normalmente llevan el nombre de la membrana (como Gore-Tex) escrito en la parte superior, o simplemente pone Waterproof o WP.


Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.