Nuestra conclusión

Si estás buscando unas botas ligeras para hacer senderismo de un día que, al calzarte, parezcan unas zapatillas de running, has dado en el clavo con las Hoka Anacapa Mid GTX. Tienen mucha amortiguación y son muy estables, así que son ideales para recorrer senderos de dificultad moderada con una mochila ligera. Es más, también hemos comprobado que cruzar ríos y pisar charcos les da exactamente igual, ¡su impermeabilidad manda!

Pros

  • Impermeabilidad de 10
  • Ligeras
  • Amortiguación generosa y blanda
  • Estabilidad fiable (con una mochila ligera)
  • Plataforma ancha
  • Antepié flexible
  • Excelente agarre
  • No se endurecen con el frío
  • Cómodas
  • Sistema de cordones eficaz
  • Con materiales sostenibles

Contras

  • No proporcionan sujeción con mochilas pesadas
  • Parte superior poco resistente al desgaste
  • El talón se engancha en piedras y raíces
  • No son aptas para pies anchos
  • Difíciles de poner

Veredicto de los usuarios

84
¡Buenas!
  • Top 24% más vendidas botas de senderismo

¿Quién debería comprárselas?

Tras haber sometido a las Hoka Anacapa Mid GTX a una serie de desafíos en los senderos y en nuestro laboratorio, creemos que son ideales para:

  • los excursionistas que suelen acelerar el ritmo (son muy ligeras y están muy acolchadas)
  • las personas que adoran el calzado extra cómodo y mullido
  • los que quieren un par con una excelente relación calidad-precio

Crítica de Hoka Anacapa Mid GTX

¿Quién NO debería comprárselas?

Son ligeras y el cuello del talón es blandito, así que no proporcionan la estabilidad y sujeción del tobillo que caracterizan a las botas de trekking propiamente dichas. Si pretendes ir con más de 10 kilos a la espalda en tus aventuras, te recomendamos las Salomon X Ultra 4 GTX o las Salomon Quest 4 GTX.

Además, su refuerzo en la puntera es más fuerte, así que los dos pares que te acabamos de mencionar también te proporcionarán una mayor protección frente a los golpes contra rocas y raíces.

Prueba de laboratorio Hoka Anacapa Mid GTX

Transpirabilidad

A ver, son unas botas impermeables forradas con una membrana de GORE-TEX, así que la transpirabilidad es lo último que puedes esperarte de ellas.

Cuando les metimos humo dentro, no lo vimos salir... de transpirables no tienen nada. Se han llevado un 1 de 5 en esta prueba, ¡el resultado más bajo!

Hoka Anacapa Mid GTX vs. Merrell Moab 3

Eso sí, si lo que quieres es un par impermeable, entonces las Anacapa Mid GTX no te defraudarán. Tanto si se trata de hierba mojada o si tienes que cruzar un arroyo, como si se pone a llover a cántaros, no tienen problema, ¡pueden con todo!

Al observar la parte superior de este modelo con nuestro microscopio, nos dimos cuenta de que no hay forma de que el agua entre, ya que la malla no tiene ni un agujero.

Microscopio Hoka Anacapa Mid GTX 1

El revestimiento resistente al agua parece como el glaseado que le ponen a las rosquillas.

Microscopio Hoka Anacapa Mid GTX 2

Cuando pusimos su parte superior delante de una luz, vimos que no tenía poros.

Lo único que tienes que hacer es estar atento a la profundidad de los ríos y de los charcos en tu camino. Como puedes ver en la imagen, el talón de las botas no sube hasta arriba, así que aumenta el riesgo de que te entre agua por ahí.

Hoka Anacapa Mid GTX de tacón bajo

Si eso te preocupa, te recomendamos las Hoka Trail Code GTX. Vienen con un cuello alto y el forro de Gore-Tex llega hasta más arriba, así que son una mejor opción para los charcos profundos o para cuando te toca cruzar un río.

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 1
Promedio 1.6
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
1
Transpirabilidad
5

Durabilidad

Durabilidad de la puntera

Si tenemos en cuenta su precio, la verdad es que la resistencia de los materiales de la parte superior de las Anacapa nos pareció MUY decepcionante. ¡Sobre todo en una parte tan clave como la zona de los dedos!

Cuando las atacamos con nuestro Dremel durante 12 segundos, terminaron con un agujero enorme, que es algo poco habitual en botas de senderismo de este calibre.

En comparación, las Hoka Kaha 2 GTX solo se quedaron con un rasguño tras la misma prueba, así que tampoco nos extraña nada que sean más caras.

Comparación de la durabilidad de la puntera Hoka Anacapa Mid GTX

Utilizamos el Dremel con la misma fuerza (3,2 N) y velocidad (10K RPM) en ambas zapatas.

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 1
Promedio 4.4
En comparación con 21 botas de senderismo
Número de zapatillas
1
Durabilidad de la puntera
5

Durabilidad del acolchado del talón

En nuestro laboratorio, no dimos cuenta de que tenían el mismo problema en el acolchado del talón.

Cuando pusimos el Dremel contra el cuello durante solo 4 segundos, el forro acabó hecho un desastre. Hemos puntuado la resistencia de esta sección con un 2 de 5, donde 1 es la más baja.

Como esta zona tiene que aguantar tantos roces en las rutas más largas, no creemos que vaya a durar mucho en este modelo.

Hoka Anacapa Mid GTX Resultado de la durabilidad del acolchado del talón

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 2
Promedio 4
En comparación con 21 botas de senderismo
Número de zapatillas
1
Durabilidad del acolchado del talón
5

Dureza de la suela

La suela exterior Vibram de las Anacapa parece un poco más prometedora.

Según nuestra experiencia, los cauchos más duros suelen durar más, así que echamos mano de nuestro durómetro.

Marcó 86 HC, que es una media sólida en las botas de senderismo.

Hoka Anacapa Mid GTX Outsole hardness
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 86.0 HC
Promedio 87.7 HC
Utilizamos una media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
81.0 HC
Dureza de la suela
92.1 HC

Durabilidad de la suela

Para analizar más a fondo la resistencia al desgaste de estas botas, cogimos de nuevo nuestro Dremel y le dimos caña al caucho durante 12 segundos.

Evaluando el nivel de daño que le hicimos a la suela exterior, hemos puntuado su resistencia con un 4 de 5. Es uno de los compuestos más resistentes que hemos visto en el calzado de senderismo.

Hoka Anacapa Mid GTX Resultado de la durabilidad de la suela exterior

El único problema es que este caucho no cubre toda la base de las botas, y nos preocupa que las zonas expuestas (naranjas) se desgasten mucho más rápido que las zonas protegidas (negras).

Grosor de la suela

El grosor del caucho base (sin los tacos) es menor que la media.

Según nuestro calibrador, solo es de 2 mm. Esto no significa que te vayas a quedar sin suela tras tu primera ruta, pero sí creemos que las Anacapa Mid GTX se desgastarán más rápido que la mayoría de las botas de senderismo.

Hoka Anacapa Mid GTX Outsole thickness
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 2.0 mm
Promedio 3.0 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
1.8 mm
Grosor de la suela
5.6 mm

Peso

Al fin hemos llegado al punto en el que estas botas pueden disfrutar de elogios y halagos.

Las sentimos ligerísimas en los pies, y nuestra báscula estuvo de acuerdo. Con sus 436 g (15,4 oz) en una 42 de hombre, son hasta más ligeras de lo que dice la marca: 454 g (16 oz).

Además, son más ligeras que la media de las botas de senderismo: 553 g (19,5 oz).

¿Lo bueno? Pues que te sientes más ágil y se hace más fácil moverte, y hasta puedes subir el ritmo para hacer un poquito de trote suave. Que unas botas pesen menos quiere decir que tus pies también se cansarán menos.

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 15.38 oz (436g)
Promedio 18.48 oz (524g)
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
11.71 oz (332g)
Peso
28.29 oz (802g)

Amortiguación

Altura de la suela en la zona del talón

No serían unas Hoka sin tener una suela enorme.

Cuando medimos la altura de la suela en el talón, nuestro calibrador marcó 36,7 mm. Es un poco más gruesa que la media, pero nada del otro mundo. Para ser sinceros, nos esperábamos que fuera más alta por nuestras impresiones a primera vista.

Hoka Anacapa Mid GTX Talón suela

Esta cantidad de amortiguación nos pareció perfecta para hacer senderismo de un día de cualquier distancia. Nuestros pies estuvieron felices durante toda la ruta.

Una característica que mejora la amortiguación del talón de las Hoka Anacapa es el diseño de su talón extendido, o talón Hubble, como lo llama la marca. Al estar familiarizados con este diseño por las zapatillas de running de Hoka, la verdad es que nos encantó, y sentimos que nuestros aterrizajes eran más cómodos y suaves.

El problema es que este talón se engancha entre las rocas y raíces. Nos pasó mientras atravesábamos las zonas más complejas de nuestra ruta. De todos modos, no son unas botas pensadas para senderos avanzados, así que bueno, se lo perdonamos.

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 36.7 mm
Promedio 36.3 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
26.2 mm
Altura de la suela en la zona del talón
46.9 mm

Altura de la suela en el antepié

Bajo los dedos están igual de bien amortiguadas. Medimos la altura de la suela en el antepié y nos dio 26,1 mm, que también está un poco por encima de la media.

Apreciamos mucho esta amortiguación extra en el antepié al bajar por las colinas, así como al pasar de puntillas por rocas afiladas.

Hoka Anacapa Mid GTX Forefoot stack
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 26.1 mm
Promedio 22.5 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
17.0 mm
Altura de la suela en el antepié
30.7 mm

Drop

Haciendo una simple resta, descubrimos que el drop de las Anacapa es de 10,6 mm, que es bastante más de los 6 mm que declara la marca oficialmente.

No es que sea algo malo, ya que las botas de senderismo tienen un drop medio de 10-12 mm, lo que ofrece más amortiguación en el talón.

Hoka Anacapa Mid GTX Drop

Pero si eres un fan incondicional de los drops bajos, creemos que las Altra Lone Peak Hiker 2 son una mejor opción, ya que hacen que tus pies estén paralelos al suelo, sin elevación del talón, así como si fueses descalzo. En nuestra experiencia, te dan más estabilidad y control sobre los terrenos complicados, pero necesitas unos pies y unos tobillos más fuertes para aprovechar sus ventajas.

Les recomendamos a los senderistas principiantes que vayan a por los modelos que tienen un drop más alto, como las Anacapa Mid.

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 10.6 mm
Promedio 13.8 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
2.6 mm
Drop
20.9 mm

Suavidad de la mediasuela

Si no fuera por el cuello alto, no podríamos distinguir a las Anacapa Mid GTX de unas zapatillas de running de Hoka.

Estas botas utilizan EVA moldeada por compresión para la amortiguación, que resulta bastante blanda bajo los pies. Al presionar un durómetro contra la espuma, comprobamos que, con 22,5 HA, es más blanda que la media.

Hoka Anacapa Mid GTX Suavidad de la mediasuela

Aunque la marca califica la amortiguación de este modelo de "equilibrada", podríamos decir que es una de las más mullidas que hemos visto en nuestro laboratorio.

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 22.5 HA
Promedio 27.1 HA
Utilizamos una media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
15.4 HA
Suavidad de la mediasuela (de blanda a firme)
53.3 HA

Diferencia de la suavidad de la mediasuela en frío

¿Piensas ponerte las Anacapa Mid GTX cuando hace frío? ¡Pues tenemos buenas noticias para ti!

Tras exponerlas a condiciones invernales (y con eso queremos decir... meterlas en el congelador durante 20 minutos), comprobamos que la espuma seguía siendo relativamente blanda. Nuestro durómetro marcó 29,5 HA cuando las sacamos del congelador, que es lo "blandas" que suelen ser las botas de senderismo de media a temperatura ambiente.

Vamos, que en vez de convertirse en un cubito de hielo a bajas temperaturas, estas Hoka se convierten... en unas botas de senderismo estándar.

Es más, Elsa podría ponérselas durante toda la película de Frozen, ¡seguro que le encantarían!

A pesar de volverse un 31,1 % más firmes tras nuestra prueba de congelación, no se hicieron mucho más duras si comparamos sus resultados con la media de las botas de senderismo.

Hoka Anacapa Mid GTX Difference in midsole softness in cold
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 31.1%
Promedio 19.3%
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
0%
Diferencia de la suavidad de la mediasuela en frío
100%

Grosor de la plantilla

Medimos la parte más ancha del talón nos dio 93,1 mm, así que creemos que es lo suficientemente ancha para unas botas de senderismo.

Hoka Anacapa Mid GTX Anchura de la mediasuela en el talón

El peculiar diseño de la suela en el talón también contribuyó a unos aterrizajes estables. Eso sí, a lo mejor visualmente no te gusta; a algunos de nosotros nos recuerda a las pezuñas de una cabra.

Hoka Anacapa Mid GTX talón de cubo

Hoka Anacapa Mid GTX Insole thickness
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 6.4 mm
Promedio 6.1 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
3.7 mm
Grosor de la plantilla
10.7 mm

Estabilidad

Prueba de estabilidad lateral

Antes de nada, déjanos decirte que hicimos nuestra prueba de estabilidad sin llevar puesta la mochila. Sin peso, las Anacapa Mid GTX ofrecen una increíble sensación de sujeción alrededor del tobillo.

Creemos que rinden mejor cuando se practica senderismo ligero, con una carga inferior a 16 kg (35 libras). No recomendamos llevar una mochila más pesada porque la parte superior del cuello de estas botas no está tan estructurada como la de las botas de trekking. Esto hará que tus pies se vayan de un lado, ya que sentirás que el cuello se vuelve endeble ante una carga pesada.

Rigidez torsional

Eso sí, la plataforma de las Anacapa Mid GTX demostró ser muy estable.

Al intentar retorcer estas botas, nos quedamos muy sorprendidos (positivamente) con su rigidez. Por lo tanto, se han llevado un merecido 5 de 5 en nuestra prueba de rigidez torsional.

Que te tuerzas el tobillo con ellas te va a costrar mucho (siempre que no lleves mucho peso, claro).

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 5
Promedio 4.3
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
1
Rigidez torsional
5

Rigidez del contrafuerte del talón

Nuestro talón se sintió muy seguro, y al evaluar la rigidez del contrafuerte del talón de este par, se ganó un 4 de 5, ¡un resultado casi perfecto!

Este es otro factor importante que contribuye a la sujeción del tobillo.

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 4
Promedio 3.5
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
1
Rigidez del contrafuerte del talón
5

Anchura de la mediasuela en el antepié

El toque final se lo da su amplia y firme zona de aterrizaje.

Medimos el punto más ancho de la parte delantera y nos dio 112,5 mm, que es una media sólida entre las botas de senderismo.

Contar con una superficie ancha en la que apoyarse nos hizo sentir muy seguros en terrenos irregulares. Además, al ser tan espaciosas, el peso que cargan nuestros pies se distribuye de manera uniforme, que es un detalle clave para que el calzado sea estable.

Hoka Anacapa Mid GTX Midsole width in the forefoot
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 112.5 mm
Promedio 111.6 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
96.3 mm
Anchura de la mediasuela en el antepié
124.6 mm

Anchura de la mediasuela en la zona del talón

Medimos la parte más ancha del talón nos dio 93,1 mm, así que creemos que es lo suficientemente ancha para unas botas de senderismo.

Hoka Anacapa Mid GTX Anchura de la mediasuela en el talón

El peculiar diseño de la suela en el talón también contribuyó a unos aterrizajes estables. Eso sí, a lo mejor visualmente no te gusta; a algunos de nosotros nos recuerda a las pezuñas de una cabra.

Hoka Anacapa Mid GTX talón de cubo

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 93.1 mm
Promedio 87.9 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
71.7 mm
Anchura de la mediasuela en la zona del talón
106.1 mm

Flexibilidad

Rigidez

Nos sorprendió descubrir que las Anacapa Mid GTX son más flexibles que la media de las botas de senderismo. Aunque tienen una suela alta y son muy rígidas, no necesitamos tanta fuerza para doblarlas a un ángulo de 90 grados en comparación con muchas otras botas.

Solo necesitamos 31,5 N de fuerza, ¡un 30 % menos que la media!

Como son tan flexibles, sentimos más libertad de movimiento al recorrer las partes más difíciles de nuestras rutas.

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 31.5N
Promedio 44.9N
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
16.6N
Rigidez
84.7N

Diferencia de rigidez en frío

Al igual que lo blanda que es su amortiguación, su flexibilidad tampoco se vio muy afectada por las bajas temperaturas.

Después de mantenerlas en el congelador durante 20 minutos, necesitamos 45,2 N de fuerza para doblarlas hasta un ángulo de 90 grados. Siguen siendo un 30 % más flexibles que la media de las botas de senderismo tras la misma prueba.

Es más, las Anacapa ni siquiera se endurecieron tanto como la mayoría de botas de senderismo. Según nuestras mediciones, se volvieron un 43,2 % más rígidas, mientras que la media de las botas de senderismo perdió su flexibilidad en un 50 %.

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 43.2%
Promedio 25.4%
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
0%
Diferencia de rigidez en frío
100%

Agarre / Tracción

Profundidad del dibujo de la suela

Según la marca, la profundidad de los tacos de las Hoka Anacapa Mid GTX es de 5 mm. En nuestro laboratorio lo confirmamos, ya que nuestro calibrador marcó que eran de 4,7 mm.

Hoka Anacapa Mid GTX Profundidad del taqueado

Cuando nos las pusimos para hacer senderismo, no tuvimos absolutamente ningún problema al pisar rocas y raíces, al adentrarnos en cruces de tierra y ríos, o al pasar por hierba húmeda.

Lo malo es que su caucho pierde agarre en las zonas técnicas, y sobre granito mojado, por ejemplo, sí que sentimos que resbalábamos.

Suela exterior Hoka Anacapa Mid GTX

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 4.7 mm
Promedio 4.2 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
3.0 mm
Profundidad del dibujo de la suela
5.8 mm

Tallaje y ajuste

Anchura de la parte delantera en la parte más ancha

Nuestro calibrador marcó 95,5 mm de anchura en el punto más ancho de la parte delantera. Aunque esto significa que son más estrechas que la media en esta zona, no podemos decir que sean unas botas estrechas de por sí.

Si eres una persona con pies anchos o si necesitas ese espacio extra para cuando se te hinchan los pies, entonces te recomendamos las Altra Lone Peak Hiker 2.

Hoka Anacapa Mid GTX Toebox width at the widest part
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 95.5 mm
Promedio 101.8 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
95.5 mm
Anchura de la parte delantera en la parte más ancha
110.2 mm

Anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo

También comprobamos la anchura alrededor de los dedos de los pies para ver si eran unas botas puntiagudas.

Con sus 74,7 mm, están justo en la media de las botas de senderismo.

Basándonos en estas dos mediciones, podemos decirte que la anchura de la parte delantera de las Anacapa es media, y tirando un poquito hacia estrecha.

Hoka Anacapa Mid GTX Toebox width at the big toe
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 74.7 mm
Promedio 78.4 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
67.6 mm
Anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo
91.1 mm

Lengüeta: tipo de refuerzo

Estas Hoka tienen una lengüeta reforzada en ambos lados. Nos pareció extremadamente eficaz para mantener a raya el agua y los restos de tierra, hojas o piedras, además de que sujeta bien a los pies en su sitio.

Hoka Anacapa Mid GTX Tongue: gusset type
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX Ambos lados (completo)

Comodidad

Acolchado de la lengüeta

El acolchado del cuello y la lengüeta no es superabundante, ya que tiene 8,7 mm de grosor, que menos que la media de las botas de senderismo que hemos analizado en nuestro laboratorio.

Hoka Anacapa Mid GTX Lengüeta acolchada

Un mayor acolchado en esta zona suele ir asociado a una mayor sujeción del tobillo en general.

Así que si buscas un cierre total en esta zona para llevar mochilas más pesadas, te recomendamos que optes por las Hoka Kaha 2 GTX. Tienen una lengüeta acolchada de 12,5 mm.

Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX 8.7 mm
Promedio 11.0 mm
En comparación con 25 botas de senderismo
Número de zapatillas
5.9 mm
Acolchado de la lengüeta
22.3 mm

Tirador del talón

Lo tienen y lo necesitas. Como estas botas tienen ese diseño único de doble capa en el talón, nos resultó un poco difícil ponérnoslas. Es más, tuvimos que desatarlas hasta la mitad y utilizar el tirador para calzarnos.

Hoka Anacapa Mid GTX Heel tab
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX Tirador de dedo

Plantilla extraíble

Vienen con una plantilla extraíble, así que puedes cambiarla cuando quieras o si lo necesitas.

Hoka Anacapa Mid GTX Removable insole
Resultados de las pruebas
Anacapa Mid GTX

Cordones

En nuestra opinión, Hoka ha tomado una decisión muy acertada con el sistema de cordones, haciendo que regular el ajuste sea muy sencillo.

Hoka Anacapa Mid GTX laces

Varios

Materiales sostenibles

Siempre es un plus agradable ver materiales sostenibles en el calzado de senderismo. Las Hoka Anacapa Mid GTX presentan características de poliéster reciclado en sus capas de malla y tela, así como en la placa strobel. Además, el 50 % de su plantilla está fabricada con aceite de soja.