Nuestra conclusión
Pros
- Cómodas desde el minuto 1
- Totalmente impermeables
- Muy ligeras
- Muy buen agarre para terrenos distintos
- Sujeción y cierre excelentes
- Plataforma estable
- Tallan bien
Contras
- Absorción de impactos muy baja
- La tecnología Quicklace no le gusta a todo el mundo
- Cuello demasiado alto
Veredicto de los usuarios
- Top 6% más vendidas zapatillas de senderismo
Comparativa
Las zapatillas de senderismo más parecidas
+ + Añadir unas zapatillas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Puntuación global | 80 Buenas | 86 Notables | 86 Notables | 86 Notables | |
Precio | 160 € | 150 € | 220 € | 155 € | |
Terreno de trail | Técnico | Técnico | Técnico | Técnico | |
Peso laboratorio Peso marca | 13.3 oz / 378g 13.3 oz / 378g | 17.1 oz / 486g 15.4 oz / 437g | 14.8 oz / 420g 15.5 oz / 440g | 15.9 oz / 452g 15.9 oz / 452g | |
Lightweight | ✓ | ✗ | ✗ | ✗ | |
Transpirabilidad | Baja | Media | Baja | Baja | |
Uso | TrekkingSenderismo de un díaSenderismo rápidoNieve | TrekkingSenderismo de un díaNieve | TrekkingSenderismo de un díaNieve | Senderismo de un díaNieve | |
Orthotic friendly | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Drop laboratorio | 10.9 mm | 12.5 mm | 16.0 mm | 10.9 mm | |
Talla | Tallan bien | Tallan bien | Tallan bien | Media talla más pequeñas | |
Rigidez de la mediasuela | Firme | Firme | Firme | Firme | |
Diferencia de la rigidez de la mediasuela en frío | Grande | Pequeña | Estándar | Grande | |
Rigidez torsional | Firmes | Moderadas | Firmes | Moderadas | |
Rigidez del contrafuerte del talón | Firmes | Moderadas | Firmes | Moderadas | |
Flexibilidad | Flexible | Flexible | Flexible | Flexible | |
Diferencia de la rigidez en frío | Grande | Pequeña | Pequeña | Estándar | |
Dureza de la suela | Dura | Estándar | Estándar | Estándar | |
Impermeabilización | Impermeables | Impermeables | Impermeables | Impermeables | |
Material | - | Piel o cuero | Malla | Piel o cueroMalla | |
Estación | Invierno | Invierno | Invierno | Invierno | |
Durabilidad de la parte delantera | - | Muy buena | Decente | - | |
Durabilidad del acolchado del talón | - | Baja | Baja | - | |
Durabilidad de la suela exterior | - | Decente | Buena | - | |
Anchura / ajuste | Media | Media | Media | Media | |
Anchura de la parte delantera | Media | Media | Media | Media | |
Profundidad del dibujo de la suela | 4.5 mm | 4.5 mm | 4.3 mm | 4.8 mm | |
Altura de la suela en la zona del talón laboratorio | 30.9 mm | 29.5 mm | 39.1 mm | 33.2 mm | |
Antepié | 20.0 mm | 17.0 mm | 23.1 mm | 22.3 mm | |
Anchuras disponibles | EstándarAncho | EstándarAncho | Estándar | EstándarAncho | |
Tecnología | Gore-TexOrtholite | - | Gore-TexOrtholiteVibram | Gore-TexVibram | |
Tirador del talón | Tirador circular | Tirador circular | Tirador circular | Tirador circular | |
Removable insole | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Clasificación | #26 25% inferior | #15 Top 43% | #12 Top 35% | #14 Top 40% | |
Popularidad | #2 Top 6% | #20 42% inferior | #14 Top 40% | #10 Top 29% |
Amortiguación
Shock absorption
NuevoNacidas para ser salvajes, las Salomon X Ultra 4 GTX priorizan la seguridad y el contacto con el suelo en la pisada, dejando más en un segundo plano la amortiguación mullida. Esto explica su moderada absorción de impactos, ya que nuestra máquina marcó solo 89 SA.
La protección contra los impactos sigue siendo decente, pero estas zapatillas están diseñadas para los terrenos técnicos donde ser consciente de lo que estás pisando es esencial.

X Ultra 4 GTX | 89 SA |
Media | 104 SA |
Energy return
NuevoCon un retorno de energía del 49 %, que es estándar, las X Ultra 4 GTX ofrecen una pisada equilibrada que no es ni demasiado blanda ni demasiado enérgica. Consiguen ofrecernos suficiente rebote para que sea dinámica sin poner en riesgo la estabilidad y el contacto con el suelo.
X Ultra 4 GTX | 49.0% |
Media | 50.2% |
Suavidad de la mediasuela
También medimos la suavidad de la espuma de estas zapatillas con la ayuda de un durómetro.
A temperatura ambiente, están justo en el medio, así que no son ni muy blanditas ni muy rígidas.

X Ultra 4 GTX | 32.5 HA |
Media | 27.0 HA |
Tallaje y ajuste
Talla
Las Salomon X Ultra 4 GTX tallan bien (110 votos).
Anchura / Ajuste
Para medir sus dimensiones con la mayor precisión posible, creamos un molde de gel del interior de estas Salomon en una talla 9 estadounidense de hombre (anchura estándar D).
Luego utilizamos un calibre digital para medir la parte más ancha del molde (en la zona de los metatarsos) y nos dio 93,6 mm. Vamos, que las X Ultra 4 GTX están justo dentro del rango de anchura media de las zapatillas de senderismo.
También están disponibles en un tallas anchas si tienes los pies anchos.

X Ultra 4 GTX | 93.6 mm |
Media | 94.1 mm |
Anchura de la parte delantera
La parte delantera de estas zapatillas, que tiene una forma un poquito redondeada, también alcanza una anchura media de 74,0 mm en la zona del dedo gordo. Va de la mano con la anchura estándar D, y no tuvimos que lidiar ni con ountos de presión ni con rozaduras.

X Ultra 4 GTX | 74.0 mm |
Media | 72.5 mm |
Altura de la parte delantera
La parte delantera de estas Salomon no es ni demasiado alta ni demasiado baja, alcanzando 27,2 mm según nuestro calibre. Esto significa que les ofrece suficiente espacio vertical a la mayoría de los excursionistas.

X Ultra 4 GTX | 27.2 mm |
Media | 28.0 mm |
Tracción / Agarre
Tracción en el antepié
NuevoEstas Salomon no ofrecen mucho agarre en rocas lisas y mojadas. Con un coeficiente de fricción de 0,23, que es inferior a la media, tienen una tracción moderada en granito resbaladizo.
X Ultra 4 GTX |
Profundidad del dibujo de la suela
Equipadas con tacos de 4,5 mm, las X Ultra 4 GTX son una opción segura para terrenos variados. Puedes pasar con confianza de grava suelta a zonas suaves más de bosque, e incluso enfrentarte a un poquito de barro y nieve con este par.

X Ultra 4 GTX | 4.5 mm |
Media | 4.0 mm |
Diseño de la suela exterior
NuevoSus tacos agresivos multidireccionales y el freno pronunciado del talón hacen que estas Salomon nos llenen de confianza en los ascensos y descensos empinados, así como en los terrenos inestables e impredecibles.

Flexibilidad / Rigidez
NuevoHemos sentido un buen equilibrio entre estabilidad y flexibilidad que las Salomon X Ultra 4 GTX le deben a su nuevo chasis. Nunca nos sentimos limitados al doblar los pies, ya que este par es lo suficientemente flexible.
Descubrimos que las X Ultra 4 GTX son un poco más rígidas que la media de las zapatillas de senderismo, ya que necesitamos 20,9 N de fuerza para doblarlas hasta un ángulo de 30 grados.

X Ultra 4 GTX | 20.9N |
Media | 18.3N |
Quién debería comprarse las Salomon X Ultra 4 GTX
Tanto si eres fan de la colección X Ultra de Salomon como si no, estas zapatillas de senderismo impermeables seguro que te conquistan con su versatilidad y su moderno diseño. No las dejes escapar si estás buscando:
- Unas zapatillas de senderismo con la mejor membrana impermeable.
- Un modelo con tacos profundos para enfrentarte a terrenos mixtos y desiguales.
- Un par de senderismo robusto para darle caña a los senderos exigentes sin tener que recurrir a unas botas de senderismo.
¿Quién NO debería comprárselas?
Si quieres un modelo que tenga el cuello más bajo en la zona del talón y un sistema de cordones más tradicional, te recomendamos que vayas a por las Merrell Moab 3 GTX.
Si quieres unas zapatillas de senderismo GTX más transpirables, te recomendamos las Adidas Terrex Swift R3 GTX.
Salomon X Ultra 4 GTX: Unas sucesoras mejoradas
La 4ª generación de las X Ultra GTX retoma directamente el trabajo de sus predecesoras. Las actualizaciones más destables son las siguientes:
Aterrizajes más seguros, transiciones más suaves y fluidas. Descubrimos que las Ultra 4 te ayudan a aterrizar con el talón de forma más segura y a realizar transiciones más suaves y fluidas (casi como si llevases unos patines) en terrenos accidentados.
Pesan menos. Podemos confirmarte que estas zapatillas son más ligeras que sus precedesoras por aproximadamente 20 g - 40 g.
Mejor equilibrio entre estabilidad y flexibilidad. El nuevo chasis endurece la zona del mediopié al tiempo que le proporciona una mayor flexibilidad al antepié. Vamos, que consigue ofrecerte un equilibrio sólido y un mayor control en el despegue.
Parte superior impermeable para el frío y la lluvia
Nos hemos quedado muy impresionados con la impermeabilidad de estas zapatillas de senderismo GTX. Sin embargo, no las recomendamos para climas cálidos o para cuando hace calor por su falta de transpirabilidad.
Les metimos humo dentro y vimos que su parte delantera casi no dejaba que saliese nada, así que les dimos un 1 de 5 en esta prueba (lo menos transpirable en nuestra escala).
También vimos que la parte superior no deja pasar ni una pizca de luz.
Además de la membrana GTX, tienen un tejido muy tupido con una capa que repele el agua envolviéndolo. Descubrimos que esto ayuda a que la lluvia ligera y la nieve no te empapen los pies.
Sacamos algunas fotos usando el microscopio para ver este detalle más de cerca.
Casi no hay espacios en el tejido.


Eso sí, estamos en contra de sumergirlas completamente en un charco o en un arroyo, porque el agua se colaría por la boca de las zapatillas y tardaría una eternidad en secarse por el material GTX.
Si sabes que vas a meter los pies en el agua, échale un ojo a la versión de caña alta de estas zapatillas.

Y si necesitas algo para hacer senderismo en verano, también tienes una versión no impermeable de estas zapatillas.

Interiores cómodos
Las Salomon X Ultra 4 GTX son cómodas hasta decir basta nada más las sacas de la caja. La verdad es que el acolchado increíblemente cómodo que tienen nos ha dejado boquiabiertos.
La lengüeta está bien acolchada pero sin pasarse. Su grosor nos dio 9,4 mm, así que es más fina que la media del calzado de senderismo, de 13,3 mm.
La parte superior es muy resistente, con superposiciones sintéticas más gruesas que añaden sujeción y protección en todos los lugares adecuados. Eso sí, no se estira en absoluto.
La plantilla Ortholite antimicrobiana y bien amortiguada también nos ha dejado alucinando, ¡es una maravilla!
Al medir el grosor de la plantilla en la zona del talón, comprobamos que es de 5,7 mm. Se trata de un grosor medio para las plantillas de calzado de senderismo.
De grandotas, nada
Que sean tan ligeras las hace unas fuera de serie, la verdad. Salomon nos ha dejado boquiabiertos con su capacidad para meter tanta sujeción, protección y agarre en las X Ultra 4 GTX, más ligeras que la media.
Pesan 378 g (13,3 oz), mientras que la media de las zapatillas de senderismo impermeables es de 409 g (14,4 oz).
Un sistema de sujeción impresionante
Nos hicieron sentirnos muy seguros gracias a la sujeción que proporcionan en la zona del talón.
En nuestra evaluación manual del contrafuerte del talón, puntuamos su rigidez con un 5/5 (lo más rígido de nuestro espectro). Esto se traduce, normalmente, en una sujeción más firme del talón, así como en una mayor estabilidad.
Los cordones son un todo o nada
Aunque nos encanta lo rápido y fácil que es regular el sistema Quicklace, hay momentos en los que meter el resto de los cordones se vuelve un poco complicado.
Son bastante altas
Que sean tan altas en la zona del tobillo no nos termina de convencer, la verdad. Son hasta más altas que la tercera versión.
Están llenas de estabilidad
Tras probarlas en terrenos difíciles, como senderos rocosos, descensos empinados, y zonas con muchas raíces, podemos asegurarte que tienen una base estable. Es más, ¡incluso nos sentimos seguros haciendo senderismo con una mochila cargada!
Entre los factores que mejoran la estabilidad, el sistema Active Support, así como la suela ancha, son los que más nos gustaron.
Las anchas y resistentes correas Active Support están interconectadas con el sistema de cordones para evitar que el tobillo se tuerza.
Midiendo la suela en sus puntos más anchos, comprobamos que mide 108,2 mm en el antepié y 84,2 mm en el talón. Sin embargo, no es mucho más ancha que la media de las zapatillas de senderismo: 107,7 mm y 85,3 mm respectivamente.
No sacrifican la flexibilidad
Hemos notado un buen equilibrio entre estabilidad y flexibilidad que las Salomon X Ultra 4 GTX le deben a su nuevo chasis. Nunca nos sentimos limitados al flexionar los pies, ya que este par seguía teniendo suficiente flexibilidad.
Descubrimos que las X Ultra 4 GTX son un poco más rígidas que la media de las zapatillas de senderismo, ya que necesitamos 20,9 N de fuerza para doblarlas hasta un ángulo de 30 grados.
En nuestra prueba de laboratorio, se han llevado un 3 de 5 en flexibilidad longitudinal y torsional (siendo 5 la máxima rigidez).
Pero, ¡cuidado con el frío! Si dejas las zapatillas al aire libre por la noche a bajas temperaturas, se endurecerán mucho, así que tendrías que superar un pequeño periodo de adaptación para que vuelvan a ser flexibles de nuevo.
Después de meterlas en el congelador 20 minutos, volvimos a medir su flexibilidad. ¡Se habían vuelto un 75 % más rígidas! Que es un aumento mucho mayor que el de otros modelos de senderismo (alrededor del 45 %).
La altura y el drop coinciden con las especificaciones de la marca
Según Salomon, la altura de la suela en la zona del talón es de 31,5 mm y de 20,5 mm en el antepié, por lo que el drop es de 11 mm.
Usando un par de calibrees, medimos la altura de la suela en la zona del talón y nos dio 30,9 mm y el antepié en 20,0 mm, lo que nos dio un drop de 10,9 mm. Estas cifras son muy parecidas a las que Salomon proporciona.

Por fin Salomon se ocupa de los pies anchos
Como también nos hemos puesto la versión anterior de las X Ultra, no hemos podido evitar darnos cuenta de que la 4ª edición tiene algo más de espacio en la parte delantera.
Hemos medido la anchura de la parte delantera en dos zonas:
- El punto más ancho, con 99.9 mm (1 mm más ancha que la media)
- La zona alrededor de los dedos de los pies: con 79,2 mm (6,1 mm más ancha que la media)
El hecho de que la parte delantera se estreche menos hacia los dedos que la de otras zapatillas de senderismo hace que tengas más espacio para los dedos. Podemos afirmar que están un paso más cerca de ser unas zapatillas para pies anchos, pero todavía no lo son.
Por lo tanto, si tienes los pies anchos, intenta conseguirlas en tallas anchas (2E).