Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Con Drop Bajo del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
El "drop" en las zapatillas de trail running o en las que se usan para correr por asfalto es la diferencia entre la altura en el antepié (en la zona de los dedos) y la zona del talón. Cuanto más alto es el drop de unas zapatillas, mayor es el ángulo entre el antepié y el talón.
Las zapatillas de running con drop bajo ayudan a que la pisada sea más "natural". En general, su estructura también es una buena elección para los corredores de metatarsos y de mediopié. El drop bajo utiliza los músculos de la parte de abajo de las piernas, como los gemelos o el tendón de Aquiles. Si el drop es cercano a cero, lo que más se utilizan son los músculos de los pies. Por esto mismo hay que tener mucho cuidado cuando se cambia a zapatillas con drop cero. Pero no te preocupes, en esta guía te lo explicamos todo.
Hemos analizado muchas zapatillas con drop cero en nuestro laboratorio, y también les hemos hecho pruebas de uso corriendo con ellas. De los resultados de estos análisis hemos sacado los mejores modelos según distintas categorías. Te los dejamos por aquí abajo y te contamos por qué se merecen ser los protagonistas.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running con drop bajo
En RunRepeat, lo que nos gusta es hacerles la vida más fácil y divertida a los amantes del running. Investigamos en profundidad y hacemos muchas pruebas a cada modelo para poder decirte cuáles son las zapatillas con drop bajo que mejor se adaptar a tus necesidades de entrenamiento y de competición.
Este es el proceso que seguimos:
- Compramos todas las zapatillas de running con drop bajo de esta lista con nuestro propio dinero para ser lo más transparentes posible y olvidarnos de los favoritismos.
- Cortamos las zapatillas a la mitad para poder medir de forma precisa la altura de su suela y el drop, el retorno de energía, la absorción de impactos, lo gruesa que es la suela exterior, su flexibilidad, la anchura de su plataforma, y sobre otras 30 características más.
- No damos nuestra opinión final hasta que corremos varias veces con cada modelo.
Las mejores zapatillas de running con drop bajo
















































¿Por qué son las las mejores?
Las Altra Torin 8 hicieron que nos sintiésemos llenos de confianza, lo que las convierte en la opción idea con drop bajo para correr. Los resultados del laboratorio respaldan nuestras sensaciones: la mediasuela con drop cero ofrecen una pisada que te deja sentir el suelo sin sacrificar la protección contra impactos. A esto se le suma su suela exterior duradera y con buen agarre, que hizo que pudiésemos seguir sumando kilómetros.
Con un drop negativo de -0,1 mm, la pisada fue natural y nos sentimos en control en todo momento, garantizándonos un buen contacto con el suelo en cada paso. La amortiguación ofrece una sensación equilibrada, que nuestro durómetro confirmó con un resultado de 21,0 HA.
Este modelo es ancho en el antepié, lo que hace que sea ideal para los corredores de metatarsos. Nuestro calibre lo confirmó al marcar 117,7 mm, que superan los 114,1 mm de la media, así que nos ofrece espacio de sobra para aterrizar con seguridad. La zona de los dedos tienen un diseño respetuoso con los pies, como vimos en la zona del dedo gordo. Cuando medimos nuestro molde de gel en este punto clave, nos dio 83,6 mm, cuando la media es de 73,7 mm.
Del agarre tampoco tenemos queja, la verdad. Además, el caucho aguantó valientemente nuestra prueba Dremel, terminando con unos daños de solo 0,8 mm, lo que nos deja claro su durabilidad.
Sin embargo, la mediasuela carece de retorno de energía, así que a lo mejor a las personas que estén buscando un par emocionante les parece aburrida. Para las carreras de tempo o los entrenamientos de intervalos recomendamos echarle un ojo a otra cosa.
Pros
- Con drop cero
- Parte delantera ancha y con forma de pie
- Muy duraderas
- Cierre del talón mejorado
- Cómodas
- Su precio no cambia
- Las puedes usar para caminar
- Ideales para los corredores de metatarsos
- Suela exterior mejorada
- Estables
Contras
- Pesan más que la v7
- No son aptas para talonadores
- Necesitan una espuma mejor cuanto antes
- Lengüeta sin refuerzo
Las mejores zapatillas para correr a diario con drop bajo






















































¿Por qué son las las mejores para entrenamiento diario?
Las Experience Flow ofrecen una experiencia sin complicaciones que hizo que pudiésemos correr sin pensar. Con una combinación perfecta de una sensación natural y un ajuste cómodo en una estructura ligera, estas Alta son nuestras zapatillas de entrenamiento diario número 1 de entre los modelos de running con drop bajo que hemos analizado en el laboratorio. Con un drop bajo, de 4,1 mm, creemos que estas zapatillas son ideales para empezar en el mundo del drop cero.
La mediasuela hizo que cada paso tuviese más fluidez y suavidad con su estructura flexible y altura moderada. Nuestra prueba de flexión de 30 grados nos dejó claro que las Experience Flow son un 10,0 % más flexibles que la media, lo que hace que sean lo suficientemente versátiles y cómodas para cualquier ritmo.
Además, su estructura ligera hace que las zapatillas sean más ágiles. Nuestra báscula marcó 235 g, así que son un 11,3 % más ligeras que la media.
La parte delantera se adaptó bien incluso a las personas con pies anchos, asegurándose de que nuestros dedos no tuviesen que lidiar con presión o molestias. Utilizamos nuestro gel especializado para medir el interior de las zapatillas y confirmamos su generosa anchura, de 80,6 mm, cuando la media es de 73,5 mm. Como tienen un montón de espacio extra, ni los pies hinchados se sintieron apretados, haciendo que sean cómodas para largas distancias.
Es una pena, pero la mediasuela se llevó una puntuación inferior a la media en nuestra prueba de retorno de energía, y pudimos confirmar lo aburrida que es su pisada en nuestras pruebas de uso. Las Experience Flow no son las mejores zapatillas para las personas que están buscando un par reactivo y lleno de energía.
Pros
- Diseño que atrae a varios tipos de corredores
- Ligerísimas
- Upper cómodo y duradero
- Parte delantera espaciosa y en forma de pie
- Ideales como zapatillas para viajar
- Muy estables
- Muy transpirables
- A un buen precio
- Agarre fiable
Contras
- Carecen de retorno de energía
- No sirven para correr a ritmos rápidos
- Lengüeta sin refuerzo
Las mejores zapatillas con drop bajo para tempo


























































¿Por qué son las las mejores de tempo?
Las Kinvara 15 de Saucony son nuestras zapatillas de entrenamiento de velocidad con drop bajo número uno por su pisada natural, ligera y ágil. Su amortiguación mínima, su mediasuela flexible y su ligereza han demostrado su eficacia en un montón de pruebas de laboratorio.
Con un drop de 4,4 mm, su plataforma está un 48,8 % menos inclinada que la media de las zapatillas que hemos analizado en nuestro laboratorio. Esto hace que correr con ellas sea más natural y relajado, ya que no es un diseño agresivo. Aunque las alturas de la suela en el talón y en el antepié son inferiores a la media, su firme amortiguación (23,8 HA) hizo que nuestras piernas se cansasen menos y que cada paso fuese estable.
Menos amortiguación significa más flexibilidad, y la mediasuela lo confirmó en nuestro laboratorio, ya que a estas zapatillas les cuesta un 39,3 % menos que a la media doblarse.
Lo que es increíble es lo ligeras que se sienten en los pies al correr. De hecho, estas Saucony son incluso más ligeras que otras zapatillas de competición, ya que solo pesan 194 g, que es un 26,8 % menos que la media de los modelos de running.
Por desgracia, no son las zapatillas más duraderas. Tienen una suela exterior más blanda y fina que la media, así que el caucho es más vulnerable al desgaste.
Pros
- Baratas
- Ideales para ritmos rápidos
- Con rebote
- Con las vibras clásicas de Kinvara
- Pisada estable y cercana al suelo
- Adecuadas para el uso diario
- Muy ligeras
- Hacen que los pies tengan más fuerza
- Increíblemente transpirables
Contras
- Solo para distancias cortas
- No son ideales para los talonadores
- Durabilidad de la parte delantera
- La suela exterior casi no tiene protección de caucho
Las mejores zapatillas con drop bajo para correr un maratón















































¿Por qué son las las mejores para maratón?
Con el laboratorio y las calles como testigos, las On Cloudboom Strike son las mejores zapatillas de running para maratón con drop bajo que hemos analizado. Pudimos correr sin parar gracias a su comodidad y a la increíble reactividad de su mediasuela. Además, su diseño ligero hizo que disfrutásemos de cada paso.
Con una suela de 38,1/34,9 mm de altura, disfrutamos de esa amortiguación extra cada vez que salimos a correr, sobre todo en el antepié. Para darte un poco más de contexto, la media actual de nuestro laboratorio es de solo 25,9 mm. El bajo drop de 3,2 mm te empuja a aterrizar con la parte delantera del pie, y por eso nos gustó tanto su absorción de impactos (127 SA) en esa zona. La verdad es que marcó mucho la diferencia cuanto más nos acercábamos a la línea de meta.
A pesar de su altura, las Cloudboom Strike son unas de las zapatillas más ligeras que hemos analizado, y es que pesan solo 201 g. Esto se lo debemos a la espuma Helion HF, que ofrece una experiencia llena de vida. Cuando analizamos su retorno de energía, nuestra máquina marcó un altísimo 73,4 % en el antepié.
Sin embargo, su diseño alto y mullido hace que sean menos estables. Los amantes de los maratones que estén buscando un modelo relajado pero con el que sientan que tienen el control en todo momento deberían optar por algo con más sujeción.
Pros
- Muy buen retorno de energía
- Absorción de impactos excelente
- Ligeras para lo alta que es su suela
- Ajuste más espacioso que el del modelo anterior
- Muy buen agarre
- Diseño innovador de la plantilla/mediasuela de Pebax
- Perfectas para los corredores de metatarsos
- Materiales de primera calidad
- Rinden bien de carreras de 5K hasta maratones
- Mucha cobertura de caucho
Contras
- Posible deslizamiento del talón
- No son aptas para talonadores
- Un poco caras
- Poco estables
Las zapatillas de running con drop bano con la mejor absorción de impactos

















































¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?
En nuestras pruebas y análisis, las Mizuno Wave Rebellion Flash 2 destacaron como las zapatillas de running con drop bajo con la mejor absorción de impactos. Su diseño único está dirigido a los corredores de metatarsos y de mediopié, buscando velocidad y ligereza sin la incomodidad de que se te cansen las piernas.
Sentimos un buen impulso en cada despegue, y nuestra prueba de retorno de energía lo confirmó al marcar un 59,6 % en el antepié. Pero lo que más nos gustó fue su protección contra impactos, que es excepcional, ya que se llevaron un resultado de 148 SA en esa prueba cuando la media es de 127 SA.
Cuando calculamos su drop, vimos que era tan bajo que llegaba a los 2,9 mm. Solo que, como el mediopié es alto, las zapatillas s esienten más naturales en las transiciones hacia adelante de los corredores de mediopié.
La Wave Plate de la mediasuela ofrece reactividad pero no es demasiado dura con los pies. Vamos, que no hace que doblar las zapatillas sea imposible, como pasa con los modelos con placa de carbono. Esto nos lo demostraron en nuestra prueba de flexibilidad, ya que necesitaron una fuerza medio a de 15,8 N para doblarse.
Además, solo pesan 239 g, y esta ligereza hace que sean incluso más cómodas. Pero este peso tan bajo no solo nos dejó ir más lejos y más rápido al entrenar, sino que también hizo que las piernas no se nos cansasen antes de tiempo.
Sin embargo, se llevaron un resultado mediocre en transpirabilidad: un 3/5. Si entrenas en un sitio donde hace calor, lo mejor es que busques un modelo que se haya llevado al menos un 4/5 en nuestra prueba de transpirabilidad.
Pros
- Rocker único que hace que la pisada sea divertida
- Una opción fantástica para los corredores de mediopié
- La placa de fibra de vidrio equilibra flexibilidad e impulso
- Buen ajuste para la mayoría de los pies
- Suela alta en el antepié para amortiguar los aterrizajes
- Los detalles reflectantes aumentan la seguridad por la noche
- Pueden tanto con los entrenamientos como con las tiradas a ritmo fácil
- Pueden tanto con los entrenamientos como con los rodajes a ritmo fácil
- Pueden tanto con los entrenamientos como con los rodajes diarios
Contras
- No son para los talonadores
- La plantilla no es extraíble
- Upper con problemas de durabilidad
- A la espuma Enerzy le falta rebote
Las zapatillas de running con drop bajo con el mejor retorno de energía























































¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?
El rebote que sentimos con las Nike Streakfly 2 fue increíble. Nuestras pruebas de laboratorio lo confirman, y es que además consiguen ofrecer un montón de potencia y agarre en un diseño ligero. Vamos, que son las zapatillas con drop bajo que tienen el mejor retorno de energía.
Las Streakfly 2 se sienten como unas zapatillas de atletismo por lo baja que es su amortiguación y su drop. Nuestro calibre marcó que su altura es de 27,0/23,3 mm, y el drop resultante es de solo 3,7 mm, explicando por qué sentimos tan bien el suelo bajo los pies. Además, ofrecen un retorno de energía alto, como pudimos comprobar en el laboratorio cuando nuestra máquina marcó un 76,3 % en el talón y un 77,9 % en el antepié.
Su ligereza ayuda a que corras más rápido, y es que esos 128 g no solo hacen que sientas que no las llevas puestas, sino que también hacen que pesen menos que la media de las zapatillas de clavos de atletismo.
Para mejorar el control y enfrentarnos a las curvas cerradas sin miedo, la suela exterior ofrece un agarre sólido. Con un coeficiente de fricción de 0,49 en nuestra prueba de tracción, está lista para superficies secas y húmedas.
Sin embargo, como se centran en ser aerodinámicas, la mediasuela es muy estrecha. Lo mejor es que te esperes un ajuste listo para la competición, con dimensiones de 102,2/70,8 mm.
Pros
- Estructura ligera como una pluma
- Ideales para carreras de 5K/10K
- Divertidas y rápidas
- Ahora tienen una placa de fibra de carbono
- Mucho más rápidas que sus predecesoras
- Espuma ZoomX de primera calidad
- Ideales para entrenar en la pista de atletismo
- No son caras para lo que ofrecen
- Aguantan hasta medio maratón
- Buen agarre en asfalto seco y mojado
Contras
- No son aptas para los talonadores
- Solo para distancias cortas
- Parte delantera estrecha
- Poco estables
Las mejores zapatillas de running con drop bajo baratas












































¿Por qué son las las mejores baratas?
Después de hacerles montones de pruebas en nuestro laboratorio, hemos descubierto que las New Balance Fresh Foam X Kaiha Road son las mejores zapatillas de running con drop bajo asequibles que han pasado por nuestro laboratorio. Para lo poco que cuestan, la verdad es que están muy bien. Se centran en ser cómodas, versátiles y flexibles, y han conseguido igualar (e incluso superar) el rendimiento de algunas de sus compañeras más caras.
Las Kaiha Road se sienten naturales y ágiles en los pies gracias a su drop bajo y a su mediasuela flexible. En nuestra prueba de laboratorio comprobamos que eran un 9,3 % más flexibles que la media, lo que hace que sean ideales para otras actividades, como salir a caminar. Además, su drop bajo de 3,8 mm hace que la experiencia sea más barefoot y fortalece el pie.
La mediasuela Fresh Foam X se encargó de darles mimos a nuestros pies. Cada aterrizaje fue suave y seguido de un despegue lleno de energía. Nuestro durómetro confirma lo blanda que es al marcar 13,3 HA, lo que significa que esta espuma es un 36,4 % más mullida que la media.
Lo que sacrificaron estas zapatillas fue la durabilidad de su upper. Nuestro Dremel no tardó nada en hacerle un agujero, así que los corredores que estén buscando una parte superior resistente deberían echarle un ojo a otra cosa.
Pros
- Amortiguación blandita como una nube
- Ideales para los días de recuperación
- Flexibles hasta decir basta
- Mediasuela con rocker para transiciones fluidas
- Transpirabilidad superior a la media
- Rinden muy bien cuando hace frío
- Buena estabilidad
- Ideales para distancias largas
- Parte delantera espaciosa
Contras
- Upper poco duradero
- Necesitan un periodo de adaptación
- Necesitan un periodo de adaptación
El drop y sus categorías
El drop es la diferencia de altura entre el antepié y el talón, y se expresa en milímetros. Para calcularlo, solo tienes que restar la altura de la suela en el antepié y la altura de la suela en el talón (te hablaremos de esto más adelante).
El drop tiene 4 categorías distintas:
- Drop cero (0 mm).
- Drop bajo (1-4mm).
- Drop medio (5-8 mm).
- Drop alto (más de 8 mm).
Las zapatillas de running con drop bajo tienen un drop de 4 mm aproximadamente, por lo que se incluyen las de drop cero. De las zapatillas con drop cero ya hemos hablado en esta guía, así que ahora nos vamos a centrar en las que tienen drop bajo.
Es MUY IMPORTANTE que sepas esto antes de comprarte unas zapatillas con drop bajo
El drop que se les recomienda a los principiantes oscila entre los 8 y los 12 mm, aunque 10 mm es el estándar no escrito del mundo de las zapatillas. El drop bajo (entre 1 y 4 mm) al final está muy por debajo. Es importante tener esto en cuenta porque:
- Nosotros solemos recomendarles zapatillas de running con drop bajo solo a los corredores de metatarsos/mediopié.
- Si acabas de empezar en el mundo del running, o si ya lo conoces y has utilizado zapatillas con drop alto hasta ahora, es importante que la transición al drop bajo sea gradual.
- Los cambios bruscos en el drop (y grandes, con una diferencia de 4mm o más, tanto hacia un drop más alto como hacia uno más bajo) no son recomendables, sobre todo si estás entrenando duro y acabas de cambiar de zapatillas para hacer tu carrera de larga distancia o fartlek.
- Si eres talonador, las zapatillas con drop bajo pueden alterar tu técnica de carrera. Por este motivo, es aconsejable buscar modelos con drop bajo más amortiguados mientras haces esa transición gradual. Además, aterrizar sobre más espuma es más agradable que caer sobre menos, al menos para los principiantes que no están acostumbrados a sentir el suelo bajo los pies.
- Las zapatillas con drop bajo utilizan más los músculos de la parte inferior de la pierna. Esto es importante porque significa que podrían agravar tus lesiones musculares del tendón de Aquiles/pantorrilla/tibia.
Si quieres saber mucho más sobre el drop, te recomendamos que leas nuestra guía. |
Datos de laboratorio: Cómo medimos el drop
Para calcular el drop, tenemos que medir con precisión la altura de la suela en el talón. Empezamos por cortar las zapatillas por la mitad para poder seguir las directrices de la WorldAthletics.

Drop = (Altura del talón) - (Altura del antepié).

Las marcas no aciertan con el drop
Hasta a nosotros nos sorprende cuando existe una discrepancia superior al 50 % o incluso al 100 % entre nuestras medidas del drop en el laboratorio y las cifras oficiales de las marcas. Como el drop puede tener un efecto importante en tu forma de correr (técnica de carrera, músculos, y todo lo demás), saber cuál es el adecuado para ti es muy importante.
Te dejamos en la tabla de aquí abajo algunas de las diferencias más grandes que hemos visto en el drop según nuestras medidas de laboratorio y las cifras que nos han dado las marcas:
Aquí tienes ejemplos de zapatillas de running que se anuncian como modelos con drop medio pero que tienen drop bajo:
Zapatillas de running con drop bajo para trail
Las zapatillas de trail running tienen un drop más bajo por las variaciones del terreno y porque la necesidad de estabilidad o incluso de contacto con el suelo es mayor.
((local_video))
Eso sí, esto no hace que la transición a las zapatillas con drop bajo o con drop cero para trail sea más corta que la que se hace con los modelos para correr por asfalto.
Cuando hablamos de zapatillas de trail running, es importante mencionar la profundidad de los tacos, ya que es el mayor indicador de su finalidad. Además, los tacos también pueden hacer que la altura de la suela cambie.

Cómo pasar a las zapatillas de running con drop bajo
Pues de manera gradual. No hay una fórmula mágica que le funcione a todo el mundo, ya que todos tenemos pies, pronación, tipos de pisada y preferencias personales diferentes. Siempre es mejor hacerlo despacio que deprisa, e ir incorporando poco a poco las zapatillas con drop bajo a tu rotación.
((local_video))
No debes sentir en ningún momento ni tensión ni dolor muscular durante tu transición a las zapatillas con drop bajo, y mucho menos a las que tienen drop cero. Ten en cuenta que este proceso es más fácil para los corredores de metatarsos y de mediopié que para los talonadores, y que puede durar meses y meses, ¡o incluso más!