Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Cómodas del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Cómodas del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

La comodidad es lo más importante cuando pensamos en unas zapatillas de running. Tanto si eres de los que corre largas distancias, de los que va a entrenar a diario o de los que sale los fines de semana, todos queremos unas zapatillas de running que sean cómodas al correr.

Sean cuales sean sus preferencias a la hora de correr o sus requisitos para la competición, hay montones de modelos "cómodos" de distintas marcas, así que elegir el par perfecto para ti se puede hacer bastante cuesta arriba.

Para ayudarte a encontrar las zapatillas de running más cómodas, hemos seleccionado los modelos que hacen que digas "buf, este sí" que han pasado por nuestras manos (o mejor dicho, por nuestros pies). Además, hemos analizado un montón de parámetros en nuestro laboratorio, haciéndeles pruebas estandarizadas para describir cada par con precisión utilizando más de 20 datos distintos.

Pero no solo hemos escogido los mejores modelos y ya, sino que también hemos profundizado en el tema de la comodidad. Qué hace que unas zapatillas running sean cómodas, hasta qué punto son demasiado blandas, si una lengüeta gruesa y mullida es siempre una buena idea, y otros detalles que pueden interesarles a las personas que priorizan la comodidad.

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running cómodas


Con años de experiencia corriendo y montones de horas haciendo pruebas de laboratorio, podemos decirte con toda la seguridad del mundo que sabemos mucho sobre zapatillas de running cómodas. En esta lista, hemos destacado los modelos que han conseguido dejarnos boquiabiertos. Así es como los elegimos, mira:

  • Compramos todas las zapatillas con nuestro propio dinero para evitar prejuicios y favoritismos.
  • Salimos a correr con cada par, a ritmos muy diferentes y por terrenos distintos.
  • Las cortamos por la mitad y las separamos en distintas partes en nuestro laboratorio. Pesamos y medimos más de 30 parámetros, desde la absorción de impactos y lo gruesa que es la lengüeta hasta la transpirabilidad y la rigidez.

Las mejores zapatillas de running cómodas

¿Por qué son las las mejores?

Las Brooks Glycerin 22 se han llevado al oro a las zapatillas de running más cómodas porque, literalmente, son las Glycerin más amortiguadas que nos hemos puesto. Disfrutamos de su maravillosa mediasuela, que nos ofreció protección y sujeción independientemente de la distancia y de la técnica de carrera. Como guinda del pastel, su upper es transpirable y su suela exterior ha recibido el sello de aprobación de nuestro laboratorio por su longevidad.

Nos sentimos relajados al correr con este par, ya que su espuma mide 38,5/28,2 mm, proporcionándonos una protección de impactos excelente. La mediasuela tiene una capa mullida (principalmente en el antepié) que obtuvo un resultado de 17,3 HA en nuestro durómetro, y otra más firme (en el mediopié y en el talón) de 24,4 HA para mejorar la estabilidad. Pudimos correr sin pensar en los kilómetros que recorríamos gracias a la comodidad y sujeción de este par.

Su upper transpirable y mullido fue como un soplo de aire fresco (literalmente). Nuestra prueba de humo confirmó que son unas ed las zapatillas más transpirables que hemos analizado, ya que se llevaron un 5/5 perfecto.

Mientras que la amortiguación garantiza que serán cómodas durante kilómetros, la suela exterior asegura que sobrevivirán a varios bloques de entrenamiento. Con una dureza superior a la media de 84,0 HC y unos daños mínimos tras nuestra prueba Dremel (0,5 mm en comparación con la media, de 1,0 mm), se disiparon todas las dudas que teníamos sobre su durabilidad.

Sin embargo, los que dicen que la comodidad va de la mano con una pisada natural, a lo mejor terminan decepcionados. La estructura de las Glycerin 22 es bastante más rígida que la de las versiones anteriores, así que los que quieran algo flexible deberían buscar otras opciones.

Pros

  • La espuma DNA Tuned mejora la absorción de impactos
  • Pisada estable
  • Upper muy transpirable
  • Suela más alta
  • Muy cómodas
  • Muy duraderas
  • Perfectas para correr a diario
  • Ideales para talonadores
  • Perfectas para el uso diario

Contras

  • Pesan demasiado
  • La zona de los dedos no es muy alta
  • Ahora son más caras
  • No son las que más energía tienen en la pisada
Análisis y review completa de Brooks Glycerin 22

Las mejores zapatillas de running cómodas para entrenar a diario

ASICS Novablast 5
92
Excelentes

¿Por qué son las las mejores para entrenamiento diario?

Nuestras pruebas de laboratorio y de uso están de acuerdo e que las Novablast 5 son de lo mejorcito, así que han conseguido llevarse nuestra medalla de oro como las zapatillas de entrenamiento diario más cómodas entre los modelos de running. Su ligereza y su generosa amortiguación nos parecieron maravillosas, pero es que además vienen acompañadas de un rebote que nos lleva a cualquier ritmo y distancia que queramos.

A nuestros pies los mimó una espuma muy mullida que hizo que estuviésemos cómodos en distancias cortas y largas, y a ritmos más lentos y más rápidos. En el laboratorio, presionamos nuestro durómetro contra su amortiguación y resultó ser un 38,4 % más blanda que la media. Pero eso no es todo, ya que además sus 40,9/33,5 mm la hacen más alta que la media. Nuestros pies se sintieron protegidos aterrizáramos donde aterrizáramos.

Aunque son un par de gigantonas, nos sentimos seguros con ellas, ya que compensan esta altura con una amplia plataforma de 122,3/97,6 mm. Su amplia y, por lo tanto, estable mediasuela evita que nuestros pies se desestabilicen cuando corremos acompañados por el rebote de este modelo.

De media, las zapatillas de entrenamiento diario pesan 274 gramos, y las Novablast 5 nos sorprendieron con su ligereza (254 g), aunque desde fuera no lo parezca. A esto se le suma una mediasuela que no opone resistencia al caminar, ya que nuestra prueba de flexión confirma que es un 32,2 % más flexible que la media.

Eso sí, su upper se llevó un 3/5 en transpirabilidad, así que carece de la ventilación máxima necesaria para correr en verano.

Pros

  • Mejor retorno de energía con la espuma FF Blast MAX
  • La espuma más mullida que han tenido unas Novablast hasta ahora
  • Mantienen el mismo precio que la v4
  • Suela más alta que mejora la amortiguación
  • Más flexibles
  • Más ligeras que sus predecesoras
  • Las mejores Novablast para pies anchos
  • Equilibran muy bien peso y amortiguación
  • Sirve para carreras cortas, medias y largas

Contras

  • Podrían ser más transpirables
  • Durabilidad de la parte delantera
  • La parte delantera tiene problemas de durabilidad
Análisis y review completa de ASICS Novablast 5

Las zapatillas de running más cómodas para competir

ASICS Megablast
81
Buenas

¿Por qué son las las mejores para competir?

Las ASICS Megablast nos dieron las ventajas que necesitamos para enfrentarnos a las carreras más rápidas y largas sin sacrificar ni comodidad ni agilidad. Es increíble lo fluida y llena de energía que está la pisada, a lo que se le suma una estructura ligera; esto hace que sean las zapatillas de competición más cómodas que hemos analizado en nuestro laboratorio.

La mediasuela nos devolvió la energía en cada paso. Esto hizo que el impulso fuese fuerte y fomentó una cadencia más alta, cosa que se tradujo en un ritmo más rápido y que necesitó menos esfuerzo. Su reactividad es inigualable, y lo vimos en los altos resultados de nuestra prueba de retorno de energía: un 73,0  % en el talón y un 73,8 % en el antepié.

Nos encantó correr con un modelo tan ligero, y es que pesa 218 g, cuando la media de su categoría es de 265 g. Nos sorprendió cómo consiguió mantener su peso al mínimo incluso con una amortiguación máxima.

Con una impresionante altura de 45,1/35,2 mm, las Megablast ofrecen una comodidad que cuida de tus piernas. Su absorción de impactos nos dejó asombrados cuando la medimos en el laboratorio, con 160 SA en el talón y 144 SA en el antepié. La dureza del terreno desaparece por completo bajo los pies.

Con un drop de 9,9 mm, los talonadores disfrutaron de transiciones suaves con las Megablast. Los corredores de mediopié o de metatarsos deberían buscar otro modelo con un drop que se adapte mejor a su técnica de carrera.

Pros

  • Retorno de energía excepcional
  • Mucha protección contra impactos
  • Suela de caucho duradera y con buen agarre
  • Peso sorprendentemente bajo
  • Rinde bien a cualquier ritmo y distancia
  • Upper ligero y transpirable
  • Materiales de alta calidad
  • Adecuadas para cualquier técnica de carrera
  • Alto rendimiento sin placa de carbono

Contras

  • Muy caras para ser de training
  • La suela exterior no tiene mucho caucho
  • Parte delantera poco duradera
Análisis y review completa de ASICS Megablast

Las zapatillas de estabilidad running más cómodas

¿Por qué son las las mejores zapatillas de estabilidad?

Las ASICS Gel Kayano 32 han conseguido superar a las zapatillas de estabilidad tradicionales al demostrar que la comodidad y la estabilidad pueden trabajar codo con codo. Nos sentimos relajados cuando salimos a correr con ellas porque ofrecen una sujeción que se adapta a los pies, una protección contra impactos estupenda y una tracción de primera. Hasta nuestras pruebas de laboratoro han confirmado la seguridad que sentimos.

Este modelo cuenta con la innovadora tecnología 4D Guidance System, que consiste en una espuma mullida bajo el talón que ofrece una sujeción personalizada, ajustándose cuanto más utilizamos las zapatillas. La base ancha de este modelo se aseguró de que cada paso estuviese protagonizado por la estabilidad, y nuestro calibre lo confirmó al marcar una anchura de 119,8/97,2 mm. ¡Que son 5,5/6,5 mm más que la media!

No perdimos el control ni cuando la calle estaba mojada. En nuestra prueba de agarre, el caucho ASICSGRIP se llevó uno de los resultados más altos he hemos visto: un 0,84. Esto hace que su tracción sea un 82,6 % superior a la media.

Coronando la experiencia de la comodidad definitiva está la mullida espuma FF Blast+ ECO. Con una suela altísima en el talón, que alcanza 39,9 mm, y un inserto PureGEL en su interior, cada aterrizaje fue suave y no sentimos nada el impacto. Lo confirmamos en nuestra prueba de absorción de impactos, ya que nuestra máquina marcó un alto resultado de 133 SA.

Aunque son comodísimas y ofrecen sujeción, las Gel Kayano 32 son más bien pesadas. Sus 295 g hacen que, muy probablemente, no sean la mejor opción para los corredores que están buscando un par ligero.

Pros

  • Muy buena absorción de impactos
  • Upper acolchado y transpirable
  • Hechas para durar
  • Aptas para la mayoría de los pronadores
  • Suela resistente con muy buen agarre
  • Muy estables
  • Acolchado del talón tan suave como una almohada
  • Ajuste mejorado
  • Diseño de muy alta calidad

Contras

  • No son para los que buscan una espuma blandita
  • Retorno de energía bajo
  • Demasiado caras en Europa
Análisis y review completa de ASICS Gel Kayano 32

Las zapatillas de running más cómodas para pies anchos

Topo Atmos
90
Excelentes

¿Por qué son las las mejores zapatillas para pies anchos?

Topo entra por fin en la categoría de las zapatillas con amortiguación máxima y, según nuestra experiencia, las Atmos son un buen primer intento. Hemos comprobado que ofrecen una pisada estable y equilibrada con la parte delantera en forma de pie característica de la marca, así como un drop moderado perfecto para los corredores de mediopié y de metatarsos. Sin embargo, su retorno de energía es inferior al de sus competidoras de alta gama, y el diseño de la suela exterior tiene algunos problemas de durabilidad. Dicho esto, creemos que este es un comienzo prometedor para Topo en el mundillo de las zapatillas de entrenamiento diario con suelas estratosféricas, pero siempre se puede mejorar.

Pros

  • Amortiguación comodísima
  • Parte delantera muy espaciosa
  • Pisada estable
  • Plantilla Ortholite premium
  • Geometría adaptada al mediopié
  • Ligeras para lo grandes que son
  • Ideales para carreras largas fáciles
  • Sin deslizamiento del talón

Contras

  • Sin retorno de energía
  • No son aptas para los corredores con el pie estrecho
  • Podrían ser un poco más flexibles
Análisis y review completa de Topo Atmos

Las zapatillas de trail running cómodas con la mejor absorción de impactos

¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?

Las Mizuno Neo Vista 2 tienen una amortiguación muy generosa y confort de ensueño. Nos ofrecieron libertad de movimiento en un diseño ligero, lo que se tradujo en una comodidad duradera. Su espuma, que se encargó de proteger nuestras piernas, destacó en nuestras pruebas de laboratorio, lo que las convierte en las zapatillas de running cómodas con la mejor absorción de impactos.

En cuanto nos pusimos estas zapatillas, supimos que estaban diseñadas para cuidar de nuestras piernas y echarles una mano para que se recuperasen. Las Neo Vista 2 vienen cargaditas de amortiguación, y es que su suela alcanza una altura digna de un rascacielos: 46,0/37,5 mm. Su antepié es más alto que la media de altura del talón (34,8 mm) de nuestro laboratorio.

En las pruebas de absorción de impactos, el talón obtuvo un resultado de 170 SA y el antepié de 137 SA. Cuando comparamos estos valores con la media, vimos que las Neo Vista 2 reducen el impacto al correr sobre asfalto en un 31,8 % y un 29,2 % más, respectivamente. Esto se siente en cada paso, y se multiplica cada vez que caminamos. En serio, ¡la diferencia es importante!

Aunque tienen una mediasuela alta, la pisada es mullida y fluida. Estas Mizuno pesan 264 g y son un 11,2 % más flexibles que la media según nuestra prueba de flexión. Estos elementos hacen que la pisada sea más cómoda, sobre todo si te las pones muchas horas.

Sin embargo, su mediasuela mullida no tiene la sujeción que necesitan las personas con problemas de pronación. Vamos, que si estás buscando algo estable, aquí no es.

Pros

  • Suela altísima
  • Espuma Enerzy NXT muy mullida
  • Perfectas para distancias largas
  • Ligeras para lo grandes que son
  • Duraderas
  • Upper de knit transpirable
  • Parte delantera con bastante volumen vertical
  • Muy divertidas

Contras

  • No ofrecen suficiente retorno de energía
  • No justifican el aumento de precio
  • No son estables para los talonadores
Análisis y review completa de Mizuno Neo Vista 2

Las zapatillas de running más cómodas con la mejor durabilidad

Adidas Ultraboost 5X
91
Excelentes

¿Por qué son las las más duraderas?

Las Adidas Ultraboost 5X vienen cargadas de los cambios que esta serie necesitaba, ya que ahora pesan menos, su upper es de knit premium, y su durabilidad es estratosférica. Gracias a nuestras pruebas de laboratorio, descubrimos que no han perdido su ADN icónico, pero sí se han encargado de mejorar algunos puntos flojos, centrándose más en el running pero sin perder su dualidad como sneakers.

Pros

  • También sirven como modelo tipo casual
  • Materiales de primera calidad
  • Upper espacioso y elástico
  • Muy buen retorno de energía
  • Hechas para durar
  • La mejor versión de las Ultraboost hasta la fecha
  • Estables para los talonadores
  • La suela es más alta
  • Pesan bastante menos
  • Muy buen agarre

Contras

  • Son más caras
  • La transpirabilidad no cumple las expectativas
  • Solo para ritmos lentos
  • Suela más baja de lo que dice la marca
Análisis y review completa de Adidas Ultraboost 5X

Qué hace que unas zapatillas de running sean cómodas

En la mayoría de los casos, unas zapatillas de running se consideran cómodas si tienen:

  1. Una amortiguación mullida.
  2. Mucha amortiguación, básicamente no sientes el suelo bajo los pies.
  3. Mucho acolchado (lengüeta, talón).
  4. Una parte delantera que no te apretuja los dedos de los pies.

A continuación, vamos a hablar de cada una de estas características.

Zapatillas blandas = zapatillas cómodas

La dureza de las zapatillas de running se mide con un durómetro. Las cortamos por la mitad y clavamos la aguja de dicha herramienta en la espuma. Los números más bajos quieren decir que la espuma es blanda, mientras que los más altos significan que es firme.

suavidad-suela-mediaza-durómetro-tierra-a.jpg
Medimos lo blanda que es la mediasuela utilizando un durómetro

Si estás buscando unas zapatillas de running cómodas, nuestra recomendación es que el durómetro haya marcado 25 o menos cuando hayamos analizado la mediasuela.


Una espuma blanda y una espuma firme en la prueba del bordillo

Eso sí, el uso de una plantilla gordita y blanda puede cambiar, hasta cierto punto, la sensación de las zapatillas.

Midiendo el grosor de la plantilla

Por lo tanto, si no estás contento con lo blandas que son tus zapatillas, puedes probar a cambiarles la plantilla. O también puedes comprarte un par más blando siguiendo nuestros datos de laboratorio.

Como puedes ver en la tabla anterior, las zapatillas cómodas mejor valoradas son muy blandas y tienen plantillas muy gruesas. El problema es que algunas de ellas pueden ser muy blandas pero no tan reactivas. Cuanto más rápido corras, más reactividad querrás que tengan tus zapatillas. Si ese es tu caso, te recomendamos que leas nuestra guía sobre las espumas para las zapatillas de running, donde hablamos sobre todos los detalles de cada tipo de espuma, sus características, sus pros y sus contras.

Siente la espuma, no el suelo

La espuma puede ser blanda, pero si solo mide unos pocos milímetros, sentirás el suelo y todas las piedrecitas que pises, lo que puede hacer que tus pies se cansen antes de tiempo. Por eso te recomendamos que la suela en el talón tenga una altura de al menos 30 mm para sentir que son cómodas.

medida antepié-talón-altura del talón.jpg
Así medimos la altura de la suela en el antepié y en el talón de unas zapatillas cortadas por la mitad

En nuestro laboratorio, cortamos las zapatillas por la mitad para poder medir con precisión la altura de la suela. Esto nos permite cumplir las directrices de la WorldAthletics. Afortunadamente, la mayoría de las zapatillas del mercado tienen más de 30 mm de altura en el talón.

No podemos hablar de la altura de la suela sin mencionar el drop. Básicamente, el drop es la diferencia de la altura entre el talón y el antepié. Los principiantes, así como la mayoría de los corredores, optan por un drop de entre 8 y 12 mm.

Eso sí, es importante saber que un drop bajo y un drop cero harán que utilices más los músculos del pie, el tendón de Aquiles, y los gemelos en comparación con un drop alto, que se centra en los muslos y los músculos de la cadera. Esto es muy importante, sobre todo si tienes alguna lesión o debilidad muscular, ya que un drop u otro podría agravarla. Si lo que te estamos contando no te suena de nada, lo mejor es que le eches un ojo a nuestra guía sobre el drop.

El acolchado en las zapatillas de running cómodas

No solo nos gusta sentir la suavidad bajo los pies, sino también alrededor de todos ellos. Y esto significa que muchos corredores prefieren tener una lengüeta acolchada, un talón acolchado, e incluso una parte superior de knit.

Así medimos el grosor de la lengüeta en el laboratorio de RunRepeat

Cuanto más gruesa sea la lengüeta, menor es la posibilidad de que los cordones te rocen. Eso pasa cuando los aprietas mucho y la lengüeta es demasiado fina, por lo que sientes toda la presión en el empeine.

delgado-vs-grueso-lengüeta-grueso-zapatillas running.jpg
Una lengüeta muy fina (izquierda) y una muy acolchada (derecha)

El problema de tener una lengüeta muy gruesa es que el calcetín podría acumular sudor debajo de ella.

contrafuerte-talón-delgado.jpg
Un talón fino y flexible (izquierda); y uno rígido y acolchado con un contrafuerte interno de plástico (derecha)

La mayoría de las veces, las zapatillas de competición tienen un acolchado mínimo o, simplemente, no tienen, ya que intentan eliminar cualquier exceso de peso. En las zapatillas de entrenamiento diario, y sobre todo en los modelos de estabilidad, vemos mucho acolchado y capas que aumentan la comodidad. Cuando se trata del talón, su finalidad también es estabilizarlo.

punto-vs-malla-vista-microscopica.jpg
Parte superior de knit y malla bajo el microscopio

Aunque no podemos decir que sea acolchado en sí, una parte superior de knit se siente acolchada, y es mucho más suave que la de malla. Esto es algo que hay que tener en cuenta si tus pies son muy propensos a las rozaduras, mientras que las partes superiores de knit tienen una peor transpirabilidad y tardan más en secarse.

¡Adiós, dedos que viven apretujados!

Si unas zapatillas te estrujan los dedos de los pies, es imposible que sean cómodas. Hay dedos de muchas formas, igual que las partes delanteras, así que es importante encontrar la pareja perfecta.

zapatillas running.jpg

Cuando medimos la anchura, nos centramos en 2 zonas: en el punto más ancho de las zapatillas y en la zona del dedo gordo. Algunos corredores necesitan que una de esas medidas sea muy ancha, y otros necesitan que lo sean las dos.


Para obtener medidas exactas, necesitamos una representación exacta del volumen de la parte delantera. ¿Que cómo lo conseguimos? ¡Pues con nuestro maravilloso molde de gel!

Lo hemos creado específicamente para esto, así que en cuanto el gel se congela con las zapatillas, podemos sacar el molde y trabajar con él para medirlo.

puntera-ancho-gel-comodo-zapatillas running.jpg
Así medimos la anchura de las zapatillas (donde el molde es más ancho)
zapatillas running-grandes-anchas-cómodas.jpg
Y así la anchura de la parte delanteras (en el dedo gordo)

cinta-y-no-cinta-a-la-caja.jpg
Este es un ejemplo de una parte delantera en forma de pie (izquierda) que es muy ancha en la zona del dedo gordo y una parte delantera más común (derecha) que es bastante estrecha en el dedo gordo

Además, no solo nos centramos en el espacio horizontal. A los corredores que les gustan más las partes delanteras altas les ofrecemos un montón de modelos de running cómodos que tienen un espacio vertical generoso. Y sí, una vez más, esto se lo debemos a nuestro molde de gel.

zapatillas running.jpg
Así medimos la altura de la parte delantera en el laboratorio de RunRepeat

¡Que sean cómodas en invierno!

A ver, que unas zapatillas sean blandas a temperatura ambiente no quiere decir que sean igual de blandas (cómodas) en invierno. Para comprobarlo, las metemos en el congelador y volvemos a analizar lo blandas y flexibles que son.

zapato-en-el-congelador-correr-repetir.jpg
Metemos las zapatillas en el congelador del laboratorio de RunRepeat

Cuanto menor sea el % de cambio en estas 2 medidas, a temperatura ambiente y después de pasar un tiempo en el congelador, mejor será la experiencia. Es decir, que las zapatillas no se volverán demasiado firmes.

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.