Las 7 Mejores Zapatillas De Running Para Supinación del 2024

Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen el
Las 7 Mejores Zapatillas De Running Para Supinación del 2024
Ganamos comisiones de afiliación sin coste adicional para ti cuando compras a través de nosotros. Por qué confiar en nosotros

La supinación sucede cuando los corredores ejercen una mayor tensión en la parte exterior de los pies al pisar. En pocas palabras: cuando los pies ruedan hacia fuera.

A diferencia de la sobrepronación (cuando los pies ruedan hacia dentro), los corredores que supinan no tienen que llevar necesariamente unas zapatillas de estabilidad. Éstas tienden a ser muy rígidas en la parte interior, lo que sólo empeorará la supinación. Por ello, nos decantamos por zapatillas de running neutras. Son más flexibles y permiten un movimiento sin restricciones.

Con esto en mente, hemos probado zapatillas neutras para acabar con los mejores pares para diferentes circunstancias. Tras una investigación minuciosa, hemos seleccionado una serie de zapatillas para que les eches un vistazo. Recomendamos cada una de ellas en función de la categoría.

Cómo probamos las zapatillas de running

Además de conseguir las mejores zapatillas de running para supinadores con nuestro propio dinero, también hemos invertido en crear nuestro propio laboratorio de pruebas de zapatillas. Aquí, recopilamos datos sobre cada par de zapatillas para entender mejor cuáles son superiores a las demás.

Para analizarlas, seguimos cuidadosamente este proceso:

  • Corremos con las zapatillas entre 50 y 80 kilómetros para comprobar su rendimiento y resistencia
  • Cortamos cada par de zapatillas en trozos para ver su interior
  • Las medimos en 30 aspectos diferentes, como la transpirabilidad, el peso, la amortiguación, etc

Las mejores zapatillas para supinación para entrenamiento de velocidad

¿Por qué son las las mejores para entrenamiento de velocidad?

Esta maravilla ligera nos ha sorprendido en nuestras carreras. Hacen honor a su nombre, ayudándonos a volar con la sujeción y estabilidad que tanto necesitamos. Por todo esto y mucho más, las Saucony Endorphin Speed 4 son nuestro modelo de entrenamiento de velocidad favorito para supinadores de los que hemos analizado.

Una placa de nylon con fluidez y potencia se extiende a lo largo de toda la mediasuela, proporcionando un rebote lleno de energía con cada despegue. Tan propulsivas y a la vez tan naturales, las ES4 son tan flexibles como la media de las zapatillas de running para asfalto (29,4 N) en la prueba de flexión de nuestro laboratorio. Su estructura hace que levantar el pie no suponga ningún esfuerzo. Con solo 237 g, son un 10,9 % más ligeras que la media.

Tienen mediasuela equilibrada que mantiene la estabilidad incluso en las curvas a toda velocidad. Nuestro durómetro revela que está cerca de la media con una medida de 22,3 HA. Para aumentar todavía más el confort, las ES4 cuentan con una generosa amortiguación para la absorción de impactos.

Es posible que los corredores con pies estrechos no consigan el ajuste que están buscando, ya que la parte delantera en su punto más ancho mide 101,7 mm, 3,5 mm más que la media.

Pros

  • Siguen siendo ligeras
  • Excelentes a todos los ritmos
  • Ideales para los entrenamientos en pista
  • Ajuste más espacioso
  • Pisada agradable y con rebote
  • Más estables que la v3
  • Se adaptan al entrenamiento diario
  • Muy buena relación calidad-precio

Contras

  • Ligeramente más pesadas que sus predecesoras
  • Pueden resultarles un poco duras a algunos
Análisis y review completa de Saucony Endorphin Speed 4

Las mejores zapatillas de running para competir para supinación

Nike Alphafly 3
89
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores para competir?

Las Alphafly 3 de Nike cambian las reglas del juego a la hora de superar marcas personales, ya que vienen cargadas de una velocidad increíble a la vez que proporcionan la amortiguación y la sujeción que necesitamos. Su mediasuela de élite está hecha para ganar, y nuestro laboratorio está de acuerdo en que son las mejores zapatillas de competición para supinación.

En cuanto dimos los primeros pasos con ellas, ya sentimos que eran unas campeonas. Cada pisada tiene un fuerte rebote lleno de energía, impulsado por la dinámica FlyPlate y los Air Pods integrados en la mediasuela. Su excepcional reactividad proviene de su alto nivel de rigidez. Nuestra prueba de flexión confirma que soportaron una formidable fuerza de 71,7 N para doblarse hasta 90º, superando la media en un asombroso 145,5 %.

A su potente núcleo contribuye también la mediasuela ZoomX, en una suela que tiene una increíble altura de 38,1/29,6 mm para ofrecerles comodidad a las piernas. Las Alphafly 3 cuentan con un diseño de espuma doble, una capa inferior suave (18,1 HA) para la absorción de impactos, y una capa superior firme (29,3 HA) para la sujeción.

Todas estas características están integradas en un diseño elegante hecho a medida para el día de la competición. Su estructura ligera de 201 g (7,1 oz) las hace estar por debajo del peso medio de los modelos de competición, que es de 217 g (7,7 oz). Además, la parte superior Atomknit ofrece un flujo de aire excepcional.

Su precio de 285 € es elevado y puede que no sea ideal para los compradores que no quieren o pueden pagar tanto. Si estás buscando un modelo barato, mejor pasa de este.

Pros

  • Ligeras incluso con su tamaño
  • Increíblemente transpirables
  • Destacan en largas distancias (maratones)
  • Sus Air Pods recolocados ofrecen una mejor pisada que la v2
  • La espuma ZoomX proporciona un enorme retorno de energía
  • Te ayudan a avanzar, sobre todo cuando tienes las piernas cansadas
  • Mejores que nunca para carreras de 5K/10K
  • Al fin tienen transiciones suaves y fluidas

Contras

  • Los talonadores podrían desgastar rápido la suela exterior
  • El arco puede seguir siendo un reto para algunos
  • La lengüeta en forma de calcetín puede no gustarle a todo el mundo
Análisis y review completa de Nike Alphafly 3

Las mejores zapatillas para correr a diario para supinación

Nike Pegasus 41
93
¡Estupendas!

¿Por qué son las las mejores de entrenamiento diario?

Incontables horas en el laboratorio y en la carretera nos han llevado a poder decir cuáles son las mejores zapatillas para correr a diario para personas con supinación: las Nike Pegasus 41. Este par versátil es una valiosa incorporación a la colección de cualquier corredor, ya que ofrece la flexibilidad necesaria para carreras fáciles, amortiguación y estabilidad para largas distancias, y una parte superior transpirable como la guinda del pastel.

La suela exterior tiene múltiples muescas para proporcionarnos flexibilidad cuando doblamos nuestros pies, ¡y qué flexibles son! Nos movimos con naturalidad sin sentir apenas resistencia. Nuestra prueba de los 90 grados confirma que son un 34,0 % más flexibles que la media.

Cambiando nuestra atención a la mediasuela, su espuma ReactX mejorada tiene dos unidades Air Zoom para mayor reactividad. Mantiene una altura moderada para ofrecerte contacto con el suelo y estabilidad, al tiempo que aligera la composición para subir el nivel de comodidad. Nuestro durómetro muestra que es un 26,2 % más blanda que la media. Además, los laterales de la mediasuela añaden sujeción extra al evitar movimientos excesivos.

Las Peg son un par cómodo que ponerte todo el día, ya que nuestros pies se sentían como nuevos. Con numerosos orificios de ventilación, nuestro calor corporal se escapó libremente. Nuestra prueba de humo en el laboratorio coincide con una impresionante puntuación de 4/5 en transpirabilidad.

Sin embargo, el drop de 11,4 mm de esta versión se adapta mejor a los talonadores. Los que prefieran un drop menos agresivo deberían echarle un ojo a otras opciones.

Pros

  • Mejoradas para los talonadores
  • Nueva espuma ReactX
  • Transpirabilidad mejorada
  • Parte superior mullida
  • Buena resistencia
  • Varias mejoras en estabilidad
  • Nuevo diseño del rocker y el bisel
  • Rendimiento sólido
  • Cierre fantástico
  • Características sostenibles

Contras

  • No son ideales para los corredores de metatarsos
  • El precio ha subido un poco
  • Peores que la v40 en temperaturas frías
Análisis y review completa de Nike Pegasus 41

Las zapatillas de running para suponación más cómodas

ASICS Gel Nimbus 26
92
¡Estupendas!

¿Por qué son las las más cómodas?

Después de recorrer muchos kilómetros y dedicar horas a hacerles pruebas muy detalladas a las zapatillas de running para supinador, unas nos llamaron mucho la atención: las Gel Nimbus 26. Lo cómodas y mullidas que son es indescriptible, y además tienen un extra de estabilidad, así que estas ASICS ocupan la primera posición en cuanto a comodidad entre los modelos de este estilo que hemos analizado.

Disfrutamos de su confort en cada paso, y consiguen transformar las carreras más largas para que disfrutemos de los kilómetros que aún están por venir. El mérito es de su maravillosa espuma, que según nuestro durómetro es un 21,6 % más blanda que la media. Toneladas de esta espuma sujetan nuestros pies, ya que nuestro calibrador mide una enorme suela de 40,4/32,0 mm. Para los talonadores, la incorporación de la tecnología PureGEL en la zona trasera garantiza que los aterrizajes sean excepcionalmente suaves.

Mientras que la mayoría de las zapatillas maximalistas aportan inestabilidad, estas ofrecen zancadas seguras y sólidas. Con una base notablemente ancha y una mediasuela rígida, proporcionan una base que inspira confianza. Las medidas revelan una anchura de 118,4 mm en el antepié y 101,7 mm en el talón, lo que se adapta a varios patrones de golpeo a la vez que previene eficazmente las torsiones incontroladas.

Eso sí, sus 303 g (10,7 oz) pueden parecerles pesados a los corredores que quieran subir el ritmo.

Pros

  • Cómodas hasta decir basta
  • Diseño mejorado de la parte delantera
  • Increíblemente resistentes
  • La mejor suela exterior de la serie
  • Ideales para largas distancias
  • Parte superior de knit fantástica
  • Sorprendentemente estables
  • Un sueño para los talonadores

Contras

  • Más pesadas
  • Retorno de energía limitado
  • Lengüeta poco acolchada
Análisis y review completa de ASICS Gel Nimbus 26

Las mejores zapatillas de running para supinación

ASICS Novablast 4
90
¡Estupendas!

¿Por qué son las las mejores?

Unas zapatillas únicas y versátiles que combinan hábilmente comodidad, resistencia, y sujeción..., ¡así son las Novablast 4! Cuentan con la FF Blast+ ECO de calidad, blanda, y con rebote que mantiene nuestras piernas como nuevas sin importar lo rápido que corramos o lo larga que sea la carrera. Cuando nos las pusimos para correr (nuestras pruebas de uso) y los resultados de las pruebas de laboratorio suman sensaciones y cifras para confirmar que son las mejores zapatillas de running para supinación que hemos analizado.

Nuestros pies disfrutaron de esta espuma, que según nuestro durómetro es un 28,7 % más mullida que la media, lo que explica cómo pudimos seguir corriendo incluso después de mucho tiempo. Pero eso no es todo, ya que estas zapatillas garantizan una amortiguación generosa independientemente de dónde aterricemos con su suela de 39,2/30,2 mm. Incluso siendo altas, las sientes muy ligeras al pisar. Nuestra báscula confirma que solo pesan 259 gramos, mientras que de media los modelos de entrenamiento diario pesan 279 gramos. ¡Avanzar no nos supuso ningún esfuerzo!

Además de la amortiguación blanda y con rebote, este modelo favorece una pisada estable gracias a su plataforma ancha. El antepié es 9,6 mm más ancho que la media.

La suela exterior se enfrentó a distancias largas, pero este desgaste no tuvo mucho efecto en el caucho. Cuando se enfrentó a nuestra prueba Dremel, consiguió un mejor resultado que la media, mostrando más resistencia al desgaste. Sus 3,9 mm de grosor también están por encima de la media.

Lo que no nos pareció tan cómodo fue la parte superior. La malla es demasiado gruesa para correr cuando hace calor.

Pros

  • Suela exterior mejorada con más agarre y resistencia
  • Parte superior más cómoda con materiales de primera calidad
  • Lengüeta acolchada mejorada
  • Buena relación calidad-precio
  • Más amortiguadas que nunca
  • Se adaptan a muchas tallas de pie
  • Las Novablast más estables hasta la fecha
  • Mantienen el rebote en la pisada

Contras

  • No son las mejores para correr en verano
  • La suela carece de agarre en superficies mojadas
  • Pesan un poco más que la v3
Análisis y review completa de ASICS Novablast 4

Las mejores zapatillas de trail running para supinación

Hoka Speedgoat 5
88
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores de trail?

De todas las zapatillas para supinación a las que les hemos hecho pruebas en el laboratorio y con las que hemos corrido, las Speedgoat 5 son las mejores para trail. Nuestra experiencia nos dice que están hechas para correr al aire libre, ofreciendo velocidad y comodidad en cualquier distancia, y una sujeción y agarre inquebrantables en cualquier superficie. Pudemos conquistar cualquier terreno con confianza en este par.

Su peso de 277 g hace que exploras los senderos durante todo el día sea más fácil. Sentimos también su rebote y sus fluidos despegues en cada paso. Además, su plataforma se mantiene cerca del suelo, lo que nos permite adaptarnos rápidamente a los terrenos irregulares. Nuestro calibrador registró un drop bajo de 3,8 mm, lo que favorece una sensación más natural al correr.

La mediasuela no se resiste a nuestros movimientos, mejorando nuestro control. Nuestra prueba de flexión confirma que es un 16,8 % más flexible que la media. Las Speedgoat nos parecen cómodas para cualquier distancia. Nuestro durómetro confirma que son un 58,8 % más blandas que la media, y su plataforma también es más ancha que la media para darles espacio a los pies hinchados en los días más largos.

Este calzado cuenta con una robusta suela exterior Vibram que ofrece un agarre incuestionable en cualquier superficie. La notas muy protectora ante cualquier obstáculo que pisamos, y nos mantuvo firmes incluso en superficies heladas. Demuestra su resistencia al conseguir un resultado de 84,5 HC en nuestro durómetro.

Desgraciadamente, la parte delantera se estrecha hacia la punta, así que igual te hace daño en los dedos de los pies.

Pros

  • Con mucho agarre
  • Buen rebote al correr
  • Plataforma estable
  • Muy resistentes
  • Buena protección contra impactos
  • Ligeras
  • Transpirables
  • Ajuste seguro
  • Excelente sujeción del talón

Contras

  • No son aptas para pies anchos
  • El cuello no le gusta a todo el mundo (con respecto al estilo)
Análisis y review completa de Hoka Speedgoat 5

Las mejores zapatillas de running para supinación baratas

Saucony Axon 3
85
¡Buenas!

¿Por qué son las las mejores baratas?

Dentro del rango de los 100 € en nuestro laboratorio, no hay nada como las Saucony Axon 3. Se trata de unas zapatillas de entrenamiento diario versátiles que ofrecen una comodidad de ensueño y una resistencia fiable. Este par ligero es nuestra opción económica favorita de los modelos que hemos analizado, y nos parece mejor que otras zapatillas para supinación con un precio más cercano a la media, de 136 €.

Son ligeras tanto para tus pies como para tu cartera, y para ser unas zapatillas con tanta amortiguación, nos ha sorprendido gratamente su agilidad. Nuestra báscula muestra que pesan 244 g (8,6 oz), un 12,5 % menos que la media de las zapatillas de entrenamiento diario.

Nos proporcionaron una generosa cantidad de espuma bajo nuestros pies, especialmente en la zona del antepié. Con 27,9 mm, nos sentimos suficientemente sujetos al recorrer muchos kilómetros. Notamos que la amortiguación era blanda, y nuestro durómetro lo confirmó con un resultado que está un 22,5 % por debajo de la media.

Entre bastidores, la suela exterior hace el trabajo sucio. Se agarró a nuestras calles con una consistencia excepcional, sin mostrar signos de desgaste después de todos los kilómetros que recorrimos en nuestras pruebas de uso. Esto se debe a que el caucho de la suela exterior es 0,7 mm más grueso y un 3,5 % más duro que la media. Ambos resultados consolidan su resistencia.

Sin embargo, no les recomendamos las Axon 3 a los talonadores extremos, ya que nuestras mediciones indican que el drop real de las zapatillas es de solo 5,7 mm.

Pros

  • Relación calidad-precio fantástica
  • Pesan bastante menos que la versión 2
  • Amortiguación con espuma PWRRUN fantástica
  • Muy resistentes
  • Adecuadas para ritmos más rápidos
  • Todoterreno de uso diario excelentes
  • Parte superior preciosa
  • Sirven para carreras cortas y largas

Contras

  • Probablemente demasiado rígidas para carreras muy relajadas
  • Antepié un poco más estrecho que antes
Análisis y review completa de Saucony Axon 3

Elegir las mejores zapatillas de running para supinadores

La gran mayoría de las zapatillas running están diseñadas para adaptarse a una marcha neutra, en la que los pies golpean el suelo de manera uniforme, en lugar de rodar hacia dentro (pronación) o hacia fuera (supinación).

Mientras que la pronación moderada o pronunciada suele requerir zapatillas de estabilidad para corregirla, no ocurre necesariamente lo mismo con la supinación. Muchas zapatillas de running neutras les van bien a los corredores supinadores, por lo que la gama de zapatillas running adecuadas para la supinación es más amplia, pero a veces más difícil de identificar que las zapatillas de estabilidad para la sobrepronación.

¿Cuáles son las causas de la supinación?

La supinación, al igual que la pronación, es una parte normal del ciclo de la marcha. A medida que el pie se prepara para despegar, rueda hacia fuera para facilitar la propulsión. Si tenemos supinación excesiva significa que el pie no prona adecuadamente, o gira hacia dentro, una parte del ciclo de la marcha que ayuda a absorber el impacto. Esta falta de absorción de los impactos significa que la pronación insuficiente crónica puede provocar lesiones en los pies, los tobillos y las rodillas.

La hipopresión suele ser el resultado de múltiples factores complejos, como la genética, los desequilibrios musculares, una mala forma de correr, el sobreentrenamiento y el uso de zapatillas inadecuadas o desgastadas. Junto con los ejercicios de corrección de la pisada, elegir las zapatillas de running adecuadas ayuda a mitigar las posibles complicaciones a largo plazo derivadas de la hipopresión crónica.

sobrepronación supinación

Zapatillas de running para supinadores vs. sobrepronación: ¿Cuál es la diferencia?

Se recomienda a los corredores con sobrepronación que utilicen zapatillas de estabilidad ya que son más rígidas en su parte interior. Dado que la sobrepronación hace que los pies se desplacen hacia dentro, la rigidez añadida corrige este problema y favorece unos tipos de pisada más neutros.

Básicamente, las zapatillas de estabilidad están diseñadas para favorecer una mayor supinación. Para los corredores con sobrepronación, esto se traduce en una marcha neutra. Pero en el caso de los corredores subpronadores, el diseño de las zapatillas de estabilidad puede agravar el problema.

Aquí tienes una comparación entre unas zapatillas neutras (para supinación y pronación neutras) y unas zapatillas de estabilidad (para sobrepronación).

neutral vs estabilidad sujecion

zapatillas neutras vs. zapatillas de estabilidad

Las mejores zapatillas de running para supinadores

En lugar de zapatillas de estabilidad, los corredores supinadores deben buscarse unas zapatillas de running neutras con una flexibilidad moderada, una sujeción adecuada del arco y una amortiguación generosa.

Flexibilidad de las zapatillas de running

Unas zapatillas de running flexibles pueden favorecer una mayor fluidez a lo largo del ciclo de la marcha, compensando la rigidez del pie que se produce en la supinación, ya que el pie se endurece para hacer palanca y propulsarse hasta la punta del pie. Las zapatillas moderadamente flexibles ofrecen un gran equilibrio entre estructura, sujeción y movimiento natural del pie.

Amortiguación generosa

La supinación implica una menor capacidad de absorción de impactos. Esto puede provocar lesiones por uso excesivo, como fascitis plantar, esguinces de tobillo o el síndrome del dolor palatelofemoral o rodilla de corredor. Por ello, las mejores zapatillas de running para supinadores suelen ser los modelos maximalistas con la suela grande. Recomendamos buscar zapatillas con una altura del talón de 30 mm o más, como se ve en todas nuestras zapatillas running para supinadores mejor puntuadas.

ASICS gel nimbus 25 talón suela

Zapatillas de running para supinadores

Altura del suela (talón/antepié)

Flexibilidad

Saucony Endorphin Speed

36/28mm

Moderada (3/5)

Asics Metaspeed Sky

39/34mm

Moderada (3/5)

Asics Novablast

31/23mm

Moderado (3/5)

Puma Velocity Nitro

33.5/23.5mm

Flexible (4/5)

Hoka Tecton X

33/29mm

Moderada (3/5)

Asics Gel Nimbus

41.5/33.5mm

Moderado (3/5)

Saucony Axon

35/31mm

Rígidas (2/5)

ASICS gel nimbus 25 peso

Cómo saber si necesitas unas zapatillas de running para supinadores

La forma más definitiva de saber si tienes problemas de supinación es hacer un análisis profesional de la marcha en una tienda especializada en running o a través de un fisioterapeuta.

Sin embargo, dado que la sobrepronación puede tratarse con zapatillas de running neutras adecuadas, la apuesta es menor que autodiagnosticarse sobrepronación y correr con zapatillas de estabilidad innecesarias.

Hay algunas cosas en las que puedes fijarte para determinar si unas zapatillas de running para supinadores te vendrían bien:

  • Tienes el arco del pie alto. Busca que tengan bastante hueco entre el talón y la zona bajo los metatarsos. La forma más fácil de visualizarlo es caminar con los pies mojados y observar tus pisadas. Si ves que los arcos no dejan huella, es probable que sean más altos que la media.
  • Las suelas de tus viejas zapatillas de running muestran más desgaste a lo largo del borde exterior
  • Eres propenso a torcerte los tobillos, incluso en superficies relativamente planas y no técnicas
  • Los dedos de tus pies están doloridos y enrojecidos después de correr, o han desarrollado callosidades

Si cumple todos o casi todos estos requisitos, lo más probable es que te convengan unas zapatillas de running neutras con una amortiguación generosa, una sujeción extra del arco del pie y una buena estabilidad del tobillo. Además de elegir unas zapatillas adecuadas, también puedes optar por usar unas plantillas personalizadas de gran calidad.

También existe una sencilla prueba casera:

prueba húmeda para la pronación

resultados de la prueba húmeda-pronación

Junto con un calzado adecuado, los corredores supinadores deben incorporar a su rutina ejercicios correctivos y de estiramiento específicos. Esto mejorará la fuerza y la movilidad del tobillo y la parte inferior de las piernas, minimizando el riesgo de lesiones que puede conllevar la marcha supinadora.

Referencias

1. Cote, K. C., Brunet, M. E., Gansneder, B. M., & Shultz, S. J. (2005). Effects of Pronated and Supinated Foot Postures on Static and Dynamic Postural Stability. PubMed, 40(1), 41–46. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15902323

2. Sánchez-Rodríguez, R., Valle-Estévez, S., Fraile-García, P. A., Martínez-Nova, A., Gómez-Martín, B., & Escamilla-Martínez, E. (2020). Modification of Pronated Foot Posture after a Program of Therapeutic Exercises. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17(22), 8406. https://doi.org/10.3390/ijerph17228406

Autor/a
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob es un fanático de las distancias cortas con una marca personal en 5K de 15:58 minutos. Basado en 35 millones de resultados de carreras, está entre el 0.2% de los corredores más rápidos. Jens Jakob fue anteriormente propietario de una tienda de artículos de running, cuando también corría en competiciones. Su trabajo aparece regularmente en el New York Times, el Washington Post, la BBC y otros medios similares, así como en revistas especializadas. Además, ha participado como invitado en más de 30 podcasts sobre el running.