Las 7 Mejores Zapatillas De Running Para Subpronación del 2024

Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen el
Las 7 Mejores Zapatillas De Running Para Subpronación del 2024
Ganamos comisiones de afiliación sin coste adicional para ti cuando compras a través de nosotros. Por qué confiar en nosotros

¿Tienes subpronación y quieres las mejores zapatillas para tus pies? Si es así, échale un ojo a nuestras mejores opciones en esta parte del mundo de las zapatillas de running.

Hemos explorado e investigado la experiencia y los datos que hay detrás de cada par de zapatillas. De hecho, en la selección de las mejores encontrarás desde las más polivalentes hasta las más amortiguadas, pasando por las más aptas para correr. Si aún no lo has hecho, ¡te recomendamos que guardes esta página en favoritos!

Cómo probamos las zapatillas de running

Aquí hemos reunido las mejores zapatillas de running para supinadores. Así trabajamos:

  • Las marcas no nos envían zapatillas gratis, sino que compramos todas las zapatillas de running que probamos con nuestro propio dinero. De este modo, nuestro juicio es objetivo.
  • En nuestro laboratorio, sometemos estas zapatillas a diversas pruebas. Así descubrimos sus matices. Incluso cortamos las zapatillas en trozos para poder entrar en contacto con cada componente.
  • Corremos al menos 50 kilómetros para descubrir los puntos fuertes, débiles y otras características de las zapatillas.

Las mejores zapatillas de running para subpronación

ASICS Novablast 4
90
¡Estupendas!

¿Por qué son las las mejores?

Las Novablast 4 destacaron en nuestras pruebas de laboratorio y de uso corriendo con ellas, estableciendo el estándar de lo que deben ser unas zapatillas de entrenamiento versátiles. Su suela FF Blast+ ECO, blanda y alta, da en el clavo en cuanto a comodidad y sujeción, incluso a altas velocidades. Este modelo que sientes tan ligero se lleva fácilmente el título de las mejores zapatillas de running para subpronación.

Nuestros pies se sienten mimados con una plataforma tan increíblemente blanda y alta, más que la media. Nuestro durómetro muestra que la espuma es un 28,7 % más blanda que la media, mientras que la suela es 5,7/5,6 mm más alta en el antepié y el talón, respectivamente. Se trata de una generosa cantidad de amortiguación para ofrecernos soporte bajo los pies, absorbiendo gran parte del impacto de nuestros aterrizajes y favoreciendo una pisada fluida y con rebote.

Aunque su suela es alta, son unas zapatillas muy ligeras. Con 259 g, es más fácil correr con ellas que con la media de los modelos que hemos analizado en el laboratorio (266 g).

Este modelo mostró signos mínimos de desgaste después de muchos kilómetros, y está pensado para los supinadores que tienden a desgastar primero la suela exterior. Nuestro Dremel demuestra que el caucho es más resistente a las abrasiones, ya que en la prueba la hendidura final fue menos profunda. La suela exterior de 3,9 mm también es más gruesa que la media, lo que promete su longevidad.

Les recomendamos a los corredores con pies estrechos que exploren otras opciones, ya que la mediasuela es significativamente más ancha que la media, sobre todo en el antepié (+9,6 mm).

Pros

  • Suela exterior mejorada con más agarre y resistencia
  • Parte superior más cómoda con materiales de primera calidad
  • Lengüeta acolchada mejorada
  • Buena relación calidad-precio
  • Más amortiguadas que nunca
  • Se adaptan a muchas tallas de pie
  • Las Novablast más estables hasta la fecha
  • Mantienen el rebote en la pisada

Contras

  • No son las mejores para correr en verano
  • La suela carece de agarre en superficies mojadas
  • Pesan un poco más que la v3
Análisis y review completa de ASICS Novablast 4

Las mejores zapatillas de running para subpronación para correr a diario

Nike Pegasus 41
93
¡Estupendas!

¿Por qué son las las mejores para entrenamiento diario?

Tras hacerles pruebas tanto en el laboratorio como sobre asfalto, creemos que las Pegasus 41 de Nike son las zapatillas número 1 para correr a diario si tienes subpronación. Es un modelo muy versátil para cualquier entrenamiento que implique correr, ya que ofrece la flexibilidad necesaria para carreras sencillas, así como comodidad y estabilidad para largas distancias y una parte superior transpirable.

La suela exterior presume del icónico patrón tipo gofre, que mejora el agarre y presenta múltiples características que permiten que las zapatillas se doblen libremente. Nuestra prueba de 90 grados confirmó que son más flexibles que la media de las zapatillas en un 34,0 %, lo que mejora la experiencia natural al correr y fomenta la fuerza del pie.

En cuanto a la mediasuela, su espuma ReactX mejorada incorpora dos unidades Air Zoom para ofrecer reactividad y una sensación más blanda en la planta del pie. Nuestro durómetro muestra que es un 26,2 % más blanda que la media, lo que proporciona comodidad para un uso prolongado sobre el asfalto. Nuestro calibrador revela una suela de 33,6/22,2 mm, que ofrece una buena mezcla entre amortiguación y contacto con el suelo. Además, las paredes laterales de la mediasuela proporcionan una sujeción extra minimizando el movimiento excesivo, mientras que la estructura tipo rocker nos impulsa hacia delante.

La malla de doble capa es suave al tacto y, sorprendentemente, mantiene los pies fresquitos. Las pruebas de laboratorio confirmaron su transpirabilidad con una impresionante puntuación de 4/5 en nuestra prueba de humo, mientras que al mirar a través de nuestro microscopio se revelaron numerosos orificios de ventilación.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el drop de 11,4 mm de esta versión es más adecuado para los talonadores. Los corredores que prefieran un drop menos pronunciado deberían buscar otras opciones.

Pros

  • Mejoradas para los talonadores
  • Nueva espuma ReactX
  • Transpirabilidad mejorada
  • Parte superior mullida
  • Buena resistencia
  • Varias mejoras en estabilidad
  • Nuevo diseño del rocker y el bisel
  • Rendimiento sólido
  • Cierre fantástico
  • Características sostenibles

Contras

  • No son ideales para los corredores de metatarsos
  • El precio ha subido un poco
  • Peores que la v40 en temperaturas frías
Análisis y review completa de Nike Pegasus 41

Las mejores zapatillas de running para subpronación para entrenamientos de velocidad

¿Por qué son las las mejores para entrenamientos de velocidad?

Correr con las Saucony Endorphin Speed 4 es un sueño hecho realidad gracias a su amortiguación, a su sujeción, su mediasuela flexible pero con rebote, y a lo delicadamente diseñadas que están. Creemos que se adaptan muy bien a varios tipos de pisadas, distancias, y ritmos. Con el laboratorio y las calles como testigos, las ES4 han conseguido el trono como las mejores zapatillas de velocidad para los corredores con subpronación.

Se fundieron con nuestros pies mientras corríamos y nunca las sentimos como una carga. Nuestra báscula confirma que pesan solo 237 g (8,4 oz), un 10,9 % menos que la media. Nos impresionó su capacidad para mantener nuestro impulso mientras permitía dejaban que nuestros pies se doblasen de forma natural. Su placa de nylon alada nos hizo despegar agradablemente en cada paso, ofreciendo menos resistencia que las rígidas placas de carbono. Nuestra prueba de flexión confirma que su flexibilidad se acerca a la media de las zapatillas running para asfalto (29,4 N).

No importaba a qué ritmo corriéramos, la espuma garantizaba estabilidad y comodidad. Nuestros arcos recibieron la sujeción de una amortiguación equilibrada que creó una pisada estable y de bajo impacto. Presionamos nuestro durómetro contra la espuma y marcó 22,3 HA, cerca de la media. Esto significa que se mantiene cómoda durante varios días de entrenamiento. Sin embargo, estas zapatillas no son la opción ideal para los corredores que prefieren los pares mullidos hasta decir basta.

Pros

  • Siguen siendo ligeras
  • Excelentes a todos los ritmos
  • Ideales para los entrenamientos en pista
  • Ajuste más espacioso
  • Pisada agradable y con rebote
  • Más estables que la v3
  • Se adaptan al entrenamiento diario
  • Muy buena relación calidad-precio

Contras

  • Ligeramente más pesadas que sus predecesoras
  • Pueden resultarles un poco duras a algunos
Análisis y review completa de Saucony Endorphin Speed 4

Las zapatillas de running para subpronación más cómodas

ASICS Gel Nimbus 26
92
¡Estupendas!

¿Por qué son las las más cómodas?

Después de hacerles innumerables pruebas dentro y fuera del laboratorio, creemos que las ASICS Gel Nimbus 26 son las zapatillas perfectas para las personas con subpronación que buscan comodidad. Experimentamos lo mejor de ambos mundos en términos de comodidad y sujeción, ya que estas zapatillas son una maravilla para los pies, con una pizca de estabilidad y transpirabilidad.

Su perfil imponente destaca de inmediato, y ahí es donde las Nimbus 26 consiguen su magia. Con una altura de 40,4/32,0 mm, miden 6,9/7,3 mm más que la media. Por si fuera poco, la mediasuela está compuesta por una espuma mullida que es un 21,6 % más blanda que la media. La cantidad de amortiguación que teníamos hizo que desapareciera cualquier dolor y complicación de las carreras de resistencia.

Pero aún hay más, ya que superan a la media incluso en anchura. Nuestras mediciones con el calibrador muestran una amplia base de aterrizaje de 118,4/101,7 mm en el antepié y el talón, respectivamente, lo que garantiza aterrizajes firmes para cualquier tipo de pisada.

En todas nuestras carreras no tuvimos problemas ni de ampollas ni de rozaduras. La parte superior de knit bien acolchada es sorprendentemente transpirable, lo comprobamos tanto en nuestros pies como en nuestro laboratorio, ya que se llevaron un 4/5 en transpirabilidad.

Al ser tan mullida, la mediasuela carece del rebote y del retorno de energía necesarios para las carreras de velocidad. Te recomendamos usar este par en días de fáciles a moderados para disfrutar plenamente de su lujoso confort.

Pros

  • Cómodas hasta decir basta
  • Diseño mejorado de la parte delantera
  • Increíblemente resistentes
  • La mejor suela exterior de la serie
  • Ideales para largas distancias
  • Parte superior de knit fantástica
  • Sorprendentemente estables
  • Un sueño para los talonadores

Contras

  • Más pesadas
  • Retorno de energía limitado
  • Lengüeta poco acolchada
Análisis y review completa de ASICS Gel Nimbus 26

Las mejores zapatillas de running de competición para subpronación

Nike Alphafly 3
89
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores de competición?

Las Nike Alphafly 3 vienen cargadas de velocidad pura con su pisada ágil, su estructura ligera, y su mediasuela vibrante y cómoda Su sujeción y potencia aumentaron nuestra confianza, permitiéndonos centrarnos por completo en correr rápido. Justo por este motivo las hemos elegido como las mejores zapatillas de competición para subpronación.

La mediasuela ZoomX de alta calidad ofrece una reactividad insuperable sin sensación de tambaleo ni de hundimiento. Su configuración de doble densidad garantiza la comodidad con su capa superior (18,5 HA), y la estabilidad con su capa inferior (22,0 HA). La sujeción de la plataforma añade seguridad incluso cuando aterrizamos de manera inestable.

En la mediasuela están integrados los Air Pods y la rígida FlyPlate para ofrecerte una hiperreactividad. Garantiza la máxima velocidad, independientemente de la distancia, y ofrece un rebote lleno de energía constante para lograr zancadas potentes. Nuestro test de flexión confirma que la mediasuela es un 146,4 % más rígida que la media.

Este par resiste los días calurosos y húmedos gracias a su parte superior ventilada, que recibió la puntuación más alta en nuestra prueba de transpirabilidad en el laboratorio. Su ligero peso de 218 g (7,1 oz) mantiene la ventilación. ¡Son un 24,4 % más ligeras que la media!

Las Alphafly 3 te ofrecen el máximo rendimiento a un precio caro de 285 €. Creemos que merece la pena la inversión, pero los compradores con poco presupuesto pueden explorar otras opciones.

Pros

  • Ligeras incluso con su tamaño
  • Increíblemente transpirables
  • Destacan en largas distancias (maratones)
  • Sus Air Pods recolocados ofrecen una mejor pisada que la v2
  • La espuma ZoomX proporciona un enorme retorno de energía
  • Te ayudan a avanzar, sobre todo cuando tienes las piernas cansadas
  • Mejores que nunca para carreras de 5K/10K
  • Al fin tienen transiciones suaves y fluidas

Contras

  • Los talonadores podrían desgastar rápido la suela exterior
  • El arco puede seguir siendo un reto para algunos
  • La lengüeta en forma de calcetín puede no gustarle a todo el mundo
Análisis y review completa de Nike Alphafly 3

Las mejores zapatillas de trail running para subpronación

Hoka Speedgoat 5
88
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores para trail?

Con una confianza y una comodidad inigualables, corrimos por terrenos mixtos a velocidades supersónicas con las Hoka Speedgoat 5, las mejores zapatillas de trail running para subpronación que hemos analizado. Se agarran bien al suelo y despegan sin esfuerzo, ya que están llenas de la estabilidad y la agilidad necesarias para conquistar la naturaleza, ¡y nuestro laboratorio está de acuerdo!

Las Speedgoat 5 han demostrado que están hechas para el aire libre tras innumerables kilómetros en el bosque. Su diseño ligero (277 g) te ofrece una pisada con rebote en cada paso. Son cómodas para cualquier distancia, y su estructura ligera y su ajuste espacioso mejoran la agilidad, promoviendo movimientos más rápidos. Nuestra prueba de flexión confirma que son un 13,4 % más flexibles que la media.

Su plataforma cercana al suelo permite una rápida adaptación a terrenos irregulares, pero resulta extremadamente suave al tacto, lo que la hace cómoda para recorrer largas distancias manteniendo una buena sensación del suelo. Como revela nuestro durómetro, la espuma es un 58,2 % más blanda que la media de las zapatillas de trail.

Cuentan con una robusta suela exterior Vibram con tacos adherentes de 3,0 mm de profundidad que se agarran a cualquier superficie que pisemos: tierra suelta, rocas mojadas, e incluso aceras heladas. Por si fuera poco, su resistencia también es notable, ya que nuestro durómetro marcó 84,5 HC, confirmando su resistencia al desgaste.

El drop bajo de 3,8 mm de las Speedgoat 5 puede no ser adecuado para los talonadores más extremos. A ellos les recomendamos que busquen otro modelo distinto.

Pros

  • Con mucho agarre
  • Buen rebote al correr
  • Plataforma estable
  • Muy resistentes
  • Buena protección contra impactos
  • Ligeras
  • Transpirables
  • Ajuste seguro
  • Excelente sujeción del talón

Contras

  • No son aptas para pies anchos
  • El cuello no le gusta a todo el mundo (con respecto al estilo)
Análisis y review completa de Hoka Speedgoat 5

Las mejores zapatillas de running para subpronación baratas

Saucony Axon 3
85
¡Buenas!

¿Por qué son las las mejores baratas?

Las Saucony Axon 3 redefinen el concepto de zapatillas asequibles ofreciendo un rendimiento de alta calidad sin tener que pagar un ojo de la cara. Como hemos podido comprobar en nuestras pruebas de uso y de laboratorio, son unas zapatillas ligeras y polivalentes, con amortiguación y lo suficientemente resistentes como para recorrer largas distancias. Su precio es de 100 €, lo que las convierte en la opción perfecta para los corredores con subpronación.

Su precio es inferior a los 130 € que cuestan de media las zapatillas de entrenamiento diario. Y no solo eso, ¡también pesan menos! Con tan solo 244 g (8,6 oz), pesan un 12,5 % menos que la media de los modelos de entrenamiento. El resultado es una pisada ágil que permite acelerar el ritmo con facilidad, como pudimos comprobar en las calles de nuestra ciudad.

Su generosa amortiguación es otra agradable sorpresa, dado su precio asequible. Las Axon 3 garantizan una pisada suave y fluida durante todas las horas que nos toca estar de pie. Nuestro durómetro confirma que son un 22,5 % más blandas que la media.

Nos ha impresionado mucho la fiabilidad de la suela exterior, que se mantiene firme en superficies secas y mojadas, y permanece intacta tras montones de kilómetros. Las Axon 3 combinan un caucho más grueso y resistente que la media para garantizarte que aguantarán sesiones de entrenamiento brutales.

A los corredores que buscan una sensación más natural, les recomendamos probar otras opciones, ya que este modelo es más bien rígido.

Pros

  • Relación calidad-precio fantástica
  • Pesan bastante menos que la versión 2
  • Amortiguación con espuma PWRRUN fantástica
  • Muy resistentes
  • Adecuadas para ritmos más rápidos
  • Todoterreno de uso diario excelentes
  • Parte superior preciosa
  • Sirven para carreras cortas y largas

Contras

  • Probablemente demasiado rígidas para carreras muy relajadas
  • Antepié un poco más estrecho que antes
Análisis y review completa de Saucony Axon 3
Autor/a
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob es un fanático de las distancias cortas con una marca personal en 5K de 15:58 minutos. Basado en 35 millones de resultados de carreras, está entre el 0.2% de los corredores más rápidos. Jens Jakob fue anteriormente propietario de una tienda de artículos de running, cuando también corría en competiciones. Su trabajo aparece regularmente en el New York Times, el Washington Post, la BBC y otros medios similares, así como en revistas especializadas. Además, ha participado como invitado en más de 30 podcasts sobre el running.