Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para Hallux Rigidus del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
El hallux rigidus o la artrosis del dedo gordo generalmente empieza cuando el movimiento del dedo gordo es limitado (hallux limitus) y progresa hacia el hallux rigidus, comenzando con el Grado 1 y llegando hasta el Grado 4. Cuanto antes comiences a tratarlo, mayores serán las posibilidades de recuperación y de evitar tener que pasar por quirófano.
En esta guía, te ofrecemos un resumen de las características de las zapatillas de running que más importan cuando hablamos de dolor en el dedo gordo del pie y de un rango de movimiento limitado. Explicamos cada característica y la respaldamos con datos de laboratorio. Si tienes prisa, hemos destacado nuestras mejores opciones de diferentes categorías (así un poco en plan TL;DR).
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running para hallux rigidus
Cada prueba que hacemos en nuestro laboratorio está estandarizada, al igual que todo el proceso. Todas las zapatillas reciben el mismo trato, sin sin excepciones. Ninguna marca ni ninguna otra entidad tiene ningún tipo de influencia sobre lo que escribimos o qué modelos elegimos como nuestros números 1. Respaldamos todo con datos de nuestro laboratorio, investigación científica y nuestra propia experiencia.
Esto significa que compramos cada par de zapatillas con nuestro propio dinero, les hacemos pruebas de uso corriendo y las analizamos en el laboratorio. Utilizamos diferentes herramientas y máquinas para medir el retorno de energía, la tracción, la absorción de impactos, la transpirabilidad, la rigidez, la durabilidad y el volumen de la parte delantera. Nuestras reviews son imparciales y los datos del laboratorio son comparables entre los modelos de la misma categoría.
Las mejores zapatillas de running para hallux rigidus


























































¿Por qué son las las mejores?
Después de correr sin parar con con las Brooks Glycerin Max, podemos decirte que sentimos mucha sujeción y comodidad. Con su antepié rígido y bien acolchado, creemos que son las mejores zapatillas de running para hallux rigidus en general. Además, su absorción de impactos es estupenda, su suela tiene rocker y su parte delantera es espaciosa. ¡Olvídate de la presión en el dedo gordo!
La mediasuela se siente estable, así que gracias a su estructura rígida nuestros pies no se movieron del sitio. Nuestra prueba de flexión confirma que es un 22,8 % más rígida que la media, pero es que además tiene un diseño curvado que hace que las transiciones sean fluidas, reduciendo el esfuerzo necesario para los despegues.
Siguiendo los resultados de nuestro laboratorio, las Glycerin Max se aseguraron de que nuestro antepié disfrutase de la máxima protección gracias a su altísima suela de 35.7 mm. También nos impresionaron con una puntuación de absorción de impactos de 148 SA, un 16,5 % más alta que la media.
Nuestros dedos tuvieron mucho espacio para respirar cuando salimos a correr, ya que el upper de estas zapatillas no solo es elástico, sino también transpirable. Confirmamos ambas cosas en nuestro laboratorio, ya que las zapatillas se llevaron un 5/5 en nuestra prueba de transpirabilidad y la parte delantera alcanzó una altura de 28,8 mm.
Sin embargo, la suela tiene una cobertura de caucho limitada, lo que puede afectar negativamente a su durabilidad. Los corredores que estén buscando unas zapatillas de running duraderas deberían optar por otro par.
Pros
- Amortiguan muy bien los impactos
- Upper cómodo y transpirable
- Nueva mediasuela DNA Tuned
- Diseño que llama la atención
- Sorprendentemente estables
- También sirven como zapatillas para caminar
- Materiales de primera calidad
Contras
- Demasiado pesadas
- A la mediasuela le falta rebote
- Poco caucho en la suela exterior
- Son caras
Las mejores zapatillas de running para hallux rigidus para pies estrechos



















































¿Por qué son las las mejores para pies estrechos?
En nuestra búsqueda de las mejores zapatillas para correr con hallux rigidus, descubrimos que las Hoka Bondi 9 les ofrecen el ajuste perfecto a las personas con pies estrechos. Según nuestras mediciones, ofrecen el espacio justo, ni mucho ni poco, así que dejan que el dedo gordo se mueva cómodamente. Nos gustó que nos ofreciesen una buena sujeción en el antepié cuando corrimos, y nuestras pruebas de laboratorio lo confirmaron con una alta puntuación en rigidez.
Cogimos nuestro calibre para medir la anchura de las zapatillas y marcó 94,1 mm, así que están justo por debajo de la media (95,3 mm) y por encima de la anchura mínima recomendada para las personas con hallux rigidus (93,0 mm). Esto hace que sean lo suficientemente cómodas para las personas que tienen los pies estrechos sin que les bailen dentro de las zapatillas.
También medimos la altura de la parte delantera, y resulta que alcanza unos impresionantes 29,6 mm. Es un 8,4 % más alta que la media, así que no sentimos presión en el dedo gordo.
Incluso cuando subimos el ritmo, las Bondi 9 aguantaron bien y no dejaron que nuestros dedos se esforzasen mucho. Nuestra prueba de flexión nos demostró que son bastante rígidas, ya que necesitamos 16,5 N para doblarlas (un 10,7 % más que la media), lo que ayuda a evitar los movimientos excesivos e indeseados. Además, tienen un rocker moderado que nos ayuda en los movimientos hacia adelante.
Es una pena, pero las Bondi 9 no consiguieron impresionarnos en cuanto a peso. Con 303 g, son un 14,3 % más pesadas que la media, así que si estás buscando algo ligero, lo mejor es que pases de ellas.
Pros
- Muy bien amortiguadas
- Nueva mediasuela de EVA supercrítica
- Comodísimas
- También sirven como zapatillas para caminar
- Estables para su altura
- Diseñadas para durar
- Destacan a ritmos lentos y constantes
- Cuello del talón bien diseñado
- Más ligeras que la v8
Contras
- No son ideales para pies anchos
- Se siguen sintiendo pesadas y toscas
- El drop indicado por la marca es distinto
- Lengüeta sin refuerzo
Las mejores zapatillas de running para hallux rigidus con una parte delantera ancha

















































¿Por qué son las las mejores con una parte delantera ancha?
Las Topo Atmos cumplen con lo que buscamos en unas zapatillas para hallux rigidus, pero destacan principalmente por su maravillosa parte delantera ancha. Confirmado por resultados de nuestro laboratorio, estas zapatillas tienen un antepié rígido y la mítica parte delantera en forma de pie de la marca, ofreciendo mucho espacio tanto a lo ancho como a lo alto, y eliminando cualquier presión no deseada en nuestros dedos gordos.
Cuando nos enfrentamos a una patología de este tipo, lo que queremos es que el dedo gordo no sienta ningún tipo de presión, y justo eso es lo que consiguen las Topo Atmos. Cuando medimos la anchura de la parte delantera, nuestro calibre marcó unos generosos 85,0 mm, superando a la media en 11,5 mm. Los 29,8 mm de espacio vertical hicieron que tampoco nos preocupásemos por esto, superando de nuevo a la media.
Las Topo Atmos nos parecieron muy estables en nuestras pruebas de uso, limitando los movimientos innecesarios del dedo gordo del pie. En nuestra prueba de flexión lo confirmamos, ya que necesitaron 15,1 N de fuerza para doblarse, cumpliendo así con el estándar de 15,0 N que buscamos en las zapatillas para hallux rigidus. Tampoco dejaron que las doblásemos nada de nada, así que se llevaron un altísimo 5/5 en nuestra prueba de rigidez torsional, ofreciendo mucha sujeción.
Debajo de nuestro dedo gordo hay una almohada grandota de 32,5 mm. Al ser 6,8 mm más alta que la media, disfrutamos de una protección contra los impactos muy necesaria. Sin embargo, las Atmos ofrecen una experiencia más tradicional, así que si estás buscando más impulso hacia adelante, deberías optar por un modelo con rocker.
Pros
- Amortiguación comodísima
- Parte delantera muy espaciosa
- Pisada estable
- Plantilla Ortholite premium
- Geometría adaptada al mediopié
- Ligeras para lo grandes que son
- Ideales para carreras largas fáciles
- Sin deslizamiento del talón
Contras
- Sin retorno de energía
- No son aptas para los corredores con el pie estrecho
- Podrían ser un poco más flexibles
Las mejores zapatillas de running para hallux rigidus con drop cero




















































¿Por qué son las las mejores con drop cero?
Después de sumar bastantes kilómetros en el asfalto y montones de horas en el laboratorio, descubrimos que las Altra VIA Olympus 2 son las mejores zapatillas de running para hallux rigidux con drop creo. No solo es que de verdad su drop sea 0, sino que esto no hace que pierdan comodidad o sujeción gracias a su antepié, que está bien amortiguado pero no por ello deja de ser rígido. Además, nos quedamos encantados con su espaciosa parte delantera, que elimina cualquier presión indeseada en el dedo gordo.
En el laboratorio, cuando medimos el drop nos dio -0.2 mm; esto alivia un poco la carga en el antepié, ya que nuestro peso se distribuye de manera más uniforme. Aunque el resultado es 0, estas zapatillas tienen una suela alta en el antepié, de 35,0 mm, así que nuestros pies están bien protegidos de los impactos fuertes.
La mediasuela tienen un rocker suave y un antepié rígido que alivia la presión en el dedo gordo. Nuestra prueba de flexión confirma que este último es un 47,0 % más rígido que la media, evitando los movimientos excesivos que podrían causar más dolor.
El diseño Altra FootShape es comodísimo, y consigue que este modelo supere la media tanto el altura como en anchura. Cuando medimos la zona de los dedos utilizando el molde de gel que hicimos de su interior, nuestro calibre marcó una anchura impresionante de 81,7 mm y un buen espacio vertical de 30,4 mm, así que nuestros pies tuvieron espacio de sobra para respirar.
Desafortunadamente, estas zapatillas dan mucho calor cuando suben las temperaturas. Con un flujo de aire que tiene mucho margen de mejora, si estás buscando un modelo transpirable, este no es.
Pros
- Parte delantera muy espaciosa
- Con drop cero
- Mediasuela muy mullida y blanda
- Muy duraderas en general
- Upper cómodo
- Bastante estables
- Ideales para carreras largas
Contras
- Transpirabilidad limitada
- Lengüeta sin refuerzo
- Un poco pesadas
Las mejores zapatillas de running para hallux rigidus para competir




















































¿Por qué son las las mejores para competir?
Las Nike Vaporfly 3 ofrecen estabilidad y una velocidad estupenda en una estructura ligera, así que pudimos llegar a la meta sin molestias con ellas. Después de correr mucho y hacerles varias pruebas en nuestro laboratorio, hemos confirmado que su FlyPlate proporciona tanto sujeción como retorno de energía, mientras que su parte delantera es espaciosa incluso con el diseño aerodinámico de estas zapatillas. Vamos, que son nuestras números 1 como las mejores zapatillas de competición para las personas con hallux rigidus.
Se sienten ligeras en los pies, y nuestra báscula lo confirmó al marcar 190 g (¡son un 28,3 % más ligeras que la media!). La verdad es que gracias a esto ahorramos mucha energía, ya que necesitamos menos esfuerzo para levantar los pies y subir el ritmo.
La placa de carbono FlyPlate en forma de cuchara nos echó una mano paso sí y paso también. Le añade rigidez al antepié, lo que ayuda a estabilizar la pisada y evita que el dedo gordo se mueva demasiado. En nuestra prueba de flexión, comprobamos que estas zapatillas son un 23,5 % más rígidas que la media de los modelos de running.
Cuando medimos la parte delantera, vimos que era lo suficientemente espaciosa para las personas con hallux rigidux. Su anchura es casi estándar, de 73,1 mm, pero su altura alcanza unos maravillosos 32,5 mm (cuando la media es de solo 27,3 mm). Estas cifras nos aseguraron que nuestros dedos no iban a estar apretujados.
Sin embargo, las Vaporfly 3 tienen un drop alto de 11,1 mm, lo que puede general una carga extra en el antepié y en la zona del dedo gordo. Las personas que prefieren una distribución del peso más uniforme deberían buscar un par con una geometría más plana.
Pros
- Parte superior increíblemente transpirable
- Fantástica amortiguación ZoomX
- Ideales para correr tanto 1 km como un maratón
- Pesan muy poco
- Ahora son más estables
- Espuma mullida como la de una nube
- Suela con un mejor agarre
Contras
- Lengüeta demasiado grande e incómoda
- El talón sigue siendo demasiado estrecho
Las mejores zapatillas de running para hallux rigidus para corredores de metatarsos















































¿Por qué son las las mejores para corredores de metatarsos?
Después de muchas horas con ellas en los pies, podemos confirmarte que las New Balance Fresh Foam X 880 v15 ofrecen tanto comodidad como sujeción. Los resultados de nuestras pruebas de laboratorio muestran que tienen un drop bajo y una mediasuela rígida con una buena protección para los impactos, que es una combinación perfecta para los corredores de metatarsos que tienen que lidiar con el hallux rigidus. También tienen una parte delantera espaciosa que deja que nuestro dedo gordo campe a sus anchas sin ningún tipo de tensión.
Este modelo tiene una inclinación sutil que nos deja reducir la carga en el antepié. Sus 4,3 mm nos dejaron claro que está diseñado para los corredores de metatarsos. Además, cuando analizamos su absorción de impactos, las 880 v15 consiguieron un resultado un 9,6 % mejor que la media, evitando cualquier molestia adicional en el dedo gordo del pie.
Además, su estructura rígida hizo que la pisada fuese muy estable. En nuestra prueba de flexión, necesitamos un 28,9 % más de fuerza para doblarlas 30 grados, dejándonos claro que nuestros pies se sentirán más estables con ellas.
Por suerte, la parte delantera no se estrecha demasiado hacia la punta, así que no nos presionó los dedos. Tanto la anchura como la altura de esta zona superan a la media, con 74,6 mm y 28,5 mm, respectivamente.
Eso sí, la suela tiene mucha espuma expuesta, ya que su capa de caucho solo tiene 1,9 mm de grosor. Los corredores que priorizan la durabilidad deberían optar por un par más resistente.
Pros
- Asequibles y con una suela altísima
- Cierre seguro y cómodo
- Con rocker
- Lengüeta mullida que las hace más cómodas
- Sin deslizamiento del talón
- Ideales para distancias largas
- Upper cómodo y duradero
- Buen precio
- Pisada estable
Contras
- Mucho más pesadas que la versión anterior
- No son las mejores para pasear o para un uso casual
- La Fresh Foam X es más firme de lo esperado
- La durabilidad de la suela exterior es muy preocupante
Las mejores zapatillas de trail running para hallux rigidus


























































¿Por qué son las las mejores de trail?
Las Altra Olympus 6 cuidaron bien de nuestros pies mientras corríamos por montañas y senderos rocosos gracias al agarre de su suela Vibram y a su plataforma protectora. Los datos de nuestro laboratorio nos dejaron claro que su drop cero, el antepié bien acolchado y la parte delantera en forma de pie evitaron cualquier tensión adicional en nuestro dedo gordo. Por lo tanto, creemos que son el mejor modelo de trail de todas las zapatillas de running para hallux rigidus que hemos analizado.
Saber que las Olympus 6 tienen una suela Vibram hizo que nuestra confianza subiese de nivel al momento, así que no lo dudamos un momento cuando nos tocó enfrentarnos a terrenos complicados. Sus tacos de 3,5 mm son versátiles y ofrecen un buen agarre, mientras que el caucho nos dejó claro que está hecho para protegernos cuando terminó con unos daños de solo 0,8 mm en nuestra prueba de durabilidad.
Cuando analizamos la mediasuela, vimos que estas zapatillas de verdad son drop cero (nuestro calibre marcó 0,7 mm). A esto le sumamos lo alta que es la suela en el antepié, alcanzando los 31,5 mm; este acolchado extra reduce la carga en la parte delantera y alivia la presión en el dedo gordo.
La parte delantera con forma de pie es muy cómoda, y nuestros dedos estuvieron felices cuando corrimos con estas zapatillas. Cuando medimos la parte delantera, vimos que su anchura es de 81,1 mm (superando a la media en 6,3 mm) y que su altura alcanza los 28,7 mm.
Es una pena, pero todas estas características hacen que las zapatillas pesen bastante. Sus 357 g las hacen un 23,1 % más pesadas que la media, así que los corredores que están buscando algo más ligero deberían pasar de ellas.
Pros
- Increíblemente duraderas
- Diseño de calidad premium
- Suela exterior Vibram con mucho agarre
- Comodísimas
- Drop de 0 mm
- Preparadas para las aventuras más duras
- Parte delantera espaciosa y en forma de pie
- Materiales de primera calidad
Contras
- Pesan demasiado
- Ahora son un poco más caras
- Carecen de retorno de energía
El propósito de esta guía solamente es educar y hablar sobre varias características de las zapatillas que te pueden echar una mano con el hallux rigidus o con la artritis del dedo gordo. Al final, es obligatorio que vayas a ver a un especialista (un ortopedista, cirujano de pie y tobillo, o podiatra) que profundice en el tema, que estudie tu caso y que cree un plan de rehabilitación, que puede o no incluir una intervención quirúrgica.
Artritis del dedo gordo o hallux rigidus en los corredores
Esta patología se conoce como artritis del dedo gordo, hallux rigidus, osteoartritis del dedo gordo o dedo rígido. El hallux rigidus es una artritis degenerativa de la primera articulación metatarsofalángica. A menudo se caracteriza por el crecimiento de espolones óseos u osteofitos dorsales en la parte superior (dorsal) de la primera articulación metatarsiana. El síntoma principal del hallux rigidus es la rigidez del dedo gordo y, por lo tanto, el movimiento limitado. El dolor también es común.
Ilustración del desarrollo del hallux rigidus: 1) anatomía normal en la articulación metatarsofalángica del hallux; 2) reducción del espacio articular y limitación de la dorsiflexión; 3) hallux rigidus avanzado con osteofito dorsal, estrechamiento del espacio articular e irregularidades subcorticales
Lo que esto realmente significa es que los corredores no pueden doblar o levantar el dedo gordo del pie.

En un estudio que observó a pacientes con hallux rigidus y los grabó mientras caminaban, se demostró que tienen una fase de apoyo más larga (pasan más tiempo con el pie afectado en el suelo), y que su pisada en general se ve afectada porque el dedo gordo no puede doblarse adecuadamente en el despegue, por lo que su arco se aplana. También ocurren compensaciones, por lo que otras partes del pie, como el antepié y el retropié, se mueven menos o de manera extraña.
Hallux rigidus vs hallux limitus
El hallux rigidus es un término utilizado para describir las articulaciones del dedo gordo del pie que casi no se pueden mover, mientras que el hallux limitus describe un movimiento limitado de la articulación del dedo gordo. Básicamente, el hallux limitus es una etapa temprana de la osteoartritis del dedo gordo y puede progresar a hallux rigidus si no se trata o no se hace rehabilitación.
El hallux limitus se describe como un dolor funcional debido a la rigidez del tejido blando o a un primer metatarso largo y elevado, mientras que el hallux rigidus se describe como dolor debido a una articulación artrítica.
5 características de las zapatillas de running para hallux rigidus
Las investigaciones científicas han demostrado repetidamente que existe una relación entre el uso de unas zapatillas inadecuadas y las anomalías del pie. Es muy importante que encuentres un modelo adecuado para tus pies y para las patologías que tengas. Te dejamos por aquí 5 características que te recomendamos que busques en unas zapatillas de running para hallux rigidus:
- Una plataforma rígida, sobre todo en el rocker del antepié. Nuestra recomendación es que utilices plataformas que necesiten más de 15 N de fuerza para doblarse en el antepié.
- Una plataforma con rocker, sobre todo en el antepié. Algunas zapatillas de running de nuestra lista tienen una curvatura muy suave en el antepié, sobre todo las de Altra y Topo, que tienen una anchura y una forma de la parte delantera que hace que destaquen en comparación con el resto.
- Poco o nada de curvatura en la puntera si tu patología es avanzada. A ver, un poquito está bien si no te duele (lo que probablemente significa que tienes hallux limitus o un grado más bajo de hallux rigidus).
- Una parte delantera ancha que ofrezca suficiente espacio para tus dedos. Te recomendamos más de 71 mm en la zona del dedo gordo y al menos 93 mm en el punto más ancho de las zapatillas.
- Una parte delantera alta. Es importante que la priorices, y nuestra recomendación es que el espacio vertical sea de al menos 28 mm.
Ahora vamos a hablar de cada característica más en profundidad.
El dilema de que sean minimalistas o amortiguadas
Para que unas zapatillas de running sean rígidas y tengan rocker, deben estar acolchadas y, muchas veces, son incluso maximalistas. Sin embargo, a algunos corredores les parecen cómodas las zapatillas de running minimalistas con partes delanteras altas. Pero..., a ver, espera, ¿qué sentido tiene esto?
Pues mira, las zapatillas de running minimalistas no tienen tecnologías de estabilización; son muy flexibles y, generalmente, su drop es muy bajo o cero. Esto quiere decir que los pies tienen que trabajar mucho más. Dependiendo del diagnóstico y de la condición actual (grado de hallux rigidus o hallux limitus), algunos corredores pueden permitirse ese trabajo extra, con el objetivo de fortalecer los músculos del pie.
Seguir este camino puede aliviarte el dolor/incomodidad y es algo que se debe verificar con un especialista.
Por qué es imprescindible un antepié rígido para el hallux rigidus
La rigidez del rocker en el antepié se consigue utilizando mucha amortiguación y/o con una placa que haga que las zapatillas sean más rígidas en general. Esta rigidez es necesaria porque reduce el estrés en la articulación del dedo gordo del pie.
Los corredores que tienen hallux rigidus a menudo sienten incomodidad y dolor cuando se ponen zapatillas con plataformas muy flexibles, ya que estas hacen que aumente la necesidad de dorsiflexión en la propulsión. Las partes delanteras más rígidas les son más cómodas, no hay más.

Para el hallux rigidus, te recomendamos que optes por unas zapatillas de running que requieran una fuerza de al menos 15 N para doblarse 30 grados.
Rocker: SÍ, curvatura de la puntera: NO
Primero, tenemos que explicarte la diferencia entre el rocke y la curvatura de la puntera, ya que todo esto puede ser un poco lioso.
El rocker es una geometría curvada de la suela en la parte de abajo. Cuando nos fijamos en la plataforma de las zapatillas, puede ser casi plana y tocar todo el suelo, tener un rocker muy agresivo (curvatura), o quedarse más en un punto intermedio. El rocker puede empezar más cerca de la punta de las zapatillas, debajo de los metatarsos o incluso más hacia el mediopié.

La curvatura de la puntera, por otro lado, es la curva en el interior en la zona del antepié, donde está en contacto con el pie. Los dedos pueden estar en una superficie casi plana o la plataforma en la parte delantera del pie puede estar bastante inclinada, creando esa curvatura en la puntera.

Si tienes artritis en el dedo gordo del pie, te recomendamos que vayas a por las zapatillas de running que tengan rocker en el antepié. Este tipo de suela te ayuda con los movimientos hacia adelante y reduce la carga del trabajo del dedo gordo, lo que ayuda a reducir el dolor de la dorsiflexión. No te recomendamos que optes por unas zapatillas con una curvatura en la puntera, ya que pueden hacer que te duelan bastante los pies. El hallux rigidus se basa en la falta de movimiento o en los movimiento o movimientos dolorosos, y la curvatura de la puntera obliga a tu dedo gordo a estar levantado todo el tiempo. |
Puede que no te importe que las zapatillas tengan una suave curvatura en la puntera si no te duelen los dedos en esa posición, lo que probablemente significa que tu hallux rigidus es de un grado menor o que tienes hallux limitus. Además, un rocker suave tampoco debería ser problema si necesitas una parte delantera muy ancha. No hay otras marcas que ofrezcan lo que tienen Altra y Topo, por lo que sus zapatillas pueden ser una buena opción para hallux rigidus si ofrecen todas (o la mayoría) de las otras características.
Si tienes curiosidad sobre el rocker, seguro que te apetece leerte nuestra guía sobre el tema.
El volumen de la parte delantera de las zapatillas de running para la artritis en el dedo gordo
Como decíamos antes, y respaldado por investigaciones científicas, los corredores que tienen hallux rigidus preferirán las zapatillas de running que no les presionen los dedos, ni por los lados ni por arriba. Esto significa que deberías buscarte unas zapatillas de running con una parte delantera lo suficientemente espaciosa para ti.
No podemos decirte algo en plan “usa solo Topo o Altra”, porque hay corredores con pies estrechos a los que los pies les nadarían dentro de los modelos de estas marcas. Pero sí que pensamos que deberías escoger unas zapatillas con una parte delantera más ancha/alta de lo que probablemente estés acostumbrado porque:
- Una parte delantera más ancha eliminará la compresión del dedo gordo. Cuando está comprimido, los osteofitos pueden rozar la articulación.
- Una parte delantera más alta elimina la presión sobre los osteofitos prominentes.
Los corredores sin osteofitos también dijeron que una parte delantera más ancha y alta es más cómoda, así que decidieron seguir usando este tipo de zapatillas.
Basándonos en todas estas pruebas y en nuestros datos de laboratorio, te recomendamos las zapatillas de running que tengan:
- Una parte delantera que tenga al menos 71 mm de ancho en el dedo gordo (es posible que necesites mucho más según el ancho de tu antepié).
- Unas zapatillas con una anchura de al menos 93 mm. Esta recomendación viene de la zona donde medimos la anchura de las zapatillas: en su punto más ancho. Es decir, justo donde terminan los metatarsianos y comienzan las falanges. Lo que no queremos es presión en esta zona, ya que las zapatillas te presionarían directamente sobre la articulación del dedo gordo.
- Una parte delantera que tenga al menos 28 mm de alto.
Medimos la anchura y la altura de la parte delantera creando un molde de gel del interior de las zapatillas, y luego medimos su volumen
Cuando el molde está listo, medimos la anchura de las zapatillas en su punto más ancho, la anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo y la altura de la parte delantera también en la zona del dedo gordo dedo gordo.
Si tus espolones óseos son muy prominentes, a lo mejor te conviene comprarte unas zapatillas de running con partes delantera muy altas. Aquí tienes la lista:
Plantillas para hallux rigidus
Hay diferentes plantillas en el mercado que pueden ayudar con el malestar y el dolor causados por el hallux rigidus, como las plantillas para el dedo de morton o las de fibra de carbono. Puedes probarlas antes de comprarte un nuevo para de zapatillas de running para ver qué tal se ajustan a tus pies y si sientes alguna mejora. Eso sí, estas plantillas solo ayudan con la rigidez, pero no con la anchura o altura de la parte delantera o con el rocker.
Opciones de tratamiento para el hallux rigidus
Lo primero que puedes y debes hacer es consultar a un especialista. Hay diferentes motivos por los que te puede doler el dedo gordo del pie y solo un especialista certificado puede y debe realizar un diagnóstico y preparar un plan de rehabilitación.
En general, los tratamientos para el hallux rigidus son conservadores o quirúrgicos. Si lo tratas a tiempo, puede que consigas evitar la cirudía. Algunos de los métodos conservadores son: movilización articular, estiramientos, ejercicios distintos, uso de plantillas, inserciones para endurecer las zapatillas, inyecciones de ácido hialurónico y el uso calzado adecuado.
La idea detrás del enfoque conservador es reducir el movimiento del dedo gordo del pie, disminuir la tensión en la articulación y limitar la irritación causada por los osteofitos dorsales.
En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, un estudio ha demostrado que una operación en el hallux rigidus de grado I y II que se centra en preservar la articulación llevó a una reducción persistente del dolor y a la satisfacción del paciente. La queilectomía es básicamente un tratamiento que preserva la articulación para las etapas tempranas del hallux rigidus (grados I, II y III). Involucra una resección de < 30 % de la cabeza metatarsiana dorsal y la eliminación de los cuerpos sueltos intraarticulares y osteofitos localizados en la cabeza metatarsiana y la falange proximal. Te dejamos por aquí algunos datos más sobre la queilectomía:
- Las tasas de complicaciones son bajas, del 0 al 3 %.
- No es una solución permanente al problema ya que no previene la progresión del hallux rigidus.
- Ayuda a los corredores a retomar sus actividades diarias más rápidamente.
- En un estudio que examinó el período postoperatorio de 7 años se descubrió que la mejora media en el alivio del dolor fue del 88 %, mientras que el 95 % de todos los pacientes dijeron que volverían a hacerse el mismo procedimiento.
Otras opciones quirúrgicas incluyen la osteotomía de Moberg, la artrodesis, la artroplastia y la artroscopia, que están muy bien descritas en este estudio. Claramente, nosotros te recomendamos que busques un especialista cuanto antes para abordar esta patolodía del pie a tiempo y con menos complicaciones.
Grados del hallux rigidus
Grado 0
- Dorsiflexión: de 40° a 60° y/o una pérdida del 10 % al 20 % en comparación con el lado normal.
- Síntomas: no hay dolor, solo rigidez y pérdida de movimiento.
Grado 1
- Dorsiflexión: 30° a 40° y/o pérdida del 20 % al 50 % en comparación con el lado normal.
- Síntomas: Dolor leve u ocasional y rigidez, dolor en los extremos de dorsiflexión y/o flexión plantar.
Grado 2
- Dorsiflexión: de 10° a 30° y/o pérdida del 50 % al 75 % en comparación con el lado normal.
- Síntomas: Dolor y rigidez de moderada a severa que pueden ser constantes; el dolor ocurre justo antes de la dorsiflexión máxima y la flexión plantar máxima.
Grado 3
- Dorsiflexión: ≤ 10° y/o 75 % a 100 % de pérdida en comparación con el lado normal. También hay una pérdida de flexión plantar de la articulación metatarsofalángica (a menudo ≤ 10° de flexión plantar) importante.
- Síntomas: Dolor casi constante y bastante rigidez en los extremos del rango de movimiento, pero no en el rango medio.
Grado 4
- Dorsiflexión: Igual que en el grado 3.
- Síntomas: Igual que en el grado 3, pero hay un dolor definido a mitad del rango de movimiento pasivo.
Información importante sobre el hallux rigidus
- La artritis del dedo gordo es la segunda patología más común que afecta la primera articulación MTP, justo después del hallux valgus (juanetes).
- Las mujeres tienen 2 veces más probabilidades de experimentar hallux rigidus que los hombres.
- Tener otras patologías puede aumentar bastante el riesgo de tener hallux rigidus: los juanetes aumentan el riesgo 4 veces, los ataques de gota 3,9 veces más, la artritis de rodilla 1,7 veces más.
- Hasta el 55 % de las personas con hallux rigidus consiguen un alivio adecuado del dolor sin intervención quirúrgica.
Fuentes
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32310479/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK556019/
- https://bmcmusculoskeletdisord.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12891-021-04666-y
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38884172/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26320555/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33559617/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33160837
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28567339
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17972321/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19306008/
- https://jfootankle.com/JournalFootAnkle/article/download/1579/1793
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22735316/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23606380/