Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Ligeras del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Ligeras del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

Lo más normal es que, de unas zapatillas de running ligeras, te esperes una sensación parecida a no llevarlas ni puestas, pero con la protección y sujeción que necesitas para correr. Como te entendemos a la perfección, hemos recopilado los mejores modelos, tanto de entrenamiento diario como de competición, e incluso minimalistas. Vamos, que nuestro objetivo es que consigas mejorar tus marcas personales.

Les hemos hecho pruebas de uso a estas zapatillas, así que hemos corrido entre 50 y 80 km con cada una de ellas. Además, hemos analizado más de 20 puntos clave de las mismas en nuestro laboratorio, así que podemos decirte con seguridad qué modelos son excepcionales y cuáles no.

Como el significado de "ligeras" varía en función de la categoría (unas zapatillas de entrenamiento diario categorizadas como "de poco peso" podrían pesar demasiado para competir), hemos seleccionado las mejores zapatillas ligeras de diferentes categorías. En general, consideramos que unas zapatillas de running son ligeras si pesan menos de 250 g.

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running ligeras

Las zapatillas de running que pesan menos de 250 gramos en una talla 9 estadounidense de hombre y que pasan por nuestro laboratorio forman parte de nuestra selección de zapatillas de running ligeras. Todas ellas pasan por un riguroso proceso de pruebas, mira:

  • Compramos todos estos modelos utilizando nuestro propio dinero. Así nos aseguramos de ser objetivos siempre, no hay ninguna marca que nos pueda decir qué escribir o qué publicar en nuestra web.
  • Les hacemos pruebas de uso para saberlo todo por su rendimiento.
  • Utilizamos el laboratorio de RunRepeat para obtener más de 30 puntos clave de cada uno. Estos datos numéricos respaldan nuestras experiencias y describen con precisión las distintas características de las zapatillas de running ligeras.
  • Las cortamos por la mitad para ver todas las capas, hilos, costuras y tecnologías utilizadas. Además, podemos medir el retorno de energía, absorción de impactos, etc. de cada par para compararlo con los resultados de otras zapatillas que hemos analizado gracias a las pruebas estandarizadas de nuestro laboratorio.

Las mejores zapatillas de running ligeras

Hoka Mach 6
87
Notables

¿Por qué son las las mejores?

Las HokaMach 6 son unas zapatillas versátiles que destacan a cualquier ritmo y distancia gracias a su increíble comodidad y su alto nivel de agilidad para recorrer kilómetros sin esfuerzo. Con su estructura ligera y su suela exterior con agarre, son unas claras favoritas en nuestro laboratorio y se sitúan como las zapatillas de running ligeras números uno en nuestro arsenal.

Con solo 232 g, las Mach 6 recorren kilómetros sin esfuerzo, y casi te olvidas de que las llevas puestas. Su estructura pesa bastantemenos que la media, de 265 g, de las zapatillas de running para asfalto, garantiza que nunca nos frene durante las carreras.

Más allá del laboratorio, las Mach 6 prosperaron en nuestras pruebas de uso corriendo con ellas gracias a su diseño rocker, que allana el camino para las transiciones suaves hacia delante y alivia nuestros duros esfuerzos con su energía. Cada aterrizaje se siente sujeto por una suela generosa, que según nuestro calibre es de 36,0/26,4 mm, seguida de un enérgico despegue.

Las Hoka Mach 6 no son solo velocidad, también están hechas para durar. Su equilibrada mediasuela de 20,4 HA ofrece un confort inigualable, haciendo felices a nuestros pies en cada paso. Además, su excepcional flexibilidad le permite doblarse con la flexión natural de nuestro pie sin esfuerzo, evidenciado por una resistencia un 36,4 % menor en comparación con la media.

Sin embargo, su enfoque en la reducción de peso las llevó a tener una estructura un poco estrecha. Si tienes los pies anchos, te recomendamos que vayas a por otra cosa.

Pros

  • Muy ligeras
  • Suela exterior fantástica
  • Pisada con rebote
  • Mucha amortiguación
  • Ideales para talonadores
  • Aguantan ritmos rápidos
  • Cierre excelente
  • Relación calidad-precio fantástica

Contras

  • El drop es distinto al que anuncian
  • La zona de los dedos se estrecha hacia la punta
  • Lengüeta fina
Análisis y review completa de Hoka Mach 6

Las zapatillas de running ligeras con el mejor retorno de energía

¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?

Correr con las Adidas Adizero Adios Pro 4 fue como... ir descalzos. Redefine el significado de un superzapatilla porque no solo es ultrarrápida y ligera, sino que también es estable para quienes atacan con la parte delantera del pie. Esta veloz ayuda a reducir minutos sin sacrificar la comodidad, convirtiéndola en nuestra zapatilla ligera con retorno de energía de élite.

Los resultados que las AP4 se llevaron en nuestras pruebas de laboratorio fueron una maravilla, pero lo que de verdad nos dejó boquiabiertos fue su rendimiento en nuestras pruebas de uso. Su altísima suela nos ofreció energía, comodidad y potencia sin parar. En cada paso, un estallido de energía nos impulsó hacia adelante, y nuestra prueba de laboratorio lo confirma al marcar que su retorno de energía alcanza el 80,3 %, cuando la media es del 60,5 %.

Además, su plataforma absorbió todos y cada uno de los impactos al aterrizar. En nuestra prueba de absorción de impactos, este modelo se llevó un resultado de 142/117 SA en el talón y el antepié, respectivamente. Por si eso fuera poco, tiene una estructura ligera que hizo que nuestros pies sintiesen un gran alivio en las carreras de resistencia. Las AP4 solo pesan 200 g, así que son un 24,5 % más ligeras que la media.

Aunque otros modelos de competición suelen ser inestables, las AP4 ofrecen una sujeción excepcional. Su parte delantera es 4,5 mm más ancha que la media, mejorando la estabilidad en los aterrizajes de los corredores de metatarsos o de mediopié. De hecho, hasta en los giros nos sentimos estables, sin tambaleos.

¡Chao, chao, talonadores! El talón de estas Adidas es 10,3 mm más estrecho que la media, lo que puede ser incómodo y reducir la estabilidad.

Pros

  • Espuma Lightstrike Pro más blanda y con más rebote
  • Mantienen el mismo precio
  • Se acabó el deslizamiento del talón
  • Versátiles: desde distancias de 5K a maratones
  • Suela exterior duradera y con muy buen agarre
  • Ideales para los corredores de metatarsos y de mediopié
  • Mejoradas para los corredores más rápidos
  • Lengüeta reforzada y cómoda
  • Más ligeras que las Adios Pro 3

Contras

  • Inestables para cualquier talonador
  • Parte delantera estrecha
  • Upper poco transpirable
  • La mediasuela pierde rebote más rápido que la de las AP3
Análisis y review completa de Adidas Adizero Adios Pro 4

Las mejores zapatillas de running ligeras de entrenamiento diario

¿Por qué son las las mejores de entrenamiento diario?

Las Saucony Kinvara 15 se han convertido en nuestras zapatillas de entrenamiento diario número 1 entre los modelos de running ligeros por la naturalidad de su pisada y lo poco que pesan. Nuestro laboratorio confirma su compromiso sin esfuerzo con el minimalismo, ya que tienen una estructura cercana al suelo, un diseño ligero y espacioso, y una parte superior transpirable.

Nuestra báscula confirmó que eran como un par de plumas, pero fueron nuestros pies los que las disfrutaron durante horas. Solo pesan 194 g, así que los kilómetros iban pasando sin que nosotros nos enterásemos. Subir el ritmo no nos costó nada, y nuestra prueba de flexión confirma que las Kinvara 15 son un 53,3 % más flexibles que la media

El perfil bajo de las Kinvara 15 mejora la estabilidad de forma natural. Nuestro calibre revela una altura de la amortiguación de 27,9/23,5 mm, con 23,8 HA como resultado de nuestro durómetro para así no chafarse. Además, tienen un drop bajo, de 4,4 mm, que es estupendo para fortalecer nuestras piernas, ya que nos toca a nosotros hacer el trabajo.

Estas zapatillas tienen una estructura transpirable para las carreras largas, lo que las hace también más cómodas para el uso diario. Nuestra pruebo de humo lo dejó claro, ya que se llevaron un magnífico 5/5.

Desafortunadamente, como este modelo se centra en pesar poco y ser muy flexible, su durabilidad es limitada, sobre todo en la suela exterior. Los que estén buscando unas zapatillas de entrenamiento para hacer varios bloques de entrenamiento distintos deberían pasar de estas.

Pros

  • Baratas
  • Ideales para ritmos rápidos
  • Con rebote
  • Con las vibras clásicas de Kinvara
  • Pisada estable y cercana al suelo
  • Adecuadas para el uso diario
  • Muy ligeras
  • Hacen que los pies tengan más fuerza
  • Increíblemente transpirables

Contras

  • Solo para distancias cortas
  • No son ideales para los talonadores
  • Durabilidad de la parte delantera
  • La suela exterior casi no tiene protección de caucho
Análisis y review completa de Saucony Kinvara 15

Las mejores zapatillas de running de estabilidad ligeras

¿Por qué son las las mejores de estabilidad?

Después de montones de pruebas de laboratorio y de uso, toda la sujeción que han conseguido ofrecer las Brooks Hyperion GTS 2 en una estructura tan ligera y flexible nos sigue dejando boquiabiertos. Conseguimos la estabilidad discreta que necesitábamos gracias a su tecnología GuideRails, y a su vez nos sentimos bastante ágiles y ligeros. Vamos, que se merecen nuestro número 1 como las mejores zapatillas de estabilidad ligero.

Con un peso de 220 g, las Hyperion GTS 2 desafían el estereotipo de las zapatillas de estabilidad pesadas, que de media alcanzan los 286 g, Su mediasuela flexible las hace más cómodas y ágiles, como confirma nuestra prueba de flexibilidad. Les cuesta un 16,0 % menos doblarse que a la media de los modelos de running, así que los despegues y las transiciones son suaves y fluidos.

Si nos centramos en la estabilidad, sin duda la protagonista es la tecnología GuideRails de Brooks. Le añade estructura a las zapatillas a nivel torsional para que el pie se quede en su sitio. En nuestra evaluación manual, necesitamos hacer bastante fuerza para intentar retorcer este par, así que se llevó un alto 4/5 en rigidez torsional.

Sin embargo, el drop de 10,7 mm es más alto que los 8,0 mm que dice la marca, lo que hace que estas zapatillas sean más adecuadas para los talonadores. Los corredores de mediopié o de metatarsos probablemente estén más cómodos y disfruten de más sujeción con otros modelos.

Pros

  • Estructura ligera
  • Mediasuela mejorada: DNA Flash v2
  • Versátiles para el uso diario
  • Pisada ágil
  • Ayudan a fortalecer los pies
  • Suela duradera
  • Cierre seguro
  • Precio razonable
  • Precio razonable

Contras

  • No son para carreras largas
  • A la espuma le falta energía
  • Dan un poco de calor en verano
  • Drop más alto de lo esperado
Análisis y review completa de Brooks Hyperion GTS 2

Las mejores zapatillas de running de tempo ligeras

Nike Streakfly 2
85
Buenas

¿Por qué son las las mejores de tempo?

Las Streakfly 2 de Nike son más rápidas que un rayo, así que se han llevado el número 1 como las mejores zapatillas de tempo dentro del grupo de modelos ligeros que hemos analizado. Estas zapatillas tan modernas gritan velocidad, y es gracias a su increíble retorno de energía, rebote, contacto con el suelo y flexibilidad que consiguen mejorar nuestra agilidad. Además, nuestras pruebas de laboratorio nos dan la razón.

Disfrutamos del dinamismo de las Streakfly 2 cuando salimos a la calle, ya que nos proporcionaron energía en cada paso. Este poder viene de su cómoda mediasuela ZoomX, que se llevó un par de resultados muy sólidos en nuestra prueba de retorno de energía: un 76,3 % en el talón y un impresionante 77,9 % en el antepié. Vamos, ¡que velocidad no les falta!

Además, nunca sentimos que nos pesasen en los pies. Nuestra balanza lo confirmó al marcar que pesan 128 g, así que son las zapatillas más ligeras que hemos analizado hasta la fecha. Aunque tienen una placa Flyplate, doblarlas es fácil, como vimos en nuestra prueba de flexión. Resulta que son un 53,3 % más flexibles que la media.

Tienen una suela tan bajita, de 27,0/23,3 mm, que casi se sienten como unas zapatillas de atletismo. El contacto con el suelo es directo, pero su amortiguación reactiva se encarga de que nuestros pies no lo sufran.

Sin embargo, la falta de estructura y sujeción de estas zapatillas hace que sean incómodas para correr distancias superiores a 10K. Es mejor que uses pares con más estabilidad para las distancias largas.

Pros

  • Estructura ligera como una pluma
  • Ideales para carreras de 5K/10K
  • Divertidas y rápidas
  • Ahora tienen una placa de fibra de carbono
  • Mucho más rápidas que sus predecesoras
  • Espuma ZoomX de primera calidad
  • Ideales para entrenar en la pista de atletismo
  • No son caras para lo que ofrecen
  • Aguantan hasta medio maratón
  • Buen agarre en asfalto seco y mojado

Contras

  • No son aptas para los talonadores
  • Solo para distancias cortas
  • Parte delantera estrecha
  • Poco estables
Análisis y review completa de Nike Streakfly 2

Las mejores zapatillas de running ligeras para maratón

Nike Alphafly 3
88
Notables

¿Por qué son las las mejores para maratón?

Las Alphafly 3 van a la velocidad de la luz en cualquier distancia. Caracterizadas por una energía sin límites, una estabilidad revolucionaria y una pisada refrescante, nuestras pruebas de laboratorio y carreras han conseguido que les demos el título de las mejores zapatillas de running ligeras para maratón. Con estas Nike, ir rápido y lejos no cuesta ningún esfuerzo.

Esta maravilla mantiene sin esfuerzo nuestra velocidad más rápida. Presumen de una combinación fantástica de la rígida FlyPlate y los Air Pods, añadiendo potencia a cada zancada. Nuestra prueba de flexión revela que se necesita una fuerza sólida de 28,4 N para flexionar estas zapatillas 30 grados, un 89,3 % más que la media. Esta rigidez se manifiesta a través de un fuerte y consistente retorno de energía.

Aunque muchos modelos de competición suelen ser inestables, este no. Aunque es altísima, la espuma tiene estratégicamente capas de doble densidad. La capa inferior es una ultra suave (18,1 HA), para aterrizajes suaves; mientras que la capa superior es una firme (29,3 HA), para mejorar la seguridad de los pies. Esta característica cobra vida en las distancias más largas, inspirando confianza, ya que evita la fatiga de las piernas.

Correr una maratón es coser y cantar con el diseño ligero y la parte superior ultratranspirable de las Alphafly 3. Obtuvieron la puntuación más alta en nuestra prueba de transpirabilidad y solo pesan 201 g.

Aunque son ligeras en los pies, a tu cartera le van a pesar... y bastante. Cuestan 285 € pero, sinceramente, creemos que merece la pena la inversión para obtener el máximo rendimiento.

Pros

  • Ligeras incluso con su tamaño
  • Increíblemente transpirables
  • Destacan en largas distancias (maratones)
  • Sus Air Pods recolocados ofrecen una mejor pisada que la v2
  • La espuma ZoomX proporciona un enorme retorno de energía
  • Te ayudan a avanzar, sobre todo cuando tienes las piernas cansadas
  • Mejores que nunca para carreras de 5K/10K
  • Al fin tienen transiciones suaves y fluidas

Contras

  • Los talonadores podrían desgastar rápido la suela exterior
  • El arco puede seguir siendo un reto para algunos
  • La lengüeta en forma de calcetín puede no gustarle a todo el mundo
Análisis y review completa de Nike Alphafly 3

Las zapatillas de running ligeras con la mejor absorción de impactos

HOKA Cielo X1 2.0
89
Notables

¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?

Con un delicado peso de 208 g, las Cielo X1 2.0 son las zapatillas de running ligeras con la mejor absorción de impactos que hemos analizado. Su agradable amortiguación y su dinámica mediasuela hicieron que llegásemos rápido y lejos, y es que llenó cada uno de nuestros pasos de energía. La verdad es que no enamorarse de estas HOKA es todo un reto, sobre todo porque también tienen una estructura duradera.

Son las reinas de las largas distancias. Su mediasuela cumplió con todas nuestras expectativas, ya que combina comodidad y reactivada. Ofrece una amortiguación generosa con su imponente base de 38,8/28,1 mm, pero es que además reduce los impactos al correr mejor que la media. Esto nos lo demostraron sus altas puntuaciones en nuestra prueba de absorción de impactos: 160 SA en el talón y 108 SA en el anteipé.

La mediasuela de doble densidad nos pareció cómoda, pero nunca sentimos que nuestros pies se hundiesen demasiado en ella. De hecho, su rebote se activa con cada despegue. En nuestra prueba de retorno de energía, obtuvieron resultados sólidos: un 75,9 % en el talón y un 78,4 % en el antepié.

La resistencia que mostró la suela exterior de este modelo es inigualable, ya que apenas le vimos desgaste después de recorrer varios kilómetros. Los resultados de nuestro laboratorio han confirmado que, para unas superzapatillas, su suela es gruesa (2,3 mm) y resistente, ya que nuestro Dremel le hizo daños de solo 1,1 mm.

Las Cielo X1 2.0 son unas zapatillas atrevidas, igual que su rocker. Los corredores que prefieran una experiencia más clásica deberían optar por otro par.

Pros

  • Mucho más ligeras que la v1
  • Espuma PEBA mullida y reactiva
  • Muy transpirables
  • La placa en forma de Y mejora la flexibilidad del talón
  • Acolchado del talón que se centra en ser cómodo
  • La durabilidad de la suela exterior no es un problema
  • Upper y cordones mejorados
  • Rinden bien de 5K hasta maratones
  • Plantilla TPEE de primera calidad

Contras

  • Más caras que la mayoría de sus rivales
  • El rocker puede parecer demasiado agresivo
  • Upper estrecho
Análisis y review completa de HOKA Cielo X1 2.0

¿Cómo de ligeras son las zapatillas de running?

Las zapatillas de competición que pesan menos de 200 g se consideran ligeras. Las zapatillas de entrenamiento diario que pesan menos de 250 g se consideran ligeras.

zapatillas running de poco peso.jpg

En nuestro laboratorio, siempre analizamos las zapatillas en una talla 9 estadounidense de hombre. Si marcas la opción de "ligeras" en el filtro en nuestra página de zapatillas de running, aparecerán todas las zapatillas de running que pesen menos de 250 g.

¿Por qué las zapatillas de running ligeras son tan maravillosas?

Pues por un par de motivos:

  1. Cuanto más ligeras sean las zapatillas, más rápido correrás (como ya hemos explicado con detalle aquí). Esto ayuda a que no sientas que te pesan los pies.

  2. Si las zapatillas tienen una suela alta y son ligeras, lo más probable es que cuenten con una tecnología nueva y fantástica que haga que sean amortiguadas pero que pesen poco. Esto se ve, sobre todo, en los modelos de competición con placa de carbono, ya que tienen una suela alta y ligera a la vez. Pero para que una placa de carbono funcione bien, es necesario acompañarla de una espuma premium (y no estándar).

En esta guía hablamos con más detalle del peso de las zapatillas.

¿Cómo hacen las marcas para que las zapatillas pesen menos?

Para que unas zapatillas sean ligeras, no llega con utilizar menos materiales. Las marcas tienen sus propios métodos, y suelen hacer varias cosas a la vez.

  1. Reducción del acolchado. Cuando esto ocurre, solemos ver una lengüeta muy fina y un talón muy fino, a veces incluso parecidas a un calcetín.
  2. Reducción del caucho de la suela exterior. Vemos mucha mediasuela expuesta, que es más ligera que el caucho.
  3. Los cortes están hechos en la propia espuma para que las zapatillas sean más ligeras y flexibles.
  4. Se usan nuevas tecnologías, y aquí hablamos específicamente de espumas de alta calidad en la mediasuela, así como placas de carbono que, en conjunto, pueden hacer que unas zapatillas tengan una suela alta y sigan siendo ligeras.

Menos acolchado en las zapatillas de running ligeras

Para que sus modelos sean ligeros, las marcas tienen que ponerse a recortar de aquí y de allá. A veces el cambio puede ser tan pequeño como prescindir del tirador, mientras que en otros momentos puede ser tan grande como quitarle acolchado a la lengüeta o al talón.

measuring-tongue-padding-lightweight-running-shoes.jpg
Medimos el grosor de la lengüeta con un calibre digital 

De media, las zapatillas de running ligeras tienen 2 veces menos acolchado en la lengüeta que las zapatillas de running que no son ligeras.

  • Grosor medio de la lengüeta de las zapatillas de running no ligeras: 6,6 mm
  • Grosor medio de la lengüeta de las zapatillas de running ligeras: 3.3 mm
diferente-espesor-de-lengüeta-en-zapatillas running.jpg
Una lengüeta muy fina (izquierda) y una muy acolchada (derecha)

También podemos fijarnos en las diferencias en el acolchado del talón.

diferencia-en-el-talon-acolchado-espesor-ligero-zapatillas running.jpg
Talón tipo calcetín (izquierda) vs. Talón muy acolchado con un contrafuerte de plástico (derecha)

Muchas zapatillas de running cómodas tienen mucho acolchado en la parte de atrás, mientras que las ligeras tienden a omitirlo.

Cobertura de caucho en la suela exterior de las zapatillas de running ligeras

El caucho es pesado, y claramente pesa más que la espuma, pero una buena cobertura de caucho es imprescindible para unas zapatillas aptas para sobrepronadores, personas con pies planos, terrenos húmedos y para que un par sea estable.

antepié-colocación-ligera-zapatillas running.jpg
Las zapatillas de competición ligeras pueden tener caucho solo en la parte delantera (lo que indica que son las más adecuadas para los corredores de metatarsos y de mediopié)

En nuestro laboratorio, medimos el grosor del caucho de la suela exterior.

espesor de la suela exterior de goma de poco peso zapatillas running.jpg
Utilizamos un calibre digital para medir el grosor del caucho de la suela exterior de las zapatillas de running ligeras
  • Grosor medio de la suela exterior de caucho en las zapatillas de running ligeras: 2,5 mm.
  • Grosor medio de la suela exterior de caucho en las zapatillas de running no ligeras: 3,5 mm.

Mediasuela expuesta en las zapatillas de running ligeras

Le llamamos mediasuela expuesta a la suela exterior que no tiene una cobertura total de caucho. La mediasuela puede estar en contacto con el suelo o no, ya que a lo mejor simplemente es visible.

exposed-midsole-ground-contact-lightweight-running-shoes.jpg
La mediasuela expuesta (en blanco) es claramente visible, y en su mayor parte está en contacto con el suelo
mediasuela-recortes-ligeros-zapatillas running.jpg
La mediasuela está expuesta, pero también tiene recortes, y en esas zonas no existe un contacto con el suelo 

Correr con zapatillas que tienen mucha mediasuela expuesta en lugar de caucho es arriesgado si la superficie está mojada, ya que el caucho es el material que se agarra, no la mediasuela. Además, aterrizar utilizando la mediasuela expuesta en vez de caer sobre el caucho reduce la durabilidad, ya que la mediasuela se desgasta más rápido que el caucho.

Durabilidad de las zapatillas de running ligeras

En este caso, es importante que diferenciemos entre las zapatillas de tempo+competición, y entre los modelos de entrenamiento diario. Las primeras suelen ser menos duraderas, mientras que las segundas están pensadas para sumar muchos kilómetros.

En el laboratorio, comprobamos la durabilidad de la parte delantera, del acolchado del talón y de la suela exterior. Utilizamos un Dremel para analizar estas 3 zonas, presionándolo contra la superficie y después evaluando los daños que causa.

Así comprobamos la durabilidad de la parte delantera de unas zapatillas en el laboratorio de RunRepeat

Cuando analizamos los daños que sufre la parte delantera, los valoramos siguiendo una escala del 1 al 5, en la que 1 es la menor durabilidad.

toebox-damage-lightweight-running-shoes.jpg
Diferentes niveles de daños infligidos a la parte delantera (a la izquierda, 1/5, la peor durabilidad; a la derecha, 5/5, la mejor durabilidad)
Usamos un Dremel para comprobar la durabilidad del acolchado del talón de las zapatillas de running

En esta prueba también nos fijamos en los daños y les asignamos una puntuación del 1 al 5, donde 5 es la mayor durabilidad.

taloneras-pruebas-de-durabilidad-niveles-de-daño.jpg
Diferentes niveles de daños en el acolchado del talón como resultado de una prueba de durabilidad (baja durabilidad vs. alta durabilidad)
Pruebas de durabilidad de la suela exterior en el laboratorio de RunRepeat
suela exterior-durability-lightweight-running-shoes.jpg
Una suela exterior duradera vs. una suela exterior no duradera (aunque la no duradera tiene la mediasuela expuesta, así que no es caucho)

En este caso, utilizamos un medidor de desgaste de neumáticos para medir con precisión la profundidad de los daños. Cuando más profundos sean, menos duradera será la suela exterior.

En las tablas de aquí abajo, hemos puesto en negrita los mejores resultados, ya que si simplemente hacemos una lista igual no es tan intuitivo. En el caso de durabilidad de la parte delantera y del acolchado del talón, los números más grandes indican una mejor durabilidad. si hablamos de la suela exterior, el número más bajo (daños menos profundos) indica una mayor durabilidad.

 

Zapatillas de competición no ligeras

Zapatillas de competición ligeras

Durabilidad media de la parte delantera

2,3

1,9

Durabilidad media del acolchado del talón

4,0

4,4

Durabilidad media de la suela exterior

1,1

1,3

 

 

Zapatillas de entrenamiento diario no ligeras

Zapatillas de entrenamiento diario ligeras

Durabilidad media de la parte delantera

2,7

2,7

Durabilidad media del acolchado del talón

3,2

2,7

Durabilidad media de la suela exterior

0,9

1,1

Zapatillas de running ligeras con placa de carbono

El 33 % de las zapatillas de running ligeras de nuestra base de datos tienen una placa de carbono.

carbon-plate-lightweight-running-shoes.jpg
Esta es una placa de carbono que hemos sacado de unas zapatillas

Lo que hace especiales a estas zapatillas de running es el hecho de que tienen una suela alta, pero son ligeras y ofrecen una reactividad increíble (siempre que tengan una espuma premium, claro).

Una placa de fibra de carbono negra claramente visible incrustada en la mediasuela 

Si te interesan las zapatillas de running con placa de fibra de carbono, te recomendamos que le eches un ojo a nuestra friki-guía en la que hablamos con mucho detalle de las zapatillas con placa de carbono.

3 desventajas de las zapatillas de running ligeras

  1. No hay muchas zapatillas de running de estabilidad (para sobrepronación/pies planos) que sean ligeras. Las características de estabilidad pesan más, por lo que normalmente es imposible conseguir que un modelo pese poco. Hoy en día, solo el 3 % de las zapatillas de running ligeras de nuestra base de datos son zapatillas de estabilidad.
  2. No hay muchas zapatillas de trail running ligeras, ya que tienen que ser más más resistentes y duraderas. Muchas veces tienen un refuerzo en la puntera o en la zona de los dedos, tacos profundos y otras características que solo aumentan el peso total. En nuestra base de datos, de todas las zapatillas de running ligeras solo el 3 % son para trail.
  3. Como había que ir quitando peso, fue necesario sacrificar algo de durabilidad. Esto suele ser en la suela exterior, donde vemos menos caucho y más emdiasuela expuesta; y al final una mediasuela expuesta es menos duradera y tiene un agarre terrible. Otras veces ya es más por comodidad, ya que las marcas escatiman en el acolchado en la lengüeta o del talón, por lo que los cordones rozan o el talón es tan rígido que te hace heridas en la zona del tendón.
  4. Son más caras.

Precio de las zapatillas de running ligeras

De media, las zapatillas de running ligeras son un 14,4 % más caras que las zapatillas de running no ligeras según nuestra base de datos.

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.