Las 3 Mejores Zapatillas De Powerlifting del 2024

Nicholas Rizzo
Nicholas Rizzo el
Las 3 Mejores Zapatillas De Powerlifting del 2024
Ganamos comisiones de afiliación sin coste adicional para ti cuando compras a través de nosotros. Por qué confiar en nosotros

En muchas rutinas se incluyen ejercicios de levantamiento de pesas. De hecho, muchas zapatillas de training, sobre todo las de grandes marcas como Reebok y Adidas, tienen modelos que son ideales para hacer halterofilia.

Sin embargo, cuando una sesión de halterofilia se convierte en una sesión mucho más intensa de powerlifting, tus zapatillas también tienen que subir de nivel. El powerlifting es una disciplina totalmente diferente y con requisitos distintos. Aunque las zapatillas de halterofilia tienen muchas características positivas, pueden no ser suficientes, y lo mejor siempre es comprarte unas zapatillas especializadas; en este caso, unas que estén diseñadas específicamente para hacer powerlifting. Dicho esto, hemos sometido a las zapatillas de powerlifting a un método de pruebas muy exhaustivo.

En este artículo te contamos cuáles son las mejores zapatillas de powerlifting siguiendo nuestras propias conclusiones, que vienen de estudios muy detallados. Hemos comprobado de primera mano si valen o no, ¡y estamos seguros de que cumplen!

Cómo probamos las Zapatillas para el gimnasio

En RunRepeat no nos andamos con bromas cuando afirmamos algo, así que puedes estar tranquilo, las zapatillas de powerlifting que calificamos de ser las mejores son las que hemos probado nosotros mismos haciendo levantamiento de peso. Sí, sí, que las hemos probado en situaciones reales... ¡y aquí siguen!

A continuación puedes leer lo que hacemos para mantener la objetividad y la fiabilidad de nuestros análisis y reviews:

  • Rechazamos que las marcas nos patrocinen porque nuestra gratitud podría afectar a nuestro juicio. Al final, a veces es algo inevitable.
  • Hacemos distintos ejercicios de powerlifting, como press de banca, peso muerto y sentadillas. Después evaluamos el rendimiento de las zapatillas durante nuestros entrenamientos.
  • Las mandamos a nuestro laboratorio y les hacemos varias pruebas para estudiar más de 30 parámetros. También llegamos al punto en el que las partimos por la mitad.

Las mejores zapatillas de powerlifting

Adidas Powerlift 5
91
¡Estupendas!

¿Por qué son las las mejores?

Cuando se trata de powerlifting, no hay nada que supere a las Powerlift 5 de Adidas por lo gruesa que tienen la suela, su gran resistencia a la torsión y su increíble sujeción del talón. Todas estas ventajas se combinan para hacer que nos notemos fuertes y firmes cuando hacemos powerlifting.

En comparación con la media, que es de 3,9 mm, la suela de las Powerlift 5 es bastante gruesa, ya que al medirla con el calibrador nos dio 5 mm. También hemos comprobado que la suela es tan duradera como la de otras zapatillas de levantamiento, por lo que su grosor es señal de que durarán más que la media.

En el laboratorio las doblamos y las retorcimos manualmente para comprobar su resistencia. Para nuestro deleite, las notamos super resistentes. Les dimos un 5 sobre 5. Gracias a lo rígida que era la base, no nos hicieron preocuparnos en absoluto por si se nos torcía el tobillo.

También sometimos al contrafuerte del talón a evaluaciones manuales de laboratorio. Después de darle un fuerte apretón, confirmamos el ajuste tan fuerte que notamos al llevar las zapatillas puestas. Fue un contrafuerte de talón rígido que obtuvo un 5/5 redondo.

Sin embargo, la durabilidad no es el punto fuerte de estas zapatillas. Nuestras pruebas con Dremel tanto en la parte superior como en el acolchado del talón tuvieron como consecuencia serios daños. Hemos puntuado la parte superior de la parte delantera con un 2 sobre 5, mientras que el acolchado del talón ha obtenido la puntuación más baja: un 1 sobre 5.

Pros

  • Base estable para levantamiento de pesas moderado
  • Buenas para ejercicios aislados
  • Se agarran genial en los suelos del gimnasio
  • Sujetan el pie de manera muy segura
  • Correa de velcro que agarra muy bien el pie
  • Precio razonable
  • Con materiales sostenibles

Contras

  • Falta de transpirabilidad
  • Parte superior poco resistente
  • La lengüeta se mueve
Análisis y review completa de Adidas Powerlift 5

Las mejores zapatillas de powerlifting para hacer sentadillas

Reebok Legacy Lifter III
87
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores para hacer sentadillas?

Para nosotros las Reebok Legacy Lifter III son las mejores zapatillas de powerlifting para hacer sentadillas por su plataforma súper rígida, a su estabilidad sin igual y al gran agarre de la suela.

El talón de TPU de las Legacy Lifter III están hechas de un material muy resistente. Medimos su dureza en 95.1 HA, que es 27% más duro que el promedio de zapatillas de levantamiento de pesas, y no notamos que el talón rígido se comprimiera en absoluto, ni siquiera al hacer sentadillas con muchísimo peso.

Y aunque tienen una plataforma bastante estrecha (5,1 mm y 0,7 mm más estrecha que la media en el antepié y el talón, respectivamente) las Legacy Lifter III siguen siendo increíblemente estables. Les dimos una puntuación perfecta de 5 sobre 5 en estabilidad torsional, ya que simplemente fuimos incapaces de torcer las zapatillas con nuestras propias manos. Del mismo modo, su rigidez en el contrafuerte del talón también obtuvo la máxima puntuación en rigidez, y sentimos que nuestros pies quedaban bien sujetos a las zapatillas cada vez que nos poníamos debajo de la barra.

El agarre de la suela tampoco decepciona. Nuestro medidor de la dureza nos indicó que el caucho de la suela tiene 79,5 HA, así que está por debajo de la media, que es de 85,0 HA. Pero ese caucho ligeramente más blando proporciona un gran agarre, ya que nuestros pies se adhieren muy bien a los suelos de madera y caucho, especialmente al hacer sentadilla.

Sin embargo, descubrimos que el drop real de las zapatillas es de 20,5 mm, que es ligeramente inferior al drop declarado por la marca (22 mm). Así que los que busquen unas zapatillas con mayor drop para hacer sentadillas, que lo tengan en cuenta.

Pros

  • Estabilidad de ensueño
  • Plataforma imposible de chafar
  • El talón alto ayuda con la postura para las sentadillas
  • Parte superior con mucha sujeción
  • Increíblemente resistentes
  • Tecnología Pump con rebote y mejor ajuste

Contras

  • Tienen un precio desorbitado
  • Tira de velcro corta
Análisis y review completa de Reebok Legacy Lifter III

Las mejores zapatillas de powerlifting para hacer peso muerto

Adidas The Total
90
¡Estupendas!

¿Por qué son las las mejores para peso muerto?

Entre las zapatillas de powerlifting que hemos usado y analizado en el laboratorio, las Adidas The Total con su drop cero y su baja suela nos han demostrado ser las mejores para el peso muerto. Nos dieron la confianza para levantar más peso o hacerlo durante más tiempo, ya que su estructura baja, su amplia base y suela exterior con agarre las hacen óptimas para este tipo de levantamiento.

Cuando levantas peso muerto, necesitas algo más que fuerza bruta. El talón plano y la alta respuesta de la superficie que te ofrece este modelo mejora el equilibrio y la coordinación necesarios para realizar este levantamiento técnico. Nuestro calibrador revela unos bajos 12,5 mm tanto en el talón como en el antepié, lo que significa que no tienen inclinación. Esto añadió una estabilidad que muy agradable en el levantamiento. Además, la amortiguación firme se aseguró que no chafarse al obtener un resultado un 44,4 % superior a la media en nuestro durómetro.

Tener una forma adecuada es clave, ya que implica a todo nuestro cuerpo. La amplia plataforma permite la separación natural de los dedos y la activación de los grupos musculares adecuados. Nuestros pies no se sienten limitados, ya que estas zapatillas se estrechan sutilmente hasta la zona del dedo gordo, de 86,5 mm. Por si fuera poco, la suela exterior tiene un agarre sólido en diversas superficies, lo que se traduce en movimientos más controlados.

Sorprendentemente, estas zapatillas ofrecen mucha flexibilidad, lo que las hace lo suficientemente versátiles para ejercicios pliométricos y de suelo. Nuestra prueba de flexión revela que son un 44,8 % más flexibles que la media. Aunque esta característica es estupenda para algunos, las hace demasiado endebles para el levantamiento de pesas más serio y pesado.

Pros

  • Ideales para hacer peso muerto
  • Buena tracción
  • Te dejan sentir mucho el suelo
  • Mucho espacio en la parte delantera
  • Ligeras y cómodas
  • Buen precio
  • Aspecto aerodinámico

Contras

  • No son muy transpirables
  • No son para sentadillas con peso
Análisis y review completa de Adidas The Total

El powerlifting es un deporte de fuerza que implica tres levantamientos clave: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto. Conseguir hacerlo bien depende de una combinación de técnica, estabilidad y potencia.

Unas buenas zapatillas de powerlifting son un requisito esencial para los powerlifters. Estas zapatillas están diseñadas para proporcionar la estabilidad y la sujeción necesarias para levantar cargas pesadas. Suelen tener la suela plana y resistente, un cierre seguro y un talón elevado para mejorar la mecánica de levantamiento.

En esta guía te mostramos los diferentes tipos de zapatillas de powerlifting que hay, los aspectos importantes que debes tener en cuenta al comprarte unas, las mejores marcas y las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las zapatillas de powerlifting.

Qué hace que las zapatillas de powerlifting sean diferentes

Las zapatillas de powerlifting son zapatillas personalizadas fabricadas para la sujeción y la estabilidad al hacer levantamientos pesados durante competiciones o entrenamientos de powerlifting. Se han creado expresamente para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.

Una de las principales características de las zapatillas de powerlifting es su suela plana. Al levantar pesos pesados, una suela plana proporciona una base estable, lo que permite al usuario mantener una buena postura y reducir la posibilidad de sufrir lesiones. La suela suele estar fabricada con materiales firmes, como el caucho o el plástico, para mejorar la estabilidad y el agarre en la superficie de levantamiento.

Otra característica común en las zapatillas de powerlifting es su talón elevado. Eso le permite al usuario hacer una sentadilla más profunda y mantener una postura más erguida gracias a la mayor movilidad del tobillo. También reduce la tensión en las rodillas y la zona lumbar, y también ayuda a mejorar la técnica.

Las zapatillas de powerlifting se ajustan de forma cómoda y segura. Esto ayuda a que el pie se mueva lo menos posible dentro de las zapatillas, lo que a su vez le permite al usuario hacer más fuerza contra el suelo cuando levanta peso. La parte superior de las zapatillas suele ser de un material resistente, como el cuero, que proporciona sujeción y estabilidad al pie y al tobillo.

Tipos de zapatillas de powerlifting

  • Zapatillas con suela plana (drop cero)

Son perfectas para quienes valoran la simplicidad y quieren unas zapatillas con poco drop. También son ideales para hacer peso muerto. Con su suela fina y adherente, estas zapatillas también proporcionan una buena tracción en la superficie. Para ofrecer más comodidad al levantar peso, la parte superior de las zapatillas para peso muerto suele estar fabricada con un material ligero y transpirable.

  • Zapatillas híbridas (15-18 mm altura del talón)

Los zapatos con suela híbrida combinan las ventajas de las zapatillas con la suela plana y con talón alto. Normalmente tienen la suela plana y el talón ligeramente elevado, equilibrando la estabilidad y la movilidad del tobillo.

  • Talones elevados (19-21 mm de altura del talón)

Usar zapatillas con el talón elevado al hacer sentadillas ayuda a mantener una postura más erguida. Además, tener el talón alto permite una mayor movilidad del tobillo, lo que es especialmente beneficioso para quienes tienen poca flexibilidad de tobillo. También es positivo para hacer halterofilia olímpica, ya que permite hacer sentadillas más profundas.

Para obtener más información sobre la biomecánica del levantamiento de peso con distintos tipos de calzado, consulta nuestra guía científica sobre las zapatillas para levantamiento de peso.

Ventajas de las zapatillas de powerlifting

Mayor estabilidad: Las zapatillas de powerlifting proporcionan una base sólida, reduciendo la posibilidad de resbalarse o tambalearse al levantar pesos pesados. La suela plana o con talón elevado ayuda a mantener el equilibrio y evitar que los pies rueden hacia dentro o hacia fuera.

Mayor movilidad del tobillo: Las zapatillas con el talón elevado pueden ayudar a los usuarios a lograr una sentadilla más profunda al mejorar la movilidad del tobillo. Para los levantadores con poca flexibilidad de tobillo, esto puede suponer una gran ventaja.

Mejora de la forma: Llevar zapatillas de powerlifting pueden ayudar a los usuarios a mantener una buena postura, como mantener el pecho erguido al bajar en sentadilla y tener el peso bien firme sobre los pies.

Mejor transferencia de potencia: Al reducir la cantidad de energía que se pierde al levantar peso debido a la compresión de las zapatillas, la suela de las zapatillas de powerlifting, al ser tan dura, ayuda a producir más potencia.

Prevención de lesiones: Al ofrecer estabilidad y sujeción al levantar peso, las zapatillas de powerlifting ayudan a prevenir lesiones. Al fomentar una postura y una distribución del peso adecuadas, reducen la tensión en las rodillas y los tobillos.

5 factores a tener en cuenta al comprar zapatillas de powerlifting

1. Tipo de ejercicio

Piensa en los ejercicios que haces con más frecuencia. ¿Press de banca, peso muerto o sentadillas? Elige el par de zapatillas que mejor se adapte a ti, ya que las zapatillas se diseñan teniendo en cuenta diferentes tipos de ejercicios.

CONSEJO: Si vas a hacer las tres cosas por igual, opta por unas zapatillas híbridas (15-18 mm de altura del talón).

2. Altura del talón

A la hora de elegir unas zapatillas de powerlifting, la altura del talón es un factor esencial, ya que puede influir en la movilidad y estabilidad del tobillo. En cuanto a la altura del talón, ten en cuenta lo siguiente:

  • Piensa en los ejercicios que haces con más frecuencia. La altura del talón puede variar en función del ejercicio: por ejemplo, unas zapatillas con la suela plana pueden ser mejores para peso muerto, mientras que unas zapatillas con el talón elevado son ideales para hacer sentadillas.
  • Ten en cuenta la flexibilidad y la movilidad de tus tobillos. Las zapatillas con el talón elevado pueden ayudarte a conseguir una sentadilla más profunda al mejorar la movilidad del tobillo, por lo que también pueden ser una buena elección si tienes poca flexibilidad de tobillo.
  • Estabilidad: Elige unas zapatillas que ofrezcan la mayor estabilidad posible al levantar peso. Para algunos usuarios, unas zapatillas con el talón elevado tal vez sean más estables, mientras que, para otros, unas con la suela plana pueden ofrecer una estabilidad superior.
  • Comodidad: Al elegir la altura del talón, mira bien que te resulten cómodas porque hay algunos usuarios que prefieren las zapatillas totalmente planas, mientras que a otros les resultan más cómodas si tienen el talón elevado. 

3. Ajuste

Las zapatillas de powerlifting deben ajustarse correctamente; deben resultar cómodas y ceñidas sin apretar demasiado. Pruébate varias marcas y tallas para encontrar las que mejor se adapten a la forma de tus pies.

Decide cuál es tu talla de zapatillas ideal. Mientras que que el ajuste quede demasiado holgado puede provocar inestabilidad, un ajuste apretado puede limitar el flujo sanguíneo y hacer que no estés cómodo. Fíjate bien en la anchura de las zapatillas, especialmente si tienes los pies anchos. Elige unas que te resulten cómodas y que se adapten a la forma de tu pie.

También hay que tener en cuenta las dimensiones de la puntera. Mientras que una puntera amplia puede ofrecer mayor flexibilidad y comodidad, una puntera estrecha puede restringir el movimiento del pie y resultar incómoda.

Busca también unas zapatillas con un ajuste seguro del talón que lo mantenga en su sitio mientras levantas peso. Si el talón no está bien sujeto, eso afectará a tu rendimiento.

Ten en cuenta que a algunas zapatillas de powerlifting les ocurre que, hasta que no entrenas un par de veces con ellas, no las notas cómodas. Antes de usarlas para levantamientos máximos, asegúrate de que tienes tiempo suficiente para acostumbrarte a ellas.

Consulta nuestra guía sobre cómo medir correctamente los pies para saber cuál es tu talla.

4. Material de la suela

El material de la suela influye en su resistencia y tracción. Ten en cuenta la resistencia del material cuando te vayas a comprar unas zapatillas para que te duren aunque las uses mucho. Opta por unas zapatillas con una suela adherente que ofrezca una fuerte tracción en la superficie, porque así podrás evitar resbalones o deslizamientos cuando levantes mucho peso para mejorar la estabilidad y reducir el riesgo de lesionarte.

La resistencia de la suela también es importante. Para que las zapatillas resistan un uso frecuente, ten en cuenta el material de la suela. Si es resistente, ni la abrasión y ni el desgaste de los levantamientos frecuentes será un problema, además de que ofrecerá una sujeción duradera.

El peso del material de la suela puede influir en el peso total de las zapatillas. Para aumentar la agilidad y la rapidez al levantar peso, busca que la suela de las zapatillas esté hecha con un material ligero que no les añada peso adicional.

El grosor del material de la suela también puede influir en la cantidad de energía que se pierde al levantar peso debido a la compresión de las zapatillas. Reducir la pérdida de energía podría mejorar la transferencia de potencia.

Si quieres unas zapatillas más minimalistas, presta atención a la flexibilidad del material de la suela. Si es flexible, es más fácil conseguir una mayor amplitud de movimiento y una sensación más natural.

5. Sujeción

Las zapatillas de powerlifting deben ofrecer suficiente sujeción para evitar lesiones al levantar peso. Además de una suela rígida que sujete el pie y el tobillo, busca zapatillas con elementos de sujeción adicionales como correas o cordones para mantener el pie en su sitio.

Ten en cuenta los componentes de sujeción de las zapatillas, como las correas o los cordones. Pueden contribuir a la sujeción al levantar peso y ayudar a mantener el pie en su sitio. Lo ideal son unas zapatillas con una talonera segura que presione el talón al levantar peso. Esto puede mejorar la estabilidad y evitar que las cargas pesadas rueden o se deslicen.

Presta atención a la talla y la forma de la puntera, porque si la puntera es pequeña o te aprietan los dedos pueden limitarte los movimientos y/o hacerte daño.

Las mejores marcas de zapatillas de powerlifting

Nike: Nike ofrece una gran variedad de zapatillas de powerlifting, siendo las Nike Romaleos las más populares. Tanto los powerlifters como quienes hacen halterofilia adoran estas zapatillas por su fiabilidad, estabilidad y sujeción.

Adidas: Las Adidas Powerlift son uno de los modelos de zapatillas de powerlifting más vendidos de la empresa. Estas zapatillas están diseñadas para proporcionar una buena base y mejorar la transferencia de potencia durante los levantamientos. En 2022, la marca también lanzó unas zapatillas planas, con drop cero, ideales para el levantamiento de peso muerto: las Adidas The Total.

Reebok: Las Reebok Legacy Lifter forman parte de la gama de zapatillas de powerlifting de Reebok. El talón elevado y el ajuste ceñido de estas zapatillas favorecen la estabilidad durante el levantamiento de peso.

Inov8: Inov8 ofrece una gran variedad de zapatillas de powerlifting, como las Inov8 FastLift y las Inov8 Bare-XF. Estas zapatillas son conocidas por su comodidad, flexibilidad y ligereza.

SBD: SBD es una marca con sede en el Reino Unido que fabrica equipamiento para powerlifting, incluyendo las zapatillas. Los powerlifters suelen elegir las zapatillas de SBD para powerlifting por su estabilidad, resistencia y sujeción.

Rogue: Rogue es una marca conocida de zapatillas para powerlifting y equipación para otros entrenamientos de fuerza y acondicionamiento físico. Los modelos que más les gustan a los usuarios son los Rogue Do-Win y las Rogue Legacy Lifter por su asistencia y estabilidad.

Cómo alargar la vida útil de tus zapatillas de powerlifting

La calidad del calzado, la frecuencia de uso y la intensidad del levantamiento de pesas influyen en la duración de las zapatillas de powerlifting. Un par de zapatillas de powerlifting puede durar entre seis meses y dos años si se cuidan adecuadamente.

Aquí tienes algunos consejos para alargar la vida de tus zapatillas de powerlifting:

  • Úsalas sólo para levantar peso: Las zapatillas de powerlifting sólo deben utilizarse para levantar peso; de no ser así, se podrían desgastar y deteriorar innecesariamente.
  • Guárdalas correctamente: Para que no se deterioren por el calor o la humedad, guarda tus zapatillas de powerlifting en un lugar fresco y seco.
  • Límpialas frecuentemente: Límpialas con frecuencia para evitar malos olores y la suciedad que puedan acumularse y para que no huelan mal ni se estropeen.
  • Rota entre pares: si utilizas tus zapatillas de powerlifting con frecuencia, ir cambiando de zapatillas ayuda a que todos los pares tengan tiempo de recuperarse y mantener su forma.
  • Sustitúyelas cuando sea necesario: Deberías plantearte cambiar tus zapatillas de powerlifting si observas que están desgastadas o les ves alguna rotura importante, o si ya no son lo suficientemente estables.

Preguntas frecuentes sobre las zapatillas de powerlifting

¿Son necesarias las zapatillas de powerlifting para levantar peso?

Aunque las zapatillas de powerlifting no son técnicamente necesarias para levantar peso, pueden influir mucho en el rendimiento. Las zapatillas de powerlifting están hechas para mejorar la estabilidad, la sujeción y la tracción al levantar peso, ayudando al usuario a mantener una postura perfecta y evitar lesiones.

Las zapatillas de powerlifting ofrecen una base sólida para levantar peso, reduciendo la posibilidad de resbalarse o deslizarse al hacer levantamientos difíciles. La capacidad de los pies para rodar hacia dentro o hacia fuera puede reducirse gracias a la suela plana o con tacón. Al minimizar la energía perdida por la compresión del calzado, la suela firme de las zapatillas de powerlifting también puede ayudar a generar más potencia.

Por lo tanto, aunque es posible levantar peso sin zapatillas de powerlifting, no lo recomendamos. Usar unas zapatillas específicas puede mejorar tu rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.

¿Puedo ponerme mis zapatillas de powerlifting fuera del gimnasio?

No se aconseja llevar zapatillas de halterofilia fuera del gimnasio, porque tal vez no ofrezcan la sujeción o la comodidad que se necesita para otras actividades, ya que están diseñadas exclusivamente para levantar peso. La suela de las zapatillas de powerlifting está hecha para proporcionar estabilidad y tracción en las plataformas de levantamiento. Llevarlas sobre hormigón o asfalto puede desgastar mucho la suela, acortar la vida útil de las zapatillas y disminuir su eficacia.

Para mejorar la estabilidad y la transferencia de potencia, las zapatillas de powerlifting suelen tener poco acolchado. Por ello pueden resultar dolorosas al caminar o permanecer de pie durante largos periodos de tiempo, ya que no absorben lo suficientemente bien los golpes.

¿Debería elegir una talla más en las zapatillas de powerlifting?

Para conseguir el mejor ajuste, estabilidad y rendimiento al levantar peso, es fundamental elegir la talla adecuada de zapatillas de powerlifting. Aunque no es necesario elegir una talla más, tal vez hay quienes lo prefieran teniendo en cuenta la hinchazón del pie al levantar peso o para que el ajuste sea más cómodo.

Autor/a
Nicholas Rizzo
Nicholas Rizzo
Nick combina más de 10 años de experiencia en la industria de la salud y el fitness y una formación en ciencias en su papel como Director de Investigación de Fitness. Durante sus años de competición en el powerlifting, sus registros le sitúan en el 2% de los mejores en press banca (180 kg), el 3% de las mejores sentadillas (220 kg) y el 6% de los mejores en peso muerto (234 kg) para su peso y edad. Su trabajo ha aparecido en Bodybuilding.com, LiveStrong, Healthline, WebMD, WashingtonPost y muchos sitios más. Ha colaborando con líderes de la industria como Michael Yessis, Mark Rippetoe, Carlo Buzzichelli, Dave Tate, Ray Williams y Joel Seedman.