Las 7 Las Mejores Zapatillas Para Caminar Si Tienes Fascitis Plantar del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
Tus pies se merecen algo mejor que un dolor punzante en la zona del talón, ¡y encontrar el calzado adecuado es el primer paso para conseguirlo! Nuestra guía profundiza tanto en qué zapatillas son las mejores para aliviar las consecuencias de la fascitis plantar, ya que no son iguales que otros tipos de calzado, como en lo que la ciencia tiene que decir al respecto.
Les hemos hecho análisis y reviews a las zapatillas para caminar de las marcas más conocidas para encontrar las mejores opciones para esta patología. Algunas son mejores para las personas con pies anchos, otras son muy ligeras, y algunas ofrecen una mayor resistencia al deslizamiento en superficies lisas. ¡No te pierdas cuáles hemos escogido como número uno en las distintas categorías!
Descargo de responsabilidad: Esta guía se ha creado únicamente con fines educativos y no ofrece ningún consejo o diagnóstico médico.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas para caminar si tienes fascitis plantar
En RunRepeat nos tomamos muy en serio las patologías del pie. Aunque normalmente no necesitamos esforzarnos mucho para poder andar, con la fascitis plantar el cuento cambia, ¡sobre todo si no llevamos el calzado adecuado!
Antes de meternos en materia, queremos decirte que hemos comprado todas estas zapatillas con nuestro propio dinero. La verdad es que no nos cansamos de repetirlo porque queremos que nuestros análisis y reviews sean totalmente imparciales y justos. Nos ponemos las zapatillas nada más nos llegan para salir a caminar, para ir al trabajo, o para caminar por la ciudad. Dependiendo de su suela exterior, también las probamos sobre hormigón, adoquines y otro tipo de superficies.
Después les hacemos pruebas en nuestro laboratorio. La cortamos por la mitad, las analizamos, y medimos distintas características, como la absorción de impactos, la transpirabilidad, la durabilidad, la anchura de la plataforma y la tracción. Cuando terminamos, publicamos nuestra review combinando los resultados de estas pruebas de laboratorio y de las pruebas de uso.
Las mejores zapatillas para caminar para la fascitis plantar

















































¿Por qué son las las mejores?
Las Brooks Adrenaline GTS 24 son nuestras zapatillas favoritas para los días en los que queremos salir a dar una vuelta sintiéndonos seguros y tranquilos. En el laboratorio descubrimos que cuentan con la tecnología GuideRails, que añade estructura sin perder la flexibilidad longitudinal necesaria para que las zapatillas sigan siendo cómodas. Además tienen un agarre fiable, así que sin duda destacan entre las mejores zapatillas para caminar para la fascitis plantar.
Después de analizarlas en detalle en el laboratorio, vimos que la tecnología GuideRails se extiende a ambos lados de las zapatillas, creando un ajuste con una forma parecia a una bañera, y es que las paredes de la mediasuela son altas. Esto hace que nuestro pie no se mueva del sitio y previene los movimientos laterales excesivos, como nos dice el sólido 4/5 que se llevaron en nuestra evaluación manual de la rigidez torsional.
Su agarre hizo que sintiésemos confianza incluso en los suelos mojados, y es que se llevaron un 0,48 en nuestra prueba de tracción en el laboratorio, Gracias a este agarre tan fiable, pudimos controlar cada paso.
Aunque son muy estables, las Adrenaline GTS 24 te dejan doblar los pies sin problema, lo que hace que la pisada se sienta natural y fluida. En nuestra prueba de flexibilidad, comprobamos que son un 32,7 % más flexibles que la media, lo que las hace más cómodas para usarlas durante muchas horas.
Lo único de lo que nos vamos a quejar es de que su lengüeta no está reforzada. Nuestra recomendación es que te pongas bien las zapatillas y te asegures de que su ajuste es adecuado.
Pros
- La suela es más alta
- Buena sujeción
- Malla transpirable con agujeros grandes para el flujo de aire
- Cuestan lo mismo
- Disponibles en 4 anchuras
- Duraderas
- Lengüeta mullida que las hace más cómodas
- Ideales para los talonadores
- Ahora tienen la espuma DNA Loft v3
Contras
- Mediasuela más firme de lo esperado
- El drop alto puede ser demasiado pronunciado
- La parte delantera es un poco baja
- Lengüeta sin refuerzo
Las zapatillas para caminar para la fascitis plantar con la mejor absorción de impactos


















































¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?
Las Hoka Bondi 9 están aquí para demostrarnos que la comodidad y la estabilidad no son incompatibles. Como no tuvimos que preocuparnos ni por perder el equilibrio ni por el dolor de pies, nos quedamos encantados con ellas. Al ofrecer un soporte para el arco del pie tan fiable y una protección estupenda para las piernas, se han llevado el oro como las zapatillas para caminar para las personas con fascitis plantar con la mejor absorción de impactos que hemos analizado en nuestro laboratorio.
El talón se centra en la amortiguación con sus 41,3 mm, lo que lo hace 7,0 mm más alto que la media. Nos sentimos protegidos en cada paso, ya que la mediasuela absorbía todos los impactos. De hecho, nuestra prueba de absorción de impactos lo confirmó al darles una alta puntuación de 146 SA a estas zapatillas, así que estas Hoka suavizan mejor los aterrizajes que la media, que es de 127 SA.
Como el talón es ancho, tuvimos espacio para pisar con seguridad, mejorando nuestra estabilidad en cada paso. El calibre confirmó que alcanzaba los 104,2 mm, así que es 13,5 mm más ancho que la media. Por si esto fuera poco, los laterales de esta zona son altos, así que nos proporcionaron sujeción y rigidez para evitar los movimientos excesivos que puedan provocar lesiones. Lo verificamos gracias a nuestra evaluación manual, así que les dimos un 4/5 en rigidez torsional.
Es una pena, pero toda esta sujeción hace que sean unas zapatillas pesadas. Sus 303 g pueden hacer que las personas que quieran una experiencia ligera prefieran echarle un ojo a otra cosa.
Pros
- Muy bien amortiguadas
- Nueva mediasuela de EVA supercrítica
- Comodísimas
- También sirven como zapatillas para caminar
- Estables para su altura
- Diseñadas para durar
- Destacan a ritmos lentos y constantes
- Cuello del talón bien diseñado
- Más ligeras que la v8
Contras
- No son ideales para pies anchos
- Se siguen sintiendo pesadas y toscas
- El drop indicado por la marca es distinto
- Lengüeta sin refuerzo
Las zapatillas para caminar para la fascitis plantar con la mejor estabilidad














































¿Por qué son las las mejores de estabilidad?
Las ASICS Gel Kayano 32 nos demostraron que ofrecen tanto comodidad como sujeción en nuestras pruebas de uso. De hecho, son las mejores zapatillas de estabilidad para la fascitis plantar que hemos analizado en nuestro laboratorio, y es que tienen una estructura rígida y la tecnología 4D Guidance System. Sentimos que teníamos el control en cada paso y disfrutamos de toda su protección, así que no nos costó nada caminar durante horas y horas.
El núcleo de la sujeción de las GK32 se basa en la tecnología 4D Guidance System, que proporciona un impresionante soporte para el arco plantar y funciona codo con codo con las paredes laterales de la mediasuela para que nuestros pies no se muevan del sitio. Cuando intentamos retorcer estas zapatillas con las manos en el laboratorio, no hubo manera, así que les dimos un sólido 5/5 en rigidez torsional.
La base es enorme y se asegura de que la sujeción siempre esté presente. Nuestro calibre lo confirmó al marcar que tiene una anchura de 119,8/92,7 mm, y eso que la media es de 114,3/90,7 mm.
Para equilibrar toda esta rigidez, tienen una plataforma bien amortiguada que alcanza los 39,9/30,6 mm de altura. Es comodísima, y nos encantó que la espuma no se hundiese ni cuando le pusimos mucho peso, lo que la hace perfecta para la fascitis plantar. Esta amortiguación reduce la tensión en las piernas, como dicen los altos resultados de nuestra prueba de absorción de impactos: 133 SA en el talón y 116 SA en el antepié.
Eso sí, estas zapatillas pesan porque tienen una mediasuela enorme. Los que prefieran más agilidad en cada paso deberían echarle un ojo a un modelo más ligero.
Pros
- Muy buena absorción de impactos
- Upper acolchado y transpirable
- Hechas para durar
- Aptas para la mayoría de los pronadores
- Suela resistente con muy buen agarre
- Muy estables
- Acolchado del talón tan suave como una almohada
- Ajuste mejorado
- Diseño de muy alta calidad
Contras
- No son para los que buscan una espuma blandita
- Retorno de energía bajo
- Demasiado caras en Europa
Las mejores zapatillas para caminar para la fascitis plantar ligeras






















































¿Por qué son las las mejores ligeras?
Las Hoka Arahi 7 establecen un nuevo estándar para las zapatillas de sujeción para la fascitis plantar, elevando las zapatillas de estabilidad al siguiente nivel al mantener una estructura ligera a la vez que ofrecen comodidad y una sujeción suave. Nuestro exhaustivo análisis de laboratorio consolida aún más su estatus como las mejores zapatillas ligeras de esta categoría.
Cada zancada se siente fácil con lo poco que pesan. Nuestra báscula marcó 266 g (9,4 oz), que casi parece inexistente para unas zapatillas de estabilidad, ya que la media de nuestro laboratorio es de 293 g (10,3 oz).
Este par sabe cómo gestionar cualquier incomodidad manteniendo su suela alta. Registramos unas medidas superiores a la media de 34,2/27,9 mm en el talón y el antepié. La buena cantidad de espuma combinada con una composición equilibrada de 26,6 HA nos ayudó mucho, ya que nos proporcionó comodidad y sujeción, aliviando la presión de nuestros arcos y talones.
Cuentan con una mediasuela más ancha que la media y la tecnología J-Frame de Hoka para guiar aún más la alineación de nuestro pie, mitigando eficazmente las lesiones. Según nuestra evaluación manual, estas zapatillas son extremadamente resistentes a la torsión, obteniendo una alta puntuación de 5/5 en rigidez torsional.
Como te sirven como zapatillas de running, ofrecen cierta resistencia cuando flexionamos los pies. Nuestra prueba de flexión revela que son un 64,2 % más rígidas que la media de las zapatillas para caminar, lo que puede resultarles antinatural a algunas personas.
Pros
- Upper cómodo y de primera calidad
- Sorprendentemente ligeras
- Características de estabilidad sutiles pero eficaces
- Precio razonable
- Ajuste y seguridad excelentes
- Lengüeta acolchada
- Lengüeta acolchada
- Amortiguadas
Contras
- Poco transpirables
- Retorno de energía bajo
- Solo para pies estrechos
- El agarre podría ser mejor
Las zapatillas para caminar para la fascitis plantar con la mejor tracción

















































¿Por qué son las las que tienen mejor tracción?
Las ASICS Gel Nimbus 27 vienen cargadas de ventajas: una amortiguación mullida, una amortiguación firme y una suela exterior con mucho agarre. Ofrecen un montón de estabilidad incluso con una suela alta, pero lo que más nos impresionó en el laboratorio fue su agarre, haciendo que sean las zapatillas para caminar para la fascitis plantar con la mejor tracción que hemos analizado.
Las Nimbus 27 nos proporcionaron un control total de cada paso que dimos, incluso en las superficies resbaladizas. El caucho ASICSGRIP híbrido nos dejó claro que su rendimiento es de primera en nuestra prueba de tracción sobre mojado, ya que se llevó una de las puntuaciones más altas que hemos visto en el laboratorio: 0.84, un 82.,6 % superior a la media.
Este par no escatimó en amortiguación e incluso alcanzó los límites con la altura de su suela, de 42,7/34,3 mm, lo que alivia la presión sobre nuestros pies, ya que hay un montón de material entre ellos y el suelo. Su absorción es de primera, y es que se llevó un altísimo resultado de 136 SA tanto en el talón como en el antepié.
La estabilidad de la que disfrutamos viene de su amplia base de aterrizaje. Sus generosos 119,5/99,8 mm nos ayudaron a no perder el equilibrio. La mediasuela también ofrece cierta resistencia para frenar los movimientos excesivos. Se llevó la puntuación más alta en nuestra evaluación manual de rigidez torsional: un 5/5.
Todo lo bueno que ofrecen las Nimbus 27 tiene un precio: su peso. Sus 299 g hacen que las personas que prefieran una experiencia más ligera tengan que pasar de ellas.
Pros
- ¡Más espuma bajo los pies!
- Upper premium y transpirable
- Muy estables
- Parte delantera más espaciosa
- Lengüeta de knit flexible
- Cómodas para carreras de recuperación
- Muy buena sujeción del talón
- Muy buen agarre
- Muy buen agarre
Contras
- Se sienten voluminosas y pesadas
- Cuestan un poquito más
- Les falta retorno de energía
- Cobertura de la suela exterior mínima
Las mejores zapatillas para caminar para la fascitis plantar para pies anchos



















































¿Por qué son las las mejores para pies anchos?
Cuando nos pusimos a buscar cuáles eran las mejores zapatillas para caminar para las personas con pies anchos y fascitis plantar, nuestras pruebas y los resultados del laboratorio nos llevaron a las Hoka Gaviota 5. Con su ajuste adaptable, su agradable soporte para el arco del pie y su leve estabilidad, sentimos que podíamos caminar sin parar, ya que no experimentamos ningún dolor.
Desde la parte delantera hasta la mediasuela, todas las medidas que tomamos eran superiores a la media. Nuestros dedos se pudieron estirar sin problemas, ya que estas zapatillas se abren hasta los 101,8 mm en el punto más ancho y casi no se estrechan en la zona del dedo gordo, con 83,1 mm. Es más, el antepié y el talón son unos increíbles 11,0/15,9 mm más anchos que la media, así que tuvimos espacio de sobra para mantener el equilibrio.
Bajo nuestros pies, disfrutamos de una amortiguación maravillosa. Cuando cortamos las zapatillas por la mitad, vimos que tenía un diseño de doble densidad: una capa mullida (12,9 HA) para mejorar la comodidad y una espuma más firme (22,0 HA) para que los pasos fuesen controlados y estables. En general, nuestros pies disfrutaron de la comodidad de la espuma sin ninguna tensión específica.
Además, las Gaviota 5 cuentan con el H-Frame, que añade estructura a la mediasuela para evitar movimientos no deseados. Nuestra evaluación manual confirma una alta rigidez torsional (4/5). Longitudinalmente, la mediasuela también resultó ser un 14,3 % más rígida que la media, lo que hace que las zapatillas se sientan menos cómodas y menos naturales. Si estás buscando un par más flexible, ¡por aquí no es!
Pros
- Muy estables
- Upper transpirable y cómodo
- Ligeras para su tamaño
- Buena opción de estabilidad para los corredores de metatarsos
- Ideales para pies anchos
- Excelentes para distancias largas
- Excelentes para distancias largas
Contras
- El drop bajo puede ser un problema para los talonadores
- Rinden mal cuando hace frío
- No son aptas para los que tienen los pies estrechos
- La mediasuela se siente plana
Las mejores zapatillas para caminar para la fascitis plantar baratas













































¿Por qué son las las mejores baratas?
Las Adidas Questar 3 son una ganga que vale cada céntimo de su precio, y nuestras pruebas de laboratorio y de uso caminando con ellas demuestran que combinan a la perfección estabilidad y versatilidad. Su mediasuela ancha y estructurada ofrece una sujeción firme, mientras que su estructura flexible y transpirable proporciona mucha comodidad, lo que las convierte en el mejor modelo económico para caminar para las personas con fascitis plantar.
Aunque son un 48,6 % más baratas que la media de las zapatillas para caminar, las Questar 3 ofrecen mucha sujeción. Presumen de un talón ancho de 95,7 mm para que cada paso sea más seguro, y es que es la primera zona del pie que toca el suelo al andar. El contrafuerte que tienen en el talón es rígido y se encargó de que nuestros pies no se moviesen de su sitio, pero no por ello es más incómodo. En nuestra evaluación manual, se llevó un 4/5.
Estas Adidas no dejan que las retuerzas ni un poquito gracias a su máxima rigidez torsional (5/5). Sin embargo, es su mediasuela flexible la que nos impulsa hacia adelante en cada paso. En nuestra prueba de flexión, vimos que era un 5,3 % más flexible que la media, lo que la hace ideal para otras actividades además de caminar.
Con un 4/5 en nuestra prueba de humo, estas zapatillas son ideales para usarlas durante todo el año. Son suficientemente transpirables para el verano y consiguen retener un poquito de calor en las épocas más frías.
Es una pena pero, aunque son ligeras para el bolsillo, estas zapatillas son pesadas para los pies con sus 295 g. Si priorizas la ligereza, nuestra recomendación es que pases de este par.
Pros
- Muy buena relación calidad-precio
- Muy duraderas
- Upper transpirable
- Pisada estable
- Ajuste cómodo
- También son ideales para un uso casual
- Perfectas para los talonadores
Contras
- Estructura rígida
- Pesan demasiado
- Les falta agarre
- Subpar grip
¿Necesitas zapatillas para la fascitis plantar?
Pues sí, si tiene fascitis plantar.
Es muy conocida por el dolor que se produce en la zona del talón y que incluso puede extenderse a la zona del mediopié. El dolor se produce porque la fascia que conecta el talón con los dedos del pie se inflama, normalmente por algún exceso.
Lo mejor es consultar a un especialista en vez de intentar autodiagnosticarse, ya que existen numerosas causas posibles del dolor del talón.
Síntomas de la fascitis plantar
En este análisis de la literatura científica más actual sobre la fascitis plantar, se dice que los síntomas son:
- Un fuerte dolor de talón por la mañana o después de un periodo de descanso.
- Un dolor en el talón que empeora al soportar peso.
- El dolor puede extenderse del talón al mediopié.
- Dolor al palpar la fascia plantar.
- Molestias al doblar el dedo gordo con la mano (pasivamente).
Cómo encontrar las mejores zapatillas para caminar para la fascitis plantar
Si padeces dolor plantar en el talón, es posible que experimentes dificultades con la comodidad, el ajuste y la elección del calzado, como ha demostrado esta investigación.
¡Pero no te vengas abajo! Aquí tienes la lista de características que las zapatillas tienen que tener para ayudarte con el dolor.
Estos son los puntos clave que debes buscar en unas zapatillas en caso de que tengas fascitis plantar. La idea detrás de estas características es encontrar unas que minimicen los impactos cuando tu pie golpea contra una superficie dura
Ante todo, la comodidad. Las zapatillas tienen que ser cómodas en general y, además, un modelo apropiado para la fascitis plantar debe tener las siguientes características:
Características de las zapatillas para caminar para fascitis plantar |
|
Suela ancha y estable |
Proporciona la estabilidad y seguridad necesarias. |
Con amortiguación suficiente y moderadamente blanda |
Disminuye las fuerzas de impacto al caminar. La zona del talón debe tener amortiguación extra para aliviar la tensión del ligamento de la fascia plantar. |
Contrafuerte del talón firme y con sujeción |
Mantener el talón firme hace que la fascia plantar no se estire tanto. |
Parte delantera espaciosa |
Para que los dedos de los pies no se sientan apretados o presionados. |
Soporte para el arco plantar (opcional) |
Si también tienes pies planos y sobrepronación. |
Plantillas extraíbles (opcional) |
Puede que necesites esta opción en caso de que optes por plantillas especiales para la fascitis plantar. |
No todas estas características son imprescindibles. La comodidad es lo primero. Todo lo demás está ahí para eliminar/disminuir el dolor y hacer de las caminatas una experiencia adecuada.
Debes evitar las zapatillas minimalistas o barefoot porque carecen de la mayoría de las características mencionadas.
A continuación te traemos un resumen de las zapatillas para caminar que cumplen con los criterios enumerados anteriormente y que pueden recomendarse para la fascitis plantar. Cada criterio se explica en detalle en las secciones siguientes.
Suela ancha y estable: Imprescindible para la fascitis plantar
Cuando te duelen los pies, lo último que quieres son unas zapatillas inestables que se tambaleen. Solo te sentirás a gusto si pisas una plataforma estable que te permita pisar con seguridad.
Por eso sometemos cada modelo para caminar a una serie de pruebas de estabilidad antes de recomendarlo para la fascitis plantar.
Los modelos con mayor sujeción tendrán las siguientes características:
- Alta rigidez torsional (es difícil torcer las zapatillas lateralmente).
- Una plataforma muy ancha (en el talón, mediopié y antepié).
Realizamos una prueba manual para comprobar la rigidez torsional de cada zapatilla y la puntuamos en una escala del 1 al 5, en la que 5 es la mayor rigidez. Unas zapatillas deben tener una puntuación al menos de 3 para ser consideradas adecuadas para la fascitis plantar.
También medimos la anchura de la mediasuela con un calibre. Para obtener resultados coherentes, la medimos siempre en las zonas más anchas tanto del antepié como del talón.
Reuniendo nuestros descubrimientos en el laboratorio, te dejamos por aquí un resumen del calzado para caminar que consideramos adecuado para la fascitis plantar:
Para ampliar tus opciones, también incluimos zapatillas de running con los mismos parámetros que pueden utilizarse cómodamente para caminar.
Puede encontrar todavía más opciones aquí.
Soporte para el arco del pie en las zapatillas para caminar para la fascitis plantar
Es posible que, además de fascitis plantar, tengas pie plano y/o sobrepronación. Deberías considerar un modelo con mayor sujeción si:
- Tus pies no tienen arco cuando estás sentado o de pie.
- Tus pies y tobillos tienden a inclinarse mucho hacia dentro.
- Tus zapatillas se desgastan antes por la cara interna.
En caso de duda, te recomendamos encarecidamente que consultes a tu médico.
Pero si crees que formas parte de los tres casos anteriores, hay muchas posibilidades de que necesites unas zapatillas de estabilidad.
Cómo elegir la amortiguación adecuada en las zapatillas para caminar para la fascitis plantar
Para que unas zapatillas sean recomendables en caso de fascitis plantar, deben tener suficiente amortiguación para protegerte del impacto y aliviar la presión en el talón.
Un estudio con 101 participantes reveló que el 83,2 % de las personas con fascitis plantar llevaban calzado inadecuado para su dolencia. Eran zapatillas con una altura del talón mínima o plantillas duras, sin amortiguación ni soporte integrado para el arco del pie.
Como dato positivo, otro estudio demostró que el 95 % de los pacientes que llevaban zapatillas con amortiguación máxima afirmaron que el calzado les ayudó en el proceso de recuperación.
Altura de la suela y drop
Pero, ¿qué se considera una buena amortiguación para la fascitis plantar?
Aunque no existe una norma específica, creemos que es seguro recomendar por lo menos:
- 30 mm de altura de la suela.
- 8 mm de drop.
*El drop indica la elevación del talón por encima de los dedos. Es la diferencia de altura entre la suela en la zona del talón y en el antepié.

Para hacerte la vida más fácil, medimos la altura de la suela de cada modelo en nuestro laboratorio. Utilizamos un calibre y seguimos las normas establecidas por la World Athletics en cuanto a dónde debe medirse la altura de la suela. También incluimos el grosor de la plantilla y de la suela exterior.
Dependiendo de tus preferencias personales, puedes optar por una suela y un drop más altos o más bajos. Es mejor que te decantes por zapatillas con medidas estándar para ir sobre seguro.
También puedes encontrar más opciones entre las zapatillas de running que son adecuadas para caminar y cumplen los criterios para que las puedas usar si tienes fascitis plantar.
Cómo de blanda es la mediasuela
Por un lado, necesitas un toque de suavidad para amortiguar el impacto en los aterrizajes. Por otro lado, unas zapatillas demasiado mullidas puede agravar la fascia plantar.
Lo habitual es elegir una amortiguación moderadamente blanda, o incluso un poco firme.
En el laboratorio, cortamos por la mitad todas las zapatillas que analizamos y estudiamos cómo de blanda es su espuma con un durómetro HA para averiguar qué modelos para caminar podrían ser adecuados para la fascitis plantar.
te recomendamos elegir modelos con un resultado de entre 20 y 30 HA:
Cuanto menor sea la crifa de HA, más blanda será la amortiguación. Puedes elegir entre más blanda o más firme según tus preferencias.
También hay que estudiar el contrafuerte del talón
La falta de una sujeción adecuada en el retropié puede provocar un desplazamiento excesivo del talón y del tobillo. Esto, a su vez, es probable que aumente el dolor en el talón.
Realizamos una prueba manual en la que pellizcamos y empujamos esta zona para comprobar su estructura. La rigidez se puntúa en una escala del 1 al 5, siendo 5 la puntuación más alta (y, por lo tanto, lo más rígido).
Un contrafuerte de talón debe obtener una puntuación mínima de 3 en esta prueba para que se considere adecuado para la fascitis plantar.
Asegúrate de que la parte delantera tiene el espacio suficiente
Incluso cuando encuentras unas zapatillas con la sujeción y amortiguación ideales, si el upper es muy apretado, a lo mejor te arruina la experiencial. Por eso es tan importante acertar con la talla de tus zapatillas para caminar. Pero no solo en cuanto a longitud, sino que también debes comprobar si la parte delantera tiene espacio suficiente para los dedos.
Que sí, que sí. Una vez endurecido el molde de gel, cogemos nuestro calibre digital y empezamos a medir.

Si la forma de tus pies dice que es aquí donde necesitas más espacio, no busques más.
Sin embargo, si necesitas más espacio más arriba, cerca de la punta de las zapatillas, entonces fíjate en nuestra medida de la anchura del dedo gordo.

Las zapatillas que son anchas en esta zona tienen una parte delantera con una forma más redonda, mientras que las que son estrechas son más puntiagudas.
Que la parte delantera sea lo suficientemente espaciosa no solo tiene que ver con la anchura, sino también con la altura. ¡A nadie le gusta eso de quitarse las zapatillas y encontrarse con una uña negra!

¿Las zapatillas con rocker son buenas para la fascitis plantar?
Lo son. De hecho, los podólogos suelen prescribir zapatillas con un rocker rígido para ayudar a aliviar el dolor asociado a la fascitis plantar.
La forma curvada de este tipo de calzado actúa como una mecedora para el pie. Hace que las transiciones del talón a la punta del pie sean mucho más fluidas y fáciles, distribuyendo la presión uniformemente por todo el pie.
También hacen que la pisada tenga un impulso, ya que el rocker anima al pie a avanzar hacia delante.
Sin embargo, hay un par de detalles sobre los que tenemos que advertirte.
Unas zapatillas con rocker pueden no ser la panacea para la fascitis plantar. Aunque este tipo de calzado puede utilizarse como parte del tratamiento, solo ayudan a aliviar el dolor, así que no te olvides de consultar a tu médico.
Otra desventaja es que cuesta acostumbrarse a las zapatillas con rocker, sobre todo si la curva es agresiva. Puede ser complicado caminar con algunas zapatillas al principio.
Les hemos hecho pruebas a varias zapatillas para caminar con rocker para averiguar cuáles cumplen nuestros criterios para la fascitis plantar.
Tratamiento de la fascitis plantar
Es importante que consultes a tu especialista sobre los posibles tratamientos para tu afección. Los tratamientos que probablemente deberían intentarse en primer lugar son los de bajo coste y bajo riesgo, como el estiramiento de la fascia plantar y/o del tendón de Aquiles, entender la afección y comparar las plantillas ortopédicas prefabricadas (como se explica aquí)
Sin embargo, esto es una visión general de cómo es la teoría del tratamiento
Si padeces fascitis plantar crónica, esta investigación ofrece una comparación en profundidad entre diferentes plantillas.
Lo que no deben hacer las personas con fascitis plantar
1. ¿Qué ocurre si se ignora la fascitis plantar?
Pasará de ser un dolor agudo a crónico. Incluso puede provocar dolor en otras partes del cuerpo, porque empezarás a caminar de forma diferente para disminuir la pisada cambiando el apoyo en los pies. De este modo, se producirá una compensación y otras partes del cuerpo se verán afectadas. Para evitar nuevas molestias y dolores, es importante tratar la fascitis plantar mientras está en la fase aguda.
2. ¿Puedo caminar en la cinta de correr si tengo fascitis plantar?
Caminar en una cinta de correr puede empeorar tu fascitis plantar. Básicamente, estás haciendo más pasos en un periodo de tiempo más corto. La mejor sugerencia para la fascitis plantar es dejar de hacer movimientos repetitivos que implique el talón
Algunos incluso aconsejan actividades como la máquina elíptica o la bicicleta estática hasta que los síntomas se resuelvan, como se muestra en este estudio.
3. ¿Puedo usar zapatillas para caminar si tengo fascitis plantar?
Depende del objetivo. Si vas a hacer caminatas rápidas, las zapatillas de running pueden servir. Presta atención cómo tus pies reaccionan. Sin embargo, si buscas unas zapatillas para paseos casuales, debes buscar modelos hechos especialmente para caminar. Para saber más sobre las diferencias entre las zapatillas de running y las de andar, lee nuestra guía en profundidad sobre las zapatillas para caminar
4. ¿Puedo caminar descalzo si tengo fascitis plantar?
No debes caminar descalzo. La fascitis plantar significa que tu tendón plantar está sometido a demasiada presión y necesitas la estabilidad que ofrecen las zapatillas para ayudar a disminuir tanto el dolor como la presión.
5. ¿Qué causa la fascitis plantar?
La causa principal no se ha descubierto científicamente. Sin embargo, existen numerosos factores de riesgo:
Factores de riesgo intrínsecos:
- Obesidad
- Pies planos
- Pie cavo (pies muy arqueados)
- Acortamiento del tendón de Aquiles
- Sobrepronación (giro hacia dentro)
- Dorsiflexión limitada del tobillo
- Debilidad de los músculos intrínsecos del pie
- Músculos flexores plantares débiles
Factores de riesgo extrínsecos:
- Mala biomecánica o alineación
- Desacondicionamiento
- Superficie dura
- Caminar descalzo
- Carga prolongada de peso
- Estiramiento inadecuado
- Calzado inadecuado