Las 4 Las Mejores Zapatillas De Senderismo Para La Nieve del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
Mantén tus pies calentitos en tu próxima aventura protagonizada por el frío con el par adecuado de zapatillas de senderismo para la nieve. Después de caminar por aguanieve y nieve con diferentes pares, hemos elegido los que te mantendrán abrigado y protegido durante todo el invierno.
En cuanto a diseño, características, y rendimiento de calidad específico para la nieve, la oferta actual es espectacular. Tus pies estarán cómodos durante toda esa nevada aventura a la que te vas a enfrentar.
Hemos analizado, tanto dentro como fuera de nuestro laboratorio, las mejores zapatillas de senderismo para la nieve. Para que no pierdas ni un segundo más, hemos seleccionado los que nos parecen los mejores modelos de cada categoría.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de senderismo para la nieve
Para poder hacer esta guía, hemos sometido a cada uno de ellos a una serie de pruebas de senderismo. También nos los hemos llevado a nuestro laboratorio para analizarlos más en detalle.
Nuestro proceso de clasificación implica:
- Utilizamos nuestro propio dinero para comprar estas zapatillas de senderismo para la nieve, garantizando así la imparcialidad y objetividad de nuestros análisis.
- Hacemos senderismo con cada par para conocer de primera mano su ajuste, comodidad, impermeabilidad, tracción y rendimiento general.
- Les hacemos pruebas en nuestro laboratorio para cuantificar más de 20 características. Publicamos los datos en nuestros análisis y reviews, y los puedes utilizar para comparar distintas zapatillas de senderismo según su transpirabilidad, durabilidad, la profundidad de sus tacos, la tracción, la absorción de impactos y otras características. También las cortamos por la mitad para ver su interior y hacerles más pruebas.
Las mejores zapatillas de senderismo para la nieve

























¿Por qué son las las mejores?
Las Merrell Moab 3 GTX hicieron que nuestros pies estuviesen calentitos y seguros en las rutas sin sentirse demasiado rígidas o duras. Nos quedamos encantados con su base reactiva, su mediasuela flexible, su upper protector y su suela exterior Vibram, que ofrece mucho agarre. Vamos, que se han llevado nuestro número 1 como las zapatillas de senderismo para la nieve más cómodas que hemos analizado.
La mediasuela tiene suficiente amortiguación para protegernos de los impactos al aterrizar. Además, su espuma firme de 35,9 HA nos protegió de las rocas y de otros obstáculos que pisamos. Aunque es un 29,6 % más firme que la media, no nos pareció incómoda, ya que proporciona un poco de rebote que hace que la pisada resulte más ligera.
Otra característica que hace que sean más cómodas es su flexibilidad. En nuestra prueba de 90 grados, comprobamos que son un 18,3 % más flexibles que la media, lo que las hace adecuadas para muchas horas de uso.
Nos sentimos seguros cuando nos enfrentamos a caminos resbaladizos y nevados porque la suela exterior Vibram proporciona una tracción inigualable, mientras que sus profundos tacos de 4,8 mm consiguen que no perdamos el control.
El upper hizo que estuviésemos calentitos incluso a temperaturas bajo cero. El 1/5 que se llevó en nuestra prueba de humo nos demostró que es tanto impermeable como resistente al invierno.
Sin embargo, estas zapatillas tan cómodas pesan 452 g, ¡casi como unas botas! Las personas que prioricen la agilidad deberían buscar otras opciones.
Pros
- Comodísimas desde el primer día
- Muy buen agarre
- Ofrecen la misma sujeción que unas zapatillas para trabajar
- Muy duraderas
- Muy buena impermeabilidad
- Se libran muy bien del barro
- Parte delantera protectora
- Muy buena calidad en general
- Muy buena calidad en general
Contras
- Pesan mucho para ser de caña baja
- Poco transpirables
- Los cordones se desatan sin parar
- Absorción de impactos muy baja
Las zapatillas de senderismo para la nieve con la mejor absorción de impactos





































¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?
Pros
- Buena amortiguación y reactividad
- Montones de protección contra impactos
- El rocker le proporciona fluidez a la pisada
- Casi no se vuelven más firmes con el frío
- Muy buena sujeción y estabilidad lateral
- Impermeabilidad de primera
- Muy duraderas (sobre todo la suela exterior)
- Agarre ideal para terrenos técnicos
- Materiales sostenibles (20 %)
Contras
- Mucho más pesadas que la media
- Los clips de TPU para el talón pueden provocar rozaduras
Las mejores zapatillas de senderismo para la nieve ligeras




























¿Por qué son las las mejores ligeras?
Pros
- Impermeables
- Suela exterior Vibram con agarre y preparada para el trail
- Perfectas para climas fríos y húmedos
- Aguantan algunas condiciones difíciles
- Talón estable pero bien amortiguado
- Mejores para hacer senderismo y caminar
- Suela con tacos bien diseñados
- Buena calidad de fabricación
- Te mantienen los pies calentitos
- Con placa anti rocas
Contras
- Parte delantera estrecha
- Acolchado del talón con problemas de durabilidad
- Sin elementos reflectantes
- El drop es muy distinto al que afirma la marca
Las zapatillas de senderismo para la nieve con la mejor estabilidad





































¿Por qué son las las mejores de estabilidad?
Pros
- Las sientes como si fuesen unas botas de trekking de caña baja
- Estabilidad y sujeción inigualables
- Impermeabilidad excelente con cierta transpirabilidad
- Te protegen de las rocas y otros obstáculos como ningunas
- Agarre y capacidad de frenado excelentes
- Estructura robusta y duradera
- Hay más tallas disponibles así que el ajuste es más preciso
Contras
- Pueden sentirse inestables en terrenos rocosos y accidentados
- Forro interior frágil
- Se vuelven incluso más firmes con el frío
3 cosas que hay que priorizar en unas zapatillas de senderismo para la nieve
Hacer senderismo con nieve de por medio significa que necesitas protección contra el frío y la humedad (nieve). Basándonos en todas las pruebas que hemos realizado por los senderos y en nuestro laboratorio, aquí tienes nuestras recomendaciones sobre lo que debes buscar en unas zapatillas de senderismo para nieve:
- Calor. Cuanto más frío sea el clima, más calentitas tienen que ser las zapatillas. Algunas incluso son aislantes, así que ve a por ellas; si no, busca las zapatillas menos transpirables. En nuestro laboratorio, las puntuamos con un 1 o un 2 , lo que significa que no son transpirables y que el calor se quedará dentro.
- Impermeabilidad. La nieve se derrite y no querrás que tus zapatillas de senderismo estén completamente empapadas y dejen entrar el agua. Existen muchas membranas impermeables en el mercado, siendo Gore-Tex la más popular.
- Agarre para la nieve. La dureza del caucho, la profundidad de los tacos y el dibujo de la suela desempeñan un papel importante en la tracción. Para la nieve, recomendamos tacos profundos (más de 4 mm) y un dibujo que no permita que la nieve se quede atrancada.
Te describimos cada una de estas características más abajo.

¿Por qué deberías confiar en nosotros? Pues mira, no solo probamos todas las zapatillas de senderismo en nuestras pruebas de uso haciendo senderismo, sino que también las destrozamos en el laboratorio. Esto nos permite realizar bastantes pruebas de laboratorio, y entre ellas está la de congelación, en la que metemos las zapatillas e nuestro congelador para simular condiciones climáticas muy frías. Luego repetimos algunas de las pruebas para anticipar cómo se comportará cada modelo en ese clima.
Sin embargo, si la nieve es profunda y no te gusta llevar polainas (también vienen con membrana GTX, por si acaso no lo sabías), considera la posibilidad de hacerte con unas botas de senderismo para nieve en su lugar. Con su caña media o alta, es más probable que mantengan tus pies calentitos y secos.
Tus botas de senderismo para la nieve tienen que ser calentitas
En este caso, te sugerimos que te fijes en la transpirabilidad del calzado. Las zapatillas de senderismo pueden ser aislantes, y el aislamiento las hace aún menos transpirables y, por tanto, más calentitas.
Zapatillas de senderismo impermeables vs. No impermeables en la prueba de transpirabilidad
En nuestro laboratorio, comprobamos la transpirabilidad metiendo humo en el interior de las zapatillas de senderismo y fijándonos por dónde sale el humo y a qué ritmo. De este modo, podemos puntuar la transpirabilidad de las zapatillas en una escala del 1 al 5, siendo 1 lo menos transpirable.
Dado que las zapatillas de senderismo para la nieve también exigen impermeabilidad, esta mala puntuación de transpirabilidad es casi un hecho, ya que las zapatillas de senderismo impermeables nunca obtienen buenos resultados en transpirabilidad.
También estudiamos estas partes superiores bajo el microscopio y es fácil ver por qué los materiales no impermeables respiran mejor. No solo carecen de laminación, sino que su estructura es más floja y pueden tener orificios de ventilación.

Cómo reconocer los materiales impermeables
Todas las zapatillas de senderismo impermeables tienen una membrana impermeable laminada en el material de la parte superior.

El propio nombre de las zapatillas puede indicar si son impermeables. Suele contener las palabras Waterproof, WP o GTX para Gore-Tex. También existen otras membranas, y eso depende de lo que la marca haya elegido para trabajar. Algunas marcas desarrollan sus propias membranas impermeables.


Lengüeta reforzada para evitar que te entre la nieve
Tener una parte superior impermeable es estupendo porque puede mantener la nieve alejada de los pies. Pero, cuando se practica senderismo en nieve más profunda, una que cubre los ojales, es posible que la nieve se te cuele. ¡Una lengüeta reforzada es la solución!

Una lengüeta reforzada es una lengüeta que se sujeta a ambos lados de las zapatillas, justo debajo de los ojales. Muchas zapatillas de senderismo tienen lengüetas reforzadas, pero no está de más comprobarlo. En todos análisis y reviews siempre tomamos nota del tipo de refuerzo de lengüeta que encontramos.
A continuación te mostramos cómo son los diferentes refuerzos de las zapatillas de running para que te hagas una idea clara.

Busca tacos que se agarren a la nieve
En el senderismo, unos tacos menos profundos suelen significar más versatilidad y no son demasiado exigentes, mientras que unos tacos más profundos indican que tus zapatillas están preparadas para enfrentarse a terrenos difíciles. Para la nieve, recomendamos zapatillas de senderismo con tacos de al menos 4 mm de profundidad.

La dureza de la suela exterior también influye en la tracción. El caucho más blando suele tener más agarre, mientras que el más duro es más resistente y ofrece más protección.

)
¿Son resistentes las zapatillas de senderismo para la nieve?
En nuestro laboratorio de calzado, realizamos 3 pruebas de resistencia. En primer lugar, atacamos la parte superior con nuestro Dremel para comprobar la resistencia de la parte delantera. Esto es muy importante en el calzado de senderismo, donde los protectores de la zona de los dedos son cruciales, ya que los mantienen libres de lesiones cuando se encuentran con todo tipo de obstáculos en los senderos.
Prueba de resistencia de la parte delantera realizada en el laboratorio de RunRepeat
Basándonos en los daños causados por el Dremel, puntuamos la resistencia en una escala del 1 al 5, donde 5 es lo más resistente.
Prueba de resistencia del acolchado del talón realizada en el laboratorio de RunRepeat
La segunda prueba de resistencia que hacemos sigue la misma metodología. Utilizamos el Dremel pero, esta vez, vamos a por el interior del contrafuerte del talón, y le damos una puntuación en una escala del 1 al 5, siendo 1 lo menos resistente.
Prueba de resistencia de la suela exterior realizada en el laboratorio de RunRepeat
Por último, ponemos a prueba la resistencia de la suela exterior. En este caso, podemos medir con precisión la hendidura hecha por el Dremel, y lo hacemos con un medidor de profundidad del dibujo. Cuanto más profundos son los daños (más milímetros), menos resistente es la suela exterior.

Pasa de las zapatillas que se vuelven más firmes y rígidas con el frío
Algunas zapatillas son muy cómodas a temperatura ambiente, y hasta incluso pueden ser blandas, pero..., ¿y si esa mediasuela se vuelve un 70 % más firme cuando está nevando? ¿Seguirías pensando en ellas para hacer senderismo cuando hace frío?

Para anticipar cómo sentirás las zapatillas de senderismo cuando haga frío, las metemos en un congelador.
Antes y después de congelarlas, comproblamos lo blanda que es la mediasuela y lo flexibles que son las zapatillas.
El cambio en lo blandas y flexibles que son las zapatillas nos indica cómo será su rendimiento cuando haga frío. Por este motivo te recomendamos comprarte los modelos con el menor cambio en estas medidas, ya que su sensación será más parecida a la que notas a temperatura ambiente.
Calcetines y polainas para hacer senderismo en la nieve
Para subir el nivel de protección, te sugerimos que utilices polainas, a ser posible impermeables. Evitarán que la nieve entre en el calzado de senderismo, y suelen ser más fáciles de lavar que los zapatillas, los calcetines y los pantalones juntos.

Para climas muy fríos, los calcetines de lana de merino han demostrado ser estupendos. Evacúan la humedad (si sudas), mantienen los pies calentitos y no apestan. Existen calcetines más gruesos para condiciones climáticas más duras.
Cómo conseguir el ajuste perfecto en unas zapatillas de senderismo para la nieve
Si es la primera vez que compras zapatillas de senderismo, te dejamos por aquí cómo evitar los errores más comunes:
- Vete a comprar zapatillas de senderismo por la tarde o por la noche. Nuestros pies están un poco hinchados en esos momentos, que es lo mismo que ocurre cuando haces senderismo, y lo mejor es probarte las zapatillas en esas condiciones.
- Llévate los calcetines de senderismo y tus plantillas y póntelas con las zapatillas que te vayas a probar.
- Ponte las zapatillas, átatelas e intenta sentir los puntos de presión. Los excursionistas prefieren tener 1 pulgar de ancho en la parte delantera/trasera. Es más fácil comprobarlo empujando el pie hacia la parte delantera de las zapatillas y metiendo el pulgar por detrás del talón, dentro de las zapatillas.
- Prueba las zapatillas en la rampa: sube y baja. Busca un cierre cómodo, no se te puede ni salir el talón al andar ni se te puede mover el pie a los lados.
Ten en cuenta que algunas zapatillas de senderismo necesitan un periodo de adaptación, así que no te vayas a una ruta larga con ellas nada más estrenarlas.

Cómo entender el aislamiento las zapatillas de senderismo para la nieve
El aislamiento diferencia a las zapatillas de senderismo para la nieve de las zapatillas de senderismo normales. Por lo tanto, es uno de los componentes más importantes de estos modelos. Aun así, el aislamiento puede ser algo... difícil de entender.
Las especificaciones del aislamiento en el calzado no hacen referencia al peso total del aislamiento dentro del mismo, sino al grosor utilizado.
Espera, deja que te lo expliquemos de otra forma. Unas zapatillas con un aislamiento de 600 g no pesan 600 gramos más debido al aislamiento del interior. ¡Eso sería demasiado!
La puntuación de aislamiento de 600 g indica que el aislamiento pesa 600 gramos por metro cuadrado. El gramo por metro cuadrado es la unidad de medida estándar para el aislamiento del calzado de senderismo.
|
Peso (gramos/metro cuadrado) |
Temperatura recomendada |
Estación |
Usos Recomendados |
|
100 gramos |
5 a 10 grados centígrados |
3 estaciones |
|
|
200 gramos |
-1 a 5 grados centígrados |
3 estaciones |
|
|
400 gramos |
-10 a -1 grados centígrados |
3 estaciones |
|
|
600 gramos |
-20 a -10 grados centígrados |
Invierno |
|
|
800 gramos |
-30 a -20 grados centígrados |
Invierno |
|








