Las 7 Mejores Zapatillas De Senderismo del 2024

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Mejores Zapatillas De Senderismo del 2024
Ganamos comisiones de afiliación sin coste adicional para ti cuando compras a través de nosotros. Por qué confiar en nosotros

A mucha gente le encanta irse de aventuras y explorar la naturaleza, pero la mayoría no sabe qué debería ponerse en los pies para hacerlo. Si mientras estás leyendo esto no puedes evitar asentir con la cabeza, no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Tenemos una lista de las mejores botas de senderismo, así como una práctica guía, que seguro que te encantan.

Hemos estudiado y analizado muchos pares de senderismo para ofrecerte solo las mejores opciones. Tanto si estás buscando algo ligero para senderismo urbano como si quieres algo más resistente para una excursión de varios días, ¡sigue leyendo!

Para saber más sobre las diferencias entre las zapatillas y las botas de senderismo, así como algunos aspectos importantes a la hora de escoger calzado, échale un vistazo a nuestra guía.

Cómo probamos las zapatillas de senderismo

En RunRepeat queremos asegurarnos de que tengas las opiniones más actualizadas y honestas sobre el mejor calzado de senderismo. Esta es nuestra metodología:

  • Compramos cada par nosotros mismos. Somos una página de análisis y reviews independiente, así que evitamos los patrocinios y compramos todos estos modelos de senderismo con nuestro propio dinero para mantenernos imparciales.
  • Los probamos en situaciones reales. Nos los ponemos para hacer senderismo en condiciones, distancias y terrenos diferentes para estudiar todos los aspectos importantes, como la resistencia, la comodidad, la impermeabilidad y muchos más.
  • Somos muy exigentes con los más populares. Somos más quisquillosos que nunca si sabemos que estamos estudiando un modelo muy solicitado, sometiéndolo a nuestras rigurosas pruebas de laboratorio y abriéndolo a la mitad.

Las mejores zapatillas de senderismo

Salomon X Ultra 4 GTX
80
¡Buenas!

¿Por qué son las las mejores?

¿Estás buscando unas zapatillas con una amortiguación cómoda para tus días más largos que además sean adherentes para las zonas complejas e impermeables para cuando hace mal tiempo? Aunque suene a que es una combinación imposible, aquí están las Salomon X Ultra 4 GTX para demostrarte que es posible.

Con ellas, nuestros pies se sintieron tanto amortiguados como protegidos. Medimos la suavidad de la mediasuela en el laboratorio con un durómetro, y los 32,5 HA nos lo dejaron claro. Están dentro de la media de los modelos de senderismo, así que combinan protección y sensación de proximidad al suelo a la perfección.

Nos sentimos seguros con su agarre en todos los terrenos, desde los blandos y embarrados hasta la gravilla suelta y las rocas. Los tacos de 4,5 mm son un poco más profundos que la media, de 4,3 mm, pero la suela Contragrip tiene un as en la manga. El dibujo tipo chevron, tan querido por Salomon, te facilita el trabajo en pendientes pronunciadas, y los tacos grandotes del talón te ofrecen una excelente capacidad de frenado en los descensos.

Aventurarse a salir bajo la lluvia no es un problema si este par te acompaña. Su membrana impermeable mantuvo nuestros pies secos cuando cruzamos arroyos poco profundos o nos salpicamos con los charcos. Además, son muy ligeras. Nos las llevamos al laboratorio y, al subirlas a la báscula, marcó 378 g (13,3 oz), 17 g (0,6 oz) por debajo de la media de las zapatillas de senderismo impermeables. Con ellas nos sentimos capaces de caminar más lejos y durante más tiempo antes de que se nos cansaran los pies.

Mientras que a temperatura ambiente son flexibles... en un frío día de invierno no tanto. Las dejamos en el congelador 20 minutos antes de medir su flexibilidad. Se endurecieron en un 75 %, y la media es un 49 %, por lo que definitivamente necesitan un pequeño periodo de adaptación para ser cómodas cuando hace frío. Vamos, que no se las recomendamos a los excursionistas que necesitan calzado de senderismo flexible para cuando bajan las temperaturas.

Pros

  • Cómodas desde el minuto uno
  • Totalmente impermeables
  • Muy ligeras
  • Agarre de 10
  • Excelente sujeción y cierre
  • Plataforma estable
  • Espaciosas en la zona de los dedos

Contras

  • El Quicklace no le gusta a todo el mundo
  • Cuello demasiado alto
Análisis y review completa de Salomon X Ultra 4 GTX

Las zapatillas de senderismo con la mejor amortiguación

Hoka Anacapa Low GTX
82
¡Buenas!

¿Por qué son las las que tienen mejor amortiguación?

Sin lugar a dudas, las Hoka Anacapa Low GTX tienen la mejor amortiguación de todas las zapatillas de senderismo que hemos analizado hasta ahora, tanto en los senderos como en nuestro laboratorio. Son blandísimas, un 31 % más que la media, pero es que además pudimos caminar más tiempo por terrenos exigentes sin ninguna molestia, ¡ya que tampoco requieren un periodo de adaptación!

Nuestro durómetro marcó 23 HA, y aunque ya sabíamos que eran blandas, no nos esperábamos la combinación perfecta que ofrecen: 1) un rocker que simplemente quería que fuéramos más rápido y aseguraba unas zancadas muy fluidas, 2) una flexibilidad casi media que hacía que nuestros movimientos fuesen más naturales, y 3) una amortiguación muy blanda.

¿Un camino en el que solo cabe una persona? ¿Terreno blando? ¿Zonas un poco complejas? No tienen problema, ya que nos hicieron sentir seguros en todas partes. Tienen unos tacos de 5 mm que se agarran con uñas y dientes y, cuando pusimos nuestro durómetro contra el caucho de la suela, marcó 88,3 HC. Es más duro que la media, y siguiendo nuestra experiencia, en cuanto más dura, más te dura. Parece un chiste, pero cuando nos las pusimos sentimos su resistencia y agarre, ¡no hay duda!

Es más, son tan increíbles que han recibido el sello de aprobación de la Asociación Médica Americana de Podología, y tienen una membrana Gore-Tex maravillosa para cuando viene la lluvia.

No se las podemos recomendar a las personas que siempre practican senderismo en climas cálidos o que priorizan la transpirabilidad, ya que llevaron un 1 de 5 en nuestra prueba de transpirabilidad. Lo que hacemos es meterles humo dentro y esperar a ver cuánto sale, y... ¡estas casi no dejaron salir nada! Su parte superior no tiene agujerillos por los que pueda pasar el aire. Gracias, Gore-Tex. O... ¿no, gracias?

Pros

  • Amortiguación que te dejará boquiabierto
  • Suela aprobada por podólogos
  • Agarre excelente
  • Impermeabilidad de primera
  • Ligeras
  • Cómodas desde el minuto uno
  • Parte delantera espaciosa
  • Bien diseñadas
  • Con materiales reciclados

Contras

  • Solo hay la versión con GTX
  • Más caras que la media
  • El talón parece un poco raro
Análisis y review completa de Hoka Anacapa Low GTX

Las zapatillas de senderismo con la mejor estabilidad

¿Por qué son las las que tienen mejor estabilidad?

Con las Adidas Terrex Swift R3 GTX no sabrás si llevas unas zapatillas o unas botas de senderismo por su estabilidad. Nos encanta la sensación general de seguridad que te ofrecen, gracias a su agarre y a su mediasuela rígida. ¡Tienen la mejor estabilidad que existe hasta el momento en el mundo del calzado de senderismo!

Nos las pusimos para varias rutas y las estudiamos en el laboratorio. Después de todo eso, la verdad es que averiguar por qué son tan estables fue fue pan comido. Cuando les hicimos la prueba de estabilidad lateral ni nos dimos cuenta de que eran de caña baja, ¡parecían unas botas de senderismo!

Son casi imposibles de doblar, así que en la prueba de rigidez torsional les dimos un 5/5, donde 5 es la máxima rigidez. Lo que también contribuyó a esta sensación de seguridad fue el contrafuerte del talón: con un 4/5 en rigidez, la verdad es que nos dejó alucinando. Se adapta  a la parte de atrás del pie y no te deja hacer movimientos indeseados.

Pero no te preocupes, que hayan conseguido unas notas tan altas en rigidez no quiere decir que la pisada no sea natural con ellas. Cuando las flexionamos hasta alcanzar 90 grados, vimos que el medidor marcaba 34,1 N, y la media es 36,4 N. Así que, cuando camines con ellas, y en general en cualquier movimiento que hagas con el pie, no sentirás limitaciones.

La tecnología Pro-Moderator, que está en la suela por ambos lados, resulta ser un estabilizador impresionante para el pie. Con un punto de apoyo tan compacto y seguro, sentimos mucho menos cansancio al final de cada ruta.

Ten en cuenta que, como tienen una membrana Gore-Tex, probablemente te den demasiado calor en los días de verano.

Pros

  • Estables como unas botas
  • Mucha resistencia y protección
  • Ligeras
  • Impermeabilidad excelente
  • Transpirables para ser GTX
  • Muy acolchadas
  • Pisada muy segura
  • Agarre de primera con tacos profundos

Contras

  • Demasiado acolchadas para el verano
  • Pueden ser demasiado rígidas (y todavía más cuando hace frío)
  • Necesitan un periodo de adaptación
Análisis y review completa de Adidas Terrex Swift R3 GTX

Las zapatillas de senderismo más cómodas

Merrell Moab 3 GTX
83
¡Buenas!

¿Por qué son las las más cómodas?

Ser las zapatillas de senderismo más cómodas significa que tienes mucho que ofrecer, y eso es lo que mejor describe a las Moab 3 GTX. Tienen amortiguación, están acolchadas y son flexibles. Son cómodas desde el minuto uno, su agarre es de otro mundo y tienen muchos detalles, como una lengüeta reforzada y muy acolchada que las hace todavía más cómodas.

Nos las llevamos de aventuras y las cortamos a la mitad en el laboratorio. Poder ver y medir todas sus piezas nos ha permitido entender por qué son las más cómodas. En primer lugar, tenemos su amortiguación, que, aunque es más tirando a firme, no hace que sientas que son un ladrillo. Está perfectamente equilibrada: no es ni demasiado firme ni demasiado blanda. En el laboratorio, presionamos nuestro durómetro contra la mediasuela y vimos que ponía 35,9 HA. Eso es un 14 % superior (y por lo tanto más firme) a la media.

En segundo lugar, el agarre es de 10. La suela tiene un grosor de 2,3 mm (como la media del calzado de senderismo) y los tacos son 0,5 mm más gruesos que la media. Nuestro calibrador midió una profundidad de 4,8 mm. No importa lo que les eches: rocas, nieve, barro, gravilla..., ¡pueden con todo!

La lengüeta está perfectamente reforzada y no permite que entre nada en el interior por los lados. Tenemos una membrana de Gore-Tex que hace lo mismo, ¡y lo hace de maravilla! Nuestros pies estaban secos al final de una ruta de más de 32 km en la que, por alguna razón, la lluvia no dejaba de perseguirnos. Pero lo mejor de la lengüeta es su grosor: con 14,6 mm, es 3,2 mm más gruesa que la media. Amortigua perfectamente el empeine y es la razón por la que los cordones no nos hicieron rozaduras, ¡y eso que los apretamos mucho!

La membrana Gore-Tex mantiene el agua fuera, pero también impide que circule el aire. Por eso no le recomendamos este par a los amantes del senderismo que hacen sus rutas en lugares con climas cálidos.

Pros

  • Comodísimas desde el primer día
  • Agarre excelente
  • Ofrecen la misma sujeción que unas zapatillas de trabajo
  • Amortiguación fantástica
  • Muy resistentes
  • Impermeabilidad de primera
  • Se libran muy bien del barro
  • Puntera protectora
  • Increíble calidad general

Contras

  • Pesan mucho para ser de caña baja
  • Transpirabilidad insuficiente
  • Los cordones se desatan a menudo
Análisis y review completa de Merrell Moab 3 GTX

Las mejores zapatillas de senderismo para verano

Hoka Skyline-Float X
76
¡Decentes!

¿Por qué son las las mejores para verano?

Las Skyline-Float X de Hoka no podrían tener un nombre más acertado, ya que sentimos que íbamos flotando por los senderos gracias a su suela alta y como una nube, su parte superior transpirable, y su excelente tracción en múltiples terrenos. Son nuestra opción número uno entre las zapatillas de senderismo para el verano, ya que se adaptan bien a todas las distancias y ritmos gracias a su reactividad y estabilidad, como demostraron en nuestro laboratorio.

La parte superior está acolchada y es sorprendentemente transpirable, ya que tiene muchos orificios de ventilación. En nuestro laboratorio confirmamos que son una buena elección para climas cálidos y rutas de todo el día al llevarse un 5/5 en transpirabilidad.

Nos mimaron en cada paso gracias a su amortiguación mullida y con rebote. Nuestro calibrador confirma un mega suela de 39.0/21.0 mm, borrando el contacto con el suelo casi por completo. Sorprendentemente, la pisada se siente estable gracias a la placa rígida de Pebax, a la base ancha, a las paredes laterales de la mediasuela y a la configuración de doble espuma. De esta espuma, la capa superior es blanda (22,0 HA) y se comprime con delicadeza bajo los pies, haciéndonos despegar de forma viva; por otro lado, la capa inferior es más equilibrada (27,9 HA) para aumentar nuestra seguridad.

La siempre fiable suela exterior Vibram mejora aún más nuestro control en terrenos complicados. Con tacos de 3,7 mm, se agarra al terreno blando y se adhiere bien incluso a las rocas mojadas. No tuvimos ningún resbalón, independientemente de por dónde hiciéramos senderismo.

Desgraciadamente, las Skyline-Float X fallan en el apartado del peso. Con unos imponentes 410 g (14,5 oz), son un 7,3 % más pesadas que la media de las zapatillas de senderismo.

Pros

  • Muy buena amortiguación
  • Cómodas hasta decir basta
  • Mediasuela reactiva y con rocker
  • Aptas para trail running ligero
  • Excelente tracción multiterreno
  • Pueden enfrentarse a zonas complejas
  • Sorprendentemente estables
  • Rendimiento constante en frío
  • Fabricadas con materiales sostenibles y vegetales

Contras

  • Resistencia cuestionable
  • Parte delantera estrecha
  • La parte superior se seca lentamente
Análisis y review completa de Hoka Skyline-Float X

Las mejores zapatillas de senderismo ligeras

Merrell Moab Speed 2
84
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores ligeras?

En nuestras pruebas de uso haciendo senderismo con las Merrell Moab Speed 2, ya sabíamos que eran unas de las mejores zapatillas de senderismo ligeras, y nuestro laboratorio lo confirmó cuando vimos que pesaban solo 329 g, en comparación con la media de 379 g. A pesar de la diferencia del 13,4 %, estas zapatillas nos han sorprendido por su generosa amortiguación, su sólida pisada, y su increíble resistencia.

Menos peso suele significar menos amortiguación, pero las Moab Speed 2 desafían el estándar con un talón de 38,8 mm, ¡7,4 mm por encima de la media! Su amortiguación proporciona un confort duradero en las rutas que duran todo el día, y nuestro durómetro lo confirma con un bajo resultado, 19,0 HA, así que es un 31,4 % más blanda que la media.

Aunque la espuma es más ligera que la media, no es para nada inestable gracias a la FlexPlate. Esto añade rigidez bajo los pies para una experiencia más controlada y estable, evitando así la aparición temprana del cansancio. Nuestra evaluación manual confirma que son difíciles de torcer, obteniendo una puntuación de 5/5 en rigidez torsional.

La naturaleza robusta de las Moab Speed 2 nos ha impresionado. Nuestro Dremel no fue rival para las resistentes superposiciones de la parte superior y la suela exterior Vibram TC5+, con una resistencia de 5/5 en la parte delantera y un 20,0 % menos de daños que la media en la suela exterior.

Sin embargo, recomendamos limitar el uso de estas zapatillas a superficies que no tengan que ver con el asfalto (es decir, que es mejor centrarse en los senderos) para así preservar su vida útil. Los tacos dentados de 3,7 mm tienden a desgastarse más rápido en hormigón.

Pros

  • Unas de las zapatillas de senderismo más ligeras
  • Amortiguación mullida y en gran cantidad
  • Mucha sujeción y estabilidad
  • Agarre perfecto para terrenos moderados
  • Resistencia excelente
  • Transpirables para el verano
  • Cómodas
  • Tienen dos lazos para ponérselas y quitárselas fácilmente

Contras

  • Forro interior frágil
  • Se les cuelan tierra y piedrecillas dentro
Análisis y review completa de Merrell Moab Speed 2

Las mejores zapatillas de senderismo baratas

Adidas Terrex AX4
85
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores baratas?

Las Terrex AX4 son muy asequibles, y además proporcionan agarre, sensación de proximidad al suelo y estabilidad. Si a esto le sumamos que son un 30 % más baratas que la media de los modelos de senderismo, que ronda los 120 euros, ¡ya sabes por qué las hemos elegido como las mejores zapatillas de senderismo económicas!

Nada más recibirlas, nos dimos cuenta de lo sencillas que son. Pero, espera, espera, deja que nos expliquemos. Con esto no queremos decir que no sean cómodas. De hecho, ¡no nos cansamos ni después de las rutas más largas! Esto se debe a su buena amortiguación y a la altura de la suela, que está cerca de la media. Después de cortarlas por la mitad, medimos la altura de la suela con un calibrador, y la del talón es de 30,6 mm, mientras que la del antepié es de 20,9 mm.

Volviendo a la amortiguación... con nuestro durómetro descubrimos que es un 11 % más firme que la de la media. No nos hizo sentir incómodos, y la verdad es que nos gustó mucho la estabilidad que proporciona. A esto se le sumó su plataforma, que es más ancha que la media.

Nos las pusimos para una sesión de senderismo rápido y algunas caminatas, la mayoría con mal tiempo. Y sus tacos de 7 mm de profundidad se aseguraron de que resbalásemos un total de... ¡cero veces!

Eso sí, ¡no te olvides de que la plantilla es muy fina! La media tiene un grosor de 4,9 mm, y esta solo de 2,6. Entendemos que para que unas zapatillas de senderismo pesen 379 g o 13,4 oz, tiene que haber recortes, ¡pero es muy probable que quieras cambiar la plantilla por otra más amortiguada!

Pros

  • Excelente relación calidad-precio
  • Como si llevases unas zapatillas de trail running
  • Transpirables
  • Repelen el agua
  • Buen agarre
  • Resistentes para su precio
  • Plataforma estable
  • Con materiales reciclados

Contras

  • Falta de protección para los dedos
  • Plantilla endeble
Análisis y review completa de Adidas Terrex AX4

¿De verdad se necesitan zapatillas de senderismo?

Por lo general, las zapatillas de senderismo comunes ofrecen más protección, tracción y estabilidad que las de trail y las tipo casual. Las hemos sometido a todas ellas a pruebas de uso y de laboratorio, así que podemos guiarte con confianza hacia la elección correcta.

Salomon-X-Ultra-GTX_01.jpg

Cuándo podrías utilizar simplemente tus zapatillas de running:

  • Eres deportista y sabes cómo apañártelas disfrutando de tus actividades al aire libre.
  • Planeas hacer senderismo fácil: corto, en terreno más bien llano, sin tramos técnicos ni zonas complejas (rocas afiladas, escombros). Los senderos duros y en buen estado pueden recorrerse con zapatillas de running.

Sin embargo, si piensas dedicarte al trekking de verdad y hacer excursiones frecuentes, más largas, con mochilas pesadas y por terrenos exigentes, entonces lo que necesitas es un par de zapatillas de senderismo resistentes, con sujeción y buen agarre.

Hemos analizado el calzado de senderismo por dentro y por fuera, en el laboratorio y en los senderos, y podemos decirte con confianza que lo que importa en el senderismo es:

    1. El tipo de terreno (suelo duro o blando; empedrado duro o inestable)
    2. La época del año (¿necesitas características impermeables? ¿Hay aguanieve, barro, nieve?)
    3. El peso de la mochila (el trekking exige más estabilidad y sujeción)
    4. La duración de la ruta (las caminatas fáciles y cortas pueden hacerse con calzado pensado para caminar que sea rápido y ligero, mientras que las caminatas más largas, sobre todo las de varios días, requieren sujeción y estabilidad).

Hemos agrupado las zapatillas en las combinaciones más frecuentes para que puedas encontrar fácilmente tu par perfecto.

merrell-moab-2-gtx-lab-test.JPG

Cuándo te tienes que comprar unas zapatillas de senderismo versátiles para un día

Pues cuando planeas hacer rutas más bien fáciles y cortas, nada de terrenos técnicos, escalar, lluvias torrenciales, o nieve.

Salomon Outpulse 1

Te sugerimos que te compres unas zapatillas de senderismo que funcionen en la mayoría de los casos, pero que no destaquen por nada en concreto.

Características a tener en cuenta:

  • Peso más ligero; alrededor de 400 g o menos.
  • Transpirabilidad media-alta; es decir, zapatillas que han obtenido una puntuación de 3, 4 o 5/5 en nuestra prueba de laboratorio de transpirabilidad*.
  • Flexibilidad media-alta; porque permiten un movimiento más natural del pie. Las zapatillas más rígidas son mejores para terrenos complejos en los que se necesita una mayor estabilidad. Medimos la flexibilidad de cada modelo y la comparamos con la media en nuestros análisis.
  • Profundidad media de los tacos (4 mm). Decimos media porque los tacos más pequeños pueden no tener suficiente agarre y es mejor usarlos en situaciones híbridas (que cubren tanto asfalto como trail) y porque los tacos muy profundos se desgastan pronto y es mejor usarlos solo en terreno blando.

*En caso de que planees hacer senderismo cuando llueve, échale un vistazo a nuestra lista de zapatillas de senderismo impermeables que hemos analizado hasta ahora. Más adelante hablaremos más en detalle sobre la impermeabilidad.

Ten en cuenta que, por defecto, este calzado es menos transpirable. Al final, la membrana impermeable no transpira bien.

El senderismo rápido y ligero exige el calzado más ligero

Si quieres recorrer tanta distancia como sea posible en poco tiempo, necesitarán moverte de forma rápida y ligera. Algunas marcas incluso tienen una categoría de ropa llamada FL (fast and light, traducido como rápido y ligero).

Measuring the weight of different hiking shoes in RunRepeat lab

En este caso, te sugerimos que te hagas con las zapatillas de senderismo más ligeras que haya:

Estas zapatillas no suelen ser especialmente estables porque los excursionistas sacrifican elementos de estabilidad a cambio de un peso más ligero.

Revisión de Adidas Terrex Trailmaker

Zapatillas de senderismo para el barro, incluso si es profundo

Hacer senderismo en terrenos complejos, enfrentarse a obstáculos en los senderos, cubrir grandes zonas embarradas o incluso hacer scrambling... no, no se puede hacer todo esto con las mismas zapatillas. O, bueno, al menos no se puede hacer bien.

Según nuestras pruebas de uso, cuanto más profundos son los tacos, mejor rinde el calzado de senderismo en el barro. También influye la distancia entre los tacos, ya que si están demasiado cerca se acumula el barro, pero si están separados se deshacen de él.

Suelas exteriores híbridas y para barro en las zapatillas de trail running

Suela exterior híbrida (izquierda) que es ideal para trail-asfalto y suela exterior para barro (derecha)

Nuestra normal general es: utiliza calzado de senderismo con tacos profundos (4 mm o más) para terrenos blandos y húmedos como barro, aguanieve o nieve. Para superficies más planas (como rocas), utiliza tacos más o menos gruesos (4 mm) con caucho adherente.

Profundidad de los tacos del calzado de senderismo

Medición de la profundidad de los tacos en zapatillas de senderismo en el laboratorio de RunRepeat (tacos de 2 mm a la izquierda y tacos de 5 mm a la derecha)

No todo el caucho es igual, y cuanto más agarre tenga, mejor. No obstante, ten en cuenta que el caucho más blando se desgasta más rápido, sobre todo si utilizas zapatillas para el barro en superficies duras (como asfalto, hormigón o rocas).

hoka-anacapa-baja-gtx-dureza-suela exterior.JPG

Medición de la dureza del caucho con un durómetro shore C

En nuestro laboratorio utilizamos un durómetro HC para medir la dureza del caucho. Cuanto más bajo sea el número en la escala del 1 al 100, más blando será el caucho.

En las zapatillas de senderismo para zonas complejas hay que priorizar la resistencia y la rigidez

Cuando hagas senderismo por terrenos rocosos, te aconsejamos que utilices un calzado firme y rígido. Las zapatillas de senderismo blandas y flexibles son ideales para caminar con agilidad y por terrenos más blandos (menos peligrosos). Las rocas afiladas, sobre todo si hay muchas, exigen una mediasuela más firme, para no sentir cada pequeño bache bajo los pies. Y también piden rigidez, ya que las zapatillas rígidas se sienten más estables y seguras que las flexibles en esos terrenos.

Utilizamos un medidor de fuerza para doblar las zapatillas a 90 grados, y cuanta más fuerza necesitemos para ello, más rígidas serán.

Nuestras mediciones de lo blanda que es la mediasuela son lo más objetivas posibles, ya que cortamos todas las zapatillas por la mitad y las analizamos con un durómetro.

hoka-anacapa-baja-gtx-dureza.JPG

El durómetro HA nos indica lo blanda que es la mediasuela. Cuanto mayor sea la puntuación, más firme será la mediasuela.

)

Si planeas hacer senderismo con muchos obstáculos, árboles y ramas caídas, y otras complicaciones que parecen que quieren clavarse en tus dedos y destrozarte las zapatillas, entonces te recomendamos que busques las zapatillas de senderismo más resistentes.

Toe bumper variation in hiking shoes

(Arriba) refuerzo de la parte delantera muy grueso que ofrece mucha protección y (abajo) superposición fina que ofrece menos protección

En el laboratorio, comprobamos la resistencia de la parte superior y de la suela exterior presionando el Dremel contra ambas superficies y analizando los daños. Cuando se trata de la resistencia de la parte superior, asignamos una puntuación del 1 al 5, donde 1 es lo menos resistente.

Diferentes durabilidades de la parte superior del calzado de senderismo

Diferentes resultados en las pruebas de resistencia de la parte superior: 5/5 a la izquierda (muy resistente) y 2/5 a la derecha (poco resistente)

En el caso de la suela exterior, utilizamos un medidor y comprobamos la profundidad de los daños (en milímetros) que hizo nuestro Dremel.

Menos milímetros en la hendidura significan más resistencia.

Abolladuras en la suela exterior del calzado de senderismo

Diferente profundidad de las hendiduras realizadas en la suela exterior durante la prueba de resistencia de la suela exterior

Basándonos en todas esas pruebas, aquí están las zapatillas de senderismo que se han llevado la mejor puntuación en el departamento de resistencia:

Si llevas una mochila pesada, busca unas zapatillas con sujeción

Si vas ligero de equipaje y solo llevas lo imprescindible, unas zapatillas ligeras te servirán. Sin embargo, en el trekking o si simplemente llevas una carga pesada, te sugerimos que busques zapatillas de senderismo que:

  1. Ofrezcan sujeción lateral (las características de sujeción en la parte superior están presentes y le dan más estructura).
  2. Tengan al menos una amortiguación media (básicamente, no son zapatillas de senderismo minimalistas).
  3. Sean más firmes y rígidas.

La amortiguación, la firmeza y la rigidez se estudian siempre en nuestros análisis, así como su comparación con la media. En nuestras pruebas de uso, evaluamos la estabilidad lateral de las zapatillas:

Los elementos de sujeción de la parte superior nos hicieron sentir que el pie no se movía de su sitio.

salomon-x-ultra-4-gtx-support.JPG

Cuando se trata de amortiguación, las zapatillas de senderismo minimalistas o barefoot son un calzado que no recomendamos. No tienen suficiente material entre los pies y el suelo y, por lo tanto, no ofrecen suficiente protección contra impactos, ni ningún otro tipo de protección, sujeción o estabilidad. Comprueba lo flexibles, inestables, y cercanas al suelo que son estas zapatillas de senderismo minimalistas V-trek:

Como ya se ha comentado en el apartado técnico-terreno, un par de senderismo demasiado blando y flexible, casi como unas zapatillas de running, hará que caminar con una carga pesada sea más difícil.

Otra cosa que analizamos en este departamento es la rigidez del contrafuerte del talón. Los contrafuertes de talón más rígidos ofrecen una mejor sujeción del talón y, por lo tanto, estos modelos se sienten más estables. Lo clasificamos en una escala del 1 al 5, donde 5 es lo más rígido.

)

Las zapatillas de senderismo más transpirables son las mejores para el verano

Cuando analizamos la transpirabilidad, no nos limitamos a llevar las zapatillas en climas cálidos, sino que también las estudiamos en el laboratorio. Les metemos humo dentro para ver cuánto sale y por dónde y, basándonos en ello, les damos una puntuación en transpirabilidad del 1 al 5, donde 5 es lo más transpirable.

También realizamos 2 evaluaciones más: comprobamos la parte superior con una luz y la observamos con el microscopio.

Todas estas pruebas combinadas nos permiten decirte cuáles son las zapatillas de senderismo más transpirables:

Si hay lluvia o nieve de por medio, busca zapatillas de senderismo impermeables

Para mantener los pies secos cuando haces senderismo con tiempo húmedo, te recomendamos que te hagas con unas zapatillas de senderismo impermeables. La membrana impermeable más utilizada es la Gore-Tex o GTX. Las zapatillas de senderismo para nieve también son impermeables, pero tienen tacos más profundos que los de la media.

Primer plano de Goretex en calzado de senderismo

Las zapatillas con Gore-Tex siempre están claramente marcadas con un parche "Gore-Tex"

Las zapatillas de senderismo impermeables suelen llevar "Waterproof" o "GTX" en su nombre.

Otras membranas impermeables presentes en el calzado de senderismo

Gore-Tex no es la única membrana impermeable presente en el calzado de senderismo

Hay 3 cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar zapatillas de senderismo impermeables:

  1. No son transpirables. La membrana deja pasar un poco de aire, pero como mucho la transpirabilidad es media.
  2. El agua puede entrar en el calzado por las piernas o por los pantalones, o si los niveles de agua son profundos.
  3. Una vez que el agua entra, es casi imposible sacarla debido a la falta de transpirabilidad. No te esperes que estas zapatillas se sequen por sí solas junto con tus calcetines mientras sigues avanzando. Esto podría ocurrir en las zapatillas de trail running sin Goretex, que son muy transpirables, pero no en las zapatillas de senderismo impermeables.

salomon-x-ultra-4-gtx-review.JPG

Materiales impermeables, resistentes al agua, y repelentes al agua

Las etiquetas como impermeable, repelente al agua y resistente al agua suelen ser un poco confusas, así que te vamos a hacer un resumen:

  Resistentes al agua Repelentes al agua Impermeables
Características generales tejido apretado que, por naturaleza, es capaz de resistir el agua al contacto tejido tratado con productos químicos repelentes al agua duraderos (DWR) o hidrofóbicos -tejidotratado con DWR
-tienen membranas impermeables como Gore-Tex y OutDry
-tienen un diseño de costuras selladas para una mayor protección
Nivel de protección contra el agua baja protección contra el agua protección moderada contra el agua alta protección contra el agua
Resistencia a la presión del agua 0-5000 mm (sin presión ni humedad) 6000-10000 mm (presión baja) 10000-20000 mm (presión de alta a muy alta)
Condiciones meteorológicas en las que es mejor utilizarlas lluvia ligera y nieve seca lluvia ligera y nieve media lluvia de moderada a fuerte y nieve de media a húmeda

Las mejores zapatillas de senderismo para el invierno

No es que estos modelos tengan que ser impermeables, sino que también deben rendir bien en climas fríos.

hoka-anacapa-bajo-congelador-gtx.JPG

Lo comprobamos analizando la flexibilidad de la mediasuela y lo blanda que es tanto a temperatura ambiente como después de que las zapatillas hayan pasado 20 minutos en el congelador. ¡No queremos que sean un par de ladrillos a temperaturas bajo cero!

Aquí están las zapatillas de senderismo de invierno con la menor diferencia entre las 2 medidas:

Las partes delanteras anchas en las zapatillas de senderismo y nuestras medidas de laboratorio

Cuando buscas zapatillas de senderismo que se adapten a pies anchos, es fácil perderse entre las opiniones de la gente porque todos tenemos pies diferentes.

Por eso, nuestras mediciones de laboratorio son lo más objetivas posible: siempre utilizamos el mismo calibrador para medir la anchura de la parte delantera en dos puntos: donde es más ancha y donde está el dedo gordo.

hoka-anacapa-baja-gtx-toebox.jpg

La anchura de la parte delantera en el dedo gordo tiene una mayor importancia para los excursionistas con pies anchos. Con esta información, dispondrás de una selección de zapatillas de senderismo con partes delanteras más anchas:

No obstante, ten en cuenta que, al igual que ocurre con otros tipos de calzado, algunas partes superiores son elásticas y ofrecen una mayor flexibilidad. Otras pueden ser muy rígidas, y las superposiciones en la zona de los dedos pueden mantener el dedo meñique del pie en una posición fija, sin espacio para moverse ni un poco.

Si nos fijamos únicamente en las etiquetas de la marca, esto es lo que hay que buscar:

 

Hombres

Mujeres

Estrechas

B

2A

Medias/Estándar

D

B

Anchas

2E

D

Extra anchas

4E

2E

Estas etiquetas no son iguales porque los pies de las mujeres y los de los hombres tampoco lo son, ya que las mujeres tienden a tener talones más estrechos y antepiés más anchos.

Escribimos una guía detallada sobre las zapatillas de senderismo para pies anchos por si quieres adentrarte en ese tema.

6 pasos para encontrar el ajuste perfecto

Conocer tu tipo de pie marca la diferencia. Además de saber si tus pies son anchos o estrechos, si tienen alguna necesidad especial, asegúrate de tratarlos bien.

merrell-moab-speed-gtx-walking.JPG

Si utilizas plantillas personalizadas, busca zapatillas de senderismo con plantilla extraíble. O, en caso de que tengas una sobrepronación importante o fascitis plantar, hazte con un modelo adecuado que no te haga daño en los pies.

Estos son los 6 pasos que debes seguir si eres nuevo en esto de comprar zapatillas de senderismo:

  1. Ve a comprar zapatillas por la tarde. Prepárate para que se te hinchen los pies después de estar haciendo cosas todo el día; pues lo mismo pasa cuando haces senderismo. Por eso es mejor que te pruebes las zapatillas nuevas a última hora de la tarde, para que te queden lo mejor posible.
  2. Pruébatelas, átate los cordones y comprueba si hay puntos de presión. Debe haber un espacio del ancho de un pulgar entre los dedos y la parte delantera de las zapatillas. Si los pies se mueven de un lado a otro, entonces son demasiado anchas; te tienen que quedar bien ajustadas, pero tienen que ser cómodas y no te pueden apretar.
  3. Pruébate las zapatillas con los calcetines de senderismo puestos. Ponte los calcetines que vayas a utilizar con tus zapatillas de senderismo cuando vayas a comprarte un par nuevo. Evita el algodón, ya que este tipo de tejido retiene la humedad y no proporciona aislamiento. En su lugar, elige calcetines de lana o sintéticos.
  4. Llévate las plantillas que utilices. Las plantillas por defecto suelen decepcionar a los usuarios. Las plantillas de recambio o las personalizadas pueden mejorar mucho el ajuste de unas zapatillas. Si esto falla, siempre puedes probar con otro modelo de otra marca.
  5. Utiliza la rampa y camina hacia arriba y hacia abajo. Esto pone a prueba el ajuste de las zapatillas. Cuando subas, comprueba si se te levanta el talón. Cuando bajes, mira si los dedos de los pies tocan la parte delantera de las zapatillas. Si el talón se eleva más de 6 mm o si los dedos de los pies tocan la parte delantera, ajusta los cordones o prueba a aumentar la talla.
  6. Asegúrate de estrenarlas antes del viaje. El calzado de senderismo, sobre todo si es de cuero, requiere un periodo de adaptación diferente. Empieza por ponerte las zapatillas cuando estás en casa con los calcetines que quieras. Puede ser incómodo, pero al final tus pies te lo agradecerán. A partir de ahí, empieza a recorrer distancias más largas gradualmente.

Materiales de la parte superior del calzado de senderismo: ¿Malla o cuero?

Solemos ver zapatillas de senderismo con partes superiores de malla sintética o cuero.

Las partes superiores sintéticas son transpirables, se secan rápidamente y pesan menos. Además, son suaves desde el minuto uno.

Salomon Outpulse 1

Zapatillas de senderismo con una parte superior sintética transpirable

El inconveniente de la parte superior de malla en las zapatillas de senderismo es que es menos resistente que la de cuero y se empapa con facilidad. Además, las partes superiores de malla no ofrecen mucha sujeción, por lo que normalmente se utilizan para hacer senderismo ligero (rápido).

La parte superior de cuero (o ante, nobuk, de grano gordo) es mucho más estructurada y ofrece más sujeción.

Danner-Trail-1650_15.jpg

Zapatillas de senderismo con una parte superior de cuero

Son resistentes y calentitas, incluso repelen el agua de forma natural. Sin embargo, suelen requerir un periodo de adaptación y no transpiran tan bien. Los modelos con una parte superior de cuero pesan más.

Pros y contras de las suelas exteriores de caucho blando o duro

En nuestro laboratorio, después de cortar las zapatillas por la mitad, medimos lo blando que es el caucho con un durómetro Shore HC. Cuanto menor es la puntuación, más blando es el caucho.

merrell-moab-speed-gtx-durometer-outsole.JPG

Uso de un durómetro shore C para medir la dureza de la suela exterior en el laboratorio de calzado de RunRepeat

El caucho más blando es mejor para tacos más profundos y para hacer senderismo cuando llueve o sobre terreno inestable (como el barro).

El caucho blando es más flexible y tiene más agarre. En cambio, el caucho más duro es más resistente, estable y, en general, más protector. Sin embargo, no es tan flexible como el caucho blando. El caucho más duro se agarra mejor a superficies duras y planas, secas o mojadas, y les ofrece más protección a nuestros pies.

Que se te vea en la oscuridad

Algunas zapatillas de senderismo vienen con elementos reflectantes. Nos encantan porque hacen que se nos vea mejor en las rutas con poca visibilidad y es más fácil encontrarlas cuando tienes la tienda de campaña a oscuras y solo cuentas con una linterna.

Para comprobar estos elementos, apagamos la luz en el laboratorio y apuntamos a las zapatillas con la luz. ¡Mira lo bien que se ven las KEEN Targhee III Waterproof en la oscuridad!

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.