Las 7 Mejores Botas De Senderismo Para La Nieve del 2024

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 7 Mejores Botas De Senderismo Para La Nieve del 2024
Ganamos comisiones de afiliación sin coste adicional para ti cuando compras a través de nosotros. Por qué confiar en nosotros

Irse de ruta cuando nieva es una experiencia preciosa y muy tranquilizadora. Pero como el paisaje se llena de suelos congelados y resbaladizos, necesitas protegerte los pies con unas botas cómodas que te ofrezcan una tracción y un aislamiento fiables.

Después de deslizarnos, resbalar y caminar por carreteras nevadas y senderos helados, nosotros mismos, un equipo de probadores, hemos elegido las botas de senderismo para la nieve más fiables basándonos en nuestras experiencias reales y en las pruebas de laboratorio. Que hiciesen que nuestros pies estuviesen cómodos y secos durante todas nuestras aventuras dan fe de ello.

Hemos analizado en detalle todos estos modelos en nuestro laboratorio, ¡no te pierdas nuestros favoritos dentro de las distintas categorías!

Cómo probamos las botas de senderismo

Para poder hacer una clasificación justa y objetiva, estudiamos más de 30 de las mejores botas de senderismo para la nieve. Nuestra parte favorita de todo este proceso es cuando nos las ponemos para hacer senderismo, ya sean rutas sencillas u otras más difíciles.

Este es el proceso que seguimos:

  • Utilizamos nuestro propio dinero para comprarnos botas de senderismo para la nieve de varias marcas, ya que así nuestras opiniones son objetivas al 100 %.
  • Tras recorrer al menos 50 km con todas ellas, evaluamos su ajuste, protección, estabilidad, resistencia, aislamiento, tracción de la suela y rendimiento general en todo tipo de senderos y terrenos. También comprobamos todos sus parámetros, sobre todo su fiabilidad y nivel de comodidad en la parte más exigente de nuestras aventuras.
  • Conseguimos más datos en las pruebas que les hacemos en nuestro laboratorio, donde incluso las partimos para ver cómo es su interior.

Una de las cosas que investigamos es cómo reaccionan al frío. Primero medimos la dureza de la mediasuela y la flexibilidad de cada par utilizando nuestro durómetro y medidor digital, y luego los metemos en el congelador durante 20 minutos. Después, volvemos a medir dichas propiedades y comparamos cuánto se endurecen. Así podemos determinar si te las puedes poner para la nieve o no.

Las mejores botas de senderismo para la nieve

¿Por qué son las las mejores?

¿Estás buscando unas botas de invierno que te mantengan los dedos calentitos y secos, que sean ligeras, y que tengan un agarre fantástico? Si es así, sigue leyendo, ¡porque las hemos encontrado! Después de hacerles muchas pruebas tanto dentro como fuera del laboratorio, hemos descubierto que las Salomon X Ultra 4 Mid GTX son las mejores botas de senderismo para cuando nieva.

Las pusimos a prueba metiéndonos en un arroyo con ellas durante más de un minuto para ver cuánta agua entraba. Y, la verdad, el resultado no nos sorprendió: la membrana de Gore-Tex es eficaz al 100 %, así que nuestros pies no se mojaron ni un poco. La lengüeta reforzada y el cuello a media altura contribuyen a mantener el agua, la nieve o la gravilla fuera de estas botas.

La icónica suela Contragrip de Salomon hizo un trabajo maravilloso para evitar que nos resbaláramos incluso cuando nuestras rutas incluían laderas nevadas. En el laboratorio, medimos sus 41 tacos con un calibrador, y cada uno es de 5,1 mm, así que son un 16 % más profundos que la media. Esto hizo que nos proporcionasen mucho agarre extra cuando las cosas se nos ponían difíciles.

Para ser unas bota de invierno, parcialmente de piel, la verdad es que casi no pesan nada. Nuestra báscula marcó solo 390 g (13,8 oz), y teniendo en cuenta que la media de las botas impermeables está en los 553 g, ¡la verdad es que son una maravilla!

Si bien son ideales para irse de excursión cuando nieva, no funcionan tan bien en el barro. Esto se debe a sus tacos, que, al estar tan espaciados, no consiguen deshacerse bien del barro. Si te mueves mucho por terrenos con este material, es mejor que pases de ellas.

Pros

  • Ideales para las excursiones de varios días
  • Ligeras
  • Impermeables
  • Agarre excelente
  • La mediasuela ofrece mucho soporte
  • Te dejan sentir bien el suelo
  • Buena sujeción del tobillo
  • Protectoras
  • Sistema de cordones perfecto

Contras

  • La mediasuela puede ser fina para algunos
  • Muy rígidas en climas fríos
Análisis y review completa de Salomon X Ultra 4 Mid GTX

Las mejores botas de senderismo para la nieve para trekking

Salomon Quest 4 GTX
85
¡Geniales!

¿Por qué son las las mejores para trekking?

Como aventureros amantes del trekking en invierno, no podemos decirles que no a las Salomon Quest 4 GTX. Estas botas impermeables tienen características de estabilidad integradas, son comodísimas incluso cuando hace frío, y han conseguido desafiar a nuestro Dremel en las pruebas de resistencia. Todo esto y mucho más es lo que nos ha llevado a elegirlas como las mejores botas de senderismo para la nieve para hacer trekking.

Como muchos otros modelos de esta marca, cuentan con el inmejorable estabilizador ADV-C 4D Chassis. Conectando los cordones a un refuerzo en la mediasuela, nos proporciona una sujeción y estabilidad de 10, sobre todo cuando cargamos con mochilas pesadas. Lo pusimos a prueba en el laboratorio retorciendo las botas y no conseguimos ni que se doblase un poco, así que le dimos un 5/5 en rigidez torsional. En nuestras aventuras nos sentimos seguros y a salvo de cualquier torcedura indeseada.

Con una altura del talón de 38 mm, tienen mucha amortiguación bajo esa zona, que es algo que nos encantó, sobre todo, cuando nos fuimos de ruta con cargas pesadas. A temperatura ambiente, nuestro durómetro marcó 27 HA cuando lo acercamos a la mediasuela, que combina sujeción y comodidad. Pero lo que nos sorprendió de verdad fue el comportamiento de la mediasuela en frío, ya que, tras 20 minutos en el congelador, solo se había endurecido hasta alcanzar 32,9 HA. La sensación y el rendimiento son prácticamente los mismos en frío que en los días más cálidos, por lo que no tuvimos que adaptarnos a ningún cambio.

Como son totalmente impermeables e increíblemente resistentes, nos mantuvieron protegidos de todo lo que se nos puso por delante en nuestras aventuras. La membrana de Gore-Tex y la lengüeta reforzada impidieron que entrara la nieve, la lluvia y el agua de los arroyos, manteniendo nuestros pies calentitos y secos todo el día. Y ni las rocas fueron rival para su resistente parte superior con varias capas, que salió prácticamente ilesa de un duelo de 12 segundos con nuestro Dremel. Por si nosotros fuera, ¡se llevarían un 10/5 en resistencia!

Que unas botas tan grandotas pesen más de la cuenta es inevitable, al fin y al cabo. Con sus 663 gramos, son un 24 % más pesadas que otras botas de senderismo impermeables. Si estás buscando un modelo más ligero para tus aventuras menos exigentes, te recomendamos las Salomon X Ultra 4 Mid GTX.

Pros

  • Resistencia excepcional
  • Impermeabilidad de primera categoría
  • Excelente protección contra impactos
  • Sujeción del tobillo muy segura
  • Muy estables
  • Muy cómodas
  • Agarre eficaz en diversos terrenos
  • Fieles a la talla

Contras

  • Un poco pesadas
  • Se vuelven muy rígidas con el frío
Análisis y review completa de Salomon Quest 4 GTX

Las mejores botas de senderismo para la nieve con una parte delantera ancha

¿Por qué son las las mejores con una parte delantera ancha?

Los días fríos y nevados son un paseo para las KEEN Targhee III Waterproof Mid. Su amplia parte delantera es cómoda para cualquier persona que pase de los dedos apretujados, su impermeabilidad es excepcional, y son comodísimas, incluso en el frío. Hay muchas cosas que te van a gustar de ellas, así que las hemos elegido como las mejores botas de senderismo para la nieve con una parte delantera ancha.

Un vistazo a la parte delantera ya nos dice que estas botas les dejan mucho espacio a nuestros dedos, pero solo en nuestras pruebas de laboratorio descubrimos cuánto. En el punto más ancho de la parte delantera, medimos 106,4 mm, comparado con la media de 102,1 mm. El espacio alrededor del dedo gordo es donde realmente destacan, ya que, con 85,5 mm, ofrecen 6,5 mm más de espacio. Esto es una gran ayuda para los amantes del senderismo con pies anchos, y disfrutamos de la libertad para nuestros dedos durante nuestras rutas de prueba.

El cuello alto y la parte superior de piel de estas botas son una barrera natural contra la entrada de nieve, y se complementan con la membrana impermeable KEEN.DRY. La lengüeta de tejido tupido no deja pasar el agua y, sin embargo, permitió que saliera algo de humo durante nuestra prueba de transpirabilidad. Les dimos un 2/5 en transpirabilidad, lo que las hace más transpirables que muchas otras botas de piel. En invierno, nuestros pies permanecieron calentitos y secos hiciese el tiempo que hiciese, y la lengüeta transpirable hace que estas botas también sean adecuadas para los días más calurosos.

Mientras que el frío endurece inevitablemente la mayoría de las botas, las KEEN Targhee III Mid son únicas. Analizamos la mediasuela con nuestro durómetro tanto a temperatura ambiente como después de 20 minutos en el congelador, y descubrimos que la diferencia es leve, con la mediasuela volviéndose solo un 10,4 % más firme en el frío. En comparación, la diferencia media en la mayoría de las botas de senderismo es del 21,5 %. Esto hace que las KEEN Targhee III Mid sean consistentes, y podemos confiar en que se comporten como hemos llegado a esperar en los días más cálidos.

A pesar de los 2 refuerzos en la mediasuela, las KEEN Targhee III Mid se mueven entre la estabilidad y el movimiento natural. Las torcimos con las manos en el laboratorio y les dimos una puntuación media, un 3/5, ya que son menos rígidas de lo que esperábamos. No se las recomendamos a los excursionistas que buscan unas botas muy rígidas para llevar mochilas pesadas.

Pros

  • Increíblemente estables
  • Sujetan muy bien el tobillo
  • Muy acolchadas y cómodas
  • Sujeción segura del talón
  • Flexibles
  • Precio económico
  • Dan calorcito
  • Buen rendimiento en frío
  • Excelente agarre en varios terrenos
  • Periodo de adaptación corto o nulo
  • Puntera ideal
  • Pante delantera espaciosa

Contras

  • Dan mucho calor en verano
  • Resistencia mediocre de la suela
  • Mediasuela firme
  • No son ideales para pies estrechos
Análisis y review completa de KEEN Targhee III Waterproof Mid

Las mejores botas de senderismo para la nieve con el mejor aislamiento

Columbia Bugaboot III
85
¡Geniales!

¿Por qué son las las que tienen mejor aislamiento?

No tienes por qué dejar a un lado tus botas de senderismo hasta que se pasen los días más fríos si tienes mano las Columbia Bugaboot III. Con un acogedor aislamiento de 200 g, se aseguran de mantener nuestros pies calentitos a temperaturas bajo cero. Te ofrecen una magnífica sujeción y agarre sobre hielo, y cuentan con una mediasuela de alto rendimiento que rinde muy bien cuando hace frío. Así que, probablemente, llegados a este punto no te extrañará nada que las hayamos elegido como nuestras botas de senderismo para la nieve con el mejor aislamiento favoritas.

Con sus acogedores 200 g de aislamiento alrededor y por debajo del pie, estas botas consiguen ser cómodas a temperaturas de hasta -1°C (30°F). El cuello de 17,8 cm impide la entrada de nieve y aire frío, así como la salida del calor. Les metimos humo dentro para saber más sobre su transpirabilidad, y no nos sorprendió que se llevan la nota más baja, un 1/5. Son muy ceñidas, ¡no hay duda!

Como decíamos, el cuello alto mantiene la nieve fuera de los pies, pero es que también se encarga de sujetar los tobillos. La lengüeta reforzada tiene un acolchado cómodo que no deja que los cordones te hagan daño, y el contrafuerte del talón es lo suficientemente rígido como para que la parte de atrás del pie no se te separe de las botas. En las pruebas manuales que les hicimos, a esta última zona le dimos un 4/5, siendo 5 lo más rígido. La verdad es que nos parece casi imposible hacernos daño torciéndonos un tobillo con ellas.

Su tracción no nos defraudó sobre nieve y barro. Sus tacos de 5,7 mm, son 1,2 mm más profundos que la media, y cuando medimos la dureza de la suela, nos dio 85,5 HC, así que es un poquito más blanda que la media, de 87,5 HC. Esto nos ofrece una gran ventaja en climas fríos, ya que, en cuanto más blanda es la suela, mejor se agarra a las superficies resbaladizas, ¡nos sentimos muy seguros al caminar por la nieve!

Tienen mucho material debajo del pie. La altura de la suela en la zona del talón llega a los 46,9 mm, ofreciéndote un centímetro extra de aislamiento del suelo helado en comparación con la media. Pero lo que más nos gustó de la mediasuela fue su rendimiento en nuestras pruebas, ya que, después de estar 20 minutos en el congelador, solo se volvió 21,5 % más firme que a temperatura ambiente, por lo que el confort y el soporte de estas botas permanecieron intactos incluso en los días más fríos.

Cuando las ves ya piensas que van a ser pesadas, y la báscula de nuestro laboratorio lo confirmó. Con sus 737 g, pesan un 34 % más que la media de las botas de senderismo de invierno, así que no se las podemos recomendar a los excursionistas que estén buscando algo ligero.

Pros

  • Cómodas hasta decir basta
  • Buen aislamiento
  • Parte superior impermeable
  • Resistencia de 10
  • Buena amortiguación
  • Ofrecen mucha sujeción
  • Agarre fiable
  • Asequibles para su categoría

Contras

  • Apretadas en la zona de los dedos
  • Más pesadas que la media
Análisis y review completa de Columbia Bugaboot III

Las botas de senderismo para nieve con la mejor sujeción

Asolo Fugitive GTX
87
¡Geniales!

¿Por qué son las las que tienen mejor sujeción?

Nuestras aventuras por la naturaleza son más divertidas gracias a las Asolo Fugitive GTX. Su naturaleza protectora y su estructura rígida nos protegen de todos los elementos no deseados en las rutas multiterreno: agua, viento, obstáculos afilados, resbalones y tropiezos incómodos. Coronar a las Fugitive GTX como las botas de senderismo para nieve con más sujeción para nosotros estaba más claro que el agua.

La defensa de la membrana Gore-Tex contra el agua y la nieve es incuestionable. Cruzamos ríos y aguanieve con los pies secos y calentitos. Tienen una lengüeta reforzada y un cuello alto para garantizar que no entren restos de hojas, tierra, o piedrecillas, y que no se escape el calor. Estas botas incluyen incluso un refuerzo en la puntera y capas de ante para aumentar la protección.

La mediasuela se centra en la sujeción al tener una amortiguación firme y una plataforma rígida. Nuestro durómetro confirma que la espuma es un 34,0 % más densa que la media, mientras que las botas se doblan con una fuerza un 97,2 % superior a la media. Ambos elementos mejoran la seguridad de la pisada en terrenos irregulares.

Se toman en serio la tracción, y la suela exterior hace magia en todo tipo de terrenos. Ya sea en caminos helados, tierra suelta o terrenos rocosos, nos dejó impresionados con su agarre.

La resistencia de la suela exterior fue una decepción, ya que empezó a despegarse tras unas cuantas rutas de prueba. Aunque las botas están diseñadas para cambiarles la suela cuando sea necesario, debería durar varios meses.

Pros

  • Agarre y tracción excelentes
  • Buena amortiguación de impactos
  • Precio asequible
  • Impermeables
  • Sujeción fiable
  • Las sientes ligeras en los pies
  • Sin periodo de adaptación
  • Mantienen el equilibrio

Contras

  • La suela exterior empezó a despegarse
  • Plantilla poco mullida
Análisis y review completa de Asolo Fugitive GTX

Las mejores botas de senderismo para la nieve ligeras

¿Por qué son las las mejores ligeras?

Las La Sportiva Ultra Raptor II Mid GTX, analizadas en laboratorio y haciendo senderismo, nos han encantado. Son unas botas increíblemente ligeras que conservan su flexibilidad en el frío, y son increíblemente impermeables, ¡incluso se guardan algún as bajo la manga con respecto a esto! Estos puntos clave nos llevaron a pensar, sin lugar a dudas, que las La Sportiva Ultra Raptor II Mid GTX son las mejores botas de senderismo ligeras para la nieve.

A pesar de lo que pueda parecer, no son nada toscas ni pesadas. Las notamos ligeras y ágiles en nuestros pies, ¡y la báscula confirmó nuestras sospechas! Pesan 415 gramos, un 19 % menos que la media. Fuimos más lejos y más rápido en nuestras rutas, ¡y todavía teníamos energía al final!

Tanto a temperatura ambiente como en nuestras aventuras más frías, se trata de unas botas flexibles en comparación con la media. Las doblamos a 90° y necesitamos 32,4 N de fuerza a temperatura ambiente, así que son un 18 % más flexibles que la media. Pero también queríamos saber cómo se comportaban en invierno, así que las dejamos en el congelador durante 20 minutos antes de volver a analizarlas. Se endurecieron, de eso no hay duda, pero solo hasta 40,2 N. Dado que la mayoría de las botas de senderismo marcan 53,8 N en frío, las Ultra Raptor II aplastan claramente a la competencia en condiciones frías.

Pusimos a prueba la impermeabilidad de estas botas metiéndonos en charcos de 15 cm y no dejaron entrar ni una gota de agua. La membrana de Gore-Tex y la lengüeta reforzada trabajan juntas para mantener el agua lejos y el calorcito cerca. Su lengüeta elástica en forma de polaina alrededor del cuello contribuye a mantener la nieve, el agua, y los restos de tierra y hojas fuera de las botas. En nuestra opinión, esta pequeña joya debería formar parte de todas las botas de senderismo impermeables.

Eso sí, no son aptas para los excursionistas con pies anchos. Nuestros pies de anchura media ya casi las sentían estrechas, y cuando las analizamos en el laboratorio vimos que el antepié medía 106 mm, así que era 6,9 mm más estrecho que la media, y que el talón lo era aún más: 8,3 mm más estrecho que la media. Les aconsejamos a los excursionistas con pies anchos que busquen otras opciones.

Pros

  • Increíblemente ligeras
  • Impermeabilidad excelente
  • No dejan pasar ni lluvia ni nieve
  • Muy, muy resistentes
  • Agarre fantástico en zonas complejas
  • No tan rígidas y firmes a bajas temperaturas
  • Buena protección contra impactos
  • Cuello con mucha sujeción
  • Muy flexibles

Contras

  • Ajuste estrecho
  • Plataforma estrecha
Análisis y review completa de La Sportiva Ultra Raptor II Mid GTX

Las mejores botas para la nieve para senderismo urbano

¿Por qué son las las mejores para senderismo urbano?

Nos pusimos las botas de senderismo para la nieve en nuestras aventuras por la ciudad y las cortamos en el laboratorio en busca del mejor modelo de senderismo urbano. Los resultados nos terminaron llevando a las Fairbanks Omni-Heat Boot. Este par demuestra que las botas de invierno no siempre tienen que ser voluminosas y rígidas. Es como si solo lleváramos zapatillas, pero con más comodidad y calidez para llevarlas todo el día.

Nos hemos quedado alucinando con la inigualable ligereza de las Fairbanks. Sus 439 g (15,5 oz), suponen una reducción significativa de peso respecto a la media de las botas de senderismo (521 g / 18,4 oz). Esto se debe a que la suela es más baja que la media, lo que permite una mayor flexibilidad. ¡Y sí son flexibles! Necesitaron solo 16,6 N para doblarse a 90°, que es un 58,5 % menos que la media.

Nuestros pies se sienten como en casa incluso con temperaturas bajo cero. La parte superior está fabricada con material Cordura que mantiene fuera la nieve y el aire frío. El forro interior reflectante Omni-Tech les da a las botas 200 gramos de aislamiento, lo que nos proporciona una experiencia calentita al atrapar nuestro calor corporal en su interior.

Bajo los pies, los tacos de 3,0 mm nos mantienen firmes sobre nieve y aguanieve en terreno llano. La profundidad de los tacos es más que suficiente para el senderismo urbano. Sin embargo, no la recomendamos para senderismo serio porque carece de tracción en terrenos más complejos e irregulares.

Pros

  • Increíblemente ligeras
  • Te dan calorcito cuando hace frío
  • Impermeables
  • Comodísimas
  • Sin periodo de adaptación
  • Amortiguación blanda
  • Flexibles hasta decir basta
  • Suela resistente
  • Precio razonable
  • Tienen un estilazo

Contras

  • No son para hacer senderismo en plan serio
  • Cordura no muy resistente
Análisis y review completa de Columbia Fairbanks Omni-Heat Boot

4 características que debes buscar en unas botas de senderismo para la nieve

Antes de irte de ruta por la nieve, es importante conocer el tipo de terreno que vas a recorrer y las temperaturas previstas.

Vamos a hablar punto por punto de las características necesarias en unas botas de senderismo para la nieve:

  1. Impermeabilidad: la parte superior impermeable impide que la nieve o el agua penetren en el interior de las botas y mantiene los pies secos. El material impermeable más común se llama Gore-Tex, pero muchas marcas desarrollan sus propias membranas impermeables.
  2. Agarre: recomendamos buscar tacos de al menos 4 mm de profundidad. Estos tacos se agarran bien a la nieve y evitan los resbalones.
  3. Aislamiento: dependiendo de las temperaturas, puede que necesites aislamiento en tus botas de senderismo. Si no vas a hacer senderismo con temperaturas especialmente bajas, unos calcetines más gruesos pueden servir. Para temperaturas bajo cero, considera la posibilidad de comprarte botas de senderismo aislantes.
  4. Que no se conviertan en un ladrillo a temperaturas bajo cero: para comprobarlo, medimos lo blandas y rígidas que son las botas a temperatura ambiente y después de exponerlas al frío. Cuanto menor sea la diferencia, más parecida será la experiencia haciendo senderismo (a temperatura ambiente y cuando hace mucho frío).

Así que todo depende de lo que haya en el interior del calzado (membrana impermeable, aislamiento) y de medir los tacos con precisión. Afortunadamente, lo hacemos todo en nuestro laboratorio después de hacerles pruebas de uso a las botas, congelarlas y cortarlas por la mitad.

bota de senderismo para nieve destrozada en el laboratorio de runrepeat

Botas de senderismo para la nieve cortadas en partes en el laboratorio de RunRepeat

)

Aislamiento en las botas de senderismo para nieve

Aislamiento significa calor. Cuanto más aislantes sean las botas, más frío extremo podrás soportar con ellas

Bota Columbia Fairbanks Omni-Heat Drop

Aislamiento (blanco) visible entre las capas superiores de unas botas de senderismo para nieve cortadas por la mitad

El aislamiento se mide en gramos. Puedes ver especificaciones como 100 gramos de aislamiento, 400 gramos de aislamiento, u 800 gramos de aislamiento. Las mismas especificaciones se aplican a otras prendas de exterior, no solo al calzado. Cuanto mayor sea el número, más aislantes son las botas. Pero, no te equivoques, ¡eso no hace que tu bota pese 100, 400 u 800 gramos más!

Columbia Bugaboot III Drop

Aislamiento de 200 g visible en las Columbia Bugaboot III cortadas por la mitad

El número que describe la cantidad de aislamiento nos dice cuánto pesa ese material por metro cuadrado. No por botas, zapatillas, o chaqueta. Eso sí, las botas más aislantes pesan más, pero no tanto como implica la especificación del aislamiento.

Consulta esta tabla para comprender mejor la cantidad de aislamiento y las ocasiones en las que es mejor utilizarlo:

Peso (gramos/metro cuadrado)

Temperatura recomendada

Estación

Usos Recomendados

100 gramos

5 a 10 grados C

3 estaciones

  • Inviernos en la ciudad
  • Tardes frescas

200 gramos

-1 a 5 grados C

3 estaciones

  • Jugar al aire libre en la nieve
  • Senderismo en invierno

400 gramos

-10 a -1 grados C

3 estaciones

  • Tiempo nevado y húmedo
  • Exposición prolongada al frío

600 gramos

-20 a -10 grados C

Invierno

  • Tiempo muy frío
  • Trekking con mochila en invierno

800 gramos

-30 a -20 grados C

Invierno

  • Exposición prolongada a climas extremadamente fríos

Prueba de congelación: Rendimiento de las botas a bajas temperaturas

Cuando te pruebas por primera vez unas botas de senderismo, puede que te encante lo blandas o flexibles que son, pero, ¿qué pasa si eso cambia cuando haces senderismo con mucho frío? ¿Y si cambia mucho?

Bota de senderismo para nieve en el congelador runrepeat lab

Metemos en el congelador las botas de senderismo para la nieve durante 20 minutos antes de repetir las pruebas para ver lo blandas y rígidas que son

Así es como lo hacemos. Mostramos la diferencia en el cambio de lo blandas y rígidas que son a temperatura ambiente, y luego después de exponerlas a temperaturas bajo cero. Cuando estos cambios son menores, es más probable que unas botas se noten y rindan en climas fríos de forma parecida a cómo las sentías y a cómo rendían a temperatura ambiente.

Comprobación de la rigidez de unas botas de senderismo para la nieve con un dinamómetro digital

Al analizar la rigidez, cuanto mayor sea el número en el medidor de fuerza, más fuerza se necesita para doblar las botas a 90 grados, lo que significa que son más rígidas. Y al realizar las pruebas de dureza, un número mayor significa que son más firmes.

medición de la suavidad de la mediasuela en botas de senderismo para nieve

Midiendo lo blanda que es la mediasuela en unas botas de senderismo para la nieve utilizando un durómetro digital HA

Los grandes cambios en estas cifras a temperatura ambiente y después de congelarlas son una señal de alarma y podrían significar que deberías guardar las botas interiores y que, aun así, podrían no tener un rendimiento parecido.

Para ayudarte en esta decisión, hemos ordenado las botas de senderismo según la menor diferencia en el cambio de lo blandas que son en la siguiente tabla.

Impermeables significa no transpirables

Las botas de senderismo para la nieve son impermeables para que la nieve no entre y los pies permanezcan secos. Sin embargo, esa impermeabilidad, y a veces incluso el aislamiento, hacen que las botas no puedan respirar correctamente... o simplemente no respirar nada.

Analizamos la transpirabilidad de las botas de senderismo metiéndoles humo dentro y observando por dónde, a qué ritmo, y cuánto tarda en salir. Basándonos en esto, puntuamos la transpirabilidad de las botas en una escala del 1 al 5, donde 1 es lo menos transpirable.

Prueba de humo: Parte superior no transpirable (izquierda) vs. Parte superior muy transpirable (derecha) en calzado de senderismo

Para entender mejor estas malas puntuaciones en transpirabilidad de las botas de senderismo para nieve, examinamos su parte superior bajo el microscopio.

Microscopio Lowa Renegade GTX Mid Transpirable

Examinando la parte superior de unas botas de senderismo para la nieve con el microscopio en el laboratorio de RunRepeat

Por lo tanto, no se trata "solo" del aislamiento y la membrana impermeable, sino también de la forma en la que está fabricada la parte superior, con un tejido más tupido y sin orificios de ventilación (en comparación con la parte superior de unas botas de senderismo transpirables para verano).

parte superior-bajo-el-microscopio-regular-vs-gtx.jpg

Parte superior no impermeable vs. Parte superior impermeable en unas botas de senderismo bajo el microscopio

El mejor agarre para la nieve

Cuando nieva se necesitan tacos profundos y, a ser posible, no demasiado juntos. Los tacos que están muy separados entre sí son los mejores para el barro, los que están demasiado cerca unos de otros son los mejores para la versatilidad, ya que te sirven para todo un poco, y en algún punto intermedio están los mejores para la nieve.

primer plano de suela exterior en botas de senderismo para nieve

Primer plano de la suela exterior de las botas de senderismo para nieve: Los tacos son profundos y no están demasiado cerca unos de otros

Para la nieve, recomendamos tacos de al menos 4 mm de profundidad. Medimos los tacos en nuestro laboratorio y siempre anotamos el número en cada análisis y review sobre botas de senderismo.

grosor de los tacos en botas de senderismo para nieve

Medición de la profundidad de los tacos en unas botas de senderismo para la nieve con un calibrador digital

No solo eso, sino que también medimos la dureza del caucho. Esto es importante porque el caucho más duro proporciona más protección y es más resistente, mientras que el blando suele ser más flexible y ofrecer un mejor agarre.

medición de la dureza de la goma de las botas de senderismo para nieve

Uso de un durómetro HC para medir la dureza del caucho de las botas de senderismo para la nieve

Botas de senderismo para la nieve aptas para pies anchos

Las botas de senderismo para la nieve tienen muchos puntos clave. No solo hablamos de su parte superior, sino que también tienen una membrana impermeable y, en algunos casos, aislamiento. Por eso las partes superiores son más rígidas, así que los dedos tienen menos espacio en la parte delantera. Vamos, que a lo mejor prefieres ir a por algo más espacioso.

En nuestro laboratorio, siempre medimos la anchura de la parte delantera en 2 puntos. Basándonos en esto, podemos examinar qué botas son se estrechan más y qué botas se adaptan mejor, por ejemplo, al tipo de pie celta o romano.

anchura de la parte superior en botas de senderismo para nieve

Midiendo la anchura de la parte delantera en el dedo gordo (arriba) y donde es más ancha (abajo) en unas botas de senderismo para la nieve

En esta tabla tienes una visión general de las anchuras de las partes delanteras:

¿Eres nuevo en el senderismo? Asegúrate de acertar con el ajuste

Si es la primera vez que compras un par de botas de senderismo y no estás seguro de cómo hacerlo, aquí tiene nuestras recomendaciones, fruto de una exhaustiva investigación y de muchas pruebas:

  1. Deberías ir a comprarte las botas por la tarde o por la noche. Te lo aconsejamos porque, para entonces, los pies ya están un poco hinchados, y haciendo senderismo se produce una hinchazón similar.
  2. Cuando te pruebes las botas, utiliza calcetines de senderismo y plantillas (si las usas).
  3. Cuando te ates las botas, debe quedar un espacio del ancho de un pulgar delante de los dedos del pie. También puedes empujar el pie hacia delante todo lo posible y comprobar si el pulgar cabe detrás del talón.
  4. Cuando te pruebes las botas, no deben hacerte rozaduras, tienen que ser cómodas; es decir, ni demasiado anchas ni demasiado apretadas.
  5. Si te pruebas las botas en una tienda especializada, utiliza la rampa cubierta de diferentes materiales, como hierba artificial y piedras. Sube y baja. El talón no debe resbalar y los pies no deben moverse hacia los lados dentro de las botas.

senderismo en nieve para pruebas de desgaste runrepeat

Y, como siempre, ten en cuenta que muchas botas de senderismo necesitan un periodo de adaptación antes de irte a una excursión (más larga). Así evitarás ampollas (en el mejor de los casos) y otros inconvenientes.

Más protección contra el agua

Aunque las botas de senderismo para la nieve ya son buenas de por sí, con su excelente protección impermeable e incluso aislamiento, el agua puede entrar en las botas y luego es una pesadilla sacarla. Estas botas no pueden secarse por sí solas mientras sigues haciendo senderismo porque no son lo suficientemente transpirables.

senderismo en nieve pruebas de desgaste para runrepeat

Por eso te recomendamos llevar polainas impermeables hasta las rodillas. Ofrecen una protección extra y hacen maravillas para mantener secos los bajos de los pantalones, las botas, los calcetines y los pies.

Si te preocupa la transpiración y el sudor dentro de las botas de senderismo para la nieve, también te recomendamos que te compres unos calcetines de lana o de bambú. Los hay de distintos grosores, así que puedes elegir unos más finos para temperaturas no tan bajas y unas botas más estrechas, o unos más gruesos cuando haga mucho frío y tengas espacio suficiente para ellos dentro de las botas.

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.