Las 5 Las Mejores Zapatillas De Senderismo Para La Fascitis Plantar del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 5 Las Mejores Zapatillas De Senderismo Para La Fascitis Plantar del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

Si 1 de cada 10 personas tiene fascitis plantar y a ti te ha tocado ser ese 1, no te preocupes, que estamos aquí para ayudarte. Muchos corredores prueban los AINE antes de consultar a un especialista o de ver qué pasa con sus zapatillas, pero nosotros tenemos que aconsejarte que hagas todo lo contrario: ¡Lo primero es que acudas a un especialista!

Si tienes curiosidad por saber cómo pueden ayudarte las zapatillas de running, aquí te ofrecemos un amplio resumen de todas las características que proporcionan estabilidad y un excelente agarre del talón y del pie. Esto es justo lo que priorizamos cuando hablamos de la fascitis plantar.

Si tienes prisa, le puedes echar un vistazo directamente a los modelos que se han llevado nuestra medalla de oro en distintas categorías. En cada sección te explicamos detalladamente por qué te pueden ayudar con la fascitis plantar.

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de senderismo para la fascitis plantar


Antes de nada, compramos todas estas zapatillas con nuestro propio dinero. No tenemos ni patrocinios ni contratos de ningún tipo con las marcas, ni siquiera embajadores de las mismas en nuestro equipo.

Después les hacemos pruebas a todas ellas llevándonoslas de ruta. Les damos mucha caña, y no nos importa si hace frío o calor, si el terreno está húmedo o seco, o si pasamos por zonas llenas de barro o de rocas. ¡Ningún par tiene excusa para no sumarse a nuestras aventuras!

También nos las traemos al laboratorio, donde las cortamos por la mitad y utilizamos diferentes herramientas e instrumentos (como durómetros, calibres, máquinas de humo, un Dremel, etc.) para describir cada modelo de senderismo con más de 20 puntos clave.

Por último, pero no por ello menos importante, lo publicamos todo. Pero todo... todo. No solo te damos una lista con los datos que hemos obtenido en nuestro laboratorio, sino que también los ponemos en a) una tabla comparativa para que puedas comparar las zapatillas que te interesen; y b) junto a las medias y todos los demás resultados para que puedas tener un buen contexto y entender en qué punto está cada modelo de senderismo en términos de rendimiento.

Las mejores zapatillas de senderismo para la fascitis plantar

KURU Ridge Motion
93
Excelentes

¿Por qué son las las mejores?

Los resultados de nuestras pruebas de laboratorio confirmaron con números la estabilidad y comodidad que sentimos cuando exploramos las montañas con las KURU Ridge Motion, así que se han llevado nuestro número 1 como las mejores zapatillas de senderismo para las personas que tienen fascitis plantar. Su sujeción es estupenda, sobre todo para las personas a las que les duelen los pies. ¡Y hasta tienen una KURUSOLE única en su mediasuela protectora!

Sentimos la sólida sujeción de estas zapatillas en cuanto nos las pusimos, y en el laboratorio lo confirmamos al someterlas a nuestra evaluación manual. No cedieron ni un poquito cuando intentamos retorcerlas, así que se llevaron un 5/5 en esta prueba, previniendo cualquier torcedura de tobillo o movimiento lateral excesivo que pusiese en peligro los pies.

La mediasuela tiene una altura de 38,6/26,5 mm, con un drop pronunciado de 12,1 mm que reduce la tensión en el talón y en el tendón de Aquiles. Además, tienen el refuerzo patentado de la marca en el talón, su KURUSOLE, que se ajusta a la biomecánica única de cada persona.

El agarre que nos ofrecieron en terrenos mixtos es innegable, y sus tacos de 3,7 mm lo mejoraron incluso más. Nos enfrentamos a la lluvia y a los charcos sin tener que preocuparnos por resbalarnos o por si se nos empapaban los pies. Esto se lo debemos a su upper impermeable, que se llevó un 1/5 en nuestra prueba de transpirabilidad. Eso sí, como es de cuero, lo más probable es que estas zapatillas se conviertan en un par de hornillos cuando suban las temperaturas. ¡Lo mejor es que te las pongas cuando haga frío!

Pros

  • Soporte ortopédico para los pies
  • Cómodas
  • Anchura media
  • Muy buen agarre en terrenos distintos
  • Muy buena estabilidad lateral
  • Upper de cuero nobuk resistente

Contras

  • Absorción de impactos moderada
  • Pesan más que la media
  • La suela y el forro interior no son duraderos
Análisis y review completa de KURU Ridge Motion

Las zapatillas de senderismo para la fascitis plantar con la mejor absorción de impactos

¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?

Las Cloudhorizon Waterproof son unas compañeras ideales si lo que quieres es disfrutar de una breve escapada por la naturaleza protagonizada por el máximo confort. Además, ¡esta versión impermeable suma la ventaja de mantenerte los pies secos cuando llueve y hace frío! Se han ganado su puesto como las zapatillas más amortiguadas de la marca, y al medir la altura de su suela, nos dimos cuenta de que también es más alta que la de los modelos para el aire libre que hemos analizado en nuestro laboratorio. Siempre y cuando no te separes de los senderos cuidados y de las superficies semiurbanas, te garantizamos que estas On te ofrecerán una experiencia de primera.

Pros

  • Impermeables
  • Mucha amortiguación y protección contra impactos
  • Pisada llena de energía y reactividad
  • Ligeras incluso siendo impermeables y teniendo una suela alta
  • Ideales como zapatillas de trail y ciudad
  • Buena estabilidad para terrenos moderados
  • Cómodas
  • Tallan bien y su ajuste es ideal

Contras

  • No son para hacer senderismo en plan serio
  • Les falta durabilidad teniendo en cuenta su precio
Análisis y review completa de On Cloudhorizon Waterproof

Las mejores zapatillas de senderismo para la fascitis plantar ligeras

¿Por qué son las las mejores ligeras?

La amortiguación y la estabilidad que las Merrell Moab Speed 2 nos proporcionaron cuando nos fuimos de aventuras, sin dejar de ser rápidas y ágiles, nos dejaron boquiabiertos. En los pies sentimos que se parecían más a unas zapatillas de trail, y nuestro laboratorio lo confirmó con sus datos. Vamos, que se han llevado nuestra medalla de oro como las mejores zapatillas de senderismo ligeras para las personas con fascitis plantar.

Nuestra báscula tiene claro que no pesan nada de nada, ya que marcó solo 329 g, lo que hace que estas zapatillas sean un 12,3 % más ligeras que la media de su categoría. Además, la mediasuela es reactiva, lo que hace que la pisada sea rápida y fácil.

Cada aterrizaje es una maravilla y nunca nos dolieron los pies. La altura de la suela es de 38,8/23,8 mm, superando así a la media, y su espuma es un 31,4 % más blanda que la media, lo que hizo que nuestros arcos y talones no sintiesen la presión de estar de pie todo el día.

Aunque la amortiguación es mullida nunca perdimos el control, ya que la FlexPlate de la mediasuela estabilizó nuestra pisada. En nuestra evaluación manual no conseguimos retorcerla nada de nada, así que se llevaron un 5/5 en nuestra prueba de rigidez torsional. Esto se aseguró de que nuestros pies no se moviesen de su sitio, evitando así las lesiones.

Sin embargo, como la espuma es blanda, nuestra recomendación es que te hagas con un modelo que tenga más sujeción si te vas a poner una mochila pesada para irte de excursión varios días.

Pros

  • Unas de las zapatillas de senderismo más ligeras
  • Amortiguación mullida y en gran cantidad
  • Mucha sujeción y estabilidad
  • Agarre perfecto para terrenos moderados
  • Resistencia excelente
  • Transpirables para el verano
  • Cómodas
  • Tienen dos lazos para ponérselas y quitárselas fácilmente

Contras

  • Forro interior frágil
  • Se les cuelan tierra y piedrecillas dentro
Análisis y review completa de Merrell Moab Speed 2

Las mejores zapatillas de senderismo para la fascitis plantar sostenibles

¿Por qué son las las mejores sostenibles?

Si la sostenibilidad es una de tus prioridades, entonces las Speed Eco de Merrell te van a encantar, ya que son las zapatillas de senderismo más ecológicas de la marca. No solo tienen componentes reciclados en la mayoría de sus partes, sino que además son muy ligeras y cómodas. Eso sí, su rendimiento y durabilidad están limitadas estrictamente a las rutas cortas por senderos bien cuidados. Nuestra recomendación es que elijas estas Merrell si quieres ir a dar un paseo tranquilo por la naturaleza a la vez que apoyas una iniciativa ecológica.

Pros

  • Te dejan sentir el suelo y te protegen contra los impactos
  • Energía y reactividad bajo los pies
  • Plataforma firme y estable
  • Bastante más ligeras que la media
  • Upper de malla muy duradera
  • Precio asequible
  • Un montón de materiales reciclados
  • Tallan bien en cuanto a anchura
  • No se vuelven más rígidas con el frío

Contras

  • Poco transpirables
  • Forro interior frágil
  • El caucho de la suela se desgasta en nada
  • Aunque la marca había dicho que sí, la lengüeta no tiene refuerzo
  • No se agarran a las rocas mojadas
Análisis y review completa de Merrell Speed Eco

Las mejores zapatillas de senderismo para la fascitis plantar baratas

Adidas Terrex AX4
87
Notables

¿Por qué son las las mejores baratas?

Las Adidas Terrex AX4 ofrecen una comodidad innegable y una versatilidad para todo tipo de clima, haciendo que mantengamos el control en cada paso. Nuestros análisis de laboratorio indican que ofrecen una transpirabilidad y estabilidad estupendas en su diseño ligero, pero es que además también se venden a un precio muy asequible. Vamos, que son las mejores zapatillas de senderismo para fascitis plantar baratas.

La plataforma nos pareció muy estable, y su base se aseguró de que, valga la redundancia, nos sintiésemos seguros en cada paso. Consiguen el equilibrio perfecto en rigidez torsional con su 4/5, evitando las torceduras de tobillo en la medida de lo posible, pero sin sentirse demasiado rígidas.

Tampoco tuvimos problema cuando nos tocó doblar los pies, ya que estas zapatillas se adaptaron sin problema. De hecho, en nuestra prueba de flexión, vimos que eran un 22,4 % más flexibles que la media, así que nos ofrecieron una sensación más natural. Al final de los días más largos, nuestras piernas no terminaron hechas polvo gracias a que solo pesan 379 g.

Este modelo se puede adaptar a los cambios de tiempo, ofreciendo transpirabilidad suficiente cuando hace calor y resistencia al agua cuando chispea o cuando pisamos el rocío de la mañana. En nuestra prueba de humo, se llevaron un sólido 3/5, que es un resultado alto, ya que los modelos de senderismo tienen de media un 2,4/5.

Es una pena, pero su parte delantera estrecha nos presionó los pies cuando se nos hincharon. Nuestra recomendación es que te pruebes media talla más si quieres más espacio.

Pros

  • Muy buena relación calidad-precio
  • Como si llevases unas zapatillas de trail running
  • Transpirables
  • Repelen el agua
  • Muy buen agarre
  • Duraderas para su precio
  • Plataforma estable
  • Con materiales reciclados

Contras

  • Les falta protección para los dedos
  • Plantilla endeble
  • La parte delantera se estrecha mucho
Análisis y review completa de Adidas Terrex AX4

El objetivo de esta guía es informar sobre las características de las zapatillas de senderismo, no dar consejos médicos.

En esta guía, no nos centraremos en las causas y en la rehabilitación, sino en las zapatillas y en por qué algunas características pueden ayudar con el dolor y la patología en general. 

Fascitis plantar y senderismo

Es posible que hayas sentido un dolor muy agudo en el talón mientras hacías senderismo. O a lo mejor lo has notado el día después de una ruta exigente y no sabes muy bien de dónde viene. La fascitis plantar puede ser una de las causas, pero no la única.

nueva-imagen-fascitis plantar-runrepeat.jpg

Si es así, la fascia plantar está inflamada. Es la fascia que conecta el talón con los metatarsos, creando el arco bajo el pie. Se inflama tanto por un uso excesivo como por un estiramiento excesivo. Si hablamos de las zapatillas de senderismo, lo que te puede echar una mano con esto es estabilizar el talón para que no tenga que hacer nada de trabajo extra.

Si te duele el talón, te recomendamos que primero visites a un especialista, a un fisioterapeuta o a un podólogo. La fascitis plantar, como la mayoría de las patologías del pie, empieza por la rehabilitación (y el reposo), y después ya van las zapatillas.

5 características que tienen que tener unas zapatillas de senderismo para la fascitis plantar

Las zapatillas de senderismo para la fascitis plantar básicamente tienen que estabilizar el pie y evitar cualquier movimiento innecesario, por pequeño que sea y en cualquier dirección. Para conseguirlo, te recomendamos que tus zapatillas tengan estas 5 características:

  1. Una suela con una altura en el talón de, por lo menos, 30 mm o, como a muchos les gusta decir, que las zapatillas de senderismo estén bien amortiguadas. No podemos recomendar los modelos minimalistas, ya que ejercen mucha más fuerza en los músculos del pie y en la fascia plantar, que es justo lo que queremos evitar.
  2. Una plataforma que no sea demasiado blanda. Afortunadamente, la mayoría de las zapatillas de senderismo no son mullidas, así que conseguir esto es fácil. Las mediasuelas más rígidas evitan los movimientos innecesarios del pie.
  3. Una plataforma con una rigidez torsional alta. Te recomendamos las que se llevaron una puntuación de 3, 4 o 5/5 en nuestras pruebas. Al igual que las mediasuelas más firmes, las plataformas rígidas ayudan porque no hacen que nuestros pies trabajen más de la cuenta para encontrar el equilibrio mientras caminamos sobre obstáculos puntiagudos o superficies del estilo que podrían hacer que las zapatillas se tuerzan. No queremos ni tambaleos ni desequilibrios cuando tenemos que lidiar con la fascitis plantar.
  4. Un drop de 8 mm o más. Esto es importante porque un drop más alto utiliza los músculos de la pierna que están más arriba y, por lo tanto, hace que la fascia plantar no tenga esa tensión extra.
  5. Un contrafuerte del talón rígido (una vez más, recomendamos el rango de 3-5 basado en nuestras pruebas de laboratorio) que estabilizan el talón y no dejan que se mueva de su sitio.

Ahora vamos a hablar más en detalle de cada una de estas características, te vamos a explicar cómo las analizamos y también cómo puedes saber qué zapatillas de senderismo las tienen todas.

fascitis plantar-zapatos de senderismo-cortados-a-la-mitad.jpg

Las zapatillas de senderismo con amortiguación son ideales para la fascitis plantar

Si tienes fascitis plantar, es mejor que evites hacer senderismo con zapatillas minimalistas o estilo barefoot. Estos modelos son demasiado flexibles y, a veces, incluso demasiado blandos. Para sentir esa sujeción extra que necesitas cuando hablamos de fascitis plantar, lo mejor es que te centres en la amortiguación.

minimalistas-zapatos de senderismo con amortiguación.jpg
Unas zapatillas de senderismo minimalistas (arriba) vs unas con amortiguación (abajo)

Basándonos en nuestra experiencia y pruebas de laboratorio, recomendamos un mínimo de 30 mm de altura de la suela en el talón.

suela-medidas-de-altura-fascitis plantar-calzado-senderismo.jpg
Utilizamos un calibre digital para medir la altura de la suela en el antepié y en el talón

La altura media de la suela en el talón de las zapatillas de senderismo, según nuestros datos de laboratorio actuales, es de 32,3 mm, y la mayoría de las zapatillas de senderismo que hemos analizado tienen una altura superior a 30 mm. Vamos, que esta característica es (o, más bien, debería ser) fácil de encontrar en las zapatillas de senderismo.

Si tienes fascitis plantar, pasa de las mediasuelas blanditas

Las mediasuelas que son demasiado blandas hacen que los pies se nos hundan, y eso es lo que suele hacer que se sientan como una nube. Sin embargo, esto es justo lo que puede hacer que tus pies trabajen más de la cuenta, por lo que recomendamos evitarlas.

mediasuela-blanda-fascitis plantar-calzado-senderismo.jpg
Medimos la dureza de la mediasuela con un durómetro Shore A. Las cifras más bajas indican que las mediasuelas son blandas, y las más altas dicen que son más firmes 

¿Que cómo puedes encontrarlas? Pues mira, busca mediasuelas que hayan obtenido al menos una puntuación de 20 HA en nuestra prueba de suavidad. O, simplemente, pasa de los modelos de senderismo que sean muy blanditos, como los de trail running más mullidos. Encontrar este tipo de zapatillas no debería ser un problema ya que, de media, la mediasuela de los pares de senderismo tiene una suavidad de 27,6 HA.


La rigidez es lo mejor para los terrenos exigentes

Si haces senderismo por terrenos muy llanos, estables y básicamente sin obstáculos ni rocas o elevaciones, entonces a lo mejor te conviene utilizar unas zapatillas que sean un poco flexibles. Pero imagínate que pisas o una rama o una roca afilada. ¿Entonces qué? Pues que las zapatillas se pueden doblar y/o torcerse; y es normal que esto ocurra, sobre todo en las zapatillas de running.


Pero, si tienes fascitis plantar, es mejor pasar de los modelos flexibles y elegir una plataforma rígida. Así tu pie no "sigue" la forma de la plataforma cuando se dobla y, por lo tanto, tu fascia plantar no hace ese esfuerzo extra.


Para la fascitis plantar, te recomendamos los modelos que se hayan llevado una puntuación de 3/5, 4/5 o 5/5 en nuestra prueba de rigidez torsional.


Estas zapatillas se llevaron un 5/5 en nuestra prueba de rigidez torsional, por lo que no podrían ser más rígidas


Esto es un 1/5 en rigidez torsional en las zapatillas de senderismo

La importancia del drop con respecto a la fascitis plantar

El drop es un detalle muy importante que, muchas veces, se pasa totalmente por alto. Hemos escrito una guía en profundidad sobre este tema y, aunque se centra en las zapatillas de running, también explica los efectos del drop en los músculos de las piernas.

Nosotros dividimos el drop en 4 grupos, y todos ellos tienen un impacto distinto en nuestras piernas:

  1. Zapatillas de senderismo con drop cero: el antepié y el talón están a la misma altura. Estas zapatillas de senderismo son las que más utilizan los músculos del pie. También requieren el periodo de adaptación más largo si vienes, por ejemplo, de unas zapatillas de senderismo con un drop de 10 mm.
  2. Zapatillas de senderismo con drop bajo, en las que el talón es de 1 a 4 mm más alto que el antepié. Estas zapatillas son las que más activan los músculos de la parte inferior de las piernas (Aquiles, tobillo, gemelos).
  3. Zapatillas de senderismo con drop medio, de 5-8 mm. Estas zapatillas son las que ejercen mayor presión en la rodilla y en los muslos.
  4. Zapatillas de senderismo con drop alto, de 9 mm o más. Estos modelos son los mejores para la fascitis plantar, ya que utilizan los músculos más altos de la pierna (alrededor de la cadera). Por lo tanto, de estos 4 grupos, son los pares que menos utilizan los músculos del pie, fascia plantar incluida.

En el senderismo, el drop es más alto que en el trail running, ya que no hay muchas zapatillas con drop bajo o drop cero. De media, el drop de las zapatillas de senderismo es de 11,1 mm, mientras que el de las zapatillas de trail running es de 7,6 mm (en el momento de escribir esta guía). Sea como fuere, a los excursionistas que tienen fascitis plantar les recomendamos las zapatillas de senderismo con drop alto.

heel-drop-variation-plantar-fascitis-hiking-shoes.jpg

Calculamos el drop gracias a nuestras mediciones de la altura de la suela. Drop = (altura de la suela en el talón) - (altura de la suela en el antepié). Muchas marcas anuncian un drop equivocado, pero nosotros confiamos en nuestras cifras, ya que seguimos las directrices de la WorldAthletics cuando medimos la altura del talón.

A tus talones les van a encantar los contrafuertes rígidos

A los excursionistas con fascitis plantar les duele el talón, y lo que suele ir muy bien para esto es un contrafuerte del talón rígido. ¿Por qué? Pues porque estabiliza el talón para que no se mueva de su sitio.


Evaluación de la rigidez de un contrafuerte del talón en el laboratorio de RunRepeat: 
este se llevó un 1/5, lo que significa que es muy flexible


Evaluación de la rigidez del contrafuerte del talón:
este obtuvo un 5/5, lo que significa que es muy rígido 

¿Qué hace que el talón sea rígido? Pues mira, suele haber un material rígido entre 2 capas que crea un contrafuerte interno en el talón. A veces también hay un contrafuerte externo, que es cuando se pega un material rígido en el exterior para estabilizar el talón.

talon interno-contrafuerte-fascitis plantar-calzado-senderismo.jpg
Contrafuertes internos del talón que se ven (en los 3 casos hay una capa blanca entre la capa interna y la externa en el talón)
talon-externo-contrafuerte-fascitis plantar-calzado-senderismo.jpg
Diferentes diseños de contrafuertes externos: sintéticos o de plástico

Para la fascitis plantar, recomendamos contrafuertes de talón que se hayan llevado un 3/5, 4/5 o 5/5 en nuestro análisis de la rigidez.

A lo mejor también quieres que el talón esté bien acolchado

Hay zapatillas de senderismo que cumplen todos los requisitos que hemos dicho antes pero que... tienen contrafuertes del talón rígidos. Esto significa que los materiales son demasiado duros con los talones, hasta el punto de hacerte rozaduras.

Para evitarlo, te aconsejamos que busques que las zapatillas tengan el talón acolchado. ¡Nada de complicarle la vida a los pies!

taloneras-fascitis plantar-calzado-senderismo.jpg
4 niveles de acolchado del talón (de izquierda a derecha): nada de nada, un poquito y un montón

Dónde te vas a ir de ruta determina el agarre que necesitas

Aunque encuentres unas zapatillas de senderismo que cumplan con todos los criterios que hemos mencionado, a lo mejor sus tacos son muy poco o demasiado profundos. Para saber qué es lo que necesitas, lo mejor es decidir el tipo de terreno para el que te vas a poner las zapatillas de senderismo y elegir un modelo con un diseño u otro.

tacos-depth-plantar-fasciitis-hiking-shoes.jpg
Medimos la profundidad de los tacos en el laboratorio de RunRepeat 

Cuanto más profundos sean los tacos, mejor será el agarre. Pero eso no es todo, ya que también nos tenemos que fijar en su forma, orientación y en la cantidad (así como en la distancia entre ellos).

tacos-depth-comparison-plantar-fasciitis-hiking-shoes.jpg

Y, a la hora de decidir para qué terreno son buenas unas zapatillas de senderismo, también tenemos en cuenta el rendimiento de las mismas, porque pueden ser demasiado grandotas o demasiado flexibles para terrenos técnicos (aunque tengan tacos muy profundos). Y luego hay algunos modelos, incluso con tacos menos profundos, que rinden bien en terrenos moderados gracias a su estructura robusta.

tacos-fascitis plantar-senderismo-zapatos.jpg
Las zapatillas de senderismo con tacos profundos y con más espacio entre ellos (izquierda) son excelentes para librarse del barro, mientras que las que tienen muchos tacos multidireccionales (derecha) funcionan muy bien en terrenos exigentes y cambiantes sin barro/nieve 

También hemos visto que, en la mayoría de los casos, el caucho blando es más flexible y ofrece un mejor agarre, mientras que el duro es más duradero y protector.

suela exterior-hardness-plantar-fasciitis-hiking-shoes.jpg
Medimos la dureza del caucho de la suela exterior de las zapatillas de senderismo con un durómetro shore C. Cuando marca una cifra alta, significa que el caucho es duro

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.