Nuestra conclusión

Como una de las series de trail running más antiguas, las Peregrine son las primeras zapatillas que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en no correr por asfalto. Creemos que pueden con prácticamente todo lo que les eches gracias a su comodidad, agilidad y tracción, todas de eficacia probada. Pero lo que hace que estén por encima de las demás es que la espuma de su mediasuela es más gruesa. Este detalle las hace ideales para los días fáciles, para correr muchos kilómetros a un ritmo lento, y para las carreras ocasionales por terrenos difíciles.

Pros

  • Mediasuela con amortiguación
  • Placa anti rocas protectora
  • Mejores para distancias largas que la v12
  • Una buena opción para las carreras de trail
  • Buena tracción sobre hielo, nieve, gravilla y tierra
  • El barro se va de la suela sin problema
  • Parte superior cómoda y transpirable
  • Ajuste orientado al rendimiento
  • El talón no se te sale al correr
  • Fluidez y naturalidad en la pisada

Contras

  • Se les cuelan tierra y restos de hojas dentro fácilmente
  • No son tan rápidas como otras zapatillas de trail de velocidad
  • La mediasuela es demasiado firme

Veredicto de los usuarios

88
¡Geniales!

¿Quién debería comprarse las Peregrine 13?

Hazte con este básico de Saucony si:

  • Quieres un par ligero y ágil para tus carreras de trail diarias.
  • Quieres unas zapatillas capaces de correr por los senderos más técnicos.
  • Buscas unas zapatillas de trail rápidas y con amortiguación suficiente para recorrer largas distancias.

saucony peregrine 13 en pies

¿Quién no debería comprárselas?

Si estás buscando unas zapatillas de trail running explosivas, te recomendamos las Hoka Torrent 3 o las Endorphin Edge. Si necesitas unas que sean más resistentes que un tanque, creemos que deberías echarle un ojo a las  Speedgoat 5. En nuestra experiencia, estos modelos son ideales para los terrenos escarpados.

saucony peregrine 13 manos

Una parte superior transpirable y resistente

Las Peregrine 13 se han llevado un merecido 4 de 5 en transpirabilidad, así que son unas zapatillas de trail más transpirables que la media. Te las puedes poner en verano pero, por experiencia propia, ¡es mejor que no sea durante mucho tiempo!

Además de ser transpirable, su parte superior es muy ligera y cómoda.

Cuando la pusimos bajo nuestro microscopio, vimos que tiene la resistencia de la que tantas ganas teníamos.

saucony peregrine 13 microscopio

saucony peregrino 13 microscopio

Ahora son unas zapatillas de entrenamiento diario todavía mejores

La gran novedad de las Peregrine 13 es la incorporación de 1,5 mm de espuma PWRRUN en la mediasuela. Aunque sigue siendo firme en general, su amortiguación ha crecido, reduciendo bastante la dureza de la versión anterior.

Los 1,5 mm extra de espuma ayudan a que se alejen de las Peregrine 12, que son más técnicas, y las convierten en unas zapatillas de entrenamiento diario más cómodas.

saucony peregrine 13 suela media dureza

Aviso legal: Calculamos la media cuatro veces sin tener en cuenta los valores atípicos. La foto de arriba muestra una de las tomas.

Eso sí, siguen estando lejos de ser blanditas como una nube.

Pusimos nuestro durómetro sobre la mediasuela de TPU y marcó 29,1 HA, lo que confirma nuestras primeras impresiones. Estas zapatillas son un 6 % más firmes que la media de los modelos de trail. En comparación, sus compañeras orientadas a la competición, las Saucony Endorphin Edge, son un 47,3 % más blandas. ¡Menuda diferencia!

Resisten el invierno

Un inconveniente común de muchas zapatillas de trail running es que se vuelven bastante firmes en temperaturas frías; consulta nuestra guía para obtener más detalles. Afortunadamente, la espuma de TPU de las Saucony Peregrine 13 es una de las que mejor se comporta en condiciones invernales.

salsa peregrine 13 congelador

La espuma PWRRUN solo se endurece un 16,3 % después de estar en el congelador. En comparación, las Salomon Ultra Glide 2, con EVA, lo hacen en un 81,9 % y se convierten en un auténtico ladrillo.

Por otro lado, ¿cómo se comportan las Saucony en términos de flexibilidad? Una vez más, supera a las zapatillas medias al volverse sólo un 36,7% más firmes, en comparación con el típico aumento del 43,5% de la firmeza que medimos.

Una por otra

Lo que la suela más alta de las 13 perdió en agilidad y contacto con el suelo, lo compensó en comodidad bajo los pies y reactividad.

saucony peregrine 13 suela antepié

Aviso legal: Siempre incluimos las plantillas al medir la suela.

Hemos medido meticulosamente la altura de la suela de este modelo para confirmar las cifras oficiales que nos ha dado la marca: 28/24 mm, lo que resulta en un drop de 4 mm. Muy bien, Saucony, ¡qué maravilla! Nuestros cálculos nos dieron 27,5/23,6 mm, lo que implica un drop de 3,9 mm, ¡a solo 0,1 mm de distancia!

saucony peregrine 13 mediasuela talón

Aviso legal: Siempre incluimos las plantillas al medir la suela.

Nos encantó que los aterrizajes fuesen más suaves y las transiciones más fluidas. ¡Estos dos puntos clave son beneficiosos para los talonadores!

También es interesante señalar que Saucony ha incluido una plantilla de 7,0 mm de grosor. Es un 34 % más gruesa que la media de las zapatillas y, como ya te imaginas, también hace que sean más blandas que las Peregrine anteriores.

saucony peregrine 13 plantilla

Bastante flexibles

Además, estas zapatillas son muy flexibles, ya que solo necesitamos 20,8 N de fuerza para doblarlas a 90º, ¡un 50 % menos que la media!

En nuestra evaluación manual, los resultados fueron exactamente los mismos que los que conseguimos con las Peregrine 12. En una escala de 1 a 5, en la que 1 es la máxima flexibilidad, se llevaron un 2 en flexibilidad longitudinal y un 1 en flexibilidad torsional. Vamos, ¡que son muy pero que muy flexibles!

Las Peregrine 13 son unas de las zapatillas de trail más flexibles que existen.

Para que tengas algo para compararlas, aquí están las súper rígidas Saucony Endorphin Edge. ¡Qué diferencia!

Las zonas complejas no son tan complejas

La suela exterior de extensión completa que tienen viene con tacos de 5 mm que proporcionan una tracción excelente en casi todos los senderos. Pudimos correr con confianza sobre nieve, hielo, tierra y gravilla.

También nos gustó mucho el nuevo diseño de los tacos, que suavizan la pisada y se deshace mejor del barro.

salsa peregrino 13 tacos

Para ser precisos, nuestro calibrador indicó que la profundidad de los tacos es de 4,8 mm. Esto hace que las Peregrine 13 sean mucho más dentadas que la media de los modelos de trail.

Ni hablar del dolor de pies

saucony peregrine 13 suela running

Además del mayor acolchado bajo los pies, también nos gustó mucho la flexible placa anti rocas, que proporciona un protección extra y nos dio estabilidad en nuestros aterrizajes, sobre todo en terrenos accidentados e irregulares. Esta combinación mantuvo nuestros pies protegidos al correr por zonas rocosas.

Son bastante ceñidas

Cogimos nuestro calibrador y lo pusimos en la parte delantera. Vimos que estas zapatillas son muy estrechas en la zona del dedo gordo, ya que solo tienen 72,9 mm de ancho ahí, ¡4 mm menos que la media!

saucony peregrino 13 doble

Como nosotros tenemos los pies de tamaño estándar, no nos pareció un problema. Pero si tienes los pies anchos, te recomendamos que vayas a por la versión ancha de este modelo.

Con un nudo te llega

saucony peregrine 13 cordones

Las Peregrine 13 viene con una lengüeta con refuerzo y muy acolchada. Esto, junto con los cordones, proporciona una envoltura sólida y completa alrededor del pie sin ningún tipo de presión o roce de los cordones.

Nunca tuvimos que parar para volver a atarnos los cordones mientras corríamos, ¡una maravilla!

Saucony peregrine 13 refuerzos

Aunque la lengüeta es comodísima, es importante que sepas que la sensación ultra acolchada de las otras Peregrines no la notamos en estas.

En contraste con la lengüeta de 11,0 mm de grosor de las Saucony Peregrine 11, la de este modelo es de 3,5 mm, así que es mucho más fina.

saucony peregrine 13 lengüeta