Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para HYROX del 2025

Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen el
Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para HYROX del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

La popularidad del HYROX ha crecido como la espuma después de la pandemia, y sus tasas de participación están alcanzando rápidamente a las de Crossfit. Sin embargo, todavía no está claro que es lo que hace que unas zapatillas sean mejores para el HYROX, y la gente termina utilizando cualquier par de zapatillas de deporte que tenga por casa.

En esta prueba hay que correr 8 km, así que los participantes suelen recurrir a sus confiables zapatillas de running, pero..., ¿está cualquier modelo para correr a la altura de este desafío?

Después de hacerles montones de pruebas a cientos de pares, hemos seleccionado las mejores opciones específicamente para HYROX. También puedes conocer todos los matices para escoger las zapatillas adecuadas en la guía que te dejamos por aquí abajo.

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running para HYROX

Además de correr, remar, hacer zancadas y sled pushes con cada modelo, también los sometemos a varias pruebas de laboratorio para obtener más de 30 puntos clave a modo de datos y conocer más a fondo estas zapatillas.

Utilizamos herramientas y maquinaria especializadas para medir parámetros como la tracción del antepié, el retorno de energía, las dimensiones de la mediasuela, la altura de la suela, el drop, el peso, y muchos más. Estas características son esenciales para conseguir un rendimiento óptimo en el HYROX, y contar con datos objetivos nos permite seleccionar las mejores opciones para el deporte.

Además, ninguna de nuestras pruebas de laboratorio está patrocinada: compramos todas las zapatillas que analizamos con nuestro propio dinero.

Las mejores zapatillas para HYROX

¿Por qué son las las mejores?

Las Saucony Endorphin Pro 4 son unas zapatillas cargadas de potencia listas para generar velocidad e impulsarte hacia adelante. Su estructura es ligera, que es algo que se nota nada más ponértelas, y cuando nos las llevamos al laboratorio confirmamos que su protección contra impactos (gracias a la amortiguación) y estabilidad (gracias a la placa de carbono) son estupendas, mejorando la comodidad y la sujeción cuando entrenamos. Vamos, sin duda, son nuestras zapatillas de running HYROX número 1.

La mediasuela está cargada de energía, y nuestra máquina lo confirmó en el laboratorio al marcar que llega al 71,7 %, superando a la media en un 23,4 %. Esto nos ayudó a utilizar de forma eficiente la fuerza que ejercimos al correr, mientras que la amortiguación absorbió los impactos para proteger nuestros músculos. En el laboratorio, comprobamos que dicha absorción de impactos es un 9,4 % mejor que la media.

Otra característica que mejora la comodidad y velocidad de las EP4 es su ligereza, ya que solo pesan 220 g, ¡un 17,0 % menos que la media! Tener zapatillas ligeras reduce la carga en nuestras piernas, lo que nos permite hacer cada ejercicio con menos esfuerzo.

También descubrimos una placa de carbono en forma de S que hace las transiciones hacia adelante sean fluidas gracias a su tecnología Speedroll. Además, su rigidez mejora nuestra alineación y previene las torceduras de tobillo, mejorando nuestra estabilidad. Nuestra evaluación manual nos dio toda la razón, ya que se llevaron un 4/5 en rigidez torsional.

Es una pena, pero su flexibilidad longitudinal no es muy alta, así que necesitamos hacer más esfuerzo en los movimientos de flexión del pie como las zancadas. Si prefieres unas zapatillas con movimientos más naturales, lo mejor es que busques un par más flexible.

Pros

  • Parte superior y suela exterior duraderas
  • Upper con un ajuste espacioso
  • Mediasuela más cómoda
  • Buena relación calidad-precio
  • Versátiles a cualquier ritmo
  • Ideales para los talonadores
  • Más estables que nunca

Contras

  • Un poco más pesadas que la v3
  • No son lo mejor para los corredores de metatarsos
  • Puede que no las sientas tan rápidas como sus competidoras
Análisis y review completa de Saucony Endorphin Pro 4

Las zapatillas para HYROX con el mejor agarre

ASICS Superblast 2
90
Notables

¿Por qué son las las que tienen mejor agarre?

Las ASICS Superblast 2 son unas superzapatillas de entrenamiento maximalistas sin placa que han conseguido sorprendernos tanto en nuestras pruebas de uso como en las de laboratorio. Aunque son altas, su mediasuela de doble densidad se siente ligera y estable. Incluso con todo esto, lo que más las hace destacar en su caucho ASICSGRIP blando, que nos ofrece el mejor agarre que hemos visto en unas zapatillas de running para HYROX.

Incluso cuando hacíamos ejercicio en las zonas del gimnasio con el suelo sudado, sentimos que nuestros movimientos eran estables y controlados con estas zapatillas gracias al caucho ASICSGRIP. Nuestro durómetro marcó 65,8 HC, así que es más blando que la media, e incluso así consiguió aguantar nuestra prueba Dremel con unos daños de solo 0,5 mm de profundidad. En cuanto al agarre, lo analizamos en una superficie mojada con nuestra máquina, y las Superblast 2 se llevaron un estupendo 0,83, así que su tracción es un 80,4 % mejor que la media.

Nos sentimos protegidas al aterrizar gracias a la altura de su suela, que alcanza los 42,8 mm en el talón. La mediasuela tiene una capa superior blanda (18,5 HA) que se centra en la comodidad, y una case equilibrada (20,5 HA) para ser más estable.

Incluso con su gruesa amortiguación, las Superblast 2 siguen siendo ligeras, ya que pesan 252 g (un 4,9 % menos que la media). Si a esto le sumamos su alto retorno de energía, que alcanza el 65,4 %, seguro que nos crees cuando te decimos que las carreras de 1 km no nos costaron nada.

Aunque las Superblast 2 no tienen placa, son más rígidas que la media al tener una suela tan alta. Si prefieres los modelos flexibles para los burpees o los sled pushes, lo mejor es que pases de este.

Pros

  • Nuevo upper fantástico
  • Más cómodas en general
  • Suela exterior sin cortes y con más agarre
  • Durabilidad mejorada
  • Relación peso/amortiguación excelente
  • Muy estables
  • Funcionan a cualquier ritmo y distancia
  • Rendimiento excepcional sin placa de carbono
  • Rendimiento excepcional sin placa de carbono

Contras

  • Ligero aumento de peso
  • El ajuste sigue siendo estrecho
  • Tienen muy poco acolchado en la lengüeta
  • El retorno de energía no está a la altura de su precio
Análisis y review completa de ASICS Superblast 2

Las zapatillas para HYROX con el mejor retorno de energía

¿Por qué son las las que tienen mejor retorno de energía?

Correr juega un papel fundamental en el HYROX, y creemos que las PUMA Deviate Nitro Elite 3 dejaron que nos enfrentásemos a ese kilómetro con el mejor retorno de energía de todas las zapatillas de running para HYROX que hemos analizado hasta la fecha. En el laboratorio, descubrimos que cuentan con la espuma premium Nitro Elite, lo que explica su reactividad, comodidad y ligereza. Por otro lado, su placa de carbono rígida y su agarre confiable hicieron que cada paso estuviese lleno de estabilidad.

Correr a máxima velocidad nos pareció más natural con las DNE 3 gracias a la energía de su mediasuela. Esto lo confirmamos en el laboratorio, ya que nuestra máquina marcó que su retorno de energía alcanza el 77,1 %, superando a la media en un 32,7 %. Los despegues fueron sólidos y los aterrizajes suaves, como indició su maravillosa puntuación de 147 SA en nuestra prueba de absorción de impactos.

La rígida placa de carbono y la mediasuela con rocker hacen que los movimientos hacia adelante sean fluidos, la vez que mejoran la estabilidad. En nuestra prueba de tracción, el caucho PumaGrip se llevó un alto 0,67, lo que explica por qué nos sentimos tan seguros incuso cuando el suelo estaba resbaladizos.

Las zapatillas se sienten ligeras incluso en los pies, y nuestra báscula lo confirmó marcando solo 204 g. Vamos, que pesan un 23,1 % menos que la media, así que correr con ellas (o hacer otros ejercicios, como burpees) cuesta menos.

Eso sí, valen una pasta, así que creemos que las DNE 3 son una inversión que merece la pena para los atletas que de verdad quieren rascarle un par de segundos a su marca. Por otro lado, los que no quieran tener que pagar un riñón pueden echarle un ojo a otras alternativas más asequibles.

Pros

  • Espuma Nitro Elite de primera
  • Parte superior transpirable y ligera
  • Muy reactivas
  • Más asequibles que la mayoría de las superzapatillas
  • Tracción excepcional
  • Comodísimas para ser de competición
  • Muchas mejoras en comparación con la v2
  • Rápidas, ágiles y listas para competir
  • Lengüeta maravillosa

Contras

  • No son las mejores para los talonadores
  • Problemas de durabilidad
  • Les falta estabilidad para algunos corredores
Análisis y review completa de Puma Deviate Nitro Elite 3

Las zapatillas para HYROX con la mejor amortiguación

¿Por qué son las las que tienen mejor amortiguación?

Hacer ejercicio con las Mizuno Wave Rebellion Pro 2 es como soñar despierto, y gracias a todo su acolchado no solo sientes que vas pisando las nubes, sino que también ofrecen una protección máxima contra los impactos sin que la pisada sea aburrida. Los resultados de nuestro laboratorio confirman que son comodísimas, así como su estructura ligera, que hace que tus pies no se cansen antes de tiempo. A todo esto se le suma su placa Nylon Wave, que hace que las transiciones sean más fluidas. De todas las zapatillas de running para HYROX, las WRP 2 ocupan el primer lugar en cuanto a amortiguación.

Usando nuestro calibre, medimos la altura de la suela. Nos dio 37,9/35,8 mm, así que está por encima de la media, ¡y su antepié es uno de los más altos que hemos visto! La mediasuela cuidó de nuestros músculos y articulaciones, y nuestra prueba de absorción de impactos lo confirmó cuando se llevaron una increíble puntuación de 159 SA. Comparada con la media, ¡es un 25,7 % más alta!

Incluso con lo alta que es su suela, estas zapatillas se sienten sorprendentemente ligeras en los pies. Nuestra báscula marcó que solo pesan 209 g, que es un 18,4 % menos que la media, así que no necesitas hacer tanto esfuerzo para moverte con ellas.

Cuando cortamos la mediasuela por la mitad, nos encontramos con la placa Nylon Wave Plate. Si a esto le sumamos el rocker de la mediasuela, las zapatillas crean un impulso hacia adelante que hace que la pisada esté cargada de energía.

A ver, la cosa es que las WRP 2 tienen un público muy específico: los corredores de mediopié. De lo contrario, la plataforma puede sentirse inestable por su geometría y su talón estrecho.

Pros

  • Únicas
  • Con mejoras importantes respecto a la v1
  • Cumplen la normativa de la World Athletics
  • Ideales para corredores de mediopié
  • Mejoran el impulso hacia adelante
  • Tracción fiable
  • Pesan menos
  • Mucho rebote

Contras

  • Retorno de energía
  • Problemas de estabilidad
  • No son aptas para talonadores o corredores de metatarsos
Análisis y review completa de Mizuno Wave Rebellion Pro 2

Las mejores zapatillas para HYROX ligeras

¿Por qué son las las mejores ligeras?

Las ASICS Metaspeed Sky Paris nos confirmaron en nuestras pruebas tanto dentro como fuera de laboratorio que están diseñadas pensando en la velocidad. Destacan en la categoría de running de HYROX al ofrecernos la mejor ligereza; sentimos que íbamos volando de una estación a otra gracias a la energía de su mediasuela FF Turbo+, a su placa de carbono plana y a su diseño aerodinámico.

Las Metaspeed Sky Paris casi no se sienten en los pies, ya que pesan solo 183 g. Esto es un 30,9 % menos que la media, así que se sienten tan ligeras que no nos costó nada superar la carrera de 1 km, y la verdad es que los burpees y otros ejercicios también nos parecieron pan comido.

La mediasuela nos ofreció despegues explosivos y aterrizajes suaves, protegiendo nuestras articulaciones. En el laboratorio, pudimos medir su retorno de energía utilizando nuestra máquina, y resulta que en el antepié alcanza un impresionante 70,7 %, superando bastante a la media (60,3 %). En nuestra prueba de absorción de impactos se llevaron un resultado estupendo de 120 SA, volviendo a superar a la media en un 15,4 %.

Por otro lado, la exclusiva placa de carbono plana que tienen en la mediasuela se activa al aterrizar con el antepié y el mediopié. Esto hace que las zapatillas se llenen de energía y, además de mejorar su reactividad, también estabiliza la pisada. Nos quedó incluso más claro cuando medimos su rigidez torsional en nuestra prueba manual en el laboratorio, ya que se llevaron el resultado más alto: un 5/5.

Lo malo es que no nos parecen una buena opción para los talonadores. Como tienen una suela muy alta pero estrecha en el retropié, puede que estas ASICS les parezcan inestables.

Pros

  • Diseño muy ligero
  • Retorno de energía de élite
  • Versátiles para distancias desde 5K hasta maratón
  • Suela exterior con agarre en cualquier tipo de clima
  • Upper rediseñado y mejorado
  • Muy amortiguadas
  • Perfectas para corredores de mediopié y de metatarsos
  • Muy duraderas

Contras

  • No son aptas para talonadores
  • Menos estables que las Sky+
  • Menos estables que las Sky+
Análisis y review completa de ASICS Metaspeed Sky Paris

Las zapatillas para HYROX con la mejor durabilidad

Adidas Ultraboost 5X
91
Excelentes

¿Por qué son las las que tienen mejor durabilidad?

Entre las zapatillas de running para HYROX que hemos analizado en el gimnasio y en nuestro laboratorio, las Adidas Ultraboost 5X destacaron por su durabilidad. Sobresaliendo en nuestras pruebas Dremel, de la zona de los dedos hasta la suela, estamos seguros de que son unas compañeras fiables a largo plazo. Además, estas todoterreno son reactivas para cuando quieras correr, estables para los movimientos laterales y flexibles para otros ejercicios que requieren doblar el pie.

Las Ultraboost 5X destacaron en resistencia a la abrasión en general. En nuestra prueba Dremel, se llevaron la puntuación más alta, un 5/5, en la parte delantera y en el acolchado del talón. Su suela terminó con unos daños de solo 0,4 mm, que es mucho menos que la media, de 1,0 mm.

La mediasuela tiene rebote y está cargada de energía, así que pudimos mejorar nuestros tiempos cuando corrimos 1 km. Gracias a nuestra prueba estandarizada, pudimos medir que el talón ofrecía un buen retorno de energía del 66,0 %, mientras que el antepié nos sorprendió con un 70,1 %. El rendimiento de ambas zonas es mejor que la media de nuestro laboratorio, demostrando así la reactividad de las zapatillas.

Por otro lado, también cuentan con el Torsion System, que está compuesto por un plástico en forma de X entre la mediasuela y la suela exterior para hacer que la pisada sea más estable. Nuestra prueba de rigidez torsional lo confirma, ya que este modelo se llevó un 4/5. Afortunadamente, el antepié es diferente, ya que en nuestra prueba de flexión vimos que estas zapatillas eran un 23,5 % más flexibles que la media, así que no nos costó demasiado hacer ejercicio con ellas.

Es una pena, pero el upper de knit no consiguió dejarnos boquiabiertos en nuestra prueba de transpirabilidad. Si tus pies suelen pasar mucho calor, lo mejor es que te busques un modelo con un mejor flujo de aire.

Pros

  • También sirven como modelo tipo casual
  • Materiales de primera calidad
  • Upper espacioso y elástico
  • Hechas para durar
  • La mejor versión de las Ultraboost hasta la fecha
  • Estables para los talonadores
  • Suela más alta
  • Pesan bastante menos
  • Pesan bastante menos

Contras

  • Son más caras
  • La transpirabilidad no cumple las expectativas
  • Solo para ritmos lentos
  • Suela más baja de lo que dice la marca
Análisis y review completa de Adidas Ultraboost 5X

Las mejores zapatillas para HYROX para principiantes

¿Por qué son las las mejores para principiantes?

Las ASICS Noosa Tri 16, que no pesan nada y se adaptaron a los movimientos de nuestros pies, son la mejor opción para los principiantes de todas las zapatillas de running para HYROX que hemos analizado. Además de tener un precio accesible, su tracción es sólida y su sujeción confiable gracias a la tecnología 3D Guidance System (y todo esto lo sabemos gracias a nuestras maravillosas pruebas de laboratorio).

Es muy fácil moverse con las Noosa Tri 16, y es que además de pesar solo 217 g (que es un 18,1 % menos que la media), su mediasuela es tan flexible como la media, por lo que en las zancadas y en los empujes de trineo no tuvimos problema. Esto hace que las zapatillas se sientan naturales en los pies, ayudándonos a mantener una buena forma para prevenir que nos cansemos antes de tiempo.

Por otro lado, la suela tiene un corte central que la hace más flexible. Cuando analizamos la tracción en el antepié utilizando nuestra máquina, marcó un 0,79, lo que indica que su agarre es un 71,7 % mejor que la media, aumentando nuestra confianza cuando nos tocaba movernos a las zonas del gimnasio en las que había sudor en el suelo.

La tecnología 3D Guidance System también ofrece mucha estabilidad gracias a las altas paredes laterales de la mediasuela y a la extensión de la suela. Ofrece una sujeción sutil al evitar que nuestros pies se inclinen demasiado hacia los lados, y nos lo dejaron claro al llevarse un 4/5 en nuestra prueba manual de rigidez torsional.

Eso sí, no te esperes que estén cargadas de energía. Si prefieres unas zapatillas de alto rendimiento con las que dominar la carrera de 1 km de esta prueba, ¡aquí no es!

Pros

  • Muy ligeras
  • Estética que llama la atención
  • Lengüeta con refuerzo
  • Upper cómodo
  • Ideales para triatlón
  • Muy versátiles
  • Precio estupendo
  • Transpirabilidad
  • Transpirables

Contras

  • Upper duradero
  • Lengüeta muy poco acolchada
  • Siguen sin tener suficiente retorno de energía
Análisis y review completa de ASICS Noosa Tri 16
Autor/a
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob es un fanático de las distancias cortas con una marca personal en 5K de 15:58 minutos. Basado en 35 millones de resultados de carreras, está entre el 0.2% de los corredores más rápidos. Jens Jakob fue anteriormente propietario de una tienda de artículos de running, cuando también corría en competiciones. Su trabajo aparece regularmente en el New York Times, el Washington Post, la BBC y otros medios similares, así como en revistas especializadas. Además, ha participado como invitado en más de 30 podcasts sobre el running.