Las 12 mejores técnicas para atarte las zapatillas [imágenes y vídeos]

Publicado el 01 marzo, 2024 por Jens Jakob Andersen

Hemos dedicado 284 horas a investigar y probar las diferentes técnicas para atarse las zapatillas de running. Aquí encontrarás nuestras mejores recomendaciones. ¡Que lo disfrutes!

Esta guía es válida para las zapatillas de running, las botas de montaña, zapatillas de senderismo, zapatillas de training, zapatillas de baloncesto y cualquier otro tipo de calzado deportivo, así como para las zapatillas que llevas a diario. Sin embargo, está hecha específicamente para aquellas personas que disfrutan del running.

Las 12 mejores técnicas para atarse los cordones para correr

En el running hay muchos factores que pueden ayudarte a conseguir un ajuste correcto para proporcionar una correcta comodidad a tus pies. Incluso si notas que las zapatillas te resultan cómodas desde el principio, podría haber ocasiones en las que la parte superior te roce. Cada par de pies es único, por lo que utilizar la técnica correcta y los nudos adecuados será importante para mejorar tu rendimiento al correr. En este artículo aprenderás a aliviar la fatiga en los pies o el dolor persistente ajustando bien los cordones.

Las técnicas para atarse los cordones es algo básico para los corredores. Te podrán servir o no dependiendo de:

  • El material de los cordones;
  • El número de agujeros;
  • El tipo de nudo que se haga para atar los cordones.

A pesar de ser una cuestión menor, conseguir que el atado sea perfecto supondrá una gran diferencia en la comodidad y la sujeción general que aportan tus zapatillas. Hemos revisado algunos estudios científicos para presentar los resultados de estas investigaciones sobre las mejores técnicas y su influencia a la hora de correr.

Infografía de atado

Técnicas de atado según varias tallas

La elección del tipo y el tamaño de las zapatillas adecuadas te proporcionará básicamente un mejor rendimiento y comodidad; sin embargo, si quieres sacarles el máximo partido a largo plazo, dominar las técnicas correctas para atarte las zapatillas te ayudará a mantenerte en plena forma y disfrutar sin molestias.

No todas las zapatillas están hechas para adaptarse a todas las tallas de pie. De hecho, hay casos en los que hay zonas más anchas o más ajustadas que otras. Esto puede resultar bastante complicado, sobre todo si tu pie no tiene la talla estándar.

Tenemos soluciones para dos cuestiones opuestas:

  • Los que tienen la parte delantera más ancha o los pies más anchos en general podrán ajustarse las zapatillas para que se adapten mejor a la separación y poder flexionar los dedos.
  • Los corredores con los pies estrechos ya no se tendrán que preocupar por los problemas de las medidas anchas.

Con las técnicas de atado que te enseñamos en este artículo podrás conseguir un ajuste compacto y asegurarte de que disfrutarás corriendo tanto por carretera como por trails.

Técnica de atado para una parte delantera ancha

Si sientes mucha presión en la parte delantera del pie, puede que esta técnica te resulte útil.

Técnica básica para pies anchos

Por otro lado, si tienes los pies anchos en general, tal vez con la siguiente técnica soluciones tus problemas.

Es muy común tener la parte delantera ancha y algunas marcas ofrecen modelos de zapatillas más anchos. Si este tipo de lazada no te ayuda, probablemente tengas que probar alguna de estas zapatillas para pies anchos como las New Balance Fresh Foam 1080 v9.

Tener los pies estrechos, por el contrario, significa que incluso si se consigue la longitud adecuada, existe la posibilidad de que unas zapatillas de running te queden grandes en la parte del talón, en la parte delantera del pie o incluso puede ser una combinación de ambos. Aunque las mujeres se encuentran con este problema más a menudo, a cualquiera le puede sobrar espacio en las zapatillas.

Técnica de atado para los pies estrechos

Esta técnica puede ayudarte a perfeccionar el ajuste teniendo los pies estrechos.

Aunque tener pies estrechos es una molestia menos común, algunas marcas sí ofrecen zapatillas de running estrechas.

Ten en cuenta que necesitas espacio al correr. Tener unas zapatillas compactas es imprescindible; sin embargo, si no puedes flexionar el pie con normalidad o las zapatillas te impiden estirar correctamente los dedos, eso podría afectar al rendimiento.

Afloja la presión de los cordones. Si están demasiado apretados, aunque pueda parecer que eviten que se mueva el pie en el interior, realmente lo que podría ocurrir es que dificulte el flujo sanguíneo normal, lo que provocaría entumecimiento y hematomas.

Aprende a flexionar el pie dentro de las zapatillas antes de salir al correr y comprueba si te sientes lo suficientemente cómodo. Si no es así, ajusta los cordones para que se te adapten a los pies.

Cómo atarse las zapatillas según los diferentes tipos de arco

Los corredores tienen diferentes tipos de arcos. Hay arcos altos y bajos, que afectan al rendimiento general. En primer lugar, necesitas el modelo adecuado para controlar la pronación. Pero eso no es todo: también necesitarías implementar una técnica de cordones adecuada para evitar el cansancio en los pies.

Técnica de atado para arcos altos

Puede que mucha gente no lo sepa, pero hay técnicas de atado que funcionan mejor según el tipo de arco. Los pronadores o supinadores suelen tener el arco alto, lo que significa que son propensos al movimiento de rotación hacia afuera del pie al correr.

Esta técnica de atado ayudará a que las zapatillas proporcionen un apoyo suficiente para evitar que la supinación supere a la comodidad. Muchas marcas diseñan zapatillas para arcos altos, como las Adidas Ultraboost 19, que pueden ayudarte muchísimo cuando se combinan con la técnica de atado adecuada.

Técnica de atado sin apretar demasiado

A veces, tener el arco alto significa que todas las zapatillas rozan con el pie en la parte superior, lo que impide disfrutar al correr, y eso hay que cambiarlo. Mira esto:

Este atado también se le denomina lazada paralela o estilo Lydiard. Muchos corredores lo utilizan a diario para aliviar la presión en la parte superior de las zapatillas y mejorar así su rendimiento.

Técnica de atado en la parte media

A los sobrepronadores les vendrá muy bien esta técnica de atado para la parte alta del mediopié con el fin de mejorar la estabilidad al correr.

Termina el atado fijando bien los agujeros superiores para que la parte media del pie se mantenga en su sitio en la mediasuela.

Otro problema común es tener los pies planos. Algunas personas afirman que lo que hay que buscar son unas buenas zapatillas de estabilidad, mientras que otras afirman que las zapatillas barefoot o neutras son una mejor opción. Existe toda una industria que se dedica a aliviar este problema con diferentes tipos especiales de zapatillas y suelas personalizadas.

Técnica de atado para pies planos

No hay una respuesta clara a esta pregunta, aunque podemos aconsejarte una técnica de atado que ayude a evitar el sobreestiramiento de la fascia plantar y los problemas en los tendones mediales o unas zapatillas especialmente diseñadas para pies planos.

Esta técnica te permitirá mejorar la comodidad, al igual que las zapatillas específicas para problemas como la fascitis plantar.

Pero hay más: también puedes intentar seguir los consejos que se dan a los sobrepronadores, ya que fijar los pies de esta manera puede hacer que no tengas molestias después correr.

Sea cual sea el tipo de arco que tengas, lo principal que debes tener en cuenta es que cuando te pongas y te ates las zapatillas, tienes que sentirte cómodo y seguro. No deberías empezar a correr hasta que notes los pies seguros y estés preparado para correr.

Técnicas de atado para un mejor rendimiento

Las zapatillas de running de competición no son la única opción para mejorar el rendimiento ya que es clave que el interior de las zapatillas resulte cómodo. Una vez que hemos empezado a correr, el corredor tendría que proponerse terminar el recorrido, a menos que haya algo que afecte a su fuerza de voluntad como, por ejemplo:

  • Dolores en los dedos de los pies
  • Deslizamiento del talón
  • Molestias en el tobillo

Técnica de atado para el deslizamiento del talón

Mantener el pie en su sitio es absolutamente crucial al correr. El deslizamiento del talón puede provocar inestabilidad y distracción, lo que a la larga puede dar lugar a lesiones. Ahí es donde esta técnica puede resultar especialmente útil.

Pero, espera, ¡que hay más!: está científicamente comprobado que utilizar el séptimo agujero para los cordones y hacer una lazada puede ayudarte a mejorar el rendimiento.

Un estudio de la Universidad de Duisburg Essen (Alemania) ha revelado unos resultados interesantes sobre cómo influyen el ajuste de los cordones y el número de ojales en la eficacia del uso de las zapatillas de running. Afirman que el atado de 7 agujeros con agarre firme es mejor que el normal de 6 agujeros para reducir el riesgo de lesiones en las extremidades inferiores, y resulta igual de cómodo. Puedes leer el estudio completo aquí.

Además, se ha demostrado experimentalmente que el uso de la técnica de atado del corredor puede aumentar la estabilidad del pie, mejorando la calidad de la carrera. Este estudio llevado a cabo por el Instituto Americano de Medicina Deportiva y la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Auburn también afirma que usar los 7 agujeros ayuda a reducir la presión plantar y dorsal en los pies.

No tengas miedo de apretarte bien los cordones

Como se muestra en este estudio del EMGO Institute for Health and Care Research, en Países Bajos, se recomienda apretar firmemente los cordones incluso a los corredores diabéticos. Esto funciona bien porque genera un agarre cómodo, apretado, reduce la presión plantar y que el pie se mueva en el interior.

Técnica de atado para los dolores en la puntera

Los calambres dolorosos se pueden evitar ajustando los cordones de las zapatillas para que los dedos se abran mejor. Al disponer de más espacio en la parte delantera del pie, el riesgo de sufrir dolores en los dedos es menor y no hay que preocuparse por el entumecimiento.

Esta técnica es una gran herramienta para evitar que se te pongan las uñas negras y que tengas molestias en la parte delantera. Te animamos a que la pruebes.

Seguro que a cualquier corredor habitual le ha pasado en algún momento que durante el día de después de la carrera le seguían doliendo los pies. La fatiga de los pies es una cuestión natural, y todo el mundo acaba siendo víctima tarde o temprano.

Técnica de atado para pies hinchados

Quizá podamos ofrecerte una pequeña herramienta que realmente ayuda con los pies hinchados, una técnica diseñada para casos como este.

Ahora ya no habrá nada que afecte a tu fuerza de voluntad, porque tendrás los pies cómodos.

Sin cordones

Aunque hay algunos modelos que no tienen cordonera, a la mayoría de las zapatillas deportivas hay que colocarles un cordón en la parte delantera para evitar que las zapatillas se muevan.

Una técnica de atado para zonas demasiado apretadas

Esta técnica puede ayudar a los corredores a ajustarse las zapatillas si notan que hay una zona demasiado apretada.

Si lo haces bien, puedes igualar la presión y evitar la fatiga en los pies.

Técnica de atado para talón estrecho + antepié ancho

Hay corredores que se sienten cómodos con más espacio y transpirabilidad en el interior de las zapatillas a la hora de correr. Tiene solución: una técnica especial que permite cambiar el ajuste de la sujeción durante la carrera.

Puedes ajustarlos tirando o aflojando los cordones para adaptar las zapatillas como prefieras.

Algunas zapatillas tienen una especie de bolsillos para guardar los cordones para que no molesten ni los pises. Si tus zapatillas no tienen, intenta siempre meterlos bien para que no se salgan antes de salir a correr.

Hacer un nudo perfecto

Ni que decir tiene que, por muy perfecto que sea el ajuste de las zapatillas, desenredar los cordones a mitad de tu querida carrera es para volverse loco.

Hemos buscado las mejores formas de atar las zapatillas de running y las hemos probado.

Hay un montón de maneras de atarse las zapatillas, pero además hay algo incluso mejor: un portal maravilloso, dedicado exclusivamente a las más de 1000 maneras diferentes de atarse las zapatillas. Sin embargo, al correr la seguridad es lo más importante y por ello hemos seleccionado las 3 mejores maneras de atarte las zapatillas para correr rápido y de forma segura.

Nudo Ian

El primero es el nudo Ian. En internet se le conoce como la forma perfecta de hacer un nudo de forma rápida y simple

Es rápido, fácil de hacer y estamos todos de acuerdo con que lo mejor es hacer el nudo lo más rápido posible.

Nudo Seguro Ian

Nuestra siguiente elección también viene del sitio web de Ian y se llama el nudo seguro de Ian.

Aunque no es tan rápido y fácil de hacer como el anterior, confirmamos que con este los cordones no se te van a desatar al hacer distancias largas, como maratones.

Nudo de cirujano

Por último pero no menos importante tenemos el nudo de cirujano.

Este tipo de nudo con los cordones entrelazados es bastante similar a la forma más popular de atarse las zapatillas. Aun así, gracias a pasar el cordón una vez más se convierte en una opción mucho más segura para correr largas distancias o incluso para correr en la cinta.

Datos curiosos

Atarse las zapatillas de running no es sólo una cuestión de datos concretos.

El atado más corto de la historia

Todo empezó cuando John H. Halton adoptó un enfoque matemático: decidió atarse los cordones como si fuera un comerciante que tiene que recorrer todos sus negocios, caminando por cada uno de ellos una sola vez, y volviendo por el camino más corto. Así que nuestro "caballero" comienza su recorrido en el agujero superior izquierdo, y termina en el superior derecho.

Tras una larga y exhaustiva búsqueda, el científico llegó a una conclusión. Nombró 3 técnicas básicas de atado:

  • Estándar estadounidense (también conocido como zigzag);
  • Estándar europeo;
  • Atado de zapatería.

Técnicas básicas de atado de zapatillas

Este pequeño gráfico muestra las 3 técnicas básicas del atado:

Técnicas básicas de atado

El estadounidense es el más corto, por lo que ocupa el primer lugar, mientras los dos siguientes comparten la misma longitud de cordón. Esta curiosa información puede ser útil si tus cordones son demasiado cortos, y también funciona muy bien si los ojales no están dispuestos de manera uniforme.

Atarlas con una sola mano

La vida te puede presentar situaciones difíciles, por lo que la gente ha descubierto diferentes formas de enfrentarse a ellas. Imagina que estás sujetando el café con una mano, o estás cargando las bolsas de la compra, o que es la mano con la que te agarras a un acantilado para no caerte. Para todo ello, aquí te presentamos una manera eficaz de atarte los cordones con una sola mano:

Quizá no sea la forma más fácil de atarte las zapatillas de running, pero puede servir para lucirte delante de tus amigos de fiesta, o tal vez para salvarle la vida a alguien. ¡Nunca se sabe!

Atarte los cordones sin manos

Algunas personas consideran que atarse los cordones les lleva demasiado tiempo, y les gustaría saber cómo atarse las zapatillas sin manos. El 21 de octubre de 2015, Nike anunció oficialmente que había cumplido el sueño de estas personas: las zapatillas que se atan solas.

La idea no era nueva: en los años 80, Robert Zemeckis presentó una película de viajes en el tiempo, la famosísima Regreso al futuro, en la que el héroe principal descubría en 2015 un par de zapatillas de Nike muy elegantes con cordones automáticos. Este truco de marketing funcionó bien para la empresa, que patrocinó la producción de la película.

Y aún hay más: Nike sigue trabajando para adaptar los cordones, aunque ya se hablaba muchísimo sobre los primeros modelos en internet.

Hay muchas técnicas de atado que puedes utilizar, dependiendo de lo que quieras ajustártelas. Ten en cuenta que no todas las técnicas de atado les van bien a todo el mundo, por lo que lo mejor es que pruebes una y hagas unas cuantas pruebas caminando por casa antes de salir al asfalto. Si sigues notando alguna molestia, podrás ajustártelas fácilmente.

Las técnicas de atado influyen en el rendimiento, la comodidad y el ajuste, así que te aconsejamos que memorices las mejores para tu carrera casual o profesional.

Autor/a
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob Andersen
Jens Jakob es un fanático de las distancias cortas con una marca personal en 5K de 15:58 minutos. Basado en 35 millones de resultados de carreras, está entre el 0.2% de los corredores más rápidos. Jens Jakob fue anteriormente propietario de una tienda de artículos de running, cuando también corría en competiciones. Su trabajo aparece regularmente en el New York Times, el Washington Post, la BBC y otros medios similares, así como en revistas especializadas. Además, ha participado como invitado en más de 30 podcasts sobre el running.