Las 5 Las Mejores Zapatillas Para La Spartan Race del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
Cuando te preparas o compites en la Spartan Race, no puedes ponerte unas zapatillas cualquiera, necesitas las mejores.
Hemos analizado muchísimas zapatillas de running para una Spartan Race para tener un conocimiento muy amplio sobre cada modelo. Hemos organizado todo lo que hemos descubierto estudiando los resultados de las pruebas que les hemos hecho en nuestras reviews detalladas para que puedas conocerlos todos sin moverte del sofá. De hecho, esta selección tiene de todo, desde los pares más resistentes hasta los más completos.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas para la Spartan Race
Nos enorgullece presentarte las mejores zapatillas para correr la Spartan Race. Las hemos seleccionado a través de este proceso infalible:
- No confiamos en que las marcas nos envíen zapatillas gratis sin esperar nada a cambio. En su lugar, compramos las zapatillas de running con nuestro propio dinero.
- En nuestro propio laboratorio, sometemos a estas zapatillas a diversas pruebas para descubrir sus puntos fuertes. También las partimos por la mitad para poder evaluar todos sus elementos.
- Nos las llevamos a dar una vuelta y corremos bastantes kilómetros con cada par, poniéndolas al límite. Cuando terminamos informamos y resumimos lo más destacado de cada par.
Las mejores zapatillas de running para la Spartan Race




















































¿Por qué son las las mejores?
Conquistamos todos los obstáculos (escalar, gatear, correr y saltar) con las Saucony Peregrine 14. Su estructura ligera mejoró nuestra agilidad, mientras que su tracción y amortiguación equilibrada mantuvieron nuestros movimientos controlados. Demostrando su versatilidad y fiabilidad en el laboratorio, son nuestras zapatillas favoritas para terminar la Spartan Race sin esfuerzo.
Su peso de 266 g (9,4 oz) nos mantiene ágiles en nuestros pies. Su sencilla mediasuela aumenta la sensación de agilidad y seguridad al realizar diversos ejercicios. En nuestra prueba de flexión, se parecen a la media de las zapatillas de trail, por lo que son lo suficientemente adaptables para diferentes movimientos. Su humilde plataforma tiene un drop mínimo de 2,2 mm con una sensación equilibrada que mejora nuestra forma. Nuestro durómetro confirmó un resultado medio de 26,0 HA.
Su extraordinaria tracción fue lo que cerró el trato, ya que sentimos el agarre de su suela exterior en cualquier superficie. Corrimos sin miedo por el barro y escalamos paredes con los tacos de 4,7 mm manteniéndonos firmes. Como referencia, la profundidad media de los tacos de las zapatillas de trail es de solo 3,5 mm.
El enfoque de las Peregrine 14 en la versatilidad las hace menos reactivas que otras zapatillas de trail. Los que prefieran más explosividad para competir deberían buscarse un modelo con mayor reactividad.
Pros
- Sensación natural al correr
- Relación calidad-precio excelente
- Flexibles y cómodas
- Seguras en el talón
- Lengüeta más acolchada
- Plantilla con amortiguación
- Con placa anti rocas
- Muy versátiles
Contras
- Retorno de energía limitado
- Algo firmes
Las zapatillas de running para la Spartan Race con el mejor agarre


















































¿Por qué son las las que tienen mejor agarre?
Con las Speedcross 6 pudimos correr sin miedo, ya que ofrecen el mejor agarre para las carreras de obstáculos. Son unas zapatillas de trail sólidas y resistentes que pueden atravesar caminos embarrados y pendientes pronunciadas con facilidad, ofreciendo un cierre seguro y protección bajo los pies para una experiencia cómoda y libre de preocupaciones.
Este resistente par rinde mejor en terrenos blandos y mojados. Con unos tacos de 5 mm que sobresalen, su agarre es de primera y, como son tan profundos, nos ayudaron a subir paredes y a arrastrarnos por el barro. Lo mejor de todo es que su diseño no deja que el barro se les quede pegado, así que no nos lo llevamos a casa con nosotros.
La lengüeta y la parte superior de malla están muy acolchadas, aumentando así el nivel de confort. Además, el sistema Quicklace asegura eficazmente el cierre, por lo que no tuvimos problemas de que nos hiciesen daño los cordones o de que nos entrase tierra o restos de hojas.
Nuestro talón se asentó cómodamente sobre una generosa cantidad de amortiguación, pero el antepié es más bajo para así mejorar el contacto con el suelo y el control. Esto ha dado lugar a una plataforma inclinada con un drop de 10 mm.
Dado que las Speedcross siguen siendo unas zapatillas de suela alta, pueden resultarles inestables a los corredores que tienden más a la sobrepronación.
Pros
- Muy buen agarre en zonas complejas y senderos mojados
- Ideales para los talonadores
- Muy duraderas
- Se libran rápido del barro
- Las Speedcross más ligeras
- Cierre seguro con el sistema QuickLace
- Buen contacto con el suelo en el antepié
- Ágiles y reactivas en curvas rápidas
Contras
- La mediasuela se siente como un ladrillo
- Muy poco transpirables
- No son aptas ni para corredores de metatarsos ni de mediopié
Las mejores zapatillas de running para la Spartan Race con drop cero



















































¿Por qué son las las mejores con drop cero?
Las Altra Lone Peak 9 nos proporcionaron muchísima agilidad, ya que ofrecen la mejor experiencia drop cero para las Spartan Races. Su equilibrio y estabilidad hicieron que pudiésemos movernos de forma intuitiva tanto escalando algún obstáculo como cuando nos tocó tirarnos al suelo a hacer burpees. Hacen que la pisada sea totalmente natural y ofrecen mucho espacio para estirar los dedos de los pies.
Su amortiguación baja y firme hace que sientas mejor el suelo bajo los pies, ofreciendo seguridad y estabilidad en cada paso. En el laboratorio comprobamos que este modelo es de drop cero (y eso que la media es de 7,5 mm) y que tiene una espuma equilibrada (23,6 HA), lo que mejora el control en los movimientos multidireccionales, ya que esta no se comprime de forma irregular.
Tanto en las zancadas como cuando hacemos levantamiento de peso pudimos movernos libremente, ya que la ancha zona de los dedos de este modelo dejó que nuestros pies pudiesen adaptarse a lo que venía. Además, tiene una forma cuadrada, que es algo que confirmó nuestro molde de gel y sus enormes 85,3 mm de anchura.
Disfrutamos de la maravillosa tracción de la versión LP9+ tanto en suelo seco como mojado. Corrimos por la pista sin miedo y trepamos por las paredes como una salamandra. Cuando medimos sus tacos en el laboratorio, vimos que tenían 3,8 mm de profundidad y que estaban colocados estratégicamente para mejorar la tracción.
Sin embargo, queremos advertirte de que esta versión es más rígida que las anteriores, perdiendo esa sensación de ir descalzo. Si estás buscando un par con una mediasuela flexible, aquí no es.
Pros
- True zero-drop geometry
- Extra-roomy, foot-shaped toebox
- Vibram option finally available
- Improved forefoot stability
- Flat-profile, natural ride
- Secure lacing system
- Still a low-stack shoe!
- Standard and wide versions
- Good durability
Contras
- Feels really heavy for its size
- Stiffer than previous versions
- Lacks airflow
- Having two outsole versions adds confusion
Las mejores zapatillas de running para la Spartan Race ligeras






















































¿Por qué son las las mejores ligeras?
En nuestras pruebas de uso, las Saucony Endorphin Rift hicieron que conquistar los circuitos espartanos fuera pan comido gracias a su estructura ligera, a su naturaleza adaptable, a su tracción inquebrantable, y a su mediasuela enérgica. Su diseño minimalista pero con sujeción demuestra que es el mejor par ligero entre nuestras zapatillas de running para la Spartan Race analizadas en el laboratorio.
Nos sentimos ligeros de pies gracias a lo poco que pesan. Nuestra báscula marcó solo 255 g (9,0 oz), una cifra difícil de igualar por la media de 294 g (10,4 oz) de las zapatillas de trail. Lo que también mantiene la sensación de ligereza es su parte superior ultra transpirable, que muestra una ventilación de primera categoría, obteniendo una merecida puntuación de 5/5 en nuestras pruebas de laboratorio.
Las Endorphin Rift mejoran la agilidad con su diseño flexible, dejando que tus pies se muevan libremente al hacer burpees, como al escalar o gatear. Proporcionan fluidez tanto si torcemos como si doblamos los pies. Nuestra prueba de flexión confirma que son un 9,9 % más maleables que la media. El control mejora aún más gracias a los tacos en forma de V de 4,5 mm de profundidad y a su agarre, que eliminan eficazmente el barro para ofrecer pisadas seguras y estables.
La pisada es suave y reactiva gracias a la combinación de la espuma PWRRUN PB de la mediasuela y la tecnología Speedroll de Saucony. Disfrutamos mucho de la experiencia dinámica del rocker, ya que este modelo favorece el despegue enérgico con menos esfuerzo.
Eso sí, son caras, así que si tienes un presupuesto ajustado probablemente no te gusten. Cuestan 170 €, y de media las zapatillas de trail valen 137 €.
Pros
- Tecnología PWRRUN PB en la mediasuela
- Ideales para correr en verano gracias a su upper transpirable
- Capaces de enfrentarse a terrenos embarrados con facilidad
- Upper y suela exterior muy duraderos
- Amortiguación suficiente para ultramaratones
- Muy buena relación amortiguación-peso
- El upper tipo calcetín proporciona un ajuste fantástico
- Muy buen cierre del talón
- Aguantan ritmos más rápidos sin esfuerzo
Contras
- Hay que mejorar el diseño de la lengüeta para los ultras
- Los tacos podrían ser un poco más cortos
- Muy caras
Las mejores zapatillas de running para la Spartan Race para largas distancias























































¿Por qué son las las mejores para largas distancias?
En nuestras pruebas de uso, las Saucony Xodus Ultra 3 presumieron de un alto nivel de flexibilidad, comodidad y estabilidad, lo que las convierte en las mejores zapatillas para distancias largas para las Spartan Races. En el laboratorio, descubrimos que tienen que también ofrecen sujeción de forma no intrusiva, haciendo que podamos controlar nuestros movimientos de forma precisa.
Tanto cuando nos tocaba correr, escalar, o hacer sentadillas, no tuvimos problema gracias a la estructura flexible de las XU3. Nos fue fácil hacer varios ejercicios distintos gracias a su adaptabilidad, que la comprobamos en el laboratorio cuando vimos que eran un 12,5 % más flexibles que la media. Además, su parte superior deja entrar y salir el aire, ya que se llevó un 4/5 en nuestra prueba de transpirabilidad.
Las XU3 cuentan con la espuma PWRRUN PB, conocida por su reactividad, y de la que disfrutamos al correr con ellas. Hemos comprobado que tienen un diseño de espuma de doble densidad: una superior y mullida (15,9 HA) para ofrecer comodidad y retorno de energía, y una inferior más equilibrada (24,0 HA) para la sujeción. La mediasuela tiene una anchura de 116,4/91,1 mm así que también es más ancha que la media para estabilizar nuestros aterrizajes. La increíble sujeción de estas zapatillas es innegable, ya que nosotros la sentimos, sobre todo, cuando aceleramos.
Bajo los pies está la suela exterior PWRTRAC y los tacos de 4,3 mm, que nos mantuvieron firmes tanto si escalamos por la pared como si nos pusimos a correr por el barro. Sentimos que teníamos el control de todos los cambios de dirección, fuese cual fuese el obstáculo.
Eso sí, su pesada estructura de 302 g nos hizo sentirnos menos ágiles que otras zapatillas. Te recomendamos que le eches un ojo a otra cosa si estás buscando un modelo orientado a la velocidad.
Pros
- ¡Más amortiguación!
- Mediasuela mullida y llena de energía
- Versátiles en varios terrenos
- También sirven como zapatillas de senderismo
- Parte superior muy transpirable
- Listas para los ultras
- Placa anti rocas no intrusiva
- Estables incluso con una suela más alta
- Plantilla PWRRUN+ única
Contras
- Carecen de elementos reflectantes
- Ahora pesan más
- Menos ágiles