Nuestra conclusión
Pros
- Económicas
- Flexibles y cómodas
- Upper muy acolchado
- Muy transpirables
- Base ancha y estable
- Versátiles para varias actividades
- Diseño bonito y ecológico
- Diseño bonito y ecológico
Contras
- Pesan mucho para largas distancias o entrenamientos de velocidad
- No son aptas para corredores de metatarsos
- Suela exterior con poco agarre
- La sujeción del talón podría ser mejor
Veredicto de los usuarios
Comparativa
Las zapatillas de running más parecidas
+ + Añadir unas zapatillas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Puntuación global | 82 Buenas | 81 Buenas | 81 Buenas | 84 Buenas | |
Precio | 90 € | 80 € | 110 € | 90 € | |
Pace | Correr a diario | Correr a diario | Correr a diario | Correr a diario | |
Arch support | Neutral | Neutral | Neutral | Neutral | |
Peso laboratorio Peso marca | 11.5 oz / 326g 12.1 oz / 343g | 10.5 oz / 298g 9.9 oz / 280g | 9.7 oz / 274g 10 oz / 283g | 11.2 oz / 318g 10.1 oz / 285g | |
Drop laboratorio Drop marca | 11.3 mm 9.0 mm | 9.4 mm 10.0 mm | 12.5 mm 9.0 mm | 12.9 mm 8.0 mm | |
Técnica de carrera | Talón | TalónMedio/antepié | Talón | Talón | |
Talla | Tallan bien | Tallan un poquito pequeño | Tallan bien | Tallan bien | |
Rigidez de la mediasuela | Equilibrada | Firme | Equilibrada | Equilibrada | |
Diferencia de la rigidez de la mediasuela en frío | Estándar | Pequeña | Pequeña | Estándar | |
Durabilidad de la parte delantera | Decente | Mala | Buena | Mala | |
Durabilidad del acolchado del talón | Media | Baja | Alta | Baja | |
Durabilidad de la suela exterior | Decente | - | Mala | Decente | |
Transpirabilidad | Alta | Media | Alta | Media | |
Anchura / ajuste | Media | Media | Media | Media | |
Anchura de la parte delantera | Media | Media | Media | Media | |
Flexibilidad | Flexible | Flexible | Flexible | Flexible | |
Diferencia de la rigidez en frío | Grande | Grande | Pequeña | Grande | |
Rigidez torsional | Moderadas | Moderadas | Moderadas | Moderadas | |
Rigidez del contrafuerte del talón | Flexible | Moderado | Moderado | Flexible | |
Talón laboratorio Talón marca | 30.3 mm 25.0 mm | 32.0 mm | 30.7 mm 25.0 mm | 31.9 mm 34.0 mm | |
Antepié laboratorio Antepié marca | 19.0 mm 16.0 mm | 22.6 mm | 18.2 mm 16.0 mm | 19.0 mm 26.0 mm | |
Anchuras disponibles | EstándarAncho | EstándarAnchoExtra Ancho | Estándar | EstándarAncho | |
Orthotic friendly | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Estación | VeranoTodas las estaciones | Todas las estaciones | VeranoTodas las estaciones | Todas las estaciones | |
Removable insole | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Clasificación | #254 22% inferior | #267 18% inferior | #264 19% inferior | #220 32% inferior | |
Popularidad | #162 Top 50% | #98 Top 31% | #297 8% inferior | #283 13% inferior |
¿Quién debería comprárselas?
Recomendamos las Adidas Ultrabounce a cualquiera que busque...:
- Unas zapatillas lo suficientemente cómodas, versátiles y elegantes como para aguantar carreras sencillas o moderadas, entrenamientos en el gimnasio o paseos por la ciudad
- Unas zapatillas de asfalto económicas y bien amortiguadas para añadir a su colección
- Unas zapatillas transpirables para correr a diario cuando hace calor
¿Quién NO debería comprárselas?
Aunque al principio parece que no pesan tanto, la realidad es que están bastante amortiguadas y te parecerán una carga cuando intentes trabajar la velocidad. Si quieres unas que sean ligeras y capaces de ir rápido, te recomendamos que les eches un vistazo a las Brooks Revel 6, que también son baratas.
Con una suela mucho más baja que la media en el antepié, las Ultrabounce no te protegerán tanto los pies para largas distancias si eres de los que aterrizan con el antepié. Si quieres unas zapatillas con una espuma más protectora en el antepié, sugerimos echarle un vistazo a las Adidas Adizero SL en su lugar.
La espuma de la mediasuela Bounce ofrece amortiguación suficiente para hacer tiradas fáciles y moderadas; sin embargo, ir al límite y hacer esfuerzos de larga distancia expone la debilidad de la mediasuela. Si quieres unas zapatillas que presuman de una mejor amortiguación para largos kilómetros, sugerimos las Brooks Launch 10, de precio similar, o las Hoka Mach X, que son más caras y que tienen placa pero son blandas.
Amortiguación
También repetimos nuestra prueba de flexibilidad después de dejarlas en el congelador durante veinte minutos. Necesitamos 32,2 N para doblarlas hasta el mismo punto estando frías. Aunque son bastante rígidas, no lo son tanto como unas zapatillas para asfalto estándar en condiciones similares.
Al igual que en el rendimiento de la mediasuela, las Ultrabounce muestran una clara falta de consistencia en cuanto a flexibilidad. Con un aumento del 57,8 % en rigidez, no tienen un rendimiento tan bueno como la media entre calor y frío. Por lo tanto, no se las recomendamos a los corredores que viven en lugares con inviernos largos y duros. A ellos les sugerimos que les echen un vistazo a las Brooks Levitate Stealthfit 6, que son mucho mejores para correr cuando hace frío.
Shock absorption
NuevoLas Ultrabounce se llevaron un resultado de solo 104 SA en nuestra prueba de absorción de impactos en el talón, pero en el antepié su puntuación fue incluso más baja: 66 SA. Con estas cifras, nos queda totalmente claro que estas zapatillas no les ofrecerán una protección de élite a nuestras articulaciones. De hecho, más bien todo lo contrario...

Ultrabounce | 104 SA |
Media | 127 SA |
Energy return
NuevoTambién descubrimos que el retorno de energía es decepcionante, con solo el 51,5 %. No es nuestro resultado favorito pero, teniendo en cuenta lo que cuestan estas zapatillas, tampoco es nada que no nos esperásemos.
Ultrabounce | 51.5% |
Media | 58.1% |
Altura de la suela en la zona del talón
Hemos medido el grosor de la suela del talón de las Ultrabounce y vimos que tenían 30,3 mm. Aunque esa medida es un poco menor bajo que la media actual de nuestro laboratorio, las zapatillas seguirán ofreciendo un gran nivel de amortiguación a los corredores que aterrizan con el talón.

Ultrabounce | 30.3 mm |
Media | 34.3 mm |
Altura de la suela en el antepié
En el antepié, las Ultrabounce sólo tienen 19 mm de espuma. Esta suela, que está por debajo de la media, sugiere que los antepiés no disfrutarán de la misma amortiguación que los talones.
Si quieres unas zapatillas con un acolchado más generoso en el antepié, recomendamos la versión más asequible (pero aún más cara) de Adidas de su línea premium, las Adizero SL.
Ultrabounce | 19.0 mm |
Media | 25.7 mm |
Drop
La diferencia en las medidas de la suela deja a las zapatillas con un drop de 11,3 mm. Esto sitúa a las Ultrabounce en la categoría de zapatillas con drop alto, lo que, combinado con la corta suela antepié, hace que las zapatillas sean más favorables para los corredores que aterrizan con el talón.
Los corredores que aterrizan con el antepié estarán mucho mejor servidos con unas zapatillas de drop medio como las Mizuno Waverider 26.

Ultrabounce | 11.3 mm |
Media | 8.6 mm |
Suavidad de la mediasuela
Para probar la suavidad de la espuma Bounce de las zapatillas, presionamos nuestro medidor de la dureza contra la mediasuela de las Ultrabounce y nos dio 24,8 HA. Este nivel de suavidad está dentro de la media y proporciona un nivel adecuado de amortiguación equilibrada que protege lo suficiente en las carreras más fáciles y moderadas.
En su momento, la espuma Bounce que tienen en la mediasuela se consideraba de primera categoríaa, ya que ofrece una buena amortiguación y un nivel decente de retorno de energía. Hoy en día, sin embargo, su rendimiento parece un poco anticuado, especialmente con mediasuelas más avanzadas y reactivas en el mercado, como la espuma Boost de Adidas, más suave pero más enérgica, que se puede encontrar en zapatillas como las Ultraboost Light.
Ultrabounce | 24.8 HA |
Media | 20.8 HA |
Tallaje y ajuste
Talla
Las Adidas Ultrabounce tallan bien (30 votos).
Anchura / Ajuste
Nuestro calibre marcó 96,2 mm cuando medimos la anchura de las Ultraboost, una cifra que está a la par con la media actual de nuestro laboratorio.
Si a esta anchura le sumamos la malla suave y elástica del upper, creemos que las Ultrabounce deberían poder adaptarse a la mayoría de las formas del pie, quitando a las personas que tienen pies muy anchos.

Ultrabounce | 96.2 mm |
Media | 95.3 mm |
Anchura de la parte delantera
Cuando medimos la zona del dedo gordo de las Ultrabounce, nuestro calibre marcó 75,3 mm, así que son un poco más espaciosas que la media. Además, durante nuestras pruebas, sentimos que nos ofrecían bastante más espacio para los dedos que casi cualquier otro modelo de entrenamiento diario de Adidas.

Ultrabounce | 75.3 mm |
Media | 73.5 mm |
Altura de la parte delantera
Cuando medimos la altura de la parte delantera, nos dio 27,1 mm, que nos pareció suficiente gracias a su upper de malla suave.

Ultrabounce | 27.1 mm |
Media | 27.3 mm |
Tracción / Agarre
Las Ultrabounce son una caja de sorpresas. Mientras que nuestros resultados en el laboratorio hasta ahora sugieren generalmente que tener una suela más dura significa que serán más resistentes y que tendrán menos agarre, estas zapatillas demuestran ser la excepción a esa regla. El dibujo de la suela y la cobertura casi total de caucho de la suela nos permitieron disfrutar de una gran tracción en multitud de superficies. ¿Quién lo hubiera dicho?
Traction test
NuevoLas Ultrabounce intentaron imitar el dibujo de la suela exterior de las Ultraboost utilizando caucho más barato, y ese fue su error. El agarre viene, sobre todo, del compuesto que se utiliza, y no del diseño, y este se llevó un terrible 0,18 en nuestra prueba. Sin duda, es uno de los peores cauchos que hemos analizado.
Te pueden servir para salir a correr sobre superficies secas de vez en cuando, pero olvídate de enfrentarte a arreteras mojadas con las Ultrabounce.
Ultrabounce | 0.18 |
Media | 0.46 |
Diseño de la suela exterior
NuevoLa suela exterior de las Adidas Ultrabounce tiene una cobertura de caucho parcial colocada estratégicamente en las zonas de alto impacto. Dos densas vainas de caucho cubren el talón y el antepié, con una mezcla de muescas horizontales y verticales integradas para una mayor segmentación y flexibilidad.

Flexibilidad / Rigidez
NuevoPara medir el grado de rigidez o flexibilidad de unas zapatillas, las fijamos a nuestra máquina y medimos la cantidad de fuerza que necesitamos para doblarlas 30 grados. En este caso, fueron 14,2 N de fuerza, así que las Ultrabounce no son muy flexibles, lo que las hace un poco rígidas para un uso casual.

Ultrabounce | 14.2N |
Media | 14.9N |
Rigidez en frío (%)
También repetimos nuestra prueba de flexibilidad después de dejarlas en el congelador durante 20 minutos, y ahora necesitamos 32,2 N para doblarlas hasta el mismo punto. Aunque son bastante rígidas, no llegan al nivel de la media de las zapatillas para correr por asfalto en condiciones parecidas.
Del mismo modo que pasa con la mediasuela, las Ultrabounce muestran una clara falta de consistencia en cuanto a flexibilidad. Con un aumento del 57,8 % en rigidez, no tienen un rendimiento tan bueno como la media cuando se pasa del calor al frío. Por lo tanto, no se las recomendamos a los corredores que viven en lugares con inviernos largos y duros. A ellos les sugerimos que les echen un vistazo a las Brooks Levitate Stealthfit 6, que son mucho mejores para correr cuando bajan las temperaturas.
Ultrabounce | 58% |
Media | 32% |
Peso
Mientras que la parte de rebote en las Ultrabounce sugiere cierto nivel de ligereza, esto no podría estar más lejos de la realidad. Con un peso de 326 gramos, las Ultrabounce pesan bastante más que las zapatillas de asfalto de media. Esto hace que sean menos que ideales para los días de larga distancia o entrenamientos a ritmo tempo.

Ultrabounce | 11.5 oz (326g) |
Media | 9.3 oz (265g) |
Transpirabilidad
No solemos esperar la mejor transpirabilidad de unas zapatillas económicas, pero las Ultrabounce nos dieron una agradable sorpresa durante nuestra prueba de humo. Como demuestra el vídeo, el humo consigue salir casi tan pronto como se introduce en las zapatillas. Además, la transpirabilidad parece ser bastante uniforme en toda la parte superior y la lengüeta de las zapatillas, lo que nos lleva a darle una puntuación perfecta de 5 sobre 5 en transpirabilidad
Para contextualizar, fíjate en cómo se comportaron las Adidas Runfalcon en la misma prueba, demostrando ser una auténtica tostadora en comparación.
Inspeccionando una sección transversal de la parte superior de las zapatillas, podemos ver lo bien perforada que está la parte superior de las Ultrabounce, lo que obviamente contribuye a que tengan esa transpirabilidad tan buena.
Al observar la parte superior del material a través del microscopio, resulta sorprendente el rendimiento de las zapatillas en nuestra prueba de humo. Las fibras que componen la parte superior están muy bien entretejidas, con otra capa trenzada más suelta debajo. Si nos fijamos sólo en esto, habríamos supuesto que se trata de unas zapatillas bastante bien aisladas, ¡pero eso habla de lo transpirables que son las propias fibras!
Ultrabounce | 5 |
Media | 3.8 |
Estabilidad
Prueba de estabilidad lateral
A pesar de no tener características adicionales de estabilidad, las Ultrabounce se notan extremadamente estables en el suelo cuando cambiamos nuestro peso de lado a lado. Vamos a explorar cómo Adidas logró esto en el transcurso de nuestras próximas pruebas de estabilidad.
Rigidez torsional
Doblamos y retorcimos las zapatillas con las manos para evaluar su rigidez torsional. Con un nivel medio de resistencia a nuestras manipulaciones, le dimos a las zapatillas una puntuación de 3 sobre 5 en nuestra escala subjetiva.
Este nivel moderado de rigidez ayuda a prevenir cualquier balanceo excesivo del pie, a la vez que es lo suficientemente flexible como para que podamos doblar los pies de forma natural durante la zancada. Sin embargo, esta sujeción no es suficiente para los corredores pronadores, que estarán mejor servidos con unas zapatillas con características de estabilidad añadidas como las ASICS 1000 12.
Ultrabounce | 3 |
Media | 3.4 |
Rigidez del contrafuerte del talón
El contrafuerte del talón de las zapatillas no opuso mucha resistencia cuando lo pinchamos y lo apretamos, lo que nos llevó a darle un 2 sobre 5 en cuanto a la rigidez del contrafuerte del talón.
Este nivel de flexibilidad en el contrafuerte del talón resulta especialmente cómodo para quienes tienen problemas en el tendón de Aquiles. Sin embargo, en combinación con la forma de la talonera de las Ultrabounce, no pudimos conseguir una sujeción del talón tan segura como nos gustaría en estas zapatillas y notamos que el talón se salía un poco durante nuestras carreras de prueba.
Ultrabounce | 2 |
Media | 2.9 |
Anchura de la mediasuela - antepié
Medimos la anchura de la mediasuela de las zapatillas y vimos que era de 114,4 mm en el antepié, lo que es ligeramente superior a la media de nuestro laboratorio. Como la base es tan ancha, nos sentimos seguros y llenos de confianza cuando corrimos con ellas; todos los despegues fueron suaves, no sentimos que las zapatillas fuesen rígidas ni en las curvas.

Ultrabounce | 114.4 mm |
Media | 114.2 mm |
Anchura de la mediasuela - talón
Con una anchura de 92,2 mm, la mediasuela del Ultrabounce también es un poco más ancha en el talón que la media de nuestro laboratorio. De este modo, los corredores que aterrizan con el talón disponen de una gran plataforma para aterrizar con seguridad.
Ultrabounce | 92.2 mm |
Media | 90.6 mm |
Durabilidad
Durabilidad de la parte delantera
Transpirabilidad y durabilidad no suelen ir de la mano, así que no teníamos muchas esperanzas cuando encendimos nuestra Dremel para probar la durabilidad de la parte delantera. Aquí también nos encontramos con una agradable sorpresa. Después de lidiar con el elemento amolador de nuestra herramienta durante cuatro segundos, no nos encontramos tantos daños como nos esperábamos.
Aún así, sólo merece una puntuación de durabilidad de 2 sobre 5, pero es un resultado mejor que el de muchas zapatillas que se han enfrentado a nuestra temida Dremel.

To see what a 1 out of 5 looks like; here's the damage side-by-side with the aftermath of running the much less durable ASICS GT 1000 12 through the same test.
Ultrabounce | 2 |
Media | 2.6 |
Durabilidad del acolchado del talón
El acolchado del talón también mostró una durabilidad mejor de la esperada cuando lo sometimos a la misma prueba que a la parte delantera. Aunque pudimos rasgar prácticamente todo el forro, sólo se perdió una pequeña cantidad de acolchado.
Como resultado, le dimos a las Ultrabounce una puntuación de durabilidad de la almohadilla del talón de 3 sobre 5, lo que significa que ir sin calcetines con estas zapatillas no desgastará el cuello del talón prematuramente.

The New Balance FuelCell Rebel v3's heel padding didn't fare nearly as well in the same test, and gives us a good baseline for what a 1 out of 5 looks like.
Ultrabounce | 3 |
Media | 3.3 |
Dureza de la suela
Presionamos nuestro medidor de la dureza contra el caucho de la suela de las Ultrabounce y obtuvimos un resultado muy superior a la media: 86,6 HC. Este nivel de dureza es un buen augurio para la próxima prueba de durabilidad... ¿o no?

Ultrabounce | 86.6 HC |
Media | 79.4 HC |
Durabilidad de la suela
A diferencia de nuestras pruebas de durabilidad anteriores, teníamos grandes esperanzas con respecto a la durabilidad de la suela debido a la dureza que vimos que tenía como resultado de nuestra prueba anterior. Desafortunadamente, esta vez nos encontramos con una desagradable sorpresa una vez que apagamos la Dremel después de la prueba de veinte segundos.
Al medir el daño con un calibre de neumáticos, descubrimos que habíamos cortado 1,16 mm de material de la suela. Esto nos indica que la suela de las Ultrabounce sea menos duradera que la de unas zapatillas de asfalto normales, lo que demuestra que a veces los materiales duros también pueden ser frágiles.
Ultrabounce | 1.1 mm |
Media | 1.0 mm |
Grosor de la suela
Usando nuestro calibre, medimos la suela de las zapatillas y vimos que tenían un grosor de 3,1 mm. Esto es ligeramente menos grueso que la media de nuestro laboratorio actualmente, que normalmente no sería un problema; sin embargo, el rendimiento de las zapatillas en nuestra prueba anterior significa que esperamos ver signos significativos de desgaste a partir de los 650 km.

Ultrabounce | 3.2 mm |
Media | 3.3 mm |
Varios
Grosor de la plantilla
Medimos el grosor de la plantilla de las zapatillas en 3,7 mm. Aunque no está tan acolchada como la media de nuestro laboratorio, la superficie de apoyo de las zapatillas es suave y agradable y complementa a la perfección la amortiguación de la mediasuela durante nuestras carreras de prueba.

Ultrabounce | 3.7 mm |
Media | 4.4 mm |
Rigidez de la mediasuela en frío (%)
Para ver cómo afecta el frío a su mediasuela, metimos las zapatillas en el congelador durante veinte minutos y volvimos a medir la dureza de la espuma. Con, ahora, 34,3 HA, la mediasuela de las Ultrabounce se vuelve un 38,3 % más firme.
Por lo tanto, no son tan consistentes como la media en condiciones parecidas, así que su pisada, que ya es firme, se volverá un poco más sólida cuando llegue el invierno.

Ultrabounce | 38% |
Media | 25% |
Plantilla extraíble
La plantilla de las Ultrabounce no está pegada, por lo que puedes quitarlas fácilmente si quieres usar tus propias plantillas.
Ultrabounce | Sí |
Elementos reflectantes
¿Quién tiene dos juegos de cordones y ningún elemento reflectante? Pues sí, las Ultrabounce, por desgracia... así que no recomendamos salir a correr por la noche sin equipo adicional para que se te vea bien.

Ultrabounce | No |
Acolchado de la lengüeta
Las Ultrabounce tienen una lengüeta mucho más acolchada que la media de las zapatillas de asfalto, con 8,5 mm de grosor. A pesar de esto, sin embargo, los cordones sorprendentemente se notan alrededor del empeine una vez que las zapatillas están bien atadas y apretadas. Si bien esto no va a ser un problema durante las tiradas fáciles, al salir a dar paseos o para entrenar en el gimnasio, definitivamente se convierte en una molestia cuando los pies se nos hinchan hacia el final de las tiradas más largas.

Ultrabounce | 8.5 mm |
Media | 5.9 mm |
Lengüeta: tipo de refuerzo
La lengüeta de las Ultrabounce no está reforzada; sin embargo, la combinación de lo bien acolchada que está y su gran anchura a lo largo del empeine significa que no tuvimos ningún problema con que se nos saliera el talón durante nuestras carreras de prueba.

Ultrabounce | Ninguno |
Tirador del talón
Las Ultrabounce no tienen un tirador tradicional, sino que el propio talón se ensancha hacia arriba de forma que es fácil tirar de él al calzarse las zapatillas.

Ultrabounce | Ninguno |