Las 7 Las Mejores Zapatillas De Running Para Senderismo del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?
Si estás pensando meterte en el pantanoso mundo del senderismo o si el trail running es lo tuyo, ¿para qué vas a comprarte dos zapatillas distintas cuando puedes conseguir un solo modelo que cumpla las funciones de ambas? Hay muchas opciones entre las que elegir cuando quieres una fusión entre unas zapatillas reactivas para hacer senderismo y unas sólidas para el trail running.
Hemos hecho una lista de las mejores zapatillas de running para senderismo, y se la dedicamos a los amantes de las actividades al aire libre que están buscando un par fiable.
Después de habernos ido de ruta con muchas zapatillas de running, te dejamos por aquí nuestras favoritas. Entre ellas están las que tienen mejor agarre para el senderismo, o las más protectoras para el trail running, así como los pares con la mejor relación calidad-precio.
Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de running para senderismo
En RunRepeat tenemos las últimas actualizaciones y análisis de las mejores zapatillas de running para senderismo. Estos modelos consiguen llevarse nuestra medalla de oro después de que nuestros expertos y probadores los estudien en detalle.
- Compramos las zapatillas de running con nuestro propio dinero.
- Les hacemos pruebas en distintas condiciones para saber más sobre su rendimiento en los senderos.
- En nuestro laboratorio, les hacemos pruebas a todos y cada uno de estos pares. Medimos la profundidad de sus tacos, la dureza y el grosor de su suela exterior, la durabilidad de su parte delantera, la transpirabilidad y otras características importantes para los amantes de las aventuras.
- Cortamos las zapatillas por la mitad para saber qué tienen dentro, para analizar todas sus capas y para hacerles incluso más pruebas que solo son posibles cuando las cortas en dos.
Las mejores zapatillas de running para senderismo























































¿Por qué son las las mejores?
Las Scarpa Spin Planet son unas zapatillas híbridas de trail y asfalto que han conseguido destacar en nuestras pruebas gracias a la confianza que nos dieron y a su maravillosa transpirabilidad. Son estables, cómodas, y tienen un buen agarre, así que tanto nuestras pruebas de uso como los resultados de nuestro laboratorio coinciden en que son la opción ideal para las aventuras al aire libre y lejos de las carreteras, ganándose así nuestra medalla de oro en la categoría de running y senderismo.
Las Spin Planet están diseñadas con formas y ángulos distintos para rendir en diversos terrenos. Están hechas para ser versátiles, y sus tacos de 3,2 mm son fiables en los senderos sin sentirse demasiado rígidos sobre asfalto. Todo esto es intencionado claro, ya que los que están en el antepié son para impulsarse, los del talón para frenar, y los del mediopié para mantener la estabilidad.
Los resultados de nuestro durómetro (23,0 HA) y calibre (32,8/26,6 mm de altura de la suela) fueron estándar, así que la mediasuela ofrece una experiencia bien equilibrada. Estas zapatillas cuentan con refuerzos de TPU en la parte superior para que nuestros pies no se muevan de su sitio.
El upper nos pareció comodísimo, ya que dejó que nuestros pies respiraran sin importar el calor que hiciera. Es más, estas son unas de las pocas zapatillas de trail que consiguieron una puntuación perfecta en nuestra prueba de transpirabilidad, por lo que son unas compañeras perfectas para el verano.
Sin embargo, los que están buscando un modelo reactivo y ligero... no estarán contentos con las Spin Planet, ya que no tienen una mediasuela explosiva ni nada por el estilo.
Pros
- Parte superior 100 % reciclada
- Una lengüeta única
- Diseño de alta calidad
- Transpirables
- Pisada estable
- Tacos con un diseño fantástico
- También sirven para hacer senderismo
- Ideales para corredores de mediopié
Contras
- Retorno de energía insuficiente
- Bastante pesadas
- Sin elementos reflectantes
- Sin elementos reflectantes
Las zapatillas de running para senderismo con la mejor amortiguación







































¿Por qué son las las que tienen mejor amortiguación?
Las Fresh Foam X More Trail v3 son unas zapatillas híbridas fiables con una gran amortiguación. Tienen una gruesa y suave suela, una suela exterior con agarre, y una mediasuela flexible. Ofrecen una sujeción y protección constantes, tanto en la carretera como en la montaña, lo que las convierte en las mejores zapatillas de running para senderismo senderismo con amortiguación, en nuestra opinión.
Cuentan con una gruesa capa de Fresh Foam X de doble densidad que proporciona un confort y una protección excepcionales frente a los impactos del aterrizaje y los terrenos rocosos. Se eleva 6,8/7,3 mm por encima de la media en el talón y en el antepié, y es un 45,6 % más blanda que la media. Son unas de las zapatillas de trail que más mimaron nuestros pies con su rebote.
Equipadas con una suela exterior de gran agarre y tacos de 5,0 mm, se agarran con fuerza a la tierra blanda, al barro suave, y a los caminos mojados. Pudimos recorrer con confianza la mayoría de los caminos, sabiendo que no nos íbamos ni a resbalar ni a caer.
Su mediasuela proporciona una buena cantidad de flexibilidad, permitiéndonos maniobrar por senderos de sencillos a moderados. Nuestro test de flexión confirma que son un 11,4 % más maleables que la media, favoreciendo una sensación de carrera más natural.
Más espuma significa más peso. Con 301 g (10,6 oz), son más pesadas que la media de 268 g (9,5 oz) de las zapatillas de running.
Pros
- Muy protectoras incluso sin placa anti rocas
- Amortiguación blanda pero sin pasarse
- Mucho rebote
- Muy estables
- Parte superior acolchada y transpirable
- Buen agarre en senderos sencillos y moderados
- Suela duradera
- Se sienten ligeras
- Fluidez en la pisada
- Buenas para tiradas fáciles y carreras largas
- Sostenibles
- Sostenibles
Contras
- El upper podría ofrecer más sujeción
- No son ideales para zonas complejas
- La parte delantera se estrecha hacia la punta
Las mejores zapatillas de running para senderismo impermeables













































¿Por qué son las las mejores impermeables?
Las zapatillas de running impermeables para hacer senderismo que se han llevado nuestra medalla de oro no son otras que las Nike Pegasus Trail 5 GTX. Su extraordinaria espuma ReactX, su agarre fiable y su magnífica flexibilidad (además de su maravillosa membrana Gore-Tex) hacen que sean un modelo de primera en resistencia al agua.
El upper tiene un tejido denso y una membrana Gore-Tex para protegerte. Ni siquiera el humo pudo salir de su interior en nuestro laboratorio, así que les dimos un 1/5 en transpirabilidad, que es una nota estupenda para unas zapatillas impermeables.
La espuma ReactX es de lo mejor, ya que combina comodidad con retorno de energía. En el laboratorio, comprobamos que era un 23,6 % más blanda que la media, y la verdad es que fue un placer explorar la naturaleza con un par tan reactivo.
El agarre de las Peg nos parece eficaz en terrenos irregulares y superficies resbaladizas. Sus tacos tienen una profundidad de 3,6 mm y se agarran a cualquier superficie, ayudándonos a mantener el control en subidas/bajadas pronunciadas y curvas rápidas.
También nos encantó que su mediasuela nos ofreciese una flexibilidad no intrusiva, ya que esto hizo que las zapatillas se sintiesen más naturales. Nuestra prueba de laboratorio verificó que eran un 29,4 % más flexibles que la media, pero su diseño aerodinámico se centra más en la agilidad que en la sujeción. Si necesitas esto último, lo mejor es que vayas a por un modelo más estable.
Pros
- High-quality Gore-Tex membrane
- Lighter than the Pegasus Trail 5!
- Fantastic for midfoot strikers
- Doubles as a hiking and walking shoe
- Good ReactX midsole
- Amazing for winter
- Can handle all-day adventures
- Reasonable price hike
Contras
- Ankle instability for heel strikers
- Upper lacks padding
- Limited breathability
- Grip falls short on technical terrain
Las zapatillas de running para senderismo con la mejor amortiguación para pies anchos
















































¿Por qué son las las mejores para pies anchos?
Los que tenemos pies anchos nos quedamos encantados con las Altra Experience Wild en nuestras pruebas de uso. Lo espaciosas que son, toda su amortiguación y su base estable han conseguido que se lleven el oro como las mejores zapatillas de running para senderismo para pies anchos que hemos analizado hasta ahora.
Aterrizamos con confianza gracias a su amplia plataforma. Cuando la medimos, nuestro calibre marcó 114,6/94,5 mm en el antepié y en el talón respectivamente, lo que la hace ancha en comparación con los 112,3/89,5 mm de la media.
Además, el punto más ancho de la zona de los dedos mide 98,8 mm, cuando la media es de 95,8 mm. Vamos, que tuvimos espacio para que los pies se nos hinchasen sin problema, y hasta nuestros meñiques se quedaron encantados con este ajuste.
Nos parecieron cómodas desde el kilómetro 1 hasta el último, y gracias a los datos de nuestro laboratorio pudimos entender por qué. Primero, según nuestro calibre cuentan con una suela alta y una amortiguación generosa de 34,5/30,2 mm. Segundo, nuestro durómetro confirmó que la espuma es mullida al marcar un resultado un 22,6 % más blando que la media. Por si esto fuera poco, este modelo tiene un drop bajo de 4,3 mm que no es demasiado exigente para las personas que tienen problemas en la parte inferior de las piernas.
Sin embargo, la mediasuela sigue siendo poco reactiva. Los corredores que no quieran una pisada aburrida deberían pasar.
Pros
- Exceptionally roomy toebox
- Good transition shoe towards zero drop
- Ultra-plush tongue for top comfort
- Well cushioned for long adventures
- Versatile for hiking and running
- Good stability for heel strikers
- All-around durability
- Compatible with external gaiters
- Reasonable price
Contras
- Midsole lacks energy return
- Low heel collar allows debris in
- Non-gusseted tongue
- Not for narrow feet
Las mejores zapatillas de running para senderismo ligeras



















































¿Por qué son las las mejores ligeras?
Las NNormal Kjerag son ligeras, rapidísimas, muy ágiles, y tienen un agarre estupendo. Nuestro laboratorio confirma que la reactividad y el contacto con el suelo que ofrecen nos permiten enfrentarnos a las montañas a toda velocidad. Este par es como un soplo de aire fresco, lo que hace que sea nuestro número 1 entre las zapatillas de running y senderismo ligeras.
Las Kjerag desaparecieron en cuanto nos las pusimos, y nuestra báscula lo confirmó al marcar 214 g; por lo tanto, pesan un 26,7 % menos que la media de las zapatillas de trail. Su mediasuela se mueve junto a nuestros pies prácticamente sin problemas, lo que hace que se sientan incluso más ligeras. Nuestra prueba de flexión lo confirma, ya que son un 45,1 % más flexibles que la media.
En nuestras pruebas de uso nos quedó claro que las Kjerag se centran en la velocidad y en el contacto con el suelo gracias a su amortiguación, que no es muy grande pero sí es reactiva. Nuestro calibre marcó que solo hay 25,0/16,4 mm de espuma entre nuestros pies y el suelo, lo que favorece el fortalecimiento de los músculos de las piernas.
Las Kjerag cuentan con el maravilloso compuesto Vibram Megagrip Litebase, que es muy fiable en terrenos mixtos. Los tacos de 3,0 mm se agarran al terreno según sea necesario, y el caucho duro (88,0 HC) evita el desgaste prematuro.
Sin embargo, la falta de amortiguación de las Kjerag exige que tu forma la correr sea casi perfecta, así como una técnica avanzada para evitar dolores y lesiones en los pies. Por lo tanto, las personas necesiten más sujeción deberían pasar de ellas.
Pros
- Materiales de primera calidad
- Suela exterior Vibram Megagrip
- Baja huella de carbono
- Ajuste diseñado para la competición
- Ligeras
- Estabilidad y contacto con el suelo
- Ideales para carreras cortas y eventos de skyrunning
- No tienen problemas con las curvas
- También sirven como zapatillas de senderismo
Contras
- No son las mejores para los talonadores
- Son caras
- Transpirabilidad limitada
- Sin elementos reflectantes
Las mejores zapatillas de running para senderismo con drop cero



















































¿Por qué son las las mejores con drop cero?
Fieles a la esencia de Altra, las Lone Peak 9 nos ofrecieron la experiencia drop cero más fluida de todas las zapatillas de running de senderismo que hemos probado. Incluso en nuestro laboratorio comprobamos que su diseño minimalista proporciona una pisada ágil y estable, dejando que nos moviésemos por senderos impredecibles con facilidad y control.
Gracias a su perfil bajo, sentimos mejor la superficie bajo los pies. Además de tener una suela más baja que la media, de 23,3/23,3 mm, tienen un poco común pero confirmadísimo drop cero.
La plataforma tiene una densa espuma EGO que proporciona un buen rebote y un toque de estabilidad en la pisada. Nuestro durómetro marcó 23,4 HA, un resultado equilibrado que garantiza que la espuma no tocará fondo incluso si llevamos una mochila pesada.
También cuentan con una parte delantera ancha que sigue la forma natural de nuestros pies, lo que hace que estas zapatillas sean más cómodas y estables. Utilizamos un molde de gel para conocer los detalles de su forma y descubrimos que la zona del dedo gordo mide 85,3 mm, cuando la media es de solo 74,8 mm.
Por desgracia, el punto débil que les vimos a estas Altra es que son un poco más rígidas que la media. Las personas que prefieran zapatillas con una mediasuela flexible para disfrutar total y plenamente de la experiencia barefoot deberían echarle un ojo a otra cosa.
Pros
- True zero-drop geometry
- Extra-roomy, foot-shaped toebox
- Vibram option finally available
- Improved forefoot stability
- Flat-profile, natural ride
- Secure lacing system
- Still a low-stack shoe!
- Standard and wide versions
- Good durability
Contras
- Feels really heavy for its size
- Stiffer than previous versions
- Lacks airflow
- Having two outsole versions adds confusion
Las zapatillas de running para senderismo más resistentes









































¿Por qué son las las más resistentes?
Las Salomon XA Pro 3D v9 son la protección hecha zapatillas, destacando como una opción de alta resistencia. Su sólida mediasuela, la tecnología 3D Chasis, y la parte superior resistente y transpirable proporcionan una protección excepcional. Las exhaustivas pruebas de laboratorio confirman que se trata de las zapatillas de running para senderismo más resistentes.
La mediasuela ofrece un equilibrio perfecto entre amortiguación y contacto con el suelo, con una altura de 31,7/19,2 mm. Este diseño absorbe eficazmente el impacto al aterrizar y protege el pie de tierra o piedrecillas gracias a su composición de espuma densa, que demuestra ser un 17,9 % más resistente que la media. Esta amortiguación firme promueve zancadas seguras, incluso cuando se llevan cargas pesadas, ya que sigue siendo resistente a chafarse.
A su estabilidad se le suma el Chasis 3D, una capa rígida de TPU entre la mediasuela y la suela exterior, que reduce los movimientos laterales excesivos en terrenos exigentes. Esta característica garantiza nuestra seguridad en terrenos rocosos e irregulares. Además, la flexibilidad longitudinal de las zapatillas aumenta el confort, superando la flexibilidad media en un 18,8 % en nuestra prueba de 90 grados.
En cuanto a la parte superior, nuestras pruebas de laboratorio confirman su impresionante transpirabilidad y resistencia de la zona de los dedos, con puntuaciones de 4/5 y 5/5 respectivamente. Esta combinación de flujo de aire y características de protección es una maravilla.
Sin embargo, el diseño robusto de las XA Pro 3D es más adecuado para el senderismo que para el trail running rápido y complejo, ya que pueden resultar demasiado rígidas y pesadas para esas actividades.
Pros
- Protegen el pie como si fuesen un tanque
- Pisada cargada de estabilidad y sujeción
- Muy buena tracción en senderos mixtos o rocosos
- Buenas compañeras de trekking/senderismo
- Relativamente flexibles a pesar del Chasis 3D
- Amortiguan eficazmente los aterrizajes
- Muy acolchadas y cómodas
- Los cordones no te rozan
- Diseño duradero y de alta calidad
- Llamativas
Contras
- Un poco pesadas
- Upper rígido que necesita un periodo de adaptación
- Amortiguación más tirando a firme
- No son lo suficientemente ágiles para zonas complejas
Cuándo no hay problema en que uses zapatillas de running en lugar de calzado específico para senderismo
Hay un motivo por el que vemos a muchas personas haciendo senderismo con zapatillas específicas para ello. Pero, ¿cuándo puedes pasar de esos modelos más especializados y utilizar unas zapatillas de trail running? Te dejamos por aquí abajo nuestras recomendaciones, que están basadas en nuestra experiencia:
- Cuando priorizas la velocidad y el agarre, y quieres ser rápido y ágil.
- Si te vas de aventuras cuando hace mucho calor, ya que las zapatillas de trail son mucho más transpirables que las de senderismo.
- Cuando no llevas una mochila pesada. Las zapatillas de trail running no suelen ofrecer la suficiente sujeción para ello.
- Cuando sabes que podrás correr por algunos tramos.
- Si no vas a hacer senderismo por terrenos rocosos y técnicos que destrozarían las zapatillas de trail. Las zapatillas de senderismo son más rígidas y duraderas, y una mejor opción en este caso.
3 cosas que hay que tener en cuenta en las zapatillas de trail running para senderismo
Ahora que has decidido comprarte unas zapatillas de trail running para tus caminatas, esto es lo que debes tener en cuenta:
- Agarre (profundidad de los tacos), que depende del terreno.
- Transpirabilidad o impermeabilidad, que depende de las condiciones meteorológicas
- Estabilidad y sujeción que puedas necesitar, que depende del terreno, de lo que dura la ruta y del peso que lleves
A continuación iremos profundizando en cada sección.
Agarre en las zapatillas de trail running para senderismo
Dividimos el terreno en 3 grupos y, según tu ruta encaje en uno o en otro, te recomendamos zapatillas distintas:
- Terreno sencillo: senderos compactos, en buen estado, y para nada técnicos. Para este tipo de terreno, recomendamos zapatillas de trail running con tacos de hasta 2 mm de profundidad
- Terreno moderado: o casi cualquier terreno, muy variable. Busca zapatillas muy versátiles que puedan hacer un poco de todo, pero nada demasiado extremo.
- Terreno técnico: por el medio de la naturaleza, cuando hay muchos obstáculos, barro, rocas afiladas, etc. Para este tipo de terreno, recomendamos zapatillas con tacos de al menos 4 mm de profundidad.
En nuestro laboratorio de calzado, medimos el grosor de los tacos con un calibre digital.

A ver, claramente, siempre hay modelos que encajan en más de un tipo de terreno. Por ejemplo, las zapatillas con tacos de 4,5 mm, que son muy voluminosas, no rinden bien en terrenos técnicos donde se prioriza la velocidad y la agilidad. Al igual que algunas zapatillas de trail con tacos menos profundos pero con un ajuste agresivo pueden rendir bien en terrenos moderados.

El patrón de la suela también juega un papel importante. Si quieres deshacerte del barro sin problemas, busca tacos profundos que estén más separados entre sí.
Si piensas hacer senderismo por terrenos blandos e inestables, busca tacos con diferentes formas y ángulos. Contar con tacos que tienen distintas orientaciones es ideal para los distintos tipos de rutas, tanto en subidas como en bajadas.
Transpirabilidad de las zapatillas de running para senderismo
Esta es una de las mejores características de las zapatillas de trail running. Solo con este punto, les ganan el partido a los modelos de trail y senderismo. Además, estas últimas es muy raro que sean tan transpirables.
Para comprobar su transpirabilidad, les metemos humo dentro a las zapatillas de trail y observamos cómo de rápido sale, por dónde y cuánto. Basándonos en eso, puntuamos la transpirabilidad de cada modelo en una escala del 1 al 5, donde 5 es lo más transpirable.
Después cogemos nuestro microscopio y observamos el material de la parte superior para entender mejor lo que pasa. Es decir, que nos fijamos en si hay agujeros por los que pueda pasar el aire, de qué tamaño son, en si hay más de una capa de material (y si la hay, en dónde está), etc.

Las partes superiores transpirables tienen una estructura más suelta que a veces hasta tiene agujeros grandes para que el aire entre y salga (arriba), mientras que las que no son transpirables tienen una estructura más apretada, no tienen agujeros, y suelen contar con 2 capas (la 2ª capa suele ser la membrana impermeable).
Zapatillas de running impermeables para senderismo
Si crees que va a haber charcos en tu ruta, si vas a tener que cruzar arroyos poco profundos, o si puede que te llueva o te nieve un poco, entonces es posible que quieras comprarte unas zapatillas de running impermeables para senderismo.
Nos hemos explayado todo lo que hemos querido y más en nuestra guía, en la que explicamos en detalle cuándo elegirlas y cuándo no, cómo reconocerlas, y en qué cositas debes fijarte.
La principal diferencia entre las zapatillas de running impermeables para senderismo y las que no son impermeables es la transpirabilidad. Las partes superiores impermeables, de media, no dejan que los pies respiren prácticamente nada, mientras que entre las zapatillas de trail no impermeables puedes encontrar modelos bastante transpirables.

Como existe esta membrana extra impermeable, las partes superiores de estas zapatillas tienen 2 capas en vez de 1.
Estabilidad y sujeción de las zapatillas de running para senderismo
Si la estabilidad y la sujeción te preocupas, te dejamos por aquí 3 cosas a las que les puedes echar un ojo:
- La anchura de la base. Cuanto más ancha sea la mediasuela, más estables serán las zapatillas.
- La rigidez de la base. Las zapatillas más rígidas ofrecen más sujeción y estabilidad.
- Otros elementos de sujeción como refuerzos estructurales en la parte superior o contrafuertes en el talón.

Utilizamos un calibre digital para medir la anchura de la base, y la medimos tanto en el antepié como en el talón. Para el senderismo, nosotros recomendamos que te centres en el talón, ya que es con lo que caemos al andar.
Para comprobar la rigidez de las zapatillas de trail running, las sujetamos por la zona del antepié a nuestra mesa de trabajo y utilizamos un medidor de fuerza digital para doblarlas 90 grados, fijándonos en cuánta fuerza se necesita. Cuanta más fuerza, más rígidas son las zapatillas.
Por lo tanto, si estás buscando una plataforma más rígida para aumentar la sujeción y la estabilidad, te recomendamos estas zapatillas.
Contrafuerte externo rígido que estabiliza el talón y ofrece una gran sujeción
Zapatillas de trail running vs. zapatillas de senderismo
Te dejamos por aquí un resumen de lo que te puedes esperar si vas a cambiar de unas zapatillas de senderismo a unas de trail running. Son diferencias generales, así que es importante tener en cuenta que siempre habrá excepciones.
Zapatillas de trail running |
Zapatillas de senderismo |
Más ligeras. |
Más pesadas al tener materiales más resistentes y ofrecer una mayor protección. |
Menos protectoras; suelen tener una parte superior más suave y transpirable; suelas exteriores más blandas. |
Partes delanteras más grandes; más paredes de goma en la parte superior para proporcionar más protección; suelas exteriores más duras. |
Más flexibles. |
Plataforma más rígida. No se puede correr con ellas. |
Protección insuficiente para terrenos muy rocosos y técnicos. Se destrozan fácilmente en terrenos técnicos. |
Muy protectoras para terrenos rocosos y muy duraderas, hechas para soportar este tipo de actividades. |
No suelen ofrecer sujeción suficiente para cargar con mochilas pesadas. |
Ofrecen la sujeción necesaria para cargar con mochilas pesadas. |