Nuestra conclusión

Las ASICS GT 1000 12 mantienen su reputación como zapatillas de running de estabilidad versátiles. Con una comodidad fantástica y una transpirabilidad impresionante, se adaptan tanto al entrenamiento funcional como a un paseo por tu barrio, ¡nos lo dejaron bien claro en nuestras pruebas de uso! Nos parecen ideales para las personas que están buscando un modelo centrado en la estabilidad que no cueste un ojo de la cara. Eso sí, aunque cumplen con prácticamente todo, los amantes de la velocidad tal vez sientan que a la mediasuela Flytefoam le falta retorno de energía.

Pros

  • Relación calidad-precio fantástica
  • Mediasuela amortiguada y blanda
  • Son muy estables
  • Tecnología GEL en el talón
  • Cómodas para el entrenamiento funcional o salir a caminar
  • Diseñadas para aguantar carreras de larga distancia
  • Muy transpirables
  • Suela duradera y con una larga vida útil

Contras

  • La Flytefoam debería tener mejor retorno de energía
  • Upper poco duradero

Veredicto de los usuarios

83
Buenas

¿Quién debería comprárselas?

Las ASICS GT 1000 12 destacan por varias razones. Hemos descubierto que son ideales para:

  • Las personas que buscan unas zapatillas de estabilidad económicas y cómodas.
  • Los corredores que buscan unas zapatillas para todo que sean más estables que unas de entrenamiento neutras.
  • Cualquiera que busque unas zapatillas de running de estabilidad que ofrezcan una transpirabilidad y una comodidad fuera de lo común.

Asics GT 1000 12

¿Quién NO debería comprárselas?

El aspecto clave en el que las GT 1000 12 tal vez no cumplan con las expectativas es su mediasuela. Para los estándares actuales, es cierto que es un poco fina. Si buscas unas zapatillas con más amortiguación, puede que te quedes con las ganas. Para los que buscan más espuma, las ASICS Gel Kayano 30 y las Hoka Gaviota 5 son buenas opciones, pero son más caras.

En nuestra opinión, los corredores que quieran un modelo que se sienta más natural y firme, y que además les proporcione un mejor retorno de energía, deberían pasar de ellas. Creemos que las Saucony Guide 16 son una buena alternativa en ese sentido, ya que las GT 1000 12 no están diseñadas con estas características en mente.

Asics GT 1000 12

Amortiguación

Shock absorption

Nuevo

Como las hermanas menores de la serie GT 2000, no nos esperábamos que su absorción de impactos fuese una maravilla, ya que tienen una mediasuela más finita. Pero los 86 SA del antepié nos parecen ideales solo para los corredores ligeros, mientras que los talonadores están más protegidos con los 114 SA.

ASICS GT 1000 12 Shock absorption
Talón
Antepié
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 114 SA
Media 127 SA
En comparación con 232 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
52 SA
Absorción de impactos
163 SA

Energy return

Nuevo

La parte más débil de las GT 1000 12 es, claramente, su falta de retorno de energía. En el talón nos dio solo un 45,8 %, lo que hace que las zapatillas se sientan planas y aburridas, sobre todo si intentamos subir el ritmo.

Talón
Antepié
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 45.8%
Media 58.1%
En comparación con 229 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
38.0%
Retorno de energía
80.0%

Altura de la suela en la zona del talón

Cuando examinamos la mediasuela, encontramos una altura del talón de 30,2 mm. Aunque pueda parecer de perfil bajo en comparación con las tendencias actuales, ofrece una cantidad respetable de amortiguación.

Sin embargo, para los corredores pesados que buscan más amortiguación combinada con sujeción, las Brooks GTS Adrenaline 23 ofrecen una suela de 34,1 mm de altura en el talón.

Asics GT 1000 12 Heel stack
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 30.2 mm
Media 34.3 mm
En comparación con 424 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
22.5 mm
Altura de la suela en la zona del talón
46.3 mm

Altura de la suela en el antepié

En el punto de medición del antepié, descubrimos una altura de suela de 23,0 mm.

Esto es muy parecido a lo que encontramos en el talón, una amplitud media para la mayoría de los corredores y un buen equilibrio para hacer que las zapatillas sigan siendo ligeras.

Asics GT 1000 12 Forefoot stack
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 23.0 mm
Media 25.7 mm
En comparación con 424 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
13.7 mm
Altura de la suela en el antepié
37.1 mm

Drop

La diferencia entre el talón y el antepié resulta en un drop de 7,2 mm. Hemos comprobado que este enfoque de diseño se adapta a casi todos los corredores, independientemente de la parte del pie que primero toque el suelo durante la carrera.

Asics GT 1000 12 Drop
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 7.2 mm
Media 8.6 mm
En comparación con 424 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
-0.2 mm
Drop
16.1 mm

Suavidad de la mediasuela

Las ASICS GT 1000 12 no son las zapatillas de estabilidad de gama alta de ASICS. Así que, en nuestro laboratorio, descubrimos que obviamente no cuentan con su mejor espuma de entrenamiento (FF Blast+).

La mediasuela está compuesta principalmente de Flytefoam, una EVA blanda. ¿Su principal inconveniente? No ofrece mucho retorno de energía, pero ten claro que es una gran mediasuela a menos que busques el máximo rendimiento.

Asics GT 1000 12 Midsole softness
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 12.8 HA
Media 20.8 HA
Utilizamos la media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 350 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
5.9 HA
Suavidad de la mediasuela (de blanda a firme)
35.0 HA

Tallaje y ajuste

Talla

Las ASICS GT 1000 12 tallan bien (80 votos).

Pequeñas
Tallan bien
Grandes

Si tienes estas zapatillas, ¿cómo te quedan?

1 talla más pequeñas ½ talla más pequeñas Tallan bien ½ talla más grandes 1 talla más grandes

Width / Fit

The earlier version of the GT 1000 wasn't too welcoming for those with wide feet. Recognizing this, ASICS redesigned the upper to be more accommodating.

Asics GT 1000 12

We measured it and found that at its broadest point, it's a generous 100.7 mm. This change means it now comfortably fits a wider range of foot shapes.

Asics GT 1000 12 Toebox width at the widest part

Estas zapatillas siguen la metodología 1.7. Ha sido sustituida por la metodología 1.8 (la "prueba del gel") en los últimos modelos que hemos actualizado. Los resultados de estas dos metodologías no se pueden comparar de forma directa, por eso no ves las últimas zapatillas que hemos analizado en el gráfico.

Resultados de las pruebas
GT 1000 12 100.7 mm
Media 98.5 mm
En comparación con 370 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
91.6 mm
Anchura / Ajuste
104.9 mm

Toebox width

In the area around the big toe, the shoe maintains its roomy design. We measured it and discovered that at 79.7 mm, it offers more width than many other running shoes in the market.

Asics GT 1000 12 Toebox width at the big toe

Estas zapatillas siguen la metodología 1.7. Ha sido sustituida por la metodología 1.8 (la "prueba del gel") en los últimos modelos que hemos actualizado. Los resultados de estas dos metodologías no se pueden comparar de forma directa, por eso no ves las últimas zapatillas que hemos analizado en el gráfico.

Resultados de las pruebas
GT 1000 12 79.7 mm
Media 78.4 mm
En comparación con 244 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
67.6 mm
Anchura de la parte delantera
89.2 mm

Tracción / Agarre

Traction test

Nuevo

En nuestra prueba de tracción en mojado, estas zapatillas se llevaron un 0,37, así que están dentro de la media. No es que destaquen sobre superficies mojadas, pero creemos que a la mayoría de los corredores les parecerá que tienen agarre suficiente para salir a correr a diario.

De todos modos, si estás buscando un agarre muy seguro en mojado o cuando va a venir una tormenta, probablemente prefieras un modelo con mejor tracción.

Resultados de las pruebas
GT 1000 12 0.37
Media 0.46
En comparación con 223 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.11
Tracción en el antepié
0.81

Diseño de la suela exterior

Nuevo

La suela exterior de las GT 1000 12 tiene una cobertura completa de caucho con segmentos azules AHAR estratégicamente colocados en las zonas de mayor desgaste. Estas vainas de caucho están integradas en una base de espuma blanca, lo que hace que pueda haber una separación visible entre cada pieza de caucho para aumentar la flexibilidad.

Asics GT 1000 12 outsole

Flexibilidad / Rigidez

Nuevo

¿Te acuerdas que dijimos que los cortes de la suela mejoran la flexibilidad? Pues la verdad es que nos parecen una maravilla. Además, a eso se le suma la mediasuela de espuma Flytefoam, así que este modelo ofrece una flexibilidad extraordinaria.

En el laboratorio, solo necesitamos 10,9 N para doblar estas zapatillas 30 grados, así que destacan como uno de los modelos más flexibles que hemos visto en esta categoría de estabilidad leve.

ASICS GT 1000 12 Flexibility / Stiffness
Prueba nueva (recomendado)
Prueba antigua
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 10.9N
Media 14.9N
En comparación con 226 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
4.0N
Flexibilidad <> Rigidez
28.5N

Rigidez en frío (%)

La mediasuela Flytefoam se volvió demasiado firme tras su paso por el congelador, pero su rigidez no cambió mucho. Volvimos a analizarla en el laboratorio y obtuvimos un resultado de 14,8 N, ¡son muy buenas noticias!

Medimos un aumento del 23,8 %, lo que es impresionante. ¡Incluso supera a algunas de las zapatillas premium!

Resultados de las pruebas
GT 1000 12 24%
Media 32%
En comparación con 383 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0%
Rigidez en frío
101%

Peso

Pero... ¡ojo, que hay más buenas noticias! Con un peso de 271 g, estas zapatillas son unas de las mejores zapatillas de estabilidad económicas del mercado. No es habitual que probemos zapatillas de estabilidad que pesan menos de 285 gramos.

Asics GT 1000 12 Weight
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 9.6 oz (271g)
Media 9.3 oz (265g)
En comparación con 425 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
5.6 oz (159g)
Peso
12.6 oz (357g)

Transpirabilidad

Las partes superiores monomalla hipertranspirables suelen estar presentes en zapatillas de gama alta y precio elevado, como las ASICS Metaspeed Sky+. Sin embargo, la versión 12 de las GT 1000 de ASICS desafían esa noción, ofreciendo una parte superior de primer nivel a un precio asequible.

Siempre nos entusiasma la prueba de transpirabilidad en nuestro laboratorio. No es solo porque verla sea fascinante, sino porque ayuda a que haya un gran flujo de aire en cada zapatilla.

Después de utilizar nuestra máquina de extracción de humo en las GT 1000 12, les hemos concedido una puntuación perfecta de 5/5. ¡Esta puntuación demuestra su increíble rendimiento!

Entonces, ¿cómo puede ser que estas zapatillas tengan una transpirabilidad tan ideal? Hemos descubierto que se debe en gran parte a los innumerables orificios de transpirabilidad de la parte superior.

A diferencia de muchas otras zapatillas que tienen estos orificios principalmente en la parte delantera, las GT 1000 12 también los tienen en la parte media. Se trata de una característica poco habitual que le vendrá de lujo a los corredores que vivan en zonas con climas cálidos.

Microscopio Asics GT 1000 12

Por último, recurrimos al microscopio del laboratorio. Queríamos inspeccionar de cerca esos orificios de transpirabilidad.

Asics GT 1000 12 micro

Al observarlas más de cerca, descubrimos que ASICS les ha puesto dos capas de malla, lo que garantiza que, mientras que el aire fluye libremente, los orificios siguen estando bien protegidos.

Resultados de las pruebas
GT 1000 12 5
Media 3.8
En comparación con 354 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Transpirabilidad
5

Estabilidad

Prueba de estabilidad lateral

Estábamos deseando probarlas, ya que ASICS las vende como unas zapatillas de entrenamiento diario estables y baratas. Efectivamente, nos parecieron muy estables.

ASICS les añadió GEL (una característica clásica de la marca japonesa) en la parte exterior del talón. Esto ayuda a compensar la posible inestabilidad de la espuma blanda y corrige sutilmente nuestras zancadas al correr.

Rigidez torsional

Las ASICS GT 1000 11 eran unas zapatillas de entrenamiento funcional o para caminar excelentes. Lo comodísimas que eran nos hizo pensar que las siguientes versiones serían igual de maravillosas, y podemos decirte que este nuevo modelo ha conseguido estar a la altura de nuestras esperanzas.

Les dimos un 3/5 en esta prueba, que es una cifra sorprendentemente baja para unas zapatillas de estabilidad, indicando así lo flexibles y cómodas que son.

Resultados de las pruebas
GT 1000 12 3
Media 3.4
En comparación con 403 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Rigidez torsional
5

Rigidez del contrafuerte del talón

Esta tendencia continúa con el contrafuerte del talón. En lugar de buscar una rigidez extrema para garantizar la máxima estabilidad, la puntuación de 3/5 indica que ASICS buscó un equilibrio con la comodidad.

Resultados de las pruebas
GT 1000 12 3
Media 2.9
En comparación con 387 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Rigidez del contrafuerte del talón
5

Anchura de la mediasuela - antepié

Hemos medido la anchura de las GT 1000 12 en 114,9 mm, y para ser unas zapatillas de estabilidad, se quedan cortas.

Lo ideal sería una gran anchura para garantizar aterrizajes neutros. Aunque son un poco más anchas que el modelo anterior, este examen lo han suspendido...

Asics GT 1000 12 Midsole width in the forefoot
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 114.9 mm
Media 114.2 mm
En comparación con 425 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
102.2 mm
Anchura de la mediasuela - antepié
126.9 mm

Anchura de la mediasuela - talón

Después del antepié, medimos el talón. Con un valor de 90,8, es bastante normal comparado con otras zapatillas. Sin embargo, para unas zapatillas de estabilidad, se queda un poco corto.

Asics GT 1000 12 Midsole width in the heel
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 90.8 mm
Media 90.6 mm
En comparación con 425 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
70.8 mm
Anchura de la mediasuela - talón
106.6 mm

Durabilidad

Durabilidad de la parte delantera

Por lo general, cuando las zapatillas destacan en cuanto al flujo de aire, comprometen la durabilidad de la parte superior, algo que nos ha parecido cierto en este caso.

Lamentablemente, después de poner a prueba las GT 1000 12, tuvimos que darle un mero 1/5. La parte superior no resistió a nuestra Dremel y se dañó en tiempo récord. La comparación con las On Cloudswift 3 es sorprendente.

Asics GT 1000 12 Toebox durability
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 1
Media 2.6
En comparación con 288 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Durabilidad de la parte delantera
5

Durabilidad del acolchado del talón

Cuando examinamos el talón, teníamos unas expectativas bastante bajas. Si la parte delantera de unas zapatillas zapatillas no obtiene un buen resultado en nuestra prueba de durabilidad, normalmente el talón sigue la misma lógica. Sin embargo, estas ASICS nos sorprendieron gratamente. Nos quedamos muy asombrados por los resultados: una impresionante puntuación perfecta de 5/5, algo muy poco común en esta prueba.

Para los corredores que sufren a menudo desgaste en el acolchado del talón, estas zapatillas posiblemente sean las mejores. ¡La diferencia con las ASICS GlideRide 3 es abismal (para bien)!

Asics GT 1000 12 Heel padding durability
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 5
Media 3.3
En comparación con 283 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Durabilidad del acolchado del talón
5

Dureza de la suela

Volviendo nuestra atención a la suela, inicialmente queríamos evaluar la cantidad de espuma expuesta. En nuestras pruebas de laboratorio de las GT 1000 12, descubrimos que tenían una cobertura de aproximadamente 60/40.

También vemos que tienen ranuras colocadas estratégicamente en el antepié. Si bien el principal objetivo es para mejorar la flexibilidad, más adelante hablaremos en detalle sobre ello. 

Suela exterior Asics GT 1000 12

Cuando medimos la dureza de la suela, nos encontramos con un resultado de 74,8 HC. Con ello podemos decir que es blanda, lo que probablemente contribuye al impresionante agarre que notamos durante las pruebas. Sin embargo, nos preguntamos si esto podría afectar a su durabilidad a largo plazo.

Asics GT 1000 12 Outsole hardness
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 74.8 HC
Media 79.4 HC
Utilizamos la media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 405 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
54.9 HC
Dureza de la suela
93.0 HC

Durabilidad de la suela

La respuesta es... ¡no!

Pusimos la Dremel a trabajar una vez más y nos alegró descubrir que sólo había conseguido hacerle una hendidura de 0,7 mm en el caucho.

Asics GT 1000 12 Outsole durability
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 0.7 mm
Media 1.0 mm
En comparación con 266 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.0 mm
Desgaste de la suela
2.0 mm

Grosor de la suela

Además de sus impresionantes características, los diseñadores de ASICS se aseguraron de priorizar la durabilidad de la suela.

En nuestras pruebas de laboratorio, medimos 4,8 mm de caucho, bastante más que la media de las zapatillas. Claramente querían asegurarse de que no se desgastara rápidamente.

Asics GT 1000 12 Outsole thickness
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 4.8 mm
Media 3.3 mm
En comparación con 421 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1.0 mm
Grosor de la suela
6.1 mm

Varios

Grosor de la plantilla

Nuestras mediciones muestran una plantilla de 4,7 mm, un grosor bastante estándar. Es ligera y proporciona una gran comodidad.

Asics GT 1000 12 Insole thickness
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 4.7 mm
Media 4.4 mm
En comparación con 420 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1.5 mm
Grosor de la plantilla
7.3 mm

Rigidez de la mediasuela en frío (%)

Desgraciadamente, la espuma Flytefoam no rinde bien cuando hace frío, ya que se vuelve más firme. Metimos las zapatillas en el congelador durante 20 minutos y luego las volvimos a analizar.

Nuestros resultados mostraron una preocupante medida de 20,8 HA.

Esto supone un aumento del 62,7 %, un resultado bastante desalentador. Lo que nos indica, claramente, que notarás la diferencia cuando te pongas este par para salir a correr en invierno.

Asics GT 1000 12 Midsole softness in cold
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 63%
Media 25%
En comparación con 349 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1%
Rigidez de la mediasuela en frío
63%

Plantilla extraíble

Se puede quitar fácilmente la plantilla, y pudimos ponernos nuestras propias plantillas personalizadas o incluso las de otras zapatillas.

Asics GT 1000 12 Removable insole
Resultados de las pruebas
GT 1000 12

Elementos reflectantes

Desafortunadamente, al parecer ASICS piensa que los elementos reflectantes no son de gran importancia.

Asics GT 1000 12 Reflective elements
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 No

Acolchado de la lengüeta

Después de cortar la parte superior de las zapatillas en nuestro laboratorio, descubrimos que el acolchado de la lengüeta era increíblemente grueso.

Por lo tanto, rápidamente cogimos nuestro calibre y descubrimos que medía la friolera de 10,1 mm con dos capas de espuma. Eso es CONFORT.

Asics GT 1000 12 Tongue padding
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 10.1 mm
Media 5.9 mm
En comparación con 422 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.4 mm
Acolchado de la lengüeta
14.2 mm

Lengüeta: tipo de refuerzo

Por sólo cien euros, estas zapatillas están llenas de características impresionantes. Por eso esperábamos encontrarnos con una lengüeta reforzada de lujo cuando abrimos la caja. Por desgracia, parece que las 12 siguen teniendo la clásica lengüeta sin refuerzo.

Asics GT 1000 12 Tongue: gusset type
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 Ninguno

Tirador del talón

Hemos visto que los modelos de esta saga no tienen tirador en el talón, pero también es cierto que no nos ha costado nada calzarnos con ninguno. Pero bueno..., ¡cruzamos los dedos para que las 13 sí lo tengan!

Asics GT 1000 12 Heel tab
Resultados de las pruebas
GT 1000 12 Ninguno