Nuestra conclusión
- Las números 1 entre las mejores zapatillas Skechers de running
Pros
- Maximalistas pero asequibles
- Suela exterior Goodyear duradera y con agarre
- Parte superior mullida
- Se pueden lavar a máquina
- También sirven como zapatillas para caminar
- Ideales para ritmos fáciles
- Rocker que mejora las transiciones
- Mediasuela inflada con CO2
Contras
- Bastante pesadas
- No son para ritmos rápidos
- Falta de retorno de energía
Veredicto de los usuarios
- Top 11% entre Zapatillas de running para asfalto
- Top 9% entre zapatillas de running neutras
Comparativa
La zapatillas de running más parecidas
+ + Añadir unas zapatillas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Puntuación global | 91 ¡Estupendas! | 89 ¡Geniales! | 86 ¡Buenas! | 87 ¡Geniales! | |
Precio | 190 € | 170 € | 160 € | 225 € | |
Pace | Correr a diario | Correr a diario | Correr a diario | Correr a diarioTempo / series | |
Arch support | Neutral | Neutral | Neutral | Neutral | |
Peso laboratorio Peso marca | 11.3 oz / 319g 11 oz / 312g | 9.9 oz / 282g 10 oz / 283g | 10.8 oz / 305g 10.9 oz / 309g | 11.1 oz / 315g 10.8 oz / 306g | |
Drop laboratorio Drop marca | 8.1 mm 6.0 mm | 8.7 mm 5.0 mm | 9.9 mm 6.0 mm | 9.2 mm 5.0 mm | |
Técnica de carrera | TalónMedio/antepié | TalónMedio/antepié | Medio/antepié | TalónMedio/antepié | |
Talla | Tallan bien | Tallan bien | Tallan bien | Tallan bien | |
Rigidez de la mediasuela | Blanda | Blanda | Equilibrada | Blanda | |
Diferencia de la rigidez de la mediasuela en frío | Grande | Estándar | Estándar | Pequeña | |
Durabilidad de la parte delantera | Decente | Decente | Decente | Buena | |
Durabilidad del acolchado del talón | Alta | Alta | Alta | Alta | |
Durabilidad de la suela exterior | Buena | Buena | Buena | Buena | |
Transpirabilidad | Media | Alta | Alta | Alta | |
Anchura de la parte delantera en la zona más ancha | Media | Media | Media | Media | |
Anchura de la parte delantera en la zona del dedo gordo | Media | Media | Media | Media | |
Flexibilidad | Moderada | Moderada | Moderada | Rígida | |
Diferencia de la rigidez en frío | Estándar | Estándar | Pequeña | Pequeña | |
Rigidez torsional | Moderadas | Rígidas | Rígidas | Rígidas | |
Rigidez del contrafuerte del talón | Moderado | Rígido | Rígido | Rígido | |
Placa | Placa de carbono | ✗ | ✗ | Placa de carbono | |
Rocker | ✗ | ✗ | ✗ | ✓ | |
Talón laboratorio Talón marca | 39.7 mm 40.0 mm | 39.3 mm 39.0 mm | 39.0 mm 39.0 mm | 46.3 mm 49.0 mm | |
Antepié laboratorio Antepié marca | 31.6 mm 34.0 mm | 30.6 mm 34.0 mm | 29.1 mm 33.0 mm | 37.1 mm 44.0 mm | |
Anchuras disponibles | Estándar | EstándarAncho | EstándarAnchoExtra Ancho | Estándar | |
Orthotic friendly | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Estación | Todas las estaciones | VeranoTodas las estaciones | VeranoTodas las estaciones | VeranoTodas las estaciones | |
Removable insole | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Clasificación | #25 Top 9% | #66 Top 23% | #161 45% inferior | #141 Top 48% | |
Popularidad | #263 11% inferior | #29 Top 10% | #18 Top 7% | #42 Top 15% |
Quién debería comprárselas
Nos ha encantado darles caña a las Skechers GO RUN Max Road 6, y creemos que son unas zapatillas de running estupendas para:
- Los corredores que están buscando un par de entrenamiento diario bien amortiguado y duradero que sea comodísimo y asequible.
- Los fans de Skechers que quieren unas zapatillas cómodas para correr despacio, salir a trotar o caminar.
- Los principiantes que se van a comprar sus primeras zapatillas de running maximalistas y no quieren comerse la cabeza con el precio.
Quién NO debería comprárselas
En nuestra opinión, las Skechers GO RUN Max Road 6 les van a ser demasiado pesadas a las personas que prioricen la ligereza en sus zapatillas. En nuestras pruebas, descubrimos que su alto peso puede eclipsar sus ventajas, como la amortiguación por ejemplo. Aunque es probable que no todos los corredores piensen así, los que estén buscando un modelo más ligero pero con una suela alta deberían echarle un ojo a las ASICS Novablast 4 o a las Mizuno Neo Vista, que cuestan más o menos lo mismo y ofrecen un mejor equilibrio entre comodidad y peso.
Además, creemos que el rocker de la mediasuela a lo mejor tampoco le gusta a todo el mundo. Si prefieres una pisada más plana y preeecible con una amortiguación clásica, las Brooks Ghost Max 2 son una mejor opción para el entrenamiento diario.
Amortiguación
Altura de la suela en la zona del talón
Las Skechers GO RUN Max Road 6 tienen un nombre que ya te hace pensar que van a ser grandes, ¡y su suela lo demuestra! Aunque no se pasan de los 40,0 mm en el talón (donde las medimos siempre siguiendo las directrices de la World Athletics), su diseño hace que puedan entrar en el grupo VIP de los modelos maximalistas. De hecho, por la forma en curva de la suela, la zona del mediopié sí que supera los 40 mm.
Está claro que se trata de unas zapatillas de running diseñadas para las personas prefieren la máxima amortiguación y a las que les da igual no sentir el suelo bajo los pies. Su absorción de impactos nos ha parecido excelente, además de que ofrecen una protección articular impresionante independientemente de si eres talonador o no.
GO RUN Max Road 6 | 39.7 mm |
Media | 34.1 mm |
Altura de la suela en el antepié
El antepié también supera la marca de los 30 mm, algo poco habitual en las zapatillas de entrenamiento diario. En nuestra opinión, esto hace que este modelo sea ideal para los corredores que están buscando una amortiguación de primera y a los que no les importa que haya una espuma muy gruesa bajo los pies.
GO RUN Max Road 6 | 31.6 mm |
Media | 25.4 mm |
Drop
El drop de estas zapatillas nos dio 8,1 mm, aunque la marca afirma que son 6 mm. En nuestra opinión es un cambio a mejor, ya que este modelo cambia a ritmos más lentos más fácilmente así, que es cuando muchos corredores tienden a impactar con el talón.
Pero es que estas son unas de las zapatillas en las que el drop no refleja del todo su sensación. ¿Ves cómo el talón cae y el mediopié se eleva? Esto crea una forma ondulada en vez de una suela plana, mejorando el soporte para el arco del pie. Así que, aunque tienen un drop de 8.1 mm, creemos que estas Skechers son más adecuadas para los corredores de mediopié, aunque los talonadores se beneficiarán de una mayor estabilidad y amortiguación.
GO RUN Max Road 6 | 8.1 mm |
Media | 8.6 mm |
Suavidad de la mediasuela
Las Max Road 6 tienen la espuma HyperBurst ICE, lo último de Skechers en espumas de entrenamiento. Se trata básicamente de una evolución de la HyperBurst; ahora es un poco más gruesa y ligera, pero mantiene el mismo proceso de fabricación con CO2 supercrítico.
Según nuestra experiencia, aunque las mediasuelas infladas con nitrógeno de todas las demás marcas ofrecen un buen rendimiento, las espumas infundadas con CO2 tienen un equilibrio único. Ofrecen una muy buena mezcla de suavidad (19,8 HA), comodidad y reactividad, lo que las hace ideales para las tiradas fáciles. Pero claro, el retorno de energía sigue siendo limitado al estar fabricadas con EVA.
Es importante señalar que Skechers patentó el proceso de inyección de CO2 después de su invención. Nos parece justo, pero claro, esto significa que hay otras marcas que utilizan nitrógeno para no tener que pagar, como hemos mencionado en nuestra guía sobre espumas. Por lo tanto, si eres fan de las espumas con CO2, Skechers es tu única opción.
GO RUN Max Road 6 | 19.8 HA |
Media | 20.9 HA |
Rigidez de la mediasuela en frío (%)
Crear la espuma mediante un proceso de inyección supercrítica de CO2 ofrece muchas ventajas, pero no mejora el rendimiento de la espuma EVA a bajas temperaturas. Por eso no nos sorprendió que nuestro durómetro marcase un aumento del 46,8 % después de que las Max Road 6 se pasasen 20 minutos en el congelador.
GO RUN Max Road 6 | 47% |
Media | 26% |
Grosor de la plantilla
Lo de que tengan "Max" en su nombre también hace referencia a su plantilla ArchFit de 5,3 mm, que es bastante más gruesa que la de otras marcas.
GO RUN Max Road 6 | 5.3 mm |
Media | 4.4 mm |
Rocker
Las Skechers GO RUN Max Road 6 tienen un rocker Hyper Arc que, en nuestra opinión, es ideal para los modelos de entrenamiento diario maximalistas, sobre todo los que están pensados para los talonadores y las tiradas fáciles.
Si te fijas en la foto que hemos puesto aquí arriba, podrás ver bien el diseño curvado que tienen. Esto hace que las transiciones del talón a la punta sean más fluidas, pero sí que es cierto que la zona de los dedos no se levanta mucho del suelo, solo 4 cm. Es un resultado bastante más bajo que el que hemos visto en otras zapatillas de running maximalistas, pero se adapta a un modelo diseñado para las tiradas fáciles y no para la velocidad.
Placa
Una de las características más interesantes de las Skechers GO RUN Max Road 6 es la placa de carbono en forma de H que tienen. Está sobre el mediopié y el antepié, y sirve solo como elemento de estabilidad para contrarrestar la altura de la suela.
Eso sí, olvídate de la rigidez y la propulsión de las placas de carbono que tienen otras zapatillas de competición, porque estas nada de nada.
Tallaje y ajuste
Talla
Skechers GO RUN Max Road 6 tallan bien (26 votos).
Anchura de la parte delantera - zona más ancha
En el punto más ancho de su parte delantera, las Max Road 6 (en una talla estándar D) tienen una anchura media de 95,9 mm.
Y es que aunque sean unas zapatillas de entrenamiento diario, Skechers no las vende en tallas anchas, así que su ajuste sigue la filosofía de "o lo tomas o lo dejas".
GO RUN Max Road 6 | 95.9 mm |
Media | 95.6 mm |
Anchura de la parte delantera - dedo gordo
También descubrimos que las Max Road 6 se estrechan bastante, llegando hasta los 70,3 mm. Esto significa que no dejan que separes los dedos como podrían hacerlo unas Altra, sino más bien todo lo contrario: son ideales para las personas con pies estrechos que se esperan un ajuste ceñido.
GO RUN Max Road 6 | 70.3 mm |
Media | 73.4 mm |
Altura de la parte delantera
En cuanto a la altura, la parte delantera de las Max Road 6 ofrecen un amplio espacio vertical de 27,6 mm, así que te puedes olvidar de las molestias y las restricciones.
GO RUN Max Road 6 | 27.6 mm |
Media | 27.0 mm |
Estabilidad
Prueba de estabilidad lateral
No nos ha costado nada escoger a qué categoría pertenecen las Max Road 6: son unas zapatillas de entrenamiento diario neutras. Eso sí, incluyen algunas características centradas en la estabilidad diseñadas para contrarrestar esa suela tan alta que tienen, como las paredes laterales, la plantilla ArchFit y la placa con infusión de carbono en forma de H.
Rigidez torsional
La verdad es que, con lo altísima que es su suela y la placa que tienen, no nos esperábamos que estas zapatillas se llevase un 3/5 en nuestra prueba de rigidez torsional. Según nuestra experiencia, la mayoría de las zapatillas maximalistas son demasiado rígidas y no muy cómodas a ritmos fáciles, pero parece que Skechers ha diseñado este par para ser cómodo incluso en los ritmos lentos, y personalmente nosotros estamos encantados.
GO RUN Max Road 6 | 3 |
Media | 3.4 |
Rigidez del contrafuerte del talón
El contrafuerte del talón es parecido al de unas zapatillas de entrenamiento diario estándar, con una pieza de cartón flexible en el interior de la parte superior. En nuestra prueba de rigidez, se llevó un 3/5.
GO RUN Max Road 6 | 3 |
Media | 2.9 |
Anchura de la mediasuela - antepié
A primera vista, estas zapatillas parecen más grandes, y siguiendo nuestra experiencia, también se sienten así al correr. Esto se debe, principalmente, a lo alta que es su suela. Cuando comprobamos la anchura de la mediasuela utilizando nuestro calibre, descubrimos que sus dimensiones estaban cerca de la media, ya que marcó 113,8 mm. Este resultado es comparable con unas zapatillas de entrenamiento diario estándar como las Adidas Supernova Rise.
GO RUN Max Road 6 | 113.8 mm |
Media | 114.1 mm |
Anchura de la mediasuela - talón
El talón contribuye a que este modelo parezca más grande; pero no solo es que lo parezca, sino que nuestro calibre ha comprobado que lo es, ya que marcó 93,8 mm.
Para nosotros está claro que Skechers diseñó un talón bastante más ancho que el antepié para alinearlo con la geometría centrada en el talón de estas zapatillas. Creemos que este diseño, combinado con su rocker, las hace ideales para los corredores de mediopié y para los talonadores, ya que ofrece una buena plataforma de apoyo para estas técnicas de carrera.
GO RUN Max Road 6 | 93.8 mm |
Media | 90.7 mm |
Flexibilidad / Rigidez
Estas zapatillas tienen una placa de carbono, pero su diseño en forma de H garantiza una rigidez mínima. Gracias a nuestra prueba de flexión a 90 grados, confirmamos que la placa solamente se encarga de proporcionar estabilidad.
Necesitamos 29,3 N para doblarlas. Aunque es un resultado cercano a la media, si tenemos en cuenta lo altísima que es la suela de estas zapatillas, sin duda hace que sean muy flexibles.
GO RUN Max Road 6 | 29.3N |
Media | 28.1N |
Peso
Con sus 319 gramos, el peso de las GO RUN Max Road 6 se nota bajo los pies. La verdad es que, aunque no hay problema en las tiradas fáciles o de recuperación, nos gustaría que fuesen más ligeras, ya que cuanto más subimos el ritmo, más se nota.
GO RUN Max Road 6 | 11.25 oz (319g) |
Media | 9.38 oz (266g) |
Transpirabilidad
La parte superior se centra en ser lo más cómoda posible. Lo acolchada que está afecta un poco a la transpirabilidad incluso con todos los agujeritos para el flujo de aire que estas zapatillas tienen en la zona de los dedos y en el mediopié.
Después de nuestra prueba de humo, decidimos darles un 4/5. Creemos que esta parte superior destaca en los climas moderados, pero puede soportar un amplio rango de temperaturas si la combinas con los calcetines adecuados, garantizando así una comodidad y funcionalidad óptimas.
Utilizamos nuestra lud LED para saber más sobre la malla de ingeniería. La parte delantera prioriza la transpirabilidad, mientras que el mediopié se vuelve un poco más grueso para ofrecer una mayor sujeción. Desde el arco hasta el talón, la estructura cambia para centrarse en la estabilidad.
Para examinar el material más de cerca, utilizamos nuestro microscopio.
Descubrimos una malla de alta calidad parecida a las de las marcas líderes del mercado, con aperturas hechas con precisión que nos dejan ver una capa secundaria bajo la principal.
Eso sí, en lo que más destacan estas zapatillas es en lo cómodas que son. Skechers decidió hacerlas un poco más pesadas para aumentar esta característica, y eso que las Max Road 6 ya son pesadas de por sí. Si te gustan los uppers acolchados y que se centran en la comodidad, entonces este te va a encantar. Ah, es verdad, ¡que además Skechers dice que estas zapatillas se pueden lavar en la lavadora!
GO RUN Max Road 6 | 4 |
Media | 3.8 |
Durabilidad
Durabilidad de la parte delantera
Los uppers de malla de ingeniería con agujeros grandes para que el aire entre y salga no se suelen llevar buenos resultados en nuestra prueba Dremel. Pero este tiene un diseño de doble capa, así que... sinceramente nos esperábamos que consiguiese algo más que un 2/5 en durabilidad.
GO RUN Max Road 6 | 2 |
Media | 2.5 |
Durabilidad del acolchado del talón
Lo bueno es que el acolchado del talón aguantó mucho mejor incluso siendo grueso y blando, que es una combinación que a menudo suele significar que se va a desgastar más rápido. Le dimos un 5/5 en durabilidad, confirmando que los corredores propensos a desgastar el talón de sus zapatillas estarán encantados con las Max Road 6 por su impresionante durabilidad y comodidad.
GO RUN Max Road 6 | 5 |
Media | 3.2 |
Dureza de la suela
Cuando analizamos la dureza del caucho Goodyear, nuestro durómetro marcó 75,3 HC, un resultado un poco más blando que la media. Personalmente, no creemos que esto sea preocupante teniendo en cuenta la reputación de Goodyear.
La cobertura de caucho está bien diseñada, ya que Skechers prioriza claramente la longevidad, dejando un poco más de lado el peso. Aunque el caucho Goodyear sigue estando por debajo del Continental en las zapatillas de running, su rendimiento es excepcional, sobre todo sobre superficies mojadas.
GO RUN Max Road 6 | 75.3 HC |
Media | 79.9 HC |
Durabilidad de la suela
Nuestra última prueba Dremel se centró en la suela exterior, y la verdad es que íbamos con expectativas altas. Aunque los resultados no fueron excepcionales, la verdad es que estamos muy contentos, ya que los daños fueron de solo 0,7 mm. Esto hace que este modelo supere en durabilidad de la suela exterior a la mayoría de las zapatillas de uso diario, demostrando así que es apto para varias superficies.
GO RUN Max Road 6 | 0.7 mm |
Media | 1.0 mm |
Grosor de la suela
La suela exterior tiene un grosor de 2,9 mm, lo que nos parece razonable. Pero claro, teniendo en cuenta el elevado peso de estas zapatillas y la durabilidad de su suela exterior (que nos demostraron en nuestra prueba Dremel), creemos que utilizar un poco menos de caucho hubiese sido una mejor decisión.
GO RUN Max Road 6 | 2.9 mm |
Media | 3.2 mm |
Varios
Precio
Las Max Road 6 están llenas de características interesantes pero, de entre todas ellas, creemos que su bajo precio es la que más destaca. De hecho, son unas de las zapatillas maximalistas más asequibles ahora mismo, ofreciendo una de las mejores relaciones precio-amortiguación que hemos visto hasta ahora.
GO RUN Max Road 6 | $145 |
Elementos reflectantes
Sabemos que las marcas que intentan que los costes de sus zapatillas de running asequibles sean bajos, y por eso hay veces que se olvidan de algunos detalles. Pero Skechers no cae en este tópico, ¡y es que este modelo hasta tiene elementos reflectantes!
GO RUN Max Road 6 | Sí |
Acolchado de la lengüeta
Las Max Road 6 tienen una lengüeta muy cómoda que se pliega en la parte de arriba, así que es fácil de agarrar. Este detalle tan chulo hace que las zapatillas sean más fáciles de usar y, además, como la longitud de la lengüeta es ideal, durante nuestras pruebas de uso casi no tuvimos que recolocarla.
Los 8,0 mm de grosor de la lengüeta hacen que las zapatillas sean más cómodas, ofreciendo una protección excelente al empeine. Según nuestras pruebas, este diseño tan bien acolchado proporciona mucha amortiguación y garantiza también una experiencia sin presión incluso en las carreras más largas.
GO RUN Max Road 6 | 8.0 mm |
Media | 5.8 mm |
Lengüeta: tipo de refuerzo
La lengüeta no está cosida a los laterales, aunque tiene un lacito en el medio que ayuda a que se quede en su sitio. Personalmente, creemos que este es un aspecto en el que Skechers podría mejorar este modelo de cara al futuro.
GO RUN Max Road 6 | Ninguno |
Tirador del talón
El talón tiene un tirador muy práctico que demuestra que, aunque estas zapatillas no son caras, Skechers no ha escatimado en detalles.
GO RUN Max Road 6 | Tirador de dedo |
Plantilla extraíble
No nos costó nada quitarles la plantilla, y nos encontramos con una cita con la que estamos totalmente de acuerdo: "Escucha al atleta".
Cambiar esta plantilla por otra significa sacrificar el sistema de sujeción ArchFit de Skechers y todas sus ventajas... o sus inconvenientes, claro, ya que muchos corredores dicen que el soporte para el arco del pie que proporciona esta plantilla la hace demasiado intrusiva e incluso incómoda.
GO RUN Max Road 6 | Sí |