Nuestra conclusión

No tenemos muy claro si las Cloudswift son unas zapatillas de running, un par para el gimnasio o, simplemente, un modelo tipo casual muy chulo. Pero bueno, sea como fuere, nos han parecido increíblemente resistentes, protectoras, y adherentes. Por si eso fuera poco, también te ofrecen una absorción de impactos inigualable en cada paso, así que si quieres unas compañeras con las que salir a correr a diario que aguanten tus carreras lentas y cortas, así como tus sesiones en el gimnasio, sin perder ni una pizca de estilo, nuestro consejo es que no las dejes escapar.

Pros

  • Resistentes
  • Agarre de 10
  • Muy bonitas
  • Ideales para el gimnasio
  • Cordones geniales
  • Parecen unas slip-on
  • No se desatan

Contras

  • El cierre es raro
  • Falta de amortiguación en la pisada
  • No son muy transpirables

Veredicto de los usuarios

89
Notables

¿Quién debería comprárselas?

Creemos que es una buena idea hacerte con las On Cloudswift 2.0 si estás buscando:

  • Unas zapatillas de entrenamiento diario para trotes cortos y ligeros por la ciudad
  • Unas zapatillas de entrenamiento con un diseño totalmente diferente al de la mayoría de las zapatillas de running

On Cloudswift 2.0

¿Quién NO debería comprárselas?

No te compres estas zapatillas si quieres unas de diario de alto rendimiento que tengan una buena amortiguación. Hay muchísimas zapatillas de uso diario que rinden mejor, pesan menos y se ajustan mejor que estas.

Échale un vistazo a las Brooks Glycerin 20, a las Hoka Bondi 8, o a cualquier otro modelo.

Piezas de On Cloudswift 2.0

Amortiguación

Drop

On dice que tienen un drop de 7 mm, pero se notan empinadas. Así que fui a medirlas.

Altura de la suela en la parte delantera de las On Cloudswift 2.0

Las cortamos por la mitad para conseguir la mayor exactitud posible, y mis mediciones (y créeme que lo hice un par de veces porque pensaba que me equivocaba) indican que estas zapatillas tienen 11,6 mm de drop desde el talón hasta el antepié (altura de la suela de 33,9 mm y altura de la suela en la parte delantera de 22,3 mm).

Lo bueno es que, si te gustan las zapatillas con la suela alta que son rígidas, posiblemente estas te gusten. Para mí, encajan mejor para entrenar en el gimnasio, levantando pesos, que corriendo por asfalto.

Resultados de las pruebas
Cloudswift 11.6 mm
Media 8.6 mm
En comparación con 430 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
-0.2 mm
Drop
16.1 mm

Suavidad de la mediasuela

La superespuma Helion que vemos en la mediasuela es bastante firme. Con una dureza de 37,2 HA, es un 45% más firme que la media de las zapatillas.

Ride

Aquí es donde On ya me decepcionó por completo. Desde hace tiempo me encantan las zapatillas porque suponía el innovador diseño de su mediasuela (les llaman "nubes" a cada uno de estos tacos redondos y huecos) era reactivo y blando.

Literalmente las llaman nubes, y me hacía mucha ilusión probarlas, sobre todo, porque supuse que serían rápidas y mullidas, con unos despegues llenos de energía y una gran amortiguación. Desafortunadamente, me parecieron rígidas y aburridas...

Cloudswift 2.0 partidas por la mitad

Se me acalambraron los pies y no noté nada de amortiguación bajo los pies.

Descubrí por qué no notaba nada de amortiguación.

Resulta que debajo de la plantilla hay un cambrillón de plástico de 3,5 mm que constituye la base de las zapatillas. Lo entiendo, tienen que endurecerlas de alguna manera, la espuma hueca no va a proporcionar suficiente sujeción... ¡pero es que casi no hay amortiguación encima de esta pieza de plástico!

Sobre Cloudswift 2.0 cortadas en pedazos

La mayoría de las zapatillas que tienen un vástago de nylon o carbono, lo meten en medio de la espuma blanda, exuberante y con rebote (échale un vistazo a las ASICS MetaSpeed Sky) y así resuelven el problema de la comodidad y la reactividad.

Las Cloudswift 2.0 te dejan con una diminuta plantilla de espuma de doble densidad que no es suficiente para usarlas por la ciudad.

Tallaje y ajuste

Talla

Las On Cloudswift quedan un poco pequeñas (936 votos).

Pequeñas
Tallan bien
Grandes

Si tienes estas zapatillas, ¿cómo te quedan?

1 talla más pequeñas ½ talla más pequeñas Tallan bien ½ talla más grandes 1 talla más grandes

Cierre

Más adelante entraré en detalle.

  1. El talón se sale.
  2. Hay problemas de sujeción en el mediopié porque no tienen lengüeta.
  3. La cordonera queda floja.
  4. No hay orificio adicional para los cordones.

Tuve problemas con el ajuste. Por un lado, la cavidad del talón es poco profunda.

Diseño de tacones en On Cloudswift 2.0

Me gusta que la talonera sea más profunda, ya que tiende a ser más segura, y las que son poco profundas me parecen flojas. Esta es mi principal queja, porque el talón se sale constantemente.

Las zapatillas tienen un diseño similar a la de un calcetín, se parecen más a unas zapatillas tipo calcetín que a una lengüeta de verdad. Esto hace que sean difíciles de poner, pero precisamente por ello también es más difícil ajustar bien el cierre.

La cordonera está diseñada con superposiciones externas rígidas y cosidas, y odio que sea así. Las Adidas Ultraboost 21 también las tenían y también me quejé en su momento.

Cordones en las Cloudswift 2.0

Las Cloudswift 2.0 no tienen un orificio adicional para los cordones superiores, y estas superposiciones permiten que los cordones se deslicen con facilidad, por lo que cada vez que intentas atártelas más fuerte, inevitablemente pierdes parte de esa firmeza al hacer el nudo. ¡Qué fastidio!

Cordones

Aparte del talón, la sujeción en la parte media del pie fue decente y aunque no pude apretarme los cordones tan fácilmente como me gustaría, una vez atados se mantuvieron apretados.

Los cordones no pesan nada y son muy finos, pero tienen una excelente capacidad de sujeción, ya que tardan una media de 39,7 N en desatarse, frente a los 30 N de unas zapatillas normales.

Flexibilidad / Rigidez

Se necesitaron 31,4 N de fuerza para doblar las zapatillas hasta un ángulo de 90 grados. Casi lo mismo que se necesita de media.

Peso

No quiero seguir insistiendo en ello, pero también se venden como unas zapatillas "ligeras y rápidas".

Las On Cloudswift 2.0 sobre la balanza

  • Con casi 283 gramos (281 g para ser exactos), estas zapatillas se sitúan justo en la media en lo que a peso se refiere.
  • La zapatilla media pesa alrededor de 270 gramos.
  • Las zapatillas ligeras que me gustan empiezan desde los 198 gramos.
Resultados de las pruebas
Cloudswift 9.9 oz (281g)
Media 9.3 oz (265g)
En comparación con 431 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
5.6 oz (159g)
Peso
12.6 oz (357g)

Transpirabilidad

Su parte superior es densa y está hecha de espuma gruesa y de malla. Se nota muy bien amortiguada alrededor del pie, pero dan calor y me temo que a mediados de verano esto se notará.

On Cloudswift 2.0 sin lengüeta

Por desgracia, los orificios de transpirabilidad que tienen en toda la parte superior ayudan muy poco.

Cordonera de las On Cloudswift 2.0

Durabilidad

Durabilidad de la suela

Creo que estas zapatillas tendrán mucha vida útil. Tienen una suela de caucho bastante rígido para proteger las zonas de mayor desgaste.

Suela de las On Cloudswift 2.0

Las rocas se quedan atascadas en la suela

Un problema en cuanto a la resistencia es que se quedan piedras atascadas en las "nubes" y dañan la suela un poco.

Nubes de las On Cloudswift 2.0

Eso me pasó la primera vez que corrí con ellas y vi que se les hizo un pequeño desgarro. No sé si se extenderá, pero si así fuera y se arrancara una nube entera entonces eso haría que las zapatillas fueran muy inestables.

Varios

Impresiones generales

Las Cloudswift 2.0 son unas zapatillas de entrenamiento diario adecuadas para un entorno "urbano". No estoy seguro al 100% de lo que eso significa, pero supuse que se refería a una gran amortiguación para superficies duras. Son unas zapatillas con un diseño llamativo que llama la atención y es ideal para correr por la ciudad o para ir al gimnasio.

Tengo que admitir que tenía muchas ganas de probarlas desde que el año pasado me quedé embobada mirando el expositor de On en The Running Event (una feria de corredores enormes que celebraron en Austin, en Estados Unidos). Me impresionó mucho su marca y el diseño de sus zapatillas. Cada vez que pasaba por su stand me quedaba embobado.

Las On Cloudswift 2.0 tienen una marca y un marketing alucinantes, pero el hype de unas zapatillas de ingeniería suiza me deja un poco con las ganas de más. Claramente no son igual de buenas que las típicas navajas multiusos suizas que todos tenemos...

Análisis, review y prueba de laboratorio de las On Cloudswift 2.0

Tras haberlas probado, ¡no tengo claro si se trata de unas zapatillas de correr, de gimnasio o si son simplemente unas zapatillas sexys!

Las Cloudswift 2.0 son unas zapatillas de entrenamiento diario adecuadas para un entorno "urbano". No estoy seguro al 100% de lo que eso significa, pero supuse que se refería a una gran amortiguación para superficies duras. Son unas zapatillas con un diseño llamativo que llama la atención y es ideal para correr por la ciudad o ir al gimnasio.

Piezas de las On Cloudswift 2.0

Tengo que admitir que he tenido muchas ganas de probarlas desde que me quedé boquiabierta con la exhibición de On del año pasado en The Running Event (una feria de corredores en Austin). Me encantó su marca y el diseño de sus zapatillas. Cada vez que pasaba por su stand me quedaba un rato mirando.

Las On Cloudswift 2.0 tienen una marca y un marketing épicos, pero el hype de unas zapatillas de ingeniería suiza me deja un poco con las ganas de más. Claramente no es la típica navaja multiusos que todos tenemos.

¿Para quién son (o no) estas zapatillas?

Cómprate las On Cloudswift 2.0 si estás buscando lo siguiente:

  • Unas zapatillas de entrenamiento con un diseño completamente diferente al de la mayoría de las zapatillas de correr
  • Unas zapatillas de entrenamiento diario para trotes ligeros y cortos por la ciudad

No te las compres si quieres unas zapatillas de entrenamiento diario de alto rendimiento y con amortiguación. Hay muchas otras zapatillas de deporte de uso diario que rinden más, pesan menos y se ajustan mejor en comparación con estas. Échale un vistazo a las Brooks Glycerin 19, las Saucony Triumph 18, o las Skechers Maxroad 4+ Hyper, entre muchas otras.

4 problemas graves del cierre

Más adelante entraré en detalle.

  1. El talón resbala.
  2. La ausencia de lengüeta provoca problemas de sujeción en el mediopié.
  3. Cordonera floja.
  4. No hay orificio adicional para los cordones.

Tuve problemas con el ajuste. Por un lado, el bolsillo del talón parece poco profundo.

Diseño de tacones en On Cloudswift 2.0

Me gusta que la talonera sea más profunda, ya que tiende a ser más segura, y las poco profundas me parecen flojas. Esta es mi principal queja, porque el talón se sale constantemente.

Las zapatillas tienen un diseño similar a la de un calcetín, se parecen más a unas zapatillas tipo calcetín que a una lengüeta. Esto hace que sean difíciles de poner, pero precisamente por ello también es más difícil ajustar bien el cierre.

Las Cloudswift 2.0 no tienen lengüeta

La estructura de los cordones está diseñada con superposiciones externas rígidas y cosidas, y odio que sea así. Las Adidas Ultraboost 21 también las tenían y también me quejé en su momento.

Cordones en las Cloudswift 2.0

Las Cloudswift 2.0 no tienen un orificio adicional, y estas superposiciones permiten que el encaje se deslice con facilidad, por lo que cada vez que intentas atártelas más fuerte, inevitablemente pierdes parte de ese ajuste al hacer el nudo. ¡Es un fastidio!

Cordonera de las Cloudswift 2.0

Por último, se notaban un poco estrechas en la puntera

La experiencia de carrera con las Cloudswift 2.0 es rígida y aburrida

Aquí es donde On ya me decepcionó por completo. He estado enamorado de sus diseños durante un tiempo, asumiendo que su innovador diseño de la mediasuela (les llaman "nubes" a cada uno de estos tacos redondos y huecos) era elástico, reactivo y blando.

Las llaman literalmente "nubes", y estas zapatillas me entusiasmaron sobre todo porque supuse que serían rápidas y blandas, con una puntera elástica y una gran amortiguación. Desafortunadamente, las noté rígidas y aburridas.

Cloudswift 2.0 partidas por la mitad

Se me acalambraron los pies y no noté nada de amortiguación bajo los pies.

No estaba seguro de si eran demasiado estrechas, o si el drop era demasiado pronunciado o qué, pero lo descubrí en cuanto las corté.

A las On Cloudswift 2.0 les falta amortiguación

Descubrí por qué sentía que no había amortiguación.

Hay una espiga de plástico de 3,5 mm debajo de la plantilla que constituye la base de estas zapatillas. Lo entiendo, tienen que endurecer las zapatillas de alguna manera, la espuma hueca por sí sola no puede ofrecer suficiente apoyo... pero casi no hay amortiguación por encima de esta pieza de plástico.

Sobre Cloudswift 2.0 cortadas en pedazos

La mayoría de las zapatillas que tienen un vástago de nylon o carbono, lo meten en medio de la espuma blanda, exuberante y con rebote (échale un vistazo a las ASICS MetaSpeed Sky) y así resuelven el problema de la comodidad y la reactividad.

Las Cloudswift 2.0 tienen una diminuta plantilla de espuma de doble densidad que no es suficiente para llevarlas por la ciudad.

El drop del talón no es el que la marca dice que es...

On dice que son unas zapatillas con un drop de 7 mm, pero aquí un servidor lo notaba un poco empinado. Así que me puse manos a la obra y lo medí.

Altura de la suela en la parte delantera de las On Cloudswift 2.0

Cortamos estas zapatillas por la mitad para ser lo más exactos posible, y mis mediciones (y creedme que lo hice varias veces pensando que me equivocaba) sitúan a esta zapatilla en 11,6mm de drop desde el talón al antepié (altura de la suela en la zona del talón de 33,9mm y en la zona del antepié de 22,3mm).

El lado positivo es que si te gustan las zapatillas altas y rígidas, estas podrían ser unas zapatillas de entrenamiento muy agradables. Para mí estas irían mejor para entrenar gimnasio levantando pesas que corriendo por asfalto.

Son más bien pesadas

No quiero seguir insistiendo en esto, pero también se anuncian como zapatillas "ligeras y rápidas"

Las On Cloudswift 2.0 sobre la balanza

  • Con 281 g, estas zapatillas claramente se encuentran en el término medio en lo que respecta a su peso
  • El zapato medio pesa alrededor de 269
  • Las zapatillas ligeras que reciben mis elogios comienzan alrededor de los 198 gramos

Estas Cloudswift 2.0 son rígidas y duraderas

Creo que estas zapatillas tendrán mucha vida. La superespuma Helion utilizada para la mediasuela es bastante firme. Con 37,2HA en el medidor de la dureza, es un 45% más firme que la media de todas las zapatillas (26,2HA).

No creo que se desgasten tan rápido, y tienen una suela de caucho igualmente rígida que protege las zonas de mayor desgaste.

Las rocas se quedan atascadas en la suela

Un problema en cuanto a la resistencia es que se quedan piedras atascadas en las "nubes" y dañan la suela un poco.

Nubes de las On Cloudswift 2.0

La primera vez que corrí con ellas me pasó esto y se me hizo un pequeño desgarro en una, no sé si se extenderá, pero si lo hiciera y la suela se rajara haría que fueran muy inestables.

Agarre impecable

En cuanto al agarre y el terreno, no tuve problemas de agarre y corrí con ellas por asfalto y en el gimnasio en la cinta de correr.

Suela de las On Cloudswift 2.0

Se comportaron mejor en la cinta de correr, donde tenía un poco de flexión extra por la máquina.

Cloudswift 2.0 es acolchado y cálido

Estas zapatillas tienen la parte superior densa hecha de espuma gruesa y malla. Tiene una buena amortiguación alrededor del pie, pero se calienta y me temo que a mediados de verano lo notaré de más.

Grosor de la lengüeta de las Cloudswift 2.0

Sólo el cuello del talón es el más grueso que hemos probado, con un grosor medio de 13,2 mm, frente a los 9,9 mm de las zapatillas medias.

No se necesita un doble nudo

Aparte del talón, la sujeción en la parte media del pie fue realmente decente y aunque no pude apretar los cordones tan fácilmente como me gusta normalmente, una vez atados se mantuvieron apretados.

Los cordones son muy ligeros y finos, pero tuvieron una excelente capacidad de permanencia, necesitando 39,7N de media para desatarse, frente a los 30N que es la media de todas las zapatillas.

Cordones de las On Cloudswift 2.0

Conclusión

Al final, la mediasuela funky de las zapatillas On es el foco principal. Su diseño es genial y empuja a los consumidores a suponer que tienen mucho rebote y con ellas parece que caminas sobre una nube.

En Cloudswift 2.0

No me ha impresionado el rendimiento de estas zapatillas de diseño suizo. Hubiera preferido una mediasuela con un diseño estándar que tuviera un upper más sencillo y ligero que se ajustara y funcionara mejor. Tendré que probar un modelo de gama más alta para ver si esta versión de 150 euros no tiene la suficiente tecnología.

Aunque creo que podrían ser unas grandes zapatillas para quienes levantan hierros o para los gymrats, les veo más defectos que beneficios como zapatillas de entrenamiento diario. Pero joder, ¡es que me sigue gustando mucho el diseño...!